Nutricionista aconseja cuántos huevitos comer y cómo hacerlo para tener el menor impacto en la salud. Además, entrega tips para disfrutar de la ocasión en familia.
Santiago, 9 de abril de 2025.- El domingo 20 de abril es pascua de resurrección y en países como el nuestro, ese día ¡se come chocolate! Una tradición que todos disfrutan, especialmente los niños, pero para que negarlo, los adultostambién.
Teniendo presente que, en Chile, según el Mapa Nutricional 2023 de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), la mitad de los estudiantes presenta mal nutrición por exceso, y donde el 83% de los mayores de 20 años tiene sobrepeso u obesidad, poco a poco crece la conciencia sobre la necesidad de adquirir hábitos saludables. Entonces, en fechas como la que se aproxima, ¿cuántos huevitos de chocolate será sensato dar a los niños? ¿cuánto deberían comer los adultos?
¿Cuánto comer?
De acuerdo con la nutricionista Felisa Vásquez –quien esparte del área de Asuntos Científicos para Centro y Sudamérica de Herbalife– si buscamos una cantidad de consumo de chocolate “aconsejable”, según la edad y peso, la respuesta es categórica: “No hay una cantidad exacta universal”, sin embargo, la especialista comenta que como referencia se pueden tomar las guías de salud que sugieren que la ingesta de azúcares agregados no debe superar el 10% de las calorías diarias consumidas. “Para un niño, esto equivale a unos 25 g de azúcar al día (unos 50 g de chocolate con leche), y para un adulto, entre 30 y 50 g de azúcar (unos 60-100 g de chocolate con leche). Si se elige chocolate con mayor porcentaje de cacao, el impacto del azúcar es menor y se obtienen más beneficios antioxidantes.”
Como referencia, un tradicional huevito pequeño macizo de chocolate de leche oscila entre los 5 y 8 g de peso por unidad, es decir, si promediamos en 6,5 g, los niños alcanzaríanfácilmente la cantidad de azúcares totales recomendados por día al consumir unos 8 de esos huevitos (equivalentes a 50 g de chocolate de leche). Mientras que, en los adultos, la medida, según el peso corporal, oscilaría entre las 9 y 15 unidades. Pero ¡atención! estas cantidades completan el total de azúcares diarios recomendado, pero no son los únicos azúcares que consumimos en el día, por lo que esas cantidades se deberían ajustar a la baja.
¿Todo el mismo día?
Seguramente se ha preguntado si ¿comer todos los huevitos el domingo, para luego el lunes “partir con la dieta” o distribuir su consumo a lo largo de la semana? Bueno, respecto de esta estrategia, “lo ideal es repartir el consumo en varios días para evitar picos de azúcar en sangre y malestares digestivos. Comer todo de golpe puede generar desbalances energéticos y mayor acumulación de grasa, mientras que distribuirlo permite disfrutar sin excesos. Además, el consumo regular de azúcar en grandes cantidades puede generar resistencia a la insulina y afectar la salud metabólica a largo plazo.”, explicala especialista de Herbalife.
Moderación, equilibrio y disfrutar en familia
Felisa Vásquez recalca que el azúcar en exceso puede generar picos de glucosa e insulina, causando sensación de fatiga y aumentando el riesgo de resistencia a la insulina con el tiempo. También puede contribuir a caries, inflamación y cambios en la microbiota intestinal. “Sin embargo, un consumo moderado dentro de una dieta equilibrada no representa un problema”, asegura.
La nutricionista aconseja vivir pascua de resurrección como una oportunidad para disfrutar en familia más allá del chocolate y propone algunas ideas como:
•Preparar recetas caseras con menos azúcar, como trufas de cacao y frutos secos.
•Organizar una búsqueda del tesoro con premios variados, no solo dulces.
•Incluir actividades al aire libre, juegos o manualidades temáticas.
• Regalar libros, juguetes pequeños o experiencias en lugar de solo huevos de chocolate.
Finalmente, la experta subraya que la clave para crear y mantener hábitos saludables a lo largo del tiempo tanto en niños y adultos está en el equilibrio y en fomentar una alimentación variada y equilibrada, alta en fibra y proteínas.
Herbalifecl_
###
Acerca de Herbalife Ltd.
Herbalife (NYSE: HLF) es una compañía, comunidad y plataforma líder en salud y bienestar que ha estado cambiando la vida de las personas, con excelentes productos de nutrición y una oportunidad de negocio atractiva para sus Distribuidores Independientes desde 1980. La Compañía ofrece productos de alta calidad con respaldo científico a consumidores en más de 90 mercados, a través de sus Distribuidores Independientes que son emprendedores que ofrecen acompañamiento personalizado y una comunidad de apoyo que inspira a los clientes a adoptar un estilo de vida más activo y saludable, para vivir su mejor vida.
Los productos de la compañía se encuentran disponibles a través de la red de Distribuidores Independientes. Para más información, o si estás interesado en adquirir los productos, o en conocer más sobre la oportunidad de negocio independiente que ofrece Herbalife, visita: www.herbalife.cl
Acerca de Felisa Vásquez
Felisa es Licenciada en Nutrición egresada de la Universidad de Buenos Aires con una residencia de Nutrición Clínica en el Hospital de Clínicas José de San Martín. Completó estudios de Posgrado en Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y Posgrado en Monitoreo de estudios clínicos. Desde el año 2018 es Miembro del equipo de Asuntos Científicos para Centro y Sudamérica en Herbalife.