Próximamente se anunciará a los artistas y animadores que tendrá este gran evento vitivinícola-cultural en el Estadio La Granja.
Con la presencia de autoridades y representantes del mundo cultural y empresarial, se presentó este jueves el afiche oficial y la apertura de bases para la elección de la próxima Reina de la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025.
La actividad, que tuvo lugar en el Patio de Las Artes de la Corporación Cultural, contó con la participación del alcalde George Bordachar; el consejero regional Igor Villarreal; los concejales Ivette Cheyre y Mario Undurraga; la última reina de la Vendimia, Lorena Abarca; el gerente de la Corporación Cultural, Cristian Peñaloza; Alejandra Inda, gerente de la Ruta del Vino; Luis Alavado, gerente de Mall Curicó, entre otros invitados especiales.
Proceso de postulación
Desde el 31 de enero y hasta el 14 de febrero de 2025, se realizará el proceso de postulación para las candidatas a Reina de la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025. Las interesadas en participar podrán acceder a las bases completas a través del sitio web oficial de la Municipalidad de Curicó (www.curico.cl) para completar el formulario de inscripción y enviar la documentación solicitada antes de la fecha límite.
«Hoy día estamos trabajando, la parte oficial la haremos con Cristian Peñaloza, estamos trabajando en otro programa de animación, así que van a ser formalmente invitados para contarles, así como tenemos el tema La Reina, que también ya se abrió ese concurso para que postulen las candidatas a Reina, así que hoy día con los animadores para el 21, 22 y 23 de marzo, lo vamos a ver y lo vamos a decir oficialmente a través del gerente de la cooperación o quien habla, el alcalde de Curicó», comentó George Bordachar.
Afiche oficial
Este año, según explicó el gerente de la Corporación Cultural, Cristian Peñaloza, el afiche representa el proceso de elaboración del vino, destacando momentos clave de esta tradición, como las manos cosechando uvas, la labor de las vendimiadoras, se ilustra la transición hasta que el vino decanta en una copa, lo que está simbolizado por las parras y el goteo del líquido tras el corte.
Por supuesto, también se representa el tradicional pisado de la uva, momento fundamental en el pregón de la Vendimia, una escena festiva protagonizada por una cantora para realzar el folclore y la vendimia como patrimonio cultural. Finalmente, el afiche 2025 muestra el vaciado de la gamela con los mostos, etapa final del proceso. Como telón de fondo, se retrata un valle de la provincia de Curicó, enmarcando esta celebración en su entorno natural y vitivinícola.
«En primer lugar, agradecer a los profesionales de la composición cultural que diseñaron este afiche que muestra todos los procesos para tener el vino en la copa, como dice acá el presentador, que fue Cristian Peñaloza, nuestro gerente de la composición cultural. Creo que estos son los procesos, felicitamos a quien lo diseñó y esperemos desde este punto inicial, hoy día, con nuestro afiche, que empecemos a hablar positivamente de nuestra fiesta de la Vendimia de Curicó. Así que, para la tranquilidad de todos ustedes, estamos trabajando fuertemente para tener una tremenda fiesta de la Vendimia en nuestra nueva locación que es el Estadio La Granja de Curicó», sostuvo el alcalde Bordachar.
Movilización
Otro de los anuncios realizados fue que el municipio dispondría de movilización de acercamiento desde el centro de la ciudad al Estadio La Granja, sin duda de que se trataría de una gran ayuda para aquellas personas que están más alejados de la nueva locación que tendrá este año la fiesta vitivinícola-cultural más importante de la zona centro sur del país.
“Vamos a tener buses de acercamiento para la gente del centro de Curicó hacia la granja, así que vamos a estar preocupados de todos esos detalles para que no quede esta gente del centro que pierda esa fiesta que estaba aquí en la plaza. La podemos llevar gustosamente en transporte gratuito, buses abiertos para que también vayan recorriendo Curicó”, informó el jefe comunal.
Aportes importantes
Es importante destacar que este evento es posible gracias al aporte de la Municipalidad de Curicó, pero también de otras instituciones, como la Ruta del Vino y Mall Curicó, por lo mismo, Luis Alavado, gerente de Mall Curicó, reafirmó el compromiso del centro comercial con la festividad.
«Una vez más, participamos como auspiciadores de esta fiesta, de la cual ya nos sentimos orgullosamente parte. La Vendimia conjuga de manera única nuestra identidad y lo mejor de nuestras tradiciones, poniendo en valor el trabajo de los emprendedores vitivinícolas, así como también una serie de otros talentos locales. Como Mall Curicó, siempre estaremos a disposición para formar parte de eventos culturales, principalmente aquellos que rescatan la historia y el patrimonio de la comunidad que nos acoge», dijo.
La Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025 se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo en el Estadio La Granja.
Presentan afiche de la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025 y promueven bases para la elección de la reina
423