𝗔𝗹𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗖𝗮𝗿𝗼𝘇𝘇𝗶-𝗜𝗡𝗔𝗖𝗔𝗣 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗶𝗿on 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗧𝗲𝗻𝗼 𝘆 𝗟𝗼𝗻𝘁𝘂e, 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗲𝗻 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗽𝗹𝗼𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱

Son más de 60 trabajadoras y trabajadores técnicos de la empresa Carozzi, tanto de las plantas Teno y Lontué, que serán parte de un diplomado desarrollado por los profesionales de 𝗜𝗡𝗔𝗖𝗔𝗣, que les permitirá recibir herramientas en materia de Control de Calidad para implementarlos en sus labores.

El Gerente técnico de la división agroindustrial Carozzi planta Teno, 𝗖𝗿𝗶𝘀𝘁𝗶𝗮𝗻 𝗥𝘂𝗯𝗶𝗼, participó del lanzamiento del programa en la sede Curicó, destacando estas iniciativas que van en beneficio de los trabajadores y trabajadoras, como también del desarrollo agroalimentario de la provincia y la región.

“Siendo una industria de alimentos potente dentro de la región, siempre estamos en búsqueda de fortalecer e implementar nuevas herramientas para nuestros trabajadores, en este caso para la gente de control de calidad. No siempre es fácil buscar alternativas de este tipo de implementación técnica en habilidades duras, blandas o científicas, y en esta oportunidad, creo, que la alianza con la institución de Inacap, que sin duda es relevante dentro de la región, nos ha llevado a concretar finalmente un programa de diplomado en control de calidad, lo que nos ha motivado y estamos muy contentos por todo lo que vamos a lograr con nuestra gente”.

𝗖𝗿𝗶𝘀𝘁𝗶𝗮𝗻 𝗥𝘂𝗯𝗶𝗼 señaló además que, como empresa, están en contantes capacitaciones para sus colaboradores, y que este diplomado es “un tremendo desafió para todos”.

“Nosotros generalmente tenemos capacitaciones, pero son muy dirigida a ciertos procesos de auditoria, normativa y lo demás, pero en esta oportunidad fue realmente motivante ver las caras de ellos en el sentido de tener la posibilidad de obtener un diplomado, que no es menor, y además en el INACAP. La gente está muy motivada, y con muy buenas perspectivas.”

La visión desde INACAP es similar. El vicerrector de sede INACAP Curicó, 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗲𝗹𝗼 𝗗i𝗮𝘇, se mostró muy contento como institución, de llevar adelante este programa de diplomado.

“Nosotros hoy día estamos muy contentos por esta oportunidad que nos da Carozzi, de poder seguir trabajando juntos, pero hoy día con un proyecto mucho más ambicioso, muy profundo, que impacta a más de 60 técnicos y profesionales de las plantas Teno y Lontué, contento no solamente por continuar con este desafío de seguir apoyando y trabajando junto a una gran empresa como es Carozzi acá en nuestra región, y particularmente en nuestra provincia de Curicó, pero también muy contento porque este es un programa que estamos desarrollando en presencialidad, después de años complejos que hemos vivido todos por esta pandemia, el que hoy día estemos retomando nuestras actividades en nuestras instalaciones y con un grupo importante de trabajadores, y con todas las medidas sanitarias que debemos cumplir, nos tiene tremendamente contentos y obviamente expectantes”.




*PDI EFECTÚA TRABAJO CIENTÍFICO TÉCNICO POR MUERTE DE CONDUCTOR EN TENO*

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Curicó, por instrucción del Ministerio Público, efectuaron las primeras diligencias por la muerte de una persona aplastada por su camión._

El hecho se registró en el sector de La Montaña en la comuna de Teno, y por circunstancias que se investigan, un conductor de un camión que transportaba áridos, descendió del mismo sin accionar el freno ni acuñar sus ruedas, por ende la máquina se desplazó hacía el lugar donde éste se encontraba aplastándolo.

El conductor a pesar de ser auxiliado por los vecinos del sector, falleció en el lugar debido a la gravedad de sus heridas mientras recibía atención médica del SAMU.

Por lo anterior, el fiscal de turno instruyó a la brigada especializada efectuar las primeras diligencias investigativas, quienes una vez en el lugar desarrollaron el trabajo científico técnico, y al examen externo policial del cadáver descartaron lesiones atribuibles de terceras personas.

El resultado de las primeras diligencias fueron informadas al fiscal de turno, mientras que su causa de muerte, será precisada por el Servicio Médico Legal (SML) a través de la necropsia de rigor.




CARABINERO ES APUÑALADO CON ARMA BLANCA EN LA COMUNA DE TENO.

Hasta el Hospital de emergencia de la ciudad de Curicó fue trasladado el Cabo segundo de carabineros Cesar Moya Martinez de dotación del Retén La Puerta de la localidad de La Montaña en la comuna de Teno, quien horas de la noche de este lunes fue apuñalado con un arma cortopunzante minutos antes que comenzará su turno por un sujeto mayor de edad el cual huyó en un vehículo particular y que está siendo intensamente buscado por la la policía.

El Carabinero primero fue trasladado hasta el hospital de Teno dónde fue estabilizado y luego trasladado hasta Curicó dónde quedó internado mientras se está a la espera que algún oficial entregué detalles de este hecho ocurrido en el sector rural de la comuna de Teno.




Accidente carretero deja al menos 15 lesionados y un bus volcado en Ruta 5 Sur

El hecho ocurrió a la altura de Teno,  donde se vieron involucrados tres camiones y un bus que se dirigía hacia Talca. Los heridos fueron trasladados a diversos recintos asistenciales.

La noche de este martes, un accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Teno, en la región del Maule.

El hecho ocurrió en el kilómetro 173 de la Ruta 5 Sur, e involucró a tres camiones y un bus de la empresa «Talca, París y Londres» que venía desde Santiago con destino a Talca y que terminó volcado en la ruta.

La máquina venía con 26 pasajeros y producto del impacto, al menos 15 personas resultaron lesionadas, las cuales fueron trasladadas a diversos centros asistenciales.

El tránsito estuvo cortado por más de dos horas en dirección hacia el sur, sin embargo, ya se habilitó una pista a la espera de lo que determine el Ministerio Público para investigar el accidente.

 

 

 




Carabinero fallece en accidente ocurrido en Ruta 5 Sur sector de Teno.

 

Un fatal accidente de tránsito se registró pasada las 08:30 horas de este domingo en el kilómetro 163 de la Ruta 5 Sur, frente a la localidad de Morza en la comuna de Teno.

En el lugar, el conductor  N.M.H.B. de 21 años, quien viajaba con 4 familiares a bordo de un automóvil modelo Station Wagon, placa patente XD-3108, por la pista oriente de la ruta en dirección al norte, perdió el control del móvil e impacto con un poste del tendido eléctrico, para terminar al interior de una zanja.

Producto de la fuerza del impacto, 3 menores de edad resultaron lesionados por lo que debieron ser trasladados hasta el Hospital de Teno. En tanto, debido a la gravedad de las lesiones falleció en el lugar el padre de la familia pese a las maniobras de reanimación que efectuó por varios minutos personal de bomberos.

La víctima fue identificado como el sargento primero de Carabineros, Orlando Marcelo Hernández Orellana de dotación Reten Colín dependiente de la 4ta. Comisaria de Cancha Rayada, ubicada en la comuna de Talca.

Cabe señalar que la familia se trasladaba desde Talca hasta Ovalle, donde el conductor del móvil se presentaría al grupo de Formación de Carabineros.

Las causas del accidente son investigadas por personal especializado de Carabineros.




La candidata a Alcaldesa por Teno, Sandra Amestica, nos comparte el siguiente comunicado relacionado a malas prácticas políticas

La candidata a Alcaldesa por Teno, Sandra

📢COMUNICADO OFICIAL

Queridos vecinos de la comuna de Teno, como se habrán enterado, en la actualidad sólo quedamos dos candidatas a la alcaldía de nuestra comuna.

Al enterarme del rechazo de la candidatura de Wildo Farías por parte del TRICEL, realicé una publicación lamentando lo sucedido, porque así lo sentí. Si bien, muchos señalaron que en dicha publicación intentaba ser políticamente correcta, y que no era posible ser empática en mi situación, la verdad es que conozco al ex candidato hace mucho tiempo y tenemos una buena relación y nunca me podría alegrar por las penas de otra persona.

Es por lo anterior, que no me sorprendió que hace un par de semanas, se me acercara junto a su equipo de trabajo para proponerme trabajar en conjunto y seguir contribuyendo a nuestra comuna, proponiéndome ciertos puntos, los que me parecieron interesantes, pero poniendo condiciones y pidiendo cargos para él y su equipo, por lo que no pude acceder, ya que no lo consideraba correcto.

Para mi sorpresa, se me informa que en la actualidad el ex candidato Wildo Farias, a pesar de haber pregonado sus diferencias con la candidata oficialista, este ha decidido apoyar su candidatura, sin perjuicio de no compartir principios en común, lo que queda en evidencia, del sólo hecho de ver los partidos políticos en los cuales militan (seguramente será expulsado o renunciará al PRO luego de que este se enteré de las negociaciones con partidos de Chile Vamos).

Quiero comunicarles, que como candidata siempre he estado dispuesta a dialogar y escuchar a todos, he agradecido a todos quienes me apoyan, pero siempre he dejado claro que no vengo a prometer obras o proyectos para obtener su apoyo, ni tampoco cederé mis principios y convicciones para llegar a ser Alcaldesa de mi querida comuna, y por sobre todo, jamás comprometeré recursos municipales, puestos de trabajo o cargos dentro del municipio, sin estar plenamente convencida que serán utilizados de la mejor forma posible, ya que dichos recursos son para servir a nuestra comuna y mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.

Tengo claro que ustedes son quienes realmente decidirán los días 10 y 11 de abril, quienes tendrán la oportunidad de dirigir esta comuna, por lo que humildemente les pido que voten en conciencia, con convicción, y especialmente por quien crean pueda aportar más a nuestra querida comuna, haciendo caso omiso a pactos políticos, que es lo que han llevado a la debacle nuestra democracia.




Tercera División para Teno: un anhelo cada vez más cerca de la realidad

 

Desde mucho tiempo, los teninos y teninas han soñado con tener un equipo de fútbol profesional y ahora hay luz al final del camino.

 

Tener un equipo de fútbol de Teno que compita en la Tercera División del fútbol profesional, es un proyecto que muchos anhelan y que hoy gracias a diversas gestiones, este sueño está muy cerca de concretarse.

 

Y es que la candidata a alcaldesa por Teno, Ángela Muñoz, recogiendo la idea de José Luis Cáceres, (actual concejal de la comuna que va a la reelección), se tomó muy en serio esta alternativa y hace algunos meses comenzó a trabajar en ella.

 

Junto a Juan Ruz, presidente de Asociación de Futbol de Teno, visitaron en enero la ANFP para sostener una reunión con su presidente, Pablo Milad, quien los asesoró y orientó respecto a las posibilidades de ejecutar la propuesta. A su vez, él mismo los derivó con Martín Hoces, Presidente de la ANFA, organismo que está a cargo de la que será la tercera división a la que se quiere postular.

 

“A principios del mes de febrero nos reunimos con Martín Hoces, como nos recomendó Pablo Milad, quien nos explicó las implicancias del proyecto, nos apoyó en la idea, nos señaló cómo debía presentarse la carpeta y los requisitos mínimos de infraestructura”, relata Ángela Muñoz. Continúa comentando que “una vez que nos dimos cuenta que contamos con la infraestructura adecuada (un estadio) y que los requisitos de ingreso no son difíciles de cumplir ni requieren de un gran desembolso de recursos, decidimos proseguir con nuestras gestiones”.

 

Y es asi que se presentaron ante Diego Díaz, deportista tenino y ex jugador de fútbol profesional, para que sea él el protagonista del proyecto para ponerlo en marcha.

En el programa “Comprometidos con Teno” de radio Tenina FM conducido por Ángela Muñoz, Díaz agradeció la oportunidad de participar de la iniciativa, mencionando que “quiero que en un futuro exista un Arturo Vidal o Alexis Sánchez de Teno, niños y jóvenes que nos representen como comuna. Espero se pueda concretar, ya que tener en Teno un equipo de tercera división es súper motivante para los niños”.

 

En 2021 no habrá incorporaciones a la categoría, por lo tanto, se presentará la carpeta en el mes de octubre, para ya desde el año 2022, estar incorporados en la tercera división profesional, si es que la carpeta es aceptada por el directorio de ANFA.

 

Actualmente existen dos categorías a nivel comunal, la Asociación de Fútbol de Teno y la Liga Campesina de Fútbol, ambas reúnen alrededor de 15 equipos.

 

 




Campaña pretende salvar la vida del pequeño Augusto

Augusto y su familia esperan la solidaridad y el cariño de las personas que puedan ayudar.

Llamado de sus padres. Este niño de apenas  2 meses de edad padece Atrofia Muscular Espinal Tipo 1, una extraña enfermedad degenerativa que afecta distintas funciones neuronales y psicomotoras, y que también, pone en juego su proyección de vida.

Fernanda Muñoz y Arturo Barrios son los padres de Augusto, un pequeño de apenas 2 meses de vida que padece Atrofia Muscular Espinal Tipo 1, una enfermedad genética que es la más grave de su tipo.

Según explican sus padres, “causa la muerte de las neuronas motoras, lo que conlleva  que los músculos se comiencen a degenerar progresivamente y así no funcionar de manera correcto, provocando un daño en la musculatura respiratoria… eso genera un desenlace irreversible en su vida”.

La familia, que vive en el sector de Santa Berta, en la comuna de Teno, ya perdió a su hija Maite, quien en su momento también fue diagnosticada con la misma enfermedad, quien falleció el 2018, cuando solo tenía 1 año y dos meses de vida, pues no pudo recibir el tratamiento.

Los padres del pequeño han iniciado la campaña #JuntosporAugusto, para lograr los $1.600 millones que cuesta el medicamento Zolgensma.

“Es primordial actuar rápido y generar los tratamientos necesarios para mitigar o controlar la progresividad de la enfermedad, debido a que el diagnóstico de nuestro Augusto le entrega una esperanza de vida no mayor a los 2 años”, explican sus papás.

Quienes quieran ser parte de esta cruzada solidaria, pueden hacer sus aportes a  la cuenta del Banco Santander Nº 79187089; Cuenta Rut del Banco Estado Nº 186827651, a nombre de su mamá, Fernanda Muñoz, rut 18.682.765-1. Correo Electrónico: Fernanda.munoz.cabrera94@gmail.com

FUERZA MUSCULAR

La Atrofia Muscular (AME) es una enfermedad neuromuscular, de carácter genético, que se manifiesta por una pérdida progresiva de la fuerza muscular. Esto ocurre debido a la afectación de las neuronas motoras de la médula espinal, que hace que el impulso nervioso no se pueda transmitir correctamente a los músculos y que éstos se atrofien. Augusto padece AME tipo I, la cual se manifiesta durante los primeros meses de vida con síntomas y consecuencias tales como no levantar la cabeza, tener dificultades alimentarse, presentar debilidad general, incluidos los músculos respiratorios, presentar secreciones, lo que dificulta la respiración, sus extremidades inferiores adoptan típica postura “en ancas de rana” o “en libro abierto”, y falta de reacciones reflejas, entre otros temas asociados.




Invitan a organizaciones sociales a postular a millonarios fondos del FOSIS

Hasta el 30 de noviembre en www.fosis.gob.cl

Considerando que la crisis vivida por nuestro país a raíz del Coronavirus afecta especialmente a los sectores más vulnerables, desde el Gobierno lanzaron un concurso especialmente enfocado en brindar apoyo, a través del FOSIS, a las organizaciones sociales que se la han jugado por sacar adelante a sus comunidades durante la pandemia.

Por ello “invitamos a postular a un fondo de más de 750 millones de pesos para apoyar a 376 organizaciones sociales de base en todo Chile, con el equivalente de 2 millones de pesos a cada una, para que sigan cumpliendo el rol tan importante que tienen en sus respectivos barrios y comunidades. Esto se enmarca en el Acuerdo de Protección Social y Recuperación de Empleos, que entrega apoyo a organizaciones de la sociedad civil que han tenido y tienen un rol fundamental en ayudar a los sectores vulnerables que se han visto afectados por la pandemia”, explicó el Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt.

De esta manera las postulaciones al nuevo Programa “Organizaciones en Acción” estarán abiertas hasta el 30 de noviembre en www.fosis.gob.cl y sus requisitos son ser organizaciones de base sin fines de lucro, preferentemente funcionales y territoriales según la Ley 19.418, con vigencia a diciembre de 2019.

En caso que una organización o grupo no cumpla con los requisitos, podrá postular patrocinada por una organización admisible. Por ejemplo, una olla común organizada a partir de marzo, que no tiene personalidad jurídica o la antigüedad solicitada, podría ser patrocinada por la junta de vecinos del lugar para postular a la iniciativa.

A juicio del Director Regional del FOSIS, Alejandro Muñoz, se trata de una iniciativa “muy potente cuyo objetivo es apoyar a organizaciones sociales de base tales como juntas de vecinos o centros de madres, apoyándolas en el desarrollo de iniciativas que buscan mitigar los efectos de la pandemia en sus comunidades. “Organizaciones en Acción” permite postular al financiamiento de insumos básicos de primera necesidad, como alimentos, medicamentos y abastecimiento de agua y electricidad. También a artículos de higiene, protección y ayudas técnicas, y finalmente a equipamiento de cocina o audiovisual, de apoyo escolar y comunitario”.

En la Región del Maule dicha iniciativa será postulable para las comunas de Constitución, Curepto, Empedrado, Maule, Pelarco, Pencahue, Río Claro, Sagrada Familia, San Clemente, San Rafael y Talca




Prevención coronavirus: Equipo de jardín infantil Junji de Teno se sometió voluntariamente a test PCR

Gracias al trabajo con sus redes de apoyo, todas las funcionarias del jardín infantil “Tierra de Niños” se tomaron voluntariamente el test que detecta el contagio de Covid-19. Esto con el fin de dar tranquilidad a las familias usuarias, de que están libres del virus.

En el sector rural Las Liras en la comuna de Teno, se emplaza el jardín infantil “Tierra de Niños”; el que en vinculación con sus redes de apoyo, coordinaron junto con el cesfam de la localidad de Morza, la toma gratuita y voluntaria de test PCR a todo el equipo educativo.

De esta forma, encargada, educadoras y asistentes de párvulos, y auxiliares, se sometieron a la toma de muestra en el mismo establecimiento educacional. Esto permitió conocer su estado de salud frente al virus que hoy afecta al mundo: todas con resultados negativos.

El director regional de Junji, Adolfo Martínez dijo que “esta iniciativa del jardín infantil muy valorable, ya que va en la línea de la seguridad que todos en Junji queremos transmitir a las familias de las niñas y niños. Hoy todos estamos preocupados de evitar contagios entre nosotros y con las personas que podamos atender en los jardines.

Martínez añadió que “destaco aún más que haya sido una iniciativa voluntaria del equipo, sobre todo porque es símbolo del buen trabajo con las redes de apoyo como lo es el Cesfam de Morza dependiente de la municipalidad de Teno”

La educadora encargada del jardín infantil, Bárbara Flores; destacó la disposición de su equipo educativo por dar seguridad a los niños y sus familias: Detalló que esto “nace desde la necesidad de cuidarnos como funcionarias, dando el ejemplo y la seguridad a las familias de que el día que volvamos a actividades, vamos a estar bien”. Ante su relación con las redes de apoyo, agradeció y afirmó que “tenemos harta vinculación con el cesfam y siempre hemos estado en contacto con ellos”.

El doctor Henry Ramírez es el director del cesfam de Morza. Detalló que “esta actividad se enmarca en la búsqueda activa de casos que hemos estado realizando en empresas públicas y privadas. Así como hoy estuvimos en este jardín Junji, también hemos ido a colegios, Carabineros y diversos lugares de la comuna de Teno”.