FIESTA TENINA ; Los artistas que pidió el municipio

 

Al interior del Estadio Municipal de Teno, ubicado en la esquina de Arturo Prat con Doctor Faúndez, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta Tenina en su formato de espectáculo al aire libre, actividad que tomará lugar entre los días 12 y 15 de febrero de 2025.

«Teno Informado» revisó los documentos del proceso de licitación que abrió la Municipalidad de Teno para contratar los servicios de productoras, cuyas bases declaran un presupuesto disponible de 105 millones de pesos para distribuir en la parrilla de artistas.

Las bases técnicas, suscritas por el administrador municipal Fernando Díaz, piden que el evento abra el 12 de febrero con una “orquesta tipo sonora» que transite por “géneros como cumbias chilenas, tropicales, cuecas, reggaeton, funk, ska y salsa” (4.1 millones), continuando con un “artista de género pop romántico” (7.3 millones) y una “banda o agrupación de estilo sound ranchero” (7 millones).

Luego, para el 13 de febrero, se solicitan dos bandas “de estilo tropical ranchero” (2 millones y 8.3 millones, respectivamente), además de un artista tributo a Miguel Bosé (2.3 millones). También haría su aparición un “team de baile” que mantendría “experiencia en montajes coreográficos de diversos estilos musicales y de películas” (3.3 millones).

El 14 de febrero se contempla incorporar nuevamente un grupo de «cumbia ranchera” (585 mil), además de una “banda de rock” que mezcle “folk, rancheras, tonadas, country, rock y blues” y tenga “estética de bandidos rurales” (2.5 millones). Después sería el turno de una banda tributo a conjuntos como «Los Auténticos Decadentes, Los Fabulosos Cadillac y Los Pericos» (2.9 millones), además de una “orquesta sonora” (5.2 millones).

Para el 15 de febrero, como último día de la fiesta, se solicita contratar a un cantante que presente música de «los años 60, 70 y 80”, inspirado en artistas “como Nicola Di Bari, Zalo Reyes e Iracundos” (235 mil); otra “banda estilo ranchero” (8.3 millones), una banda de cumbia tropical «como el Grupo Alegría o equivalente” (10.1 millones), un show humorístico «como Los Atletas de la Risa o equivalente” (9.9 millones) y la “contratación del cantante Américo o equivalente» (21 millones).

La administración del alcalde Wildo Farías también pidió contratar un show de robots de luces Led «que amenice e interactúe con el público asistente» por un valor referencial de 2.1 millones. El proveedor debe tener una trayectoria superior a 2 años y experiencia en «festivales», «discotecas» y «fiestas privadas». Otras partidas del presupuesto irían a solventar los gastos de animadores y un DJ.

 

fuente Teno informado




Carabineros junto a la comunidad realizó una ceremonia de entrega de vehículos policiales

Hoy, a eso de las 10:30 horas, en Av. Comalle de la comuna de Teno se llevó a cabo la ceremonia de entrega e inauguración de vehículos policiales, actividad en la que participaron diferentes representantes de juntas de vecinos.
En la actividad se hizo la entrega simbólica de las llaves de ambos dispositivos por parte de los vecinos, los cuales serán parte de los distintos servicios preventivos y de acercamiento con la comunidad
Los vehículos se encuentran ya disponible y realizando los patrullajes en beneficio de la seguridad de los vecinos y vecinas




Municipalidad de Teno anuncia ayuda a los niños de la Teletón

En una reunión organizada por la Municipalidad de Teno, donde se convocó a todos los padres y/o tutores de niñas, niños y adolescentes asistentes al Centro de Rehabilitación Teletón Talca, se anunció la iniciativa municipal de brindar el servicio de traslado para estos pequeños pacientes.

Esta ayuda social fue financiada por la Municipalidad de Teno, a través de la Oficina de Inclusión Social y Discapacidad. Se dispuso de $16.500.000, que ya fueron aprobados por el Concejo Municipal.

Este servicio se distribuyó los días lunes, miércoles y viernes, para cubrir cómodamente a todos los niños, niñas y adolescentes, quienes serán recogidos en sus casas y devueltos a las mismas.

La Encargada de la Oficina de Inclusión Social y Discapacidad, Jocelyn Polanco, explica la importancia de esta iniciativa.

 

Esto viene a cubrir una necesidad compleja, ya que el transporte público no cuenta con los elementos necesarios para el traslado óptimo de los pacientes. Algunos de ellos, tenían incluso que hacer más de cuatro transbordos por viaje, lo que generaba un desgaste físico, económico y temporal para los niños y sus familias, afectando gravemente el proceso de rehabilitación.

Uno de los padres de las 25 familias beneficiadas, Manuel Madrid, comenta su impresión sobre este anuncio.

Uno de los objetivos más importantes de esta medida es velar por la continuidad y constancia del tratamiento, debido a la diversidad y ruralidad de los domicilios de los pacientes, ya que en ocasiones no han podido asistir a sus terapias, teniendo incluso que abandonar sus tratamientos.

Es importante mencionar que, los vehículos necesarios para estos traslados, necesitan condiciones especiales, dadas las necesidades de los pacientes. Por eso, se contrató un servicio externo exclusivo para los niños, para que ninguno quede fuera de esta ayuda.

 




TRIBUNAL AMBIENTAL ACOGE PARCIALMENTE RECLAMACIÓN DE MUNICIPIO DE  TENO INTERPUESTA CONTRA PROYECTO LICAN

 

La sentencia del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, acogió uno de tres cuestionamientos en contra del Servicio de Evacuación Ambiental (SEA) por la aprobación del proyecto que pretende procesar sangre animal en la comuna de Teno.

 

El Tribunal Ambiental consideró ilegal la decisión del SEA de no analizar las materias reclamadas por el Municipio de Teno, reafirmando que las Municipalidades detentan de legitimación para impugnar una Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

 

La sentencia ordenó al organismo retrotraer el procedimiento de evaluación ambiental de la iniciativa con el objeto de dictar un nuevo informe consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones que incorpore aquellos aspectos vinculados con los impactos de descarga de residuos líquidos industriales sobre el canal Teno-Chimbarongo, en relación a los aspectos observados por SUBPESCA y no considerados en la evaluación ambiental

 

Desde los alegatos de fondo concluyó que la modelación de olores que se solicitaba subsanar, sí se ajustaba a las metodologías permitidas. Además, de los argumentos presentados por un Concejal de la comuna, con el patrocinio de la unidad jurídica de la Municipalidad de Teno, dos fueron rechazados y uno fue acogido por el tribunal,  instruyendo al SEA  retroceder la evaluación como se señala en el dictamen. Mientras eso no ocurra, queda suspendido el permiso ambiental que aprueba el proyecto, hasta que la empresa Lican  presente sus reparos y obtenga una nueva resolución favorable.

 

Desde el Municipio  de Teno, se ha valorado la participación de la ciudadanía en este proceso y han definido una postura clara desde la administración de la alcaldesa Sandra Améstica, a través de la Unidad de Medio Ambiente, para exigir a las instituciones un desarrollo de alto estándar para la comuna de Teno. “Estamos reaccionado junto a nuestra ciudadanía porque no queremos que Teno, sea una comuna más de sacrificio es por ello, que exigimos a las empresas privadas y organismos públicos mayor rigurosidad en este tipo de procesos que nos podría afectar tanto a nosotros como seres humanos y también nuestra flora y fauna de la comuna, es por ello, que somos parte activa de estas causas y a través de nuestra unidad de Medio Ambiente seguiremos en la misma línea”. Puntualizó, la alcaldesa independiente de la comuna de Teno, Sandra Améstica.




NIÑO DE TENO CUMPLE SU SUEÑO DE ANDAR ARRIBA DE UN CAMIÓN: “FUE IMPRESIONANTE”

Desde pequeño quiere ser conductor

La iniciativa forma parte de una serie de actividades que tiene pensadas Transportes Nazar para compartir con la comunidad del sector.

Estaba ansioso, Karin Maturana, madre del menor, dice que se despertó mucho antes que un día normal y que días previos al encuentro estaba nervioso. Es que no es para menos, Nicolás Muñoz Maturana de 11 años, cumplió su sueño de andar arriba de un camión. Con la ayuda de empresas Nazar viajaron desde la montaña de Teno hasta la comuna de San Bernardo en la Región Metropolitana, lugar donde están ubicadas las oficinas de dicha institución, para conocer cómo se trabaja un día en una empresa de transportes.

“Desde que tiene uso de razón que quiere ser conductor de camiones, le encantan. Cuando era más pequeño nos sacaba los celulares y se ponía a ver videos de máquinas y de camiones. Nosotros vivimos en la montaña y siempre sale al camino para verlos pasar. Cuando vamos a Curicó nos pasa lo mismo, se queda mirándolos” comenta Karin, la madre del menor.

Por lo mismo, Nicolás junto a Madeline, su hermana, fueron recibidos por personal de la empresa, quienes le ayudaron a convertir su sueño en una realidad. Fueron los mismos colaboradores quienes le mostraron las dependencias, les enseñaron cómo funciona un día normal en Transportes Nazar y, por supuesto, lo más esperado, subirse y andar arriba de un camión.

“Fue como un sueño, porque siempre quería ir a conocer una empresa de camiones. Nunca me había subido arriba de uno que estuviera andando, fue impresionante, la tecnología que tienen es muy avanzada, tiene muchas cosas automáticas”, mencionó el menor muy emocionado. “Yo quiero ser conductor de camiones, es lindo lo que hacen, los viajes, las rutas. Me gustan los motores de los camiones, como suenan y las bocinas”, agregó Nicolás, el pequeño que pasó a séptimo básico en la escuela rural Manuel Rodríguez.

Además, Nicolás y su hermana tuvieron la oportunidad de compartir con los encargados de mantenimiento, el personal que compra los repuestos y los neumáticos de los camiones, además del lugar donde se carga combustible para que las máquinas puedan viajar desde Arica hasta Punta Arenas y, por último, pudieron visitar el centro de monitoreo que tiene la empresa, para saber en qué lugar del país se encuentra cada camión.

“Estamos orgullosos, pues tenemos un compromiso con la gente y con los niños de nuestro país. A mí me encantó la actividad, yo pasé a buscar a Nicolás, su hermana y su mamá a su casa y viajamos juntos hasta Santiago. Fue una instancia para conocernos. Durante todo el camino él me iba mostrando los camiones, me decía todas las marcas”, menciona Pablo Aravena, Gerente de Operaciones de Transportes Nazar en Teno.

La iniciativa no será la única de este tipo, desde Transportes Nazar señalan que su objetivo es repetir experiencias de esta índole, recibir a menores que quieran ser conductores o mecánicos, personas interesadas en el rubo para que conozcan de cerca cómo es el trabajo. “La idea es ser un aporte a la comunidad, tenemos pensadas muchas actividades extraprogramáticas en donde podamos conversar con la gente de tú a tú, saber qué es lo que nos mueve, que conozcan qué hay detrás del camión que pasa todos los días por fuera de su casa y nosotros acercarnos a ellos”, agregó Aravena.




Menor es detenido por amenazas de muerte a director de colegio.

Los hechos se registraron a eso de las 11:00 horas, en la Avenida Comalle de Teno donde se ubica el establecimiento educacional.

La grave situación de convivencia obligó al director del Liceo de Teno J.A.F.C. a concurrir hasta la guardia de la Tercera Comisaría de Carabineros denunciando que en horas de la mañana, al momento de expulsar del establecimiento al estudiante identificado con las iniciales F.A.G.P de 17 años, este se ofusca y realiza amenazas de muerte en su contra.

De acuerdo a lo manifestado por el docente, el motivo de la expulsión fue porque el día de ayer fue sindicado por otros alumnos de haberse fotografiado con un arma de fuego al interior del Liceo, lo que de igual manera fue denunciado por el director.

El alumno retornó al colegio en horas de esta mañana por lo cual fue detenido por Carabineros.

Personal policial concurrió al domicilio del estudiante encontrando una escopeta, la cual fue incautada y deberá ser periciada por Labocar.




Dueño de un bar persigue y mata a balazos a sujeto que robó el celular de su esposa al interior del local

 

La Policía de Investigaciones (PDI), indaga la muerte de un hombre que fue baleado por el esposo de una mujer a la cual le había robado su teléfono celular en un local de la comuna de Teno, Región del Maule.

El hecho ocurrió la madrugada de este miércoles en un bar ubicado en calle Arturo Prat en la comuna de Teno. Cerca de las 02:00 de la madrugada, dos sujetos con arma blancas ingresaron al local desde donde sustrajeron el celular de la esposa del dueño y luego escaparon en un vehículo pintado como taxi.

Posteriormente, el dueño del local interceptó el vehículo y realizó dos disparos por la ventana del conductor que estaba abierta, lesionando a este último en el cuello, causándole una herida que provocó su muerte.




Violento asalto a vivienda de empresario curicano Diego González. Dejan maniatado a su hijo quien resulta on lesiones menos graves

La delincuencia no cesa y hoy está atacando en distintos puntos de la provincia. Es así como en horas de anoche tres delincuentes ingresaron al interior de la vivienda particular del empresario y comerciante curicano Diego González en la Ruta J-55 a la altura del kilómetro 0,2 sector de Quilvo Alto.

Los delincuentes a rostro cubierto, luego de hacer ingreso a la casa atacan con un destornillar al hijo de Diego González de 29 años de edad, a quien proceden a maniatarlo de pies y manos en un sillón con los cables del televisor y se roban distintas especies de valor.
Pasadas horas y una vez que logra zafarse en parte de las amarras, sale de la vivienda en busca de ayuda contactando a un vecino quien le facilita un teléfono para llamar a su familia.

ESPECIES
Los delincuentes en su huida le robaron su celular, un televisor de grandes dimensiones, una tablet, un notebook, una mochila y una escopeta todo lo cual fue avaluado en varios millones de pesos.

Luego de ser trasladado a un centro asistencial, la víctima presentaba lesiones de mediana gravedad las que le fueron diagnosticadas en el hospital de Teno donde fue atendido.
La SIP de Carabineros de Teno lleva adelante las averiguaciones.




Más de la mitad de las municipalidades de Chile están siendo investigadas por delitos de corrupción

El 52% de los municipios del país se encuentra vinculado a alguna investigación penal .

Esto según datos del consejo de defensa del estado

A través de un seminario, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) explicó que más de la mitad de las municipalidades del país es investigada por corrupción.

«Vemos con preocupación el aumento sostenible de causas relacionadas con infracciones penales en el ámbito municipal, y por supuesto que nos parece de la mayor importancia detenernos y hacer un análisis, y ver si es una tendencia o si es una situación temporal, y qué medidas podemos adoptar», explicó Juan Peribonio, presidente del CDE.

Según datos recabados por El Mercurio, el Consejo informó que en 2010 ingresaron 166 procesos, en 2015 se triplicaron y en noviembre del 2021 se llegó a 1.119 casos, repartidas en 260 municipalidades de las 345 existentes en el país.

De ellas, 489 causas son de materias penales que investigan delitos por cohecho, fraude al fisco, malversación de caudales públicos, negociación incompatible y tráfico de influencias, asociadas a 180 alcaldías.

Claudia Perivancich, fiscal nacional (s), también participó del seminario exponiendo sobre una de las complejidades para investigar este tipo de hechos, la cual tiene relación con los «sistemas de registro, en los distintos mecanismos de soporte de la información de la municipalidad, de su contabilidad y movimientos. Sus ingresos y gastos no son uniformes entre una municipalidad y otra, sino que no hay directriz nacional para ajustar esos criterios».




VOLCAMIENTO Y POSTERIOR INCENDIO DE VEHÍCULO CON UNA VÍCTIMA FATAL

Un  lamentable accidente se registró en el Km. 2,5 del camino Los Lagartos, comuna de Teno en circunstancias que el conductor de un vehículo Hyundai perdió el control de la máquina volcándose y posteriormente incendiándose .

Lamentablemente el conductor no pudo escapar a raíz de las lesiones recibidas pereciendo calcinado .

La víctima fatal fue identificada como Eduardo Moya Muñoz , docente del Politecnico Aquelarre de Teno.-