Ley de Inteligencia Artificial: El siguiente paso para transformar la salud en 2025

Por: Raúl González, director Comercial y Clientes para Hispanoamérica en InterSystems Latam.

La inteligencia artificial generativa está redefiniendo al ecosistema de la salud. Desde diagnósticos más precisos hasta la optimización de la gestión hospitalaria, sus aplicaciones han demostrado un impacto positivo en la eficiencia y calidad de la atención. En Chile, el debate sobre su regulación avanza con el proyecto de ley que busca establecer un marco normativo para su desarrollo e implementación.

Uno de los principales desafíos es la fiabilidad y trazabilidad de los algoritmos. La IA puede procesar enormes volúmenes de datos en segundos, pero sin regulaciones que exijan que sus resultados sean comprensibles y verificables, su funcionamiento podría volverse una “caja negra”. Una normativa bien diseñada permitirá a los modelos ser auditables, asegurando que sus decisiones automatizadas sean confiables para los médicos y estén libres de sesgos.

Además, este proyecto de ley es clave para resguardar la privacidad de los pacientes y fortalecer la ciberseguridad en el manejo de datos clínicos. La interoperabilidad y las historias clínicas electrónicas (HCE) dependen del acceso a información médica, pero sin reglas claras que establezcan límites en el uso de esta tecnología, se corre el riesgo de vulneraciones en la confidencialidad o de tratamientos inadecuados derivados de un uso indiscriminado de antecedentes sensibles. La reglamentación permitirá establecer principios de uso ético, intervención humana y protección de derechos, asegurando que opere como una herramienta de apoyo.

La discusión en el país está alineada con directrices internacionales y busca establecer un enfoque basado en niveles de riesgo, lo que permitirá generar distintos estándares según el impacto que tenga cada aplicación en el cuidado de los pacientes. Esto es fundamental en el sector sanitario, donde la IA no es un concepto homogéneo: desde asistentes virtuales para gestionar citas médicas hasta algoritmos que apoyan la toma de decisiones clínicas, su incidencia varía y, por lo tanto, sus requerimientos deben ser diferenciados.

Con un marco legislativo claro, Chile podrá fomentar la inversión en soluciones digitales de IA, seguras y confiables, atrayendo innovación en área médica, sin comprometer los derechos de los pacientes. También permitirá consolidar un ecosistema en el que los desarrollos tecnológicos se ajusten a estándares de calidad, generando mayor confianza en su uso y facilitando la integración de nuevas herramientas en los sistemas sanitarios.

Regular la IA no significa frenar su avance, sino crear las condiciones adecuadas para que su desarrollo sea seguro, accesible y ético. La discusión en curso es una oportunidad para que Chile adopte nuevas tecnologías, con un enfoque que priorice tanto la innovación como la protección de las personas.

 




Evento de networking NowConexion regresa con una exitosa tercera edición

Con tres ediciones realizadas y habiendo conectado ya a más de 100 personas, NowConexion se ha consolidado como un evento clave para el ecosistema emprendedor del Maule, fomentando la conexión entre empresarios y emprendedores

Como un nuevo hito para el desarrollo del emprendimiento regional, se llevó a cabo en Curicó la tercera edición de NowConexion (y primera de 2025), encuentro organizado por el empresario curicano Marcelo San Martín, con el objetivo de fomentar el networking, compartir casos de éxito, aprender y conversar sobre las claves para emprender en un entorno desafiante y en constante evolución.

La instancia reunió a más de 15 empresarios y emprendedores de la zona y fue realizada en el Hotel Boutique Raíces, en Curicó. Al respecto, Marcelo San Martín, organizador del evento, destacó la creciente participación y el interés de los asistentes, subrayando que, con esta tercera edición, NowConexion se ha consolidado como una instancia clave para el desarrollo de la región.

“Volver a reunirnos siempre es una instancia especial, poder conversar, intercambiar experiencias, concretar conexiones; en este tercer encuentro quiero destacar la enriquecedora presentación de Mario Bustamante, CEO & Founder de Instacrops, quien nos contó su historia de éxito, sin dejar de mencionar los errores, aprendizajes, logros y desafíos. Verdaderamente fuimos afortunados de conocer la tremenda historia de Mario y quedarnos con un sinnúmero de aprendizajes valiosos para cualquier emprendedor y empresario”, comentó Marcelo San Martín, anfitrión del evento.

Mario Bustamante, por su parte, también se refirió a la relevancia de ser miembro de NowConexion y a su experiencia como expositor en esta tercera edición.

“Para mi, haber participado en el tercer encuentro NowConexion significa mucho, porque uno está más acostumbrado a ver este tipo de actividades en Santiago, entonces que existan emprendedores y fundadores que estén  haciendo estos hubs de innovación y emprendimiento me parece sumamente importante, no solamente para la región sino que para el país, y a mí personalmente me inspira mucho, porque conozco gente que está a luchando todos los días por cumplir sus sueños y eso es algo que a mi me motiva e inspira mucho, entonces agradezco mucho la invitación a esta instancia,que son muy enriquecedoras; haber conocido gente que desde su vereda cada uno está empujando y batallando día a día me parece, de verdad, algo súper positivo”, manifestó Bustamante.

Durante el evento, además, fue comunicado el nombramiento del primer embajador NowConexion, tomando el desafío de promover la iniciativa y aportar desde el ámbito de las redes y conexiones, así como también de la experiencia en diversas áreas; se trata de Alexys Narváez, curicano con basta experiencia en el ámbito de desarrollo de marcas, y actualmente trabajando fuertemente en desafíos empresariales y familiares.

“Gracias por la oportunidad, yo le dije a Marcelo que quería aportar; básicamente es meterle energía, meterle ganas, meterle ideas, hasta que esto reviente (…) crezca de tal manera que nos sirva a todos”, señaló Alexis Narváez, Embajador de NowConexion.

¿Por qué NowConexion?

En diciembre pasado, Marcelo San Martín, empresario curicano hace más de 15 años, ingeniero Comercial de de la Universidad de Talca y MBA de la Universidad de Chile, logró concretar una idea que rondaba en su cabeza hace ya varios años: generar una instancia que conectara a empresarios y emprendedores, con el fin de hacer networking y desarrollar un polo importante en este aspecto en Curicó y en el Maule.

Fue así como este socio de tres empresas, que están bajo el alero de Grupo  VSM (VSM Seguridad, VSM Industrial y Vimal Chile), fundó  NowConexion y realizó el primer evento en diciembre de 2024, marcando un verdadero hito en la región. Por primera vez, empresarios y emprendedores de la zona se reunían a hacer networking.

Respecto a los motivos por los que decidió iniciar este tipo de iniciativa, está la búsqueda de visibilizar al Maule como una plaza importante, con empresas, empresarios y emprendedores de alto nivel. Pero además de eso, también está el genuino interés en retribuir algo positivo a la sociedad y poder generar vinculación sincera, de confianza entre personas que están en el mundo empresarial y del emprendimiento, un elemento que es un sello familiar.

“Una razón relevante tras este tipo de iniciativas tiene que ver con que muchas veces como empresarios tenemos el cuestionamiento de cómo aportar a la comunidad, y una de las cosas clave que hemos entendido y concluido es nuestro aporte directo en la creación de empleos y al desarrollo de la economía (…) las actividades empresariales que desarrollamos como grupo de empresas dan empleo a muchas personas que en un 80 por ciento son el sustento principal de sus familias”, señaló Marcelo San Martín.

Con tres ediciones realizadas y habiendo conectado ya a más de 100 personas, NowConexion se ha consolidado como un evento clave para el ecosistema emprendedor del Maule, fomentando la conexión entre empresarios y emprendedores.

Gracias a iniciativas como NowConexion, Curicó y el Maule continúan posicionándose como una región de innovación y oportunidades en Chile, con el potencial de impulsar aún más el desarrollo emprendedor a nivel nacional.




Bastan minutos para que el calor en el auto ponga en riesgo a las mascotas

Nuestras mascotas se ven realmente afectadas cuando su temperatura corporal aumenta bruscamente. Es lamentable leer o escuchar noticias de animales que llegan a perder la vida por descuido y/o falta de conocimiento respecto a la práctica de dejarlos dentro de un automóvil a pleno sol o bien con temperaturas elevadas. Y es que es tan solo se necesitan un par de minutos para que esta irresponsable práctica las ponga en riesgo.

Es necesario conocer que la temperatura corporal normal de nuestras mascotas oscila entre los 38-39 grados Celsius, ahora si pensamos en que este se encuentra encerrado  dentro del automóvil  con una temperatura exterior  de 22°grados , este espacio  fácilmente puede llegar a alcanzar 47° grados Celsius en tan solo una hora, esto debido a que los cristales del automóvil convierten la luz en calor, sumado a esto la escasa cantidad de aire  dentro del  habitáculo, hace que la temperatura del animal suba rápidamente sufriendo un golpe de calor, el cual afecta grave e irreversiblemente a sus órganos internos, pudiendo causar la muerte en pocos minutos.

Cuando un perro aumenta su temperatura corporal, aumentará el ritmo cardiaco abriendo los capilares de la piel para perder más calor, comenzará a jadear para bajar la temperatura a través de las mucosas de su boca y nariz, y en algunos casos quizá lama su cuerpo para tratar de enfriarlo por evaporación. De ahí que haya una serie de síntomas que pueden alertarnos de que nuestro perro está sufriendo un golpe de calor.

Su respiración se hará rápida, con nerviosismo y presentará excesiva salivación (babeo). Pueden a presentar pérdida de equilibrio, incoordinación, temblores, espasmos, debilidad, desmayos. Pueden presentar irritabilidad Y/o agresividad, convulsiones.

La coloración de sus encías cambiara, normalmente debemos observarlas rosadas y brillantes, pero en condiciones de shock pueden volverse más oscuras, en ocasiones azulosas debido a la falta de oxigenación.

Ante una emergencia de este tipo siempre es importante mantener la calma y actuar rápidamente. Lo más propicio es acudir lo más pronto posible con la mascota afectada a la clínica veterinaria, pero también hay tratamientos de emergencia que podemos aplicar nosotros mismos y que pueden sacar del riesgo vital a la mascota.

En primer lugar, es bajar la temperatura manteniéndolo en un lugar fresco, proporcionar agua fresca y limpia. Humedecer la zona del vientre, extremidades y almohadillas, es importante no recurrir a mojarlo con agua muy fría, esto podría hacer descender la temperatura muy bruscamente y generar el efecto contrario desestabilizando a nuestra mascota.

Es importante en todo momento proporcionar agua fresca y limpia al alcance, evitar la exposición al sol de nuestras mascotas, es preferible mantenerlos dentro de casa, en lugar ventilado y fresco a realizar paseos en horas de altas temperaturas. Siempre es mejor realizar salidas o paseos junto a nuestra mascota en horas frescas, temprano por la mañana o al atardecer. Y lo más importante nunca pero nunca dejarlos encerrados en los automóviles en temporadas de altas temperaturas, por más corto que sea el dejarlo encerrado puede ser la decisión más riesgosa y ponerlos en peligro vital.

 

Francisco Araneda San Martín

Académico Medicina Veterinaria

Hospital Clínico Veterinario

Universidad Andrés Bello

 

 




La Arena Virtual para Jugadores Profesionales

Los tradicionales casinos en línea, con sus sistemas bancarios lentos y restricciones en algunos países, han quedado atrás.

El mundo del juego online ha sido revolucionado por las criptomonedas, abriendo un nuevo terreno para los jugadores profesionales. Los tradicionales casinos en línea, con sus sistemas bancarios lentos y restricciones en algunos países, han quedado atrás. Los casinos criptomonedas brindan a los jugadores más exigentes una experiencia sin precedentes, con ventajas que atraen a profesionales del juego:

Autenticidad y Transparencia:

  • Tecnología Blockchain: Los casinos criptomonedas funcionan con la tecnología blockchain, garantizando la transparencia y seguridad de cada apuesta. Toda transacción queda registrada en un libro mayor público e inmutable, evitando cualquier tipo de manipulación.
  • Juegos Provably Fair: Muchos casinos utilizan juegos «Provably Fair», donde el jugador puede verificar la aleatoriedad de cada jugada con un simple algoritmo. Esto elimina la desconfianza que algunos jugadores tienen hacia los casinos online tradicionales.

Rapidez y Libertad:

  • Depósitos y Retiros Instantáneos: Las criptomonedas eliminan las esperas de días que existían con las transferencias bancarias. Los depósitos y retiros en los casinos criptomonedas son instantáneos, sin necesidad de proporcionar información personal adicional.
  • Sin Límites Geográficos: Las criptomonedas trascienden fronteras, permitiendo a jugadores de cualquier parte del mundo disfrutar de estos casinos sin restricciones geográficas. Esto abre oportunidades para profesionales que buscan mercados más allá de su país.

Ventajas y Beneficios Exclusivos:

  • Bonos y Promociones en Criptomonedas: Muchos casinos criptomonedas ofrecen bonos y promociones especiales para quienes utilizan este método de pago. Estos bonos suelen ser más generosos que los ofrecidos en casinos tradicionales, atrayendo a jugadores de alto volumen.
  • Programas VIP Personalizados: Los casinos criptomonedas suelen diseñar programas VIP exclusivos para jugadores profesionales. Estos programas incluyen beneficios como reembolsos por pérdidas, límites de apuesta más altos y atención personalizada.
  • Juegos de Alto Stake: Para los jugadores profesionales que buscan acción de alto calibre, los casinos criptomonedas ofrecen mesas de juego con límites de apuesta mucho más altos que los casinos tradicionales.

Riesgos y Desafíos:

  • Volatilidad de las Criptomonedas: El valor de las criptomonedas puede fluctuar considerablemente, lo que implica un riesgo adicional para los jugadores. Es importante tener una estrategia de gestión de riesgos para mitigar este factor.
  • Regulaciones Emergentes: El mercado de los casinos criptomonedas aún está en desarrollo y las regulaciones varían según la jurisdicción. Es fundamental investigar y elegir casinos que operen bajo licencias reconocidas.
  • Seguridad Cibernética: Al igual que cualquier plataforma online, los casinos criptomonedas son susceptibles a ataques cibernéticos. Es crucial elegir casinos con medidas de seguridad robustas y utilizar buenas prácticas de protección de datos.

Consejos para Jugadores Profesionales en Casinos Criptomonedas:

  • Investigue y elija casinos con buena reputación. Busque licencias, opiniones de otros jugadores e índices de transparencia.
  • Diversifique su cartera de criptomonedas. No ponga todos sus huevos en una misma canasta. Distribuya sus fondos entre diferentes criptomonedas para mitigar el riesgo de volatilidad.
  • Tenga una estrategia de gestión de riesgos. Establezca límites de apuesta, no persiga pérdidas y utilice herramientas de autoexclusión si es necesario.
  • Manténgase actualizado sobre las regulaciones. Las normativas en torno a las criptomonedas y los casinos online están evolucionando constantemente. Infórmese para asegurarse de operar legalmente.
  • Busque comunidades de jugadores profesionales. Conectarse con otros jugadores profesionales puede brindarle información valiosa y estrategias para sacar el máximo provecho de los casinos criptomonedas.

Conclusión:

Los casinos criptomonedas han llegado para quedarse, ofreciendo a los jugadores profesionales una experiencia de juego segura, transparente y con ventajas exclusivas. Sin embargo, es importante conocer los riesgos y desafíos asociados a este mundo. Con educación, planificación y buenas prácticas, los jugadores profesionales pueden sacar el máximo provecho de esta nueva era del juego online.

¿Estás listo para unirte a la revolución del casino criptomonedas? La arena virtual te espera con una experiencia de juego única y desafiante.




Festival de Viña 2024: Quién es Lucho Miranda, cuántos años tiene y cuándo se presenta en la Quinta Vergara

El humorista se lanzó a la fama tras participar en el programa de Mega «Got Talent Chile» en 2021, quedando en segundo lugar. Ese mismo año también se presentó en el escenario de la Teletón, institución de la que formó parte cuando era más joven. Fue en esa oportunidad que Miranda dio a conocer su historia.

El joven oriundo de la comuna de Vicuña, en la región de Coquimbo, comenzó a asistir al centro de Teletón en Valparaíso a los 3 años. La organización lo ayudó en su proceso de rehabilitación de una parálisis cerebral, que se produjo como consecuencia de sufrir asfixia por 8 segundos al nacer. Durante 20 años de tratamiento, el humorista pudo recibir rehabilitación para sus problemas de movilidad que dificultaron sus años escolares.

En el testimonio que se trasmitió en la Teletón, el joven aseguró que sufrió de bullying por su discapacidad, siendo la enseñanza media su punto más bajo. Sin embargo, fue a través del humor que logró salir adelante. «El humor es muy, muy inclusivo. Todos podemos tirar una talla, todos podemos tirar un comentario chistoso», señaló Miranda en el reportaje.

Al inicio el humor era solo un hobby para el comediante, que trabajaba como contador en la municipalidad de Vicuña. Fue en la pandemia cuando renunció a su trabajo de oficina y decidió emprender en la comedia. Según cuenta en el testimonio, usó la plata de su antiguo trabajo para comprarse una cámara y un computador para comenzar a generar contenido.

El salto a la fama de Lucho Miranda

Mientras más videos subía, más aumentaba su audiencia. Fue tanto el éxitom que decidió llevar su carrera a la televisión, participando en el casting de «Got Talent Chile», donde hizo reír a todos los jueces, obteniendo el «sí» para pasar a la siguiente ronda. Su humor lo llevó hasta la final, donde se quedó con el segundo lugar. Posteriormente, se presentó en la Teletón ante todo Chile, provocando que su nombre se volviera conocido a nivel nacional.

 




Elegancia en la simplicidad: El minimalismo en el dormitorio

El minimalismo tiene sus raíces en la segunda mitad del siglo XX. Como una reacción consciente a la opulencia y al exceso de los estilos de diseño previos, como el modernismo y el posmodernismo, el minimalismo se originó en distintas disciplinas, incluyendo la arquitectura, las artes visuales y la decoración de interiores.

 

El movimiento tuvo sus orígenes en el arte, con figuras como el pintor ruso Kazimir Malévich, quien en la década de 1910 abogaba por la reducción de la expresión artística a formas y colores básicos. Sin embargo, el minimalismo como se lo conoce hoy en el diseño ganó prominencia en las décadas de 1950 y 1960.

 

El diseño minimalista se caracteriza por la simplificación extrema, eliminando elementos ornamentales para enfocarse en líneas limpias y formas geométricas. Este enfoque busca destacar la funcionalidad y la esencia de los objetos y espacios. Pese a sus raíces en el arte, rápidamente se extendió a otros rubros, siendo adoptado por diseñadores que buscan espacios despejados.

 

La estética minimalista también se vio influenciada por movimientos culturales y filosóficos, como el zen japonés, que aboga por la simplicidad y la contemplación. Esta influencia oriental se traduce en el minimalismo a través de la atención a los detalles, la armonía y la creación de espacios serenos gracias a artículos como la bajada de cama.

 

Con el tiempo, el minimalismo ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes contextos culturales. Ha pasado de ser un movimiento de nicho a una corriente dominante en el diseño contemporáneo con productos específicos como la lámpara de velador. Actualmente, la estética minimalista se ve tanto en la decoración de interiores, como en la moda, la tecnología y otros aspectos de la vida.

Menos es más

Cuando se trata de elegir bajadas de cama para incorporar la elegancia minimalista, la premisa es «menos es más» suele ser el enfoque indicado. Utilizar objetos con líneas simples y colores neutros ayudará a evocar esta corriente. Las bajadas sin adornos superfluos se integran perfectamente en la estética minimalista.

 

Conjuntamente, se recomienda seleccionar materiales de alta calidad, como algodón o lino, que no solo añaden un toque de lujo a la alfombra bajada de cama, sino que también mantienen la armonía del espacio.

 

Diseño sencillo con impacto

Al seleccionar lámparas para velador, la clave reside en buscar diseños funcionales que complementen la estética general del espacio. Las lámparas con formas geométricas y materiales como el metal o la madera son opciones ideales.

 

La iluminación suave y direccionada de estas lámparas de velador rusticas agregan un toque de elegancia y destacan la funcionalidad sobre la ornamentación. Su posicionamiento no debe tomarse a la ligera. La ubicación estratégica de las lámparas puede realzar la simplicidad del entorno y crear un ambiente sereno.

 

Añadiendo profundidad sin excesos

 

A pesar de la simplicidad característica del minimalismo, la incorporación de texturas en las bajadas puede añadir profundidad al espacio. Optar por una bajada de cama peluda proporciona una sensación táctil agradable sin comprometer la estética minimalista.

 

En el caso de las lámparas, se pueden incorporar pantallas con texturas suaves para introducir variaciones visuales sutiles. La clave radica en mantener un equilibrio para no saturar el entorno, permitiendo que las texturas realcen la elegancia de las lámparas de velador modernas en lugar de distraer.

 

Potenciando la estética con iluminación

En el contexto del dormitorio minimalista, la iluminación se encarga de resaltar la estética general del espacio. Al incorporar un pack lámparas velador con reguladores de intensidad permite adaptar la iluminación a diferentes momentos del día, creando una ambientación versátil.

 

Además, las lámparas colgantes con diseños funcionales pueden añadir un toque contemporáneo, destacando puntos específicos. La elección consciente de la iluminación influye en la funcionalidad y el estado de ánimo del dormitorio.

 

Claves del espacio en el dormitorio

Las bajadas, además de su función estética, pueden contribuir a la división de sectores en el dormitorio sin la necesidad de ocupar mucho espacio. Con una bajada de cama antideslizante se puede delimitar la sección de la cama en la habitación y crear una sensación de mayor lugar.

 

Sumar un guardarropa minimalista y soluciones de almacenamiento integradas son también importantes para evitar la acumulación de elementos innecesarios. Su funcionalidad se revela en su capacidad para contribuir a un dormitorio donde la simplicidad y la organización son la esencia.

 

Pocas piezas, gran impacto

La selección de arte y decoración en el dormitorio minimalista debe ser meticulosa. Cada pieza debe tener un propósito claro y contribuir a la armonía general del espacio. Grandes opciones incluyen obras de arte con líneas rectas y colores sutiles, mientras que las esculturas y objetos decorativos deben ser elegidos con moderación.

 

A su vez, objetos como una lampara velador vintage sirve como elementos decorativos en sí mismos, por lo que la adición de arte debe meditarse. La premisa de «pocas piezas, gran impacto», busca crear un equilibrio entre funcionalidad y estética para lograr un dormitorio minimalista de gran elegancia.

 

Infundiendo el toque personal

Aunque el minimalismo aboga por la simplicidad, agregar toques personales moderados es necesario para que el dormitorio refleje la personalidad de sus ocupantes. Elementos como almohadas decorativas o pequeños accesorios pueden infundir calidez sin comprometer la estética minimalista.

 

La clave radica en la selección cuidadosa de estos elementos para evitar la saturación visual. Para ello se puede hacer una elección entre diferentes artículos que tengan un significado personal especial. De esta forma, se contribuye a la creación de un espacio íntimo.

 

El minimalismo en la decoración de interiores es mucho más que un simple estilo; es una filosofía que busca simplificar la vida a través del diseño y la incorporación de artículos atractivos y funcionales como un sofá cama.




¿Cuándo es el Festival de Viña 2024?

Revisa las fechas para las seis noches del evento viñamarino que tiene lugar en la Quinta Vergara.

Este verano se lleva a cabo el Festival de Viña 2024, a lo largo de seis noches que contarán con la animación de María Luisa Godoy y Francisco Saavedra.

El evento reunirá en la Quinta Vergara a invitados nacionales e internacionales, show que se podrá ver por televisión y online.

¿Cuándo es el Festival de Viña 2024?
El Festival de Viña 2024 comienza el domingo 25 de febrero y termina el viernes 1 de marzo.

Al igual que en el 2023, el evento musical podrá visualizarse en Chile a través de TVN y Canal 13, mientras que, a nivel latinoamericano, este podrá ser sintonizado por medio de la plataforma de streaming Star+.

No obstante, el resto del mundo también podrá ver el Festival de Viña 2024 gracias a Billboard, quienes emitirán por sus medios digitales el espectáculo.

Artistas confirmados al Festival de Viña 2024
Estos son los cantantes y comediantes de la programación del Festival de Viña 2024.

Domingo 25

Alejandro Sanz
Alison Mandel
Manuel Turizo
Lunes 26

Andrea Bocelli
Javiera Contador
Miranda!
Martes 27

Maná
Luis Slimming
Men at Work
Miércoles 28

Mora
Lucho Miranda
Anitta
Jueves 29

Los Bunkers
Sergio Freire
Young Cister
Viernes 1

Peso Pluma
Alex Ortiz
María Becerra




Casas de Apuestas Chile 2023: Las Tendencias y Opciones Destacadas para Apostar

 

La disponibilidad de casas de apuestas en Chile no es tan amplia como en algunos otros países con una tradición más establecida en las apuestas deportivas. Eso por no mencionar las diversas restricciones que el Ejecutivo aplica a este tipo de negocios. La cosa no acaba ahí.

La creciente popularidad de las apuestas en el país, así como la presión de organismos como la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, ha atraído la atención de varias empresas de renombre internacional. En esta ocasión, haremos un repaso por algunas de las mejores casas de apuestas de Chile de 2023, como nos muestra este ranking.

Casas de apuestas de Chile: las 5 mejores opciones para apostar

¿Cuál es la mejor casa de apuestas? Esta es una pregunta que a menudo se hacen los entusiastas de las apuestas deportivas en Chile. A continuación, haremos un repaso por algunas de las opciones más destacadas del país, cada una con sus propias características y ventajas.

Betfair, la vieja confiable

Ha sido una de las casas de apuestas más reconocidas de la historia y su reciente llegada a Chile es buena prueba de ello. Fundada en 2000, se ha ganado una reputación por sus cuotas competitivas, su plataforma de intercambio de apuestas y su amplia oferta de deportes, con ligas y competiciones de todo el mundo.

Además de las apuestas deportivas, la página también ofrece un casino con multitud de juegos, entre los que se encuentra el póker, el blackjack y otros juegos de azar. Desde luego, es una de las opciones más populares debido a su larga trayectoria y experiencia.

1xBet, una opción fiable como otra más

Otra casa de apuestas que ha ganado cierta popularidad en Chile a lo largo de los últimos años es 1xBet. La casa de apuestas ofrece una amplia variedad de deportes y eventos para apostar, junto con una política de cuotas bastante atractiva. Al igual que Betfair, cuenta con un casino en línea propiamente dicho que permite acceder a un casino en vivo y otros juegos de azar. La sencillez de uso y su enfoque en la innovación tecnológica la hacen atractiva para aquellos usuarios en busca de opciones variadas.

Betiton, presente en toda Latinoamérica

Así es. Betiton es una casa de apuestas que se ha expandido exitosamente en toda América Latina desde su lanzamiento en 2020, incluyendo Chile. No es la que mayor recorrido tiene en el mundo de las apuestas, pero detrás de esta plataforma se encuentra Aspire Global, un operador de juegos líder con sede en Estocolmo.

Al igual que el resto de opciones, ofrece una selección de deportes y mercados bastante diversa, así como un casino en línea con una amplia variedad de juegos.

FantasticBet, una casa de apuestas gestada en Chile

A pesar de tener su licencia de juego en Curaçao y operar de manera internacional, FantasticBet es una casa de apuestas que se ha gestado en Chile. Por esta razón, la plataforma ha centrado parte de su operativa en atender las necesidades específicas de los jugadores del país.

En este sentido, ofrece una amplia gama de deportes y eventos locales, además de una sección de casino en línea con algunos de los juegos de azar más populares.

Betway, apuestas deportivas y casino online

No necesita presentación. Betway es una casa de apuestas que ha ganado reconocimiento internacional, al operar desde hace más de 15 años. Ofrece una plataforma de apuestas deportivas con un buen número de opciones y cuotas competitivas, como la famosa Velada del Año de Ibai.

Su plataforma de casino en línea incluye, asimismo, una variedad de juegos, desde tragamonedas hasta mesas de póker en vivo con las que interactuar con otros jugadores.




MARIO GUERRERO LANZA NUEVO FEAT CON “LOS ANGELES NEGROS”

El artista sorprende nuevamente interpretando junto a la icónica banda nacional esta canción grabada por primera vez en 1970.

 

El destacado artista nacional Mario Guerrero regresa a la escena musical, esta vez junto con la emblemática agrupación “Los Ángeles Negros”, interpretando uno de los temas más destacados de la banda nacida en la Región de Ñuble: “Cómo quisiera decirte”, que corresponde al segundo álbum de estudio de este mítico grupo “Y volveré”, grabado en 1970 y que en abril de 2008 la edición chilena de la clásica revista musical “Rolling Stones”, situó dentro de los 50  mejores discos nacionales de todos los tiempos.

La canción, cuyo videoclip fue grabado íntegramente en el histórico Teatro Fru Fru, de Ciudad de México, representa todo un orgullo para Mario Guerrero: “Los Ángeles Negros son una banda muy importante en nuestro país y en muchas partes del mundo. Sabíamos que íbamos a coincidir pronto, porque siempre ha existido una muy buena energía entre nosotros”, comenta el artista nacional y enfatiza que “es un grupo que escuchaban mucho mis padres y ahora estar haciendo una colaboración con ellos, lo veo como un regalo de la vida”.

Guerrero comenta que siempre quiso hacer esta canción con Los Ángeles Negros y “pese a que he hecho numerosos feat, este es un tanto especial por el peso histórico de la canción y de la banda”.

“El proceso de grabación fue súper interesante, donde ellos confiaron a mi equipo la producción musical y quedaron muy contentos con el resultado”, agrega el cantante nacional.

Para Mario Guerrero “Toda esta etapa, desde un tiempo a esta parte, ha sido de crecimiento. Me he atrevido a trabajar artísticamente en otros ritmos y la recepción del público ha sido bastante buena. También me parece fantástico el tema de las colaboraciones, suma público y comparte audiencias. Y eso le hace bien a la industria”, concluye.

 

 

 

 

 




¿Cuáles son las ventajas de jugar en el casino online?

Los juegos de azar se encuentran en el mejor momento de su historia gracias a las grandes ventajas que tienen los casinos online para con los jugadores y usuarios que buscan divertirse con sus juegos favoritos y aumentar sus ganancias mientras tanto. Los casinos online como bumbet son muy reconocidos a nivel mundial ya que llevaron hasta al último rincón del planeta los mejores y más conocidos juegos de casino que hasta la actualidad no eran tan difundidos o no se podían alcanzar debido a las limitaciones propias de los casinos tradicionales. Es por esto que en el siguiente artículo te contamos todas las ventajas que tiene jugar en los casinos online y porqué son una mejor elección que su versión física.

 

Juega donde quieras y cuándo quieras

La mayor ventaja y de la que más se saca provecho por parte de los jugadores de los casinos online es que pueden jugar en el lugar que quieran y a la hora que quieran, esto quiere decir que si te encuentras en el auto esperando a alguien puedes ingresar a jugar desde tu teléfono móvil y hacer unas partidas para matar el tiempo. Debido a que no tienes un mínimo de tiempo y tampoco un máximo para estar dentro de los casinos online, aquellas personas que cuenten con muy poco tiempo para jugar lo van a poder hacer, algo que resulta imposible en un casino tradicional.

 

Además, lo único que necesitas es tener una simple conexión a internet y un dispositivo, hoy en día los principales casinos online del mundo cuentan con aplicaciones para celulares o tabletas, y con sus respectivas páginas web para que todos sus usuarios puedan participar estén donde estén y en el momento que deseen.

Saca el máximo provecho a los bonos de casino online

Los casinos online cuentan con algo que los casinos clásicos no ofrecen y es una de sus grandes diferenciaciones, además de representar una enorme ventaja con respecto a estos, los jugadores eligen a sus casinos dependiendo de estos y es por ello que cada vez los hay mejores y con mayores beneficios para el jugador. Hablamos nada menos que de los bonos de casino online y los puedes encontrar de diferentes tipos: los bonos de bienvenida, los bonos sin depósito de dinero, o los bonos con depósito de dinero real.

Los diferentes tipos de bono de casino

El bono más importante e influyente de todos para los jugadores de casino online son los de bienvenida. Estos son los más buscados y definitivamente harán que un jugador elija un casino o no dependiendo de si lo ofrece. Suelen ofrecerse en formato de pequeñas cantidades de dinero para los nuevos usuarios o en forma de giros y tiradas gratuitas en alguno de sus mejores juegos.

Por otra parte se encuentran los bonos de casino sin depósito, los cuales se otorgan cuando un jugador cumple determinados requisitos y el casino decide premiar al jugador entregándole un bono.

Por último, están los bonos que multiplican el dinero que depositas en la plataforma, estos se obtienen al realizar un depósito de dinero real en tu cuenta.