General Espinoza reconoció a carabinero por su valentía en el auxilio de una victima

La Jefe de Zona de carabineros Maule, General Maureen Espinoza Lobos se reunió, en dependencias de la Prefectura Curicó, con el Cabo 1ro. Alejandro Cartes Placencia y su esposa, quien también fue testigo de la detención de un violento antisocial, quien fue sorprendido intimidando con un arma a una mujer.
En la oportunidad, la General Espinoza valoró su arrojo, decisión y valentía, tras una respuesta heroica, ante escuchar gritos de auxilio y presenciar in situ a un antisocial que agredía a una mujer.
Oportunidad también propicia para reconocer el trabajo diario de los Carabineros en el Maule, que como en este caso, están prestos al cumplimiento de la loable misión de brindar seguridad a los habitantes de la región, arriesgando su propia vida.
Además, la máxima autoridad institucional en la región, destacó la prudencia en su actuar, al intentar con dialogo en reiteradas ocasiones, que el imputado de ponga su actitud, lamentablemente sin lograrlo, durante este encuentro Alejandro señaló que no dudo un segundo en auxiliar a la víctima.




Autoridades inauguraron nuevo Complejo Penitenciario de Talca

Este jueves por la mañana el Presidente de la República Gabriel Boric lideró la inauguración del nuevo Complejo Penitenciario Talca. En la actividad también estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo; el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez; el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra; el gobernador regional de Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca; y el delegado presidencial de la Región del Maule, Humberto Aqueveque. 

El Complejo Penitenciario Talca se emplaza en el sector Panguilemo, a casi 10 kilómetros al norte del centro de Talca. La ejecución de esta obra se realizó entre 2017 y 2022. Tiene una superficie construida de más de 60.000 m2 y 14 módulos de reclusión. Este complejo, una vez finalice su habilitación, tendrá una capacidad máxima de 2.320 plazas

“He venido acá a dar cuenta de un compromiso que hicimos en la Cuenta Pública. Estamos avanzando a paso firme con el plan maestro de estructura penitenciaria, que contempla más de 28 mil nuevas plazas en cárceles a lo largo de todo el país, de ellas ya hemos habilitado más de 2300 y tenemos otras 12 mil con proyectos en desarrollo de aquí a los próximos años”, afirmó el Presidente Gabriel Boric. 

La inauguración de esta obra representa la incorporación de la novena unidad concesionada al sistema penitenciario del país. Desde 2013, cuando se inauguró el Complejo Penitenciario Antofagasta, no se había abierto una nueva unidad concesionada en el país. En la actualidad, el sistema cuenta con 8 unidades concesionadas en las comunas de Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Santiago, Rancagua, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.

El funcionamiento de este nuevo recinto penitenciario consta de 2 etapas. Primero la habilitación y operación progresiva que contempla una población de 424 reos y la etapa 2 de habilitación completa del espacio, es decir, las 2320 plazas. 

El nuevo complejo carcelario de Talca será el recinto penal con mayor tecnología implementada para la gestión de vigilancia y seguridad, con más de 1.500 cámaras de vigilancia de alto estándar, más de 30 detectores de metales, tres escaner corporal, tres equipos de detección de drogas y explosivos, sistema de gestión de telecomunicaciones para bloqueos de celulares, entre otros.

Existirá además cooperación privada a través de servicios de apoyo a la reinserción social, lo que incluye programas de capacitación laboral; con subprograma laboral; subprograma de deporte, recreación, arte y cultura; y subprograma de educación.




Diputado Jorge Guzmán destacó positivo balance de labor legislativa y fiscalizadora durante 2024: “Trabajamos intensamente pensando en lo mejor para Chile y la región del Maule”

Una activa participación en el Congreso desempeñó el diputado por el Maule y jefe de bancada de Evópoli, Jorge Guzmán, quien realizó un positivo balance de su gestión parlamentaria 2024. Año en que presentó 5 proyectos de ley impulsados como autor principal, 12 como coautor, 8 proyectos de resolución, 138 oficios de fiscalización, 54 intervenciones en sala y un 100% de asistencia. En total, el diputado es autor principal de 16 mociones y coautor de otras 51 iniciativas.

Asimismo, junto con mejorar y proponer nuevas iniciativas para el país, Guzmán ejerció una fuerte postura como oposición, tanto a nivel regional como nacional, fiscalizando el buen uso de los recursos públicos y trabajando en encontrar acuerdos que permitan construir y avanzar en materia legislativa.

“Este año 2024 trabajamos intensamente, siempre pensando en lo mejor para Chile y para la región del Maule. Impulsamos proyectos de seguridad, también nos preocupamos de generar mayor inclusión y lograr un envejecimiento activo para las personas mayores. Estamos trabajando para impulsar y proteger la actividad deportiva y, por cierto, que también muy preocupados de cómo dar crecimiento y desarrollo para el país y la región del Maule. Nos preocupamos de fiscalizar la buena utilización de los recursos públicos tanto en Chile como también en la región. Y nos propusimos que para el 2025 seguiremos trabajando con el mismo compromiso y siempre pensando en lo mejor para Chile”, indicó el diputado Jorge Guamán al respecto.

El parlamentario forma parte de la Comisión de Deporte y Recreación, de la Comisión de Adultos Mayores y Discapacidad y la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, desde las cuales destaca el desarrollo de iniciativas como la ley que promueve el Envejecimiento Activo de las personas mayores; la Ley Juega Seguro para exigir la implementación de protocolos de emergencia en actividades y competiciones deportivas; la modificación del Código Procesal Penal para imponer la obligación de denunciar los delitos contra menores de edad en el ámbito deportivo y reforzar las medidas de seguridad en los estadios para endurecer sanciones en casos de violencia en el fútbol.

En tanto, en materia de seguridad, una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, el diputado Guzmán es autor de iniciativas como la que perfecciona y confiere carácter público al Registro Nacional de Prófugos de la Justicia junto con implementación de una lista de los prófugos más buscados del país, para que la comunidad pueda aportar información relevante en la búsqueda de delincuentes; así como también, la Ley Anti marcaje que regula medidas de seguridad para la atención de público en instituciones bancarias y financieras; y la homologación del servicio militar con la formación institucional de Carabineros para aumentar la dotación policial en el país.

Asimismo, uno de los proyectos impulsados por el parlamentario maulino es la inspirada en el caso de Diego Albornoz, a través de la campaña Justicia por el Chino, joven talquino que falleció en un salto en bungee en el Cajón del Maipo, la cual busca establecer medidas que garanticen el cumplimiento de estándares de seguridad en servicios de turismo aventura.

Otras mociones impulsadas por el jefe de bancada de Evópoli es la que busca mejorar la participación de mujeres en la política, regulando la subrogación de autoridades comunales y regionales que hagan uso de permisos prenatal, postnatal o postnatal parental. También, la que modificar la Carta Fundamental para autorizar la intervención de las Fuerzas Armadas en la prevención de desastres; la modificación de la Ley General de Educación para consagrar el cuidado de la salud mental en estudiantes; aumentar las sanciones por la obtención y otorgamiento de licencias médicas falsas; y fortalecer la autonomía del Ministerio Público en la investigación y persecución de delitos tributarios, entre otros.

En su rol fiscalizador, este 2024 el diputado Guzmán ha solicitado a Contraloría pronunciarse respecto al anuncio de la Municipalidad de Curicó de arrendar con compromiso de compra del edificio La Araucana, el robo que afectó el remate de pisos en el Estadio La Granja, la inejecución del proyecto de Mujeres Emprendedoras Jefas de Hogar por parte del Gobierno Regional del Maule y SernamEG, y los problemas de funcionamiento del Hospital de Licantén. A esto se suma las denuncias en la Fiscalía por el Caso Fundaciones que involucra al Gobierno Regional del Maule y la Fundación Urbanismo Social, el caso de las listas de espera en el Hospital de Talca y por los contratos presuntamente irregulares celebrados por la Municipalidad de Constitución y Colbún.

“Creemos que es muy necesario seguir avanzando en seguridad, en trabajo, en salud, en educación y cómo garantizamos mayor crecimiento y desarrollo para nuestro país. Feliz año 2025 y con todo nuestro compromiso y trabajo parlamentario seguiremos contribuyendo al desarrollo del Maule y al desarrollo de Chile”, concluyó el diputado Guzmán.




Cristina Bravo Gobernadora impulsa Expo Market Maule para emprendedores de Parral afectados por lluvias

Parral.- La Gobernadora Regional y Presidenta del directorio de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Cristina Bravo, anunció el apoyo a los emprendedores y emprendedoras de Parral afectados por las intensas lluvias del pasado jueves. Por cuanto, a pesar de la suspensión de las fondas programadas, se logró reubicarlos y ofrecerles la oportunidad de continuar trabajando, gracias a las gestiones coordinadas en conjunto con Fabian Abasolo, Encargada de la Corporación de Fomento Productivo de la Municipalidad de Parral, la Administradora Municipal, Michele Hiribarren, el doctor Rodrigo Castro y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.

La máxima autoridad regional Cristina Bravo destacó “Este apoyo es un reflejo del compromiso del Gobierno Regional, a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, por fortalecer la resiliencia de nuestros emprendedores, emprendedoras y fomentar el desarrollo productivo en la comuna de Parral. Agradecemos el apoyo de la comunidad parralina y la masiva asistencia al nuevo recinto que permitirá recuperar las perdidas tras las inclemencias del tiempo que los afecto el jueves”.

Con el objetivo de continuar con las festividades, se ha habilitado un nuevo recinto en 1 Sur entre Bosque y Victoria, donde las fondas comenzaron a funcionar desde el viernes al mediodía. Esta iniciativa cuenta con la aprobación de la Seremi de Salud, asegurando un ambiente seguro y agradable para todos los asistentes.

Desde la “Agrupación Parral Cree en Ti” Camila Rojas, representante de todos lo emprendedores, agradecieron el compromiso de la Gobernadora y Pdta. Directorio CRDP, Cristina Bravo, como también de Carabineros y autoridades ante el apoyo tras esta emergencia que logró una masiva concurrencia de la comunidad este fin de semana.

El evento ofrece una variada oferta gastronómica, juegos inflables y Emprendedores Market Maule, promoviendo la reactivación económica de las Pymes locales. Las actividades se extenderán hasta el domingo de 12:00 a 18:00 horas, con la participación de artistas locales.




Diputado Jorge Guzmán propone ley que exige la denuncia de delitos contra menores en el ámbito deportivo

La medida presentada en la Comisión de Deportes tiene como objetivo asegurar la protección de los menores en el desarrollo de actividades deportivas y obliga a entrenadores y directivos a denunciar estos hechos.

A raíz de los casos de abusos que han ocurrido en el último tiempo en el ámbito deportivo, entre estos la denuncia de una violación grupal por cadetes de un equipo de fútbol nacional, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) presentó una iniciativa que busca establecer la obligación legal de denunciar los delitos contra menores en el contexto de actividades deportivos o dentro de recintos deportivos.

La iniciativa originada en la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, establece un sistema de denuncia, similar a lo que ocurre en los colegios, que obliga a los dirigentes deportivos, directivos, deportistas, personal de apoyo de los mismos, entrenadores, técnicos, oficiales, árbitros o personal administrativo de las Federaciones o de las organizaciones afiliadas a ellas, de esta manera no se deja a voluntad la denuncia y previene la comisión de delitos en estos contextos.

Al respecto, el diputado Jorge Guzmán indicó que “valoramos que la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados esté avanzando en un proyecto de ley de nuestra autoría, que busca salvar una omisión incomprensible. No podemos entender que en el Código Procesal Penal no exista obligación de denuncia respecto de delitos que afecten a menores de edad en el contexto del deporte o que se tomen conocimiento en razón de la actividad deportiva. Este proyecto nace producto de la situación grave que se vivió en el club Cobreloa, una violación masiva que afectó a una mujer y que nadie denunció”.

Asimismo, afirmó que “buscamos a través de este proyecto de ley que en el Código Procesal Penal exista la obligación de denunciar respecto de situaciones de delitos que afecten a menores de edad, ya sea en la actividad deportiva o que se tome conocimiento en razón de la misma a través de los entrenadores, los dirigentes o quienes se vinculen con un menor en la práctica del deporte. Con esto buscamos proteger a los niños, niñas y adolescentes y generar un entorno seguro a través de la actividad deportiva”.

Finalmente, la Comisión de Deportes se encuentra invitando a una serie de instituciones, como la Defensoría de la Niñez y al Fiscal Nacional, para abordar la discusión de esta iniciativa de manera integral y buscar la modificación del Código Procesal Penal en esta materia.




Diputado Alexis Sepúlveda inicia campaña para aprobar un nuevo retiro del fondo de pensiones desmintiendo impacto negativo en la economía

El diputado Alexis Sepúlveda del Partido Radical inició una campaña en redes sociales en donde expone una serie de antecedentes a favor del denominado séptimo retiro del fondo de pensiones y destaca su impacto positivo en la economía, desmintiendo así las advertencias sobre su efecto negativo en la inflación.

 

Mediante videos explica, por ejemplo, el importante impacto que tuvieron los retiros en la creación de empresas fue importante.

 

“En el 2021, la creación de empresas se ubicó en un crecimiento histórico de un 25% con respecto al año anterior. O sea, muchos de los chilenos utilizaron el dinero de los retiros en la creación de nuevos emprendimientos, generando más trabajo y pagando impuestos”, fundamentó.

 

Asimismo, señala que de acuerdo a datos de la Superintendencia de Pensiones, hasta febrero del año 2022 se había logrado pagar un total de $631.212.000 por deudas de pensión alimentaria. Lo que corresponde a 634.000 liquidaciones de “papitos corazón”, es decir, un 94% a esa época.

 

Igualmente expone las pérdidas que han registrado los fondos administrados por las AFP, indicando que entre el 2021 y 2023, “todos nuestros fondos registran pérdidas en promedio por sobre el 2%. Esa es la realidad de la última década”.

 

Por todo lo anterior es que inició una campaña a favor de un nuevo retiro, afirmando que “no nos parece lógico que los dueños de las AFP se opongan a que los chilenos y chilenas puedan hacer un retiro del fondo de pensiones, mientras ellos siguen ganando a manos llenas”.




Con un gran show bajo la lluvia terminó la XVI Fiesta Costumbrista del Chancho 2024

Durante este fin de semana se llevó a cabo la tradicional Fiesta Costumbrista del Chancho de Talca, la que se desarrolló durante el sábado 03 y domingo 04 de agosto, llegando a superar los 300 mil visitantes durante los dos días de fiesta gastronómica. 

La gran cantidad de público trajo cuentas alegres para los cientos de emprendedores que fueron parte de la celebración del chancho durante todo el fin de semana. Además de las distintas preparaciones que había en torno al animal, también hubieron cervecerías, repostería, artesanía, entre otros. 

Juan Carlos Díaz, máxima autoridad de la comuna de Talca, valoró el gran marco de gente y detalló que “vimos con mucha alegría que los vecinos disfrutaron de las ricas degustaciones, hoy día me he entrevistado con cada uno de los artesanos y también me han dicho que les ha ido muy bien, así que creemos que es una fiesta que en definitiva satisface todas las necesidades que nosotros buscamos. Por un lado, entregar un momento de esparcimiento de cultura a la comunidad y apoyar a nuestros emprendedores también”, según consignó el diario de Talca. 

La XVI Fiesta del Chancho 2024 culminó con toda la música tradicional de la zona, que a pesar de la lluvia tuvo a todo el público bailando hasta pasadas las 10 de la noche del domingo. 

El equipo de Crónica Curicó Noticias estuvo en el lugar y destacó algo que no se ve mucho durante estas celebraciones, una persona encargada del lenguaje de señas en el escenario, subrayando que la festividad además se preocupó de la inclusión. 

A continuación algunos de los mejores momentos que dejó la XVI  Fiesta Costumbrista del Chancho 2024. 




En Santiago se realizó el lanzamiento de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2024

La XIV versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2024 fue lanzada hoy en la Región Metropolitana, con una amplia degustación de platos típicos chilenos, donde el cerdo fue el protagonista. 

Esta tradicional celebración de Talca, capital de la Región del Maule, se realizará el próximo sábado 3 y domingo 4 de agosto. La que se ha hecho llamar como “la fiesta de invierno más grande del sur de Chile” espera reunir a 300 mil personas de distintas partes del país y del mundo. 

Versión anterior

El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, aseguró que “tendremos diferentes artesanos, emprendedores, Food Truck, vinos locales y, al igual que el año pasado, contaremos con la competencia de asadores organizada por la Asociación Chilena de Asadores (A.C.A.), todo lo anterior acompañado de mucho folclor y de actividades culturales de nuestra Región del Maule. Así que muy contento de realizar una nueva versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho, la fiesta de invierno más grande del centro sur de Chile y que nos ha llenado de orgullo y de alegría durante tantos años”.

La XIV versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2024 contará con más de 40 toneladas de carne en distintas preparaciones, 71 emprendedores de distintos rubros, 73 artesanos, 20 chefs, junto a 200 estudiantes de gastronomía y mucho más.




Expo de Emprendedores MARKET MAULE durante tres días en Linares y Talca impulsa CRDP

La Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule (CRDO Maule) impulsa dos importantes exposiciones que tienen como objetivo promover el desarrollo económico y apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la región.

Las Expo con emprendimientos de la comunidad Market Maule se llevarán a cabo en dos ubicaciones estratégicas: Expo Las Brisas del Centro Boulevard de Talca y Expo Paseo Portal Linares.

Al respecto, la Gobernadora Regional y Presidenta del directorio de la CRDP, Cristina Bravo, destacó la importancia de apoyar a las pymes maulinas y anunció que estos espacios de visibilización estarán disponible cada quince días para los emprendedores de la comunidad Market Maule. “Estamos apoyando a las Pymes maulinas y desde este jueves al sábado tendremos estos dos espacios de visibilización, gestionados en alianza con Portal Paseo Linares y Paseo Las Brisas del Centro Boulevard, a quienes agradecemos este apoyo para dar vitrina a nuestras emprendedoras y emprendedores”.

 

La Expo de Emprendedores no solo promovió la visibilidad de los productos y servicios locales, sino que también facilitó conexiones valiosas y oportunidades de crecimiento para los participantes. Con este éxito, la CRDP Maule reafirma su compromiso continuo con el desarrollo económico inclusivo y sostenible, respaldando el talento y la creatividad de los emprendedores del Maule.

 




Prisión preventiva para mujer que estafó por 1.200 millones de pesos en Talca

Prisión preventiva para mujer que estafó por 1.200 millones de pesos en Talca

Tras diversas denuncias presentadas desde abril del 2022 por parte de 19 víctimas en contra de María Pía González Gutiérrez, y luego de descubrirse que tenía un patrón común con cada una de ellas, la fiscalía local de Talca solicitó a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) iniciar una investigación contra González.

Se confirmó que la imputada de 38 años ofrecía invertir en su empresa prometiendo intereses mucho más altos que los ofrecidos en el sistema financiero formal, para lo que mostraba documentación que evidenciaba su supuesta solvencia económica. De esta manera lograba que las víctimas le entregaran su dinero, a las que durante un tiempo les pagaba los intereses ofrecidos pero que luego de un tiempo les dejaba de pagar definitivamente.

Al no cumplir con lo prometido, muchas víctimas solicitaron el dinero invertido ante lo que González hizo entrega de cheques que posteriormente no pudieron ser cobrados, pues fueron protestados por falta de fondos u orden de no pago.

Así, a María Pía González se le formalizó por los delitos reiterados de estafa y de captación de dinero de público sin tener la autorización correspondiente, y en relación a la naturaleza del delito, los montos y la cantidad de víctimas, se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, además de un plazo de 4 meses para la investigación.

“Se procedió a la ubicación y entrevista de las víctimas, recopilación de información y documentación, acorde a este tipo de pesquisas. Se revisaron los antecedentes obtenidos por el Laboratorio de Criminalística Regional Talca, con la finalidad de desarrollar el respectivo peritaje contable, cuyos resultados fueron enviados directamente al Ministerio Público de Talca, logrando establecer que los afectados ascienden a la suma de 19 personas, con un perjuicio económico aproximado de mil 200 millones de pesos” comentó el el jefe de la BRIDEC de Talca, el subprefecto Raphael Soto.

La imputada fue enviada al Centro Penitenciario Femenino (CPF) tras ser decretada la medida cautelar más gravosa, mientras continúan las diligencias de la investigación a cargo de la fiscal Loreto Escobar.