Salud Municipal de Curicó ha realizado más de 124 mil exámenes PCR desde el inicio de la pandemia

Director Comunal de Salud de Curicó destacó estrategia de PCR de Búsqueda Activa abierta a los curicanos impulsada por el Alcalde Javier Muñoz.

– El dispositivo está operativo de lunes a viernes entre las 10:00 y 18:00 horas. Solo pueden acceder al test personas sin síntomas respiratorios y que tampoco sean contactos estrechos.

Con el compromiso y arduo trabajo que han desarrollado los equipos del Dispositivo de Búsqueda Activa (BAC), además del Sar de Aguas Negras y Sar de Bombero Garrido, la Salud Municipal de Curicó ha logrado realizar más de 124 mil exámenes PCR desde el inicio de la pandemia, de los cuales 76.288 han sido producto del trabajo del BAC.

El Director Comunal de Salud de Curicó, Nelson Gutiérrez, realizó una evaluación del constante trabajo que están realizando los equipos de la Salud Municipal, principalmente aquellos encargados de testear a diario a cientos de curicanos, que de manera preventiva se acercan a las dependencias del Santuario El Carmen a la toma del test PCR.

En ese sentido el Director Comunal de Salud, se refirió a los recursos entregados desde el nivel central para mantener el equipo del testeo de BAC y señaló que es “una estrategia del ministerio que se llama TTA (Testeo, Trazabilidad y Aislamiento) y en este minuto son recursos que ya se gastaron, nos pasó el año pasado también, que los últimos meses se trabaja con recursos municipales y en el testeo nosotros hacíamos mucho trabajo en terreno, con empresas. Hoy día no tenemos esa capacidad, entendemos que las empresas han tomado sus resguardos y sus mutualidades debieran prestarles este apoyo y también hay empresas que han tomado el servicio privado”.

Gutiérrez ahondó en la importancia que tiene hoy en día la mantención del equipo BAC, el que no solamente realiza la labor de pesquisar de manera preventiva en un punto fijo, sino que también sale a terreno para realizar esa labor en empresas, servicios públicos y en hogares de personas que no pueden salir por diversos motivos.

“Nosotros seguimos con el equipo de Búsqueda Activa que está en el Santuario El Carmen, donde hay un equipo que toma PCR a todas las personas que lleguen en forma espontánea, que no tengan síntomas y que no hayan sido contactos estrechos. También hay un equipo móvil que sale a tomar algunos puntos estratégicos, como los Cesfam, trabajadores de salud, trabajadores municipales, algunas empresas que siempre han trabajado con nosotros y algunos servicios públicos. Asimismo hay toma a domicilio cuando hay contacto estrecho que no pueden movilizarse hasta los SAR, porque en los dos SAR seguimos tomando PCR a pacientes con síntomas”.

FUNCIONAMIENTO DE LOS SAR

Los SAR de Aguas Negras y de Bombero Garrido se han mantenido bajo la modalidad 24/7, lo que también ha permitido una mayor reacción en los momentos más críticos de la pandemia. En ambos servicios de urgencia, los pacientes con síntomas respiratorios pueden acudir a testearse.

Nelson Gutiérrez aseveró que “es importante diferenciar a los SAR y es que hay una atención clínica, una evaluación de signos clínicos, hay una atención médica y de ser necesario hay un tratamiento, contamos con radiografías, hay equipos de oxígenos si es necesario, la aplicación de algún procedimiento clínico”.

Por otra parte, en ambos SAR está disponible el teste de antígeno, el que no es solicitado por el paciente, sino que se aplica luego de una evaluación médica en el mismo recinto.

“Además de eso si llega con muchos síntomas le hacemos un antígeno y nosotros en treinta minutos tenemos los resultados, de tal forma que se proceda de manera inmediata una trazabilidad de sus contactos estrechos y aislarlos rápidamente y que se vayan a alguna residencia, porque en la medida que esto es rápido, el riesgo de contagio es muy alto al esperar dos o tres días, sin embargo seguimos haciendo un proceso”, expuso Nelson Gutiérrez.




Beneficios del senderismo y el ejercicio al aire libre para la salud

Ya estamos en primavera, estación del año que invita a pasear, recorrer y reencontrarse con la naturaleza. Este año parece más valioso que nunca, luego de vivir tiempos con muchas restricciones de desplazamiento y con cantidad suficiente de horas de pantallas, correo electrónico y redes sociales.

Según el doctor David Heber, presidente del Instituto de Nutrición de Herbalife Nutrition y Profesor Emérito de Medicina y Salud Pública de la Universidad de California (UCLA), desconectarse de la tecnología y reconectarse con la naturaleza le da a nuestro cerebro una recarga muy necesaria. De hecho, el profesional aconseja practicar senderismo, especialmente si vivimos en una zona urbana, ya que diversos estudios muestran que existen beneficios reales para la salud general al salir a caminar.

Estos son 4 beneficios de porqué hacer caminatas por la naturaleza es bueno para tu salud:

1. Desarrollo de la densidad ósea: El senderismo es un ejercicio de soporte de peso, lo que quiere decir que tus huesos y músculos trabajan más contra la gravedad. Esto ayuda a tu cuerpo a construir o desarrollar la densidad ósea, sumamente importante al envejecer, ya que disminuye aproximadamente un 1% cada año después de los 40. Salir a caminar podría tener un impacto positivo y ayudar a reducir esta pérdida.
Como una ventaja adicional, el senderismo al aire libre te brinda una dosis de vitamina D gracias a la exposición solar, esencial para la absorción de calcio y muy necesaria para la salud ósea.

2. Mejora la calidad del sueño: Una larga caminata en la naturaleza no puede inspirar solo una siesta de recuperación posterior a ella, sino que estudios recientes sugieren que puede mejorar la calidad general del sueño.
En un estudio publicado en el 2017 en Current Biology, Kenneth Wright, investigador de la Universidad de Colorado Boulder midió los ciclos de sueño de varios sujetos antes y después de un viaje de fin de semana para acampar. Durante el viaje, cuando los sujetos eran expuestos solo a la luz natural (nada de electrónicos), sus niveles de melatonina aumentaban y sus relojes internos se adelantaban. El estudio sugiere que estar en la naturaleza nos ayuda a adoptar un ciclo natural de sueño.

3. Mejora la felicidad: El ejercicio físico promueve la liberación de endorfinas, un químico del cerebro que desencadena emociones positivas. El senderismo; sin embargo, puede mejorar nuestro estado de ánimo aún más que una caminata en la ciudad.

Gregory Bartman, investigador de la Universidad de Stanford, designó a 60 personas a una caminata de 50 minutos en el bosque o a una caminata en calles pavimentadas. Los resultados demostraron que los que caminaron en la naturaleza experimentaron menos ansiedad y lamentos, así como mayores emociones positivas que aquellos que caminaron en calles pavimentadas.

¿Quieres añadir un poco más de felicidad? Haz senderismo con uno o dos amigos, “la interacción social, especialmente con personas con quienes tienes un vínculo estrecho, es un ingrediente importante para la felicidad y el bienestar”, dice el doctor Heber.

4. Combate la depresión: Esa vitamina D proveniente de la luz solar y que es tan esencial para la salud ósea, también combate la depresión. De acuerdo con una revisión crítica de 61 estudios, parece haber una correlación entre la depresión y la deficiencia de vitamina D. Aquellos que tenían los niveles más bajos de vitamina D tenían también un mayor riesgo de padecer depresión, y quienes estaban deprimidos tenían niveles más bajos de vitamina D. Los participantes experimentaron mejoras significativas en los síntomas de la depresión después de recibir tratamiento para la deficiencia de vitamina D.

“Hacer senderismo en la naturaleza de forma regular fortalece el corazón, los pulmones y los músculos, así como nuestra mente. Realizarlo con amigos también puede traer beneficios saludables. Así que, la próxima vez que llegues a la cima de un cerro después de un camino de tierra, detente un momento para admirar la vista y apreciar todo lo que haces por tu salud y tu felicidad”.

Sobre Dr. David Heber
El Dr. Heber es presidente del Instituto de Nutrición de Herbalife (NHI), el cual fomenta la excelencia en la educación sobre nutrición para la comunidad pública y científica, y patrocina simposios científicos. El Consejo Editorial del HNI está formado por líderes clave de la opinión científica de todo el mundo en los campos de nutrición, fisiología del ejercicio, medicina conductual y salud pública.

El Dr. Heber es el Director Fundador del Centro para la Nutrición Humana en la Universidad de California, Los Ángeles, donde ha sido miembro del profesorado de la Escuela de Medicina de UCLA desde 1978. Actualmente es Profesor Emérito de Medicina y Salud Pública y Jefe Fundador de la División de Nutrición Clínica en el Departamento de Medicina de la Escuela de Medicina David Geffen de UCLA. Sus principales intereses de investigación son el tratamiento de la obesidad y la nutrición para la prevención y el tratamiento del cáncer.

Más información sobre el Dr. David Heber en: https://yosoyherbalifenutrition.com/contributors/david-heber/

Acerca de Herbalife Nutrition
Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información visite www.yosoyherbalife.com




¿Sabes cuánta proteína necesitas consumir al día

 

Santiago, 24 de agosto de 2021.- Si has intentado alguna dieta o te preocupas de llevar un plan nutricional balanceado, sabrás de la importancia de este macronutriente -que entre sus múltiples beneficios-

contribuye a la saciedad, mucho más que las grasas y carbohidratos, razón por la cual es un gran aliado a la hora de querer controlar las calorías que consumimos. Pero ¿cuánta proteína debemos consumir diariamente?

La palabra “proteína” proviene del griego “protos”, que significa “lo primero en rango o posición”, y con justa razón. La proteína favorece a tantas funciones importantes en el cuerpo humano que es de importancia vital para satisfacer nuestras necesidades diarias, las cuales pueden variar según la persona.

Susan Bowerman, Directora Sénior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife Nutrition, explica que nuestras necesidades diarias de proteína dependen de diferentes factores, como género, peso o la cantidad de masa muscular que tenemos. Sin embargo, advierte que no hay una regla general que aplique para todas las personas, ya que todos tenemos metas nutricionales que hacen que estas necesidades proteicas también puedan variar.

Sin embargo, para hacer una estimación general de cuánta proteína necesitamos consumir por día, la experta de Herbalife Nutrition propone dos maneras:

Método 1: Calcularla a través de la masa corporal magra
Puesto que la proteína es muy importante para mantener la masa corporal magra (básicamente, no todo en el cuerpo es grasa), la cantidad sugerida que debes consumir cada día depende, en parte, de cuánta masa corporal magra tienes. Lo ideal es medir tu composición corporal, que puedes hacerlo en muchas balanzas que lo indican y consumir diariamente de 1 a 2 g de proteína por kilogramo de masa corporal magra.

Método 2: Calcularla mediante el peso corporal
Por supuesto, no todos pueden analizar su composición corporal. Si tú tampoco, puedes calcular tus necesidades de proteína en base a tu peso. No es el método perfecto, ya que no toma en cuenta la masa muscular, pero al menos se considera los diferentes tipos de cuerpo y entrega una cantidad razonable: Peso corporal x 1.5 = Cantidad de gramos de proteína que debes consumir cada día.
Así que, una mujer que pesa 64 kg debe intentar consumir unos 100 g de proteína al día. Un hombre que pesa 110 kg debe procurar consumir 165 g de proteína.

Con cualquiera de los dos métodos, dice Bowerman, la cantidad de proteína se adapta mejor a tus necesidades que las recomendaciones generales basadas únicamente en el género (46 g promedio para mujeres y 56 g para hombres). Y por supuesto, si tienes un objetivo deportivo específico en mente, como aumentar tu entrenamiento de fuerza o resistencia, tus necesidades pueden variar un poco.

Cómo calcular la cantidad de proteína en alimentos comunes
Ahora que ya tenemos una idea de cuánta proteína debemos consumir cada día, querrás calcular cuánto estás consumiendo actualmente. Habitualmente las porciones comunes de varios alimentos de proteína que consumimos en nuestras comidas contienen 25 g de proteína y los snacks o colaciones suelen contener aproximadamente 10 g, así que es fácil llevar un registro.

Por ejemplo, 100 g de pollo cocido contienen aproximadamente 25 g de proteína, y una colación como un yogur individual alto en proteína, una barra de proteína o un puñado de nueces podrían contener aproximadamente 10 g de proteína.

Si eres una mujer que intenta consumir 100 g de proteína al día, puedes lograrlo fácilmente consumiendo una porción de pollo o pescado al almuerzo y cena, y sumando algunas colaciones de proteína. Si eres un hombre cuyo objetivo es consumir aproximadamente 150 g al día, simplemente puedes duplicar las unidades de proteína en algunas comidas para alcanzar tu meta.

Consejos prácticos que te ayudarán a medir tu ingesta de proteína
A continuación, Susan Bowerman comparte algunas recomendaciones para llevar un registro de nuestra ingesta de proteína:

Asegúrate de leer la información nutricional para que puedas llevar a cabo un registro más preciso.
Para mayor precisión, pesa unas cuantas veces tus proteínas ya cocidas para que te acostumbres a esa cantidad en tus porciones habituales.
Usa una aplicación para llevar tu registro diario.
Si necesitas más proteína, puedes agregar Proteína en Polvo Personalizada a tus batidos para reemplazar comidas o a otros complementos como el yogur.
No solo te concentres en la proteína, el balance de tu dieta en general también cuenta. Así que asegúrate de incluir una variedad de carbohidratos saludables (como frutas, vegetales, granos enteros y legumbres) a tu alimentación diaria, así como grasas saludables, por ejemplo, nueces, palta, y aceites vegetales.

*****

Sobre Susan Bowerman
Susan Bowerman es la Directora Sénior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife Nutrition. Es Licenciada en Biología con Honores de la Universidad de Colorado y Magister en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Es dietista registrada y cuenta con dos certificaciones profesionales de la Academia de Nutrición y Dietética como especialista certificada en Dietética del Deporte, así como en Obesidad y Control de Peso; también es Miembro de la Academia. Fue directora asistente del Centro para la Nutrición Humana de la UCLA y se desempeñó como profesora adjunta de nutrición en la Universidad de Pepperdine y profesora de nutrición en el Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición en Cal Poly San Luis Obispo.
Más información sobre Susan Bowerman en: https://yosoyherbalifenutrition.com/contributors/susan-bowerman/

Acerca de Herbalife Nutrition
Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.




Ministro de Salud comprometió evaluar que hospital de Emergencia sea un nuevo CESFAM

 

En reunión realizada en Santiago participaron Alcalde Javier Muñoz, Diputado Hugo Rey, Concejal Francisco Sanz, Director Comunal de Salud, Nelson Gutiérrez y representante del Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Curicó Centro María Elena Bravo.

Con el objetivo de abordar temáticas relacionadas con la Salud Municipal, el Alcalde Javier Muñoz se reunió con el Ministro de Salud, Enrique Paris en dependencias del ministerio. En la reunión, en la que también participaron el Diputado Hugo Rey, Concejal Francisco Sanz, Director Comunal de Salud, Nelson Gutiérrez y representante del Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Curicó Centro María Elena Bravo, se planteó la necesidad de que el Hospital de Emergencias de Curicó pase al servicio de Salud Municipal para entregar una mejor atención a los usuarios.

Sobre esto, el Alcalde Javier Muñoz sostuvo que “queremos agradecer las gestiones del Diputado Hugo Rey que nos ha permitido tener una muy buena conversación en conjunto con representantes del Consejo de Desarrollo Local, del Concejal Sanz y de otros actores locales. Queremos des-tacar la disposición del Ministro de Salud, eso también hay que reconocerlo”.

“Hay un consenso generalizado, tal como se lo hemos propuesto en forma conjunta, para que to-do este espacio donde hoy día se alberga el Hospital de Emergencia, el CRS antiguo, puedan ser instalaciones que sigan prestando utilidad a las temáticas de salud de la comuna y de la provincia”, añadió el Alcalde Javier Muñoz.

En cuanto a la necesidad de ocupar los espacios del Hospital de Emergencias de Curicó para la atención y prestación de servicios del Cesfam Curicó Centro, el Alcalde Javier Muñoz dijo que es importante “poder ocupar las dependencias del antiguo CRS, en un nuevo Cesfam para Curicó, que pudiera ser el Cesfam Sur y el actual Cesfam sea el Cesfam Norte, dado que estas infraes-tructuras están hechas para 10 mil usuarios y hoy día tenemos 43 mil y más usuarios en dicho Cesfam y claramente estamos super sobrepasado en cuanto a las capacidades”.

NUEVO SAR PARA CURICÓ

El Alcalde Javier Muñoz también aseguró que sería importante para la comuna contar con un nuevo SAR, sobre todo al momento del traslado de las urgencias al nuevo edificio hospitalario ubicado en la entrada norte de Curico.

“La posibilidad, ante la inminente salida de los servicios de urgencias del Hospital, hacia el nuevo Hospital en la Sol de Septiembre, poder transformar el actual Sapu del Cesfam Central en un SAR, que además preste utilidad para todos los habitantes de esa zona tan poblada e importante de nuestra comuna”, comentó.

El Diputado Hugo Rey, quien coordinó la reunión también se refirió a la buena recepción por parte del Ministro de Salud y expuso que “hemos comprometido al Ministro en varias acciones, primero la visita a Curicó a dependencias del Hospital de Emergencias para ver in situ la realidad que se vive ahí y ha acogido de buena manera la posibilidad de implementar un SAR y de tener un centro de larga estadía en Curicó”.

BUENOS RESULTADOS

Por su parte el concejal Francisco Sanz destacó el buen resultado obtenido de la unión de las autoridades. “El terreno va a ser para la salud curicana. Que se hará lo definiremos posteriormente, pero fue muy bueno y además el Ministro anunció visita próximamente y él refrendará esto en terreno”.

Similar opinión y alegría manifestó la presidenta del Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Freire, María Elena Bravo, quién señaló que “Nos vamos muy contentos de la buena acogida con el Ministro y tenemos la esperanza que lo que le propusimos el ministro lo acoja bien y que el Cesfam Central esté en el hospital actual para que los usuarios estén bien atendidos”




Más de 100 mil curicanos han recibido la segunda dosis contra el Covid-19

 

A la fecha más del 86% de la población objetivo ha sido inoculada contra el coronavirus. El Director Comunal de Salud comentó que aún quedan personas rezagadas y que esperan que en las próximas semanas estas puedan vacunarse.

 

Desde el comienzo de la campaña de vacunación contra le Covid-19, el principal objetivo que dispuso el Ministerio de Salud era lograr la inmunidad rebaño, la que solo se lograría si a lo menos el 80% de la población chilena obtenía los anticuerpos necesarios para enfrentar el virus.

 

A casi seis meses del inicio de la exitosa campaña que ha sido liderada por los equipos de la Salud Municipal, en Curicó ya se han vacunado más de 100 mil personas con la segunda dosis, situación que les permite estar con el esquema completo para enfrentar el Covid-19.

 

El Director Comunal de Salud, Nelson Gutiérrez se refirió a este importante proceso y señaló que “para nosotros es muy importante el proceso de vacunación, teniendo presente que ya llevamos varios meses y ha habido un trabajo intenso de parte de nuestros equipos equipos.  Ya llegamos a las 100 mil segundas dosis, lo que significa que estamos sobre el 86% de la población de la comuna, de acuerdo a lo que ha establecido el ministerio.

 

En cuanto a la relación de la baja de contagios y el rápido avance de la vacunación en la comuna, Gutiérrez explicó que “eso también se refleja en el número de contagios, efectivamente en la medida que fuimos aumentando el número de personas vacunadas con sus segundas dosis ha habido una baja significativa del número de contagios”.

 

EL OBJETIVO SON LOS REZAGADOS

 

 

Gutiérrez también comentó que actualmente en la comuna la diferencia de primeras y segundas dosis cada vez es menor. “En lo que se refiere a las primeras dosis, llevamos 112 mil y no es mucha la diferencia entre la primera y segunda dosis, teniendo presente que las últimas semanas los grupos de edades que nos ha autorizado el ministerio ha sido bastante reducido y eso ha ido acortando la brecha de primeras y segundas dosis”.

 

Otro de los aspectos importantes a los que se refirió el Director Comunal de Salud son los rezagados, personas que pudieron vacunarse en algún momento, pero que por diversos motivos no lo hicieron. “A nosotros nos preocupa significativamente disponer del stock suficiente y garantizar las segundas dosis a nuestros usuarios y por otro lado también avanzar con la población rezagada, que si bien es cierto tuvieron su oportunidad, es nuestra obligación y principal menta es lograr que se convenzan, asistan y disponer de las vacunas y llegar a un mayor número de personas vacunadas en la comuna, lo que nos permite estar más tranquilos”. dijo.

 

 

TRABAJO DE LOS EQUIPOS DE SALUD

 

Quienes han sacado adelante la campaña de vacunación, son los equipos de Salud Municipal, los que se han desplegado en toda la comuna, con el principal objetivo de cumplir con los vecinos. En ese sentido, Gutiérrez aseguró que tenemos que “felicitar a los equipos de salud que han estado desarrollando esta tarea, no solo los que están en el vacunatorio, si no que también la logística que está detrás de ellos y también la responsabilidad de han asumido los curicanos de concurrir a los centros de vacunación”.




Ofrecen exámenes costo $0 para prevenir el cáncer a la próstata en la Región del Maule

El examen antígeno prostático consiste es una prueba de sangre que ayuda a diagnosticar y hacerle seguimiento a esta patología, siendo una forma poco invasiva de control médico.

 

 

Con el objetivo de prevenir el cáncer a la próstata entre la población masculina del país, los afiliados hombres de Caja Los Héroes en la Región del Maule podrán realizarse hasta fines de julio el examen preventivo antígeno prostático con “Copago Cero”, una prueba de sangre que ayuda a diagnosticar y hacerle seguimiento a esta patología.

 

Este beneficio, que también es extensivo para cargas familiares que estén acreditadas en Los Héroes, forma parte de la campaña de la caja de compensación que ofrece exámenes en distintas patologías como diabetes, cardiología, colesterol y prevención del cáncer femenino, enfermedades que fueron identificadas como las que más afectan a la población chilena y que tienen un alto costo en su tratamiento.

 

En ese aspecto, la gerenta de Clientes, Productos y Beneficios de Caja Los Héroes, Valeska Barrera, aseguró que “sabemos el gran impacto que tiene la salud en la calidad de vida de las personas, por ello, queremos contribuir a través de la entrega de beneficios como estos, a que nuestros afiliados puedan acceder a exámenes preventivos con costo cero”.

 

Para hacer efectivo el beneficio del Copago $0, los afiliados pueden asistir con la orden de atención médica a realizarse los exámenes a la Clínica Universidad Católica del Maule (Dos Sur #1525 en Talca). Asimismo, pueden acudir con la orden a otro centro médico y solicitar el reembolso en cualquiera de las siguientes sucursales de Los Héroes:

 

Comuna Dirección
Parral Aníbal Pinto #698
Cauquenes Victoria #508
 Curicó Arturo Prat #357
Linares Independencia #789

 




¿Todos los carbohidratos son malos?

 Los carbohidratos han adquirido una mala reputación durante los últimos años, principalmente porque las personas los asocian con alimentos como el pan blanco, el arroz y los jugos de frutas. En realidad, no todos son malos; sin embargo, cuando un carbohidrato es refinado, muchos de los nutrientes beneficiosos e importantes se pierden.

 

“Cuando un cereal de grano entero se refina y se convierte en harina blanca, el almidón central permanece, pero el proceso elimina el salvado externo (fuente de fibra y vitaminas), así como el germen que contiene vitaminas, minerales y trazas de grasas saludables”. Por ello, es importante comprender la diferencia entre carbohidratos refinados y no refinados, dice Susan Bowerman, Directora Senior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife Nutrition.

 

Carbohidratos buenos: ¿Por qué elegir carbohidratos no refinados?

Los carbohidratos buenos, que proporcionan muchos de los nutrientes que tu cuerpo necesita para funcionar adecuadamente, son aquellos que se encuentran en su estado natural, sin refinar, y que mantienen sus propiedades.

Algunas fuentes de estos carbohidratos saludables son cereales integrales, legumbres, frutas y verduras, que son excelentes fuentes de fibra, vitaminas, minerales y fitonutrientes. “Las personas que siguen dietas muy bajas en carbohidratos, como una dieta keto, corren el riesgo de no obtener la cantidad suficiente de estos nutrientes”, explica Bowerman.

 

¿Cómo obtener más carbohidratos saludables?

Para incorporar carbohidratos no refinados a tu dieta, opta por alimentos que se encuentren en su estado natural. Si preparas frutas, verduras o papas para una comida, no quites la cáscara, si es posible.

Al incluir harinas de grano entero, pastas y arroz integral en tu dieta, tal vez necesites adaptarte a sabores y texturas ligeramente diferentes. Pero vale la pena: además de brindarte más nutrientes, estos alimentos regularmente te ayudan a sentirte más satisfecho que los refinados, gracias a su fibra extra.

 

¿Qué carbohidratos deberías evitar?

Para mantener una dieta saludable, reduce tu consumo de carbohidratos refinados:

  • Panes: Cuando busques opciones saludables de pan, evita el pan blanco y presta atención a las opciones de pan integral que existen. Muchos fabricantes llaman a su pan “multigrano”, pero es necesario revisar la lista de ingredientes para determinar si los granos efectivamente son de trigo entero y no refinado. Con el pan de trigo entero, revisa los ingredientes para comprobar que sea 100% trigo entero. La palabra “entero” es muy importante, si solo dice harina de trigo, por ejemplo, probablemente sea refinada.
  • Harinas, pasta y arroz: Así como el pan, al comprar harina, pasta o arroz, es mejor optar por productos como la harina y la pasta de trigo entero y el arroz integral.  De lo contrario, los productos refinados no contarán con el salvado y el germen, por lo tanto, tampoco contarán con los nutrientes tales como hierro, ácido fólico y vitaminas B.
  • Frutas: En los jugos de fruta o mermeladas, la cáscara se retira, eliminando así mucha de la fibra natural y los fitonutrientes. Si lo que quieres es aprovechar al máximo los beneficios para la salud, elige siempre fruta enteraen lugar de jugo. Además, el jugo de frutas te satisface menos que las frutas enteras, pero contiene más calorías por porción.

 

Sacar el máximo provecho de tus carbohidratos

La experta de Herbalife Nutrition presenta algunos consejos para comenzar tu transición de carbohidratos refinados a no refinados:

  • Procura integrar nuevos granos enteros a tus comidas diarias. En lugar de arroz blanco, cámbialo por arroz integral, quinoa o mijo.
  • Al preparar sopas o guisos que contengan mucha carne, procura reducir la cantidad de proteína animal y reemplázala por legumbres.
  • Para alejarte de los jugos y mantenerte hidratado, procura consumir agua con algunos trozos de fruta fresca o vegetales. Comenzarás a disfrutar los sabores de los alimentos enteros en una bebida refrescante y con pocas calorías.

 

*****

 

Sobre Susan Bowerman

Susan Bowerman es la Directora Sénior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife Nutrition. Es Licenciada en Biología con Honores de la Universidad de Colorado y Magister en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Es dietista registrada y cuenta con dos certificaciones profesionales de la Academia de Nutrición y Dietética como especialista certificada en Dietética del Deporte, así como en Obesidad y Control de Peso; también es Miembro de la Academia. Fue directora asistente del Centro para la Nutrición Humana de la UCLA y se desempeñó como profesora adjunta de nutrición en la Universidad de Pepperdine y profesora de nutrición en el Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición en Cal Poly San Luis Obispo.

Más información sobre Susan Bowerman en: https://yosoyherbalifenutrition.com/contributors/susan-bowerman/

 

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.

 

Acerca de HNF

Herbalife Nutrition Foundation («HNF») se dedica a mejorar las vidas y comunidades del mundo entero. Con el foco puesto en hacer que la nutrición sea más accesible, erradicar el hambre y promover las oportunidades económicas, HNF trabaja con organizaciones líderes a nivel local e internacional para garantizar que estamos nutriendo a las personas y al planeta porque ambos juntos conducen a un mundo más saludable. Para más información acerca de HNF y cómo ayudar a la importante labor de la Fundación, visite www.herbalifenutritionfoundation.org

 




En Chile: 78% de jóvenes emprendedores afectados por la pandemia volverá a intentarlo

Así lo reveló estudio internacional sobre cómo la pandemia podría estar afectando el espíritu emprendedor de Millennials y Generación Z

 La encuesta realizada por Herbalife Nutrition y ejecutada por OnePoll a más de 25 mil personas en 35 países, indagó sobre qué factores consideran las personas entre los 18 y 40 años para tomar la decisión de emprender su propio negocio y cómo la pandemia podría haber influido en estos objetivos.

 

En Chile, el 71% de los jóvenes consultados sueña con ser un emprendedor, mientras que el 16% ya tiene su propio negocio. De estos últimos, el 47% tuvo que cerrar su emprendimiento por el impacto económico de la pandemia; sin embargo, el 78% dijo que lo volverá a intentar, a pesar de que el 66% reconoce que será más difícil debido al escenario actual. El 27% manifestó que estaría interesado en emprender en actividades relacionadas al servicio de comida (caterings o restaurantes), seguido por el 25% atraído por emprender en actividades relacionadas al comercio en general.

 

El estudio internacional reveló también que el 29% de millennials y centennials (generación Z) encuestados manifestaron tener “menos miedo al fracaso” que otras generaciones. La mayoría reconoce que una persona debería tener al menos, cinco años y medio de experiencia antes de emprender y que deberían hacerlo antes de los 30 años.

 

Si bien el 51% de los jóvenes se mostró preocupado de no ser tomado en serio por la edad a la hora de emprender, también consideraron su juventud como algo positivo; de hecho, la mitad de los aspirantes expresó que la edad los ayudaría en sus probabilidades de éxito. Cuando se les preguntó por qué, 6 de 10 (61%) dijo que son mejores para adaptarse a las nuevas tecnologías que las otras generaciones y el 43% manifestó que era más probable que tuviesen ideas creativas e innovadoras.

 

Principales motivaciones para emprender

En nuestro país, de quienes expresaron estar interesados en emprender, se observó que el factor de motivación número uno es «ser mi propio/a jefe/a» (52%), seguido por la posibilidad de seguir su pasión (38%), el deseo de poder ayudar a su familia (36%) y para tener más flexibilidad en el trabajo (34%).

 

Otro encuentro relevante en la encuesta fue que el 31% de jóvenes buscaba complementar su ingreso por la reducción de la jornada laboral que se dio, para muchos, como consecuencia de la pandemia actual.

 

Por su parte, para quienes tuvieron anteriormente un empleo, y que ahora estaban interesados en emprender, tanto en Chile como a nivel internacional, más del 60% manifestó que una de las razones era que estaban cansados de que sus jefes directos les dijeran «no» a las propuestas que realizaban. Consideraban que en las funciones anteriores no habían tenido la oportunidad de que sus ideas sean tomadas en cuenta.

 

«La enseñanza que tenemos al trabajar con emprendedores durante 41 años es que independientemente de la edad; la diferencia entre el éxito y el fracaso es, con frecuencia, que el negocio tenga buenos fundamentos, el deseo de aprender, adaptarse y trabajar mucho. A eso se suma también la pasión por el trabajo», expresó John DeSimone, presidente de Herbalife Nutrition.

 

Los principales desafíos que enfrentaron los emprendedores incluyeron ganar lo suficiente como para compensar los costos de vida (35%), adaptarse a la pandemia (35%) y vender/conseguir clientes (35%). En Chile, además, los encuestados citaron como una barrera el alto costo inicial que se requiere para abrir un negocio (35%).

 

«A medida que los jóvenes emprendedores aprenden cómo manejar los rigores diarios de iniciar su propio negocio, es imperioso que se rodeen de una comunidad de contención que incluya mentores y personas que continuamente los impulsen a llegar al próximo nivel», dijo DeSimone.

 

De esta forma, el multinivel se presenta como una gran alternativa para iniciar un negocio propio ya que requiere:

  1. Bajo costo para iniciar el negocio independiente.
  2. Manejo de tiempo con libertad: El esfuerzo y dedicación de cada persona es el que determina las

posibilidades de éxito y niveles de ganancia.

  1. Garantía: en el caso de Herbalife Nutrition, si se termina o rescinde la membresía por algún motivo, la empresa asume el 100% del costo de los productos sin vender.
  2. Entrenamiento y herramientas: Las personas que emprenden un negocio multinivel, reciben varios entrenamientos que les permitirán desarrollarse personal y profesionalmente.

 

En Chile, alrededor de 80 mil personas han encontrado una oportunidad de emprender un negocio gracias al modelo de venta directa de Herbalife Nutrition. En el último año (2020), ingresaron 49 mil nuevos Distribuidores Independientes; de ellos, el 72% pertenecen a la generación “Millennial” y “Centennial”, comentó Marisol Ahumada, Directora de Chile de Herbalife Nutrition.

 

EN CHILE, ¿POR QUÉ LOS ENCUESTADOS JÓVENES QUIEREN INICIAR SU PROPIO NEGOCIO?

  1. Para ser su propio/a jefe/a                                                                                     52%
  2. Para seguir su pasión                                                                                                   38%
  3. Para ayudar a su familia                                                                                     36%
  4. Para tener más flexibilidad en el trabajo                                                         34%
  5. Para encontrar formas de complementar
    su ingreso por reducción de jornada laboral                                                         31%
  6. Porque desean cambiar de carrera                                                         29%
  7. Porque tienen más tiempo libre por reducción de jornada laboral               23%
  8. Para resolver un problema/mejorar el mundo                                                         13%
  9. Por descontento con su trabajo actual                                                                       12%
  10. Por estar cansados de vivir en casa de sus padres/familia                             9%

 

A NIVEL INTERNACIONAL, ¿CÓMO CONTRIBUYE LA EDAD DE LOS ENCUESTADOS PARA INICIAR SU NEGOCIO?

  1. Mejores para adaptarse a las nuevas tecnologías                                           61%
  2. Más probable que adopten las nuevas tecnologías                                           46%
  3. Tener ideas nuevas, sin explorar                                                                       43%
  4. Ahora existen más recursos disponibles que para las generaciones anteriores 35%
  5. Tener menos temor al fracaso                                                                       29%

 

****

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.

 




Celebremos el día del té disfrutando de una taza y conociendo sus beneficios

 Los chilenos somos grandes consumidores de té. Un informe de la FAO de mayo de 2018 reveló que nuestro país es uno de los mayores consumidores en el mundo, con 1.2 kilos per cápita al año, única nación de Latinoamérica donde su consumo supera al café. De hecho, según Euromonitor International, cada chileno consume en promedio 427 tazas al año.

 

El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té con el objetivo de favorecer la producción y el consumo del té en el mundo y aumentar la conciencia sobre la importancia de esta planta para acabar con el hambre y la pobreza en el mundo. En 2019, la Asamblea General de Naciones Unidas hizo oficial este día, pero desde el 2005 ya se venía celebrando gracias a países como China, India, Sri Lanka, Kenia, Turquía, Japón, entre otros grandes productores, que han querido cautivar a la humanidad con los muchos beneficios que aporta a la salud esta planta.

 

Beneficios del té

Los beneficios del té para la salud son tantos que los expertos recomiendan incorporarlo a nuestra hidratación diaria durante todo el año. El doctor Pedro Barreda, experto en nutrición y autor del libro ¡Olvídese de las calorías!, Coma Sano y Natural, explica que todos los tés contienen compuestos beneficios como los polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes por lo que ayudan a combatir el daño oxidativo de tejidos y células. Además de contener cafeína natural que estimula el sistema nervioso central ayudándonos a sentirnos alertas, con energía y a aumentar temporalmente el metabolismo.

 

Isabel García-Tornadu, Gerente de Asuntos Científicos para Centro y Sudamérica de Herbalife Nutrition y PhD en Ciencias Médicas y Licenciada en Ciencias Biológicas y Fisiología, Universidad de Buenos Aires, afirma que en términos nutricionales el consumo de té es muy bueno porque junto a una dieta balanceada, contribuye a aumentar naturalmente las defensas antioxidantes del cuerpo. Además, es una gran alternativa para mantenerse hidratado y saciado, además de los beneficios termogénicos que posee.

 

La profesional agrega “si nos cuesta alcanzar la meta de consumir 8 vasos de agua al día, el té es una gran herramienta para lograrlo, con el beneficio añadido de sabor extra y bajo en calorías, por encima de otras opciones como bebidas gaseosas y jugos azucarados”. Respecto de la cantidad diaria recomendada, García-Tornadau sugiere dos tazas de té por día, cantidad suficiente para aportar los beneficios antioxidantes propios de esta infusión.

 

Variedades de tés

La planta de té es cultivada en alrededor de 30 países y se prepara con las hojas de la planta Camellia sinensis y de acuerdo a como se procese una vez cosechada, se pueden obtener distintas variedades. Cuando las hojas se tratan con vapor o calor retienen su color original y se obtiene té verde. Cuando las hojas se dejan oscurecer naturalmente sin tratarlas y se oxidan se obtiene té negro. Además, existen otras variedades como el Orange Pekoe que es un tipo especial de té negro de alta calidad compuesto puramente de los nuevos brotes de esa misma planta. Tiene compuestos con actividad antioxidante, por lo que ayuda a combatir el envejecimiento. Contiene naturalmente cafeína, que estimula el sistema nervioso, ayudando a mantener la sensación de alerta.

 

El Té y Hierbas Instantáneo Herbalife Nutrition, es una bebida en polvo que combina té verde y extracto de orange pekoe con semillas de cardamomo e hibisco. Está disponible en sabor original, frambuesa, limón, durazno y chai. Es muy fácil de preparar, ya sea frío o caliente, posee las mismas propiedades beneficiosas que cualquier otra variedad y resulta ideal en cualquier momento del día.

 

La compañía global de nutrición garantiza la calidad de sus tés gracias al trabajo con agricultores responsables; la asociación con excelentes proveedores de hojas de té y el procesamiento interno de muchos de sus ingredientes botánicos. Además, llevan a cabo pruebas de pureza y evaluación de aspectos sensoriales como color, sabor y aroma para asegurar que sus extractos cumplan con los rigurosos estándares de calidad.

 

*****

 

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.

 

Acerca de HNF

Herbalife Nutritio Foundation («HNF») se dedica a mejorar las vidas y comunidades del mundo entero. Con el foco puesto en hacer que la nutrición sea más accesible, erradicar el hambre y promover las oportunidades económicas, HNF trabaja con organizaciones líderes a nivel local e internacional para garantizar que estamos nutriendo a las personas y al planeta porque ambos juntos conducen a un mundo más saludable. Para más información acerca de HNF y cómo ayudar a la importante labor de la Fundación, visite www.herbalifenutritionfoundation.org

 




Herbalife Nutriton lanza nuevo té energizante sabor a guaraná tropical

 

N-R-G Guaraná Tropical combina extractos de tés, guaraná y yerba mate que aumentan la sensación de energía y apoyan el estado de concentración y alerta.

Santiago, 27 de abril de 2021.- Herbalife Nutrition trae a nuestro país una nueva propuesta para sentirse con energía. Se trata de N-R-G Guaraná Tropical, una bebida instantánea que combina extractos de té orange pekoe, té verde, semillas de guaraná y yerba mate que, entre sus múltiples beneficios, destaca por incrementar la sensación de energía; contribuir con el aumento de la alerta mental y ayudar a mantener la concentración temporalmente.

 

Gracias a la cafeína natural presente en el té y la guaraná, este producto estimula el sistema nervioso central incrementando el estado de alerta y reduciendo la somnolencia, explica el médico Pedro Barreda, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife Nutrition.

 

N-R-G Guaraná Tropical también favorece la hidratación, pues es una alternativa saludable y baja en calorías, en comparación a bebidas y jugos azucarados. Está endulzado con estevia y puede tomarse frío o caliente disolviendo 1/2 cucharadita (1 g) en 270 ml de agua.

 

“Este producto se suma a la familia de los tés que ofrece nuestra compañía, extendiendo la línea de los N-R-G con un nuevo sabor para ofrecer variedad, innovación y otra alternativa para que las personas encuentren entre los productos Herbalife Nutrition una solución que les funcione para su vida y las ayude a lograr su bienestar”.

 

Con este nuevo lanzamiento, el equipo de expertos de Herbalife Nutrition ratifica su compromiso con la integridad de sus productos e ingredientes, pues para garantizar que cumplan con rigurosos estándares de calidad, llevan a cabo, pruebas de pureza y evaluación de aspectos esenciales como: sabor, textura y aroma. El N-R-G Guaraná Tropical está certificado como libre de gluten y se puede adquirir a través de la red de Distribuidores Independientes de Herbalife Nutrition. Más información en www.herbalife.cl.

 

Por qué preferir los tés Herbalife Nutrition

Con una trayectoria de 41 años, Herbalife Nutrition es una empresa global de nutrición con los más altos estándares de calidad. Cuenta con un programa llamado “De la Semilla a la Mesa” que garantiza la calidad, seguridad y efectividad en todos sus productos.

 

Conscientes de que la buena nutrición puede ayudar a las personas a tener una vida más saludable, Herbalife Nutrition realiza una selección rigurosa alrededor del mundo de ingredientes que proporcionen los nutrientes esenciales. Con presencia en más de 90 países, trabaja junto a agricultores responsables y comprometidos con la excelencia y con científicos que buscan el mejor resultado. Es por eso que la compañía cuenta con la certificación ISO 17025 y NSF International que legitiman que los productos Herbalife Nutrition y las instalaciones cumplen con las normas internacionales de calidad, análisis y seguridad.

 

«Nos sentimos orgullosos de trabajar con nuestro equipo de expertos de todo el mundo que crean productos de alta calidad e innovadores que satisfacen las necesidades de un consumidor exigente que espera excelentes productos de nutrición», comenta Marisol Ahumada, gerente general de Herbalife Nutrition Chile.

 

 

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.

 

Acerca de HNF

Herbalife Nutrition Foundation («HNF») se dedica a mejorar las vidas y comunidades del mundo entero. Con el foco puesto en hacer que la nutrición sea más accesible, erradicar el hambre y promover las oportunidades económicas, HNF trabaja con organizaciones líderes a nivel local e internacional para garantizar que estamos nutriendo a las personas y al planeta porque ambos juntos conducen a un mundo más saludable. Para más información acerca de HNF y cómo ayudar a la importante labor de la Fundación, visite www.herbalifenutritionfoundation.org