Departamento de Salud de Curicó conmemoró día Mundial de Seguridad y Salud en el trabajo con conferencia para funcionarios

La instancia contó con la participación dos psicólogas y una exposición de la ACHS.

En el Teatro Provincial de Curicó, más de una centenar de funcionarias y funcionarios del Departamento Comunal de Salud participaron de la 5º Conferencia del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. En la actividad estuvieron presentes, en representación del Alcalde Javier Muñoz, Sergio Olave, Director de Gestión de Personas de la Municipalidad, el Director Comunal de Salud, Nelson Gutiérrez y representantes de la ACHS.

La Encargada de la UDO de la Salud Municipal, Pamela Catalán, se refirió a esta instancia y comentó que “el Departamento de Salud Municipal de Curicó, a través de la Unidad de Desarrollo Organizacional (UDO), realizó la Conferencia por el Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se realiza por quinto año consecutivo en nuestra organización y la cual se celebra el 28 de abril”.

Sobre la motivación y objetivos de esta nueva versión de la Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Catalán dijo que “esta fecha se conmemora convocada por la OIT( Organización Internacional del Trabajo), desde el año 2013 a la fecha, en la que invita a sus estados miembros a realizar acciones en este día con el objeto de promover el trabajo seguro, saludable y digno y también como una forma de continuar con la conmemoración elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las víctimas de accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales”.

“Contamos con el patrocinio de la Municipalidad de Curicó, del Banco BCI, de la Caja de compensación La Araucana, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y con las ponencias de la Psicóloga, Raquel Morales, de la ACHS y la Doctora en Psicología del Trabajo y las Organizaciones de la Universidad de Talca, Hedy Acosta”, agregó Pamela Catalán.

 

CONCURSO PARA NIÑAS Y NIÑOS

Otra de las actividades tradicionales que la UDO ha llevado a cabo en este contexto, es un concurso donde niñas y niños deben dibujar a sus padres, madres o abuelos en el trabajo. Para este año se premió a todos los participantes.

“En la línea de la conciliación trabajo -familia, se realiza un concurso de dibujo infantil para los hijos y nietos de nuestros funcionarios, con una temática de dibujar a su padre, madre o abuelo con medidas de seguridad en su lugar de trabajo. Se premió a todos los participantes a modo de refuerzo positivo, por su motivación y participación en el concurso”, explicó Pamela Catalán.

 




Diputado Hugo Rey :Defiende ante contraloría el descanso reparatorio  por ley de trabajadores de la salud 

Hugo Rey Martínez: «Defendimos ante la Contraloría General de la República, el derecho que concede la Ley de un descanso reparatorio por 14 días para las trabajadoras y los trabajadores de la salud».

Hoy durante la mañana, el Diputado Hugo Rey junto a Américo Guajardo Oyarce   Alcalde de Río Claro sostuvieron reunión con el Contralor General de la República, luego de que El órgano fiscalizador de la región de Atacama, estableció, que los funcionarios de salud no podrían hacer uso del beneficio quienes hayan hecho uso de licencia médica por enfermedad.

En virtud de lo anterior, Hugo Rey, señaló: «Concurrimos Junto a Américo Guajardo Alcalde de Rio Claro Claro, ante el Contralor General de la República, a quien solicitamos un pronunciamiento positivo para los funcionarios de la salud».

En este contexto, «Contraloría nos indica que esto se resolverá positivamente, para los funcionarios, siendo esta una buen noticia, que reafirma el reconocimiento que el País hizo a todos los funcionarios de la salud, por la tremenda labor desplegada al cuidando de todos los chilenos y chilenas”, finalizó el parlamentario Hugo Rey Martínez.




Salud Municipal de Curicó informó cambios en los vacunatorios contra el Covid-19 e Influenza a partir del lunes.


Los centro de vacunación de la Corporación Cultural y Cancha América dejarán de estar habilitados para el proceso de inoculación.

Desde el Departamento de Salud también comunicaron que el Dispositivo BAC se trasladará al Comunitario San Lucas en Aguas Negras.

Se acercan los meses de frío y lluvias en la zona central y desde el Departamento de Salud Comunal se están tomando las medidas necesarias para que los procesos de inoculación contra el Covid-19 e Influenza puedan seguir adelante en las mejores condiciones, tanto para usuarios como para funcionarios.

Tal como lo ha dispuesto el Alcalde Javier Muñoz, el objetivo es poder tener vacunatorios cercanos a distintos sectores urbanos, para así dar la posibilidad a que vecinas y vecinos tengan acceso a las vacunas.

El Director Comunal de Salud de Curicó, Nelson Gutiérrez, se refirió a los cambios que se van a comenzar a aplicar este próximo lunes y detalló que “nosotros como Departamento de Salud, desde el punto de vista logístico, vamos evaluando cuál es el número de atenciones o prestaciones que cada centro de vacunación está realizando en el día a día. Estamos haciendo los ajustes correspondientes, teniendo presente algunas situaciones que se nos producen”.

En cuanto a los cambios, Gutiérrez aseveró que la Corporación Cultural ya no funcionará como punto de vacunación y dijo que “no estábamos con centro de vacunación en el sector sur poniente y de tal forma que hoy día ya contamos con un espacio, la Junta de Vecinos del sector de Aguas Negras, a un costado de la Iglesia Cristo Resucitado, nos facilitó ese espacio, se habilitó y el lunes ya comienza el equipo del Miguel Ángel Arenas”.

“También hacemos el ajuste con respecto al equipo que estaba trabajando en Cancha de la América, se traslada a vacunar a la Iglesia Jesús Obrero, específicamente en la calle Dr. Osorio, de tal forma que el sector Santa Inés y alrededores tenga un espacio cercano donde vacunarse”, agregó.

Para la vacunación del sector céntrico, estará disponible el vacunatorio del Mall Valle, el que hace algunas semanas ya comenzó a operar. “Tenemos habilitado en el segundo piso, a un costado de Servipag en lo que es Mall Valle, que nos facilitaron, estamos vacunando en ese centro y mantenemos también lo que es el vacunatorio en Don Sebastián de Rauquén”, acotó el Director Comunal de Salud

De esta manera, el listado de centros de vacunación en el sector urbano, que funcionan de lunes a viernes entre las 09:00 y 14:00 horas, quedará compuesto por: Mall Valle, Iglesia Jesus Obrero, Unidad Vecinal Nº 5 de Aguas Negras y Junta de Vecinos Don Sebastián de Rauquén.

Sobre los centros de vacunación en los sectores rurales, Nelson Gutiérrez explicó que “mantenemos los vacunatorios de los sectores rurales, Centro de Eventos Carolita en Los Niches y también lo que es la Junta de Vecinos de Sarmiento, donde hemos estado trabajando durante este período. Esta decisión se ha tomado por ir cubriendo distintos espacios y también estimamos que en abril la temperatura empieza a bajar y pueden haber lluvias y específicamente no contábamos con la condición de dar la seguridad y tranquilidad que nuestros usuarios y funcionarios van a tener un espacio cómodo donde ser atendidos”.

El horario de los centros de vacunación en Los Niches y Sarmiento continuarán como hasta ahora, es decir, entre las 09:00 y las 16:00 horas de lunes a viernes.

TEST PCR DE BÚSQUEDA ACTIVA

Sin duda que una de las estrategias más destacadas por la comunidad durante el momento más complejo de la pandemia fue la implementación del test PCR de Búsqueda Activa (BAC), medida que el Alcalde Javier Muñoz impulsó como una solución a la gran cantidad de personas que necesitaban testearse.

Ese dispositivo, que hasta el viernes pasado estaba ubicado en el Liceo Fernando Lazcano, se trasladará al Comunitario San Lucas, ubicado a un costado del SAR Aguas Negras, en Mataquito esquina Balmaceda. Su horario de funcionamiento se mantendrá de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

“En el BAC hoy día no estamos tomando cuatrocientos ni ochocientos BAC diariamente, nosotros vamos a instalarnos desde el lunes en el centro San Lucas, que queda frente al estacionamiento del SAR Aguas Negras. Sé que queda un poco distante, pero esa alternativa es bastante práctica. La gente que no tiene síntomas va a este centro y la gente que tiene síntomas va a tener la opción de hacerlo en el SAR”, argumentó Nelson Gutiérrez.

Por último el Director Comunal de Salud, dio a conocer que “esto siempre se ha trabajado como departamento, siempre con el apoyo que nos presa la municipalidad a través del alcalde. Hemos estamos en recintos como la Corporación Cultural, la Corporación de Deportes, en colegios y eso ha sido una muy buena disposición del alcalde y de los jefes correspondientes de las otras áreas municipales”.




Salud Municipal de Curicó informó cambios en los vacunatorios contra el Covid-19 e Influenza a partir del lunes

 

Los centro de vacunación de la Corporación Cultural y Cancha América dejarán de estar habilitados para el proceso de inoculación.
Desde el Departamento de Salud también comunicaron que el Dispositivo BAC se trasladará al Comunitario San Lucas en Aguas Negras.

Se acercan los meses de frío y lluvias en la zona central y desde el Departamento de Salud Comunal se están tomando las medidas necesarias para que los procesos de inoculación contra el Covid-19 e Influenza puedan seguir adelante en las mejores condiciones, tanto para usuarios como para funcionarios.

Tal como lo ha dispuesto el Alcalde Javier Muñoz, el objetivo es poder tener vacunatorios cercanos a distintos sectores urbanos, para así dar la posibilidad a que vecinas y vecinos tengan acceso a las vacunas.

El Director Comunal de Salud de Curicó, Nelson Gutiérrez, se refirió a los cambios que se van a comenzar a aplicar este próximo lunes y detalló que “nosotros como Departamento de Salud, desde el punto de vista logístico, vamos evaluando cuál es el número de atenciones o prestaciones que cada centro de vacunación está realizando en el día a día. Estamos haciendo los ajustes correspondientes, teniendo presente algunas situaciones que se nos producen”.

En cuanto a los cambios, Gutiérrez aseveró que la Corporación Cultural ya no funcionará como punto de vacunación y dijo que “no estábamos con centro de vacunación en el sector sur poniente y de tal forma que hoy día ya contamos con un espacio, la Junta de Vecinos del sector de Aguas Negras, a un costado de la Iglesia Cristo Resucitado, nos facilitó ese espacio, se habilitó y el lunes ya comienza el equipo del Miguel Ángel Arenas”.

“También hacemos el ajuste con respecto al equipo que estaba trabajando en Cancha de la América, se traslada a vacunar a la Iglesia Jesús Obrero, específicamente en la calle Dr. Osorio, de tal forma que el sector Santa Inés y alrededores tenga un espacio cercano donde vacunarse”, agregó.

Para la vacunación del sector céntrico, estará disponible el vacunatorio del Mall Valle, el que hace algunas semanas ya comenzó a operar. “Tenemos habilitado en el segundo piso, a un costado de Servipag en lo que es Mall Valle, que nos facilitaron, estamos vacunando en ese centro y mantenemos también lo que es el vacunatorio en Don Sebastián de Rauquén”, acotó el Director Comunal de Salud

De esta manera, el listado de centros de vacunación en el sector urbano, que funcionan de lunes a viernes entre las 09:00 y 14:00 horas, quedará compuesto por: Mall Valle, Iglesia Jesus Obrero, Unidad Vecinal Nº 5 de Aguas Negras y Junta de Vecinos Don Sebastián de Rauquén.

Sobre los centros de vacunación en los sectores rurales, Nelson Gutiérrez explicó que “mantenemos los vacunatorios de los sectores rurales, Centro de Eventos Carolita en Los Niches y también lo que es la Junta de Vecinos de Sarmiento, donde hemos estado trabajando durante este período. Esta decisión se ha tomado por ir cubriendo distintos espacios y también estimamos que en abril la temperatura empieza a bajar y pueden haber lluvias y específicamente no contábamos con la condición de dar la seguridad y tranquilidad que nuestros usuarios y funcionarios van a tener un espacio cómodo donde ser atendidos”.

El horario de los centros de vacunación en Los Niches y Sarmiento continuarán como hasta ahora, es decir, entre las 09:00 y las 16:00 horas de lunes a viernes.

TEST PCR DE BÚSQUEDA ACTIVA

Sin duda que una de las estrategias más destacadas por la comunidad durante el momento más complejo de la pandemia fue la implementación del test PCR de Búsqueda Activa (BAC), medida que el Alcalde Javier Muñoz impulsó como una solución a la gran cantidad de personas que necesitaban testearse.

Ese dispositivo, que hasta el viernes pasado estaba ubicado en el Liceo Fernando Lazcano, se trasladará al Comunitario San Lucas, ubicado a un costado del SAR Aguas Negras, en Mataquito esquina Balmaceda. Su horario de funcionamiento se mantendrá de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

“En el BAC hoy día no estamos tomando cuatrocientos ni ochocientos BAC diariamente, nosotros vamos a instalarnos desde el lunes en el centro San Lucas, que queda frente al estacionamiento del SAR Aguas Negras. Sé que queda un poco distante, pero esa alternativa es bastante práctica. La gente que no tiene síntomas va a este centro y la gente que tiene síntomas va a tener la opción de hacerlo en el SAR”, argumentó Nelson Gutiérrez.

Por último el Director Comunal de Salud, dio a conocer que “esto siempre se ha trabajado como departamento, siempre con el apoyo que nos presa la municipalidad a través del alcalde. Hemos estamos en recintos como la Corporación Cultural, la Corporación de Deportes, en colegios y eso ha sido una muy buena disposición del alcalde y de los jefes correspondientes de las otras áreas municipales”.




Académica María Gloria Icaza es designada como nueva seremi de Salud de la Región del Maule.

Este jueves, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, presentó a la nueva autoridad, quien es destacada académica e investigadora de la Universidad de Talca.

Durante el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la Influenza en San Rafael, el delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque, presentó a la nueva seremi de Salud, María Gloria Icaza. La titular de la cartera de salud en la región, tiene un doctorado en Biometría y se desempeña como académica de la Universidad de Talca.

Por lo anterior, el delegado Aqueveque, felicitó a la autoridad entrante, quien además, tiene amplia experiencia en la investigación de Salud Pública. «Aquí quiero aprovechar de hacer un paréntesis para saludar y felicitar a nuestra primera seremi y primera integrante del gabinete regional del Presidente Gabriel Boric, la doctora María Gloria Icaza Noguera, quien asume la importante tarea de ser seremi de Salud en la Región del Maule».

En la oportunidad, la autoridad destacó que este nombramiento toma mayor fuerza debido a que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, tiene una línea transformadora y feminista.
En tanto, la seremi Icaza, adelantó los principales ejes de su gestión, los cuales se enmarcan en la pandemia y la continuidad respecto al proceso de la situación sanitaria. A su vez, agregó que se centrará también en “el restablecimiento de los servicios a la comunidad para retomar -ojalá- las prestaciones que necesita la comunidad en enfermedades cardiovasculares, cáncer, entre otras enfermedades infecciosas”.

DESTACADA LABOR

María Gloria Icaza Noguera, estudió Estadística en la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago y posteriormente obtuvo un doctorado en Biometría en la Universidad de Colorado, Denver. Además, es académica e investigadora del Instituto de Matemática y Física de la Universidad de Talca.

Durante el periodo de pandemia, participó en estudios que buscan determinar la prevalencia del Covid-19. Asimismo, la bioestadística del Instituto de Matemática y Física, ha sido destacada por su trabajo en el área de la salud en estudios de prevalencia de Covid-19, uno de ellos fue el reconocimiento «Mujeres líderes en Salud», de la organización internacional Woman in Global Health Chile (WGH).




Cesfam Miguel Ángel Arenas contará con moderna farmacia

El proyecto desarrollado con recursos propios de salud municipal vendrá a mejorar la atención de los usuarios. Estará en funcionamiento la segunda quincena del mes de abril.

CURICO.- Una visita a la construcción de la nueva farmacia del Cesfam Miguel Ángel Arenas de esta ciudad, realizó el alcalde Javier Muñoz, junto al director comunal de salud Nelson Gutiérrez, acompañados por el arquitecto del servicio y el director del Cesfam René Saez.

El espacio de más de 93 metros cuadrados supera con creces la actual farmacia con la que cuenta el citado recinto de salud. Consideró una inversión de 60 millones de pesos, recursos propios del municipio curicano. De acuerdo a lo manifestado por el alcalde Javier Muñoz, la nueva farmacia vendrá a mejorar sustancialmente tanto la atención de los usuarios como el trabajo de cada uno de los funcionarios a cargo del área.

“Nos va permitir tener esta farmacia en condiciones excelentes para poder atender a nuestros usuarios y para que nuestros funcionarios también laboren ahí. Sabemos que tenemos grados importantes de hacinamiento al interior de nuestro Cesfam y de esta forma vamos también un poco descomprimiendo en algunas áreas al menos y que también lo pretendemos hacer en otros Cesfam de la comuna. Esta es una iniciativa que esperamos que inicie sus operaciones a mediados del mes de abril ya que estamos en las terminaciones y la estructura gruesa ya está desarrollada y esperamos que esto venga a generar un alivio y una mejora en varias otras áreas”, explicó.

En tanto, René Sáez, director del Cesfam Miguel Ángel Arenas, refiriéndose a la nueva farmacia, destacó su importancia, explicando que funcionarios como así también el Químico Farmacéutico, se podrán desarrollar profesionalmente de mucho mejor manera, lo que en definitiva favorece directamente a los usuarios.

“Ha sido un avance muy importante porque responde a una necesidad de los usuarios y de los funcionarios. Actualmente tenemos cerca de 20 metros cuadrados de trabajo y estamos saltando a 93 metros cuadrados, lo que indica que estamos ampliando en más de cuatro veces nuestra capacidad de resolver nuestra capacidad de resolver los problemas de nuestros pacientes, lo que significa que tendremos cuatro puntos de atención en el mismo momento, además de una oficina dedicada para el químico farmacéutico donde tiene además para que pueda él apoyar la atención a nuestros pacientes y una entrada independiente que va a permitir disminuir los aforos o aglomeraciones en el interior del Cesfam y también contará con una sale de espera, lo que cambia radicalmente la forma en que hemos estado trabajando y dando un mejor servicio a nuestros pacientes”, Precisó René Sáez.
Similar opinión dio a conocer el director comunal de Salud Nelson Gutiérrez, quien junto con valorar los esfuerzos hechos por hacer realidad la nueva farmacia para el Cesfam Miguel Ángel Arenas, resaltó el hecho que el proyecto fue elaborado por profesionales del área de recursos físicos del departamento a su cargo.

“Este es un esfuerzo que ha hecho el departamento con recursos propios y que fue elaborado íntegramente con el equipo del departamento de salud, básicamente con el equipo de profesionales de recursos físicos, ya que se tenía la necesidad planteada por los funcionarios y por los usuarios, entonces ha establecido esta construcción la cual ya está terminada y la visita del alcalde viene a verificar que se ha avanzado y en los próximos días se realizará la habilitación de los accesos, lo mismo con el mobiliario y también todo lo que se refiere a los módulos para la atención. Con esto nosotros cumplimos con las normas que establece el ministerio para hacer una atención expedita ya que el Químico va a contar con un espacio expedito donde va a poder atender a sus pacientes y realizar las prescripciones y también para poder ir monitoreando todo lo que es el despacho, todo lo que el trabajo administrativo y de esa forma hacer un trabajo más coordinado”, destacó Nelson Gutiérrez.

NUEVO CESFAM
Si bien la nueva farmacia es de vital importancia para la comunidad en su conjunto, el alcalde de Curicó, dijo que se continúa trabajando para lograr la construcción del nuevo Cesfam cuyo proyecto lamentablemente ha sufrido una serie de trabas y con ello se ha dilatado su ejecución, sin embargo aseguró que se continuará dando la batalla hasta que la iniciativa sea una realidad.

“Las revisiones de los equipos técnicos muchas veces de los dispositivos regionales son extremadamente rigurosos y además muchas veces cambiantes y solo por dar un ejemplo; el terreno de Sarmiento que hemos dispuesta para la reposición del Cesfam de ese lugar, nos han hecho cambiar el terreno y hacer nuevas delimitaciones y ampliaciones del terreno ya en dos oportunidades y lo que contempla inscripción hasta en el Conservador de Bienes Raíces, entonces claramente a veces los técnicos van variando sus criterios y cuanto te cambian a un revisor, el nuevo tiene que tener un criterio distinto, entonces al final de cuentas esto se transforma en una tortura poder sacar un proyecto adelante. Pero lo tenemos que seguir trabajando y vamos a seguir batallando para que cada uno de estos proyectos que hemos comprometido hacia la comunidad, vayamos logrando sus aprobaciones para luego ir a pelear los recursos para las respectivas ejecuciones”, indicó Javier Muñoz.




Colocación de primera piedra da comienzo a construcción del futuro y moderno CESFAM de Sagrada Familia

La obra tiene un plazo de ejecución de 390 días y utiliza una inversión por sobre los 5 mil 687 millones de pesos.

SAGRADA FAMILIA.- Con la sencilla actividad de colocación de primera piedra, se dio por iniciada la construcción del futuro Centro de Salud Familiar, CESFAM, de Sagrada Familia, obras que considera una inversión por sobre los 5 mil 687 millones de pesos, las que tiene un plazo de ejecución de poco más de un año, por lo que se estima que el nuevo inmueble estará en operaciones en el primer semestre del 2023.

El proyecto se denomina “Reposición con relocalización del Cesfam de Sagrada Familia”. Por esto último su construcción se efectúa en un lugar diferente al sitio en que hoy funciona, considerando mejor accesibilidad en un terreno de casi 5 mil metros cuadrados que se ubica junto a la ruta K-16, para un edificio que poseerá 2.185 metro cuadrados, el que está proyectado para atender a una población de 20 mil usuarios.

La actividad de colocación de primera piedra fue encabezada por el director regional de Salud del Maule, Luis Jaime junto al delegado presidencial de la Provincia de Curicó, Leopoldo Ibáñez y concejales encabezados por el alcalde Martín Arriagada. Este último recordó el largo camino, desde aproximadamente 2016 que esta iniciativa tuvo que cruzar para finalmente llegar al inicio de su concreción.

“Desgraciamente en esa fecha el proyecto no avanzó por una serie de situaciones, hasta que arribó Luis Jaime a la Dirección regional de Salud, a quien, dentro de las primeras cosas que le pedí fue que me apoyara en un nuevo Cesfam para Sagrada Familia, y él me entregó todas la herramientas para lograr este centro de salud, como la comuna merece y aquí los resultados”, contó Arriagada.

Sostuvo que esta es una más “de las obras que hemos trabajado, la municipalidad, este alcalde, los concejales y el Gobierno Regional junto al Servicio de Salud del Maule; esta es una pincelada más de los proyectos que hemos hecho en los últimos años por sobre los 25 mil millones de pesos, ejemplo del trabajo no solo del alcalde y los concejales, sino también de los ministerios y el gobierno regional”, reiteró el jefe comunal.

El nuevo establecimiento de salud contará con 12 box clínicos multipropósito, 2 box ginecológicos, 4 box dentales, 3 salas de trabajo clínico grupal, 2 box psicológicos, además de áreas IRA – ERA, salas de procedimientos y cirugía menor, box de urgencias, Rx dental digital, ecografía, sala de toma de muestras, de acogida y estimulación, entre otras.

“En general será un centro de alta complejidad comparado con lo que se tiene actualmente; además las cantidad de usuarios que van a ser beneficiados son aproximadamente 20 mil personas que van a acceder a atención primaria, sanitaria, control de salud, controles de embarazadas, control de niño sano, vacunación, alimentación complementaria, atención de adultos mayores”, entre otras prestaciones, destacó por su parte el director regional de Salud.

En tanto la presidenta del Consejo de desarrollo de Sagrada Familia, María Valenzuela resaltó que “este es un sueño que se hace realidad, un nuevo Cesfam que reemplazará a la casa que se hizo chica, por lo que este nuevo espacio permitirá el bienestar de los usuarios y funcionarios”

Por su parte el delegado Presidencial de la provincia de Curicó destacó “lo jugado” del alcalde y concejales por sus vecinos. “Es eso lo que quiere la ciudadanía, autoridades como estas, que velen por el bienestar, comprometidos en entregar seguridad y bienestar a la comunidad”, acotó.

 




Los 5 aceites más saludables para cocinar: no le temas a la grasa

Si estás cuidando tu colesterol, tu presión o estás trabajando por un objetivo de pérdida de peso, no es necesario eliminar toda la grasa de tu dieta, ya que necesitamos algo de ella para mantener nuestros niveles de energía, para absorber ciertas vitaminas y lograr una piel y cabello más suaves, así lo explica Susan Bowerman, directora Sénior, Educación y Capacitación Mundial en Nutrición de Herbalife Nutrition. Sin embargo, lo importante, afirma la experta, es asegurarse de que sea del tipo correcto de grasa.

De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, existen dos tipos de grasas que deberías limitar. Las grasas saturadas que elevan la lipoproteína de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés), el colesterol (malo) y aumentan el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. Algunos alimentos ricos en grasas saturadas son la mantequilla, la carne grasa, los productos lácteos enteros y los alimentos preparados con manteca o grasa.

Y las grasas trans, que son las que se encuentran en alimentos procesados, fritos, y la margarina; las grasas trans elevan el colesterol malo (LDL), disminuyen el colesterol bueno HDL (lipoproteínas de alta densidad) e incrementan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¿De dónde puedes obtener grasas saludables?
Para obtener una cantidad adecuada de grasa “saludable” para el corazón (grasa monoinsaturada y poliinsaturada), utiliza uno o más de estos aceites que recomienda Susan Bowerman:

Aceite de oliva
Además de las grasas saludables, el aceite de oliva contiene una pequeña cantidad de vitaminas A, E, D y K. Es antiinflamatorio y básico en la dieta Mediterránea. Debido a que es termoestable y tiene un punto de humo alto, el aceite de oliva es perfecto para cocinar. Utilízalo para saltear vegetales o con vinagre balsámico para crear un aderezo clásico para ensaladas.

1 cucharada: 119 calorías, 13.5 g de grasa (9.8 mono, 1.4 poli, 1.9 saturada)

Aceite de linaza
Ya sea que se utilice entera, molida o en aceite, la linaza es una excelente fuente de omega 3 que además combate la inflamación. Mantén el aceite de linaza en refrigeración: se vuelve rancio si se expone a la luz, el calor y el aire. Utilízalo como aderezo para ensaladas o como escabeche. Consulta a tu médico antes de utilizar el aceite de linaza, ya que podría interferir con anticoagulantes, estatinas para reducir el colesterol y otros medicamentos.

1 cucharada: 119 calorías, 13.5 g de grasa (2.7 mono, 8.9 poli, 1.3 saturada)

Aceite de maní
El aceite de maní tiene un olor delicioso que lo hace muy popular en la cocina. Contiene vitamina E y fitoesteroles, buenos para la salud cardiovascular. El aceite puro de maní tiene una larga vida de conservación y uno de los puntos de humo más altos, lo que lo convierten en uno de los aceites favoritos para sofreír. Coloca vegetales picados, cebolla, salsa de soya baja en sodio y un poco de carne magra o tofu en un wok, ¡y listo! Una cena fácil y saludable.

1 cucharada: 119 calorías, 14 g de grasa (6 mono, 4.3 poli, 2.3 saturada)

Aceite de palta
El aceite de palta tiene un punto alto de humo, lo que significa que puedes utilizarlo para dorar o saltear, así como para aderezar tus ensaladas. Contiene principalmente ácido oleico, un ácido graso omega 9 monoinsaturado y saludable para el corazón. También es antiinflamatorio, rejuvenecedor y alto en luteína, un antioxidante benéfico para la vista.

1 cucharada: 124 calorías, 14 g de grasa (10 mono, 2 poli, 2 saturada)

Aceite de nogal
El aceite de nogal tiene un sabor delicioso a nueces, perfecto para aderezos, salsas y escabeches. Es una excelente fuente de ácido elágico, un antioxidante que se ha descubierto es eficaz contra algunas sustancias relacionadas con el cáncer. El aceite de nogal también contiene manganeso, cobre y melatonina, una hormona que regula el reloj biológico interno. Es alto en ácido alfa-linoleico (ALA), un ácido graso omega 3 con beneficios cardio protectores. Debido a su bajo punto de humo, el nogal no se recomienda para cocinar en fuego, pero se puede utilizar como aderezo para ensaladas o escabeches.

1 cucharada: 130 calorías, 14 g de grasa (3 mono, 10 poli, 1 saturada)

****
Sobre Susan Bowerman
Susan Bowerman es la Directora Sénior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife Nutrition. Es Licenciada en Biología con Honores de la Universidad de Colorado y Magister en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Es dietista registrada y cuenta con dos certificaciones profesionales de la Academia de Nutrición y Dietética como especialista certificada en Dietética del Deporte, así como en Obesidad y Control de Peso; también es Miembro de la Academia. Fue directora asistente del Centro para la Nutrición Humana de la UCLA y se desempeñó como profesora adjunta de nutrición en la Universidad de Pepperdine y profesora de nutrición en el Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición en Cal Poly San Luis Obispo.
Más información sobre Susan

Bowerman en: https://yosoyherbalifenutrition.com/contributors/susan-bowerman/

Acerca de Herbalife Nutrition
Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com
La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.

INSTAGRAM: @HerbalifeNutritionCL

 




Una dieta saludable para una piel saludable en verano

 Los meses de sol y calor ya se han instalado. Sabemos que esta época del calendario puede arruinar mucho la piel, dejándola opaca, seca y con manchas. Sin embargo, Laura Chacón-Garbato, directora de Capacitación Mundial sobre Productos y Nutrición en Herbalife Nutrition, asegura que una dieta bien equilibrada, sumado a vitaminas, agua, el uso diario de factor de protección solar (FPS) y otros recaudos adecuados pueden ayudar a mejorar el aspecto y la sensación de la piel.

La especialista dice que una piel saludable se puede reconocer fácilmente y por eso, nos comparte algunas recomendaciones para mantener la piel lozana, en especial durante estos meses de verano:

Aumentar el consumo de proteínas

Las proteínas son esenciales para reparar y generar nuevos tejidos. Las células necesitan proteínas para mantenerse y el cuerpo las usa para «reemplazar» las células dañadas o muertas de la piel. El pollo, la carne, el pescado o la soya son fuentes que aportan proteínas a la dieta. Los batidos de reemplazo de comidas también son una forma excelente de aumentar el consumo de proteínas, como el Batido Nutricional de Herbalife Nutrition.

La importancia de los antioxidantes y los fitonutrientes

Si bien las proteínas son esenciales para lograr una piel saludable, los antioxidantes y fitonutrientes también son fundamentales para la salud de la piel y general. Algunas sustancias vegetales se acumulan en la piel y optimizan el mecanismo de defensa antioxidante de las células. Asegúrense de incluir frutas, como arándanos, frutillas y manzanas, y verduras, como brócoli, espinaca, tomate y kale, en su dieta.

Consumo de colágeno

El colágeno representa entre el 25% y el 30% de las proteínas totales del cuerpo humano y el colágeno de la piel, casi el 75% de esas proteínas. El colágeno se encuentra, principalmente, en el tejido conectivo y es responsable de otorgar una estructura firme a la dermis. Durante el proceso de envejecimiento, la piel sufre una pérdida progresiva de humectación y se vuelve cada vez más seca. Cuando esto ocurre, se produce un adelgazamiento de la dermis, el tejido conectivo pierde firmeza y elasticidad, y comienzan a aparecer las arrugas y la flacidez. Para el envejecimiento digno de la piel, elijan productos con colágeno hidrolizado que funcionen desde adentro para favorecer la estructura de la piel, como Collagen Drink.

Consumo de agua

Durante los meses de verano, las actividades extenuantes pueden generar una pérdida sustancial de agua y electrolitos. Mantener el cuerpo hidratado es esencial. “El agua sola es buena, pero saborizar o colocar frutas frescas al agua fría le aportará gusto y los tentará a beber más. No olviden que comer frutas es también una excelente forma de mantenerse hidratados. Recuerden controlar el contenido de carbohidratos de los aditivos y las frutas que consumen. Es esencial evitar las bebidas azucaradas, como las gaseosas, que pueden aumentar la sed”.

Uso diario de FPS

Estar al sol es una de las actividades que más disfrutamos en verano y lo último que deseamos es terminar el día con quemaduras desagradables. Intenten utilizar pantallas solares de amplio espectro con FPS 15 o superior para proteger la piel durante la exposición habitual. Si van a estar todo el día al sol, deberían considerar una protección más alta. Apliquen pantalla solar 30 minutos antes de salir para dar tiempo suficiente y obtener el máximo beneficio para la piel. Para mayor protección, también pueden optar por ropa deportiva liviana con protección UVA/UVB incorporada. Ciertos materiales livianos absorben la transpiración y permiten que la piel respire mientras disfrutamos al aire libre.

El cuidado personal y una dieta saludable pueden promover una piel saludable. Es la mejor forma de lucir y sentirse bien. Si brindan al cuerpo la protección, los alimentos y los nutrientes adecuados, ¡el cuerpo les agradecerá con una piel joven y radiante!

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.




Herbalife Nutrition trae a Chile Simply Probiotic

Probiótico con mil millones de bacterias benéficas para contribuir al bienestar digestivo

Santiago, 26 de octubre de 2021.- La compañía global de nutrición lanzó en nuestro país Simply Probiotic, un alimento de uso diario, respaldado por la ciencia que contribuye al bienestar gastrointestinal como parte de una alimentación saludable y un estilo de vida activo, al apoyar el balance de las bacterias en el intestino.

Isabel García-Tornadú, científica e investigadora senior de Innovación y Ciencia de Producto Global de Herbalife Nutrition, explica que los probióticos son bacterias vivas que consumidas en cantidades adecuadas pueden tener un efecto positivo en tu salud. “Una deficiente alimentación, el estrés, la falta de actividad física y otros factores ambientales pueden impactar de manera negativa en la microflora natural del sistema digestivo, provocando un desbalance. Entonces los probióticos apoyan el balance de las bacterias y pueden contribuir al incremento de algunas poblaciones de bacterias benéficas en el intestino.”

La especialista y PhD resalta la importancia de la microflora, ya que ayuda a realizar una variedad de funciones vitales, tales como digerir y extraer nutrientes de los alimentos; producir vitaminas del complejo B y vitamina K; mantener una pared intestinal que funcione bien; regular el funcionamiento normal del sistema inmune e influir positivamente en la salud cognitiva. En resumen, la flora intestinal o microflora desempeña un papel importante en nuestra salud y bienestar general.

Simply Probiotic contiene Ganeden BC30®1, una cepa probiótica especial (Bacillus coagulans) que brinda mil millones de bacterias beneficiosas que contribuyen al balance del sistema digestivo, las cuales sobreviven al tránsito gástrico para llegar al intestino2.

El nuevo producto de Herbalife Nutrition también destaca por lo natural de su fórmula, sin sabores, colorantes, endulzantes artificiales y sin aporte de calorías. Uno de sus mejores atributos es la versatilidad de su fórmula en polvo, que no necesita refrigeración y que puede mezclarse fácilmente con cualquier alimento o bebida. Ya sea que lo añadas a un té caliente o a un alimento congelado, mantiene sus beneficios.

“El consumo de regular de ciertos probióticos, practicar ejercicio, tener un descanso adecuado, una alimentación balanceada y consumir alimentos ricos en fibra, como verduras, frutas y granos enteros, son claves para mantener una microflora balanceada, saludable y así favorecer nuestro bienestar”, dice García-Tornadú.

Marisol Ahumada, directora de Herbalife Nutrition en Chile, puntualiza que Simply Probiotic es una solución fácil de usar para todos los adultos sanos que desean mantener el equilibrio de la flora intestinal. Además, comenta que este alimento se suma a la categoría de productos para apoyar el bienestar digestivo que la compañía ofrece en nuestro país, que incluye el Concentrado de Aloe vera y la Fibra Activa, y que -al igual que todos los productos de la compañía- Simply Probiotic, cuenta con respaldo científico.

Los productos Herbalife Nutrition
La marca N°1 de suplementos alimenticios de América Latina3 trabaja con expertos científicos que crean productos de alta calidad, innovadores y que cumplen con exigentes estándares de calidad. El portafolio de productos de la compañía en Chile incluye batidos nutricionales, bebidas proteicas, tés, aloe, vitaminas, colágeno y suplementos específicos para la nutrición e hidratación deportiva, entre otros.

“A través de nuestros productos ofrecemos acceso a una nutrición personalizada que garantiza que las personas encuentren una solución que les funcione para su vida y las ayude a lograr su bienestar”, dice Marisol Ahumada.

Con 41 años en el mercado, la multinacional está presente en 94 países y ofrece productos que se venden exclusivamente a través de venta directa.

Para adquirir Simply Probiotic o cualquier producto Herbalife Nutrition contacta un Distribuidor Independiente a lo largo del país. Más información sobre este y otros productos, puedes ingresar a www.herbalife.cl

1Ganeden BC30® es una marca registrada de Ganeden Biotech Inc. (EUA).
2Basado en un estudio in vitro que simula las condiciones gastrointestinales.
3Según Euromonitor Internacional Limited, todos los canales de Retail, Consumer Health Edition 2022, valor de venta al consumidor, datos de 2021.