SAGRADA FAMILIA: 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗔𝗟

SAGRADA FAMILIA. – La Seremi de Agricultura Ana González junto al alcalde de esta comuna, Francisco Meléndez, encabezaron la actividad de entrega de apoyo, específicamente alimentos para animales, que les fue proporcionada a un centenar de productores de distintos sectores de Sagrada Familia, que resultaron afectados por los daños dejados por el temporal de mes de junio pasado.
Sagrada Familia, en el ámbito productivo fue una de las comunas más golpeadas por los efectos de ese temporal y de las crecidas de canales, esteros y el rio, recordando que las aguas avanzaron sobre terrenos en que había cultivos y estaba la alimentación de los animales, zonas muchas de las cuales fueron reemplazadas por piedras y lodo, dejándolos inutilizados.
Centenar de productores
Por ello que se activaron entregas de ayuda, en esta oportunidad a 100 de productores, que recibieron cada uno de ellos 10 sacos de alimento, lo que fue destacado por el alcalde Meléndez, explicando “que para los animales este tiene un poder alimenticio mayor que el que habíamos entregado anteriormente, y además ahora se llega a agricultores no Indap, quienes no siempre reciben beneficios”.
“Por ello estamos muy conformes, porque es la ayuda que esperábamos para la gente que no está siempre considerada en los beneficios de Indap, así que felices que llegue este apoyo”, reiteró el jefe comunal, lo que fue complementado por la Seremi, quien también dijo sentirse “muy contenta como ministerio de Agricultura, porque además se trata de la primera entrega para usuarios no Indap”, destacó la profesional.
Comiendo piedras
“Son más de mil 360 sacos (de alfalfa) con los cuales se van a ver beneficiados 100 agricultores de acá de la comuna, que se suman a la entrega de alimentación la semana pasada, también acá en Sagrada Familia, para usuarios Indap, lo que muestra el compromiso del ministerio de hacerse cargo de todos los productores y de sacar adelante a nuestras agricultoras y agricultores”, dijo Ana González.
Uno de los beneficiarios contó lo importante de este apoyo: “muy bueno, porque lo estamos pasando muy mal, en el sentido que no hay talaje para los caballos, en mi caso, tengo caballos encerrados prácticamente comiendo piedras, que se salvaron de los animales que se fueron del rio para abajo, por lo que esta ayuda me cae súper bien, para los caballos que tengo en la casa”.
En la comuna de Sagrada Familia
“Hoy vemos que ya es una realidad, que nuestro CESFAM ya está construido, con instalaciones bastante cómodas para recibir a los vecinos de la comuna”, destacó el alcalde Francisco Meléndez.
Sagrada Familia.- El concejo municipal encabezado por el alcalde Francisco Meléndez en los últimos días realizó una visita inspectiva al nuevo edificio del Centro de Salud Familiar, CESFAM de Sagrada Familia, cuya construcción se encuentra finalizada a la espera de las autorizaciones respectivas de los organismos sanitarios y de la implementación para que el inmueble abra sus puertas a la comunidad.
El proyecto se denomina “Reposición con relocalización del Cesfam de Sagrada Familia” y por ello su construcción se efectuó en un lugar diferente al sitio en que hoy funciona este centro de salud, considerando mejor accesibilidad en un terreno de casi cinco mil metros cuadrados que se ubica junto a la ruta K-16, con un edificio que posee dos mil 185 metros cuadrados, el que está proyectado para atender a una población de 20 mil usuarios.
Con el Subsecretario
“Este es un proyecto que viene desde hace mucho tiempo, aproximadamente 15 años atrás, lográndose en un terreno que lo donó un vecino del sector, Don Waldemar Von Wussow, y hoy vemos esto que ya es una realidad, que nuestro CESFAM ya está construido, con instalaciones bastante cómodas para recibir a los vecinos de la comuna y que evitará además que la comunidad tenga que esperar afuera del consultorio”, contó el alcalde Meléndez.
El jefe comunal agregó que recientemente se reunió con el Subsecretario de Salud “quien acordó el traspaso, en estas semanas, de 128 millones de pesos para finalmente poner el CESFAM en marcha”, lo que debiera producirse en el corto plazo, una vez que se afine del todo el proceso de la implementación, y se obtengan las correspondientes resoluciones del Servicio de Salud.
Proceso de implementación
Esto fue complementado por el director del Cesfam de Sagrada Familia, Juan Ignacio Campos quien contó “que nos encontramos con el proceso de implementación, paralelamente estamos trabajando en la autorización sanitaria, y la visita de hoy tuvo la finalidad que el concejo y el alcalde pudieran conocer el recinto, completamente y los servicios que vamos a prestar”, explicó.
Añadió que “estamos en el proceso de subir los documentos para la autorización sanitaria, una vez teniendo eso y la implementación ya podremos pensar en la inauguración y en cambiarnos de recinto”, puntualizó señalando el profesional.
En tanto los Concejales Osvaldo Jorquera, Cristian Retamal, Germán Reyes y Luis González destacaron el grado de avance de este proyecto, el que se encuentra a las puertas de entregar un nuevo edificio para la salud de los vecinos de Sagrada Familia.
Nuevo establecimiento
El nuevo establecimiento de salud, que consideró una inversión por sobre los 5 mil 600 millones de pesos, contará con 12 box clínicos multipropósito, dos boxes ginecológicos, cuatro boxes dentales, tres salas de trabajo clínico grupal, dos boxes psicológicos, además de áreas IRA-ERA, salas de procedimientos y cirugía menor, box de urgencias, rayos x dental digital, ecografía, sala de toma de muestras, de acogida y estimulación, entre otros servicios.
Productores fueron catastrados inmediatamente, en los momentos que las inundaciones ya hacían sentir los daños, entre estos dejando sin alimentación a decenas de animales de la comuna.
SAGRADA FAMILIA. – Una treintena de pequeños y medianos agricultores del sector Villa Prat recibieron apoyo en alimentos para sus animales, de parte de las autoridades locales y de Agricultura, luego que la zona y con fuerza esta localidad y la comuna de Sagrada Familia fueran golpeadas por los efectos del temporal de lluvia y las crecidas del rio, registrados en el último fin de semana del mes de junio pasado.
La actividad de entrega fue encabezada por Alcalde Francisco Meléndez junto a la Seremi de Agricultura, Ana Muñoz y concejales, quienes hicieron efectivo el beneficio a los usuarios de INDAP, recordando que estos productores fueron catastrados inmediatamente por el programa PRODESAL, en los momentos que las inundaciones ya hacían sentir los daños, entre estos dejando sin alimentación a decenas de animales de la comuna.
Treintena de productores
En total fueron 29 los vecinos de Villa Prat que recibieron estos sacos de alimentación animal, lo que fue destacado por el alcalde Francisco Meléndez quien dijo que “la Seremi de Agricultura dio las instrucciones que nuestro equipo de PRODESAL hiciera este catastro en los primeros días de la emergencia, lo que permitió programar esta ayuda y que esta llegara en forma rápida para los usuarios de INDAP”.
El jefe comunal anunció que pronto “llegará otra ayuda, creemos este lunes, que vamos a estar entregado otra cantidad de ayuda, de alfalfa, según tengo entendido, para todos los agricultores, usuarios INDAP y no usuarios INDAP -resaltando- que el gobierno en esta oportunidad se ha preocupado de la emergencia, con ayuda, apoyando a la municipalidad; quizás pueda haber críticas, pero las cosas se están haciendo y se están haciendo bien”, afirmó.
Sacos de alimentos
Lo anterior fue complementado por la Seremi de Agricultura Ana muñoz, quien precisó que el apoyo a estos agricultores “corresponde a 506 sacos de alimentación para 29 usuarios de INDAP, lo que para nosotros es súper importante, el llegar lo antes posible, no descartando que venga más ayuda más adelante, ya que esta es la primera acá en la comuna y vamos a seguir con este trabajo conjunto que estamos realizando con el municipio”, añadió,
En tanto el director (s) de INDAP, Luis González, contó “que esta es la primera ayuda, correspondiente a la emergencia, por las lluvias e inundaciones pasadas, posteriormente vendrá el apoyo para los apicultores, vendrá también todo lo que vamos a trabajar con CNR (Comisión Nacional de Riego) y con la Seremi de Agricultura para la limpieza de canales y dejarlos habilitados para la próxima temporada agrícola, entre otras”, acotó.
Cristian Retamal, del Partido Regionalista Verde sociales
“Lo anterior debido a razones personales, profesionales y con el propósito de explorar nuevas maneras de servir a mi comunidad”, dijo el edil al presentar su renuncia.
SAGRADA FAMILIA. – El concejo municipal de Sagrada Familia aceptó la renuncia de uno de sus integrantes, el concejal Cristian Retamal Avilés, que fue electo representando al partido Regionalista Verde Social y quien deja el cargo de edil el próximo 15 de julio, para asumir como jefe de gabinete, en este mismo municipio, colaborando al alcalde suplente, Francisco Meléndez.
Ayer, en la sesión ordinaria del concejo, Retamal aprovechó los últimos minutos de la reunión para hacer entrega de una nota a cada uno de los integrantes del cuerpo edilicio, planteando su dimisión como concejal, para en lo inmediato asumir otras funciones en el municipio, no descartando la posibilidad de en el futuro, nuevamente, representar a la comunidad.
“Quisiera manifestar por medio de la presente ante el honorable concejo municipal, que presento mi renuncia al cargo de concejal de la Ilustre Municipalidad de Sagrada Familia a contar del 15 de julio del 2023, lo anterior debido a razones personales, profesionales y con el propósito de explorar nuevas maneras de servir a mi comunidad”, dice la nota entregada a los ediles.
Renuncia oficial
Agrega esta, “que la presente renuncia se ajusta a lo establecido en el artículo 76, letra B de la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, vigente; aprovecho de manifestar que ha sido una gran experiencia de trabajar con cada uno de ustedes, quisiera además agradecer a todos y cada uno de los vecinos de Sagrada Familia con quienes he compartido y me han demostrado su confianza para desempeñar este cargo, espero poder representarlos nuevamente en el futuro, si Dios lo quiere”, puntualiza el escrito.
Tras entregada y leída la nota, los restantes concejales, Osvaldo Jorquera, Luis González, German Reyes y Marcelo Ahumada, además del alcalde suplente Francisco Meléndez, como lo establece la ley, votaron, aceptando la renuncia expuesta por Cristian Retamal, precisándose que esta se hará efectiva a partir del sábado venidero.
Jefe de Gabinete
Meléndez en forma previa a la votación, explicó “que conversé con Cristian este tema, la razón es que le solicité que lo conversara, en lo posible con los señores concejales, a raíz que en el último tiempo, tres a cuatro meses, no tengo jefe de gabinete y manifesté mi intención de contratar un jefe de gabinete, siempre fue cuestionado traer un jefe de gabinete desde afuera y Cristian (Retamal) me dijo, en estos días de la emergencia, ‘oiga alcalde yo estoy dispuesto, a colaborar, a ayudar al alcalde’, y además a tener una buena relación con los señores concejales… le dije que lo pensara bien –añadiendo que- tengo confianza en él”, contó el jefe comunal.
Al despedirse de sus colegas concejales, Cristian Retamal, indicó que “es una decisión bastante analizada con mi familia, como círculo cercano, con mis amigos, ni al partido político al cual pertenezco le he pedido autorización, porque son bastante autónomo, independiente en eso , quise – esta decisión mantenerla- resguardada, aquí solo existe el ánimo de servir a la comunidad de Sagrada Familia de la mejor manera… no quiero defraudar a mis votantes y a mi comunidad que confió en mí, creo que no los voy a defraudar”, aseguró.
Dirigente social
El futuro ex edil, al cerrar su participación en el concejo municipal dijo que en el cargo lo debiera reemplazar el dirigente social, del sector Los Quillayes, Guillermo Morales, participante en temas vecinales y especialmente en rechazo a las torres eléctricas y la chanchera, que se había planteado, se instalarían cerca de Villa Prat, en la comuna de Sagrada Familia.
Jefaturas regionales de Obras Publicas y Obras Hidráulicas se reunieron en terreno con autoridades locales para abordar efectos dejados por la crecida del rio, en los predios vecinos.
SAGRADA FAMILIA. – El alcalde Francisco Meléndez, acompañado de concejales y el diputado Alexis Sepúlveda aprovecharon la visita inspectiva del director regional de Obras Hidráulicas Héctor Monsalve y del Seremi de Obras Públicas Renzo Casas Cordero, para insistir en la urgente necesidad de reponer las defensas fluviales que fueron arrasadas durante el reciente temporal afectando a decenas de productores de esta comuna.
Ambas autoridades de Obras Públicas junto a las autoridades locales y al parlamentario, además de productores de la zona, se trasladaron hasta el sector El Carrizal que perdió importante tramo de sus defensas ribereñas y también al puente La Huerta, el que fue afectado por un socavón en una de cepas. Allí los afectados expusieron la inquietud en torno a los efectos que generó la reciente crecida del rio y los que pudieran venir con un nuevo aumento de las aguas.
Escenario complejo
Sobre esto el alcalde Meléndez reconoció que el escenario es complejo, “especialmente para los agricultores y se puede complicar más si es que llueve el fin de semana. Por eso está aquí Obras Hidráulicas y el seremi de Obras Públicas para que nos digan alguna solución; aparentemente se puede hacer un trabajo rápido con un conglomerado, como le llaman ellos, que en suma es roca no tan grande que la tenemos acá al lado, en el fundo El Carrizal”.
Sostuvo “que estamos viendo la posibilidad de conseguir el dinero ahora. Si no, bien, la municipalidad tendrá que hacer la compra del material para que se trabaje este fin de semana, y no se siga metiendo el agua en todos los campos, de aquí hasta Villa Prat; y a su vez hay que hacer otro trabajo en forma rápida, con maquinaria en la medida lo autoricen los servicios correspondientes, en que la municipalidad pueda arrendar maquinaria para detener la entrada del rio”, agregó el jefe comunal.
Un compromiso
En tanto, el Seremi Obras Públicas contó que “estamos con este problema del enrocado que se lo llevó el rio, así que estamos haciendo las llamadas necesarias para atender esta urgencia y estar dando respuesta a este problema, más aún que vemos que puede venir lluvia en el fin de semana y puede de nuevo crecer el rio y hacer daño en los terrenos de los vecinos”, señaló.
Lo anterior fue complementado por el Director regional de OO. HH, quien precisó “que estamos analizando cual es la mejor vía para avanzar en una solución con respecto a un pretil, que se lo llevó el agua producto de las últimas crecidas y por eso estamos hablando con nuestra dirección del nivel central y regional para ver la mejor forma de abordar esta problemática, lo antes posible y así la gente de acá pueda estar con mayor tranquilidad”.
Haciendo Presión
Añadió el profesional “que en primer lugar se pretende restablecer la defensa fluvial que estaba en lugar y después con una obra más definitiva mejorar lo que antiguamente aquí había”, aseguró el jefe regional de Obras Hidráulicas
El concejal Cristian Retamal indicó “que estamos haciendo presión con las autoridades ante lo cual hemos visto movimiento del gobierno, y esperamos que las soluciones se materialicen – agregando- que hemos escuchado que van a meter maquinas ahora ya para hacer este espigón, y no hay que soltar el hilo de esto, en lo cual hemos visto al gobierno en terreno, el municipio también y al alcalde está bastante comprometido con todo esto”, aseveró.
“Estamos trabajando para solucionar los problemas de defensas que tenemos”, dijo el alcalde Francisco Meléndez, destacando la respuesta de la Ministra a estos requerimientos.
SAGRADA FAMILIA. – En diversos frentes se encuentra trabajando el equipo municipal de Sagrada Familia, encabezado por el alcalde Francisco Meléndez, abordando en terreno los efectos del reciente temporal y en paralelo gestionando ante autoridades y organismos de gobierno, recursos con los cuales activar soluciones para apoyar a los afectados por los anegamientos e inundaciones del fin de semana.
El jefe comunal, además de mantener el monitoreo permanente en los distintos sectores de la comuna, ha ido levantando el catastro con los puntos más afectados por las crecidas y también aquellos que por el accionar del caudal han resultado con socavones o se encuentran debilitados. El objetivo es requerir obras de enrocamiento para los lugares que sean necesarias, y de reforzamiento en otros más vulnerables, explicó el alcalde.
Con la Ministra
En ese contexto, Meléndez junto a los concejales Cristian Retamal y Osvaldo Jorquera, en la ruta J-12, sector Puente La Huerta se reunió en la tarde-noche del lunes con la Ministra de Obras Públicas, Jessica López con el objetivo de abordar con suma urgencia la reposición de defensas fluviales en la comuna. “Estamos trabajando para solucionar los problemas de defensas que tenemos”, dijo Melendez, destacando la respuesta de la Ministra a estos requerimientos.
Tras la reunión, por su parte la Secretaria de Estado explicó que “tenemos temas bien delicados acá en Sagrada Familia que atender, principalmente tenemos que instalar la protección frente al rio, el enrocado en una superficie bien significativa, así que hay que hacer un análisis y posteriormente pasar a ejecutar esa obra que es muy importante; la próxima semana tenemos nuevamente precipitaciones, ante lo cual tenemos que estar preparados, ver si se alcanza a realizar antes o, sino buscar la forma de protección del territorio”, anunció la Ministra.
Nacional de INDAP.
En la misma jornada, también en terreno, el alcalde Meléndez se reunió con el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, con la finalidad de gestionar apoyo para los agricultores que producto de las crecidas resultaron con pérdidas en sus producciones.
Ante los requerimientos del jefe comunal, la autoridad de INDAP manifestó “que sabemos que tenemos un nivel de afectación muy grande, ante lo cual, queremos decir que no dejaremos solas a las familias campesinas, y por eso ya estamos trabajando en un catastro para poder definir los apoyos, también trabajando para la adquisición de alimentación animal, lo antes posible, también estamos gestionando una prórroga de los créditos en las zonas afectadas, son algunas de las medidas de apoyo inmediato y posteriormente vamos a trabajar un plan de reactivación con el ministerio de Economía”, acotó Santiago Rojas.