SAGRADA FAMILIA:𝗝𝗨𝗡𝗧𝗢 𝗔 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗢𝗥𝗘𝗦

Un. Importante encuentro con agricultores de la Cuenca del Mataquito se llevó a cabo en la localidad de Villa Prat, con a autoridades regionales, ocasión donde participó junto a los vecinos del sector, el Administrador Municipal, Rodrigo Olivares.
 Se trató de un diálogo en torno a avances de obras de riego y encauzamiento de Río Mataquito y canales de la zona, tras la emergencia climática del pasado invierno.



SAGRADA FAMILIA. :𝗘𝗡𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟 𝗢𝗠𝗜𝗟

 A través de la Oficina Municipal de Información Laboral, OMIL, diferentes empresas de la comuna asistieron a charla informativa dictada por SENCE, sobre ley de cesantía en Chile, la AFC, y Franquicias Tributarias, con el fin de orientar a las entidades locales en las responsabilidades tanto del empleador como del trabajador en torno a estos ítems.
El Jefe de Gabinete, Cristian Retamal, acompañó a los asistentes en la jornada, instándolos a aprovechar estas instancias de capacitación para y por el crecimiento de sus empresas.



Sagrada Familia inauguró nuevo y moderno edificio CESFAM

 

Alcalde Francisco Meléndez destacó este edificio, el que “sin duda significará una mejoría en la calidad de vida para los usuarios, como se lo merece la gente de Sagrada Familia”.

SAGRADA FAMILIA. – La Subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch, junto al alcalde de esta comuna Francisco Meléndez, además de autoridades regionales y locales, encabezaron la actividad con la cual fue inaugurado el moderno edificio que, desde septiembre pasado, acoge al Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Sagrada Familia, proyecto en que se invirtieron cerca de 5 mil millones de pesos para su materialización.

Esta iniciativa para reemplazar el antiguo edificio del CESFAM tiene su origen en las inmediaciones del año 2008, según rememoró el alcalde Meléndez, agregando que esa época se iniciaron las gestiones para contar con el terreno en los cual construir un nuevo edificio, lográndose en ese entonces la solidaridad de don Waldemar Von Wussow y su familia, vecinos de la comuna, quienes donaron el lugar, de casi 5 mil metros cuadrados.

20 mil usuarios

En este sitio, junto a la ruta K-16 se dieron cita ayer, la Subsecretaria Cardoch, el alcalde Meléndez, La Gobernadora Regional Cristina Bravo, el Delegado Presidencial Regional Humberto Aqueveque, la Seremi de Salud Gloria Icaza, la directora regional de Salud Marta Caro, consejeros regionales y concejales, para participar en la inauguración del edificio de dos mil 185 metros cuadrados construido gracias a una inversión de aproximadamente 5 mil millones de pesos.

“Es un Cesfam del primer mundo, para dar dignidad a la atención de la salud primaria para los vecinos y vecinas de la comuna de Sagrada Familia, son más de 20 mil los usuarios que van a poder ocupar este edificio”, dijo la Subsecretaria, precisando “que como lo ha dicho el Presidente Gabriel Boric, estamos ocupados de las urgencias de las familias chilenas y sabemos que una de las urgencias es la salud, tener salud de calidad, oportuna, digna, y acá lo estamos viendo, una muestra de cómo vamos avanzando como gobierno”.

Calidad de vida

Esto fue complementado por el alcalde Francisco Meléndez quien se manifestó contento por este moderno edificio, “el que le mejorará la vida a la comunidad, también a quienes trabajan aquí, médicos enfermeras, dentistas, kinesiólogos, tens que están acá prácticamente los 7 días de la semana, día y noche, lo que sin duda significará también una mejoría en la calidad de vida para los usuarios, como se lo merece la gente de Sagrada Familia”, afirmó.

En tanto la Gobernadora Regional indicó que este Cesfam evidencia “que desde el Gobierno Regional estamos haciendo lo que la gente nos ha solicitado, es decir, hacernos cargo de los problemas que hay en salud, trabajando de la mano con el Servicio de Salud del Maule, estamos trabajando, conocemos en territorio y estamos a disposición para construir un Maule mejor para todos y todas”.

Una buena noticia

El nuevo establecimiento de salud, cuenta con 12 box clínicos multipropósito, dos boxes ginecológicos, cuatro boxes dentales, tres salas de trabajo clínico grupal, dos boxes psicológicos, además de áreas IRA-ERA, salas de procedimientos y cirugía menor, box de urgencias, rayos x dental digital, ecografía, sala de toma de muestras, de acogida y estimulación, entre otros servicios y elementos de modernidad.

Esto fue resaltado por la Seremi Gloria Icaza, quien expresó “que es una buena noticia, que le trae dignidad, calidad en la atención a la comunidad, y también a quienes trabajan acá, a los profesionales de la salud, así que muy contenta de esta acá, porque fue un compromiso del Presidente – enviando de paso-  también un agradecimiento a las personas de la comunidad que apoyaron este proyecto”, acotó.




𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥 𝗠𝗔𝗡𝗨𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗡𝗔𝗩𝗜𝗗𝗘𝗡̃𝗔𝗦. EN SAGRADA FAMILIA

 Comenzó a ejecutarse taller de manualidades navideñas, que imparten voluntarias de la “Asociación de Emprendedoras y Artesanas Cuenca del Mataquito”.
Esta actividad impulsada por la Unidad de Cultura del Municipio, busca rescatar el verdadero sentido de la navidad a través de manualidades realizadas en comunidad, poniendo en práctica realización de los adornos con materiales reciclables, apostando así a una celebración con sentido.



𝗙𝗘𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗢. EN SAGRADA FAMILIA

 La Municipalidad de Sagrada Familia junto a la Agrupación Amigos de la Biblioteca, invitan a la comunidad a la gran feria del libro que se realizará en nuestra comuna.
 Sábado 02 de diciembre desde las 11:00 horas en la Plaza de Armas de Sagrada Familia.
 Disfruta de una serie de actividades y atractivos para toda la familia, fomentemos la lectura y empapémonos de diversas aventuras a través de las letras.



EN SAGRADA FAMILIA SE REALIZA LA 𝗙𝗘𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗥𝗨𝗘𝗤𝗨𝗘

¡Atención vecinos! Te invitamos a ser parte de la 1ra Feria del Trueque, Sagrada Familia 2023. 🗓️ Domingo 03 de diciembre, desde las 16:00 horas en la Plaza de Armas.
 Una práctica milenaria que esta vez la realizaremos para promover la reutilización y con esto ir en ayuda del planeta, a través de un intercambio de bienes sin dinero de por medio.
 Entre los módulos de trueque podrán asistir vecinos que quieran intercambiar juguetes, libros, vestuario, etc.
 Además la jornada tendrá taller de pintura textil, feria de emprendedores, expo fotográfica “Paisaje Sagrado” y Micrófono abierto, una convocatoria a todos los artistas de la comuna.
Quienes quieran participar deben inscribirse al correo electrónico cultura@sagradafamilia.cl



REUNION: 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗝𝗨𝗡𝗧𝗢𝗦. EN SAGRADA FAMILIA

Una importante reunión sostuvo el Alcalde Francisco Meléndez en compañía del Jefe DAEM, con Pastores Evangélicos de la comuna, quienes expusieron la posibilidad de dictar clases de religión evangélica en los establecimientos educacionales.
La primera autoridad comunal se comprometió en exponer iniciativa con las comunidades educativas para una posible implementación paulatina en nuestras escuelas, como así también con la religión católica.



SAGRADA FAMILIA TE CUIDA

SAGRADA FAMILIA. – La plaza y las calles céntricas se llenaron de música, color y alegría, más estand de información, como parte del evento denominado “Sagrada Familia te cuida”. En la actividad impulsada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y el Departamento de Salud municipal participaron los integrantes de los distintos sectotes de esta comuna.

El encuentro tuvo como principal objetivo de promover, prevenir e impulsar los derechos de las personas y en ese contexto se abordaron cuatro temáticas en torno a las cuales se difundieron iniciativas: los Derechos de la Niñez у Adolescencia, la No Violencia contra la Mujer, la Discapacidad y la Vida Saludable, según explicó el director de DIDECO, Rodrigo Olivares.

Ello fue complementado por el alcalde de Sagrada Familia, Francisco Meléndez, quien recordó que la “municipalidad es la institución más importante de la comuna, por tanto, tiene que estar preocupada por todos los integrantes de la comunidad y por ello esta actividad en que se promueven los derechos de los niños, de las mujeres, de la inclusión, en suma, de la familia”.
Por su parte Karina Rodríguez, coordinadora de la oficina municipal de la niñez, precisó que “nos estamos reuniendo en torno a una actividad llamada ‘Sagrada Familia te cuida’ con la cual queremos contarle a la comunidad que nosotros como municipalidad promovemos, prevenimos y promocionamos todos los derechos de las personas”.

Es por ello, dijo la profesional, que todas las actividades lúdicas de alegría en la plaza y las calles céntricas de Sagrada Familia, están siendo acompañadas por estand, los cuales cada uno promueve derechos, por ejemplo a la identidad, a la alimentación sana, a jugar, “y la idea es promover que como municipalidad somos garantes de esos y todos los derechos de los integrantes de la familia”, acotó.




Estudiantes de lo Valdivia se colocaron al día con saludos de las tradiciones

SAGRADA FAMILIA. Una jornada llena música, bailes, colores y alegría fue la que protagonizaron los integrantes de la Escuela de Lo Valdivia de Sagrada Familia, actividad con la cual se colocan al día en cuanto al saludo a la patria, que no pudieron desarrollar íntegramente en septiembre, a causa de los efectos de los temporales, y a la vez, comienza la comunidad del sector a culminar las actividades del presente año.

El evento al que asistieron los apoderados y vecinos del sector fue encabezado por el alcalde de Sagrada Familia, Francisco Meléndez quien felicitó a los alumnos, profesores, apoderados que le han dado vida a esta actividad, una gran actividad en que los niños han mostrado sus cualidades, mostrando que la escuela, la educación, no son solo las matemáticas, historia, educación física, también la música forma parte de esta formación”, afirmó.

Por su parte el director del establecimiento, Yeroham Cerda, explicó que, de cierto modo, esta actividad nace de los malos momentos por los cuales debieron cruzar muchas familias de la zona a causa de los temporales, recordando que por ello en septiembre pasado la celebración del mes de la patria no fue la normal, ni tan festiva como la de todos años, por respeto y consideración a quienes no lo estaban pasando bien.

“Hemos querido de lo negativo, sacar algo positivo, y en ese sentido recordar que cada año en septiembre hacemos el encuentro con nuestras tradiciones, pero como tuvimos las inundaciones, decidimos modificar la actividad y añadirla a la presentación de los talleres artísticos, tomando en cuenta que nuestra escuela tiene un sello deportivo artístico, y por ello la actividad de esta jornada”, dijo el profesional de la educación




Inauguran moderna infraestructura deportiva en el Liceo Bicentenario de Sagrada Familia

 

La iniciativa consideró una renovación integral de la multicancha perteneciente al establecimiento educacional, según destacaron las autoridades locales y del deporte regional.

SAGRADA FAMILIA. – Una inversión cercana a los 90 millones de pesos, dispuesta por el Instituto Nacional del Deporte (IND), es la que se utilizó en los trabajos de conservación de infraestructura, correspondiente a la multicancha del Liceo Bicentenario de Sagrada Familia, espacio que para los alumnos de este plantel que fue inaugurado por autoridades locales junto a las del deporte regional.

Este proyecto de mejoramiento consideró obras la reinstalación de sistema de paneles solares, sistema de cámaras de seguridad y antena; la instalación de cubierta de zinc aluminio PV4 nueva, la pintura de estructura metálica soportante, la reposición aros basquetbol y fútbol y de parantes de voleibol, la instalación de piso reticulado de PVC outdoor, con trazado deportivo; la instalación de un tablero marcador y la instalación de luminaria led en la multicancha.

Mejores condiciones

Esto, gracias a un proyecto que se ejecutó durante los últimos meses, con un monto de aproximadamente 93 millones de pesos, lo que ha permitido mejorar en varios frentes este espacio muy utilizado por los alumnos de emblemático establecimiento de Sagrada Familia. “Es una inversión que viene en función de los jóvenes de nuestra comuna para que tengan más deporte y además en mejores condiciones”, destacó el alcalde Francisco Meléndez.

“Tener mejores condiciones para hacer deporte, tener el piso de esta calidad, mejor infraestructura, y todas estas mejorías que vemos acá, sin lugar a dudas que ayuda e incentiva a la práctica deportiva”, agregó el jefe comunal, precisando que inversiones como esta, realizada por los organismos del Estado “es bienvenida y se agradece, porque va en beneficio de la comunidad y en este caso de la salud de los jóvenes”.

Mejorar las condiciones

En tanto el director regional del IND, Zenén Valenzuela, indicó que la idea, el objetivo de este tipo de proyectos es en suma “bajar el sedentarismo, bajar la obesidad, mejorar la práctica de la actividad física, mejorar los beneficios que esta tiene, mejorar la posibilidad que aparezcan deportistas que en definitiva con sus resultados generan una suerte de luminosidad para la región, una vitrina para la región”, explicó.

Por su parte el Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, recordó que “hace un año aproximadamente estuve acá en Sagrada Familia y hablamos de la importancia de mejorar los espacios deportivos de la comuna y por ello nos comprometimos a mejorarlos, entre ellos este liceo, y hoy podemos decir que estamos cumpliendo con este objetivo que nos trazamos, con este, el primer establecimiento, con esta infraestructura deportiva de este tipo en la región del Maule”, resaltó la autoridad.

Fundamental para los jóvenes

Lo anterior fue rubricado por el director del establecimiento educacional, Francisco Doussang, quien relevó la inversión realizada, que “nos permite tener infraestructura que ni siquiera los colegios particulares la tienen, por lo tanto, se agradece mucho al gobierno que esté fomentando esto, que es fundamental para en nuestros jóvenes prevenir flagelos, enfermedades, e incentivar una vida sana, con deporte”, puntualizó señalando.

El tradicional corte de cinta, junto a los alumnos, participaron el alcalde Francisco Meléndez, junto a Iván Sepúlveda, Seremi de Deporte del Maule; Zenén Valenzuela, director regional del IND; Manuel Hernández, jefe (I) Daem; y Francisco Doussang, director del plantel, además de los concejales Germán Reyes y Guillermo Morales.