Exitosa participación equipo atlético de Sagrada Familia en torneo apertura Región del Maule.


Destacada fue la participación de los deportistas pertenecientes al Team Atlético de Sagrada Familia, en el torneo apertura de la región del Maule ,que se disputó el sábado 21 de mayo, donde la selección de atletismo de la comuna de Sagrada Familia, nuevamente obtuvo una destacada participación y cosechó medallas en las diferentes pruebas, que se llevaron a cabo en el estadio La Granja de Curicó.

Cabe mencionar, que los deportistas de la comuna de Sagrada Familia, obtuvieron los siguientes resultados:

– Sebastián González, primer lugar lanzamiento bala.

-Jaime Yáñez, segundo lugar lanzamiento bala.

-Benjamín Navarro, tercer lugar lanzamiento bala.

-Josua Plaza, primer lugar 60 metros.

-Antonella Romero, segundo lugar lanzamiento bala.

– Martina Briceño, tercer lugar lanzamiento bala.

– Simón Guzmán, primero lugar lanzamiento jabalina.

-Sebastián Suarez, segundo lugar lanzamiento jabalina.

-Benjamín Navarro, tercer lugar lanzamiento jabalina.

-Antonella Romero, primer lugar lanzamiento disco.

-Martina Briceño, tercer lugar lanzamiento disco.

-Antonella Romero, primer lugar lanzamiento disco.

-Bastián Miño, primer lugar lanzamiento disco.

-Benjamín Navarro, segundo lugar lanzamiento disco.

-Sebastián González, tercer lugar lanzamiento disco.

-Josua Plaza, primer lugar salto largo preparatoria.

Felicitamos a todos los deportistas sacrofamilenses, que están teniendo un excelente rendimiento a nivel provincial.




Liceo Bicentenario de Sagrada Familia  preventivamente suspendió clases a causa del Covid. Alumnos el lunes vuelven a las aulas.


El alcalde Martín Arriagada indicó que es una medida preventiva adoptada por la Seremi de Salud, al constatarse 3 contagios en tres cursos distintos, lo que según protocolo amerita suspensión de clases.

SAGRADA FAMILIA. Con sus puertas cerradas amaneció en la mañana de ayer el Liceo Bicentenario de Sagrada Familia, luego que entre los alumnos se confirmaran varios casos de alumnos contagiados por el coronavirus, motivo por el cual la Seremi de Salud del Maule determinó preventivamente suspender clases, a lo menos para esta semana, por lo que el regreso de los estudiantes se producirá el próximo lunes.

La directora del departamento de Educación de esta comuna, Maryaliz Pino precisó que la suspensión de clases corresponde a una de las medidas dispuestas por el respectivo protocolo sanitario frente al coronavirus y el que señala que ante tres contagios en tres cursos distintos, en colegios, escuelas y liceos, se debe preventivamente hacer un alto en las actividades de aulas y continuar con estas en forma on line.

La salud, lo principal

La profesional indicó que son 11 los casos detectados en este plantel, algunos de los cuales ya se encuentran saliendo de sus respectivos estados de cuarentena, lo que confirma que los alumnos afectados están en franca recuperación. Ello, fue complementado por el alcalde Martín Arriagada quien, precisó “que como siempre se ha hecho en nuestra comuna, se han activado todos los protocolos, en que la salud de las personas es lo principal”.

El director comunal de Salud, Pablo Luna, indicó que los primeros de estos casos fueron pesquisados el 10 de mayo situación de la cual se informó a la Seremi. “Es por ello que se desarrolló un testeo al resto de plantel, un total de 280 alumnos, en los que se detectó a los restantes contagios y ayer (el martes) se confirmó uno nuevo, produciéndose tres, en tres cursos distintos por lo que se activó el protocolo, tomando la seremi esta decisión”, agregó.

Testeados

El profesional sostuvo que si bien siempre existe la posibilidad de nuevos contagios, en el caso del liceo es poco probable que ello ocurra, ya que todos los alumnos fueron testeados y el martes se dio por descartando la presencia del virus en más alumnos de los que ya habían dado positivo para el examen de Covid.

A lo anterior se suma el proceso de inoculación, el que ha avanzado en forma óptima, también en el liceo Bicentenario, “en donde en cerca de una semana vacunamos a todos los alumnos, gracias una muy buena coordinación entre los equipos del establecimiento, del departamento de Educación, el CESFAM, los profesores, los directivos, y el departamento de Salud”, dijo Luna, precisando que el lunes, los estudiantes de este plantel debieran regresar a clases normales.




Destinan recursos para cierre de estadio municipal y mejoramiento de espacio público en Don Sebastián I

En la comuna de Sagrada Familia

El alcalde Martín Arriagada indicó que los dineros en su conjunto llegan a aproximadamente los 140 millones de pesos y corresponden a fondos PMU de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE.

SAGRADA FAMILIA.- Una inversión cercana a los 140 millones de pesos es la destinada por la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE), que permitirá ejecutar dos importantes proyectos en esta comuna. Uno de ellos, según indicó el alcalde Martin Arriagada, en mejorar el cierre de estadio municipal de Sagrada Familia, y el otro para generar un espacio de esparcimiento y para la actividad física, en el sector Don Sebastián de La Isla.

La buena noticia le fue confirmada al alcalde Arriagada en una reciente reunión que sostuvo con el jefe de la unidad regional de Subdere Maule, Hugo Silva Lemus, oportunidad en que se destacó la inversión que este organismo ha desarrollado en la comuna de Sagrada Familia en los últimos años. Esto, a través de la construcción de nuevas sedes sociales, mejoramiento de espacios públicos, deportivos y recreativos, y obras para bienestar de las comunidades.

Calidad de vida
En esta ocasión se trata de “dos proyectos nuevos para la comunidad, para el estadio y para ir mejorando otros lugares de la comuna, lo que para nosotros es muy importante, el seguir trabajando con la Subdere a nivel regional, donde se complementan los dos equipos, tanto el municipal, como el de la unidad regional de la Subdere”, dijo el alcalde, reiterando que esta óptima coordinación genera obras de desarrollo y calidad de vida para los sectores.

Sostuvo que “hay una muy buena disposición del nuevo encargado regional de la Subdere y eso nos permitirá seguir impulsando proyectos en conjunto”. Ejemplificó que en esta oportunidad los recursos destinados corresponden a casi 72 millones de pesos para mejorar el cierre perimetral de la cancha de futbol del estadio municipal, además construir una ruta segura y accesible al principal recinto deportivo de la comuna.

Los otros dineros, cerca de 68 millones de pesos son para la ejecución de un proyecto en la población “Don Sebastián I” en el sector La Isla, el que considera mejorías en el sistema de iluminación de un espacio público, además de contemplar juegos y elementos para la actividad física, recordando “que a causa de la escasez de agua que tenemos, este tipo de proyectos ha ido variando, de áreas verdes a áreas de esparcimiento y actividad física”, contó el alcalde.

Recursos PMU
Lo anterior fue complementado por el jefe regional de la Subdere quien ratificó que al alcalde Arriagada “entregamos dos resoluciones de proyectos que van a facilitar la vida de las personas de la comuna; Estamos muy felices, porque ese es el espíritu de la Subdere, poder llegar a todas las comunas de nuestra región. Felices de que las gestiones se vean consolidadas y que los proyectos se ejecuten”, resaltó el profesional.

Ambas iniciativas se ejecutarán con recursos que pertenecen al Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).




Municipalidad de Sagrada Familia  cuenta con convenio de gas para acceder al beneficio.


El alcalde Martín Arriagada firmó convenio con empresas de gas licuado Lipigas y Gasco, con el fin de que los vecinos de la comuna puedan acceder a descuentos mensuales en la compra de cilindros de gas.

Para esto, la Dirección de Desarrollo Comunitario comenzó a crear la base de datos que permitirá acceder al beneficio, por lo que hacemos un llamado a acercarte a las oficinas de la DIDECO Municipal para registrar tus datos, de lunes a viernes entre las 8:30 y las 17:20 horas.

¿𝙀𝙣 𝙦𝙪𝙚́ 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙞𝙨𝙩𝙚 𝙚𝙡 𝙗𝙚𝙣𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙤?

Lipigas

– Proporciona descuento, que podrá ser utilizado 2 veces en el mes

– Los descuentos se aplican de acuerdo al siguiente detalle: Balones de gas de 5 kilos: descuento de $2.000 / Balones de gas 11 y 15 kilos: descuento de $4.000 / Balones de gas de 45 kilos: descuento de $7.000.

– Para solicitar la recarga y hacer válido el descuento, los usuarios deben comunicarse al siguiente número telefónico: +56995153552.

Gasco

– Proporciona descuento que podrá ser utilizado 1 vez en el mes.

– El descuento que ofrece es de un 15%, sobre el valor del balón de gas de 5, 11, 15 y 45 kilos.

– Para solicitar la recarga y hacer válido el descuento, los usuarios deben comunicarse al siguiente número telefónico 800530800.





Sagrada Familia recibió a Embajador de Vietnam para potenciar actividades de hermanamiento

Premiación concurso “Vietnam Tan Lejos, Tan Cerca”

Autoridad diplomática junto a alcalde Martín Arriagada, concejales y Seremi de Educación, encabezaron premiación de concurso pictórico estudiantil

SAGRADA FAMILIA. – En la escuela perteneciente a la localidad de Villa Prat se dieron cita el viernes reciente, el alcalde Martín Arriagada y concejales, acompañado por el Seremi de Educación Francisco Varela, para recibir al Embajador en Chile, de República de Vietnam, Phan Truong Giang, El encuentro tuvo la finalidad de fomentar lazos de unión y de trabajo conjunto entre la nación asiática y la comuna de Sagrada Familia.

La actividad central sirvió para premiar los primeros lugares, a alumnos de este establecimiento educacional que participaron en el concurso pictórico denominado como “Vietnam, Tan Lejos, Tan Cerca”, el que permitió a los niños por una parte conocer la cultura, tradiciones y aspectos de la vida vietnamita, como asimismo replicarlas en sus obras, que luego fueron seleccionadas por un jurado.

Tan lejos, tan cerca
El alcalde Martín Arriagada contó que hace dos años aproximadamente se comenzó con esta intención de acercamiento, a través de la Embajada de Vietnam, tal como se había realizado anteriormente con otras representaciones diplomáticas en Chile. En este sentido la idea es acercar otras culturas a los niños de la comuna y “que ellos puedan plasmar la forma en que ellos la visualizan, desde lejos, pero tan cerca a la vez”.

En tanto, la directora comunal de Educación, Maryaliz Pino, complementó señalando que “dentro de nuestras líneas de acción está que nuestros alumnos vayan aprendiendo de otras culturas y a la vez que todas estas intenciones de hermanamientos se traduzcan en pasantías, tanto de docentes como de alumnos de estas culturas y también de las nuestras, para que puedan conocer in situ lo que son estos países, que pretendemos sean hermanos en cultura”.

Mas actividades
El Embajador Phan Truong Giang, se manifestó “muy impresionando por las obras de los alumnos, me siento muy en familia, con los paisajes de mi país (plasmados en los trabajos)”, añadiendo “que a través de estas actividades tenemos las bases, contactos con los directivos de la región del Maule, para en un futuro cercano tener más actividades (conjuntas) no solo en educación, sino también en la cultura y otras más”, afirmó el diplomático.
Por su parte los concejales Marcelo Ahumada, Germán Reyes y Luis González, destacaron “la instancia que permite generar lazos, lo que va en directo beneficio con nuestra comunidad escolar”.

Abrir el mundo
Ello, fue rubricado por el Seremi de Educación, quien señaló “estamos convencido que la única forma que podemos mejorar la educación es abriendo el mundo, mostrando nuevas iniciativas, vincularnos con distintos lugares y por supuesto que Vietnam es un espacio de desarrollo de inteligencia, de innovación, de capacidades y de multiplicidad de beneficios para nuestra región y nuestro país”, afirmó.

 

 

 

 




Con música, alegría y Los Vásquez saludaron a las Madres en su día en Sagrada Familia.


SAGRADA FAMILIA.- Cientos de trabajadoras, jefas de hogar, dueñas de casas, muchas de ellas junto a sus familias repletaron la plaza de Sagrada Familia para participar y disfrutar del evento, con el cual el municipio local celebró el Día de la Madre, saludo que fue coronado con la presentación del destacado conjunto nacional Los Vásquez.

El evento se desarrolló en el atardecer del martes, precisamente el 10 de mayo, Día de la Madre, ocasión que las familias de distintos sectores de Sagrada Familia y de la provincia de Curicó acudieron hasta la plaza, en respuesta a la invitación que realizara el alcalde Martín Arriagada junto al cuerpo de concejales de esta comuna.

En lo artístico, el espectáculo fue abierto por el Charro Manuel Lecaros que compartió el escenario con mamás que subieron a participar de su show; luego cantó y encantó, el joven Ignacio, calificado como el nuevo Romatico de  nuestra zona, para cerrar con el pop cebolla de Los Vásquez, que realizaron un total recorrido por sus éxitos, coreados por cerca de 3 mil mamás.

El alcalde Martín Arriagada, destacó la gran cantidad de madres y familias que concurrieron al evento, destacando el apoyo del concejo municipal para desarrollar esta inversión y desarrollar un evento de primer nivel.




Con emotivo homenaje Sagrada Familia celebró el aniversario n°95 de Carabineros de Chile.


Con un emotivo acto cívico, el departamento de Educación en conjunto con la comunidad de la escuela José Canepa Vaccarezza, celebró el 95° Aniversario de Carabineros de Chile. En la cancha techada del establecimiento educacional, se reunieron a partir de la 11:00 horas, los alumnos, autoridades, profesores, asistentes de la educación, padres y apoderados y por cierto, una delegación de funcionarios de Carabineros de Chile, quienes representaron orgullosos su institución.

El acto encabezado por el Alcalde Martín Arriagada Urrutia, autoridades e invitados, homenajearon a esta institución encargada de mantener la seguridad y el orden público. En la oportunidad se recordó la historia de Carabineros y las importantes funciones que cumplen en nuestra sociedad.  Por su parte, la primera autoridad comunal, Martín Arriagada Urrutia; la JefeDaem, Maryaliz Pino Muñoz; la directora de la escuela, Carmen Tapia; el Director provincial de educación (s), Eduardo Pinilla y los Concejales Luis González, Cristian Retamal, Marcelo Ahumada y Germán Reyes, entregaron un reconocimiento a los 4 estamentos: Santa Rosa, Villa Prat, Sagrada Familia y Curicó.

La actividad fue llevada a cabo con mucho cariño por la escuela José Canepa Vaccarezza, que se caracterizó por el orden, la emotividad, el cariño y el inmenso respeto que existe por Carabineros de Chile.  En el acto hubo discursos, poesías y bailes, todo en honor a esta institución, de hecho el Alcalde en sus palabras, destacó las redes de colaboración mutua que existe con Carabineros de Chile, destacando la excelente relación entre ambas instituciones.

La celebración culminó con las palabras del Subteniente Félix Muñoz Yáñez, Jefe Tenencia de Sagrada Familia, quien agradeció el gesto del municipio y reafirmó el compromiso de su institución con los múltiples roles que desempeñan en la sociedad Chilena.


 




En sector Peteroa de Sagrada Familia se recordó muerte del Toqui Lautaro. Emotivo Homenaje al gran estratega Mapuche.


Historiadores y el Ejército de Chile sitúan la muerte del estratega Mapuche en la ribera sur del Mataquito, es decir en el territorio que hoy corresponde a una zona de Sagrada Familia.

SAGRADA FAMILIA.- Una actividad simbólica desarrollada en el sector San Juan de Peteroa, en Sagrada Familia, fue el marco en el cual se recordó la figura del Toqui Lautaro, guerrero y estratega Mapuche, que hace 465 años cayó muerto en una emboscada española, junto al rio Mataquito, en esta comuna, según algunos historiadores.

La actividad fue encabezada por concejales y el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, quienes acompañaron a la representante del pueblo Mapuche Juanita Margarita Neculman. En tanto, el profesor Pedro Valdés, integrante de la Sociedad chilena de Historia, y de la Sociedad de Escritores “René León Echáis” entregó una reseña histórica mencionando la forma en que Lautaro llegó hasta a la zona Peteroa, donde perdió la vida.

Lautaro Prisionero

Recordó que el guerrero, a la edad de 11 años, en el sur del país fue apresado por los hispanos, condición de prisionero en la que permaneció durante 7 años, los cuales el joven indígena aprovechó para conocer a sus captores, tanto así que llegó a transformarse en un indio de confianza de Pedro de Valdivia, lo que aprovechó para aprender de tácticas militares y de las armas de guerra usadas por los invasores.

Así, tras escapar,“se hizo un eximio jinete, además (de los españoles) conocía a cabalidad sus armas, sus tácticas, sus grandezas y miserias, sus capacidades y especialmente sus puntos débiles”, contó Valdés, agregando que esasí como Lautaro “pasa a convertirse en el bravo guerrero que la historia conoce, al madurar sus dotes de estratega, al diseñar una serie de tácticas militares desconocidas en ese entonces para los Mapuches, e incluso para los propios invasores hispanos”.

En la ribera sur

El historiador enumeró que fueron tres las campañas bélicas que lideró frente a los españoles, la última de ellas en que murió en la ribera sur del rio Mataquito, en “la llamada como la Sorpresa de San Juan de Peteroa; son estas las tierras, las últimas que Lautaro ve antes de pasar a la paginas gloriosas de la historia”.

El profesor y escritor de la Historia de Sagrada Familia y de Villa Prat, agregó que en el año 1957 el Ejército de Chile, a través del Instituto Geográfico Militar “y basándose en la verdad Histórica, en poemas épicos de soldados españoles de la época, sitúan a la denominada ‘Sorpresa de Peteroa’ y a la muerte del Guerrero Mapuche en ese lugar de la comuna de Sagrada Familia, junto a sectores como Los Quillayes.

Alcalde

Por su parte el alcalde Arriagada precisó que por ello, para mantener viva la memoria, es que se realizó esta ceremonia, para traer de vuelta la valía del Toqui Lautaro y la importancia que sus dotes tuvieron para Chile. “Ha sido una ceremonia sencilla, en la que recordamos lo hecho por Lautaro, lo importante que fue para nuestro país, un emotivo homenaje que con los concejales y los funcionario municipales quisimos rendir”, acotó.




Exitosa participación team atlético de Sagrada Familia en torneo apertura provincia Curicó.

27 ABRIL


Destacada fue la participación de los deportistas pertenecientes al Team Atlético de Sagrada Familia, en el torneo de apertura provincia de Curicó, que se llevó a cabo el pasado sábado 23 de abril, en el estadio La Granja de Curicó.

Cabe mencionar, que los deportistas de la comuna de Sagrada Familia, obtuvieron los siguientes resultados:

-Ana Gómez, primer lugar lanzamiento bala infantil.

-José Quijada, primer lugar lanzamiento bala intermedio.

-José Arias, segundo lugar lanzamiento bala intermedio.

-Ana Gómez, primer lugar lanzamiento jabalina infantil.

-Colomba Vergara, segundo lugar lanzamiento jabalina.

-María Zúñiga, tercer lugar lanzamiento jabalina.

-José Quijada, primer lugar lanzamiento jabalina.

-Héctor Olea, tercer lugar 80 metros infantil varones.

-Maite Correa, primer lugar lanzamiento pelotita preparatoria.

-Sebastián Suarez, segundo lugar lanzamiento pelotita preparatoria.

-Martina Briceño, segundo lugar lanzamiento disco infantil.

-Ana Gómez, primer lugar lanzamiento disco infantil.

-José Luis Huinchuman, primer lugar lanzamiento pelotita preparatoria.

-María Zúñiga, segundo lugar lanzamiento disco intermedio.

-Colomba Vergara, tercer lugar lanzamiento disco intermedio.

– Bastián Miño, primer lugar lanzamiento disco infantil.

– Sebastián González, segundo lugar lanzamiento disco infantil.

-Benjamín Navarro, tercer lugar lanzamiento disco infantil.

Felicitamos a todos los deportistas Sacrofamilenses, que están teniendo un excelente rendimiento a nivel provincial.





Sagrada Familia está triste: falleció el Padre Víctor, nonagenario párroco de la comuna. Decretados 3 días de duelo comunal.


El alcalde Martín Arriagada Familia recordó el trabajo conjunto para lograr la reconstrucción de la parroquia de Sagrada Familia, en los años siguientes al terremoto del 2010.

SAGRADA FAMILIA. – Un despertar triste tuvo la comunidad de Sagrada Familia y los distintos sectores de esta zonaal confirmarse en la mañana de este domingo, el fallecimiento a la edad de 90 años, del sacerdote, Víctor Manuel Gómez González, quien comoPárrocodesarrolló innumerables iniciativas en pos de los vecinos y del desarrollo de esta comuna, una de ellas la reconstrucción de su parroquia, destruida por el terremoto del 2010.

Por lo anterior el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, instruyó se decretase desde este domingo duelo comunal por tres días, en señal de tristeza y recuerdo, en torno al legado y obra dejados por el religioso,que por más de medio siglo prestó sus servicios a la comunidad, a Dios y por décadas a esta comuna de la provincia de Curicó.

Energía y vocación

El padre Víctor,nació en la localidad de La Huerta, comuna de Hualañé, el 17 de junio de 1931 y se ordenó Sacerdote a la edad de 38 años, el 02 de noviembre de 1969. Desde ese momento entregó su energía y vocación, no solo para el crecimiento de la fe en las comunidades con las cuales trabajó, sino también en generar desarrollo en sus entornos, con una serie de iniciativas en diversas áreas, siempre junto a la comunidad.

Tras el terremoto

El terremoto del 2010 golpeó duro al párroco de Sagrada Familia: «sentí mucha pena al ver que una de las parroquias más bonitas de la diócesis estaba en el suelo, pero me emocioné mucho más al ver que la gente se acercaba y lloraba, más que por haber perdido sus propias casas, por la destrucción de nuestro templo… Y es que la iglesia estaba allí desde antes que se construyera el pueblo (1898) y era difícil asimilar que tres cuartas partes de ella se habían caído», relataba el religioso en el 2011 a diario La Tercera.

En tanto el alcalde Martín Arriagada, quien asumió la administración del municipio en el 2012, recordó la labor incansable desarrollada con el Párrocopara lograr la reconstrucción del templo. “Era necesario levantar nuestra iglesia, porque era y es el alma de Sagrada Familia, incluso de antes que fuéramos comuna, por lo que con mucha gente emprendimos el desafío, con los vecinos, con el padre Víctor a la cabeza, y lo logramos”.

Duelo comunal

A inicio de noviembre del 2019, con una ceremonia de Consagración se abrieron las puertas del nuevo templo, lo que significó una de las mayores alegrías del padre Víctor, contó Arriagada. De paro rememoró otros tantos episodios vividos con el religioso, “como cuando tenía que bendecir el primer mosto de nuestra fiesta de la chicha y el primer brindis, con una alegría única del padre, quien hoy ha partido, dejando grandes recuerdos”, afirmó el jefe comunal.

Sostuvo que su deceso se confirmó en la mañana de este domingo, el que se produjo principalmente por las enfermedades propias de edad. Añadió Arriagada que por ello se ha determinado decretar duelo comunal por tres días, mientras que los restos del padre Víctor Manuel Gómez González, inicialmente comenzaron a ser velados en Sagrada Familia, para luego, este lunes ser trasladados, cerca, al otro lado del rio Mataquito, a la localidad de La Huerta, donde recibirán cristiana sepultura y el último adiós.