Proyecto “El Charco”: Preocupación en Sagrada Familia por inminente instalación de centro de engorda de cerdos.


Alcalde Martín Arriagada insistió en necesidad que las comunidades y los vecinos expongan y “suban” al sistema sus observaciones para que estén presentes ante la autoridad ambiental.

SAGRADA FAMILIA. – Preocupación existe en distintas comunidades de esta comuna, especialmente en las más cercanas a los sectores de Villa Prat, El Durazno y Los Quillayes, ante la posibilidad que en un predio del lugar se desarrolle un proyecto, denominado como “El Charco”, que corresponde a un criadero de cerdos, con todos los efectos que ello podría traer consigo para el medioambiente y para los vecinos.

Recientemente el Servicio de Evaluación Ambiental de la región del Maule emitió la “Notificación resolución de inicio de proceso de participación ciudadana declaración de impacto ambiental (DIA) «El Charco», cuyo proponente es ‘Sociedad Agrícola y Comercial El Pihuelo SPA’”, con lo que se ratifica que la iniciativa en cuestión se encuentra en marcha.

La notificación establece que “Con fecha 30 de mayo de 2022, se dictó la resolución exenta digital N° 202207001103 del Director Regional del SEA Maule, que resolvió dar inicio al proceso de participación ciudadana en la evaluación ambiental de la DIA del proyecto «El Charco” …El proyecto consiste en la instalación de un plantel de engorda de cerdos…”

Plazo 20 días hábiles

Este “que considera actividades de recepción, estadía y engorda con un total 12 galpones para alojar a 22.200 animales, incluyendo un sistema de tratamiento de purines consistente en un biodigestor anaeróbico, sistema de riego, área de disposición, etc.; todo lo anterior en una superficie de 75 hectáreas. Se pretende emplazar en la Región del Maule, provincia de Curicó, comuna de Sagrada Familia, en un sector rural distante 4 km al norte de la Ruta K-40, a 12 Km al sureste de la localidad de Villa Prat y a 17 Km al norte de la ciudad de San Rafael”, agrega la notificación.

“El plazo legal para efectuar observaciones al proyecto en la plataforma electrónica www.sea.gob.cl del Servicio de Evaluación Ambiental o por medio del formulario electrónico de ingreso a la oficina de partes, en el link https://www.sea.gob.cl/oficina-de-partes-virtual será de 20 días hábiles y se contará desde la fecha de la presente publicación”, es decir hasta el 08 de julio del presente año.

Plantear observaciones

Ante este proceso, primero de instalación de un centro industrial, y segundo, el escaso tiempo en que la comunidad pueda manifestarse, el alcalde Martin Arriagada manifestó su inquietud. “Esto, porque no se estarían tomando los resguardos para nuestros vecinos del sector, especialmente en cuanto a olores que se generarían; y además el plazo y la forma que la comunidad entregue sus observaciones no es la más amigable o accesible”, afirmó.

El jefe comunal precisó que por ello “con nuestra unidad de medio ambiente estamos apoyando a las comunidades para que conozcan los pasos del proceso, en que sí pueden presentar observaciones, y esperamos que efectivamente presenten observaciones, para que estas se encuentren presentes ante la autoridad ambiental cuando se tomen las decisiones, y además estamos recibiéndolas acá en la municipalidad para subirlas al sistema y que estas estén presentes dentro del proceso”, reiteró Arriagada.

Reuniones

Lo anterior fue complementando por el Maximiliano Rojas y Jorge Cañete, integrantes de la unidad municipal de Medioambiente, quienes precisaron que se están reuniendo con los vecinos, los están recibiendo en el municipio para recoger las inquietudes, y se está entregando la asesoría para subir las observaciones al sistema. Por ello no descartaron, si la comunidad lo solicita realizar una nueva reunión.





Club Deportivo Santa Elena de Sagrada Familia recibió dineros de FOSIS para equipamiento. Proyecto apoyado por el municipio.


“Estos dineros les permitirá adquirir equipamiento y en suma mejorar el espacio que ocupan para sus actividades”, destacó el alcalde Martín Arriagada.

SAGRADA FAMILIA. – El alcalde de esta comuna, Martin Arriagada, junto a concejales, la Senadora Ximena Rincón y la directora (s) regional de FOSIS se reunieron con los directivos del Club Deportivo Santa Elena, con la finalidad de entregarles la buena noticia, la adjudicación de recursos para desarrollar un proyecto, que les permitirá adquirir equipamiento para la sede de la institución.

“En forma permanente estamos apoyando y planteando las iniciativas de los vecinos, ante las instancias respectivas que les permita contar con financiamiento para llevar adelante sus proyectos, trabajo e insistencia que nos trae este tipo de resultados, lo que nos deja muy satisfecho, pero con la tarea de seguir trabajando por las instituciones, por las comunidades”, indicó el alcalde al entregar esta buena noticia.

Fosis y municipalidad

Arriagada agregó que en esta oportunidad los integrantes del Club Deportivo Santa Elena acceden a una inversión por sobre los 2 millones de pesos, que corresponden al programa “Acción – Autogestionado” del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS. “Estos dineros les permitirá adquirir equipamiento, reemplazar quizás algunos elementos que ya habían cumplido su vida útil y en suma mejorar el espacio que ocupan para sus actividades”, añadió el jefe comunal.

Por su parte la Directora (s) de FOSIS Maule, María Olga Loyola, destacó el trabajo de los integrantes de esta institución, apoyados por la municipalidad. “Estos son proyectos autogestionados que se trabajan en conjunto con los municipios y las organizaciones de la comunidad; ellos autogestionan sus iniciativas, ven lo que necesitan, y FOSIS apoyamos en el financiamiento”.

“En este caso son dos millones cien mil pesos, que les ha permitido adquirir equipamiento para la sede”, acotó la profesional, al resaltar la iniciativa que beneficiará a los integrantes de este club deportivo, Santa Elena.

En la actividad también participaron la Senadora Ximena Rincón y los concejales Luis González, Cristian Retamal y Marcelo Ahumada, quienes coincidieron en destacar los logros de las instituciones de la comunidad, con el apoyo del municipio.





En reunión de alcaldes nació Asociación de Municipalidades de la provincia de Curicó

“Hay situaciones que pueden darse en dos, tres o varias comunas de la provincia y que siempre va a ser mejor enfrentarlas en forma conjunta”, destacó Martín Arriagada.

SAGRADA FAMILIA. Los alcaldes de las 9 comunas de esta zona, reunidos en la zona cordillerana en Romeral, sellaron el nacimiento de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Curicó, organismo que tendrá como esencial objetivo la colaboración en diversas materias y frentes de acción hacia la comunidad.

El encuentro de jefes comunales de la provincia de Curicó se desarrolló en el centro aduanero Paso Vergara, zona cercana al Límite con la República Argentina, hasta donde también asistieron los Delegados Presidenciales, de la región, Humberto Aqueveque; el provincial José Patricio Correa, además de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ximena Oliva.

En varios temas

El alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, contó que en tabla hubo “varios temas de enorme relevancia para todas las comunas de la provincia y en ese sentido destaca lo relacionado con la creación de la Asociación que reúne a las nueve municipalidades de la provincia, con una línea común, que es trabajar en conjunto temas que son mutuos, siempre pensando en nuestras comunidades”.

Sobre esto último explicó que por cuestiones geográficas o por circunstancias que se presentan: “hay situaciones que pueden darse en dos, tres o varias comunas de la provincia y que siempre va a ser mejor enfrentarlas en forma conjunta, en que compartamos experiencias, profesionales, maquinarias, vehículos que unas comunas tengan y otras no”.
Ejemplificó Arriagada lo que ocurre con los camiones limpia fosas o los camiones bacheadores. “Solo algunos municipios de la provincia cuentan con estas maquinarias, por lo que con esta asociación podrán ser compartidos, cuando no estén siendo utilizados por las municipalidades propietarias y así en muchas otras cosas, temas y ámbitos”, afirmó.

Trabajo conjunto

“Con esta asociación sin duda que avanzamos en una serie de materias, en la oportunidad de trabajar unidos, de presentar y postular proyectos conjuntos, por territorios, o por necesidades mutuas y conjuntas; por ello la importancia de llegar a esta alianza de municipalidades, en que podamos apoyarnos entre todos y todas”, reiteró.

En la reunión se dieron a conocer los pasos administrativos que proceden a continuación, lo que fue suscrito por los alcaldes de Curicó, Javier Muñoz; de Teno, Sandra Améstica; de Rauco, Enrique Olivares; Vichuquén, Patricio Rivera; de Romeral, Carlos Vergara, y de Sagrada Familia, Martín Arriagada, además de los representantes de las comunas de Molina, Hualañé y Licantén.

“Es un gran paso para enfrentar temas, problemas que son mutuos, por ejemplo, en conectividad; hoy estamos con problemas graves, prácticamente todas las comunas, con los caminos, y es algo en que tendremos que movernos conjuntamente para lograr soluciones, y así en otros tantos temas, en que contaremos con nuestras comunas vecinas para llevar mayor calidad de vida a nuestras comunidades”, acotó el alcalde Sagrada Familia.

 

 




En Sagrada Familia con cambio de luminarias se trabaja en mejorar luminosidad de sectores y seguridad de las personas.


El alcalde Martín Arriagada indicó con el municipio se encuentra abocado en varias iniciativas para mejorar la calidad de las luminarias y con ello la seguridad de las personas.

 

SAGRADA FAMILIA. El objetivo de los trabajos realizados desde los últimos años, en materia de luminarias, es que en las noches la luminosidad llegue a todos los sectores de la comuna, porque con ello, además se entrega un mayor grado de seguridad a los vecinos y a las distintas comunidades de Sagrada Familia.

Con estas palabras el alcalde Martín Arriagada graficó el trabajo realizado por distintos departamentos del municipio, especialmente la unidad de electricidad, que ha llevado adelante las iniciativas que han permitido un “cambio de rostro” en las noches en los distintos puntos, lo que ha significado en paralelo una serie de beneficios para la comuna.

En este sentido, dijo el alcalde “que no solo se trata de recambio de luminarias, por una de mayor calidad y economía, sino también porque detrás hay un mayor grado de seguridad para las comunidades, que permite reducir los riesgos de delitos y de accidentes, entonces para para nosotros es muy importante seguir avanzando en esta materia”, afirmó.

Sobre esto último recordó “que comenzamos con estos proyectoshace algunos años, con la plaza, en sectores de Sagrada Familia, en Villa Prat y constatamos que la calidad de vida de los vecinos mejora sustancialmente en cuanto a seguridad y por ello que nos abocamos a seguir con estas iniciativas en diversos sectores con la idea de alcanzar toda la comuna”, dijo Arriagada.

Lo anterior fue complementado por el integrante de la unidad de electricidad del municipio,Patricio Cornejo, quien indicó que este departamento se encuentra abocado a sacar adelante las distintas iniciativas de luminarias en la comuna, planteadas por el alcalde, “lo que no solo viene a mejorar la luminosidad propiamente tal en los sectores, sino lo principal, la seguridad para las personas”.

“Este trabajo no solo corresponde a la iluminación, sino va más allá, abarcando temas tan importantes como la prevención, y para ello es importante ir mejorando en aspectos como este, por ejemplo mejor iluminación en la vía pública para peatones, temas en los que el alcalde nos ha planteado que tenemos que avanzar, y no solo por un tema de luminosidad, sino además preventivo”, insistió.





Sagrada Familia celebró aniversario N°89 de Policía de Investigaciones de Chile.


Con una especial ceremonia realizada en el teatro municipal, la comuna de Sagrada Familia, conmemoró los 89 años de la Policía de Investigaciones de Chile, PDI.

Destacando la importancia de las diversas labores que cumple esta institución, los participantes del acto rindieron un merecido homenaje a través de alocuciones, música y distinciones.

Como anfitriones estuvieron presentes en este evento aniversario, el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada; el Jefe de la prefectura provincial Curicó, prefecto Luis Campos Moya; los concejales comunales Cristian Retamal, Marcelo Ahumada y Germán Reyes; la Jefe Daem, Maryaliz Pino; una delegación de funcionarios de la Policía de Investigaciones, entre otros invitados especiales.

En la ocasión se distinguieron, por su labor y trayectoria, al comisario Bernardo Veloso Rojas, al subcomisario Pedro Chandia Córdoba, al inspector Carlos Figueroa Galaz, al comisario Gregorio Alarcón Droguett y al jefe de la prefectura provincial Curicó, prefecto Luis Campos Moya.

También participaron con un número musical el grupo instrumental de la Escuela de Lo Valdivia, y el concejal Germán Reyes, con la glosa del detective.

 





Plan nacional de esterilización y responsabilidad compartida en Sagrada Familia.


Culmina Plan Nacional de Esterilización de perros y gatos en la comuna. Durante la semana recién pasada se llevó a cabo en los sectores de Santa Rosa, Santa Emilia, Sagrada Familia y Villa Los Naranjos.

 

En este tiempo se efectuaron 15 operativos que permitieron esterilizar y chipear a más de mil mascotas.




Visita a terreno a obras de salud en Sagrada Familia.


Sagrada Familia.- En dependencias del municipio, comenzó la visita de la Seremi de Salud del Maule, Gloria Icaza, y el jefe de APS del Servicio de Salud Regional, Nibaldo Calabrán, durante la mañana de hoy martes a la comuna.

 

La actividad encabezada por el alcalde Martín Arriagada junto al director comunal de salud, Pablo Luna, permitió llevar a cabo una reunión de trabajo entre los presentes, donde se pudo dar a conocer las directrices del trabajo realizado en Sagrada Familia, como así también avanzar mancomunadamente en diversas necesidades del área.

Posterior a esto, se realizó una visita a terreno, en las obras de construcción del nuevo Cesfam, el cual se encuentra en proceso de ejecución, para luego trasladarse hasta el actual centro de salud familiar de la comuna.





Alcalde de Sagrada Familia y concejales se reúnen con Seremi de de OO.PP.


En la jornada de miércoles, el Alcalde Martín Arriagada en compañía de los concejales, Luis González, Germán Reyes, Cristian Retamal y Marcelo Ahumada, se reunieron con el Seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, presentándole requerimientos respecto a su cartera, para nuestra comuna, en donde se concretó un trabajo mancomunado para ir en pronta solución a las necesidades presentadas.




Primera Compañía de Bomberos de Sagrada Familia celebró nuevo aniversario. Son 27 años de servicio y apoyo a la comunidad.


El alcalde y también voluntario, Martín Arriagada destacó esta fecha:“por la creación de la compañía, la visión de los fundadores y porque cada año vamos recordando la forma en que esta ha ido creciendo, con apoyo de todos”, afirmó.

SAGRADA FAMILIA. – En actividad solemne, los representantes de la comunidad acompañaron a los voluntarios e integrantes de la primera compañía de bomberos de Sagrada Familia, todos quienes celebraron un nuevo aniversario de esta unidad, el número 27 de servicio y apoyo a los distintos sectores de esta comuna.

Esta compañía nació de la mano de vecinos, entre ellos Amador Cisterna, quienes hace 27 años comenzaron las gestiones para contar con bomberos en Sagrada Familia, recordando que ante situaciones, por ejemplo, de incendios, había que esperar la concurrencia de unidades, las más cercanas que están en las comunas vecinas de Curicó, Molina y Hualañé.

“Por ello que para nosotros es tan importante esta fecha, no solo por la creación de la compañía, de la visión que tuvieron los fundadores, sino porque en cada año vamos recordando la forma en que esta ha ido creciendo, con apoyo de todos”, dijo el alcalde y también voluntario de esta unidad bomberil, Martín Arriagada.

El jefe comunal agregó “que a ese esfuerzo de los primeros hombres y mujeres que dieron vida a la primera compañía de bomberos de Sagrada Familia, se han ido sumando los de más personas, vecino y vecinos de la comuna, para hoy tener un cuartel, más carros y estar mejor preparados para acudir cuando se nos requiera en apoyo a la comunidad”, reiteró Arriagada.

Lo anterior fue complementado por el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Sagrada Familia, Omar Maturana, quien también resaltó la visión y el trabajo de los iniciadores de esta compañía, como también a quienes desde hace 27 años se fueron sumando a esta labor. “Es muy importante para la comunidad y para ellos nuestra gratitud”, dijo al saludar a los fundadores y voluntarios honorarios de esta institución.

También hicieron presentes sus saludos y destacaron la labor de bomberos de Sagrada Familia, los concejales Cristian Retamal, Luis González, Marcelo Ahumada y Germán Reyes. En la actividad aniversario se entregó un reconocimiento a hoy voluntarios honorarios, que apoyaron el inicio de esta compañía hace 27 y 25 años respectivamente.





Exposición y tour por Día de los Patrimonios en Sagrada Familia.


La Corporación Cultural de Sagrada Familia te invita a disfrutar este domingo 29 de mayo de 2022.

– Tour Patrimonial:📸

Salida 10:45. Plaza De Sagrada Familia.

11 horas. Visita Hacienda Los Quillayes.

12 horas. Visita Museo «Korta Wines».

13 horas. Visita feria «Vino, Chicha y Patrimonio» Viña Millamán🍷🥂

– Exposición Plaza de Sagrada Familia.

De 15 a 18 horas.🛵🚗🛺🚙

Exposición de vehículos clásicos y antiguos.

Exposición de instrumentos ancestrales.🪘

Exposición de autos en miniatura.🛻🚚🚒🚑

Música 80’s 90’s en vivo 🎸🎷