Crece preocupación por problemas en la locomoción colectiva de Sagrada Familia

Esta pugna “ha derivado en acciones matonesca con la posibilidad que los minibuses sufran algún accidente de tránsito y con ello afectando a los pasajeros, a los vecinos de la comuna”, dijo Martín Arriagada

SAGRADA FAMILIA. El alcalde de esta comuna, Martín Arriagada, junto con manifestar su preocupación, hizo un llamado a las empresas de locomoción colectiva que realizan su recorrido en Sagrada Familia, a desarrollar una leal competencia. Esto con el objetivo de mejorar el servicio y a la vez no arriesgar a la comunidad a accidentes de tránsito.

El jefe comunal recordó que al mal servicio de locomoción colectiva que por años se tienen en Sagrada Familia, ahora se sumaron episodios de conflicto entre las tradicionales empresa de minibuses y una nueva que nació hace un par de meses, la llamada K-16. “Lo anterior se ha traducido en pugnas en la ruta por lograr pasajeros, con el peligro que esto significa”, dijo el alcalde.

Mejorar lo que hay
Sostuvo que “apoyamos a la empresa recién creada, la K-16, porque los pasajeros tienen la opción de elegir, lo que ayuda a mejorar los servicios, que es lo que necesitamos por muchos años, mejorar el paupérrimo servicio que prestan algunas de las empresas existentes, y por eso apoyamos la creación de esta nueva empresa, porque hay un compromiso de mejorar lo que hay”.

“Ese es uno de los temas, pero hay otro que es más preocupante”, agregó Arriagada, mencionando que esta pugna “ha derivado en acciones matonesca con la posibilidad que los minibuses sufran algún accidente de tránsito y con ello afectando a los pasajeros, a los vecinos de la comuna, que ocupan los servicios para viajar desde Sagrada Familia a Curicó, a Villa Prat, o viceversa, o los distintos sectores de la comuna”.

Riesgos de accidentes
El alcalde indicó que con el equipo jurídico de la municipalidad “veremos si podemos hacer algo a través de los inspectores municipales para desarrollar algo como mayor fiscalización, ver las autorizaciones para circular por la comuna, o mediar para que haya una competencia leal, para un mejor servicio, pero principalmente evitar riesgos de accidentes que pudieran afectar a nuestros vecinos”, insistió.

En intertanto se está a la espera de una reunión con la Seremi de Transportes y Telecomunicación, “con la finalidad de exponer todos estos temas y nuestra preocupación por todo lo que está ocurriendo en torno a la locomoción colectiva de la comuna”, acotó el jefe comunal de Sagrada Familia.




El alcalde Martín Arriagada destacó el trabajo y apoyo para agricultores de la comuna de Sagrada Familia.

“Ante el actual escenario por que atraviesa la agricultura, siempre es bueno agregar acciones que nos permita, no solo desarrollar de mejor forma la actividad, sino prevenir e implementar acciones preventivas”, explicó Martín Arriagada.

SAGRADA FAMILIA. Ante la actual situación por la que cruza el ámbito agrícola nacional, producto de la crisis hídrica, el municipio de esta comuna se encuentra fortaleciendo las acciones y el trabajo conjunto con INDAP, con el objetivo de mejor aprovechar los recursos disponibles, para proteger la actividad de los agricultores locales.

“Nuestra comuna es eminentemente agrícola, Sagrada Familia destaca por distintos cultivos y producciones, muchas de ellas para la exportación, como las cerezas, las uvas, la producción de vinos, de aceites, entre otras y por ello nos preocupa que los efectos de la crisis hídrica sean abordados de la mejor forma”, explicó el alcalde Martín Arriagada, al participar en el encuentro de productores con profesionales del Consejo Asesor de Área, CADA.

La actividad encabezada Indap, en conjunto con la oficina Prodesal del Municipio, permitió disponer de una instancia de diálogo y trabajo respecto de la pertinencia de los programas y su aplicación, para con los usuarios, entregando herramientas para su desarrollo agrícola.

“Ante el actual escenario por el que atraviesa la agricultura, siempre es bueno agregar actividades que nos permita, no solo desarrollar de mejor forma la actividad, sino prevenir e implementar acciones preventivas, por ejemplo, ante la escasez hídrica o ante otras situaciones que se van generando a causa del cambio climático”, agregó el alcalde Arriagada.

Por ello el jefe comunal, en la reunión con los productores locales los instó a aprovechar cada una de estas jornadas informativa desarrolladas por la Seremi de Agricultura, INDAP y Prodesal, que les servirá para aplicar el conocimiento adquirido en sus actividades diarias en el campo. “Es muy importante que nuestros agricultores participen y con ello cuenten con más herramientas para enfrentar los cambios del día a día”, afirmó el alcalde.

Martin Arriagada destacó la jornada y el trabajo realizadas con la Seremi, INDAP y el programa Prodesal, recordando “que en hace tan solo algunos días se entregaron recursos por sobre los 65 millones de pesos, beneficiando a más de 100 agricultores y ahora estamos acá entregando información que es también muy valiosa para la actividad agrícola de la comuna”, acotó.





El alcalde Martín Arriagada destacó el trabajo y apoyo para agricultores de la comuna de Sagrada Familia.

 Jul 22, 2022

 

 

 

 

 

 

 

 

Ante el actual escenario por que atraviesa la agricultura, siempre es bueno agregar acciones que nos permita, no solo desarrollar de mejor forma la actividad, sino prevenir e implementar acciones preventivas”, explicó Martín Arriagada.

SAGRADA FAMILIA. Ante la actual situación por la que cruza el ámbito agrícola nacional, producto de la crisis hídrica, el municipio de esta comuna se encuentra fortaleciendo las acciones y el trabajo conjunto con INDAP, con el objetivo de mejor aprovechar los recursos disponibles, para proteger la actividad de los agricultores locales.

“Nuestra comuna es eminentemente agrícola, Sagrada Familia destaca por distintos cultivos y producciones, muchas de ellas para la exportación, como las cerezas, las uvas, la producción de vinos, de aceites, entre otras y por ello nos preocupa que los efectos de la crisis hídrica sean abordados de la mejor forma”, explicó el alcalde Martín Arriagada, al participar en el encuentro de productores con profesionales del Consejo Asesor de Área, CADA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La actividad encabezada Indap, en conjunto con la oficina Prodesal del Municipio, permitió disponer de una instancia de diálogo y trabajo respecto de la pertinencia de los programas y su aplicación, para con los usuarios, entregando herramientas para su desarrollo agrícola.

“Ante el actual escenario por el que atraviesa la agricultura, siempre es bueno agregar actividades que nos permita, no solo desarrollar de mejor forma la actividad, sino prevenir e implementar acciones preventivas, por ejemplo, ante la escasez hídrica o ante otras situaciones que se van generando a causa del cambio climático”, agregó el alcalde Arriagada.

Por ello el jefe comunal, en la reunión con los productores locales los instó a aprovechar cada una de estas jornadas informativa desarrolladas por la Seremi de Agricultura, INDAP y Prodesal, que les servirá para aplicar el conocimiento adquirido en sus actividades diarias en el campo. “Es muy importante que nuestros agricultores participen y con ello cuenten con más herramientas para enfrentar los cambios del día a día”, afirmó el alcalde.

Martin Arriagada destacó la jornada y el trabajo realizadas con la Seremi, INDAP y el programa Prodesal, recordando “que en hace tan solo algunos días se entregaron recursos por sobre los 65 millones de pesos, beneficiando a más de 100 agricultores y ahora estamos acá entregando información que es también muy valiosa para la actividad agrícola de la comuna”, acotó.




En Sagrada Familia hay preocupación por agresiones a funcionarios de Salud

 

El alcalde Martín Arriagada recordó que la ley 19.188 que protege a los funcionarios de la salud, y eso significa que además el autor de agresiones arriesga ser llevado ante la justicia, a ser sancionados penalmente.

SAGRADA FAMILIA. – Ante hechos de agresiones que en el último tiempo se han incrementado, los cuales han afectado a funcionarios de centros de salud de esta comuna, en el municipio de Sagrada Familia, se planteó que hay preocupación por este aumento. De paso recordó que hoy la legislación dispone de sanciones penales para los agresores.

El director del departamento de Salud de Sagrada Familia, Pablo Luna, indicó que esta inquietud se debe a que los últimos meses los episodios de violencia, principalmente verbales, han aumentado en contra de los funcionarios, “lo que demuestra que lamentablemente estamos en medio de un incremento que preocupa y nos lleva a tomar medidas”.

En el pie

Sostuvo que junto a los funcionarios de la salud se elaboró un protocolo “el que estaba previsto fuera puesto en funcionamiento en unos meses más adelante, pero este tipo de hechos, llevó a que se hiciera antes, en que principalmente se plantean acciones preventivas y de información, para evitar estos episodios los que finalmente nos afectan a todos”.

Sobre esto último Pablo Luna, indicó “que uno siente que esto es como darse un balazo en el pie, porque, por ejemplo, al ser agredido un médico, ese médico lo más probable va a quedar con licencia, o simplemente se va a ir del nuestro servicio y eso va a significar que quedemos con un médico menos y por ello la comunidad con problemas en la atención”, afirmó.

No justificable

El director comunal de salud agregó que “entendemos que en ocasiones hay impaciencia en la espera de atención, pero muchas veces las personas no saben lo que está ocurriendo en los box de atención, en que los funcionarios están con alguna situación de urgencia; eso es lo primero, y lo segundo, es que esa impaciencia no debe derivar en un agresión verbal, ni menos física”.

El alcalde Martín Arriagada, complementó lo anterior, señalando “que nunca la violencia va a ser justificable, ni menos si afecta a nuestros funcionarios, en este caso de la salud, que precisamente están dedicados a darle atención a nuestros vecinos y eso significa que si son afectados por agresiones, los finalmente afectados serán los pacientes que llegan a los recintos de salud”.

Ley 19.188

El jefe comunal indicó que por ello, “el llamado es entender la función de los funcionarios de salud, a respetarla, porque es muy importante para todos”, agregando que “además al haber disconformidad por la atención, existe los organismos respectivos para hacer los reclamos o plantear las inquietudes, pero nada justifica la agresión sea física o verbal”.

De paso Arriagada recordó que en el año 2019 se promulgó y publicó la ley 19.188 que protege a los funcionarios de la salud, y eso significa que además el autor de agresiones físicas o verbales, se arriesga ser llevado ante la justicia, a ser sancionado penalmente, entonces la idea es no llegar a eso y eso se evita no agrediendo y sí respetando”, aseguró el alcalde.

 




Hay preocupación por nuevo problema con la locomoción colectiva en Sagrada Familia

 

El jefe comunal señaló que si bien son materias que no competen al municipio, “pero afecta una vez más a los vecinos y ante ello no podemos hacernos los sordos, ni los ciegos”.

SAGRADA FAMILIA. – Ante el paro llevado a cabo el viernes por los integrantes de la empresa de minibuses K-16, el alcalde Martín Arriagada manifestó su preocupación a causa que los efectos de toda la situación por la que cruza la locomoción colectiva en Sagrada Familia y Villa Prat, finalmente la terminan padeciendo los vecinos de los distintos sectores de esta comuna.

El viernes los más de 30 conductores y dueños de minibuses que conforman la empresa K-16, desarrollaron una manifestación que se extendió por gran parte de la jornada, la que tuvo como objetivo plantear públicamente algunas problemáticas, entre ellas retrasos y exceso de solicitud de documentación en la respectiva tramitación en la Seremia de Transportes.

Seremi respondió

Frente a estos reclamos la Seremi de Transportes respondió señalando “que la documentación para regularizar ha fallado justamente de ellos – los microbuses de K-16-  que no han enviado la información o la han hecho llegar en forma errada, ampliando el tiempo legal, más allá de los esfuerzos de nuestros equipos de profesionales por agilizar los procesos”.

El alcalde Martín Arriagada, con la intención de mediar en el debate, manifestó que “la idea en todo esto, es que Seremi y la empresa conversen y afinen la coordinación necesaria para llegar todos, a un buen puerto –recordando- que los principales perjudicados, si esto no avanza, son los usuarios y los distintos sectores de Sagrada Familia”.

Locomoción deficiente

Recordó que la locomoción colectiva, que cumple principalmente el recorrido Curicó- Sagrada Familia- Villa Prat desde hace muchos años se ha caracterizado por lo deficiente en varios aspectos: “pasajeros que se quedan botados, horarios que no se cumplen, atención que deja que bastante que desear, son solo algunos de problemas”, enumeró el jefe comunal.

“Es por ello que cada vez que surgen iniciativas que van orientadas a solucionar estas situaciones y en suma entregar un buen servicio a nuestras comunidades, nosotros desde el municipio apoyamos, ejemplo el respaldo a la nueva empresa K-16, que se propuso llegar con una buena atención, y asi lo hizo, pero se han encontrado con varios problemas, como ahora”, agregó.

Los sordos, ni los ciegos

Arriagada dijo entender “que los problemas que ahora se han presentado son de la empresa con la Seremi y con el Terminal de buses, que sin duda no están vinculados a la labor de la municipalidad, pero esto afecta una vez más a los vecinos, a nuestras comunidades y ante ello no podemos hacernos los sordos, ni los ciegos y por eso debemos propiciar dialogo y con ello soluciones”, afirmó.

“Estamos preocupados por el tema, como siempre lo hemos estado, y vamos, especialmente con el equipo jurídico, ver cómo podemos colaborar, cuáles son las mejores vías para ayudar a las soluciones”, agregando que “para “nosotros tener más alternativas de locomoción colectiva siempre va a ser lo mejor, en que la comunidad pueda elegir, y en que el servicio a los pasajeros sea la prioridad”, acotó señalando Martín Arriagada.




Preocupación en Sagrada Familia Comunidad se reúne para exponer “observaciones” y oposición a centro de engorda de cerdos “El Charco”

“Los olores llegarán a nuestro valle afectando cultivos, frutas, cerezos, viñedos y olivos entre otros, lo que significaría un retroceso para nuestro valle con Denominación de Origen”, afirmó el Alcalde Martín Arriagada

SAGRADA FAMILIA.- Este viernes 08 de julio expira el plazo para que las organizaciones y la comunidad pueda plantear sus observaciones al proyecto llamado El Charco, iniciativa industrial que considera la instalación en esta comuna de un centro de engorda de cerdos, cuyas dependencias se materializarían en las cercanías de sectores como Villa Prat, el Durazno, Rincón de Mellado y Los Quillayes, en Sagrada Familia.

Ante la inquietud que el proyecto genera en la comunidad, el municipio de Sagrada Familia ha promovido una serie de reuniones, en la que ha comenzado a aumentar la participación de las organizaciones, vecinos y también los empresarios de esta comuna, de cada una de las localidades que recibirían los efectos de este centro en engorda, especialmente lo que dice relación con los malos olores que se esparcirían en la zona.

Oposición clara
Tras una de las últimas reuniones en que participaron representantes de la Unión Comunal de Juntas de vecinos, concejales, empresarios, el alcalde Martín Arriagada indicó que “en torno al proyecto hay una oposición clara de la comunidad, porque se sabe que no solo se tratará de un centro de paso de cerdos, no solo de engorda, sino de una serie de actividades que traerían graves problemas para nuestras comunidades y el medioambiente”.

El jefe comunal añadió que las aprensiones giran en torno a una serie de factores y uno de ellos lo que dice relación con los hedores emanados por el centro industrial de engorda de cerdos, proyectado. “Eso de sobremanera manera nos preocupa, por los olores que llegarán a nuestro valle afectando cultivos, frutas, cerezos, viñedos y olivos entre otros, lo que significaría un retroceso para nuestro valle con Denominación de Origen”, afirmó.

Exportaciones afectadas
Arriagada especificó sobre esto último que los efectos irían incluso más allá: “afectarían las exportaciones de la comuna, las frutas y productos que desde acá se están entregando en diversas partes del mundo, y todo, por el solo motivo de tener una chanchera acá en nuestra comuna”, agregando que por “esto hay una oposición, nosotros estamos en contra del proyecto, este alcalde, el concejo, las empresas y la comunidad y haremos todo lo posible por frenar este proyecto ”, aseguró.
A lo anterior sumó los problemas que los eventuales malos olores pudieran producir, especialmente “a los adultos mayores, a los niños, a las personas con problemas de salud, más aun de tipo respiratorias; por ello la idea es seguir trabajando con la comunidad, para dar una señal, y hacer ver esta oposición ante los organismos que corresponda”, puntualizó señalando el alcalde de Sagrada Familia.

El proyecto
El proyecto en cuestión “considera actividades de recepción, estadía y engorda con un total 12 galpones para alojar a 22.200 animales, incluyendo un sistema de tratamiento de purines consistente en un biodigestor anaeróbico, sistema de riego, área de disposición, etc.; todo lo anterior en una superficie de 75 hectáreas”. Se Emplazaría en un sector rural distante 4 km al norte de la Ruta K-40, a 12 Km al sureste de la localidad de Villa Prat, en la comuna de Sagrada Familia.




Programa de fortalecimiento de gestión de recurso hídrico.

 Jul 14, 2022

 

 

 

 

 

 

 

 

Sagrada Familia.- En dependencias del Teatro Municipal, se llevó a cabo el lanzamiento del Programa “Transferencia para fortalecer gestión del recurso hídrico Junta de Vigilancia Estero Pichuco Sagrada Familia”.

La actividad encabezada por el Administrador Municipal junto a la Seremi de Agricultura, Ana Muñoz, da el vamos a la iniciativa de la Comisión Nacional de Riego que busca mejorar las capacidades en aspectos organizacionales, legales y técnicos de la Junta de Vigilancia y las comunidades de agua, para la administración eficiente del recurso hídrico.




Curso de alfabetización digital en Sagrada Familia.

 Jul 13, 2022

 

 

 

 

 

 

 

 

La Oficina Municipal de Información Laboral, OMIL, junto a Sence, dieron el vamos al Curso de Alfabetización Digital que se empleará a 90 usuarias, emprendedoras de nuestra comuna.

El alcalde Martín Arriagada junto al Organizmo Técnico de Capacitación (OTEC), a cargo de la capacitación, acompañaron a las beneficiarias en la ceremonia de apertura de la iniciativa.




Municipio sacrofamilense lidera acciones tras ingreso de proyecto “El Charco” a sistema de evaluación de impacto ambiental.

 Jul 4, 2022

 

 

 

 

 

 

 

 

 

𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻 𝗔𝗿𝗿𝗶𝗮𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗿𝗲𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻 𝘀𝘂𝘀 𝗼𝗯𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗦𝗘𝗜𝗔, 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹.

En alerta está la autoridad de la comuna ante la evaluación ambiental que lleva a cabo el Servicio de Evaluación Ambiental de la región del Maule por proyecto que ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental el pasado 19 de abril.

El proyecto considera la construcción y operación de un plantel de engorda porcina con capacidad máxima de 22.200 cerdos en un predio cercano a las localidades de Los Quillayes y Villa Prat. De acuerdo con la normativa ambiental vigente, el proyecto ingresó a evaluación por medio de una Declaración de Impacto Ambiental, la cual no consideraba la Participación Ambiental Ciudadana (PAC) de forma obligatoria.

ACTIVACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN AMBIENTAL CIUDADANA

Con el fin de generar la oportunidad de que toda la comunidad pueda realizar sus observaciones al Proyecto, la Municipalidad, a través de la Unidad de Medio ambiente, fue esencial en la “bajada” de información del proyecto, la explicación de la legislación e institucionalidad con competencias ambientales y conseguir la PAC.

Esto último, incluyó una serie de reuniones de coordinación junto a dirigentes de organizaciones sociales. El objetivo de estos trabajos fue el análisis objetivo de la descripción del proyecto, concluyendo con algunas observaciones que fueron utilizadas por los participantes para solicitar la activación de un proceso PAC.

Así, el SEA emitió la resolución de inicio de proceso de PAC para «El Charco», respondiendo de forma favorable a la solicitud de las organizaciones que participaron en el trabajo propuesto por la unidad municipal.

VINCULACIÓN CON ORGANIZACIONES

Con el fin de dar a conocer la información, el Municipio a través la Unidad de Medio Ambiente, en coordinación con el Servicio de Evaluación Ambiental, ha generado dos talleres, exponiendo la forma en que se deben realizar las observaciones al proyecto, efectuados tanto presencialmente como de forma telemática con vecinos del sector, organizaciones sociales, empresas de la localidad y comunidad interesada.

PROCESO PARTICIPACIÓN AMBIENTAL CIUDADANA

El plazo legal para efectuar observaciones al proyecto es de 20 días hábiles, contados desde el 30 de mayo hasta el 08 de julio, en la plataforma electrónica www.sea.gob.cl del Servicio de Evaluación Ambiental o por medio del formulario electrónico de ingreso a la oficina de partes, en el link https://www.sea.gob.cl/oficina-de-partes-virtual.




Espectacular desfile provincial de Bomberos en Sagrada Familia.

 Jul 5, 2022

 

 

 

 

 

 

 

 

Enmarcado en la celebración del día nacional del bombero, hoy se llevó a cabo en nuestra comuna el Desfile Provincial de Bomberos.

La actividad, donde estuvieron presentes representantes de los nueve cuerpos de bomberos provinciales, junto a los alcaldes de las respectivas comunas, y autoridades tanto regionales como nacionales, se realizó en la plaza de Sagrada Familia congregando a la comunidad en esta especial celebración.

 

 

 

 

 

 

 

 

Encabezados por el Alcalde Martín Arriagada en compañía del Delegado Presidencial Provincial, José Patricio Correa, y los concejales Germán Reyes y Cristian Retamal, el acto cívico comenzó con una ceremonia de conmemoración, haciendo entrega de reconocimientos a voluntarios destacados del Cuerpo de Bomberos de Sagrada Familia por su trayectoria y compromiso con la institución.

Tras esto, se efectuó el tradicional desfile donde brindaron honores a los presentes, bomberos de toda nuestra provincia.