Nuevos vehículos policiales para Sagrada Familia.

 Nov 18, 2022

Sagrada Familia.- Una gran noticia se concretó en la presente jornada, en la Plaza de Armas de Curicó, y con una ceremonia encabezada por la Gobernadora Regional, Cristina Bravo y el Delegado Presidencial Provincial, José Patricio Correa, junto al Alcalde Martín Arriagada y Carabineros de Santa Rosa, Villa Prat y Sagrada Familia se hizo entrega oficial de nuevos vehículos policiales para la comuna.

En la ocasión, además se destacó la labor de la suboficial del Retén de Santa Rosa, Jessica Valenzuela, quien patrullaba su sector en bicicleta con el fin de mantener segura la zona.




Reunión del Consejo municipal de Seguridad Pública en Sagrada Familia.

 Nov 17, 2022

En la jornada del día martes, se llevó a cabo reunión mensual del Consejo de Seguridad Pública, encabezada por el alcalde Martín Arriagada y el director de Seguridad Pública municipal, Heriberto Ortega.

La cita se realizó de forma presencial en dependencias del Teatro Municipal, ocasión donde se abordaron junto a representantes de las entidades a cargo del orden y seguridad en la comuna, distintas acciones para llevar a cabo este fin de año.




Comenzó reposición de calzadas para tres sectores emblemáticos de Sagrada Familia

 

“Hoy lo más importante es que se está trabajando en el proyecto, se está viendo los problemas que pudiéramos tener en los trabajos, y la forma de ir asumiéndolos”, afirmó el alcalde Martín Arriagada.

SAGRADA FAMILIA. – La Delegada provincial del Serviu, Luzmira Albornoz, junto a profesionales del municipio local y acompañados por el alcalde de esta comuna, Martín Arriagada, desarrollaron una visita inspectiva sobre el reciente inicio de obras de reposición de calzadas a ejecutar en una parte del casco antiguo, centro de Sagrada Familia y luego en los sectores de Lo Valdivia y Sanatorio.

Las iniciativas en conjunto consideran una inversión por sobre los 788 millones de pesos y poseen un plazo de ejecución de 6 meses, por lo que debieran estar culminados en los primeros días del próximo mes de mayo, explicó el hito técnico del proyecto, Francisco Correa, quien agregó que las obras consisten en el recambio de calzadas presentado por el municipio y que se había visto retrasado a causa de lograr los recursos necesarios.

En este sentido el profesional precisó “que la idea es avanzar rápidamente con los trabajos, para lo cual la empresa está disponiendo de todos sus recursos, maquinaria posible, para avanzar rápidamente y así tener los menos inconvenientes posibles con los vecinos, afectar en el menor plazo, o lo menor a la comunidad, esa es la idea, y el objetivo es cambiar todas las calzadas en mal estado que fueron postuladas”, dijo Correa.

Tres sectores

Lo anterior fue complementado por el alcalde Arriagada quien indicó que este proyecto se había tardado, pero “hoy lo más importante es que se está trabajando en él, sobre lo cual hemos conversado con los presidentes de las juntas de vecinos para ir viendo los problemas que pudiéramos tener durante la ejecución de los trabajos, y la forma de ir asumiéndolos, ante lo cual la constructora ha tenido una muy buena disposición”, afirmó.

El jefe comunal indicó que a posterior, los trabajos que se ejecutan en el entorno de la plaza de Sagrada Familia se trasladarán hacia los sectores de Lo Valdivia y Sanatorio. Es un proyecto no menor en cuanto a inversión a la vez en obras, las que esperamos, agregó el alcalde, estén culminadas antes del plazo respectivo gracias a la rapidez con la cual ha ido avanzando la empresa constructora, acotó.

Dentro de los plazos

En tanto la Delegada provincial del Serviu, indicó que esta visita inspectiva ha permitido establecer que “la empresa constructora está bastante avanzada en las obras, por lo que esperamos concluir en los plazos respectivos”, puntualizó la profesional.




Agradecimientos a quienes apoyan la Teletón en Sagrada Familia.

 Nov 9, 2022

Sagrada Familia.- Más que una meta cumplida, un homenaje al espíritu solidario que mueve a tantas personas ante una gran causa como lo es la Teletón. En nuestra comuna también se evidenció un trabajo arduo, con responsabilidad y ante todo, ganas de ayudar. Agradecemos enormemente a quienes contribuyeron con sus distintas labores para lograr el objetivo, de forma especial a Marisol Poblete, Ingrid Ormazábal, Patricia Ortega y Juan Carlos Duque, funcionarios de nuestro municipio y a don Claudio Ramírez.




En la plaza y luego en el anfiteatro Teletón. Con más de 33 millones de pesos Sagrada Familia dijo presente Teletón 2022.

 Nov 6, 2022

SAGRADA FAMILIA. – Con varias actividades, una de ellas en la plaza de arma de Sagrada Familia y luego en el anfiteatro Teletón, esta comuna se sumó con una importante donación a la jornada solidaria desarrollada durante los dos últimos días a nivel nacional, superando en cerca de diez millones de pesos a lo reunido en la anterior ocasión.

Como es tradicional en esta comuna, en sus sectores como, Villa Prat, La Isla, Santa Rosa, Los Quillayes, Rincón de Mellado, Sanatorio, entre otros, desde hace más de un mes que se prepararon para participar activamente en esta cruzada solidaria, actividades que culminaron con el programa nacional Teletón que se hizo presente en la plaza de Sagrada Familia, a través de la periodista julia Vial.

En la actividad se mostraron los aportes que las juntas de vecinos, organizaciones, instituciones, estudiantes, trabajadores, productores y en suma, la comunidad de Sagrada Familia, donaciones que luego durante la tarde fueron llevadas, por una delegación encabezada por el alcalde Martín Arriagada, al programa central de Teletón, en la región metropolitana.

“Pese a los tiempos difíciles, de los últimos años, de igual forma la comunidad de Sagrada Familia se ha puesto con Teletón, superando los montos que se reunieron en los años anteriores, reuniendo en las distintas actividades más de 15 millones de pesos, por sobre lo que se ha juntado en otras teletones, contó el alcalde Martín Arriagada.

El jefe comunal, en la versión anterior de Teletón, en la entrega en el anfiteatro en Santiago, había comprometido que la siguiente edifición de esta campaña duplicarían lo realizado en ese año, es decir llegar de 14 a 28 millones de pesos. En esta oportunidad se reunieron más de 30 millones de pesos.

El jefe comunal sostuvo que “asi como lo es para el país, para los niños, también para la comuna de Sagrada Familia es muy importante la labor, la atención que entrega Teletón, y por ello siempre presentes, con estas actividades, participando con los vecinos y todas nuestras comunidades”, destacó.

El jefe comunal durante la transmisión, en el anfiteatro Teletón, junto a Marisol Poblete y Sebastián Hernández, coordinadores de las actividades Teletón en Sagrada Familia hicieron entrega oficial del monto reunido en la comuna, que asciende a los $33.622.330 pesos.




Dijo el alcalde Martín Arriagada: En Sagrada Familia hay preocupación por efectos que produciría proyecto de Bypass.

 Oct 29, 2022

“Un bypass solucionará un problema, pero sería bueno que a lo menos se consultara a quienes van a ser afectados directamente, familias afectadassus propiedades y sus vidas, dijo el jefe comunal de Sagrada Familia.

SAGRADA FAMILIA. – El alcalde Martín Arriagada aprovechó una reunión con profesionales del Ministerio de Obras Públicas para plantear la preocupación que existe en la comunidad de Sagrada Familia, especialmente en la localidad de La Isla, ante los efectos que causará el Bypass alternativo a la ruta cinco sur, cuyo proyecto, se plantea pasará, entre otros, sobre este sector de la comuna.

Esta iniciativa de una nueva carretera, tiene su inicio en el kilómetro 176 de la ruta cinco sur,en Teno, avanza hacia el interior poniente de la carretera, llega a Rincón de Sarmiento (Curicó), Los Guindos, Santa Filomena, Isla de Marchant, Puente Rauco, sectores interiores de Curicó, Tutuquén y seguir hacia el sector La Isla de Sagrada Familia, desde donde se retorna al kilómetro 201,5 de la carretera cinco sur.

Casi cocinado

Arriagada, manifestó su desazón “saber ahora, que está todo casi cocinado, que la carretera va a pasar por predios, por uno de nuestros sectores, y las interrogantes son sobre quién nos dice cómo se van a enfrentar los impactos, a la comuna, al medioambiente y a nuestra gente, a nuestros vecinos, esto no pueden ser tan así, por lo que estamos pidiendo, primero participación de la comunidad y segundo analizar cambios en los trazados”.

El jefe comunal lamentó que “no se haya entregado toda la información en torno a cómo iba avanzado el proyecto, y que solo ahora se nos venga a decir que está todo prácticamente definido sin la participación de la comunidad que se va a ver afectada; en el caso nuestro el trazado, en el sector cercano a La Isla pasará por predios productivos, por lo que los efectos son directos en los productores, en la gente que trabaja en el lugar y en familias que dependen de esto”, afirmó.

Familias afectadas

El alcalde contó que no se está en contra de las obras que serán un aporte para el país y para la zona, “pero estas deben conciliarse, deben estar acordes con las comunidades, con sus realidades, con las fuentes laborales que van a ser afectadas, con las producciones que se generan en las distintas comunas, y en especial con toda una vida, generaciones y generaciones, de familias que no van a querer ver sus tierras sean cruzadas por una carretera”.

“Es por ello que hay preocupación. Porque sabemos que un bypass solucionará un problema que se ha hecho habitual para el país frente a Curicó, pero si comunas, como la nuestra va a colaborar con esta solución sería bueno que a lo menos se consultara a quienes van a ser afectados directamente, las familias y productores que van a ser afectadas propiedades y sus vidas”, acotó el alcalde de Sagrada Familia.




Con recursos Subdere mejoraron recintos deportivos y se anuncia pozo profundo

Trata de nuevas graderías y cierre perimetral para la cancha La Higuerilla y protección, bancas y también cierre para la cancha del club Sanatorio, contó el alcalde Martín Arriagada al referirse a las mejorías e ambos recintos.                            

        

SAGRADA FAMILIA. – Con una inversión cercana a los 100 millones de pesos proporcionados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) se llevaron a cabos dos proyectos, los que permiten a los sectores de Sanatorio y La Higuerilla, contar, respectivamente, con recintos deportivos en mejores condiciones para desarrollar las correspondientes prácticas y las actividades de cada una de estas comunidades.

El jefe regional Subdere Maule, Hugo Silva Lemus, y el alcalde Sagrada Familia, Martín Arriagada, junto al diputado Hugo Rey encabezaron ambas actividades para inaugurar la nueva infraestructura construidas en los últimos meses en ambos centros deportivos.

La Higuerilla

En el caso de la Higuerilla se construyó una ruta accesible, nuevas graderías, cierre para que el público pueda hacer uso del recinto de forma segura. Estas obras representaron una inversión de 59 millones de pesos, recursos correspondientes al Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa.

“Da la infraestructura para que la comunidad tenga un espacio para hacer deporte y así llamar a los jóvenes a estos lugares, algo que es sumamente importante y va en la línea que nos ha indicado nuestro presidente y va de la mano de Chile Apoya tu comuna que ha financiado distintas iniciativas en todo el país”, destacó el jefe regional Subdere.

Alcalde y el club

En tanto el alcalde de la comuna mencionó que “el club se merecía las galerías, una sede social, camarines para recibir a las visitas, aquí donde llega mucha alegría, donde el fin de semana nos podemos encontrar con los amigos de otros clubes y disfrutar del deporte”, afirmó.

Alonso Vergara, presidente del Club La Higuerilla afirmó que “este es un momento muy importante para nuestra institución, agradecerles a las autoridades porque en tiempo de pandemia se desarrolló la implementación de nuestra sede”.

En Sanatorio

En el caso de Sanatorio, se repuso el cierre perimetral, se construyó el cerco de protección para porterías, se repusieron los espacios del sector de las bancas de los jugadores y se cambiaron las graderías, considerando conexión entre ellas por veredas de accesibilidad proyectada.

“En este sector también era muy importante que mejoráramos este recinto, ya que Club de Sanatorio nos tiene acostumbrados a jugar torneos, no solo locales, y por ello era necesario contar con mejores condiciones, para primero jugar de local, y en segundo lugar recibir con las condiciones respectivas a las visitas, lo que ahora se podrá con estos mejoramientos”, añadió el alcalde Arriagada.

En tanto José Ahumada, vicepresidente del club Sanatorio manifestó que “estamos orgullosos de tener estos logros para la institución y esperamos que nos sigan apoyando y seguir creciendo dentro de la comuna y a nivel regional. Hemos logrado buenas campañas y esto nos permitirá realizar nuestro torneo de locales acá y no estar dependiendo de otros estadios”, acotó.

Para pozo profundo

Además, en la ocasión se anunciaron nuevos recursos para la construcción de un pozo profundo en el sector de Santa Leonor. “Este permitirá que familias de un sector importante de la comuna acceda a insumos tan básicos como el agua potable.”.

“Le informamos al alcalde la adjudicación de fondos para la construcción de un pozo de agua que necesita la comunidad de acá de Sagrada Familia, lo que va en la línea de lo que busca nuestro Gobierno, de llegar donde el Estado no ha llegado y entregar justicia territorial”, añadió el jefe regional Subdere.

 

 




Colocan en funcionamiento flamante sala de rehabilitación infanto-juvenil

 

La sala de rehabilitación forma parte del convenio EDLI de Senadis, programa que dispone de una inversión total de más de $72 millones de pesos para esta comuna.

SAGRADA FAMILIA.- Con una inversión de más de 20 millones de pesos terminó por materializarse la sala rehabilitación infanto- juvenil, al interior del Centro de Rehabilitación de Sagrada Familia, dependencia especializada que fue inaugurada por el alcalde de esta comuna, Martín Arriagada junto al Seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez.

La habilitación e implementación de esta unidad se logró con una inversión de poco más de 22 millones de pesos, financiados con recursos del Ministerio de Desarrollo Social y Familias a través del convenio de Estrategias de Desarrollo Local Inclusivo, EDLI, suscrito por Senadis y la Municipalidad de Sagrada Familia,  como parte de más de 72 millones de pesos destinados para esta comuna.

Desarrollo Social

El Seremi Manuel Yáñez, señaló que “el Ministerio de Desarrollo social este año ha estado intensamente trabajando; logramos ampliar la Red Local de Apoyos y Cuidados a las comunas de Pencahue y Empedrado; estamos ampliando la cobertura en los centros diurnos  y hoy estamos en Sagrada Familia, con este este espacio, que  consagra el derecho a la inclusión de las familias de la comuna”.

Ello fue complementado por el alcalde de la comuna, Martín Arriagada, quien destacó el “trabajo que desde esta Seremi de vienen realizando en la región del Maule,  lo que permite hoy inaugurar, esta sala sala para 48 niños y niñas de la comuna, donde los chicos de Sagrada Familia van a poder avanzar de mejor forma en la rehabilitación, lo que pura nosotros es súper importante”, afirmó.

Preocupación

El convenio forma parte del Programa de Fortalecimiento de la Red de Rehabilitación con Base Comunitaria, que tiene por objeto desarrollar la implementación de un Centro Comunitario de Rehabilitación Infanto-Juvenil (CCR), para mejorar el acceso de los niños, niñas y adolescentes (NNA) con discapacidad y sus familias pudiendo acceder a procesos de rehabilitación integral a través de un equipo multidisciplinario.

El alcalde en todo caso no escondió su preocupación sobre el financiamiento para este tipo de servicios o centros, “que son un especie de Teletón más pequeña en que se trabaja en rehabilitación, pero nos preocupa que este tipo de organismos tienen recursos con tiempo de vencimiento, es decir que se financia por lapso determinado y tras ello hay que estar gestionándolos una vez más, y eso nos preocupa, por lo que puede ocurrir más adelante con este financiamiento”, acotó.




Sagrada Familia sumará alumnos al Programa de apoyo “Habilidades Para la Vida”

“Nos permite contar con una herramienta más para apoyar a nuestros alumnos y que a través de este PHPV podamos entre todos salir adelante”, dijo el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada.

SAGRADA FAMILIA. – El alcalde de esta comuna, Martín Arriagada en la jornada de este lunes se trasladó a la ciudad de Talca, con la finalidad de participar junto a autoridades regionales y del sector Educación, en la actividad de firma de convenio que permitirá extender las cualidades y acciones del Programa escolar Habilidades para la Vida (PHPV) hacia alumnos de Sagrada Familia.

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, junto al Seremi de Educación del Maule, Francisco Varela, quienes en la oportunidad comprometieron recursos para la Política de Reactivación Educativa Integral, denominada como #SeamosComunidad del Mineduc, que pondrá a disposición estrategias de intervención y apoyo en convivencia, bienestar y salud mental para las comunidades educativas.

Programa especial

En este contexto se contempla el desarrollo del PHPV, programa “muy especial para nosotros, ya que nos permitirá, no solo apoyar educativamente a nuestros alumnos en los distintos sectores en que se aplique el programa, sino además dar acompañamiento a aquellos, que por uno u otro motivo estén en riesgo de dejar sus clases, o no les está yendo bien como quisieran, y por eso este programa es importante que lo llevemos adelante”, dijo Martín Arriagada.

El jefe comunal de Sagrada Familia agregó “que este programa y firma de convenio con Educación nos permite contar con una herramienta más para apoyar a nuestros alumnos, más aún aquellos jóvenes y niños que no estén cruzando por un buen momento y que a través de este PHPV podamos entre todos salir adelante, que es el objetivo principal, darles herramientas para el futuro”, acotó el alcalde.

Seremi y Delegado

“Esta es una firma que compromete presupuesto por sobre 310 millones de pesos y va dirigido a comunas que no habían tenido la oportunidad de acceder a este proyecto, esto es parte de una acción mayor y que llega a todos los rincones”, manifestó por su parte el seremi de Educación.

Esto fue complementado por Humberto Aqueveque quien dijo que “para descentralizar efectivamente hay que hacerlo dentro de las regiones y tratando a todos los sectores por igual, con infraestructura y programas de educación como este en esta oportunidad”, afirmó.

13 municipios

El convenio fue firmado entre la Seremi de Educación y 13 municipios de la Región del Maule, lo que considera recursos para la Ampliación de Cobertura del Programa Habilidades para la Vida y Dispositivo de Apoyo (HPV). En la ocasión se encontraban presentes alcaldes de las comunas de San Rafael, Chanco, Pelarco, Teno, Pencahue y Sagrada Familia.

 

 




Jefa de finanzas DAEM de Sagrada Familia se apropió de millonarios montos correspondientes a Licencias médicas

“Hemos dispuesto que los antecedentes pasen ante la fiscalía para la investigación y las sanciones penales que correspondan”, afirmó el alcalde Martín Arriagada

SAGRADA FAMILIA.- Ante el Ministerio Público quedó interpuesta la respectiva denuncia, para que sean investigados los hechos en los que presuntamente habría incurrido una funcionaria del departamento municipal de Educación de Sagrada Familia, a través de los cuales se habría apropiado de aproximadamente 20 millones de pesos, correspondientes a los ítems de bienestar y licencias médicas de los profesores de esta comuna.

La grave situación fue comunicada la semana pasada al alcalde Martín Arriagada, luego que la Directora  Educación de Sagrada Familia, la jefa DAEM, Maryaliz Pino, informara al jefe comunal que se había detectado anomalías en el área finanzas de esta repartición, por lo que solicitó la autorización para a la brevedad desarrollar una auditoría externa y con ello iniciar un sumario administrativo en torno a una funcionaria.

A la fiscalía

“De inmediato se dispuse esta auditoría y el sumario correspondiente, estableciéndose preliminarmente, que la funcionaria en cuestión había retirado sumas de dineros, equivalente a aproximadamente 17 millones de pesos, que corresponden al DAEM”, explicó el alcalde Martín Arriagada, agregando que por ello, inmediatamente “hemos dispuesto que los antecedentes pasen ante la fiscalía para la investigación y las sanciones penales que correspondan”.

Sostuvo que la funcionaria – quien desempeñó funciones como jefa de finanzas del DAEM- se habría apropiado de unos 17 millones de pesos, que pertenecen a pagos de licencias médicas y bienestar de los docentes. “De estos dineros, la funcionaria devolvió aproximadamente 13 millones y no sabemos cuánto más falta, y por eso hemos puesto la denuncia ante la fiscalía para que se investigue y se sancione”, reiteró.

Licencias médicas

El jefe comunal precisó que los dineros, de los que se habría apropiado la funcionaria corresponderían a los ítems de pago de Licencias Médicas, devolución de excedente en cotizaciones previsionales, y en suma al concepto de Bienestar. “En todo caso hemos solicitado se revisen todas las cuentas a las que tenía acceso y se investiguen cada una de las acciones que desarrolló, porque manejamos un monto, pero podría haber más”, añadió Arriagada.

Sobre esto último el alcalde precisó, que espera entre este jueves y viernes tener todos los antecedentes concretos, no descartando que estos “sean la base para una querella criminal por apropiación indebida de valores o defraudación, lo que estamos viendo con los abogados acá en la municipalidad”, afirmó la autoridad.