Su cierre de año realizó la estrategia EDLI en Sagrada Familia.

 Dic 19, 2022

Sagrada Familia.- Con una ceremonia donde participaron usuarios y cuidadores, la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo, EDLI, de la Oficina de Discapacidad Municipal, desarrolló su cierre de año.

La actividad contó con la presencia del Alcalde Martín Arriagada junto a la directora (s) de Senadis Maule, Angela Gajardo y el concejal, Germán Reyes, quienes acompañaron a los presentes en la conclusión de la iniciativa que busca acompañar a las personas con discapacidad de la comuna a través de talleres y la entrega de herramientas para desenvolverse en el día a día.




Justicia móvil en Sagrada Familia.

 Dic 9, 2022

El próximo jueves 15 de diciembre en el frontis de la Dirección de Desarrollo Comunitario, estará atendiendo entre las 09:00 y 16:00 horas, el programa Justicia Móvil.

 

Dicho programa atiende a sus usuarios a través de minibuses que recorren distintas comunas y localidades, acercando al Poder Judicial a la ciudadanía, es un servicio de orientación sobre la situación jurídica de cada usuario, informando los derechos que le asisten, así como el estado de causas en los que sean partes y la forma de realizar trámites simples.Las materias sobre las cuales suele consultarse son relativas a asuntos de familia (divorcio, alimentos, cuidado personal), asuntos civiles, asuntos laborales y asuntos penales (eliminación de antecedentes y otros).




Certificación Fosis para beneficiarios de Sagrada Familia se realizó en Curicó.

 Dic 9, 2022

En la ciudad de Curicó, se realizó la ceremonia de clausura y certificación del Programa «Apoyo Tu Plan Laboral», que favoreció con capacitaciones y recursos a distintos emprendedores de la provincia, entre ellas usuarias de la comuna de Sagrada Familia.

En la actividad, acompañaron a las sacrofamilenses el concejal Luis González y la directora de Desarrollo Comunitario, Patricia Serrano.




Campaña de Seguridad Pública y Carabineros en Sagrada Familia.

 Dic 9, 2022

En el día de hoy, la Dirección de Seguridad Pública a través de su Programa Senda Previene, y en conjunto con personal de Carabineros de la comuna, efectuaron un operativo de control de tolerancia cero alcohol en la conducción, campaña realizada en los sectores de Santa Rosa y Sagrada Familia, previos al fin de semana largo. (RR.PP. Municipalidad).




Gestionan más capacidad de matrículas para Liceo Bicentenario de Sagrada Familia.

 Dic 8, 2022

Martín Arriagada resaltó la etapa cumplida por los alumnos y sus padres; de paso indicó que se trabaja en dar solución a más de 100 familias que piden matrícula en este plantel educacional.

SAGRADA FAMILIA. Junto con destacar a los jóvenes del Liceo Bicentenario de Sagrada Familia que se licenciaron de cuarto medio y se preparan para asumir nuevos desafíos en sus vidas, el alcalde Martín Arriagada aprovechó la oportunidad para informar a los apoderados que se realizan las gestiones para contar con mayor capacidad en este plantel, en atención que son más de cien los alumnos que están a la espera de matrículas.

El jefe comunal resaltó el término de una etapa para los alumnos egresados de cuarto medio, precisando “varios de ellos van a optar por la universidad, por la educación superior y también algunos por el mundo laboral, desafíos para los cuales tienen las herramientas para asumirlas, que les ha entregado nuestro Liceo Bicentenario, que ha destacado en los últimosaños  por sus logros y en especial por la calidad de educación que les entrega a nuestros jóvenes”.

Matrículas al tope

Por ello, Arriagada, junto a algunos de los concejales de la comuna, felicitaron a los alumnos y a sus familias. “Este ha sido un trabajo muy importante de los profesores, no solo de la educación media, también el trabajo anterior, en las escuelas; pero todo ello no es suficiente sino se cuenta con el apoyo de los padres en la casa, sin esa dedicación de todos los días este tipo de logros no se logran, por eso estas felicitaciones para todas las familias hoy aquí presentes”.

De paso el alcalde resaltó que existe un alto interés de la comunidad de Sagrada Familia de matricular a sus hijos en este Liceo Bicentenario, “lo que se destaca sin dudas, ya que evidencia la calidad de educación y los accesos que se le entregan a los alumnos, pero también nos ha traído otra situación y es que estamos al tope, a capacidad, máxima y tenemos a más de cien alumnos que quieren estar en este establecimiento”, afirmó.

Con Ministro de Educación

Martín Arriagada recordó que hace algunos días “nos reunimos con el Ministro de Educación, quien tuvo una muy buena recepción, entendió la situación, y dispuso sus equipos técnicos para que trabajasen con los nuestros a fin de implementar soluciones y en lo posible podamos tener más espacios en los que recibir a los alumnos, que quieren quedarse y seguir en Sagrada Familia para no tener que irse a comunas vecinas”, contó,

Por último, la autoridad municipal indicó que “se estudian varias alternativas, para las cuales van necesitar el apoyo de la Seremi de Educación, del ministerio y en eso estamos trabajando, para dar respuesta a las más de cien familias que quieren que sus hijos estén en nuestro Liceo Bicentenario”, puntualizó Arriagada.




Buscan alternativas para asumir aumento de interés para matricularse en Liceo Bicentenario de Sagrada Familia

El alcalde Martín Arriagada junto a la Directora Comunal de Educación, Maryaliz Pino, acompañados por el Diputado Hugo Rey se reunieron con el Ministro de Educación, a fin de analizar las alternativas para ampliar la capacidad de Liceo Bicentenario de Sagrada Familia y así asumir la alta demanda de alumnos que se han propuesto continuar los estudios secundarios en este establecimiento.

Los buenos resultados de este plantel en los últimos años han hecho que los jóvenes al egresar de las escuelas de esta comuna, dejen de lado la opción de continuar estudios en liceos de Curicó o Molina, y están eligiendo quedarse en Sagrada Familia, interés que ha ido en aumento, tanto así, que es más de un centenar de alumnos, por sobre lo normal, los que este año han manifestado la disposición de matricularse en este establecimiento, dijo Martín Arriagada.

Reunión provechosa

“Es por eso que hemos venido donde el ministro Marco Antonio Ávila para plantearles esta buena noticia, pero que nos abre un problema que tenemos que solucionar y es que ya no tenemos matriculas para cerca de 100 jóvenes, que quieren seguir en la comuna, y en gran medida tiene que ver con un tema de capacidad”, explicó el alcalde, agregando que “el ministro ha tenido una muy buena disposición para generar una salida a la problemática”.

Coincidió con lo anterior Maryaliz Pino, quien calificó la reunión como “bastante provechosa, ya que hemos quedado en contacto con los profesionales del Mineduc para intentar buscar una solución a esta situación con la que nos hemos encontrado, de tener mucha demanda de matrícula para nuestro liceo bicentenario y que claramente se nos dificulta en cuanto a los espacio para la atención cómoda de nuestros estudiantes”.

Crecer en infraestructura

La profesional indicó que esto último, en gran medida se debe “a que hemos tenido una muy buena aceptación por parte de la comunidad en cuanto a lograr la confianza para atender a nuestros estudiantes, lo que se traduce en una mayor demanda, por lo que, ante este escenario, vamos a iniciar el trabajo con los profesionales del Ministerio, en torno a algunas propuestas, de cómo hacer crecer más el liceo en términos de infraestructura”.

Un ejemplo

En tanto el diputado Hugo Rey expresó que este problema hay que mirarlo con otra perspectiva, y es que “Sagrada Familia, su departamento de educación y el alcalde son un ejemplo de gestión y muestra de ello es que mientras otros colegios pierden alumnos, en Sagrada Familia ocurre todo lo contrario, en que la matricula se duplica, y no por la presencia de alumnos extranjeros, sino por familias que creen en la educación pública de calidad como la que se entrega en Sagrada Familia”, aseguró el parlamentario.




Certificación Prodemu en Sagrada Familia.

 Nov 30, 2022

En dependencias del municipio, Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer realizó ceremonia de certificación a usuarias sacrofamilenses que participaron de dos programas de capacitación denominados “Conectadas” y “Empoderamiento Ciudadano”.

La actividad estuvo encabezada por la Directora Regional de Prodemu, Katherine Brevis, junto a la Dideco Patricia Serrano, quienes acompañaron a 24 mujeres que recibieron su reconocimiento al finalizar tan importante proceso.

Felicitamos a cada una de las participantes




Comunas de Molina, Sagrada Familia y Río Claro suscriben trabajo conjunto para erradicar violencia hacia las mujeres.

Nov 30, 2022

Alcaldes y alcaldesa firmaron protocolo de acuerdo para atención frente a la violencia intrafamiliar, en el Centro de la mujer de Molina, extensible hacia las comunas vecinas.

 

SAGRADA FAMILIA. Con la firma simbólica del respectivo convenio, los municipios de Molina, Rio Claro y Sagrada Familia, junto a los organismos públicos de la mujer recientemente conformaron una mesa de trabajo, tendiente a avanzar contra la violencia que afecta a las mujeres y a la vez promover la equidad de género a través de proyectos e iniciativas conjuntas, desde el centro de atención de Molina.

La actividad de firma se realizó en Molina, en la que participaron la alcaldesa anfitriona Priscilla Castillo y los alcaldes de las comunas vecinas, de Rio Claro y Sagrada Familia, AméricoGuajardo y Martín Arriagada, respectivamente junto ala Directora (s) del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), Alba López, además de la Seremi de la Mujer, Claudia Morales, todo quienes destacaron los alcances de esta alianza.

Firma de protocolo

La directora (s) de la SERNAMEG contó “que estamos aquí firmando un protocolo de acuerdo para atención de violencia de violencia intrafamiliar, en el cual el Centro de la mujer que tenemos en convenio con la municipalidad de Molina, va a poder realizar atención especializada en zonas aledañas, como Rio Claro y Sagrada Familia, trabajo colaborativo que nos tiene muy contentos, ya que que nos permitirá llegar a otros sectores como estas comunas”, afirmó.

“Por ello es muy importante que las autoridades locales, como en este caso, participen, se hagan parte, para llegar a los distintos rincones, especialmente a los sectores rurales, llegar con un trabajo de concientización, de prevención, contra la violencia hacia las mujeres, a través de programas que posee SERNAMEG y yendo más allá con este trabajo territorial, con el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres”, complementó por su parte la Seremi de la mujer.

300 denuncias

La alcaldesa de Molina, en tanto contó como antecedente “que las estadística señalan que en lo que va este años, tenemos unas 300 denuncias de violencia intrafamiliar en el conjunto de estas tres comunas, y hay muchas personas, muchas mujeres que no se atreven a denunciar, y es por eso que es importante promover esta instancia para concientizar y realizar una labor preventiva en cada una de nuestras comunidades, en los colegios, en las familias, más aún porque sabemos que hay mujeres que lo están pasando mal”.

En la misma línea el alcalde Martín Arriagada, indicó que además de esta concientización, “es necesario también empoderar aún más a las mujeres, en forma concreta, con medidas y acciones, porque muchas veces hacen la denuncia y desgraciadamente queda en nada, es muy tarde, o los hombres logran que se levanten la denuncia, quedando todo igual; por eso la importancia de este convenio, para colaborar y no dejarlas solas”, aseguró.

 




Dirigentes vecinales de la comuna de Sagrada Familia se capacitaron como Monitores en Seguridad Pública.

Nov 28, 2022

“Ante situaciones que rompen la tranquilidad debemos colaborar con las policías, con la denuncia y a la vez con la prevención, temas en las que todos podemos apoyar”, explicó el alcalde Martín Arriagada.

SAGRADA FAMILIA. – En dependencias del teatro municipal de esta comuna se llevó a cabo la Certificación de Monitores Vecinales, quienes corresponden a dirigentes de las distintas juntas de vecinos, de los diversos sectores de Sagrada Familia, que adquirieron conocimientos para apoyar a la seguridad pública de la comunidad y complementar la labor que en esta materia desarrollan las policías y el municipio local


La actividad fue encabezada por el alcalde Martín Arriagada, junto la encargada macro comunal provincial de Seguridad Pública, María Cristina Puga; la jefa de Tenencia Carabineros de Sagrada Familia, Suboficial mayor Claudia Moraga; el equipo de Seguridad Pública municipal, dirigido por Heriberto Ortega, además de los concejales Germán Reyes, Osvaldo Jorquera y Marcelo Ahumada

El director comunal de Seguridad Pública en Sagrada Familia, Heriberto Ortega, contó que en las últimas semanas “capacitamos a 12 dirigentes, en áreas como delitos y denuncias más frecuentes, violencia intrafamiliar, cómo generar espacios de convivencia y evitar que estos sean ocupados por la delincuencia, prevención comunitaria y protocolos ante situaciones que afecten a la comunidad, entre otras”.

Dirigentes vecinales

Sostuvo que en esta primera parte de la iniciativa, “participaron desde el sector La Isla hasta Villa Prat, dirigentes de Villa Lautaro, Santa Adriana, Santa Rosa, Lo Valdivia, de todos los sectores más poblados y la idea del alcalde Martín Arriagada, es continuar pronto, con dirigentes de los otros sectores, ya que el objetivo es contar con una red de apoyo, que fortalezca la prevención en torno a la seguridad de las personas”.

Sobre esto, el alcalde Martín Arriagada precisó que la finalidad “es sumar apoyos al tema de la seguridad, especialmente en prevención, en la recuperación de espacios para la familia, en no dar las condiciones para el delito y en suma avanzar en tema de seguridad, no solo en cuanto a lo delictual, sino en seguridad vial, en cómo apoyar a los vecinos y a las comunidades”, explicó.

Denuncias y prevención

El jefe comunal recordó “que Sagrada Familia sigue siendo una comuna tranquila, pero también reconocer que hay delitos que aumentan, situaciones que rompen esta tranquilidad, y ante ello, es que debemos colaborar con las policías, apoyándolas con la denuncia y a la vez con la prevención, que son temas en las que todos podemos apoyar y este es un ejemplo de ellos”, reiteró Arriagada.




Reunión por el bypass que pasará por Sagrada Familia.

 Nov 20, 2022

Sagrada Familia. El alcalde Martín Arriagada asistió a reunión de coordinación junto a alcaldes de distintas comunas de la provincia y profesionales del Ministerio de Obras Públicas, sobre proyecto bypass que pasaría entre otros lugares por Sagrada Familia.

 

 

En la ocasión se abordó el posible trazado y se analizó el impacto que podría producir en las localidades, por lo que se continuarán llevando a cabo estas instancias de trabajo colaborativo.