Vecinos de La Isla de Sagrada Familia disfrutaron día de playa en la costa curicana.

 Feb 23, 2023
Vecinos de La Isla de Sagrada Familia felices de disfrutar un día de playa en costa curicana.

 

 

 

 

 

 

 

 

Delegación contó con el apoyo del municipio de Sagrada Familia para desarrollar la idea de un día de esparcimiento, para varios de los vecinos, quienes no habían podido salir de vacaciones.

SAGRADA FAMILIA. – Más de una treintena de vecinos, especialmente adultos mayores, pertenecientes al sector La Isla de Sagrada Familia, quienes por uno u otro motivo no habían podido salir de vacaciones y gracias al apoyo del municipio local, pudieron disfrutar de un día de playa en sectores costeros de la provincia de Curicó.

La actividad logró su desarrollo tras las gestiones de los dirigentes de la junta de vecinos número uno de La Isla, quienes se platearon entregar un día de esparcimiento en la playa. Esto, contó con el apoyo del departamento de Desarrollo Social y comunitario (DIDECO) de la municipalidad de Sagrada Familia y del alcalde Martín Arriagada.

“Estamos súper contentos, ya que pudimos efectuar este viaje, estar en sectores de la Vichuquén (Lipimavida) y de Licantén (Iloca), en que nuestros vecinos han disfrutado de este día, el que pudo realizarse gracias a las gestiones, que luego contaron con el apoyo del alcalde, de Don Enzo Ormazábal (administrador municipal) y de la directora de Dideco, Patricia Serrano”, explicó el presidente de la unidad vecinal, Carlos Herrera.

Lo anterior fue complementado por la secretaria de la organización vecinal, Luciana Herrera, quien precisó que “que dos señoras que trabajan con nosotros, para hacer esto más transparente, nos ayudaron a inscribir a los vecinos que estaban interesados en venir, pasaron por las casas, y vinieron cerca de 40 personas, gracias al apoyo de la municipalidad que siempre nos han recibido súper bien”, afirmó.

Por eso “estamos muy agradecidos del alcalde, por las gestiones y el apoyo que siempre nos está entregando en la municipalidad, en el departamento social, en las actividades que como junta de vecinos planteamos”, agregando que, en el caso de este viaje, “una dirigente -Marisel Varas- que trabaja con nosotros nos contó que un grupo de adultos mayores quería venir a la playa, lo propusimos y nos dieron el respaldo en la municipalidad”, reiteró.




Comprometidos con Bomberos de Sagrada Familia

Comprometidos están los funcionarios municipales de Sagrada Familia, con la gran labor que hace el Cuerpo de Bomberos de dicha comuna, realizaron una exitosa campaña que logró reunir más de 40 nuevos socios y funcionarios municipales quienes mensualmente realizarán aportes voluntarios a dicha institución a partir del mes de febrero, mediante descuentos en sus remuneraciones.

Adicionalmente la Asociación de Funcionarios Municipales, dada la contingencia de Incendios Forestales que afectaron desde el sábado 4 de febrero el asilado sector del Durazno de la localidad de Villa Prat de la misma comuna, realizó también otra campaña para recolectar fondos, los que fueron transferidos al Cuerpo de Bomberos de Sagrada Familia el viernes pasado.

Luis Daza Retamal, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Sagrada Familia, quien también se desempeña como funcionario municipal en el área de Salud de la comuna, agradeció el desarrollo de estas dos iniciativas y el compromiso en su organización, cuyos fondos reunidos irán en ayuda compañías de las compañías de Sagrada Familia.

La organización estuvo a cargo de Mario Santelices, el nuevo Presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales y Director de Administración y Finanzas de la Municipalidad, quien destacó que continuarán buscando mejorar el compromiso hacia el cuerpo de Bomberos de Sagrada Familia, reuniendo más socios que aporten mensualmente un donativo voluntario, extendiendo la invitación a todos los funcionarios municipales.




Decretan evacuación de El Durazno por incendio que mantiene en Alerta Roja a tres comunas

El incendio “El Ajial” que comenzó en Curepto se extendió a Sagrada Familia y Pencahue. También se extendió la Alerta Roja a estas tres comunas.

SAGRADA FAMILIA. – A las 18:00 horas de ayer se activó la evacuación del aproximadamente medio centenar de personas, del sector El Durazno, en la comuna de Sagrada Familia, luego que el incendio “El Ajial”, que se inició en Curepto, se aproximara a ese lugar habitado. En la misma jornada se había decretado la Alerta Roja para esta comuna como también para Pencahue desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred)

El siniestro se desató en la jornada del jueves frente a Curepto, llevando al Senapred a decretar Alerta Roja para esa zona, extendiéndose el siniestro desde el sector de Huaquen a áreas pertenecientes a las comunas de Pencahue y Sagrada Familia. En esta última los organismos de emergencia de la provincia de Curicó se mantenían desde temprano en el sector El Durazno afinando el ataque al incendio y una eventual evacuación.

Activan evacuación

Esta última terminó por activarse a las 18:00 horas de ayer, por medio del alcalde Martín Arriagada, el Delegado Presidencial Provincial José Patricio Correa, y los organismos de emergencia, lo que luego fue confirmado a través de la alerta de emergencia que llegó a los teléfonos celulares de la comunidad por mensajería SAE, que decía: “SENAPRED: Por incendio forestal evacue sector El Durazno, comuna de Sagrada Familia”.

El alcalde de Sagrada Familia, y voluntario de bomberos, Martín Arriagada, confirmó la evacuación preventiva, agregando “que era algo que veníamos planificando desde muy temprano, incluso desde el día anterior, ya que veíamos que el incendio estaba avanzando peligrosamente; por eso dispuse habilitación de albergue en Villa Prat y conversamos con los vecinos, porque ya en el sector teníamos mucho humo, pavezas y era peligroso quedarse”.

Familiares y albergue

Se trata de poco más de 50 personas correspondientes a una veintena de domicilios en el sector El Durazno que están siendo derivados a casas de familiares y “quienes no tenga donde ir, hemos habilitado el albergue en Villa Prat, con todas las condiciones necesarias, hemos prácticamente desocupado la escuela del lugar, y estamos coordinando todas las acciones que sean necesarias para mantener seguros a nuestros vecinos”, afirmó el jefe comunal.

Lo anterior fue corroborado por el comandante de bomberos y encargado comunal de emergencia en Sagrada Familia, Luciano Moraga, quien explicó que el incendio “el Ajial se abrió, avanzando desde la comuna de Curepto a las comunas de Pencahue y Sagrada Familia, por ello también se extendió la Alerta Roja para ambas comunas, y ahora se activado la evacuación para El Durazno”, indicó en la tarde de ayer.

Hectáreas consumidas

Sostuvo que el siniestro “El Ajial”, hasta el mediodía de ayer, según datos de los organismos de emergencia había consumido 905 hectáreas, por lo que fácilmente al final del día, estas cifras pudieran haberse ampliado hasta llegar al millar de hectáreas. “En el caso de El Durazno, hay un bosque, de un kilómetro aproximadamente, que nos complica, por lo que se dispuso unidades de bomberos, tres aljibes, un puesto móvil con ambulancia, carabineros, lo que en la tarde estaba siendo respaldado por avionetas (en la tarde de ayer)”, acotó.

 

 




Arduo trabajo para mantener controlado incendio en El Durazno en la comuna de Sagrada Familia.

 Feb 5, 2023

Alcalde Martin Arriagada, que ha estado en el combate del siniestro, 

destacó la labor desplegada por diversos organismos.

SAGRADA FAMILIA. Un poco más tranquilos , aunque no bajando la guardia, se mantienen los organismos  de emergencia que desde el viernes se han concentrado en el sector El Durazno de Sagrada Familia, luego que esta localidad comenzara a ser amenazada por el incendio “El Ajial”  que comenzó en Curepto y se “abrió” hacia esta comuna como a la de Pencahue, por lo que las tres comuna estaban en Alerta Roja.

El siniestro se inició el jueves y su propagación fue rápida llegando a través de Huaquén hasta Sagrada Familia, acercándose entre el viernes y el sábado hasta El Durazno amenazando desde los cerros varios cultivos y lo más preocupante a más de una veintena de viviendas y a más de medio centenar personas. Por ello que en la tarde del sábado el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. SENAPRED, decretó la evacuación del lugar.

DESDE EL PRIMER MOMENTO

En el sector se mantuvieron bombero de Sagrada Familia y de otras comunas junto carabineros, funcionarios municipales , camiones aljibes que fueron apoyados desde el aire por un par de aeronaves y luego el avión Hércules que realizó lanzamiento de líquido rojizo retardante. En tanto otros equipos junto a vecinos colaboraban en la evacuación, implementación de cortafuegos y acciones para evitar el avance del incendio durante la noche.

El alcalde de Sagrada Familia Martin Arriagada, también voluntario de bomberos indicó “que desde el primer momento hemos mantenido pleno monitoreo y dispuesto de las acciones que desde la Municipalidad, están a nuestro alcance, apoyando la evacuación, disponiendo del albergue y todo lo necesario para mantener la seguridad de nuestros vecinos, lo que afortunadamente ha dado buenos resultados”.

FOCOS ACTIVOS

El jefe comunal indicó que hasta el mediodía eran dos a tres los focos que se mantenían activos que estaban siendo enfrentados por aeronaves y preventivamente por bomberos de la comuna. De paso Arriagada destacó la labor, «no solo de bomberos, sino también de carabineros, de municipales, del Delegado Patricio Correa que han estado con nosotros, también la Gobernadora Cristina Bravo y todos quienes han estado haciendo frente a esta emergencia”, acotó.

Lo anterior fue corroborado por el Comandante de Bomberos y encargado comunal de Emergencia, Luciano Moraga, quien precisó que la situación ayer era un poco más tranquila que el sábado gracias “al trabajo desplegado en el sector; desde temprano están trabajando dos brigadas de Conaf, dos skidder, más aljibes, municipales, carabineros y Senapred, además de algunas aeronaves; las condiciones son óptimas para un combate más ofensivo y esperamos hoy domingo controlarlo acá en el sector El Durazno,  lo que va depender también de las condiciones climáticas  que se vayan dando”, explicó.

EVACUACIÓN

En cuanto a la evacuación se indicó que esta se mantiene activa hasta que se den las condiciones de seguridad necesarias para el regreso de las personas a sus casas, viviendas que en todo caso no han sido afectadas por el incendio.




En Sagrada Familia: Alcalde dijo estar confiado ante escenario judicial por supuesto fraude al fisco cometido por un particular.

 Feb 3, 2023

El jefe comunal recordó el caso en que se vio involucrado, pese a que no hubo afectación de recursos municipales. La situación pronto entrará a preparación de juicio oral.

SAGRADA FAMILIA – El alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada dijo estar tranquilo ante el escenario judicial que se aproxima, recordando que en noviembre del 2020 se formalizó una investigación en torno a las maniobras de un sujeto externo a la municipalidad, que supuestamente se lucrara millonariamente gracias a falencias en la renovación de permisos de circulación, hechos en que el jefe comunal, no tuvo participación, pero que igual lo llevaron a ser involucrado, por su supuesta responsabilidad administrativa.

Arriagada contó que los hechos investigados se remontan a aproximadamente al 2014. “Nosotros acabábamos de llegar dos años antes y suponíamos que el sistema de renovación de permisos no tenía problemas, hasta cuando se presentó una denuncia y recién ahí supimos que había un particular que viajaba a Sagrada Familia para renovar permisos de circulación de varios vehículos y no pagaba las multas de tag, quizás porque no aparecían en línea, ese era el tema, que no se pagaban las multas de las empresas concesionarias”.

Con Contraloría

El jefe comunal sostuvo que “una vez que recopilamos los antecedentes los colocamos ante Contraloría que estableció efectivamente se había vulnerado el sistema desde afuera, pero no observó que hubiese cometido irregularidades de parte mía o nuestra, ya que nunca supimos que esto venía ocurriendo, tanto así, que luego con Contralaría firmamos un convenio de apoyo, para abordar estas falencias en el sistema”, agregó.

“Gracias a esta revisión logramos establecer que no hubo daño del patrimonio de la municipalidad, no hubo falta de plata, ni nada de eso y que sí este individuo, insisto, ajeno a la municipalidad, renovaba los permisos, se había acostumbrado a hacerlo en municipalidades más chicas, patente vehicular sin pagar los tag, con lo que consiguió ganancias de supuestamente 800 millones según nos han dicho, pero nada de nuestra municipalidad”, reiteró.

Encontró nada

Arriagada lamentó que el principal autor de los hechos haya fallecido hace algunos años, “por lo que la mirada de la fiscalía se fue a la municipalidad y se nos involucró en hechos, que personalmente desconocíamos, se nos formalizó, pero bueno, es parte del proceso; hemos colaborado en todo lo posible, hemos puesto a disposición la documentación, incluso las cuentas bancarias para que revisen y el fiscal no ha encontrada nada”.

En cuanto al escenario judicial, indicó que según “lo que ha señalado el fiscal esto va a preparación de juicio por fraude al fisco, el que está programado para ahora pronto, esperamos que sea más pronto, para demostrar que nada hemos tenido que ver y como corresponde demostrar que hemos sido involucrados en algo que no teníamos conocimiento y de lo cual somos inocentes, el resto se encuentra en manos de los abogados y esperamos pronto la respectiva audiencia”, acotó.

Ni arte, ni parte

Por último, añadió que le llama la atención que la fiscalía le haya denominado al caso como fraude al fisco, “si en lo que respecta a nosotros no se afectó dineros, ni patrimonio de la municipalidad, yo no conocía al tipo, por lo que nunca tuve que ver con él, y se nos involucre en una situación en que tuvimos ni arte, ni parte, menos como alcalde, y por lo cual se nos imputa una supuesta responsabilidad administrativa”, reiteró Martín Arriagada.




Raid de autos antiguos y clásicos crece a internacional y en comunas

Fin de semana del 25 y 26 de febrero próximo

El alcalde Martín Arriagada contó que este año participará una delegación de “joyitas” argentinas y en el trayecto se considera, Sagrada Familia, Villa Prat, Hualañé, Curepto, Licantén, Iloca.

CURICO. – Con el anuncio que este año se amplía al carácter de internacional, y que se incluyen más comunas al circuito, fue anunciando reciente el desarrollo de una nueva versión de Raid de autos clásicos y vehículos antiguos, que desde hace algunos años impulsa la municipalidad de Sagrada Familia y cuyos preparativos se afinan para el último fin de semana de febrero próximo.

Más de 200 vehículos, entre clásicos y “joyitas”, muchos que marcaron una época, se darán cita en una nueva versión de esta travesía, la que hace tres años fue iniciada por el municipio de Sagrada Familia, al que pronto se sumó Licantén, recordando que es allí, en el balneario de Iloca donde culmina el trayecto, sumándose luego Curepto, y este año además Hualañé, más vehículos de Argentina que quieren decir presentes en esta edición.

Las “joyitas”

Entre estos, algunos Cadillac, Mercedes Benz, las queridas “Citronetas”, los Minis, Escarabajos, Corvette, motocicletas de la nueva ola, entre otras verdaderas joyas de la actividad tuerca, es que el alcalde Martín Arriagada, junto a su colega de Licantén Marcelo Fernández, y el jefe comunal de Romeral, Carlos Vergara presentaron las características que tendrá la próxima la versión venidera de este Raid.

Acompañados por representantes de los municipios de Curepto y Hualañé contaron que esta actividad sigue creciendo en días, trayecto y participantes ya que se inició hace unos 4 años con el recorrido de solo Sagrada Familia- Iloca, y hoy se tiene programado el mismo inicio y destino, pero con el alto en las comunas intermedias en la ruta, para que las comunidades puedan recordar, disfrutar y sacarse una selfie con las “joyitas”.

Recorrido, dos días

Arriagada destacó el desarrollo de este evento, ya que permite “que lleguen de vuelta muchos recuerdos, de nuestra infancia, y qué decir de nuestros adultos mayores que esta actividad les hace recordar muy buenos momentos, y es esto que ha permitido que la actividad siga creciendo, vamos a salir como siempre desde la plaza de Sagrada Familia, vamos a parar en Villa Prat, y este año además de Curepto, se va a incluir Hualañé”, afirmó.

El jefe comunal indicó que, por ello, ya en la versión anterior se había crecido a dos días, para hacer el alto en Curepto, pasar la noche y luego seguir a Licanten-Iloca. “Además este año se contará con la presencia de una delegación de Argentina que harán su tránsito por el paso Vergara, la comuna de Romeral, para sumarse a la caravana que terminará en la costa, en la tarde del domingo, incluso con un autocinema, entre otras actividades”, agregó.

La comunidad

Por su parte Marcelo Fernández, alcalde de Licanten, dijo “que esto ya es una tradición de la cual siempre queremos ser parte, ya que esta acción de cuidar autos antiguos a todos nos trae recuerdos, es una tradición que reúne a la familia, es una complicidad entre generaciones, una actividad llena de cultura y vivencias que nos reúne y de lo cual no queremos estar ausentes, y queremos que las comunidades disfruten el paso de esta caravana”, acotó.

 

 

 




Sagrada Familia con la magia de los villancicos celebró nuevo aniversario

 

SAGRADA FAMILIA.- Una actividad diferente, especial, llena de la magia navideña, fue la que se desarrolló en la plaza de Sagrada Familia, con la cual esta comuna celebró un nuevo año de vida, el aniversario número 131. En la ocasión se destacó el grado de avance y desarrollo alcanzado por esta zona en los últimos años.

La actividad aniversario fue encabezada por el alcalde Martín Arriagada, quien fue acompañado por los Concejales, Osvaldo Jorquera, Cristian Retamal, Germán Reyes, Luis González y Marcelo Ahumada, quienes además se hicieron parte de algunos de los momentos más simbólicos del evento, al investir a los nuevos, Hijo Ilustre y Ciudadano Ilustre de Sagrada Familia.

Con la primera de estas distinciones fue nominado el vecino Carlos Calderón Rosales, hijo y habitante de esta tierra de Sagrada Familia, quien en su vida junto a su familia ha destacado en el aporte entregado a la comuna en diversos ámbitos. En tanto como Ciudadano Ilustre fue distinguido Amador Cisterna Baeza, como uno de fundadores del Cuerpo de Bomberos de Sagrada Familia.

El alcalde Arriagada destacó “que no es menor, por el contrario, es de mucha importancia, lo que ambos han hecho por nuestra comuna, desde sus distintos ámbitos, y por ello esta nominación, merecida sin lugar a dudas, como un reconocimiento por lo que le han regalado a Sagrada Familia, y por la huella que están dejando”, afirmó.

Tras la investidura, el jefe comunal resaltó que la pandemia de los dos últimos años condicionaron iniciativas y proyectos para la comuna. “Sin embargo, con el trabajo de los funcionarios municipales, de los equipos técnicos, el apoyo de la comunidad y harto esfuerzo logramos sacarlos adelante, alcanzando una importante inversión para la comuna, pese al escenario sanitario en que estábamos”, agregó
La actividad tuvo su broche de oro, con la presentación de la orquesta Mataquito Big Band, que trajo de vuelta la magia de los villancicos, para finalizar con un recorrido por una serie de éxitos de la música popular, lo que fue muy aplaudido por la comunidad que acudió para participar en este nuevo cumpleaños de Sagrada Familia, el aniversario número 131




Cierre del año preventivo en Sagrada Familia.

 Dic 26, 2022

Equipo Senda Previene de la Dirección de Seguridad Pública, realizó reunión con representantes de distintas áreas educativas donde tuvieron participación durante el año, con el fin de dar a conocer el trabajo realizado en el 2022 y así hacer un balance con los protagonistas en el cierre de año.

La ocasión permitió entregar un reconocimiento a los participantes por su disposición y la labor preventiva realizada en cada establecimiento educacional, como así también se dio a conocer directrices a seguir en la temporada 2023.




En Villa Prat comuna de Sagrada Familia inauguran revestimiento de canales para mejor aprovechamiento de las aguas.

 Dic 23, 2022

La iniciativa que tuvo el apoyo de la Comisión Nacional de Riego requirió una inversión por sobre los 800 millones de pesos, gran parte de estos proporcionados por el Estado.

SAGRADA FAMILIA, Cerca de 180 agricultores que poseen sus predios agrícolas en las cercanías de la localidad de Villa Prat, comuna de Sagrada Familia, se verán beneficiados por las obras de revestimiento de canales de regadío y de tecnología para la distribución de las aguas. Esto, gracias a una iniciativa que requirió una inversión por sobre los 800 millones de pesos, gran parte de estos proporcionados por el Estado.

El proyecto consideró tres nuevas obras bonificadas por la Comisión Nacional de Riego (CNR), a través de la Ley N°18.450, que les ha permitido a los agricultores favorecidos, mejorar la conducción, regulación y distribución de las aguas para riego del canal Villa Prat.

Compuertas y telemetría

Se trata del revestimiento de 1.235 metros del canal matriz y 381 metros del derivado Copin, de la construcción de dos obras de distribución y de la instalación de cinco compuertas automatizadas con telemetría para controlar a distancia su funcionamiento.

La actividad de inauguración de las obras fue encabezada por la Seremi de Agricultura, Ana Muñoz; elCoordinador zonal de CNR en el Maule, Claudio Cortés y el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, este último quien destacó el trabajo que se está realizando en su comuna, en cuanto a apoyo a los agricultores, y en este caso, en obras importantes para el mejor aprovechamiento del recurso hídrico.

Valor Agregado

En Sagrada Familia, en Villa Prat,  “las tierras son de producción de buenos frutos y eso es un valor agregado para nuestra comuna; antiguamente uno tiene los recuerdos que había una fuente inagotable de agua y lamentablemente hoy esto no es así, y por eso qué mejor tener este tipo de proyectos, automatizando también, porque es un gran beneficio para estos agricultores”, agregó el jefe comunal.

En tanto la Seremi, manifestó que “estamos muy contentos con el coordinador zonal de CNR y el alcalde de Sagrada Familia inaugurando estas tremendas obras que vienen a beneficiar a más de 180 agricultores de Villa Prat, que es parte importante del secano de nuestra región”.

Más de 800 millones

Sostuvo que “acá vemos materializado cómo podemos hacer un buen uso del recurso hídrico, con una inversión de más de 800 millones de pesos puestos por el Estado y también por nuestros regantes”, dijo la profesional, añadiendo que la inversión total de las obras alcanzó unos $875 millones, mientras que el aporte del Estado fue de unos $745 millones.

Lo anterior fue complementado por El coordinador zonal de CNR , quien resaltó la “velocidad y energía con que estamos trabajando en estos territorios de secano”.

Una invitación

De paso hizo un llamado a las comunidades y asociaciones a “que se acerquen a nuestras oficinas, que entren a la página web donde está toda la información de cómo acceder a estos concursos y poder participar en ellos para tener obras como las que estamos viendo hoy día, y obras de tecnificación intrapredial que nos interesa mucho, los programas para mujeres y los de pequeña agricultura”, expresó.

Los beneficiarios

En tanto el presidente de la comunidad Canal Villa Prat, Diego Heiremans destacó la relevancia del financiamiento estatal a través de la CNR: “Sin esta ayuda es imposible hacer este tipo de obras que permiten aumentar la eficiencia en el uso del agua y a la vez aumentar la seguridad que te va a llegar el agua, por lo que son fundamentales”, acotó.

Aseveró que los regantes del sector, actuales productores de cultivos como ají, maíz y tomates, esperan continuar modernizando su infraestructura, ya que “nuestro sueño es tener todo el canal revestido, todo con marcos partidores y ese sería nuestro plan de trabajo de ahora en adelante”, puntualizó señalando.




Su cierre de año realizó la estrategia EDLI en Sagrada Familia.

 Dic 19, 2022

Sagrada Familia.- Con una ceremonia donde participaron usuarios y cuidadores, la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo, EDLI, de la Oficina de Discapacidad Municipal, desarrolló su cierre de año.

La actividad contó con la presencia del Alcalde Martín Arriagada junto a la directora (s) de Senadis Maule, Angela Gajardo y el concejal, Germán Reyes, quienes acompañaron a los presentes en la conclusión de la iniciativa que busca acompañar a las personas con discapacidad de la comuna a través de talleres y la entrega de herramientas para desenvolverse en el día a día.