Invitan a organizaciones sociales a postular a millonarios fondos del FOSIS

Hasta el 30 de noviembre en www.fosis.gob.cl

Considerando que la crisis vivida por nuestro país a raíz del Coronavirus afecta especialmente a los sectores más vulnerables, desde el Gobierno lanzaron un concurso especialmente enfocado en brindar apoyo, a través del FOSIS, a las organizaciones sociales que se la han jugado por sacar adelante a sus comunidades durante la pandemia.

Por ello “invitamos a postular a un fondo de más de 750 millones de pesos para apoyar a 376 organizaciones sociales de base en todo Chile, con el equivalente de 2 millones de pesos a cada una, para que sigan cumpliendo el rol tan importante que tienen en sus respectivos barrios y comunidades. Esto se enmarca en el Acuerdo de Protección Social y Recuperación de Empleos, que entrega apoyo a organizaciones de la sociedad civil que han tenido y tienen un rol fundamental en ayudar a los sectores vulnerables que se han visto afectados por la pandemia”, explicó el Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt.

De esta manera las postulaciones al nuevo Programa “Organizaciones en Acción” estarán abiertas hasta el 30 de noviembre en www.fosis.gob.cl y sus requisitos son ser organizaciones de base sin fines de lucro, preferentemente funcionales y territoriales según la Ley 19.418, con vigencia a diciembre de 2019.

En caso que una organización o grupo no cumpla con los requisitos, podrá postular patrocinada por una organización admisible. Por ejemplo, una olla común organizada a partir de marzo, que no tiene personalidad jurídica o la antigüedad solicitada, podría ser patrocinada por la junta de vecinos del lugar para postular a la iniciativa.

A juicio del Director Regional del FOSIS, Alejandro Muñoz, se trata de una iniciativa “muy potente cuyo objetivo es apoyar a organizaciones sociales de base tales como juntas de vecinos o centros de madres, apoyándolas en el desarrollo de iniciativas que buscan mitigar los efectos de la pandemia en sus comunidades. “Organizaciones en Acción” permite postular al financiamiento de insumos básicos de primera necesidad, como alimentos, medicamentos y abastecimiento de agua y electricidad. También a artículos de higiene, protección y ayudas técnicas, y finalmente a equipamiento de cocina o audiovisual, de apoyo escolar y comunitario”.

En la Región del Maule dicha iniciativa será postulable para las comunas de Constitución, Curepto, Empedrado, Maule, Pelarco, Pencahue, Río Claro, Sagrada Familia, San Clemente, San Rafael y Talca




Fue encontrado el cuerpo de la voluntaria de bomberos de Curicó Beatriz Núñez quien cayera a las aguas del río Teno

En el sector de los Maquis en la comuna de Romeral habría sido encontrado el cuerpo de la voluntaria de bomberos de Curicó Beatriz Núñez quien cayera a las aguas del río Teno el día jueves recién pasado.


El accidente se originó en el sector Infiernillo de la localidad de los Queñes cuando la mujer intentó cruzar el río cayendo a las torrentosas aguas que bajan desde la cordillera romeralina.
A esta hora trabajan los organismos de emergencia para rescatar el cuerpo que será trasladado hasta el instituto médico legal donde se le practicarán los protocolos correspondientes y determinar la causa exacta de su fallecimiento.

En Desarrollo.




Operativo Policial permitió la incautación de 48 plantas de cannabis sativa además de armas de fuego en la comuna de Romeral

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Curicó, lograron la detención de un sujeto mayor de edad, por los delitos de infracción a la ley de drogas e infracción a la ley de armas en la localidad de Romeral.

De acuerdo a la investigación realizada por los detectives de esa unidad en conjunto con la Fiscalía Local de Curicó, se pudo establecer gracias al trabajo investigativo de la policial civil que contemplaron vigilancias discretas e inteligencia policial, logrando determinar el modus operandi del imputado blanco de esta diligencia. Es así que se gestionó la orden de entrada y registro para el domicilio, encontrándose en su interior un invernadero artesanal con 48 plantas de cannabis sativa en crecimiento, además de 1 escopeta con munición y una pistola 9 mm de fantasía modificada, conforme a lo indicado por peritos del Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim)Talca.

Cabe señalar que gracias a la detención de este sujetos se logró desarticular un punto de venta y distribución dedicada a la comercialización de drogas en distintos puntos de la comuna de Curicó.

El imputado que no cuenta con antecedentes policiales fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Curicó, para su respectivo control de detención y audiencia de formalización