Prisión preventiva para el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue

Prisión preventiva para el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue

Después de tres años de investigación finalmente hoy se formalizó en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago a Daniel Jadue por los delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal.

Todo esto se da en el marco del caso Farmacias Populares, en el que Jadue, como fundador mismo de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifrap), en su rol de directivo de esta instruyó la compra y venta de insumos médicos durante el periodo de pandemia.

Además de los delitos imputados por la Fiscalía Centro Norte, se sumó una querella del Consejo de Defensa del Estado (CDE) por los delitos de cohecho y fraude al Fisco.

Ya desde el miércoles pasado, previo a la primera de cuatro audiencias, el alcalde de Recoleta ya manifestaba su tranquilidad ante el veredicto del tribunal. “Siempre hemos actuado de buena fe y no hemos cometido delito alguno (…) Fiscalía expondrá sus imputaciones sobre la base de una farsa jurídica” comentaba Jadue.

En la misma línea, ayer domingo, en el evento la Furia del Libro comentó “si se da el escenario de la prisión preventiva tengo toda la fuerza para poder soportar ese y muchos sacrificios más para que sigamos construyendo un proyecto popular”.

De esta manera Jadue, junto a José Muñoz, ex secretario ejecutivo de la Achifrap, ambos considerados por el tribunal como un peligro para la sociedad, deberán cumplir la prisión preventiva en el anexo Capitán Yáber de la Ex Penitenciaría.

Los demás imputados en cambio, como María Constanza Matus y Raúl Moraga, quedaron con arraigo nacional y firma mensual. Maria Eugenia Chadwick por su parte quedó con firma quincenal, arraigo nacional, prohibición de acercarse al resto de los imputados y a la municipalidad de Recoleta.

La defensa de Jadue ya anunció que apelará al castigo por considerar este desproporcionado.