Tips para no aburrirse de la dieta

Muchas veces partimos una dieta con las mejores intenciones, pero al poco andar nos aburrimos de comer lo mismo y terminamos por abandonarla. Acá les damos algunas sugerencias para evitar que esto ocurra.

 

 Muchos de nosotros todavía seguimos estando la mayor parte del tiempo en casa, son tiempos de incertidumbre que nos pueden llevar a sentirnos cansados de las mismas rutinas, con límites en nuestra autonomía y, para algunos, hasta sentirnos aburridos con la dieta que decidimos iniciar por los kilos extra que hemos ganado estos meses.

 

Respecto de este tema, Susan Bowerman, Directora de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial de Herbalife Nutrition, explica que sentirnos hastiados de nuestro plan de alimentación significa que lo estamos cumpliendo al pie de la letra y viendo resultados. Sin embargo, cuando comemos los mismos alimentos todos los días, es probable que, en general, comamos menos1. La mala noticia, dice la experta, es que el motivo por el cual comemos menos es porque nos aburrimos de la dieta, dejándonos expuesto a tentarnos fácilmente, con probabilidades de alejarnos de nuestro plan y objetivos.

 

“Si se sienten cansados con la dieta ahora, es una apuesta segura que no podrán continuar alimentándose de esta manera en forma indefinida. Y antes de saberlo, volverán a los viejos hábitos y el peso volverá a subir”.  

 

La rutina es buena, pero a veces, uno puede ir demasiado lejos, asegura Bowerman.  “Tan solo porque el plan de su dieta sugiera pollo grillado y espinaca al vapor para la cena, no significa que tenga que comer exactamente estos alimentos todas las noches de su vida. Hay muchas cosas que puede hacer para que sea interesante y lo ayude a seguir con su plan”.

 

Por este motivo, la especialista en nutrición de Herbalife Nutrition comparte algunos simples y prácticos consejos que podemos incorporar para no desanimarnos con la dieta:

 

 

  • Pruebe nuevas frutas y verduras. Cada bocado de frutas y verduras tiene menos calorías que los alimentos con proteínas o los granos y también ofrecen al organismo una gran cantidad de nutrientes. Aprender a que les guste una amplia variedad ayuda a que resulten más interesantes. Si ya no toleran un plato de espinaca un día más, intenten con hojas verdes con mostaza, kale o acelga. Por más que su plan de comidas diga frutillas, eso no significa que no lo pueda cambiar por kiwi para hacer un cambio.

 

 

 

  • Cambien el orden de las comidas y alimentos. En general, las dietas están diseñados para distribuir los alimentos en varias comidas y colaciones durante el día; en parte, para ayudar a controlar el hambre y también para ayudarlos a mantener la energía física y mental. Pero esto no significa que no puedan cambiar un poco el orden de las cosas. Tal vez el plan indique una colación proteica a media mañana pero no sienten la necesidad (o deseo) de comerla; pueden moverla para más tarde si les funciona. Si prefieren una comida más grande al mediodía, en lugar de una cena grande como indica el plan, adelante, cámbienlo. La hora del día en que consumen sus calorías no hace mucha diferencia en la medida en que no excedan las calorías totales. Y no existe ninguna razón por la cual no puedan comer «alimentos del desayuno» a la noche y comer lo que queda durante la mañana. 

 

 

 

  • Agreguen más aderezos a sus alimentos. Mucha gente ni siquiera intenta que la comida sea más interesante cuando está a dieta -dice Susan Bowerman-. Es casi como que se estuviesen castigando, como si fuese ‘malo’ que disfruten de un plato de comida sabroso. Comer debe dar placer y no castigo; y pueden agregar sabor a sus alimentos con aderezos como hierbas, especias, jugos de cítricos y ajo, cebolla o un toque de vino o vinagre. Y no se olviden de los condimentos como la mostaza, salsa para carnes o salsa de soya; úsenlos con inteligencia ya que algunos agregan más sodio del que uno creería. El gusto de la espinaca fresca al vapor es rico, pero es mucho mejor si agregan un poco de cebolla morada o un toque de vinagre balsámico.

 

 

 

  • Transformen sus recetas favoritas. El sentirse aburrido con la dieta también se puede instalar cuando no están comiendo sus comidas favoritas habituales porque no son muy dietéticas. Pero con algunas sugerencias y trucos para transformar las recetas podrán, con algo de experimentación, satisfacer los deseos por sus comidas favoritas sin romper la dieta. Una vez que dominan una receta, compártanla e intercámbienla con sus amigos. Es sorprendente lo rápido que pueden armar una colección de recetas saludables.   

 

 

  • Encuentren comidas de restaurantes que funcionen con su plan de comidas. Hacer dieta puede ser aburrido si están convencidos de que nunca disfrutarán de ir a comer afuera o pedir alguna preparación rica a domicilio (mientras estemos en modo pandemia). El truco está en encontrar los restaurantes indicados. Ciertas cocinas como la asiática y la mediterránea funcionan, por ejemplo, tienden a ofrecer verduras y proteínas magras que ayudan con la dieta, así que sería un buen lugar para comenzar. 

 

Sobre Susan Bowerman

Susan Bowerman es la Directora Sénior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife Nutrition. Es Licenciada en Biología con Honores de la Universidad de Colorado y Magister en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Es dietista registrada y cuenta con dos certificaciones profesionales de la Academia de Nutrición y Dietética como especialista certificada en Dietética del Deporte, así como en Obesidad y Control de Peso; también es Miembro de la Academia. Fue directora asistente del Centro para la Nutrición Humana de la UCLA y se desempeñó como profesora adjunta de nutrición en la Universidad de Pepperdine y profesora de nutrición en el Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición en Cal Poly San Luis Obispo.

Más información sobre Susan Bowerman en: https://yosoyherbalifenutrition.com/contributors/susan-bowerman/

 

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.




Despertar Sexual para las Mujeres”: El nuevo curso online que busca ayudar a las chilenas a eliminar tabúes y prejuicios sobre su sexualidad

  • Los talleres se impartirán en nuestro país a partir de noviembre de 2020 y ya tienen sus inscripciones abiertas.

Durante los últimos meses hemos sido parte de un momento histórico, donde la irrupción de diversos grupos activistas partidarios de una mayor libertad y derechos de la mujer, han ido al alza. Una de las áreas donde este segmento se ha visto más reprimido, ha sido justamente en el desarrollo de su sexualidad, debido principalmente a patrones culturales, efectos psicosociales extraídos de expresiones como el machismo, y a estructuras que erróneamente han sido instauradas y traspasadas de generación en generación.

Frente a este escenario, en Chile se llevará un cabo un curso online llamado “Despertar Sexual de las Mujeres”, que consiste en un ciclo de talleres modulares, y que tiene como objetivo principal potenciar el desarrollo sano y libre de la mujer y su sexualidad. Algunas temáticas que se busca abordar son el autodescubrimiento de la mujer, transformación de los Arquetipos Sexuales, sexo y poder, desarrollo de energía sexual como fuerza vital, entre muchos otros.

Paula González Collado, experta en sexualidad femenina a través del Tantra y creadora del proyecto, explica que “lamentablemente, las experiencias traumáticas vividas en la niñez y la adolescencia empujan a la mujer fuera de su cuerpo, limitando su capacidad de disfrutar plenamente. Al mismo tiempo, solemos tener muchísimos juicios frente a nosotras mismas, con respecto al cuerpo y su belleza, y sobre todo, frente al sexo. La mayoría de las mujeres están atrapadas en alguna versión de arquetipos sexuales: la suelta o la virgen; y ese es uno de los principales objetivos de este curso: derribar ese tipo de arquetipos”.

El curso consta de 9 módulos que se imparten mensualmente, cada uno de los cuales se basa en dos clases grupales en vivo, con una duración aproximada de 2 horas y media. Además, todas las sesiones incluyen varias prácticas que las mujeres deben desarrollar individualmente y entrenamiento personal para tratar bloqueos y temáticas que van apareciendo luego de la inmersión en los contenidos.

Cómo acceder a los talleres

Si bien este proyecto será lanzado oficialmente en noviembre de este año, ya tiene sus inscripciones abiertas. Para participar, las interesadas se pueden inscribir directamente en una landing page del proyecto: www.despertarsexualparamujeres.cl.  “Dentro de los requisitos, se encuentra ser mujer mayor de 18 años, aunque se está evaluando extenderlo próximamente a adolescentes, ya que es en esa etapa cuando se inicia el descubrimiento sexual, libre y responsable” comenta la especialista.

Y agrega: “Con estos talleres, las mujeres se liberarán de prejuicios existentes y desarrollarán de forma sana su propia sexualidad, así como también serán dueñas de su deseo, sabrán lo que les da placer, y aprenderán a pedirlo, sin pudor. Al mismo tiempo, verán una reconversión en la relación que tienen consigo mismas, con otras mujeres y con sus parejas”, comenta Paula González Collado.

Tanto los trabajos individuales como las clases grupales serán subidos a la plataforma, y las participantes recibirán mes a mes un link para poder acceder a los contenidos y avanzar en su despertar en un tiempo que les sea conveniente.

“Este curso se enfoca principalmente en las mujeres, porque he vivido en carne propia los devastadores efectos psicosociales del patriarcado y no quiero que las mujeres sigan sufriéndolo. Además, es sólo a través de nuestro propio despertar, que el masculino consciente también podrá hacerlo”, concluye la experta.

Para mayor información seguir el instagram @dakinishaktichile




Cómo incluir el ejercicio en la agenda del trabajo en casa

Para muchos, trabajar desde casa ha sido una nueva experiencia y quizás, por estar más conectados durante el día, pierdan tiempo valioso que deberían dedicar a su bienestar. Por eso es importante encontrar formas creativas de continuar con la actividad física mientras está obligado a trabajar desde el hogar, aconseja Samantha Clayton, Vicepresidenta de Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial de Herbalife Nutrition.

Mantenga una rutina
Así como es importante tener un régimen de entrenamiento consistente para evitar o retrasar el “amesetamiento” en el rendimiento físico, también es importante desarrollar o mantener la “rutina laboral” para evitar incorporar malos hábitos que afectarán la motivación.

Aunque parezca tentador levantarse y trabajar en pijama, sin darse cuenta, su espacio de trabajo también se desordenará y sus hábitos cambiarán. En medio de tantos cambios, ¿por qué agregar otro más? Mantenga la coherencia y cumpla un horario. Todas las mañanas, levántese a la misma hora que se levantaría si fuera a la oficina, dúchese, vístase, desayune, prepare la estación de trabajo y trabaje como lo haría habitualmente. Mantener esta sensación de normalidad le ayudará a enfocarse en sus tareas.

Aquí, Clayton nos presenta algunas formas de incluir el ejercicio físico en su cronograma de trabajo desde casa:

Priorice el movimiento para generar un ambiente de trabajo positivo
Si bien quizás le preocupe más terminar el trabajo que hacer ejercicio, la verdad es que siempre debe intentar tomarse un tiempo para alcanzar un total de 30 minutos de ejercicio al día. Si lo incluye en el cronograma y lo incorpora a la agenda diaria, será un momento esperado dentro de la monotonía de la jornada laboral.

Además, algunas investigaciones asocian estar sentado durante períodos prolongados a una serie de problemas de salud, como diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y dolor de espalda.

Aunque ‘mantenerse en forma’ no sea una prioridad para usted, durante la actividad física el cuerpo aumenta la liberación natural de endorfinas que, como mínimo, mejoran el humor. Y en momentos estresantes como éste, uno de los mayores beneficios de realizar ejercicio con regularidad es la capacidad para facilitar las actividades de la vida cotidiana.

Ejercite mientras trabaja
Aquí presentamos cinco ejercicios fáciles de hacer mientras trabaja desde casa y para algunos ni siquiera debe alejarse de su estación de trabajo:

• Programe una alarma. Programe una alarma en el teléfono para realizar unos minutos de actividad al comienzo, a la mitad y al final de cada hora. No importa si decide hacer abdominales, 60 sentadillas o 20 flexiones de brazos durante 1 minuto: establecer un horario para hacer una pausa en el trabajo y poner el cuerpo en movimiento no solo le ayudará a sentirse más fuerte con el tiempo, sino que también mantendrá alta su energía durante todo el día.

• Estire la parte superior del cuerpo. Precaliente los músculos estirando la parte superior del cuerpo: levante los brazos por encima de la cabeza y estire hasta sentirlo en el pecho y los bíceps. El estiramiento ayuda a aliviar el estrés y la tensión muscular.

• Hable por teléfono de pie. Aproveche las llamadas para ponerse los auriculares y moverse, caminando o haciendo sentadillas. Con las estocadas también puede trabajar glúteos y muslos. Haga estocadas hacia adelante bajando la cadera hacia el piso, una vez con cada pierna.

• Abdominales sentado. Trabaje los abdominales sentado. Mantenga la espalda recta y las manos detrás de la cabeza; luego, eleve las rodillas hacia los codos, una vez con cada pierna.

• Círculos con los tobillos. Mantenga buena circulación de la sangre simplemente trazando círculos con los tobillos para favorecer una circulación saludable.

No olvide llevar una dieta equilibrada.
Algunas de las mejores formas para obtener excelentes resultados físicos y emocionales es manejar la rutina de ejercicios, tener una dieta saludable y dormir la cantidad de horas suficientes. Durante el día, los refrigerios saludables, como frutas enteras, batidos de proteínas, tiritas de queso o yogur, no solo lo saciarán, sino que también son fáciles de comer cuando perdió la noción del tiempo por estar todo el día conectado. Además, se sentirá satisfecho con una dieta equilibrada rica en proteínas y así evitará ir una y otra vez a la cocina. No olvide que trabajar desde casa no significa que no se deban mantener los límites: durante estos días, asegúrese de dedicar un tiempo para relajarse.

Sobre Samantha Clayton
Samantha Clayton es Vicepresidenta de Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial de Herbalife Nutrition. Representó a Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 en la carrera de relevos de 200m y de 4x100m. Es entrenadora personal certificada con certificaciones de especialización en mantenimiento físico grupal, programación de condición física para jóvenes, condición física para adultos mayores y acondicionamiento atlético. Es la responsable directa de las actividades en relación con el ejercicio y educación sobre condición física para los Distribuidores Independientes y empleados de Herbalife Nutrition.
Más información sobre Samantha Clayton en: https://yosoyherbalifenutrition.com/contributors/samantha-clayton-2/

Acerca de Herbalife Nutrition
Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com
La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.




Herbalife Nutrition trae a Chile PDM, el “complemento perfecto” para el Batido Nutricional

La nueva Bebida de Proteína en Polvo PDM promete un batido más cremoso y sabroso, además de reforzar el aporte de proteínas, vitaminas y minerales.

La marca N°1 de suplementos alimenticios de América Latina* y reconocida mundialmente por su Batido Nutricional Fórmula 1, lanzó en nuestro país un nuevo producto que ha presentado como el “complemento perfecto” para añadir a su producto estrella. Se trata de la Bebida de Proteína en Polvo PDM, que contiene proteínas de alta calidad, además de vitaminas y minerales que ayudan a cubrir el requerimiento diario de estos nutrientes esenciales.

PDM, al aportar 15 g de proteínas por porción, permite obtener los importantes beneficios que entrega este macronutriente: generar mayor sensación de saciedad en comparación con los carbohidratos o grasas -lo que nos ayuda a llegar a la próxima comida con menos apetito y eso nos permitiría tomar mejores decisiones a la hora de seleccionar nuestros alimentos-; contribuir con el mantenimiento y crecimiento de la masa muscular, y proteger la salud de los huesos. Por otro lado, un programa de control de peso que incluya proteína y ejercicio estructurado promueve cambios favorables en la composición corporal.

Además, del nuevo producto destacan su aporte de 13 vitaminas y 8 minerales, siendo una fuente de antioxidantes (Vitaminas C y E) y que es libre de gluten.

“La Bebida de Proteína en Polvo PDM es el complemento perfecto para el Batido Nutricional porque refuerza la nutrición diaria con más aporte de proteína, vitaminas y minerales, y se mezcla de manera agradable haciéndolo más sabroso y cremoso”, comenta Marisol Ahumada, Gerente General de Herbalife Nutrition en Chile.

La ejecutiva expresó el orgullo que significa trabajar con un equipo de expertos científicos de todo el mundo que constantemente están creando productos de alta calidad, innovadores y que permiten que todas las personas encuentren una alternativa que les funcione para su vida y las ayude a lograr su bienestar. El portafolio de productos de la compañía incluye batidos proteicos, tés, colágeno, bebida de aloe, vitaminas y minerales, y productos específicos para la nutrición deportiva, entre otros.

Con 40 años en el mercado, Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición presente en más de 90 países, que ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden exclusivamente a través de venta directa.

Para comprar «Bebida de Proteína en Polvo PDM» o cualquier producto Herbalife Nutrition, contacta un distribuidor independiente a lo largo del país.

www.herbalife.cl

*Según Euromonitor Internacional a través de los canales de Retail, en la edición Consumer Health 2019, valor de venta al consumidor, datos de 2018.

Acerca de Herbalife Nutrition
Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com
La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.




Campeones panamericanos de vóleibol playa: Lo bueno, lo malo y lo mejor… de la cuarentena de los Primos Grimalt

Llevan semanas realizando una preparación física que nunca antes tuvieron el privilegio de tener; pero necesitan retomar el contacto con el balón en la arena. 

 

Para ello gestionan permisos para viajar y participar de la temporada del circuito mundial que comienza en octubre próximo. Instancia clave para sumar puntos y sellar su clasificación a los JJ.OO de Tokio 2021.

 

Santiago, 13 de julio de 2020.- Los campeones panamericanos iniciaban en marzo pasado su participación en el circuito mundial del vóleibol playa con un solo objetivo: clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Pero todo se canceló. Cambiaron aeropuertos, partidos y playas, por San Felipe, por una agradable parcela de los padres de Marco Grimalt que ha sido su casa, gimnasio y lugar de concentración durante esta cuarentena.

 

Llevan 12 semanas realizando una preparación física que nunca antes tuvieron el privilegio de tener. Metros cuadrados e implementos no les faltan y están, a través de video llamadas, trabajando intensamente con su preparador físico. Misma plataforma utilizan para las sesiones semanales con sicólogo, equipo técnico y hasta clases de yoga, una nueva herramienta que incorporaron a su rutina que los está ayudando en esta etapa.

 

“La parte física la estamos trabajando muy bien, acá nos armamos de un gimnasio y te podría decir que estamos trabajando hasta mejor que cuando estábamos en una rutina normal porque tenemos mucho más tiempo para realizarla. Ya llevamos 12 semanas haciendo trabajo físico ininterrumpido versus las 6 semanas que hacíamos antes. Esto nos ha hecho ganar una mayor base física que esperamos nos lleve a una curva mayor de rendimiento en la próxima temporada”, comenta Marco Grimalt.

 

“El trabajo con balón en arena es irremplazable”

Pero la parte negativa de todo esto -reconocen los primos- es la falta de trabajo con balón en arena. Si bien implementaron una cancha en el pasto en la que hacen algunos ejercicios y juegan para no perder el ritmo, “el trabajo con balón en arena es irremplazable”, y eso es lo que necesitan retomar a la brevedad, para estar al 100% para la temporada que se inicia en octubre próximo, instancia clave para sumar puntos y sellar su clasificación en los JJ.OO de Tokio que ahora se realizarán en 2021.

 

Por eso, con su equipo técnico están barajando escenarios y pidiendo los permisos a las autoridades correspondientes con la idea de a fin de mes o inicios de agosto ir a entrenar fuera de Chile, a hacer una concentración hasta octubre, pensando en volver a “agarrar ritmo con balón”. Están analizando qué países son los que ya están abriendo y son seguros para ir y estar bien de salud, que es lo más importante para ellos. “Es un riesgo muy grande tomar la decisión de salir de Chile a entrenar y terminar contagiándose el virus fuera de Chile. Es muy distinto que te pasé acá, donde tenemos todas las redes de apoyo”. 

 

Pero viajar dependerá primero, de la seguridad que represente para ellos y luego, si logran conseguir los permisos especiales para trasladarse entre los países que están con las fronteras cerradas para los chilenos, y participar de los distintos circuitos que se estén realizando en Europa o Norteamérica.

“Muchos de nuestros colegas en Europa ya están volviendo y retomando los entrenamientos con protocolos bien estrictos; cantidad de deportistas; uso de implementos personales; manteniendo siempre distancia. Otros países no, y algunos ya están jugando torneos y con una normalidad casi al 100%. Hay distintas realidades”, dice Esteban. 

 

En caso de no lograr los permisos para viajar o no estar las condiciones de seguridad necesarias, la dupla del Team Herbalife Nutrition realizarían una concentración en Chile, en un lugar que reúna con las características que necesitan, con arena, cerrado, de uso exclusivo para ellos, y por supuesto, con las autorizaciones previas del Ministerio de Salud y del Deporte. Este sería el plan b, en el camino a cumplir su sueño de participar en los próximos Juegos Olímpicos.

 

Lo mejor de la cuarentena

Además del tiempo para mejorar su condición física, sin dudarlo, Esteban y Marco espontáneamente comentan que lo mejor de este tiempo ha sido la posibilidad de compartir con la familia. Han sido años que llevan sometidos a las más altas exigencias del alto rendimiento. “Prácticamente los 12 meses del año estamos viajando, para cumplir con el calendario de competencias del verano del hemisferio norte y sur. Es bien desgastante, de muchos viajes, de mucha recuperación, vuelos. Recién el año pasado nos pudimos tomar un mes de vacaciones, después de 6 años. Así que ahora tener esta posibilidad ha sido un regalo”. 

 

Además, destacan lo contento y motivados que los tienen las cápsulas que han estado grabando para TV Educa. De manera lúdica enseñan ejercicios del vóleibol como lanzar, atrapar, saltar, recibir de forma didáctica y entretenida para niños de entre 8 y 12 años. “Lo hacemos bromeando un poco con el niño que está al otro lado de la pantalla, así que es entretenido”. Marco destaca lo bonito de esta labor, pues el canal está dirigido especialmente a los niños que no tienen acceso a internet es sus casas y es una manera de colaborar en este período donde hay tantas familias que no lo están pasando bien.




7 de cada 10 mujeres en el mundo aspira a tener un negocio propio

El potencial aumento de ingresos y querer “ser su propia jefa”, serían las principales motivaciones, según la Encuesta Global sobre Emprendedoras Mujeres realizada en 15 países. 

 

El estudio también reveló que al 62% de las mujeres les gustaría iniciar un negocio debido a un trato injusto en roles laborales anteriores.

 

Una nueva encuesta a 9 mil mujeres de 15 países indicó que, a nivel mundial, la mayoría de ellas (72%) aspira a iniciar su propio negocio. La mitad de ellas (50%) todavía no lo tiene, pero el 22%, sí, aunque le gustaría iniciar otro.

 

En Centro y Sudamérica, el promedio sube, donde el 82% de las mujeres encuestadas aspiran a abrir su negocio independiente.

 

La segunda encuesta1 anual de “Emprendedorismo Mundial” de Herbalife Nutrition a cargo de OnePoll examinó los desafíos que enfrentan las mujeres en el lugar de trabajo y la meta que tienen muchas encuestadas al abrir su propio negocio.

 

A nivel mundial, la encuesta reveló que la motivación más importante para iniciar un negocio es «ser su propia jefa» (61%). En Centro y Sudamérica es el 72%, seguido por el “soporte a su familia” (57%) y “seguir una pasión” (47%).

 

Convertirse en un modelo a seguir para las mujeres más jóvenes resultó ser un factor motivador para el 81% de las encuestadas, mientras que al 62% le gustaría iniciar un negocio debido a un trato injusto en roles laborales anteriores.

 

La encuesta profundiza en el tratamiento injusto y halló que, a nivel mundial, las mujeres han experimentado desafíos para poder tener éxito en el lugar de trabajo cuando se comparan con sus colegas hombres. Reveló que ello incluye menos oportunidades de promociones (37%) y falta de salario equitativo (36%).

 

Además, los resultados indicaron que 49% de las encuestadas pospusieron la maternidad porque pensaban que afectaría negativamente su carrera — dado que casi la mitad manifestó que enfrentó discriminación por maternidad. El 47% considera que injustamente no fue tenida en cuenta para un aumento de sueldo o promoción por una cuestión de género — de esta cifra, el promedio de las encuestadas lo experimentó en tres oportunidades diferentes.

 

Pero, es no es todo: el 62% de las encuestadas cree que las mujeres tienen que esforzarse más para obtener las mismas oportunidades que los hombres en el lugar de trabajo — pero un poco más de dos tercios (69%) está comprometida a ayudar a romper este techo de vidrio. Y una forma de romperlo es a través de sus aspiraciones como emprendedoras.

«Emprender no es fácil, pero con el producto o un servicio con el cual la mujer se sienta representada, el respaldo de una empresa y una comunidad de apoyo puede resultar muy reconfortante» comentó Marisol Ahumada, Gerente General de Herbalife Nutrition Chile”.

 

Pero eso no significa que el emprender sea un sendero sin escollos: un poco más de un tercio de las mujeres que tienen planes de emprender (40%) está «muy preocupada» de que el negocio o futuro negocio fracase en los cinco años siguientes.

 

Los tres principales desafíos a la hora de emprender se relacionan con el dinero, tener suficiente presupuesto para crecer (51%), ganar lo suficiente como para compensar los costos (54%), y financiar su negocio a largo plazo (49%). Esta preocupación por el dinero encontró eco en la encuesta del año pasado cuando las mujeres informaron que el aspecto más desafiante era el financiamiento de su negocio (58%) en 20192.

 

Sin embargo, para muchas los beneficios superaron los desafíos. La encuesta reveló que el principal beneficio potencial de emprender era el crecimiento potencial del ingreso (54%), seguido por la capacidad de ser su propia jefa (52%) y una mayor flexibilidad entre vida laboral/vida privada (45%).

 

TEMAS EN CENTRO Y SUDAMÉRICA QUE LAS ENCUESTADAS ENFRENTARON PERSONALMENTE EN EL LUGAR DE TRABAJO

 

  1. Acoso sexual/sexismo en el lugar de trabajo 41%
  2. Falta de salario equitativo 37%
  3. Menos oportunidades de promoción comparado con colegas hombres 36%
  4. Sus jefes/colegas no las toman en serio 35%
  5. Se espera que se ocupen de sus hijos primero, además de trabajar 30%
  6. Falta de mujeres en cargos directivos/gerencia 27%
  7. Discriminación por embarazo 25%
  8. Exclusión de campos dominados por hombres 20%
  9. Falta de modelos de rol femenino 19%
  10. Racismo y discriminación por etnia 13%

 

BENEFICIOS DEL EMPRENDEDORISMO EN CENTRO Y SUDAMÉRICA

  1. Potencial de aumentar ingresos 62%
  2. Ser mi propio jefe 61%
  3. Flexibilidad entre vida laboral/vida privada 52%
  4. Mayor satisfacción laboral 52%
  5. Capacidad de brindar mejor apoyo a propia familia 51%
  6. Tener más tiempo con la familia 46%
  7. Capacidad de seguir su pasión 44%
  8. Creer en el trabajo que hace/producto que crea 40%
  9. Potencial de ganar lo que considera merecido 36%
  10. Ejercer un impacto en la sociedad/comunidad; un propósito 34%

 

1Encuesta realizada por OnePoll para Herbalife Nutrition entre el 18 de marzo al 7 de abril de 2020 con una muestra de 9 mil mujeres en 15 países.

 

2La encuesta Global Entrepreneurship de 2019 encuestó a 23,500 encuestados (11,750 mujeres) en 24 países, con 2,700 mujeres de Centro y Sudamérica incluidas en 7 países.

 

 

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para más información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.




SEREMIA DE LA MUJER DEL MAULE, JUNTO A LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACÓN GREMIAL DE PESCADORAS, COORDINAN PLANES DE TRABAJO, CUYO PROPÓSITO ES VALORIZAR EL ROL DE LAS MUJERES EN EL MUNDO DE LA PESCA ARTESANAL Y LA RECOLECCIÓN

La Seremi de la mujer, Andrea Obrador Ricchiuti, junto a la Presidenta de la Asociación Gremial de Mujeres Pescadoras del Maule (AG), Rosalía Arellano Márquez, sostuvieron importante reunión para la coordinación de planes de trabajo que van en directo apoyo de las mujeres de la recolección y la pesca, quiénes solicitan el apoyo de la Seremia para ser visibilizadas, y así poder impulsar la gastronomía y el turismo en la región.

Son alrededor de 400 mujeres, desde Cardenal a Boyeruca, que buscan este apoyo. Todas ellas continúan trabajando, a pesar de las complicaciones que ha traído la contingencia del “COVID-19”, ahumando y fileteando sus productos desde sus casas para hacer entrega en bandejas al terminal pesquero.

Rosalía comenta que por muchos años la pesca para las mujeres ha sido un trabajo silencioso, poco valorado y escuchado, ya que siempre ha sido el hombre al que han ligado al mundo de la pesca. Sin embargo, eran ellas las que tomaban el mando y vendían los productos que extraían sus esposos. Dado esto es que creemos que es importante rescatar la historia de la pesca artesanal y cómo las mujeres han cumplido un rol fundamental en visibilizar que la pesca artesanal es parte de la cultura chilena.

En una primera etapa ambas partes llegaron a un acuerdo, donde se podrán realizar varias actividades que van en ayuda de las pescadoras; como brindar apoyo a los 11 sindicatos de pescadoras, realizar una bibliografía marina con el apoyo de diferentes profesionales relacionados al ámbito marino, coordinar una ruta gastronómica de la pesca donde abarque varios sectores de la zona costera, realizar talleres de empoderamiento y capacitación sobre asociación gremial y sobre términos jurídicos, entre otros.

En esta ocasión la presidenta de la asociación gremial de pescadoras, agradece esta reunión, ya que ha sido un gran paso para poder reconocer a las mujeres pescadoras y recolectoras.

Por su parte, la Seremi de la Mujer del Maule Andrea Obrador, declara que como Seremia trabajarán y brindarán todo el apoyo necesario para que todas las pescadoras de la región del Maule sean reconocidas y valoradas como verdaderamente se lo merecen, como mujeres emprendedoras, pescadoras y recolectoras de gran esfuerzo y coraje.




Cuidado de niños: Proyecto del Gobierno busca que madres accedan al Seguro de Cesantía tras el postnatal

¿Qué pasó?

Este miércoles, el Presidente Sebastián Piñera dio a conocer la iniciativa del Gobierno, en respuesta al postnatal de emergencia, para que las madres, padres o cuidadores, puedan seguir cuidando a los niños en medio de la pandemia de coronavirus.

Se trata del proyecto de ley para padres, madres o cuidadores de niños en edad preescolar, el cual será enviado al Congreso.

El proyecto

La iniciativa establece que las madres que estén en postnatal, o que su periodo de postnatal se termine, tengan acceso a la Ley de Protección del Empleo y así puedan acceder al Seguro de Cesantía, más un adicional de un 5% con un piso garantizado de $300.000 mensuales.

«Vamos a enviar un proyecto de ley que establece en primer lugar que las madres que estén en postnatal, o que su periodo de postnatal se venza de aquí en adelante, tengan al acceso a la ley de Protección del Trabajo y en consecuencia, cuando se termine el periodo del postnatal, puedan acceder a los beneficios del Seguro de Cesantía», detalló el Mandatario.

«En este caso, el seguro de cesantía que le corresponde, más un adicional de un 5% y un piso garantizado para todas las madres de $300 mil mensuales», agregó.

Madres, padres y cuidadores

Piñera, explicó que también «este proyecto de ley beneficia a todas las madres padres y cuidadores de niños menores de seis años, mientras los establecimientos educacionales estén cerrados por orden de laautoridad debido a la crisis y pandemia del coronavirus».

«De esta forma, ellos también, todas las madres, padres y cuidadores de niños menores de seis años, podrán acceder al beneficio de Ley de Protección de Trabajo y Seguro de Cesantía; y adicionalmente los empleadores tendrán que ofrecerle de forma preferente la posibilidad de teletrabajo, y la madre, el padre o el cuidador, podrá libremente acogerse a este beneficio», aseguró.

En ese sentido, señaló que la iniciativa «beneficia a más de 850 mil madres, padres y cuidadores, que cotizando en el sistema de seguridad social tienen niñas o niñas menores de seis años».

Llamado al Congreso

El Presidente sostuvo que: «Esto incluye la preocupación que existe en toda la sociedad chilena por aquellas madres que tienen un postnatal que vence durante este periodo de emergencia, porque van a estar incorporadas a este proyecto de ley y con un beneficio adicional por sobre lo que establece la Ley de Protección del Trabajo».

En esa misma línea, indicó que: «Quiero agradecer a todos los parlamentarios que han mostrado su preocupación por ayudar a las madres que están en periodo de postnatal».

«Le pido al Congreso la tramitación más rápida posible, porque este es un beneficio que muchas madres, padres y cuidadores, lo necesitan hoy día y con urgencia», concluyó Piñera.




18 consejos para mantener a tus hijos saludables, activos y entretenidos

Los niños tienen mucha energía y, a veces, puede ser difícil para los padres tener ideas originales sobre cómo sacar el máximo provecho cuando los niños están en casa. Jenny Pérez, Directora Ejecutiva de la Fundación Herbalife Nutrition (HNF) y sicóloga de la Universidad de California (UCLA), comparte 18 ideas para mantener a los niños ocupados de manera positiva: 

 

  1. Comiencen el día con un desayuno saludable: Crea un horario de comidas constante para tus hijos y evita saltarte el desayuno. Un desayuno saludable les dará a tus hijos los nutrientes esenciales que necesitan para un comienzo saludable de su día.

 

  1. Aprende un baile de TikTok: Ahora es el momento perfecto para aprender a bailar con tu hijo. ¡Grábalo y luego publícalo en Tik Tok! Bailar ayuda a mejorar la capacidad cardiorrespiratoria, desarrolla huesos fuertes y reduce los síntomas de ansiedad y depresión.

 

  1. Construye una carrera de obstáculos: Muévanse alrededor de sus muebles para crear una carrera de obstáculos en casa. Agrega desafíos mentales o físicos específicos para mantener a tus hijos en movimiento y aprender nuevas habilidades académicas.

 

  1. Preparen comidas en familia para alentar una alimentación saludable: Involucra a toda la familia en la planificación y preparación de las comidas, utilizando este tiempo extra juntos para enseñar a los niños sobre una buena nutrición y hábitos saludables.

 

  1. Mejoren la interacción social al comer juntos: Comer en familia ayudará a los niños a medida que se adapten a su nueva rutina de quedarse en casa. Compartir comidas juntos también tiende a promover hábitos alimenticios más sensibles, lo que a su vez ayuda a los miembros de la familia a responsabilizarse mutuamente por su salud.

 

  1. Anima a tus hijos a leer: Encuentra un lugar especial en tu hogar para alentar a tus hijos a leer. Ayuda a tu hijo a elegir un libro interesante y explorar varios géneros, como fantasía, misterio, ciencia ficción y suspenso.

 

  1. Hagan galletas en el microondas: Mira  esta receta rápida y deliciosa ¡Háganla ahora!: https://t.ly/9vCz

 

  1. Acampen dentro: ¡Saca los sacos de dormir y la carpa! Pueden jugar juegos de mesa, comer cosas ricas y más.

 

  1. Organiza una noche de cine familiar: Haz palomitas de maíz, selecciona algunas de las películas favoritas y disfruta de una noche con tu familia. Películas obligadas para toda la familia incluyen: Mary Poppins, Mi Pobre Angelito, El Mago de Oz, La Novicia Rebelde, Star Wars, Jumanji, Matilda y Willy Wonka.

 

  1.  Visita un museo virtual gratis: Puedes visitar más de 1,200 museos virtualmente. Visita el sitio web de Google Arts and Culture para un recorrido virtual ahora: https://t.ly/8U4J

 

  1.  Hagan un picnic bajo techo: ¡Prepara algunos sándwiches, toma una manta y disfruta de un picnic en tu lugar favorito de tu casa!

 

  1.  Hagan video llamadas con miembros de la familia: Deja que tu hijo llame a cualquier miembro de la familia. Esta es la manera perfecta de continuar conectando con amigos y familiares.

 

  1.  Armen un rompecabezas: Esta divertida actividad mejora y promueve el juego cooperativo entre los miembros de la familia.

 

  1.  Enseña a tu hijo a jugar ajedrez: Según la Universidad de Memphis, jugar al ajedrez ayuda a mejorar la memoria visual y la concentración de tu hijo.

 

  1.  Arma una búsqueda del tesoro: Esconde de 10 a 20 artículos alrededor de la casa y pide a tus hijos que exploren cada una de las habitaciones para buscarlos. ¡Esta actividad mantendrá a los niños entretenidos durante horas!

 

  1.  Crea figuras de origami: Este ejercicio mejora la concentración y conciencia espacial. También ayuda a mejorar las habilidades motoras y el desarrollo del cerebro.

 

  1.  Hornea algunos brownies: Prueba esta increíble y muy chocolatosa receta: https://t.ly/adjO

 

  1.  Recopila recuerdos de viajes familiares en una película: ¡Selecciona un montón de fotos de diferentes vacaciones familiares y enseña a tus hijos cómo usar programas como iMovie para editarlos en un video!

 

 

Acerca de Herbalife Nutrition Foundation (HNF)

Herbalife Nutrition Foundation (HNF) es una corporación sin fines de lucro dedicada a proveer educación y una buena nutrición a niños de todo el mundo. HNF apoya 130 programas a nivel global, promoviendo el crecimiento y desarrollo saludable todos los días. Nuestro compromiso es asegurar que los niños tengan una buena nutrición para un futuro mejor. HNF también brinda apoyo para ayuda humanitaria ante desastres naturales. Para más información acerca de HNF y de cómo puedes colaborar con los niños a través de nuestros programas, puedes visitar www.HerbalifeNutritionFoundation.org

 

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com




Ejercicios en casa:  Beneficios del HIIT y los entrenamientos combinados

 Sin duda la contingencia nos ha hecho adaptar nuestras rutinas familiares, sociales, de trabajo y hasta las de ejercicio. Los amantes de la naturaleza y entrenamientos outdoor, runners, ciclistas, fanáticos de los gimnasios y hasta los que no practicaban actividad física regularmente, han reinventado espacios en sus casas para poder seguir en movimiento y favorecer su bienestar. 

Las tendencias de acondicionamiento físico siempre han sido un tema de moda, pero hoy más que nunca, las personas quieren saber cuáles con las últimas rutinas de ejercicio, aplicaciones o programas de entrenamiento que les ayudarán a estar en forma mientras entrenan en casa. 

 

Samantha Clayton, Vicepresidenta de Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial de Herbalife Nutrition, asegura que actualmente las tendencias más destacadas del mundo del acondicionamiento físico se pueden dividir en dos grupos principales: holístico y funcional.

 

El acondicionamiento físico holístico involucra yoga, pilates y estiramiento. Estos tipos de ejercicios no solo desarrollan fuerza, sino que también pueden ayudar con la buena postura, el balance, la respiración y la relajación.

 

Las actividades de acondicionamiento físico funcional giran alrededor de rutinas de ejercicio que requieren cantidades moderadas de tiempo, entre 30 y 45 minutos; además, están hechas, en su mayoría, para ser usadas solo con el peso del cuerpo o con accesorios simples, como barras, pesas rusas, TRX o mancuernas. Según Clayton, estos tipos de ejercicios son ideales para hacer en casa, ya que requieren muy poco o ningún equipo. Entre ellos destaca el entrenamiento de intervalos y el entrenamiento combinado, por los grandes beneficios que ambos aportan:

 

Beneficios de los entrenamientos de intervalos y HIIT

Los entrenamientos de intervalos consisten en alternar actividades en periodos de alta y baja intensidad, y a su vez, combinarlos con periodos de descanso. La ventaja de esto es que puede hacerse de muchas maneras: con peso, con accesorios de acondicionamiento físico o solo con tu propio cuerpo.

 

Los intervalos de alta intensidad (HIIT) son un estilo muy popular de entrenamiento de intervalos, ya que la fase de ejercicio requiere que uses tu capacidad casi al máximo. Los periodos más usados para este tipo de entrenamiento son 20 segundos de ejercicio, seguidos por 10 segundos de descanso, alternados hasta completar 4 minutos. Debes completar 8 rondas para tener una rutina de ejercicio intensa: https://t.ly/B8md

 

Los entrenamientos HIIT son tan efectivos porque:

  1. Las rutinas de ejercicio HIIT pueden ayudarte a perder grasa y a aumentar la masa muscular; además, los puedes realizar en la comodidad de tu hogar.
  2. Ayudan a mejorar tu salud cardiovascular, y al mismo tiempo, tu fuerza muscular.
  3. Puedes variar el tiempo de ejercicio (intervalo) y el tiempo de descanso para obtener un entrenamiento anaeróbico (enfocado en la fuerza) o aeróbico (enfocado en cardio) más eficaz.
  4. Quemas más calorías en periodos más cortos, por lo que este entrenamiento es genial para ahorrar tiempo y a la vez es muy eficaz.
  5. Aumenta tu metabolismo, ya que estimula la producción de la hormona del crecimiento, que se encarga de incrementar la quema de calorías.

 

Beneficios del entrenamiento combinado

El entrenamiento combinado es un régimen de ejercicios que usa varios modos de entrenamiento para desarrollar ciertos componentes del acondicionamiento físico. Estimula el cuerpo entero mediante rutinas de entrenamiento de media y alta intensidad que, intercaladas con periodos de descanso, desencadenan una serie de respuestas metabólicas que dan como resultado la quema de grasa durante el periodo posterior a la rutina de ejercicios.

 

Las personas que practican deportes de manera intensa- explica Clayton- pueden usar este entrenamiento para complementar sus rutinas de ejercicios, pues mejora el desempeño deportivo y ayuda a prevenir lesiones. También es ideal para aquellos que no practican deportes de manera regular, pero se quieren poner en forma.

 

Las razones por las que el entrenamiento combinado es tan eficaz:

  1. Mejora la propiocepción: la percepción del movimiento y la posición del cuerpo.
  2. Aumenta la eficiencia del cuerpo entero, en relación con el desempeño y el bienestar.
  3. Activa los músculos de forma completa y natural por medio de actividades que son fáciles de llevar acabo y de aprender, ya que se basan en patrones de movimiento naturales.
  4. Mezcla y combina ejercicios: un poco de cardio, fuerza y estiramiento ayudan a mejorar la potencia y la eficiencia.

 

Samantha Clyaton –también es ex atleta olímpica- dice que si quieres comenzar a practicar con entrenamientos combinados, considera ejercicios de alta sinergia. Estos ejercicios efectivos y eficaces hacen que participen varias cadenas cinéticas que utilizan una variedad de grupos musculares. Los burpees son un maravilloso ejemplo: https://t.ly/3m51

 

Los burpees son uno de los ejercicios más completos que recomienda. Están compuestos por una serie de otros ejercicios sumamente importantes: sentadillas, lagartijas, abdominales y saltos.

 

Presta mucha atención a la biomecánica de los ejercicios básicos para asegurarte de llegar a los niveles más altos de desempeño y acondicionamiento: https://t.ly/l6qn

 

Sobre Samantha Clayton

Samantha Clayton es Vicepresidenta de Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial de Herbalife Nutrition. Representó a Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 en la carrera de relevos de 200m y de 4x100m. Es entrenadora personal certificada con certificaciones de especialización en mantenimiento físico grupal, programación de condición física para jóvenes, condición física para adultos mayores y acondicionamiento atlético. Es la responsable directa de las actividades en relación con el ejercicio y educación sobre condición física para los Distribuidores Independientes y empleados de Herbalife Nutrition.

Más información sobre Samantha Clayton en: https://yosoyherbalifenutrition.com/contributors/samantha-clayton-2/

 

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.