Omar Merlo es nuevo refuerzo de Curicó Unido

El central argentino nacionalizado chileno que se coronó monarca del torneo de Clausura 2012 será incorporación de un equipo que disputará Copa Libertadores

Un ex campeón con Huachipato en el torneo de Clausura 2012 -donde anotó el último penal en la definición ante Unión Española- regresó al balompié chileno proveniente del fútbol peruano.

Se trata de Omar Merlo, defensa argentino nacionalizado chileno quien arribó a Curicó Unido con miras a su histórica participación en la Copa Libertadores.

El defensa con pasos por Unión San Felipe, jugará en el tercer club nacional en su carrera, donde llega tras cinco temporadas en los celestes al equipo de Damián Muñoz, quien busca reforzar la defensa tras la partida de José Rojas.




Plantel de Curicó Unido fue recibido en el balcón municipal

El conjunto albirrojo realizó su mejor campaña deportiva en el fútbol profesional. Tras igualar a un gol con Coquimbo Unido, cerró su clasificación a la fase previa de la Copa Libertadores de América como “Chile 3”.

Pasada las 3:30 horas de este lunes 7 de noviembre, arribó a la ciudad el plantel de Provincial Curicó Unido, luego de cerrar una campaña histórica en la primera división del fútbol profesional de Chile, que les permitió asegurar la tercera ubicación en la tabla de posiciones y acceder a la fase previa de la Copa Libertadores de América.

Desde las 22:00 horas, tras finalizar el último encuentro del torneo contra Coquimbo Unido, el cual terminó igualado a un gol, la fiel hinchada curicana comenzó a llegar a la plaza de Armas. Al ritmo de la murga de la gloriosa Banda Marginales y de sus tradicionales cánticos, hicieron el “aguante” hasta la llegada de los jugadores y cuerpo técnico a la Municipalidad de Curicó.

El alcalde Javier Muñoz, quien también es dirigente del club albirrojo, abrió las puertas del municipio para que desde el tradicional balcón que da hacia calle Carmen los jugadores pudieran festejar junto a los fanáticos este gran logro para la institución de la banda sangre.

“Era el momento del desahogo después de una larga temporada, de una campaña que es la más exitosa en la historia de toda la institución y además también con la puerta abierta para planificar todo lo que viene para la próxima temporada, no solo en el campeonato nacional, sino que también enfrentar el torneo internacional que es la pre Libertadores y que ojalá podamos avanzar de fase y así asegurar la permanencia en un torneo internacional en varias fecha más. Estamos en eso y a trabajar, no solo como
dirigente sino que también como autoridad porque para nosotros es un honor poder
estar viviendo esto, así que de verdad son momentos que uno los va a atesorar toda la
vida”, sostuvo.

 

De igual modo, un emocionado Patricio Romero, presidente de Curicó Unido, festejó el logro deportivo y agradeció a quienes estuvieron alentando durante todo el año y en esta jornada hasta tan tarde esperando al plantel.

“Es un gran mérito para Curicó. Este es un año histórico que ameritaba estar en la casa principal de Curicó que es la municipalidad. Gracias al alcalde, gracia a todos los que están hoy día hasta tan tarde esperándonos” dijo.

Con respecto a la continuidad de Damián Muñoz en la banca curicana, Romero detalló que: “Estamos a muy pocos detalles, es parte de la negociación de todos los años cuando se termina el torneo. Hay que hacer detalles en lo económico porque siempre hay situaciones que mejorar y me siento tranquilo en ese sentido, está la voluntad del técnico, tenemos un acuerdo de palabra, así que falta concretarlo y cerrarlo con pequeños detalles”.

Temporada 2023

El presidente del “Club de Su Gente” confirmó que desde hace un tiempo vienen trabajando para elegir los mejores nombres que formarán el plantel en 2023.

“Nosotros venimos trabajando desde que tomamos este cargo, tenemos una base de datos con muchos jugadores, nos estamos preparando con mucha anticipación y queremos elegir en conjunto con el cuerpo técnico, con el gerente técnico, la secretaría técnica y nosotros como directores viendo el tema económico, queremos elegir los mejores nombres para el próximo año para que reemplacen los que se
puedan ir porque en realidad queremos dejar a la mayoría de este plantel que este año
ha respondido de muy buena manera”, aclaró Patricio Romero.

Lo que viene ahora es un merecido descansos para los dirigidos por Damián Muñoz y próximamente, con la apertura del mercado de fichajes, comenzarán las ofertas para renovar a los actuales jugadores y conjuntamente para definir las nuevas incorporaciones.




Curicó Unido y Ñublense se juegan el Chile 2 en la fecha 29

El encuentro entre los «Torteros» y los «Diablos Rojos» marcará la penúltima jornada del Campeonato Nacional PlanVital

 

Uno de los partidos más atractivos de la fecha 29 del Campeonato Nacional PlanVital 2022 es el que disputarán Curicó Unido ante Ñublense donde el cupo de Chile 2 para la Copa Libertadores estará en juego.

Para el compromiso que se llevará a cabo en el Estadio La Granja, ambos elencos llegan igualados en puntaje (48) pero son los «Torteros» quienes están en el segundo lugar por tener mejor diferencia de gol que los chillanejos (+6).

Por lo mismo, el ganador del encuentro quedará con la primera opción de ser el Chile 2 y acompañar a Colo Colo a la fase grupal de la Copa Libertadores 2023 donde el tercero tendrá que disputar las rondas previas.

Un pleito donde se enfrentarán dos de los equipos más regulares que han destacado por su disciplina y buen juego durante la temporada 2022 y que esperan obtener su premio con el paso directo al torneo continental.

 




Con recursos Subdere mejoraron recintos deportivos y se anuncia pozo profundo

Trata de nuevas graderías y cierre perimetral para la cancha La Higuerilla y protección, bancas y también cierre para la cancha del club Sanatorio, contó el alcalde Martín Arriagada al referirse a las mejorías e ambos recintos.                            

        

SAGRADA FAMILIA. – Con una inversión cercana a los 100 millones de pesos proporcionados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) se llevaron a cabos dos proyectos, los que permiten a los sectores de Sanatorio y La Higuerilla, contar, respectivamente, con recintos deportivos en mejores condiciones para desarrollar las correspondientes prácticas y las actividades de cada una de estas comunidades.

El jefe regional Subdere Maule, Hugo Silva Lemus, y el alcalde Sagrada Familia, Martín Arriagada, junto al diputado Hugo Rey encabezaron ambas actividades para inaugurar la nueva infraestructura construidas en los últimos meses en ambos centros deportivos.

La Higuerilla

En el caso de la Higuerilla se construyó una ruta accesible, nuevas graderías, cierre para que el público pueda hacer uso del recinto de forma segura. Estas obras representaron una inversión de 59 millones de pesos, recursos correspondientes al Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa.

“Da la infraestructura para que la comunidad tenga un espacio para hacer deporte y así llamar a los jóvenes a estos lugares, algo que es sumamente importante y va en la línea que nos ha indicado nuestro presidente y va de la mano de Chile Apoya tu comuna que ha financiado distintas iniciativas en todo el país”, destacó el jefe regional Subdere.

Alcalde y el club

En tanto el alcalde de la comuna mencionó que “el club se merecía las galerías, una sede social, camarines para recibir a las visitas, aquí donde llega mucha alegría, donde el fin de semana nos podemos encontrar con los amigos de otros clubes y disfrutar del deporte”, afirmó.

Alonso Vergara, presidente del Club La Higuerilla afirmó que “este es un momento muy importante para nuestra institución, agradecerles a las autoridades porque en tiempo de pandemia se desarrolló la implementación de nuestra sede”.

En Sanatorio

En el caso de Sanatorio, se repuso el cierre perimetral, se construyó el cerco de protección para porterías, se repusieron los espacios del sector de las bancas de los jugadores y se cambiaron las graderías, considerando conexión entre ellas por veredas de accesibilidad proyectada.

“En este sector también era muy importante que mejoráramos este recinto, ya que Club de Sanatorio nos tiene acostumbrados a jugar torneos, no solo locales, y por ello era necesario contar con mejores condiciones, para primero jugar de local, y en segundo lugar recibir con las condiciones respectivas a las visitas, lo que ahora se podrá con estos mejoramientos”, añadió el alcalde Arriagada.

En tanto José Ahumada, vicepresidente del club Sanatorio manifestó que “estamos orgullosos de tener estos logros para la institución y esperamos que nos sigan apoyando y seguir creciendo dentro de la comuna y a nivel regional. Hemos logrado buenas campañas y esto nos permitirá realizar nuestro torneo de locales acá y no estar dependiendo de otros estadios”, acotó.

Para pozo profundo

Además, en la ocasión se anunciaron nuevos recursos para la construcción de un pozo profundo en el sector de Santa Leonor. “Este permitirá que familias de un sector importante de la comuna acceda a insumos tan básicos como el agua potable.”.

“Le informamos al alcalde la adjudicación de fondos para la construcción de un pozo de agua que necesita la comunidad de acá de Sagrada Familia, lo que va en la línea de lo que busca nuestro Gobierno, de llegar donde el Estado no ha llegado y entregar justicia territorial”, añadió el jefe regional Subdere.

 

 




Histórico: Curicó Unido rescata empate ante Audax y jugará la Copa Libertadores en 2023

Curicó Unido jugará por primera vez en su historia un torneo internacional y específicamente la Copa Libertadores de América. Esto tras igualar en La Florida ante Audax Italiano

Con esta igualdad, la escuadra que dirige Damián Muñoz se colocó en la segunda plaza con 48 puntos y solo le resta definir si será parte de la fase de grupos o de la ronda previa del máximo certamen continental.

A falta de dos encuentros, los ‘torteros’ superan en la clasificación solo por diferencia de gol a Ñublense, tercero. Así, curicanos y chillanejos pelearán por ser subcampeones, que da el boleto a la fase grupal de la Libertadores.

En tanto, el cuadro de Juan José Ribera se estacionó con la paridad en el sexto puesto de la clasificación, con 41 unidades, por el momento clasificando a la Copa Sudamericana.

Comenzó ganando el local en el Bicentenario floridano. El mediocampista Jorge Henríquez rompió el cero desde los 12 pasos, a los 30 minutos, con un remate al palo derecho de Fabián Cerda -que casi tapa el disparo-.

Ya en el complemento, a los 54’, igualó el forastero con la diana del volante Bayron Oyarzo, capturando con un potente derechazo un rebote en el área.

Apuntar que Universidad Católica perdió con este resultado toda opción de clasificar a la Copa Libertadores. A los cruzados solo les resta luchar por llegar a la Sudamericana.

Por la jornada 29, la penúltima del torneo, Curicó chocará en una ‘final’ el lunes 31 de octubre con Ñublense, en La Granja, mientras que Audax visitará el mismo día a la UC.




Grupo de la Casa del Adulto mayor de Curicó “Alma Joven” se prepara para torneo comunal de voleibol

 

Con mucho entusiasmo se preparan las y los integrantes del grupo de La Casa del Adulto Mayor, “Alma Joven” y deportivo New Com Volley, con miras al próximo campeonato comunal de la disciplina que se desarrollará en la ciudad de Curicó.

Ilda González Leiva, presidenta de la agrupación, manifestó su satisfacción por la actividad realizada junto a sus compañeros y compañeras, con los que se reúnen para realizar sus prácticas en el Gimnasio Abraham de la ciudad, bajo la atenta supervisión del profesor Mario Orellana, a través del taller de voleibol que imparte la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó.

Cabe destacar que el Club “Alma Joven” se coronó campeón recientemente en torneo realizado en la comuna de Molina. En la actualidad el Club se compone de 40 integrantes de los cuales 30 son jugadores (as) y 10 como socios cooperadores.




Diez años fuera de los estadios: el castigo a hinchas de Curicó Unido

Son seguidores de Curicò unido , que golpearon a Bayron Oyarzo para quitarle una camiseta.

Las personas que estuvieron involucradas en el ataque a Bayron Oyarzo conocieron sus sanciones. A casi una semana de los hechos, se informó que las personas ya identificadas por este hecho estarán hasta el año 2033 sin poder ingresar a estadios del territorio nacional. Esto, tras una solicitud del propio club del delantero de Curicó Unido, la cual fue acogida tanto por la ANFP como por Estadio Seguro.

 

“Son dos personas las identificadas por las pruebas audiovisuales que hay y, ya más adelante, se tratará de identificar al resto de las personas mediante las querellas que va a interponer Curicó Unido y nosotros como Gobierno”, aseguró la encargada del programa en la ciudad maulina, Lorena Espinoza.

El hecho ocurrió el domingo pasado, cuando el plantel de Curicó retornó a su ciudad tras empatar ante Colo Colo. Los jugadores y el cuerpo técnico fueron recibidos por su hinchada, pero los festejos fueron empañados cuando sujetos subieron al techo del bus, donde se encontraba Oyarzo. Los registros audiovisuales muestran cómo los delincuentes se le acercan para agredirlo a través de golpes y patadas, tras negarse a regalar su camiseta.




Anuncian querella y medidas ejemplificadoras en contra de los responsables del intento de robo y agresión a jugador de Curicó Unido

De acuerdo con la autoridad policial aquí se conjugan delitos tipificados en el Código Procesal Penal como son el robo con violencia y agresiones, los cuales debidamente investigados tienen que ser imputados.

 

Autoridades de gobierno, municipales, carabineros y dirigentes del Club Provincial Curicó Unido, informaron la mañana de este martes las medidas que se adoptarán en contra de los dos responsables, debidamente identificados, por el intento de robo y agresión al jugador Bayron Oyarzo, la noche del domingo cuando el plantel albirrojo regresaba a la ciudad tras empatar 1 – 1 con Colo Colo en el estadio Monumental.

Patricio Romero, presidente del “Club de su Gente”, dio a conocer que los hechos son repudiables por todos quienes de una u otra manera se sienten identificados con la institución y afirmó que se están tomando todas las acciones necesarias desde el primer momento, como hacer la denuncia pertinente.

“Nosotros estamos obligados a presentar esta denuncia y también estamos obligados como institución a generar todas las situaciones legales que viene hacia adelante como una querella incluso y, junto a todas las autoridades de la ciudad, entre ellos carabineros, el delegado provincial, la encargada de Estadio Seguro, la Municipalidad de Curicó, todos estamos condenando esta situación y llamando a que esto no vuelva a ocurrir. La idea es cortar de raíz esta situación y no tener nunca más un hecho de este tipo en Curicó”, señaló.

El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, dijo que aquí lo que se buscará son las máximas que la ley permita. “Nosotros nos vamos a hacer parte de la querella que presenta el club y vamos a buscar las máximas sanciones que la ley contempla. Estuvimos conversando con la encargada de Estadio Seguro y no vamos a claudicar que la violencia debe erradicarse de cualquier evento deportivo. Nosotros como gobierno mandamos el total respaldo al plantel y por supuesto también nos vamos a querellar”.

De acuerdo a cifras oficiales, a nivel nacional se han sancionado a más de 4 mil 800 personas con la prohibición de ingreso a los estadios, de los cuales son más de 50 hinchas de la comuna de Curicó, por lo que se espera que en esta ocasión no sea distinto, mencionó Correa.

“Aquí no hay que tapar el sol con un dedo. Los videos son claros, las agresiones son claras, el robo es claro, por tanto en ese sentido nosotros vamos, y me imagino que el Ministerio Público lo va a encaminar hacia el artículo que sanciona deportivamente y también vamos a buscar todas las pruebas referidas a este proceso (…) Así que vamos a dar un ejemplo a nivel nacional que la persecución de los que se disfrazan de hinchas y son delincuentes tengan la responsabilidad penal que compete”.

No hay que normalizar la violencia

En nombre del municipio local, el alcalde Javier Muñoz, indicó que no se debe normalizar este tipo de hechos que afectan directamente la integridad física de los jugadores e incluso de los mismos hinchas curicanos. Recalcó que la violencia hay que erradicarla y alejarla de las actividades deportivas en particular y de la vida diaria, por lo mismo respaldarán todas las iniciativas, como la querella que la institución está trabajando hoy día para poder ser presentada en los organismos que correspondan.

“La señal tiene que ser categórica. Curicó hoy día está viviendo un momento muy especial y no puede ser empañada por nada ni por nadie. Aquí, como en algunos otros caso también, hay una evidencia clara y hay una identificación con rostros, con nombre y apellido de quienes son los responsables de estos hechos, por lo tanto, aquí debiéramos tener un final en el cual se logre sancionar a las personas que resulten responsables”, sostuvo.

La autoridad comunal agregó que en general la barra curicana en general, los hinchas curicanos, la barra Marginales en particular, es una barra que se ha caracterizado, particularmente en Curicó, de tener un buen comportamiento. Aclaró que durante los últimos años no ha habido dificultad con la barra.

Están identificados

El prefecto de Carabineros de Curicó, Coronel Oscar Muñoz, puntualizó que las personas involucradas están debidamente identificadas por lo que ahora lo que solo resta determinar las responsabilidades de las personas y el grado de responsabilidad penal que tienen, no solamente con la Ley de seguridad en los estadios, sino que también lo que tiene relación con las acciones gravosas y delincuenciales porque aquí se está ante la presencia de delitos.

“La flagrancia ya fue en su momento, no obstante a ello están las personas identificadas, tenemos varias evidencia que así lo determinan, de hecho propios hinchas del club han entregado mucha evidencia porque ellos también no quieren este tipo de acciones. Hay delitos que están sujeto a lo que se refiere la norma del Código Procesal Penal, guarda relación con robo con violencia, agresión y otros delitos que están dentro del compendio legal que debidamente investigados tienen que ser imputados”, resaltó.

En cuanto al estado de salud de Bayron Oyarzo, el presidente del club Patricio Romero informó que sus lesiones fueron de carácter leve, pero que sí tiene algunas complicaciones de índole psicológicas, ya que nunca esperó que esta situación le pudiera ocurrir.

De igual modo, comentó que como institución corregirán algunos errores cometidos en este caso, como es el caso de que el jugador se haya subido al techo del bus para celebrar.

 




Curicó Unido y una campaña histórica que lo tiene al borde de una clasificación internacional

El cuadro de Damián Muñoz le aguó la fiesta a Colo Colo en el Monumental y si suma un punto más en lo que resta del torneo, sellará su boleto a copas continentales.

Curicó Unido está por firmar una histórica campaña en la temporada 2022 del Campeonato PlanVital. El elenco de Damián Muñoz está ad-portas de timbrar su boleto a los torneos internacionales del próximo año, algo que sucedería por primera vez en los 49 años de historia de la institución.

Tras aguarle la fiesta a Colo Colo en el estadio Monumental y rescatar un 1-1 que mantiene vivas sus esperanzas de título, también le permitió al cuadro «tortero» quedar a un punto de asegurar su boleto a la Copa Sudamericana. En estos momentos, los curicanos tienen 47 puntos y el último en la zona de clasificación a este torneo es la UC, con 38 unidades.

Además, está en plena carrera por entrar directamente a la fase grupal de la Copa Libertadores. Compite con Ñublense (45), Audax Italiano (40 y con el partido de la fecha 27 por disputarse) y Cobresal (39) por obtener ese cupo y si logra sumar cuatro unidades en lo que resta de torneo, dirá presente en el máximo torneo continental.

Los tres duelos que le quedan a los curicanos son ante Audax Italiano en calidad de visita en la fecha 28; Ñublense como local en la 29ª jornada; y Coquimbo Unido como forastero en la última. De esta manera, el equipo albirrojo tiene opciones de dejar fuera de camino a dos contendientes claves y así firmar, por primera vez en su historia, el camino a las copas. ¿Podrán también llegar al duelo de definición por el título de la máxima categoría de nuestro fútbol?




Curicó Unido empata con Colo Colo en el estadio Monumental 

 

Con una gran actuación de su arquero Fabián Cerda, Curicó Unido empató con Colo Colo en el estadio Monumental y postergó la consagración del Cacique como campeón del torneo de Primera División. De todas formas, tendrá la primera opción en dos semanas más, como visita de Coquimbo Unido.

Frente a eso, Colo Colo puso la paciencia a disposición del desafío. La claridad de Vicente Pizarro permitió que el local dominara desde la posesión y buscara una grieta. Como en el minuto 36, cuando el VAR y el árbitro Julio Bascuñán cobraron un penal tecnológico de Ronald de la Fuente sobre Marcos Bolados. Gabriel Costa abrió la con un golpe decidido al centro de la portería de Fabián Cerda.

Pero Curicó Unido era arma de doble filo. Y mientras los hinchas colocolinos celebraran, un gran pase de Bayron Oyarzo dejó sin marcas a Fabián Coehlo, que remató al vertical y después se quitó a Brayan Cortés para alcanzar el empate (42′) y enmudecer a los fanáticos en el estadio Monumental.

En la segunda fracción cambió todo el panorama de «igual a igual». Curicó se posicionó cada vez más cerca de su propio arco y resignó la salida en velocidad, el público empujó a Colo Colo y el equipo albo perdió orden en la búsqueda del gol del triunfo, abusó del pelotazo frontal y encontró a Cerda en una jornada inspirada.

El veterano arquero de 33 años estuvo impecable en los achiques a Juan Martín Lucero, siempre bien colocado para los remates de Leonardo Gil y plástico para tapar un par de cabezazos esquinados.Es el principal responsable de que Colo Colo no termine el día como el nuevo campeón del fútbol chileno.

De esta manera, Curicó Unido demostró que los partidos hay que jugarlos con dientes apretados y que, aunque el cuadro tortero está a nueve puntos del líder del Campeonato Nacional, igualmente tiene a la mano una histórica clasificación a la Copa Libertadores

Colo Colo deberá espera pacientemente las dos semanas que vienen para otra oportunidad de levantar la copa, todavia más clara que la de este domingo. Es parece que la 33 del Cacique es inevitable.