Actualidad del O’higgins en el torneo Chile

O’Higgins no descansa durante el receso del Campeonato Nacional. El cuadro dirigido por Juan Manuel Azconzábal prosigue a día de hoy con su dinámica de entrenamientos matutinos en el Monasterio Celeste, aprovechando que el torneo vive su momento de pausa por la celebración de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Bajo el propósito de que la plantilla vuelva al calendario oficial en buena forma física y con ritmo de competición, el técnico argentino ha planificado tres partidos amistosos frente a rivales de la máxima categoría hasta que la liga vuelva a reanudarse a comienzos del mes de noviembre.

 

La primera de estas citas tendrá lugar el 21 de octubre en el estadio El Teniente contra Audax Italiano, que ahora mismo está alojado en la zona baja de la tabla. O’Higgins tendrá que viajar luego hasta la región del Maule para medirse al colista, Curicó Unido, el día 28, y la ronda terminará el sábado siguiente en San Carlos de Apoquindo, donde estará esperando Universidad Católica con el plus de optimismo que está viviendo tras meterse en los puestos que dan acceso a la Copa Sudamericana. En definitiva, un heterogéneo trío de adversarios que puede ser muy útil para recuperar la senda ganadora que dejó Azconzábal en su fase inicial.

 

El entrenador celeste aterrizó en Rancagua con una misión bastante clara: ponerle remedio al pobrísimo rumbo deportivo que venía firmando Pablo de Muner, su predecesor en el banquillo. El cambio trajo consigo un debut en la jornada número veinte cargado de efectividad y expectativa, dado que el equipo fue capaz de doblegar a Universidad de Chile con un contundente 2-5 a domicilio. Desde ese entonces, la racha continuó siendo prometedora a base de un empate y otro par de triunfos, hasta que a final de septiembre volvieron a aparecer los fantasmas del pasado y se terminaron encadenando tres derrotas consecutivas. Fue un declive anunciado; la falta de estabilidad en la zaga, tal y como se predijo en las mejores casas de apuestas elegidas por ApuestasDeportivas24.com, marcó el destino aciago de los pronósticos.

 

Cabe destacar que la productividad del proyecto de Azconzábal no está cumpliendo con las expectativas, y es que el club se encuentra en estos momentos peor situado que cuando De Muner dejó el cargo; en aquella fecha el Capo estaba en la decimosegunda posición. Entre los dos entrenadores han convertido a O’Higgins en el segundo peor local del torneo con sólo un par de duelos ganados de los doce que han tenido lugar en El Teniente. Ahora bien, si se pone el foco en torno al rendimiento de victorias que ambos han cosechado en el certamen liguero a lo largo de esta campaña, el nuevo míster puede presumir de tener un promedio del 47% frente al 35% de su antecesor.

 

El conjunto de Rancagua no parece tener claro todavía cuál es el esquema de juego que mejor se adapta a sus necesidades. En las últimas siete jornadas se han visto de inicio cuatro dibujos distintos y multitud de variantes y retoques sobre el desarrollo de cada encuentro. Azconzábal basa su metodología en el fútbol asociativo. A grandes rasgos, busca generar largas circulaciones en un centro del campo que trata de mantener muy poblado, siempre con la intención de ensanchar hacia los extremos con transiciones rápidas. Es justo ahí donde brilla Facundo Castro, el futbolista más decisivo de los celestes cuando llega el turno de crear ocasiones de peligro. El delantero uruguayo es con siete pases de gol el máximo asistente del campeonato. Lástima que haya decidido no renovar su contrato de cara al próximo año.

 

Si bien es cierto que a cuatro compromisos de cerrar el curso resulta imposible conseguir una plaza internacional, el verdadero reto de los rancagüinos no es otro que el de librarse a toda costa del descenso. En la actualidad marchan decimoterceros en la clasificación, sólo por delante de Copiapó, Magallanes y Curicó Unido, estando además a ocho puntos de bajar de categoría, por lo que no es época de relajaciones. No en vano, para asegurar la permanencia de forma matemática es preciso obtener media docena de puntos, y los adversarios que aguardan en este último tramo del campeonato no son precisamente asequibles: Universidad Española, Cobresal, Everton y Palestino.




Deportistas curicanos del programa Promesas Maule se presentaron en el Estadio La Granja

Durante la jornada se entregó un reconocimiento por parte del IND, GORE y Seremi del Deporte a la boxeadora Denisse Bravo, medallista panamericana.

Son cerca de 250 los deportistas curicanos que forman parte del programa Promesas Maule, el cual busca potenciar su desarrollo en las primeras fases del deporte competitivo, con la finalidad de encaminarlos hacia el Alto Rendimiento.

Esta iniciativa que es ejecutada por el Instituto Nacional del Deporte con financiamiento del Gobierno Regional del Maule va en su tercer año de aplicación y este 2023 se ha implementado en 37 escuelas deportivas en 8 comunas de la región, considerando 18 disciplinas deportivas, de las cuales 5 desarrollan deportes adaptados.

Por lo mismo, este lunes exponentes locales de este programa hicieron una demostración del trabajo que desarrollan en el estadio La Granja, instancia en la que participaron el alcalde Javier Muñoz Riquelme, la gobernadora Cristina Bravo, el delegado presidencial, José Patricio Correa, los concejales Inés Núñez, Francisco Sanz, Ivette Cheyre, Patricio Bustamante, el delegado presidencial José Patricio Correa, el Consejero Regional Román Pavez, el seremi del Deporte Iván Sepúlveda y el director del IND, Zenén Valenzuela.

Sobre este programa, el jefe comunal resaltó el objetivo que persigue, ya que jóvenes deportistas de Curicó están teniendo un desarrollo integral en su etapa formativa de la mano de destacados exponentes, muchos incluso medallistas panamericanos.

“Promesa MAULE creo yo que es una tremenda oportunidad, queremos agradecer a la Gobernadora Regional, que ha tenido siempre la disposición de apoyar el deporte y a los jóvenes en nuestra región y partidamente también aquí en nuestra Comuna de Curicó. Pero el trabajo colaborativo entre el Gobierno Regional, liderado por nuestra Gobernadora Cristina Bravo, nuestras autoridades de gobierno, del IND, del Ministerio del Deporte y el trabajo que hacemos desde las respectivas comunas que nos preocupamos del deporte permite hoy día tener a muchas chicas y chicos en su etapa formativa, en su etapa que es la más importante, donde se adquieren los conocimientos técnicos, el respeto por el deporte, los valores deportivos, tengamos una tremenda cantidad de niñas y niños y que además estén siendo guiadas por deportistas de alto rendimiento también. Muchos de los deportistas que hoy día guían a estos chicos, incluso varios de ellos han sido medallistas Panamericanos. Por lo tanto, yo creo que aquí se ha hecho un conjunto o se ha generado un conjunto de elementos que potencia adecuadamente el trabajo de nuestras niñas y niños. Además, también cuenta con un municipio que una de sus mayores preocupaciones ha sido potenciar el deporte. Entonces, aquí se conjugan elementos tremendamente importantes para que tengamos, porque no, aquí nuevos medallistas Panamericanos en el futuro”, mencionó.

Asimismo, la gobernadora regional sostuvo que para nosotros era muy importante poder hacer esta actividad aquí en la comuna de Curicó y descentralizar un poco toda la actividad que muchas veces se hace en Talca, con el fin de reforzar el compromiso de apoyo a las distintas disciplinas deportivas.

“Esperamos que la ley de presupuesto 2024, nos pueda apoyar, o sea, pueda tener las glosas necesarias, para que nosotros podamos seguir financiando este tipo de iniciativas, y sobre todo a nuestros deportistas de elite, de los distintos ámbitos, la verdad es que si no fuera por el apoyo del gobierno regional, hay muchos que no podrían cambiar su equipamiento, como sus bicicletas, que no tener una bicicleta adecuada, por poner un ejemplo, nos dejan de en desmedro de competidores de otros países, y eso también es el sello que le hemos querido dar, a la administración del gobierno regional, potenciar el deporte en sus distintas disciplinas, y esperamos seguirlo apoyando, el 2024”.

Este año las disciplinas que son parte de este nuevo ciclo del programa Promesas Maule son: Canotaje, ciclismo, natación, para natación, karate, atletismo, para atletismo, tenis de mesa, para tenis de mesa, taekwondo, futsal, para power lifting, boxeo, tiro con arco, judo, lucha y halterofilia.

También durante la jornada se entregó un reconocimiento por parte del IND, GORE y Seremi del Deporte a la boxeadora Denisse Bravo, medallista panamericana.




Zapatillas Skechers para hombres y mujeres: estilo, comodidad y precios Irresistibles

En el mundo del calzado, las zapatillas Skechers se han destacado como una elección de moda que no compromete la comodidad. Tanto para hombres como para mujeres, estas zapatillas ofrecen una combinación perfecta de estilo contemporáneo y sensación acogedora para los pies.

 

Para los hombres que valoran la moda y el confort, las zapatillas Skechers hombre presentan una amplia gama de estilos. Desde diseños casuales ideales para el día a día hasta opciones deportivas para un enfoque más activo, las zapatillas Skechers ofrecen versatilidad y estilo.

 

Si estás buscando las mejores ofertas, te interesará saber más sobre el precio de zapatillas Skechers de hombre, las opciones asequibles y las características especiales. Lo mejor es que, depende de donde las compres, puedes encontrar zapatillas Skechers de hombre en oferta.

 

En diferentes momentos del año es posible encontrar ofertas tentadoras en varias tiendas, ya sea en línea o físicas. Estas ofertas garantizan una excelente oportunidad para agregar unas zapatillas Skechers hombre baratas a tus opciones diarias.

 

Un aspecto destacado de las zapatillas Skechers para hombres es la tendencia de modelos sin cordones. Las zapatillas Skechers hombre sin cordones combinan la facilidad de uso con un diseño moderno y dinámico. Los modelos se adaptan a un estilo de vida activo y brindan una sensación de calzado rápido y cómodo.

 

No obstante, las zapatillas Skechers no son exclusivas para los hombres. Las mujeres también tienen una amplia gama de opciones para elegir. Desde modelos casuales hasta diseños más elegantes, las zapatillas Skechers mujer son una opción estupenda para cualquier ocasión.

 

Las zapatillas Skechers mujer precio varía según el diseño y las características. Desde opciones más asequibles hasta modelos premium, las mujeres pueden encontrar modelos que se ajusten a sus gustos y presupuesto.

 

Y, obviamente, no puede faltar las zapatillas Skechers mujer ofertas, que si bien pueden ser de temporadas pasadas, o modelos discontinuos, son muy fáciles de lucir.

Si buscas comodidad adicional y conveniencia, las zapatillas Skechers mujer sin cordones son una opción a considerar. Estos modelos combinan el estilo moderno con la practicidad de ponerse y quitarse el calzado fácilmente. Además, te ayudará a estar a la última moda comprar zapatillas Skechers mujer urbanas.

 

Looks con zapatillas Skechers para hombres

  • Look casual urbano:

Combina unas zapatillas en tono neutro con unos jeans ajustados y una camiseta básica. Agrega una chaqueta de cuero para darle un toque de estilo y un reloj de pulsera para complementar el look.

  • Estilo deportivo moderno:

Elige unas zapatillas deportivas en colores llamativos y combínalas con unos pantalones de chándal y una sudadera con capucha. Este outfit es ideal para un día de actividad física o para un estilo relajado de fin de semana.

  • Look elegante casual:

Sorprende a tus amigos al combinar unas zapatillas de cuero con un pantalón de vestir y una camisa de botones. Este contraste entre lo formal y lo informal crea un equilibrio perfecto entre comodidad y elegancia.

  • Estilo playero relajado:

Opta por unas zapatillas ligeras y unas bermudas de algún color claro, como el beige. Combina este look con una camiseta estampada y una gorra para un estilo playero y relajado.

  • Estilo preppy relajado:

Opta por unas zapatillas de colores claros y combínalas con unos pantalones chinos y una camisa de cuadros. Agrega un suéter amarrado alrededor de los hombros para lograr un look preppy y relajado.

  • Look deportivo de ciudad:

Elige unas zapatillas en tonos oscuros y combínalas con pantalones deportivos y una camiseta de manga larga. Lleva una gorra y una mochila para un toque de estilo urbano.

  • Estilo rústico moderno:

Lleva unas zapatillas de estilo botín con unos vaqueros desgastados y una camiseta básica. Agrega una chaqueta de mezclilla y un cinturón de cuero para un toque rústico pero contemporáneo.

  • Look semi-formal casual:

Combina unas zapatillas de gama con unos pantalones de tela y una camisa de vestir. Puedes agregar un reloj elegante y un cinturón a juego para un look semi-formal relajado.

Looks con zapatillas Skechers para mujeres

  • Estilo casual elegante:

Usa unas zapatillas de tonos neutros con unos jeans de corte recto y una blusa fresca con algún estampado bonito. Completa el look con una chaqueta de mezclilla y algunos accesorios delicados y pequeños.

  • Outfit deportivo de fin de semana:

Lleva tus zapatillas favoritas con unos pantalones deportivos y una camiseta cómoda para cualquier ocasión. Agrega una mochila y lentes de sol para un toque casual y fresco.

  • Estilo bohemio moderno:

Combina unas zapatillas tipo slip-on con un vestido maxi estampado y una chaqueta de punto. Este outfit es perfecto para un look bohemio pero contemporáneo al mismo tiempo.

  • Estilo casual con jeans rasgados:

Elige unas zapatillas en tono neutro y combínalas con unos jeans rasgados y una camiseta básica. Agrega un suéter oversize y unas lentes de sol para un look relajado y con un toque de actitud.

  • Look deportivo chic para el día a día:

Opta por unas zapatillas en tonos vibrantes y combínalas con leggings de alta compresión y una sudadera con detalles de diseño. Agrega una gorra y una mochila pequeña para un estilo activo y elegante.

  • Outfit veraniego y refrescante:

Combina unas zapatillas en tonos pastel con unos shorts de mezclilla y un top corto. Suma una gorra y unas gafas de sol para un look perfecto para un día soleado.

  • Estilo deportivo con toque retro:

Lleva unas zapatillas en colores retro y combínalas con unos pantalones jogger y una chaqueta cortavientos. Agrega unos pendientes de aro y un reloj deportivo para un look que combina lo antiguo y lo nuevo.

  • Look urbano con pantalones de cuero:

Opta por unas zapatillas de cuero y combínalas con unos pantalones de cuero y una camiseta gráfica. Sima una chaqueta de cuero y un sombrero fedora para un estilo audaz y urbano.

  • Estilo Edgy con faldas Mini:

Lleva unas zapatillas con suela gruesa con una falda midi de cuero y una camiseta rockera. Agrega accesorios con tachuelas y una mochila para un look audaz y atrevido.

 

En resumen, las zapatillas Skechers hombre y mujer ofrecen una variedad emocionante de modelos. Ya sea que busques estilo, comodidad, precios asequibles o modelos sin cordones, las opciones son diversas y emocionantes. Explora la colección de zapatillas Skechers para encontrar el par perfecto que refleje tu estilo y se adapte a tus necesidades diarias.

 




Juegos panamericanos Santiago 2023

Este año se llevarán a cabo los juegos panamericanos 2023, teniendo a Santiago de Chile, como sede por primera vez, de la edición número 19 de los juegos deportivos panamericanos, que son la competencia más importante de todo el continente americano.

Para este evento multideportivo, de los 39 deportes en los que se disputarán medallas, podremos seguir a nuestros favoritos  y apostar por ellos en novibet app. Algunos de estos deportes tienen el condimento especial de que además entregan clasificación a los juegos olímpicos, de París 2024, evento mundial que podría poner a muchos deportistas americanos en el podio máximo.

La fiesta deportiva en esta ocasión contará con la participación de, aproximadamente, 6900 deportistas de 41 comités olímpicos nacionales, que representarán al mismo número de países, que competirán en 39 deportes.

Un punto de encuentro para toda América que en ediciones anteriores ha sido la antesala de los juegos olímpicos, y la primera vez que escuchamos nombres de atletas de talla mundial que después de su participación han hecho historia.

Nuevos deportes en los juegos panamericanos 2023

Sabemos que para que los deportes estén incluidos en el programa olímpico, tienen que ser populares y estar desarrollados en todos los continentes En esta edición hay algunas disciplinas que debutan, y que muchos de sus seguidores y fanáticos estamos esperando, y expectantes a que se cumpla la regla de que estén en los juegos panamericanos y también en los juegos olímpicos en la futura o futuras ediciones.

·      Skate

Si bien esta disciplina ya estuvo presente en juegos olímpicos, no ha tenido hasta ahora presencia en juegos panamericanos, tiene la particularidad de que la edad de la mayoría de sus deportistas es de las más bajas, incluyendo a los deportistas más jóvenes, en relación a otros deportes.

En la edición anterior de los Panamericanos, estaba en la grilla oficial, pero su aparición se vio truncada, ya que las fechas de los Panamericanos de Lima coincidían con una de las competencias más importantes a nivel mundial.

Este deporte se jugará en dos categorías en esta edición, en la categoría park donde lo más llamativo es el despliegue de trucos y grandes alturas alcanzadas por los deportistas dándoles mayores puntajes.

Y la categoría callé, con diferentes pasadas, y recorridos de hasta 50 segundos, donde los jueces van a estar determinando cuáles son las mejores pasadas y qué deportistas realizaron los mejores trucos.

·      Breaking

Este deporte estará debutando tanto en los Panamericanos, como en los posteriores juegos olímpicos de París, quienes se enfrentarán en duelos, con diferentes llaves entre los participantes de otros países, antes de cuartos de final, se cruzarán en la fase de grupos. Es un deporte bastante nuevo, pero que ya ha tenido presencia en otros eventos deportivos a nivel mundial.

·      Escalada

Este deporte, creció bastante en relación a los juegos de Tokio 2020 cuando de plazas hablamos. En esta edición estarán participando 34 hombres y 34 mujeres que competirán en 3 pruebas diferenciadas para hombres y para mujeres.

Una de las pruebas es velocidad en un circuito empinado de 15 metros de altura, con paredes donde el circuito no está trazado por muchos obstáculos de dificultad, donde quienes terminen el recorrido más rápido, irán clasificando y pasando de fase.

Otra prueba es el bloque, que consiste en 4 bloques que cada uno da un máximo de 25 puntos, cada estructura tiene un tamaño promedio de 4.5 metros de altura, y los mismos se reestructuran, lo que significa que se van modificando y complejizando a medida que avancen de fase los deportistas.

En la prueba de dificultad, otra vez los deportistas se medirán en un muro de 15 metros de altura, pero esta vez trazado por más obstáculos y con mayor grado de complejidad, que también se irán modificando y haciéndose más difícil entre fase y fase, donde lo que se valorará por los jueces y dará más puntos a los deportistas es quienes puedan llegar a la cima.

En estos juegos panamericanos Santiago 2023, veremos si la tendencia del medallero se mantiene teniendo como favoritos a los países de Estados unidos, Cuba, Canadá y Brasil, que son quienes más medallas han acumulado en las ediciones anteriores o si, por el contrario, y con la incorporación de nuevos deportes esta balanza se inclina hacia países que hasta ahora han sido menos favorecidos en los podios de cada disciplina.




Masiva participación de karatecas en el Open KSK Curicó 2023

 Pleno éxito alcanzó ayer  primer Torneo Open de Ken Shin Kan karate Do, del Dojo Enrique González de Curicó, y con excelente marco de público en el Gimnasio Abraham Milad Battal, participando artistas marciales desde las regiones de Ñuble, O´Higgins y Maule, en distintas categorías, distribuidas en la mañana del domingo compitieron una buena concurrencia de niños y niñas, mientras que por la tarde fue el turno de los más avanzados quienes exhibieron sus técnicas en atractivos combates en los tatamis instalados en el centro del recinto municipal.

 

Daniela Zamorano, coordinadora del evento, comentó a este medio, que es el primer Open Ken Shin Kan organizado por la academia y con el respaldo de la Ilustre Municipalidad de Curicó y la Corporación de Deportes, y su alcalde Javier Muñoz y el gerente Fabián Torres. “Tenemos compitiendo una importante cantidad de participantes, más de 140 inscritos, lo que hace un evento muy especial dado este entusiasmo acompañado por muchas familias desde las graderías del gimnasio.

 

Sabemos lo importante que es el deporte en la formación de los niños y jóvenes, por lo que nuestro Sensei Enrique González ha puesto énfasis a que todos nuestros alumnos participen y disfruten de este primer Open de karate”, detalló.

También mencionó la coordinadora, que el mejor clasificado en cada una de sus categorías, recibirá medallas y copa al equipo más sobresaliente de la competencia.




Todo lo que debes saber a la hora de apostar en la Copa Chile

La Copa Chile es una de las competiciones con más historia de todo latinoamérica y la segunda más importante de todo el país, es por ello que apostar en la Copa de Chile es algo cada vez más común y una competencia en la que apuestan los mejores y más expertos jugadores de apuestas deportivas que quieren aprovechar sus conocimientos par aumentar sus ganancias con una de las mejores competiciones que hay en la región. Es por ello que para que puedas aprovechar al máximo tus oportunidades, te traemos algunos datos importantes que te ayudarán a apostar de la mejor manera en la Copa Chile y de esta manera convertirte en un maestro de las apuestas deportivas.

Cómo surgió la Copa de Chile

Chile es una de las naciones donde el fútbol no es tomado a la ligera, forma parte de la cultura y de la sociedad chilena como ninguna otra cosa, la pasión que se siente por el fútbol circula de generación en generación y es algo que perdurará en el tiempo. A partir de esa pasión sentida por el deporte más popular del planeta, se creó la Copa Chile, una de las competencias más antiguas de toda la región y de todo el continente que se disputa de manera casi ininterrumpida desde 1958 y siendo, luego de la liga, el trofeo por el que todos los clubes chilenos desean ganar cada año y en cada edición que se disputa.

 

La Copa Chile a través de los años

Como hemos mencionado, la Copa Chile es una de las más antiguas de todo el continente y fue transformándose con el paso de los años para ir adaptándose a los nuevos tiempos donde el fútbol en general ha cambiado. El torneo únicamente no se jugó durante diez años entre 1963 y 1973, en los años 1976, 1978, 1997, 1999, en el 2008 cuando se cambió su formato para tener una competencia actualizada y en el 2020 durante la pandemia de Covid 19. Actualmente, la disputan todos los clubes chilenos que formen parte de la Primera División, de la llamada Primera B y de la Segunda División, todos ellos profesionales.

Colo-Colo el rey indiscutido de la competencia

Colo-Colo es el club más laureado de todo el país debido a que es el que más ligas ha obtenido en su historia y también es el que más Copas de Chile tiene en sus vitrinas. Ha demostrado ser un club sumamente competitivo a lo largo de todas las décadas donde se ha disputado la Copa, y tiene nada menos que 13 trofeos obtenidos en los años 1958, 1974, 1981, 1982, 1985, 1988, 1989, 1990, 1994, 1996, 2016, 2019, y su último galardón ganado en el 2021. Además, tienen más del doble de trofeos ganados que su más próximo perseguidor que es Universidad de Chile con cinco trofeos levantados y que Universidad Católica que cuenta con cuatro competencias ganadas, siendo el rey indiscutido de esta competición y demostrando una superioridad abrumadora.




Opinión :CABLE A TIERRA

Sin duda el ganar es siempre una alegría que llena el alma, sobretodo cuando no vienes bien en la tabla, necesitan de manera urgente sumar puntos para alejarse de los últimos lugares y te toca jugar con uno de los grandes y ganas el partido.

Hoy Curicó Unido hizo un partido redondo. Manejo los tiempos, presionó, incómodo, tuvo el balón y lo mejor es que mostró deslucido al cuadro cruzado.

Estéticamente fue un partido para mostrarle a las series menores. El Coto Ribera se nota que estudió muy bien a los de Holan, ya que bloqueó las subidas de Aravena y Tapia, pobló un mediocampo con Nadruz, Sandoval, Zavala, De La Fuente, Leiva y Castro no dejaron moverse a Saavedra y Rovira.

Hasta que llegó el premio del primer gol, en la cual en una jugada que a simple vista se veía intrascendente Yerko Leiva sacó a relucir lo mejor de su repertorio y le robo un penal a Kagelmacher. Fue así como Castro se paró frente al balón e hizo estallar a los cerca de tres mil curicanos. Pero los albirrojos no dejaron de presionar hasta que llegó la viveza de Zavala que al ver que Saavedra quedaría corto en un pase se adelantó y se quedó con la pelota hasta enfrentarse a Peranic, solamente tuvo que entregársela nuevamente a Castro que aseguraba el triunfo de los curicanos.

Ahora hay que viajar a Santiago para enfrentar a Audax Italiano y tratar de seguir en la senda del triunfo.

Pero como siempre se dice en el fútbol, cuando pierdes no eres el mejor, así cuando ganas no eres el mejor.

Por eso la pelota en el piso y pongamos un CABLE A TIERRA.

Pepe Arcos
Comentarista Deportivo.




Municipio homenajeó a históricos comerciantes establecidos del centro de Curicó

En el marco del Día Nacional del Comercio

  • Desde el martes 6 y hasta el viernes 9 de junio, de 11:00 a 19:00 horas, estará abierto este «Barrio Vivo» en calle Mónica Donoso, con actividades para revitalizar el comercio local.

Cada 6 de junio se conmemora el Día Nacional del Comercio, en este contexto La Municipalidad de Curicó junto a la Corporación de Fomento Productivo “Somos Pro” han preparado una actividad que contempla cuatro días con intervenciones en torno a la calle Mónica Donoso y el Mercado Municipal donde y 40 locatarios mostrarán sus productos en lo que se denominó ¡Barrio Vivo!

En esta significativa calle del centro de la ciudad, el municipio realizó un sentido homenaje a comerciantes históricos, muchos de los cuales llevan más de 60 años aportando a la economía comunal y entregando fuentes de trabajo a decenas de curicanos.

La ceremonia fue encabezada por el alcalde (s) David Muñoz, en representación del alcalde Javier Muñoz Riquelme y contó con la asistencia de la concejala y alcaldesa protocolar Inés Núñez, de los concejales Javier Ahumada, Francisco Sanz y Patricio Bustamante, también del gerente de la Corporación de Fomento Productivo Boris Durán, representantes de los gremios “Descubre Curicó”, Felicur y Mercado Municipal, entre otros invitados especiales.

Sobre este significativo reconocimiento a la trayectoria de emprendedores curicanos se refirió la concejala Inés Núñez, quien destacó y valoró la labor que realizan los cientos de emprendedores locales en benefició del progreso de la ciudad.

“Para mí es muy emocionante. Yo llegué hace 41 años a Curicó, nací en Temuco, pero me siento muy curicana. Realmente toda mi vida escuché siempre Washington y los negocios de acá. Esto es muy típico, realmente pienso que se hizo algo diferente, no sería para el gusto de todos, pero también hay que bajar a nuestra gente, gente que lleva por año, toda una vida trabajando, sacándose la mugre para dar este hermoso lugar a Curicó. Yo me alegro porque son ustedes hoy día los festejados, todos los vecinos de Mónica Donoso. Cuanta gente que uno ve que es de gran esfuerzo y hoy día se les está premiando y es una alegría, deben sentirse felices, felices los curicanos porque hoy día se hizo esto aquí, felices porque se lo merecen”.

Premio a la trayectoria “Mónica Donoso”

Con la finalidad de reconocer los años de esfuerzos de los comerciantes curicanos establecidos, el municipio creo este 2023 el galardón “Premio a la trayectoria Mónica Donoso”, que recayeron en Carmen Morán Rojas de “Comercial La Económica”,  Manuel Abrigo Urzúa de “Empresas Washington” y Jorge Guerra Guajardo de “Carnes Guerra”.

Al respecto, Nelly Navarro, esposa de Manuel Abrigo de empresas Washingtón, agradeció esta alegría que Curicó le entrega a su familia en esta jornada tan especial del Día Nacional del Comercio.

“Feliz por él porque a nosotros nos costó mucho, no es mucho lo que tenemos tampoco, pero es mucho para como empezamos y él ha sido todo. Es fundamental, es un hombre bueno, buen papá, buen comerciante, honrado, entonces es todo. Yo llevo más de 55 años así que “Washi” lleva mucho más de 60, siempre tratando de tener los mejores productos, buena atención para la gente y especialmente para la gente de campo, yo estoy agradecida de mis clientes del campo”, indicó.

Reconocimientos

También el municipio reconoció a históricos comerciantes que por años han ofrecidos sus productos y servicios en el Mercado Municipal y en la Felicur, asimismo, a emprendedores que han destacado por sus innovación y aporte a la comunidad, los cuales están agrupados en el gremio “Descubre Curicó”, ellos son: Gremio Descubre Curicó: María Ximena Silva de “Propiedades Trayen” y Todd Ericsson, de “Cabañas Los Queñes”. Mercado Municipal: Carmen Gloria Rivera, arrendataria de baños públicos y Pedro Juan Correa Gutiérrez de paquetería. Felicur: Claudio Silva Bustamante,  venta de verduras y Raúl Caroca Avendaño, venta de plantas.

“Estamos sumamente agradecidos de hacernos partícipe una vez más de este gran evento. Para Felicur causa gran relevancia que se haga en esta calle Mónica Donoso porque Felicur tiene un comienzo en los años 60 de que en las distintas calles de Curicó se iniciaron las ferias libres, como en la alameda y Rodríguez, pero aquí estaban centrados los sindicatos de carreteleros, entonces por eso mismo Felicur tenemos en este momento un lugar establecido, un lugar que somos parte de la historia, que somos parte de nuevas generaciones, de tradiciones curicanas, somos parte de todo lo bueno que tiene Curicó, así que una vez más agradezco a la Municipalidad de Curicó por hacernos parte de este gran evento”, dijo Claudio Herrera, presidente de la Feria Libre de Curicó.

Por su parte, Cesar Jara, locatario del Mercado Municipal aseguró: “Estoy agradecido de que se haya hecho esto aquí, que nos engrandece más, al mercado en general y a Curicó. Yo soy una persona que defiende a su mercado y el mercado que tenemos hoy día lo hemos hecho nosotros a base de esfuerzo y todos los que trabajamos en el mercado hemos luchado y de la nada hemos hecho esto lindo. Nos ha costado sangre y sudor y yo soy un agradecido del mercado, por lo que agradezco a todos los que están aquí presentes por ver el fruto de una persona que viene de abajo”.

Asimismo, Gabriela Flores, secretaria de “Descubre Curicó”, agradeció la invitación y señaló que el gremio junto a todos sus más de 140 socios están dispuestos a aportar para fomentar el comercio y los emprendimientos de la comuna.

“Esta calle es muy reconocida y encuentro que tuvieron una visión muy bonita a la hora de realizar este evento en este lugar. Saber que el gremio está trabajando de manera muy colaborativa haciendo socios en diferentes lugares, somos más de 140 activos en este momento y estamos muy dispuestos de seguir haciendo esta colaboración con todas las empresas, emprendimientos,  con colegios muchas veces también para poder seguir haciendo crecer todo el capital y los recursos que tenemos en nuestra región y en Curicó, así que les agradezco a todos”, mencionó.

¡Barrio Vivo!

Para continuar con la celebración del Día Nacional del Comercio, desde el martes 6 y hasta el viernes 9 de junio, de 11:00 a 19:00 horas, estará abierto este «Barrio vivo» en calle Mónica Donoso, con actividades que permitan revitalizar el comercio local.




Concejo municipal de Curicó aprobó becas y subvenciones para deportistas e instituciones de la comuna

Una muy buena noticia emana para el mundo deportivo desde el concejo municipal de la comuna de Curicó. Se trata de la aprobación unánime del concejo en pleno respecto a la aprobación de las bases y recursos para postulación a recursos destinados al deporte.

Francisco Sanz, concejal y presidente la comisión de deportes del municipio curicano, indicó que una vez más el concejo municipal cumple con dar apoyo al deporte curicano, por medio de las becas para deportistas destacados de alto rendimiento y de proyección, como asimismo para todas organizaciones tales como clubes deportivos de las distintas disciplinas, quienes podrán optar a alguna subvención municipal, para el desarrollo de sus proyectos deportivos en sus respectivas instituciones.

Respecto de las becas, el edil manifestó, que, aunque no son muchos los montos, es un gesto tremendo dijo, poder ayudar con cifras que bordean el millón de pesos en dinero a deportistas que se esté desarrollando y compitiendo en alto rendimiento. Sanz manifestó estar muy contento por este nuevo acuerdo del concejo que va en directo beneficio del deporte local.

El gerente de la Corporación de Deportes Fabián Torres Arenas, indicó que las bases para becas a deportistas destacados y para subvención municipal a instituciones, estarán disponibles a contar de este día miércoles 07 de junio. El plazo de postulación será hasta el último día del mes de junio.

Las bases de postulación se podrán encontrar en redes sociales de la corporación de deportes.

 Instagram, corporaciondedeportescurico

 Facebook como Corporación de Deportes Curicó

Se informó además que para quienes deseen realizar el trámite o solicitar orientación en las postulaciones de manera presencial, lo pueden hacer en las oficinas de la entidad deportiva local ubicadas en calle O’Higgins 800 de lunes a viernes en horario de 09:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 17:00 hrs.




Próximo 28 mayo se realizará Tracking Educativo Patrimonial en Parque Cerro Condell de Curicó

Como una manera de adherirse a la celebración del día del Patrimonio Cultural, es que la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, ha organizado el Primer Trekking Educativo patrimonial y baño de bosque en el Parque Cerro Condell.

Es así que el próximo domingo 28 de mayo a partir de las 11:00 horas, se desarrollará un Trekking Educativo liderado por el equipo de guardaparques de uno de los principales paseos de la ciudad. Según lo dado a conocer por el administrador del recinto, Gustavo González Aguilar, los asistentes podrán participar de un recorrido por los principales senderos, aprender de la flora, fauna y su historia. Además, se realizará un baño de bosque realizado por @sentirsebosque en un lugar específico del recorrido. Este último, tiene por objetivo promover el bienestar y mejorar la salud física, mental y espiritual facilitando la conexión profunda con la naturaleza a través de la estimulación de los sentidos. El punto de encuentro será en la subida principal del Parque.

Los interesados podrán asistir el día antes indicado y disfrutar de un verdadero panorama sin salir de la ciudad de manera totalmente gratuita.