Curicó Unido se impuso a la U. de Chile en Rancagua

El cuadro universitario alcanzó su octava jornada sin poder sumar triunfos.

La Universidad de Chile vuelve a tropezar en el Campeonato Nacional, esta vez con una derrota por 2-1, que le hace sumar su octavo partido sin saber de victorias y lo deja a solo cinco puntos de diferencia con la posición de la zona de promoción por el descenso

La Universidad de Chile estaba necesitada de puntos luego de siete fechas seguidas sin saber de victorias por el Campeonato Nacional, donde se estaban complicando cada día por la tabla de posiciones y los lugares de descenso que la comenzaban a seguir de cerca nuevamente.

Pero cuando todo parecía que era una tarde para levantarse, tras el gol de Joaquín Larrivey, Curicó Unido le cortó todas las alas al chuncho para convertir dos tantos y regresarlo a sus días de desesperación y sufrimiento, con una victoria por 2-1 para los visitantes.

Si bien la U intentó salir adelante a buscar el partido desde un comienzo, la poca claridad en el momento del ataque fue la tónica en los primeros 45 minutos en el estadio El Teniente, en Rancagua.

 

Fue en el minuto 11 cuando apareció por primera vez Joaquín Larrivey, tras un centro de Pablo Aránguiz, que el delantero conectó de cabeza pero por poco no pudo derrotar la portería del portero Fabián Cerda

Pese a que no demostraba un dominio, las jugadas de peligro de parte de los azules serían con tiros de distancia. Primero Augusto Barrios en el minuto 20 y luego a los 41 con un tiro libre de Mario Sandoval que por poco no se mete al arco.

Sin duda la más peligrosa vendría de la misma forma con otro tiro libre. En esta oportunidad fue Pablo Aránguiz el encargado del lanzamiento, transformando en figura al meta Cerda que con la punta de los dedos sacó una pelota que se metía al ángulo, cuando se jugaban los descuentos.

Llegaron los goles

 

Desde un comienzo los azules nuevamente quisieron asumir el protagonismo del partido. Con Marcelo Cañete y Joaquín Larrivey la Universidad de Chile armaba sus mejores ocasiones.

 

Algo que trajo su premio, porque fue en el minuto 56 cuando Mario Sandoval mandó una pelota de distancia para que Franco Lobos atacara por derecha. Con un centro perfecto, Joaquín Larrivey marcó el primer tanto de la tarde, cerrando una mala racha de 461 minutos sin mover las redes para los azules.

Eso sí, cuando los hinchas de la U todavía no terminaban de festejar el tanto del goleador del campeonato, un ex azul los hizo bajar al suelo nuevamente.

 

Corría el minuto 62 cuando Yerko Leiva aprovecha la mala marca de la defensa bullanguera para anotar la igualdad en el estadio El Teniente, dejando sin nada que hacer a Fernado De Paul.

Pero el balde de agua fría definitiva vendría a los 75 minutos, Felipe Fritz anotó de cabeza el 2-1 para Curicó Unido, dejando a los azules con la desesperación en los últimos minutos de partido.

 

Con este resultado los azules completan ocho fechas sin saber de triunfos en el Campeonato Nacional, quedando en el lugar 12 con 34 puntos, donde solo cinco unidades lo separan de la zona de la promoción.

Por su parte, Curicó Unido toma un poco de aire, porque salió de esa zona roja y se ubica en el 14° con 31 puntos

 

 

 

fuente red gol

foto agencia uno




Club Deportivo Favacap celebró un nuevo aniversario de vida en comunidad

Acto de conmemoración se realizó en la sede de la población Curicó y contó con la presencia de autoridades comunales y de la gobernadora regional Cristina Bravo.

Una emotiva ceremonia realizaron este sábado los socios del Club Deportivo Favacap de la población Curicó, con motivo de celebrar su aniversario n.° 59 y lo hicieron en compañía de autoridades de la comuna y de la gobernadora regional Cristina Bravo.
Asistió en representación del alcalde Javier Muñoz el administrador de la municipalidad, David Muñoz, también los concejales Javier Ahumada y Patricio Bustamante, quienes entregaron un reconocimiento por la trayectoria del club a la directiva que encabeza su nuevo presidente, Carlos Benavente, quien dio cuenta del real significado que tiene este club deportivo para la comunidad del sector, además de dar cuenta de las proyecciones que tienen como organización.

“Vamos a formar un equipo que pretendemos mejorar y tratar de mantener todas las cosas buenas que ya tenemos, como la primera parte de la cancha para lo que, me dieron la mano, el señor Carlos Sepúlveda y Juan Carlos Moya, quienes se van a encargar de finalizar estos proyectos. Sin más que decir, darles las gracias por la elección y decirles que Favacap no es un club, es una familia”, sostuvo.

Apoyo municipal y regional
En la instancia, el presidente de la directiva saliente, Carlos Sepúlveda, recordó todo el trabajo que hicieron durante su gestión, la cual estuvo marcada por la pandemia del Covid-19 y el “estallido” social, pero también, por los grandes avances alcanzados con apoyo de la municipalidad, entre ellos, el avance en infraestructura que han experimentado tanto la sede como el complejo deportivo ubicado en el núcleo de la población Curicó.

“Cuando comenzamos esta travesía estábamos tan ilusionados y con ganas de hacer muchas cosas, pero no contábamos con un despertar social y una pandemia que aún perdura, lo que hizo más difícil el camino, pero no un impedimento para nuestro directorio. Es así como en estos tres años logramos hacer muchas actividades para nuestros socios y vecinos, como por ejemplo, atención dental gratuita en conjunto con nuestro consultorio Betty Muñoz Arce, la vacunación de la Influenza que la hacemos en nuestra sede, talleres de computación, muestras fotográficas donde afloraron las emociones y recuerdos de nuestros vecinos, la primera corrida familiar Favacap, talleres de tenis de mesa y acondicionamiento físico que se encuentra en ejecución, mejoramiento de la fachada e interior de nuestra sede, ganamos proyectos de implementación deportiva y el más importante de todos la primera etapa de nuestro complejo deportivo”, mencionó.
En nombre del municipio, David Muñoz ratificó el compromiso que existe por parte del alcalde Javier Muñoz y del Concejo Municipal para esta institución deportiva y todas las de la comuna.

“Estamos contentos porque sin duda ustedes han sido un club de mucho esfuerzo, de mucho empeño y trabajo. Me imagino que cuando se logra un proyecto tan importante como el que se hizo para remodelar la cancha y otros más que se han realizado, sin duda que queda la satisfacción de que a veces, que independiente de que estén o no los recursos, cuando hay ganas, cuando hay empeño y cuando hay unidad en un club, claramente se pueden lograr. Así que queremos felicitarlos, está toda la disposición nuestra, en representación de nuestro alcalde y también de los concejales. También hay proyectos que son regionales y tenemos la posibilidad hoy día de que nuestra gobernadora es curicana, además los quiere mucho a ustedes, así que tenemos una tremenda oportunidad que tememos de que el club siga creciendo, así que muchas felicidades en estos 59 años”, dijo.

En tanto, la gobernadora regional, Cristina Bravo, enfatizó que está 100 % comprometida con el crecimiento de los clubes deportivos, por lo mismo, reiteró su rotunda disposición para apoyarlos en sus diversos proyectos, como el término del recinto deportivo de la población.

“Yo siento que los clubes deportivos, no solo en Curicó, sino que en toda la región del Maule generan espacios e instancias que permiten que los niños, jóvenes, adultos mayore y que la familia completa se involucre y, sobre todo genera espacios que alejan a nuestros jóvenes del alcohol, las drogas y la delincuencia y para eso tenemos que trabajar. Nosotros desde el gobierno regional tenemos que lograr que todos los recursos que podamos tener para el deporte potencien la infraestructura deportiva y para eso nuestros aliados estratégicos son los alcaldes y alcaldesas, ellos son los que presentan la iniciativa”, afirmó.

Hoy en día, este club que se conformó el 16 de octubre de 1962 sigue trabajando en permanente contacto con diferentes agrupaciones sociales del sector, como, por ejemplo, el club de rayuela, juntas de vecinos, escuela María Inés Rodríguez Fuentes y el colegio Alessandri, lo mismo con el Cesfam Betty Muñoz Arce. También, en la actualidad cuenta con una rama de pesca y un taller de acondicionamiento físico que funciona tres veces a la semana.
Su nueva directiva es liderada por Carlos Benavente, quien es acompañado por Luis Matamala en Tesorería, Miguel Navarro en la Secretaría y por los directores; Héctor Retamal López, Elías Ruz y Carlos Retamal López.




Municipalidad habilita punto de reparación de bicicletas gratuito

La iniciativa es impulsada a través de la Corporación de Deportes y entrega servicios de mantención en forma gratuita tres veces a la semana en la Alameda.

CURICO.- Una excelente respuesta de quienes a diario se movilizan por la ciudad en bicicleta, ha tenido la iniciativa impulsada por el municipio curicano a través de la Corporación de Deportes, consistente en la instalación de un punto rotativo de reparación gratuito para aquellas “bicis” que presentan algún problema mecánico.
Lo anterior fue destacado por el gerente de la Corporación de Deportes Municipal, Fabián Torres, quien aparte de resaltar el hecho que la mantención de las bicicletas es absolutamente gratis, la puesta en marcha del citado servicio técnico ha arrojado excelentes resultados, favoreciendo a cientos de personas que día a día se desplazan especialmente por la alameda Manso de Velasco.

“Acá se ha pensado en un taller de apoyo al ciclista con la intención si la bicicleta tiene alguna complicación, alguna falla, que son de fácil solución, la persona encargada los realiza. Hace mantenciones básicas como por ejemplo ajustes, aplicación de aceite, aire y todas esas cosas, todo de manera gratuita y permite que los ciclistas tengan esta opción de tener este apoyo que sabemos que es importante y durante el tiempo que ha estado funcionando ha dado muy buenos resultados”, preciso Fabián Torres.

El punto de mantención es habilitado en la Alameda Manso de Velasco, los días martes, jueves y sábado de 16:00 a 19:00 horas.
El alcalde de la comuna Javier Muñoz Riquelme, valoró la instancia que permite a muchas personas contar con una atención personalizada y oportuna al momento en que su bicicleta presenta algún problema y de esa forma continuar fomentando el deporte y la recreación a través de la utilización de una bicicleta como medio de transporte.

“La idea es fomentar siempre la actividad deportiva y particularmente el uso de la alameda Manso de Velasco, además en una bicicleta, creemos súper oportuno haber hecho este convenio que nos permite tener mantención de bicicletas durante tres días a la semana. Esto no deja de ser menor porque muchas veces nos pasa que tenemos la bicicleta con algún detalle y no la reparamos oportunamente y aquí podemos reparar y seguir desarrollando la práctica del deporte y un deporte tan importante y sano como lo es el ciclismo aquí en la comuna de Curicó”, sostuvo el alcalde Javier Muñoz.

Opinión similar tuvo el concejal y presidente de la Comisión Deportes, Patricio Bustamante, quien resaltó la importancia de contar con este punto de reparación de bicicletas que viene a beneficiar a una importante cantidad de personas que en la capital del ciclismo nacional y que permite subsanar adecuadamente los problemas técnicos que muchas veces se registran en la ruta.

“Es muy importante esta iniciativa ya que Curicó, es la capital del ciclismo y tener un servicio técnico gratuito para sacar las panas más comunes, el pinchazo, si se cortan rayos, ajustes de freno y de motor se hace gratuito.

Agradecemos a la Corporación de Deportes y a la municipalidad por este servicio que se está entregando acá en la alameda”, destacó el concejal Patricio Bustamante.

En tanto, Alexis Ramírez, representante de Be Quick en Curicó, tienda que forma parte del convenio, se mostró feliz con la iniciativa que busca fomentar la práctica del deporte y la utilización de la “bici” para el desplazamiento habitual de las personas.




Se viene clásica Open de Ciclismo del CEIC de la Red Educativa Municipal

El Centro Educativo Integral de Curicó, anunció la tradicional Open de Ciclismo “José Antonio Avendaño”, que reúne a los máximos exponentes del deporte del pedal a nivel nacional. Se realizará en una sola jornada, este domingo 24 de octubre resguardando todos los protocolos sanitarios.

El punto de prensa fue realizado por el alcalde Javier Muñoz, el concejal Presidente Comisión de Deporte, Patricio Bustamante, directora DAEM Paulina Bustos, directora del establecimiento, Pilar Castro, Antonio Avendaño, Coordinador General Open y Fabián Torres, Gerente de la Corporación del Deporte.

El Centro Educativo Integral de Curicó, durante 29 años ha estado desarrollando la Open de Ciclismo, solo el año 2020 por pandemia no se pudo realizar la actividad, sin embargo, se propició encuentros virtuales con los ciclistas. Esta prueba nace de la necesidad de obtener recursos económicos para el establecimiento, especialmente para los estudiantes que necesitan desarrollarse en diferentes áreas, sin embargo, a través del tiempo se ha convertido en una tradición deportiva.

El jefe Comunal Javier Muñoz señaló “Es una tradición no solo en Curicó sino en el ciclismo nacional. Por otro lado, evidentemente hacemos un llamado a todos los resguardos y todas las medidas sanitarias que este tipo de evento requiere. Así que invitar a la comunidad a que con los resguardos respectivos nos pueda acompañar este domingo 24, a partir de las dos de la tarde vamos a tener una nueva jornada de ciclismo maravillosa como la que nos tiene acostumbrado esta Open de Ciclismo”

La directora del Daem, Paulina Bustos, comentó: “La virtud más grande que tiene esta Open de Ciclismo, es que se juntan todas las voluntades, todos los corazones, para poder ejecutar y llevarla a cabo. Entonces cuando se juntan todas estas voluntades y cariños a través de un establecimiento como es el Ceic poder ejecutar esta actividad para nosotros es tremendamente importante”.
CARACTERÍSTICAS DE LA OPEN DE CICLISMO

La directora del CEIC Pilar Castro, agradeció al alcalde Javier Muñoz, directora del DAEM, concejales y comunidad en general este apoyo “este 24 de octubre realizamos nuestra clásica Open de Ciclismo en esta ocasión una versión especial reunimos nuestro corazón para estar este día y en conjunto con quien siempre nos están acompañando y nuestros grandes auspiciadores”.

La edición Especial de la Open de Ciclismo se iniciará con una competencia donde participan categorías rueditas, los semilleros del ciclismo y el Taller de Ciclismo del establecimiento perteneciente a la Red Educativa Municipal. Luego se dará inicio con una sola prueba, el domingo 24 de octubre a las 14:40 horas circuito “José Antonio Avendaño”, en las categorías: juveniles, junior, laborales, todo competidor, senior y elite.

REDES DE APOYO
Patrocinan esta actividad la Municipalidad de Curicó, Corporación de Deporte y Daem Curicó. Durante muchos años la Gran Prueba ciclística de los curicanos ha contado con el apoyo de diferentes instituciones, organizaciones, empresas y amigos que aportan con recursos económicos, premios y un gran trabajo que desempeñan decenas de personas. Dentro de los colaboradores destacan: Multihogar, Carabineros de Chile, Mutual, Clubes de Ciclismo de la comuna, Ciclistas de Chile y decenas de empresas y particulares.




Nueva liga de fútbol rural incorpora equipos de Sarmiento, Isla de Marchat y Tutuquén

Con la finalidad de ir reactivando la actividad deportiva y generar espacios de participación a clubes que se encontraban en receso en el sector rural, el alcalde Javier Muñoz Riquelme junto al gerente de Corporación Deportes del municipio, Fabián Torres, sostuvieron una reunión de coordinación con representantes de seis clubes de fútbol de Sarmiento, Isla de Marchant y Tutuquén.

Respecto al encuentro, el alcalde Javier Muñoz Riquelme señaló que “estamos reactivando una nueva liga de fútbol en el sector rural que involucra Sarmiento, Isla de Marchant y Tutuquén, con el propósito de ir retomando la actividad deportiva que tan bien nos hace a todos, los efectos de la pandemia son sicosociales, son físicos también y por lo tanto el deporte nos ha ayudado sin lugar a dudas a combatir todas estas consecuencias que nos está dejando la pandemia”.

Así mismo, la primera autoridad comunal destacó a los presentes la importancia de respetar los protocolos sanitarios vigentes, ”necesitamos mantener a resguardo a las personas, a los jugadores, a los deportistas y para eso hay que seguir todos los protocolos que la seremi de salud propone para este tipo de actividades deportivas y para eso vamos a tener un estricto control de los aforos, de la asistencia, control de temperatura, indicadores de recomendaciones para la comunidad, en fin todo lo que sanitariamente amerita, así que el compromiso de esta municipalidad, de este alcalde, de nuestra corporación municipal de deportes es seguir apoyando a las diferentes ligas, particularmente las ligas de los sectores rurales”.

Por su parte, el representante de la agrupación de clubes que darán vida a esta nueva liga, Jorge Durán Medina, junto con agradecer el apoyo brindando por el alcalde Javier Muñoz, dijo que “la idea es organizar los clubes que están sin poder practicar el deporte de cada domingo en este caso, con seis clubes que se están representando acá en la zona de Sarmiento, que sería San Antonio, Los Lirios, Independiente, Deportivo Sarmiento, Unión Las Isla y Tutuquén Unido”.




Curicó Unido goleó a Huachipato

 Los curicanos   contaron con inspirados Leandro Benegas y Adrián Sánchez.

Los «acereros» quedaron en zona de promoción.

Curicó Unido goleó por 4-1 a Huachipato en el Estadio CAP de Talcahuano y respiró en la lucha por permanecer en Primera División, dejando a los «acereros» comprometidos en zona de promoción.

El primer tiempo tuvo pocas situaciones de gol, pero sí ocurrió una acción que marcó el partido, ya que el delantero siderúrgico Cris Martínez se fue expulsado en los 38 minutos, tras una fuerte patada y luego de revisión en el VAR.

Pese a esto, los locales se pusieron en ventaja en los 52′, luego de que Gonzalo Montes aprovechara un rebote, después de una gran atajada del portero Fabián Cerda, haciendo estallar a los hinchas que llegaron al estadio.

No obstante, Damián Muñoz tuvo respuestas desde la banca y el primero que le respondió fue Felipe Fritz, quien anotó el empate para los forasteros en los 66′, dejando para cualquiera el compromiso.

Los curicanos aprovecharon este envión y gracias a Leandro Benegas, quien anotó un doblete (72′ y 76′) y Adrián Sánchez (89′), quien además había dado las dos asistencias al «Toro», terminaron ganando el compromiso con gran diferencia.

En la próxima fecha, Huachipato jugará ante Colo Colo en el Estadio Monumental, el sábado desde las 20:30 horas (23:30 GMT), mientras que Curicó hará lo propio frente a Ñublense el lunes, a la misma hora.




Curicó le ganó a Cobresal en el final y sale de la zona de descenso.

Una épica victoria fue la que consiguieron los ‘Torteros’, que le ganaron a los ‘Mineros’ por la cuenta mínima en el marco de la jornada 23 del Campeonato Nacional. Con este resultado los dirigidos por Damián Muñoz abandonaron la zona de descenso directo, puesto que ahora le pertenece a Melipilla.

El estadio La Granja fue testigo de la victoria de Curicó Unido 1-0 ante Cobresal por la jornada 23 del Campeonato Nacional. Un duelo que se decidió en la última jugada del partido. Una victoria que le sirvió a los albirrojos abandonar la zona de descenso directo, puesto que ahora le pertenece a Melipilla.

En un primer tiempo con varias llegadas de peligro, donde los locales se aproximaron con claridad al arco de Leandro Requena, que contuvo los remates de Leandro Benegas y de Yerson Opazo. Sin embargo, la jugada más clara corrió por cuenta de los ‘mineros’ mediante un potente remate de Cristopher Mesias, que dio en el vertical derecho de Fabian Cerda.

En el complemento el nivel del partido bajo considerablemente, donde no hubo muchas llegadas de peligro. No obstante a los 74′ ocurrió una gran ocasión para el elenco de Damián Muñoz, ya que Felipe Barrientos remató a quemarropa a Requena y en segunda instancias la pelota dio en el vertical. Luego, los dirigidos por Gustavo Huerta tuvieron su oportunidad de abrir el marcador, pero Cerda estuvo notable para contener un mano a mano Juan Gaete.

Cuando todo hacia pensar que el empate seria el resultado final, apareció Leonel Galeano, quien a los 90+4 conectó un cabezazo tras un tiro de esquina de Yerko Leiva, para batir a Requena y así, lograr una importante victoria que les permite salir de la parte baja de la tabla

En la siguiente fecha Curicó Unido será visitante ante Huachipato en un duelo clave de la parte baja de la tabla.Por otra parte, Cobresal recibirá a Audax Italiano. Ambos encuentros se disputarán el lunes 4 de octubre.

Vía prensa fútbol




Municipalidad entregó becas deportivas y subvenciones a clubes de Curicó

19 deportistas recibirán aportes económicos mensuales. Las instituciones beneficiadas fueron 37, podrán destinarlas en mejoramiento, mantención y/o arriendo de infraestructura deportiva.

Una vez más, la Municipalidad de Curicó dio muestras de su real compromiso con el deporte y por quienes lo practican profesionalmente y con los que son futuros campeones en sus respectivas diciplina. En el Teatro Provincial, se realizó este sábado la entrega de becas deportivas a destacados del 2021 y de subvenciones a clubes e instituciones deportivas de la comuna como un apoyo financiero para sus actividades que realizan junto a la Corporación de Deportes.

Las ceremonias fueron encabezadas por el alcalde de la comuna, Javier Muñoz Riquelme, también contó con la presencia de los concejales Patricio Bustamante (presidente de la Comisión de Deportes), Francisco Sanz (vicepresidente de la Comisión de Deportes), Paulina Bravo, Raimundo Canquil, Ivette Cheyre y también contó con la presencia del gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres, del director comunal de salud, Nelson Gutiérrez y del director del cementerio municipal, Roberto García.

Becas deportivas

La Beca para Deportistas Destacados este año fue de 7 millones de pesos distribuidos en 19 deportistas de las disciplinas Enduro, Boxeo, Ciclismo, Tenis de Mesa, Balonmano, Atletismo, Taekwondo y Rugby.

“Son principalmente jóvenes algunos de bastante juventud que hoy día están destacando a nivel nacional incluso internacional. Si bien es cierto no es un tremendo recurso, sí es un monto que les permite estar mes a mes recibiendo y financiando algunos de los elementos que ellos generan, a veces viajes o algunos insumos”, comentó el alcalde.

También, se refirió al equipo multidisciplinario de profesionales de la Corporación de Deportes que está a disposición de los jóvenes. “Hemos puesto a disposición de ellos, un equipo donde tenemos psicólogos, kinesiólogos, nutricionistas, en fin, una serie de profesionales con los cuales ellos pueden contar, asesorar y orientar en el trabajo. Los deportistas de alto rendimiento requieren de mucho apoyo en esas materias que son mucho más especializadas y de esa forma también van mejorando sus rendimientos y capacidad individuales”, sostuvo.

Una de las beneficiadas es Tania González Cabello, seleccionada nacional de motociclismo y destacada en las modalidades de motocross, enduro, velocidad y enduro cross country, quien explicó lo necesario que es para un deportista recibir el apoyo de una institución y de las autoridades de la comuna.

“Es un apoyo súper importante, creo que es bueno contar con un respaldo por parte de la corporación sobre todo en estos momentos en que los deportistas hemos quedado súper abandonados con el tema de la pandemia, que ha sido súper difícil y que haya salido la beca es algo súper positivo, que hay que destacar mucho y se agradece mucho el apoyo porque es una beca mensual que nos salva”, dijo.

La deportista también contó que es una ayuda muy importante para las familias, especialmente de aquellos niños que están comenzando a tener sus primeros logros en sus disciplinas. “Pienso en años atrás lo difícil que era para mis papás poder costear los viajes, de repente los viajes en bus, pequeñas cosas, entonces que ya se abra este apoyo a los deportistas de proyección creo que es algo que deben valorar mucho y que lo tomen como un incentivo a lograr grandes cosas”, añadió.

Este año, se sumó la Categoría de “Embajadores Deportivos” para apoyar con un aporte mensual monetario y en suplementos deportivos a tres deportistas que por tener la Beca Proddar no entraban en el beneficio anterior. De esta forma, Antonia Valdés (Lucha Olímpica), Cristian y Matías Arriagada (Ciclismo) también fueron beneficiados por la municipalidad.

SUBVENCIONES A INSTUCIONES

La Municipalidad de Curicó por intermedio de su Corporación de Deportes tiene la responsabilidad año a año de coordinar la subvención municipal destinada al Deporte en nuestra comuna. Este año, el aporte fue de 30 millones de pesos distribuidos en 37 instituciones, para el mejoramiento, mantención y/o arriendo de infraestructura deportiva.

Sobre este apoyo al deporte comunal, el alcalde Javier Muñoz indicó que lo que se busca es ayudar a las instituciones a potenciar sus propios proyectos. “Muchos de ellos tienen que mantener infraestructura, pagar arriendo y una serie de gastos que les demandan las infraestructuras deportivas que tienen, por eso aprobamos con el Concejo Municipal hemos aprobado estas subvenciones para este año 2021”.

En esta instancia, entre los beneficiados está el Club María Salinas de Curicó, que desarrolla la disciplina del patín carrea. Su presidenta, Marta Díaz, agradeció el apoyo de la municipalidad y de la Corporación de Deportes.

“Es fascinante porque como este deporte no es tan masivo como el fútbol se agradece mucho, porque hay que estar luchando para que los niños puedan practicar este deporte que es lindo. Hay muchos niños de cuatro años en adelante y próximamente empezar con más competencia, aprovechar el patinódromo que lo tenemos ahora en buenas condiciones, que lo tomó la Corporación ahora y está en buenas condiciones, llega a dar gusto ir. Estos recursos vienen de perilla porque necesitamos arreglar las pistas y la plata es para eso, para arreglar la pista y tapar las gritas, entonces hay que aprovechar porque los niños están muy emocionados”, acotó.

“NECESITAMOS DEPORTE”

Uno de los más contentos en la actividad fue el concejal Patricio Bustamante, quien destacó el compromiso que tiene la municipalidad con los deportistas e instituciones de la comuna y en esta oportunidad con ayudas económicas para que puedan reactivar sus áreas y seguir entrenando y potenciando las habilidades.

“Hay que darle harto al deporte nomás, es lo que más necesita la gente. Reactivar los clubes, los chicos que obtuvieron una subvención dependiendo del nivel en que estén, eso es fundamental porque se les alivianan los bolsillos a los padres y, los clubes, han pasado tanto tiempo sin actividad, las canchas no están buenas y necesitan renovar algunos equipos, que mejor que esta subvención que fue aprobadas por los concejales y ofrecida por la Corporación de Deportes, que está haciendo un trabajo fundamental y extraordinario”.

Reconocimiento trayectoria

Este día la municipalidad quiso homenajear la trayectoria de uno de los clubes de la comuna. En esta ocasión fue el Club deportivo Población Capulicán. Su presidente, Gerardo Alvarado, agradeció el gesto y dijo recibirlo con mucha sorpresa y gratitud.

“Emocionado. Uno siempre cuando hace las cosas, las haces sin esperar nada y esto me incentiva a seguir haciendo las cosas mejor, porque a pesar de todo estamos funcionando, estamos haciendo todas las actividades deportivas en nuestra cancha, de la mejor forma posible y, para mí ha sido una gran sorpresa, y muy agradecidos por las autoridades que siempre he contado con el apoyo de ellos”.

 

 




Rehabilitador triunfo de Curicó Unido sobre Palestino por dos a cero.

Con un juego de ataque Curicó Unido venció por la cuenta de 2-0 a Palestino en el Estadio Municipal de La Cisterna, por la décima sexta fecha, en un encuentro donde el local terminó con nueve futbolistas.

Un primer tiempo fue extremadamente complejo en donde la oncena curicana mostró un buen avance teniendo algunas ocasiones para convertir.

Matías Ormazábal a los 44 minutos con un tiro que pasó rozando el palo izquierdo. A los 47, se produce una polémica, cuando el árbitro Roberto Tobar no cobró penal ni revisó la jugada por una presunta falta a Lean Benegas, que fue cargado por el portero Cristopher Toselli.

A los 55 minutos de juego Carlos Villanueva recibe una segunda tarjeta amarilla por falta sobre Bayron Oyarzo.

Luego de un pase de Oyarzo a Benegas, éste a los 61 minutos saca un derechazo frente a Toselli, pero Vicente Fernández estuvo atento para atajar el tiro.

Luego, palestino sufrió una nueva expulsión por infracción de Ignacio Mesina contra Oyarzo. Tras la acción, Benegas entregó pase a Oyarzo y a los 81 minutos decreta el 2-0 definitivo para el curi curi.




Vuelven talleres deportivos presenciales en la comuna de Curicó

Con la idea es ir retomando poco a poco las actividades que por años ha tenido a disposición de la comunidad la Corporación de Deportes Municipal.

CURICO.- Como de una muy buena noticia para los amantes de la actividad física, calificó el alcalde Javier Muñoz Riquelme, el reinicio de los talleres recreativos y deportivos presenciales por parte de la Corporación de Deportes Municipal, los que bajo todos los protocolo sanitarios comenzaron a ser ejecutados en distintos sectores de la comuna.

Sobre el tema, se refirió el alcalde Javier Muñoz, quien en horas de la mañana de este martes, visitó los talleres de zumba y de acondicionamiento físico de adultos mayores, ambos ejecutados en el Polideportivo Omar Figueroa. En la oportunidad el jefe comunal invitó a todos los curicanos a informarse acerca del desarrollo de las distintas actividades y participar.

“Creo que es una muy buena noticia para quienes nos gusta el deporte ya que se han activado a partir de esta semana los diferentes talleres, pensado en la familia, en los niños, en los adultos y en los adultos mayores. Queremos que la comunidad se informe, participe, ya que tenemos cupos disponibles en los diferentes talleres que se están desarrollando, por lo tamo la invitación a la comunidad es a informarse adecuadamente en la página de la Corporación Municipal de Deportes y también en las plataformas municipales donde podrán identifican donde se están realizando estas actividades, no solo en los Polideportivos, sino que además en los diferentes barrios”, indicó el alcalde Javier Muñoz.

Fabián Torres, gerente de la Corporación de Deportes Municipal, indicó que el reinicio de los talleres en los distintos puntos de la comuna reviste una especial importancia, especialmente porque se trata de iniciativa que a finales de 2019 y a principios de 2020 contaba con una extensa gama de disciplinas, las que hoy poco a poco comenzarán a ser ejecutadas.

“Hemos comenzado con los talleres deportivos gratuitos hacia la comunidad los cuales están destinados a personas de distintas edades, actividades formativas pensadas en los niños, para las mujeres, para los hombres, para los adultos mayores. El línea general hemos tratado de retomar algunas iniciativas que teníamos programadas para fines del 2019 y a inicio del 2020, donde teníamos una cantidad notable de talleres que no se pudieron continuar y hoy día en fase cuatro y pensando también en que las condiciones climáticas nos comenzarán a acompañar es que empezamos abrir esta iniciativa abarcando distintos sectores de nuestra comuna”, explicó Fabián Torres.

En la primera jornada del regreso a las actividades consideradas en el calendario de los talleres, Luisa, vecina de Santa María de El Boldo, participante de 74 años de edad, resaltó la iniciativa, la que calificó como de fabulosa, dado a que a sus 74 años de edad le permite continuar desarrollando una actividad física.

“Para mí esto es fabuloso ya que tengo 74 años y siempre he hecho actividad física, así que estoy muy contenta y feliz y por supuesto es importante dar las gracias a las autoridades por hacer esto que es muy importante. Y a la gente decirle que hay que seguir cuidándose, así que estamos muy bien con el reinicio de estas actividades”, destacó la vecina de Santa María de El Boldo.

En la oportunidad el concejal y presidente de la comisión deportes, Patricio Bustamante, dijo sentirse feliz al ver que poco a poco la gente de Curicó, comienza a volver a las actividades deportivas, gracias a la gestión de la Corporación de Deportes de la municipalidad local.

“Estamos muy felices de ver que la gente está volviendo a realizar actividades deportivas al aire libre, en varios programas de talleres de la Corporación de Deportes, como es por ejemplo el que ha sido destinado a los adultos mayores y también para las actividades de zumba, gimnasia aeróbica, boxy dance. Por supuesto que invitamos a toda la gente a revisar las páginas de la Corporación de Deportes Municipal e inscribirse en los distintos talleres”, sostuvo el concejal Patricio Bustamante.