Curicó consiguió un trabajado empate ante Everton

En una presentación que tuvo expulsiones, palos y expectación hasta el último minuto Everton y Curicó igualaron 1 a 1.En el estadio Sausalito de Viña del Mar, Everton y Curicó, animaron un encuentro válido por la quinta fecha. El primer punto de inflexión llegó a los 18 minutos de partido, tras un potente remate de zurda de Juan Cuevas, que abría el marcador en la noche viñamarina. A los 39′ Agustín Nadruz, recibió la roja instalando el nerviosismo. Con 43′ minutos en el cronómetro, el VAR aparecía en escena ofreciendo la pena máxima a Curicó que 2 minutos más tarde (45) Fede Castro con una ejecución impecable igualaba el marcador.

El segundo tiempo, entregó un partido muy distinto, Curicó salía en inferioridad numérica tras la expulsión de Nadruz y Everton, pese a jugar a mitad de semana, quería quedarse con los 3 puntos. Tal presentación de humorista en el festival, Curicó sostuvo al monstruo de la ciudad Jardín durante largos 45 minutos de la segunda parte. Nota al margen, los 6 minutos de adición en los cuales un remate de Rodrigo Holgado, estuvo cerca de dar un giro increíble a las acciones, pero que lamentablemente se fue desviado.

Punto de oro para Curicó, que nuevamente tuvo una presentación opaca, pero sigue metido en la mitad de tabla a la espera del resto de partidos de esta quinta fecha.

 

via MCU




ESPAÑOL GÓMEZ NOYA GANA EL IRONMAN DE PUCÓN EN SU PRIMERA COMPETENCIA EN CHILE

El cinco veces campeón mundial de triatlón, lideró gran parte de la carrera, completando el circuito en un tiempo de 03h:50m:50s.

El español Javier Gómez Noya obtuvo el primer lugar del Herbalife Nutrition IRONMAN 70.3 Pucón, en su primera competencia en el país, logrando el segundo mejor tiempo conseguido en este evento deportivo.

El cinco veces campeón mundial y medallista de plata en los Juegos Olímpicos 2012, completó el circuito en 03h:50m:50s, superando al argentino Luciano Taccone y al brasileño Reinaldo Collucci, quienes alcanzaron el segundo y tercer lugar de la carrera, respectivamente.

«Tenía muchas ganas de venir a esta carrera y este año me coincidió. La consideré como una buena prueba para prepararme y la ruta me dejó con buenas sensaciones, quedo muy contento por cómo se dio todo», destacó Gómez Noya tras su participación en la considerada «carrera más linda del mundo»

Entre los varones, también destacaron los deportistas chilenos Vicente Trewhela (4°), Gaspar Riveros (5°) y el brasileño Danilo Melo (6°), así como los triatletas nacionales Martín Baeza (7°) y José Pablo Salazar (8°)

En damas, la brasileña Luisa Baptista obtuvo el primer lugar del Herbalife Nutrition IRONMAN 70.3 Pucón, completando el circuito en 04h:22m:09s, la mejor marca de la categoría en el certamen nacional.

La triatleta de 27 años, N° 48 del ranking mundial y deportista olímpica en Tokio 2020, superó a la chilena Bárbara Riveros y a la trasandina Romina Palacio, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar de la competencia, respectivamente.

“Decían que era de las carreras más lindas del mundo y hoy pude ratificar eso (…) Me gusta mucho esta distancia, es muy similar a un olímpico. Estoy muy contenta de hacer una carrera así”, compartió Luisa Baptista.

En damas, también destacaron las triatletas Macarena Salazar, Pamela Tastets, Catalina Salazar y Valentina Carvallo, entre otras.




Continúan cursos de natación en piscinas municipales de Curicó

Más de 2 Mil 300 niños curicanos se verán beneficiados gracias a una iniciativa municipal a través de a la Corporación de Deportes.

CURICO.- Con todas las medidas sanitarias y después de dos años por consecuencias de la pandemia del covid-19, continúan los cursos de natación que son impulsados por el municipio local, a través de la Corporación de Deportes Municipal y como en años anteriores beneficia a miles de niños y niñas de la comuna.

En las últimas horas, el alcalde Javier Muñoz visitó el recinto de las piscinas del complejo deportivo La Granja, lugar donde decenas de curicanos pertenecientes los cuatro talleres de natación se encuentran participando bajo la atenta mirada de los monitores e –incluso- de sus propios padres que los acompañas. En este contexto, la autoridad comunal destacó la iniciativa, que en esta temporada vendrá a beneficiar a más de 2 mil niños y niñas de la comuna.

“La intención nuestra es tener a lo menos cuatro talleres distintos que duren aproximadamente quince días entre enero y febrero de este año, además de la jornada nocturna que es para los adultos, por lo tanto vamos a contar para esta temporada con el orden de los dos mil trescientos cupos para personas que quieran aprender a nadar a hacer sus primeras armas para poder aprender a nadar en nuestras piscinas. Por tal razón queremos invitar a la comunidad a que se informe, a que participe, ya que hay muchos niños que ya están participando en nuestras piscinas municipales”, señalo el alcalde Javier Muñoz.

Talleres deportivos
El gerente de la Corporación de Deportes Municipal, Fabián Torres, indicó que retomar este tipo de talleres es clave para contar en la comuna una reactivación, no solo de los cursos de natación, sino que de las diferentes disciplinas deportivas.

“Para nosotros es clave poder retomar ya que el último curso que tuvimos de natación fue en el año 2019 y el año 2000 por el tema de la pandemia no pudimos realizarlos y la gente estaba muy entusiasta y a la vez muy expectante de poder participar de estos talleres. De hecho en solo dos días se completaron los cupos y también casi la mitad de del grupo que corresponde a la tercera semana del mes de enero así que para nosotros es muy alentador y muy motivante que se pueda de apoco retomar las distintas actividades las que las teníamos un poquito en el olvido por el tema de la pandemia”, indicó.

En tanto, Soledad Navarro, vecina de población Sol de Septiembre y quien tiene la misión de acompañar a sus dos hijas a los cursos de natación, valoró la iniciativa municipal que permite contar con mayores conocimientos a sus hijas y con ello contar también con una mayor seguridad al momento de entrar al agua.

“Habíamos tenido siempre las ganas de que las niñas participaran y se dio este año la oportunidad y están lasa dos felices. Nos parece muy bien porque a los niños les sirve y ellos se motivan en aprender, por lo menos es el caso de mis hijas que lo único que querían era aprender más a nadar y tener más conocimientos, asi que estamos muy contentas”, comentó.

Mientras que Victoria Marchant, oriunda de Temuco y que cada año permanece durante los meses de enero y febrero en Curicó, calificó los cursos de natación como algo fantástico, manifestando de paso su admiración y cariño especial por la ciudad de las tortas.

“Me encanta como es Curicó por eso, me gusta Curicó, porque encuentro que hay hartas actividades para los niños, harta recreación, estos cursos de natación, también nosotros venimos de atletismo y siempre aprovechamos todo, por eso Curicó me encanta”, enfatizó.

Se indicó que en los próximos días los cursos de natación también se desarrollaran en las piscinas municipales ubicadas los sectores de Santa Fe y Aguas Negras.




Qué se necesita para comenzar a hacer trekking

¿Está interesado en comenzar a practicar trekking y no sabe por dónde empezar? El trekking más que un deporte es una forma de vida para muchos, llena de experiencias increíbles, acompañada de sentimientos inigualables de euforia y bienestar y de la cual es muy difícil de aburrirse. Sin embargo, no debe ser tomada a la ligera ya que si se practica de la forma incorrecta podría dañar su cuerpo o inclusive perder la vida, además es destinada a aquellos que tienen muchas ganas de moverse y aguantar largos trechos. Por esto, es muy importante que antes de empezar con ella conozca un poco más al respecto y se prepare con todo lo necesario.

¿De qué se trata exactamente esta actividad?

El término trekking surgió en Sudáfrica y se trata de una actividad deportiva derivada del excursionismo, pero no es competitiva como muchas otras que consiste en caminar por ciertos lugares de la naturaleza y entrar en contacto directo con la misma. Se puede realizar en junglas, selvas, cañones, bosques, sierras, montañas, por senderos no marcados y otros demás lugares aislados a los que sólo se puede acceder a pie.

Algunos realizan excursiones de varios días y la combinan con otras actividades relacionadas como escalada, rafting si se trata de lugares con ríos, esquí si hay nieve, rapel, barranquismo, puentismo, acampada, etc. También pude tener la duración de un solo día o pocas horas si es un terreno fácil.

¿Cuáles son los beneficios del trekking?

Es un deporte muy bueno para desconectarse de lo que nos rodea día a día, descubrir y conocer nuevos lugares con diferentes características, conectarse con la naturaleza, ponerse nuevos retos, hacer actividad física, tener nuevas aventuras, pasar un buen rato con otros, sacar buenas fotos, encontrar el equilibrio con uno mismo, hacer turismo sostenible, entre otras cosas.

Equipamiento necesario

Algunas de las siguientes cosas pueden variar según el clima en el que esté, pero aquí van las más importantes:

  • Mochila para montaña: debe adecuarse bien a su cuerpo, con un respaldar que no sea tan caluroso donde pase bien el aire, de un tamaño aproximadamente de entre 10 y 30 litros y preferiblemente que lleve cobertor para lluvia.

  • Botas o zapatillas para trekking: un buen calzado que aporte comodidad, protección, y ligereza y sirva para soportar terrenos difíciles es indispensable.

Algunas de las marcas más recomendadas son:

  • Zapatillas Caterpillar: ya que vienen en diferentes formatos, tanto botas Caterpillar de mujer como zapatillas, de hombre, de cuero, sintéticas, de tela, etc.

  • Cat: actualmente hay en el mercado muchas más variedades que antes, ya que antes venían menos colores y de variedad sólo para hombre, en cambio hoy en día puede encontrar miles de zapatillas de mujer Cat diferentes.

  • Camiseta térmica

  • Pantalón para trekking.

  • Campera para trekking.

  • Buzo micropolar.

 

Consejos a tener en cuenta

  • Al ser esta una actividad que se realiza en la naturaleza es importante saber que el principal objetivo es tener una conexión diferente con ella, así como respetarla, cuidarla y saber utilizar los recursos que nos brinda.

  • Es muy útil prepararse previamente con otros tipos de ejercicios para ir desarrollando una mejor condición física y así tener un mejor rendimiento en el trekking.

  • Si no está seguro de que cuenta con todo el equipamiento necesario, no se recomienda que salga con poco ya que podría dañar su cuerpo.

  • Hacer una pequeña lista con todo lo que debe llevar en su mochila antes de encaminarse así después puede precisar de todo lo que necesita durante el trayecto.

  • Siempre lo mejor es disfrutar lo que está haciendo, no sebe ser vista como una competencia ni algo para batir récords, sobre todo si no está acostumbrado nunca debe exceder los límites de su cuerpo. Si se siente mal, pida ayuda o pare y descanse y desde un principio no se encamine en un terreno que es muy difícil para usted.

  • Planifique su ruta de viaje y esté atento al clima antes de salir. Debe considerar las características climáticas y geográficas del lugar al que irá, generales y de cada día. También organice los horarios y averigüe referencias para luego no tener que encontrarse con sorpresas inesperadas.

  • Intente siempre salir acompañado. Realizar largas caminatas sólo puede ser muy aburrido y tedioso, en cambio si va con otros inclusive pueden ayudarlo si surgen complicaciones.

  • Esté atento a cómo se siente en general usted el mismo día, no se obligue a hacer algo de lo que no se siente capaz o preparado.

  • No deje a nadie atrás. Piense que a usted no le gustaría que se lo hagan, no todos tienen el mismo ritmo, esta debe ser una actividad en equipo donde todos se preocupen por todos.

  • Lleve ropa adecuada y de buena calidad. Si bien la vestimenta para este deporte suele ser costosa, tenga en cuento que es una inversión necesaria para poder aprovechar de ella lo máximo posible. Más adelante le diremos que es lo mejor que puede usar.

  • Leve la cantidad necesaria de comida y un poco más. Se recomiendan alimentos deshidratados como frutos secos o barras de cereales, ya que tienen una mayor durabilidad y aportan mucha energía.

Lo que debe llevar en su mochila

  • Una bebida hidratante. Lo mejor siempre es el agua (al menos 1,5l), pero también sirven las bebidas deportivas.

  • Comida.

  • Repelente.

  • Protector solar.

  • Gafas de sol.

  • Un silbato.

  • Una navaja multiusos.

  • Una linterna.

  • Un botiquín pequeño que contenga lo esencial.

  • Un cortavientos o chubasquero.

  • Ropa extra.

  • Bolsas de residuos.

  • Un encendedor.

  • Patillas purificadoras.

  • Mapa o GPS.

Entonces, en conclusión, este deporte es una grandiosa oportunidad para que su vida cambie de rumbo y comience a ser mucho más divertida, si tiene la posibilidad de acceder a todo el equipamiento correcto para llevarla a cabo y siente el deseo de descubrir nuevos destinos con el poder de sus piernas y vivir momentos que no podrá vivir de otra forma, entonces no se pierda esta gran oportunidad que le está regalando la vida, no dude más y salga a la naturaleza a hacer trekking.

 




Tribunal decreta la expulsión de Melipilla del fútbol profesional chileno

La Primera Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de la ANFP determinó desafiliar a Deportes Melipilla de la ANFP, en virtud de las denuncias elevadas por Universidad de Chile y Cobresal al término del Campeonato Nacional.

Huachipato se salva del descenso y reemplazará a Curicó Unido en la liguilla de promoción, ante Deportes Copiapó.

El Tribunal Autónomo de Disciplina del fútbol chileno acaba de decretar la expulsión de Deportes Melipilla de la ANFP, tras acoger la denuncia por actuaciones irregulares hecha por Universidad de Chile y Cobresal, y a la que se hicieron parte diez clubes y la ANFP.

En un escueto comunicado, el órgano penalizador de la ANFP asegura que «en relación a las denuncias interpuestas por los clubes Universidad de Chile y Cobresal en contra del club Melipilla, por presunta infracción al artículo 85°, letra f) del Reglamento de la ANFP y la concurrencia en las mismas, en calidad de partes, de los clubes Audax Italiano, Huachipato, La Serena, Lautaro de Buin, Ñublense, Puerto Montt, San Luis, San Marcos, Unión La Calera, San Felipe y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, se informa que la Primera Sala del Tribunal de Disciplina resolvió, por unanimidad, acoger las referidas denuncias, con excepción de lo relacionado con el eventual amaño de partidos, sancionando, en esa consecuencia al Club Melipilla con la expulsión de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional».

De la misma manera, el escrito sentencia que la sentencia fundada será comunicada próximamente, y Melipilla tendrá la chance de apelar a la Segunda Sala por la decisión, instancia que puede extender la definición del Campeonato Nacional.

Recordemos que la desafiliación de Melipilla genera múltiples cambios en la zona baja de la tabla de posiciones de la última liga. Los Potros quedan últimos, mientras que Santiago Wanderers sube al penúltimo escalón y Huachipato se salva del descenso directo.

 

El conjunto siderúrgico reemplazará a Curicó Unido en la disputa de la final de promoción, que debiera jugarse en la segunda semana de enero de 2022 ante Deportes Copiapó, instancia que mantiene en vilo el reinicio del fútbol a partir del próximo año.

Universidad de Chile denunció a Deportes Melipilla por la existencia de dobles contratos en su plantel, aspecto reñido con los reglamentos del fútbol chileno, por casos entre los que se destaca el delantero José Huentelaf.

 




Melipilla: La intención de Huachipato de permanecer en Primera no tiene fundamento jurídico

El elenco «potro» emitió un comunicado anunciando sus medidas tras ser desafiliado de la ANFP.

Deportes Melipilla expresó su rechazo a la desafiliación del fútbol profesional que sufrió por irregularidades en contratos, expresando que irá a todas las instancias necesarias, y expresando que Huachipato no debe salvarse del descenso, porque no hay argumento legal.

Los «potros» expresaron en un comunicado que «esperaremos que nos notifiquen la sentencia, para conocer los fundamentos y por qué motivo nos rechazaron nuestras excepciones y defensas, por la incerteza jurídica que está creando este veredicto, ya que no considera todo lo que controvierte Melipilla con las prueba que presentó en la causa«.

«Además, y muy por el contrario de las opiniones infundadas que se han vertido en distintos medios de prensa y redes sociales, de quedar firme la sanción de expulsión, en ningún caso significa que la tabla de Primera División se adecuará. La intención de Huachipato de permanecer en dicha categoría no tiene ningún fundamento jurídico«, añadió.

«Melipilla reitera que recurrirá a todas las instancias que la ley y nuestra Constitución Política reconocen, tanto a nivel deportivo como de la jurisdicción ordinaria, y de ser necesario incluso al TAS«, cerró.

 

VIA COOPERATIVA




Tenismesistas de Sagrada Familia en torneo nacional.


Sagrada Familia.- Durante el reciente fin de semana, en dependencias del Centro de Entrenamiento Olímpico, se llevó a cabo el Torneo Nacional Federado de Tenis de Mesa, categorías infantil y juvenil,  evento en el cual la comuna consiguió los siguientes resultados:

– Valentina Sánchez, dentro de las 32 mejores de Chile en juvenil damas.

– Millaray Reyes, dentro de las 16 mejores de Chile en Infantil damas.

El municipio de Sagrada Familia felicitó a todos quienes han representado a Sagrada familia en su primer torneo nacional federado en las diferentes categorías.





ANFP dio a conocer la programación de la Promoción que disputarán Curicó y Copiapó

Los torteros deberán jugar para permanecer en Primera División tras finalizar en el antepenúltimo puesto de la tabla de posiciones del Campeonato Nacional 2021, mientras que los atacameños fueron segundos en el ascenso y se quedaron con la liguilla.

El León de Atacama viene de ganar la liguilla de la segunda categoría, donde confirmó su favoritismo al terminar en el segundo lugar el campeonato. En la postemporada superó a Deportes Puerto Montt y Deportes Temuco.

Los albirrojos del Maule, en tanto, fueron antepenúltimos en la Primera División con 37 puntos y acabaron condenados a jugar por la permanencia.

El duelo de ida entre Copiapó y Curicó se disputará el miércoles 15 de diciembre, a las 18:00 horas, en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla.




CURICÓ UNIDO EMPATA Y JUGARÁ LA LIGUILLA DE PROMOCIÓN

 

Deportes Copiapó y Deportes Temuco definirán al rival de los maulinos, que sellaron su suerte este domingo en el 14º puesto del torneo nacional, tras el triunfo agónico de la Universidad de Chile.

Curicó Unido jugará la liguilla de promoción, luego del electrizante cierre de campeonato en el que la Universidad de Chile pasó de estar descendido a la Primera B, a jugar la serie de definición, y a salvarse completamente de todo, en solo tres minutos.

El dramático cierre de campeonato dejó a los torteros jugando una llave de ida y vuelta para quedarse en Primera División y para eso tendrán que enfrentar al segundo mejor equipo de la Primera B en la temporada 2021, que saldrá entre Deportes Copiapó y Deportes Temuco.

A diferencia de lo que ocurrió en el campeonato pasado, cuando Colo-Colo y la Universidad de Concepción jugaron un partido único para definir al tercer descendido a la Primera B en el partido por la promoción, esta vez serán partidos de ida y vuelta.

Cuando jugarán la liguilla

Este lunes inicia la final de la liguilla de la Primera B, que definirá al equipo que buscará un lugar en la Primera División en 2022. A las 20 horas en el Estadio Germán Becker, Temuco recibirá a Copiapó.

El partido se vuelta se disputará este mismo viernes 10 de diciembre en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, a las 17.45 horas.

Así, la liguilla de promoción iniciará la próxima semana, el miércoles 15 de diciembre, en la cancha del equipo de la Primera B (Copiapó o Temuco), mientras que el partido de vuelta, se disputará el martes 21 de diciembre en el Estadio La Granja de Curicó.




Se conforma nueva directiva de Agrupación de Ex-Jugadores Profesionales De Curicó

El día de hoy, en dependencias del Estadio Español de Curicó , se conformó la nueva directiva de la Agrupación de Ex Jugadores Profesionales de Curico.

La directiva electa, que tendrá una periodo de 3 años, será conformada por su presidente Héctor Silva, como Secretario don Jorge Flores, tesorero don Juan Suazo, primer director a don Wily Bravo y como segundo director a don Claudio Ruz