Cámaras de seguridad del municipio , dan golpe a la delincuencia

Durante este 2024 Carabineros ha detenido más de ocho antisociales gracias a imágenes proporcionadas por estos dispositivos.

Esta madrugada dos antisociales, un hombre y una mujer, fueron detenidos por Carabineros, luego de ser sorprendidos por las cámaras de televigilancia del municipio local sacando un bolso desde el interior de la Galería Yungay, situación informada a Carabineros, quienes concurren al lugar, constatando que este contenía especies de peluquería que no pudieron justificar, por lo que adoptaron el procedimiento correspondiente.

Oportuno trabajo de cámaras de seguridad

Respecto a este procedimiento, el alcalde Javier Muñoz dijo que funcionario de la Central de Cámaras de la municipalidad captaron a la pareja, notificando a Carabineros quienes proceden a la detención de estos, recuperando las especies sustraídas. “Entran a robar a un local en la zona céntrica que es captado por las cámaras de televigilancia y ambos son seguidos y notificado a Carabineros quienes proceden a su detención con las especies en su poder, así que por lo menos un delito frustrado en término de que se pilló a los delincuentes con las especies del robo acá en la zona céntrica y correspondería en principio, de acuerdo a los antecedentes que tengo, a un local de peluquería que habrían entrado a robar, pero gracias al pronto y oportuno trabajo de las cámaras de televigilancia que tenemos y trabajadas en conjunto con Carabineros se logra identificar el delito y perseguir a los delincuentes y detenerlos.

Permanente monitoreo

La primera autoridad comunal manifestó que estos dispositivos  son monitoreados las 24 horas, poniendo especial énfasis en la jornada nocturna donde anda poca gente en la zona céntrica, razón por la que cuando hay alguien habitualmente se hace un seguimiento, porque, dijo, es raro que ande alguien a las dos o tres de la mañana en el centro.

Trabajo colaborativo

Por su parte, el director de Seguridad Pública Óscar Muñoz señaló que si bien los antisociales logran su objetivo, el trabajo realizado por los operadores de las cámaras permite a Carabineros su detención. “Gracias a la alerta de nuestros operadores de cámaras municipales, quienes se encuentran monitoreándolas desde la central  de comunicaciones, donde están alianzados con Carabineros de Chile de la Primera Comisaría de Curicó, fueron visualizados por las cámaras,Carabineros los toman para un control de identidad respectivo y logran encontrar estas especies que habrían sustraído desde el interior no pudiendo ellos dar claridad de su procedencia”.

El encargado de seguridad pública del municipio destacóque en el marco del trabajo preventivo impulsado por el alcalde Javier Muñoz, durante lo que va del presente año más de ocho personas han sido detenidas por la policía uniformada toda vez que han sido detectadas cometiendo ilícitos por parte de los operadores de cámaras de televigilancia.




Día Internacional del Deporte ¿Qué hacer en Curicó?

Este sábado 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, fecha establecida por la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas en 2013. En Chile se realizarán diversas actividades durante todo el fin de semana. 

En esta misma línea, La Municipalidad de Curicó organizó variadas recreaciones deportivas para toda la familia. La primera comenzó esta mañana, con una feria de reciclaje en los pies del Cerro Carlos Condell. A esta hora se pueden encontrar diversos stand de productos reutilizados que estarán hasta las 20 horas. Este es un atractivo para todas las personas que van desde muy temprano a realizar movimiento físico. 

La mayoría de las actividades iniciarán en la jornada de tarde, la escalada en muro y la tirolesa comenzarán a las 17 horas, ambas en el acceso al cerro. El trekking nocturno en los senderos del cerro será a las 19 horas, al igual que el salto, en el escenario central de la Alameda Manso de Velazco. Finalmente a las 20:20 y 21:00 horas se llevarán a cabo las actividades “gente en forma” y zumba respectivamente, ambas en el escenario central. 

Desde la Plaza de la Constitución, el Presidente de la República hizo un llamado a que todos participaran de este día, el mandatario efectuó varios juegos deportivos durante la mañana y aseguró que “seguramente hay algunos que nos están viendo este día por la tele. Levántese, salga de la casa, disfrute los espacios públicos que tenemos como país, recuperemos y construyamos tejido social, porque una sociedad que se encuentra en sus espacios públicos es una sociedad más segura”.

La gobernadora de la Región del Maule, Cristina Bravo, también convocó a las distintas comunas a realizar deporte “queremos invitar a toda la ciudadanía a participar de las distintas actividades deportivas que se están organizando en las 30 comunas de la región. Queremos reforzar el apoyo permanente de este gobierno regional en potenciar el deporte en todas sus disciplinas». 

Todos los detalles de los eventos deportivos a nivel nacional, se pueden encontrar en la página www.diadeldeporte.cl, sitio oficial del Gobierno.




Invitan a nueva jornada de adopción de perros rescatados de ex refugio Almas en el camino

 

La actividad tendrá lugar este sábado en la plaza de armas y considera la entrega de perros cachorros y adultos.

CURICO.-  Una nueva jornada de adopción de perros que fueron rescatados desde el ex refugio Almas en el Camino, fue anunciada para el sábado venidero en el sector de la plaza de armas de esta ciudad.

Lo anterior fue confirmado por la concejal e integrante de la Fundación Paticorta Paulina Bravo, quien explicó que la iniciativa tiene como finalidad encontrar un hogar definitivo tanto para cachorros como para los canes adultos y que para ello las personas interesadas solo deben acercarse y manifestar su intención de hacerse cargo en forma responsable de un perro.

El sábado se está organizando una jornada de adopción para poder incentivar a la comunidad a que adopte los perritos que fueron maltratados en el ex refugio de almas en el camino. Esta jornada está enfocada en los cachorros que estaban allá y a los perros adultos que ya se han ido rehabilitando y vamos a traer a los que están en buenas condiciones para ser adoptados, siempre obviamente con responsabilidad, mediante una entrevista y después una fiscalización al hogar. Entonces se invita a la comunidad responsable que venga a adoptar perritos cachorros, grandes, chicos, hembras y machos y obviamente todo con el carnet de salud al día”, Explico Bravo.

Consultada a cerca del estado de salud de los perros que serán entregados en adopción el sábado venidero, Paulina Bravo, señaló que  todos se encuentran en buenas condiciones, agregando que cerca de un 50 por cientos de los canes que fueron víctimas de maltrato al interior del denominado Refugio ya cuentan con un hogar definitivo, como así que existen algunos que aún están bajo el cuidado de hogares temporales mientras que unos 25 aún se encuentran en el ex albergue y que son parte de los que la jornada del sábado 16 del mes en curso, podrán ser adoptados en el sector de la plaza de armas.

La gran mayoría, más del 50% de los perritos ya tienen hogar. Están con muy buenos hogares donde nos mandan fotos. Los perritos que eran muy bien tratados están ya siendo rehabilitados, ya se están dando con la familia. Tenemos algunos perritos en hogares temporales, perritos que fueron a Santiago, a Chillán y nos quedan todavía alrededor de 25 perros en el ex albergue aproximadamente y que hay que sacar prontamente ya la comunidad. Como le queda lejano, nosotros queremos venir acá con ellos para que los puedan adoptar. Por eso que estaremos desde las 10:00 de la mañana, hasta lastres de la tarde, continuado, donde vamos a estar acá todos los equipos para que la comunidad, tanto la municipalidad como las  organizaciones privadas, puedan adoptar acá en la plaza abajo del kiosco” enfatizó Paulina Bravo.

Según se indicó, el proceso de adopción solo requiere de algunos minutos para la firma de la documentación respectiva y no tiene ningún costo.

 

 




Subsecretario de Prevención de Delito destacó ejecución de proyectos de seguridad en Curicó

 

Una positivo evaluación respecto a la ejecución de las iniciativas que la Municipalidad de Curicó está ejecutando en materia de seguridad, realizó el Subsecretario de Prevención del Delito Eduardo Vargas, durante una reunión de trabajo con el alcalde Javier Muñoz. En el encuentro también participó el delegado presidencial José Patricio Correa, la coordinadora regional de seguridad María José Gómez y jefes de divisiones de la entidad de gobierno.

Mayor coordinación

En este contexto, el alcalde Javier Muñoz  dijo que durante el encuentro además de evaluar la ejecución de algunas iniciativas, también se planteó la necesidad de mejorar las coordinaciones entre algunos organismo para mejorar el trabajo en terreno. “Queremos agradecer la presencia del Subsecretario de Prevención del Delito, porque esto nos permite visualizar como están funcionando los diferentes programas que tenemos acá en la municipalidad y que son además financiado por la subsecretaría, pero además también poder destrabar algunas materias en algunas temáticas, que nos pueden permitir agilizar algunos proyectos de inversión  o mejores coordinaciones para enfrentar de mejor forma el trabajo que hacemos particularmente en la calle”.

Positiva evaluación

Respecto al encuentro, el Subsecretario de Prevención del Delito Eduardo Vergara manifestó que su finalidad fue evaluar la ejecución de proyectos, los que se están trabajando con la celebridad que requieren. “Llegamos hasta la comuna de Curicó para sostener una reunión de trabajo con el alcalde. Hay una serie de proyectos que afortunadamente este municipio los ha llevado adelante con la celeridad que se necesita para darle la respuesta a la ciudadanía, sin embargo hay otras materias que el alcalde de la ciudad nos ha planteado y nos hemos comprometido, como Subsecretaría de Prevención del Delito, a hacer las gestiones necesarias para que esas acciones se materialicen. Es bueno saber que el alcalde de la comuna ha llevado adelante un proceso comprometido con la seguridad, que cuando hacemos el balance de los compromisoso como también de los proyectos el municipio de curicó ha hecho su pega y ha hecho su trabajo.”

Vergara agregó que cada vez que las autoridades se coordinan , se comprometen, pero por sobre todo evaluán lo que están haciendo son buenas noticias para la comunidad, es por eso, dijo, seguiremos como Subsecretaría de Prevención del Delito haciendo el trabajo en la región del Maule, pero también en la comuna de Curicó.

Importantes avances

Pro su parte, el Director Seguridad Pública Óscar Muñoz calificó como muy provechosa la reunión, toda vez que se pudo dar a conocer el trabajo que se está realizando en materia de prevención. La verdad fue bastante provechoso, toda vez que el subsceretario venía a preguntarnos sobre cómo estamos trabajando desde la prevención, la coordinación que tenemos con las policías respecto al trabajo de la prevención precisamente y los proyectos que están en ejecución, que por lo que se lleva el subsecretario hay bastante avances en nuestros proyectos, tanto en la adquisión de dos nuevas camionetas, los pórticos que ya están en revisión y el mejoramiento de nuestra central de cámaras”.




Municipio curicano conmemoró el Día Internacional de los Recicladores de Base

Con una emotiva ceremonia la Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, este viernes 1 de marzo en el marco del Día Internacional de los Recicladores de Base, homenajeó a las mujeres y hombres que desempeñan esta labor en la comuna.

La actividad fue encabezada por el alcalde Javier Muñoz Riquelme, instancia donde participaron también los concejales Javier Ahumada, Patricio Bustamante y Francisco Sanz, además de la directora de la DIGAM, Carolina Marín y representantes de Rotary Club Curicó y de la Casa Franco, con quienes se han establecidos alianzas de colaboración para que los recicladores de base puedan seguir desarrollando esta tarea de la mejor manera.

El jefe comunal afirmó que cada una de estas personas es un aliado estratégico para el desarrollo comunal y consigo para el cuidado del medioambiente, por lo mismo renovó su compromiso con ellos de seguir trabajando para que esta actividad continúe en el tiempo.

“Este trabajo que hacemos ha consistido básicamente en poder visibilizarlos, en poder presentarlos ante la comunidad como un aliado estratégico del desarrollo de nuestra comuna, de la limpieza también de nuestra comuna y que les permita a ellos ganarse también algunos pesitos. Por eso que este trabajo colaborativo y este trabajo conjunto para poder tener una sociedad más limpia y también ayudar al medio ambiente en la reconversión de productos es una tarea de todas y todos. Y nuestros recicladores en este día los destacamos por aquello”.

Apoyo

Para José Manuel Sandoval, reciclador de base y vocero de ellos a nivel local, agradeció el respaldo que han tenido de las autoridades comunales y de la municipalidad, sobre todo en los momentos más difíciles como la pandemia.

“Maravilloso. Nos sirve de mucha motivación porque lo necesitamos. Si se da cuenta usted, la mayoría de las personas que reciclan son gente ya bastante avanzada en edad. Yo lo había dicho recién. Y la Municipalidad tiene que estar detrás apoyando. Y gracias a Dios lo está haciendo. Sé que falta mucho todavía por hacer en muchas áreas que todavía están medias en el aire, pero gracias a Dios, por decir así, se ha avanzado, como dijo el alcalde también, en muchas cosas que, ya sea en ropa, en apoyarnos cuando fue en el mismo tiempo la pandemia, en la mercadería, en otras cosas”.

Asimismo, agradeció al municipio por hacer un especial homenaje a José Ortega Muñoz, quien desempeñó hasta hace muy poco esta función, sin embargo producto de una enfermedad falleció. El reconocimiento fue recibido por su madre, Georgina Muñoz.

“Lo que se ha hecho con este joven que falleció, que fue también muy importante, también reconsiderarlo. Poder apoyar, ojalá no dejen nunca y ojalá se añadan empresas, instituciones, porque esta ciudad es maravillosa y la podemos sacar adelante. Hay mucho trabajo por hacer. Hay cosas que regularizar, cosas que ordenar en cuanto a medio ambiente. Empresas que podrían apoyarnos enormemente en diferentes partes. Y lo otro que también lo que ha estado haciendo la municipalidad es capacitándonos. Porque se vienen leyes fuertes y va a ser necesario estar capacitado. Que no cualquiera recicle porque de repente también se hace mal uso de este beneficio. Y ha pasado. Lamentablemente hay gente que ha hecho mal uso, ha usado la chaqueta, ha usado la credencial, y han hecho cosas que no son correctas. Gracias a Dios que esto de colocarle la credencial es muy esencial y ha servido de mucho. Así que agradecer a las autoridades, a todos, y que sigan tirando más adelante. Todavía queda harto trabajo que hacer. Muchas gracias”, dijo José Sandoval.

Efeméride ambiental

La directora de Gestión Ambiental y Territorio del municipio; Carolina Marín indicó que como todos los años, la Municipalidad de Curicó conmemora, tal como lo indica el calendario ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, el Día Internacional de la Recicladora de Bases y del Reciclador de Bases, dando a conocer que en la comuna se empezó a trabajar en una alianza estratégica con ellos hace ya seis años.

“Son actores súper valiosos, súper importantes para el mundo, con un trabajo muy silencioso, y que en la Comuna de Curicó hemos comenzado a visibilizar desde el año 2018. Para nosotros es súper gratificante que ellos se hagan un tiempo y que nos acompañen el día de hoy en esta conmemoración, en este acto que con mucho cariño se realiza, y que también en esta ocasión incorpora la asociatividad público-privado, porque hoy día nos acompaña como socio estratégico Rotary Club, nos acompaña también Casa Franco, que son parte del reconocimiento de la labor que se realiza a los recicladores de bases, y que hoy también permite la entrega de implementos que van a mejorar el trabajo que ellos desarrollan día a día en nuestra comuna”.

Finalmente, la profesional reiteró que el municipio mantiene un profundo compromiso en la labor que ellos realizan. “Nos preocupamos como municipio y como dirección también de reforzar el tema social, porque la mayor parte de nuestros recicladores de bases son personas de la tercera edad, por ende son personas que requieren un cuidado y una atención permanente, y eso es lo que hoy día el municipio nuevamente refuerza”.




Municipio continúa demarcación vial en distintos puntos de Curicó

 

  • Proceso que incluye a establecimientos educacionales, municipalizados, particulares y subvencionados culminará la próxima semana.

CURICO.- Continúa el trabajo de demarcación vial por parte de la Dirección de Tránsito del municipio local, cuyo principal objetivo es cubrir la totalidad de los establecimientos educacionales tanto municipalizados, particulares y subvencionados, proceso que se viene desarrollando desde las últimas semanas del mes de enero y que abarca el área urbana y rural de la comuna.

El tratamiento a base de pintura de alta resistencia también ha sido implementado en puntos estratégicos y en calles de distintos sectores poblacionales de la comuna, como es el caso de Villa Vaticano, donde la cuadrilla municipal trabajó durante la jornada de este jueves en la demarcación vial de la esquina de las calles Circunvalación con Balvanera, lo que fue destacado por la presidenta de la junta de vecinos Vaticano Pontificia Maritza Barrera.

“Creo que esto genial, porque en realidad tenemos mucho flujo de autos, muchos accidentes en esta esquina de  Circunvalación con Balvanera y el Departamento de Tránsito se ha hecho presente y ya están remarcando las calzadas y posiblemente vendrán nuevas soluciones más adelante. Hacía mucha falta, porque vuelvo a insistir, ha habido muchos accidentes acá en el sector Vaticano y hemos trabajado en conjunto con el alcalde Javier Muñoz y con la señora Verónica Caputo, la directora de Tránsito, y estamos buscando solución lo antes posible”.

Sobre el proceso en su conjunto, se refirió la directora del departamento de tránsito de la municipalidad de Curicó Verónica Caputo, quien explicó que el trabajo antes mencionado debería estar finiquitado durante los próximos días, por lo que hizo un llamado a los conductores a transitar atentos con la finalidad de evitar situaciones complejas como algún accidente.

“Estamos trabajando en las demarcaciones en todo lo que son los establecimientos educacionales, ya desde fines de enero, todo el mes de febrero, y ya estamos prácticamente culminando con todo lo que es la zona céntrica. Hemos estado demarcando en todos aquellos colegios, como el Colegio El Pilar, el Colegio Rauquén que se demarcó ayer, hoy (jueves) se va a demarcar en todo lo que es la calle San Martín, el Santo Tomás, y además también hemos hecho algunas demarcaciones como en esta intersección que ha sido muy complicadas, que es aquí en la Villa Vaticano, donde ha habido reiterados accidentes, por lo tanto hoy estamos con todo el equipo completo para hacer las demarcaciones de los pasos peatonales, de lo que es la regularización del paso preferente, los discos pare, etcétera, para evitar así los accidentes. Los conductores tienen que estar muy atentos, sí, a la señal del tránsito”, indicó.

La idea es terminar la demarcación vial en la zona urbana y rural durante la próxima semana y de esa forma continuar con las mantenciones periódicas durante el año, señaló finalmente la directora de tránsito de la Municipalidad de Curicó.

 




Comenzó campaña solidaria para ayudar a familias damnificadas por incendios forestales en la región de Valparaíso

 La cruzada solidaria se extenderá hasta el jueves 8 de febrero y se recibirán implementos de aseo personal, agua, ropa de cama nueva, palas y escobas.

 

* El horario del punto de acopio en Kiosco de la Plaza de Armas estará disponible hasta las 18:00 horas de este martes, mientras que el miércoles y jueves estará habilitado entre las 09:00 y 18:00 horas.

 

Tal como lo adelantó el Alcalde de Curicó, Javier Muñoz, hace algunos días, hoy se realizó el lanzamiento de una nueva campaña solidaria, la que esta vez va dirigida a las familias damnificadas de la región de Valparaíso.

 

Es así como en el Kiosco Cívico de la Plaza de Armas de Curicó, el Alcalde (s) de la comuna, David Muñoz, junto al jefe comunal de Sagrada Familia, Francisco Meléndez, el Encargado de Emergencia de Rauco, Luis Quezada y la Directora (s) de DIDECO, Mildred, dieron el vamos a la campaña solidaria.

 

Cabe destacar que, en esta iniciativa también son sumamente importantes los dirigentes vecinales, puesto que son quienes en sus territorios pueden motivar y lograr recolectar más elementos para ir en ayuda de las familias de la región de Valparaíso.

 

El Alcalde (s) de Curicó, David Muñoz, se refirió a esta instancia y comentó que “estamos muy contentos porque también nos va a apoyar Sagrada Familia y Rauco y la invitación también es extensiva para los demás municipios de nuestra Provincia y agradecer porque ya está dando sus frutos este punto de prensa, porque ya llegó un amigo a dejar arroz y valoramos enormemente que la gente se está poniendo la mano en el bolsillo y en el corazón en una situación super compleja”.

 

David Muñoz también remarcó que las oficinas comunitarias de la comuna se sumarán a esta iniciativa y detalló que “hemos tratado no solo de apuntar este acopio acá en. La Plaza de Armas, sino también en las oficinas comunitarias que tenemos, como lo decíamos en el punto de prensa, en Villa Santa Elena en Los Niches, tenemos en Sarmiento y en Santa Fe”.

 

Por último, el Alcalde (s) de Curicó, hizo un llamado al mundo empresarial a aportar con esta campaña y argumentó que “uno hace un llamado no solo a los dirigentes que son importantes en este tema o los medios de comunicación, sino también a los empresarios. Ellos siempre se han puesto de alguna manera en estas campañas y esta no debe ser la excepción”.

 

SAGRADA FAMILIA Y RAUCO

 

El Alcalde de Sagrada Familia, Francisco Meléndez, destacó la actividad y agradeció la invitación por parte del municipio curicano. “Nosotros fuimos invitados ayer a esta reunión, para de alguna forma establecer algún tipo de coordinación, entre los municipios que nos queramos sumar a esta campaña que está iniciando la Municipalidad de Curicó”, añadió.

 

Por otra parte, Meléndez expuso que “la idea es que la comunidad nos colabore, los jóvenes, los dirigentes sociales y los medios de comunicación son importantes en difundir y poder traer lo que juntemos a Curicó, para que lo haga llegar al municipio que más lo necesite”.

 

Desde la Municipalidad de Rauco, Luis Quezada, el Encargado de Emergencia, también destacó la campaña y dijo que “es muy importante esta unión. Vamos a tener un centro de acopio, que es el centro comunitario que está frente a la Plaza de Armas y va a funcionar de 08:30 a 17:30 estos días para recolectar todo tipo de ayuda hacia la región de Valparaíso”.




Alcalde Javier Muñoz anunció campaña solidaria express para llevar ayuda a Viña del Mar

Durante la jornada del lunes, se recolectarán artículos de aseo, agua y elementos de emergencia en el óvalo de la Alameda Manso de Velasco.

La Municipalidad de Rauco y Radio Lola también se sumaron a la convocatoria.

 Una nueva tragedia se vive en la región de Valparaíso, la que se ha visto afectada por incendios forestales, el que no solo ha cobrado la vida de 112 personas hasta el momento, sino que también la pérdida total de hogares y más de 40 mil damnificados.

 

Es por eso que el Alcalde de Curicó, Javier Muñoz, anunció durante la tarde del domingo, la realización de una campaña express para llevar ayuda a Viña del Mar, la que tiene como objetivo recolectar agua, insumos de aseo y elementos de emergencia. La jornada solidaria se realizará entre las 08:00 y 20:00 horas del lunes 5 de febrero.

 

Sobre esto, el Alcalde de Curicó, Javier Muñoz, comentó que “nos hemos comunicado y coordinado con varios actores de la comuna, para iniciar mañana (hoy) una campaña exprés. Vamos a aprovechar de utilizar la carpa y el escenario que tenemos acá en el Óvalo para poder desarrollar esta actividad durante toda la jornada, de forma tal que podamos iniciar una campaña en ayuda de las familias que lo han perdido, prácticamente, todo, allá en la 5º región”.

 

“Hablamos de agua, que es un elemento vital hoy día, no solo para el combate de los incendios, sino también para el bebestible que todas estas familias requieren, puesto que están prácticamente sin nada. Útiles de aseo, algunos elementos de limpieza y por favor, por ahora, no vamos a pedir alimentos ni ropa, porque lo urgente de esto, y por eso que estamos hablando de una campaña express y todo lo que se junte esperamos trasladarlo el martes o lunes en la noche a Santiago”, agregó el jefe comunal.

 

Por último, el Alcalde Javier Muñoz señaló que desde el municipio curicano esperan comenzar con una campaña más extensa y remarcó que “a parte de esto también vamos a iniciar una campaña de más largo aliento, con otros elementos, para incorporarlos para ir en ayuda, porque esta catástrofe que se está viviendo en la 5º región es realmente impresionante”.

 




Hasta el domingo 4 de febrero se llevará a cabo la 7ma versión de la Feria de la Cerveza Artesanal en Curicó  

El Alcalde Javier Muñoz destacó que la actividad es un panorama fijo del verano curicano y además proyectó que el evento se seguirá potenciando en los próximos años.

 

Para dar inicio a febrero y mantenerse a salvo de las altas temperaturas, en Curicó se dio inicio a la 7.ª versión de la Feria de la Cerveza Artesana, la que contempla la participación de expositores cerveceros, gastronómicos y ligados a la artesanía.

 

El jefe comunal de Curicó, Javier Muñoz, se refirió a la importancia de este evento para potenciar a los emprendedores y comentó que “estamos iniciando esta séptima versión, recordar que la primera se hizo en el año 2016, que nació tímidamente, apostando a que iba a resultado y que era posible generar un apoyo a un grupo de emprendedores de cerveza artesanal en ese tiempo y resultó un éxito, de buena manera y eso se instaló. Siento que en estos años hemos logrado instalar una actividad que releva el emprendimiento local, a los cerveceros artesanales que se atreven a desarrollar un producto novedoso, que no era tradicional en la zona y que además competía con el vino”.

 

Javier Muñoz también se refirió al futuro de esta feria y expuso que sin duda se irá potenciando cada año. “Ha habido perseverancia y constancia, que es parte de los atributos necesarios para tener éxito y aquí los cerveceros creo que han tenido un éxito constante, que nos ha permitido instalar esta feria de manera permanente en el verano curicano. No veo que el en futuro esta feria se vaya a acabar, sino que muy por el contrario, creo que se tiene que seguir potencian y seguir dando oportunidades a los emprendedores locales”, añadió.

 

Por último, el Alcalde de Curicó, Javier Muñoz, extendió la invitación a todos quienes anden por Curicó para que disfruten de diferentes cervezas, gastronomía y artesanía.

 

CERVEZA ARTESANAL

 

Sebastián Iturriaga, Presidente de la Asociación de Cervecerías Independientes del Maule, se mostró entusiasmado por el gran fin de semana que vivirán como emprendedores y dijo que “estamos listos y autorizados para servir los shop heladitos, las máquinas están andando, toda la gente bienvenida, sobrevivimos pandemia, estallido social, así que séptima versión. Invitamos a todos a esta fiesta”.

 

El horario de funcionamiento de la feria será: viernes y sábado, de 12:00 a 01:00 horas; domingo de 12:00 a 21:00 horas.




Municipalidad de Curicó conmemoró el Día Internacional de los Humedales junto a vecinos de Villa las Vertientes

La actividad contó con la presencia de la SEREMI de Medioambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, quien valoró esta instancia colaborativa con la DIGAM.

En conmemoración del Día Internacional de los Humedales, la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio (DIGAM) de la Municipalidad de Curicó lideró una significativa actividad educativa y de limpieza en el Humedal Las Vertientes, ubicado en el sector norponiente de la ciudad.

Este día se celebra para destacar la importancia global de los humedales, que, a pesar de ocupar solo el 6% de la superficie terrestre, albergan el 40% de todas las especies de plantas y animales, desempeñando un papel esencial en la regulación del agua y la biodiversidad.

Educación colaborativa
La actividad contó con la participación de la SEREMI de Medioambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, quien junto a su equipo entregó una charla educativa sobre la relevancia de los humedales para el planeta y para nuestra comuna. También estuvieron presentes los concejales Paulina Bravo y Patricio Bustamante, quienes junto a vecinos de Villa Las Vertientes, pudieron aprender más sobre estos ecosistemas.

Con respecto a la jornada, Daniela de La Jara, señaló: “Hemos podido apreciar de manera directa cómo es que los vecinos disfrutan abiertamente de este espacio que se ha trabajado de manera colaborativa y con la dirección ambiental de la comuna de Curicó, lo que también da muestras del fruto entre las propias comunidades, los gobiernos locales y, por supuesto, nuestro Ministerio del Medio Ambiente, ofreciendo oportunidades de conservación y también de aprovechar los servicios que nos entregan estos ecosistemas a propósito de la crisis climática que estamos enfrentando como humanidad”.

Municipio comprometido con el medioambiente
En el marco de la jornada de limpieza del Humedal Las Vertientes, se destacó el compromiso de la DIGAM en la restauración ecológica de los humedales de Curicó. Estos esfuerzos, respaldados por profesionales de la municipalidad, en esta jornada tuvieron como objetivo controlar la proliferación de flora acuática invasora, como Limnobium, berros y duraznillo. La intervención permitió despejar el curso del agua, asegurando su flujo adecuado y evitando la obstrucción de luz a pastos subacuáticos y otras especies nativas, así como la acumulación de basura arrastrada desde zonas circundantes.

En relación con el trabajo de DIGAM, Dayhana Cifuentes, encargada de la Oficina de Educación Ambiental, dijo: “Estamos muy contentos de la participación de los vecinos. Ya por segundo año consecutivo estamos haciendo actividades de protección en este lugar. Sabemos que el Humedal Las Vertientes es un cuerpo de agua que trae muchos beneficios para el ecosistema y el poder hacer un trabajo colaborativo con los vecinos, enriquece la protección de este sector”.

Un llamado a cuidar estos ecosistemas
Activa participante en la limpieza del humedal, la concejala Paulina Bravo, realizó un llamado a cuidar este ojo de agua.

“El llamado es a cuidar en general todos los humedales en nuestro país, los humedales urbanos; no seguir tirando basura a la ribera de los ríos y, para los vecinos de acá, que sigan con la misma motivación, estar alerta de la caza también, que es ilegal. Y en estos espacios que tiene más de diversidad de especies, por lo mismo, está prohibido. Así que a denunciar, pero los vecinos están súper alerta, protegiendo este espacio. Y también, la idea es que la comunidad lo proteja en general”.

Esta acción se suma a los trabajos continuos de la DIGAM, consolidando el compromiso de la municipalidad de Curicó con la preservación y restauración de los humedales en la ciudad. El municipio continuará su labor por la protección del medioambiente y la concientización de los vecinos y vecinas de nuestra comuna.