BONTA CASA : un nuevo concepto gastronómico sorprende a la región del Maule

El nuevo restaurant, ubicado en la ciudad de Curicó, ofrece gastronomía con una clara incidencia mediterránea.

La ciudad de Curicó acaba de recibir a Bonta Casa, un nuevo restaurant que promete revolucionar la oferta gastronómica local con una propuesta innovadora y de alta calidad. Con una amplia variedad de platos y sándwiches, una exquisita barra de cócteles y opciones de desayunos tipo brunch, este nuevo espacio busca convertirse en un punto de encuentro imperdible para los amantes de la buena mesa.


“Bonta Casa es un restaurant de especialidades gastronómicas con un concepto basado en la comida mediterránea, es decir tenemos una clara influencia de gastronomía italiana, francesa y española”, comenta su fundador, Christian Zambrano.

Ubicado en la intersección de Avenida Manso de Velasco con calle Argomedo, el restaurant está emplazado en un espacio que fue completamente refaccionado y cuyo resultado fue una perfecta mezcla entre lo moderno y acogedor.

Bonta Casa ha sido diseñado para ofrecer comodidad y estilo en cada rincón. Con amplios espacios perfectamente acondicionados y decorados, el restaurante cuenta con un amplio sector de mesas para sus clientes, sala de reuniones, espacios privados y una terraza ideal para disfrutar al aire libre. Cada detalle ha sido pensado para brindar una experiencia gastronómica única en un ambiente elegante y relajado.


“Nuestro objetivo es ofrecer a los curicanos un lugar donde puedan disfrutar de una excelente propuesta culinaria en un entorno agradable y sofisticado. Queremos que Bonta Casa sea el lugar perfecto para compartir, ya sea en una reunión de negocios, un encuentro con amigos o una cena especial”, señaló su dueño.


Bonta Casa, que abrió sus puertas el 15 de marzo, extiende la invitación para que los habitantes de Curicó y sus alrededores descubran este nuevo referente de la gastronomía local.




Gran Éxito en la Carrera de Garzones y Garzonas en Curicó

La primera carrera de garzones y garzonas, parte de las actividades de la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025, superó todas las expectativas, destacando tanto por la participación de los competidores como por la relevancia patrimonial de la Plaza de Armas, donde se llevó a cabo. El evento, de carácter recreativo, marcó el inicio de la «semana de la vendimia» y sirvió para resaltar la importancia de este emblemático espacio público en la fiesta popular curicana.

El alcalde de Curicó, George Bordachar, encabezó la actividad junto a diversas autoridades, como los concejales de la comuna y representantes del ámbito político local. Durante su intervención, destacó la relevancia de la competencia y la inclusión de mujeres, como la participante de Llico, que se destacó en la carrera.El alcalde Bordachar también expresó su entusiasmo por el nuevo formato de la Fiesta de la Vendimia, que contará con una nueva locación en la explanada del estadio La Granja y la medialuna, a partir del próximo fin de semana.

En cuanto a los resultados, la carrera de garzones y garzonas tuvo una destacada participación, con Silvia Burgas del Hotel Miramar de Llico ganando en la categoría damas. En hombres, el primer lugar fue para José Ignacio Martínez, representante del restaurante Lanzas y Fuegos. Martínez, quien se preparó arduamente para la competencia, expresó su felicidad por el triunfo y valoró la importancia de iniciativas como esta para poner en valor el trabajo de los garzones. La organización del evento estuvo a cargo del municipio de Curicó, a través de la oficina de turismo, con el apoyo de la Corporación de Deportes, como parte de la programación de la Fiesta de la Vendimia 2025.




Más de 3100 estudiantes iniciaron sus clases en INACAP Sede Curicó

El lunes 10 de marzo se dio inicio al año académico en INACAP Sede Curicó, con más de 3100 estudiantes que este año serán parte del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional. 

Para darle la bienvenida a este nuevo año educativo, la Dirección de Asuntos Estudiantiles organizó distintas actividades para que los estudiantes tanto nuevos como antiguos pudieran socializar entre sus pares. Trivias, bailes animados, regalos y mucho más pudieron disfrutar los futuros profesionales de las jornadas diurnas y vespertinas. 

De los casi 3200 estudiantes que formarán parte de INACAP Sede Curicó este 2025, un tercio son de primer año, los que ya tuvieron su semana de inducción del 03 al 07 de marzo. En esos días pudieron conocer a sus compañeros, Directores de Carrera, profesores y la gran infraestructura entre salas, talleres, casino, biblioteca y todo lo que los acompañará en su vida estudiantil. 

“Desearles el mejor de los éxitos a nuestros estudiantes este 2025. Todos los años son desafiantes, por este motivo los recibimos con ánimo, cariño y alegría, porque no solo nos importa que sean exitosos laboralmente, sino también que eso sea acompañado de felicidad”, expresó el Vicerrector de INACAP Sede Curicó, Marcelo Valdivia Quevedo. 

Vicerrector y Directora Académica

La vida estudiantil es un eje importante en la formación de INACAP, por este motivo, los estudiantes podrán participar en distintos talleres y cursos durante este nuevo año académico. Deportes, bailes, huerta, folclore y mucho más son las opciones que entrega la Dirección de Asuntos Estudiantiles para que este 2025 los inacapinos e inacapinas disfruten de las actividades extracurriculares. 




Concejales curicanos invitan a adquirir su Permiso de Circulación en la comuna

La campaña se inició el pasado lunes y finaliza el 31 de marzo. Se puede pagar online en www.curico.cl

CURICÓ.-  La Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección de Tránsito, inició la campaña de Permisos de Circulación año 2025.

Los ingresos por concepto de permisos de circulación ingresan al Fondo Común Municipal, los que posteriormente se traducen a ingresos por inversión para la comuna.

MEJORAS

Los concejales y las concejalas hicieron un llamado a preferir la comuna de Curicó.

“Hago un llamado a todos los curicanos a comprar y pagar los Permisos de Circulación en Curicó, porque la ciudadanía después exige mejoras en la ciudad y nosotros le podemos exigir al alcalde cuando tenemos los recursos», indicó Mario Undurraga.

«Vamos a trabajar en conjunto con el alcalde para poder recuperar todas las calles, las necesidades que Curicó tanto tiene. Así que sacar sus permisos de circulación en Curicó va a ser una ayuda para todos los curicanos y para nosotros mismos”, comentó el concejal.

PAGO EN DOS CUOTAS

Es importante señalar que el pago del Permiso de Circulación durante el mes de marzo, permite cancelar en dos cuotas.

Asimismo, la concejala Paulina Bravo reconoció que este es un mes complicado en cuanto a economía del hogar, pero invitó a los ciudadanos a ordenarse.

“Mi invitación a la comunidad a que pueda hacer el pago en Curicó, porque obviamente estos aportes van a ser incorporar la ciudad y también un mensaje que marzo es complicado, se viene todo el tema de diversas deudas que posee cada familia y es importante que se organicen y también que consideren que acá el pago se puede hacer en dos cuotas entonces que se organicen”, dijo Bravo.

Por su parte, la concejala Pilar Contardo remarcó que las comunidades se construyen con todos y todas.

“La ciudad de Curicó la construimos entre todas y todos, por lo tanto, el aporte que cada uno de los ciudadanos de la comuna puede realizar precisamente tiene que ver con eso, con pagar nuestro permiso acá y de esa forma hacer el aporte para que la comuna siga avanzando”, resaltó.

MÁS AVANCES

El concejal Edgardo Reyes también invitó a la comunidad a adquirir el Permiso de Circulación en Curicó.

“Son recursos que necesita la ciudad para poder ejecutar distintos proyectos, pagar ciertas deudas y llamo a todos los curicanos sin duda que nos den la oportunidad, que puedan pagar acá y van a seguir viendo sin duda cómo esto va avanzando”, dijo.

Cabe recordar que en Curicó están los siguientes módulos de venta.

MÓDULOS DE VENTA

Alameda y Plaza de Armas

Lunes 3 al viernes 14   09:00 a 17:00 hrs.

-​sábado 15 y domingo 16 09:00 a 18:00 hrs.

-​Lunes 17 al viernes 21  09:00 a 19:00 hrs.

-​Sábado 22 y domingo 23  09:00 a 21:00 hrs

-​Lunes 24 al viernes 28  09:00 a 23:00 hrs.

-​sábado 29 al lunes 31 09:00 a 00:00 hrs

Mall Curicó

Desde el lunes 3 al lunes 31 de marzo

Lunes a domingos de 11 a 20 horas

Mall Valle

3 al 31 de marzo

Lunes a sábados de 11 a 20 horas

Domingos 11 a 18 horas




General Espinoza reconoció a carabinero por su valentía en el auxilio de una victima

La Jefe de Zona de carabineros Maule, General Maureen Espinoza Lobos se reunió, en dependencias de la Prefectura Curicó, con el Cabo 1ro. Alejandro Cartes Placencia y su esposa, quien también fue testigo de la detención de un violento antisocial, quien fue sorprendido intimidando con un arma a una mujer.
En la oportunidad, la General Espinoza valoró su arrojo, decisión y valentía, tras una respuesta heroica, ante escuchar gritos de auxilio y presenciar in situ a un antisocial que agredía a una mujer.
Oportunidad también propicia para reconocer el trabajo diario de los Carabineros en el Maule, que como en este caso, están prestos al cumplimiento de la loable misión de brindar seguridad a los habitantes de la región, arriesgando su propia vida.
Además, la máxima autoridad institucional en la región, destacó la prudencia en su actuar, al intentar con dialogo en reiteradas ocasiones, que el imputado de ponga su actitud, lamentablemente sin lograrlo, durante este encuentro Alejandro señaló que no dudo un segundo en auxiliar a la víctima.




Concejo Municipal de Curicó aprobó licitación para instalar pórticos lectores de patentes

La iniciativa se enmarca en el proyecto llamado “Curicó más seguro con pórticos lectores de patentes”.

CURICÓ. – En el reciente Concejo Municipal, presidido por el alcalde George Bordachar, se aprobó la licitación pública denominada “Un Curicó más seguro con pórticos lectores de patentes”, que permitirá adquirir tres pórticos que se instalarán en los accesos de entrada y salida de la comuna.

Marisol Torres, encargada de la Oficina de Proyectos de Seguridad Pública, valoró positivamente esta aprobación.

“Primero que todo, agradecer al Concejo Municipal la aprobación de este proyecto de tres pórticos lectores de patentes de vehículos, especialmente que es lo que nos preocupa más, que la comunidad está muy inquieta por el tema que ha ido creciendo en la comuna, el robo de vehículos”, dijo Torres.

SEGURIDAD

El alcalde George Bordachar ha manifestado su compromiso por mejorar la seguridad de la comuna y para ello ha solicitado un trabajo arduo en esta materia.

“Para nosotros la seguridad es una de las principales prioridades y estas iniciativas, como la implementación de pórticos, son importantísimas para realizar un trabajo en conjunto con los diferentes actores, así como aumentar la dotación de funcionarios de seguridad pública”, aseveró el alcalde.

En tal sentido, Marisol Torres manifestó que “el alcalde está muy preocupado de esto, nos ha pedido que trabajemos muy rápidamente el proyecto. Nos ha costado, pero ya salió, ya se aprobó».

Las calles que contarán con estos pórticos son Avda. Alessandri; Avda. Manso de Velasco y Avda. España.

AVANZANDO

El presidente de la Comisión de Infraestructura del Concejo Municipal, Mario Undurraga, se mostró satisfecho con estos avances.

“Sí, muy contento. Son tres pórticos que llevan cámaras y lectores de patentes y toda la tecnología que están en la avenida Alessandri, en la avenida España y en la Alameda (…) Es muy importante porque vamos avanzando en seguridad, que todos los candidatos ofrecieron avanzar en estos proyectos, digamos, para la comuna de Curicó, de hecho, hay comunas que son más chicas que nosotros, digamos, y ya los tienen».

«Creo que es un gran avance para parar un poco la delincuencia, por lo menos saber por dónde se nos escapan los delincuentes y las patentes y todo eso. Así que feliz por lo que se está haciendo y vamos a seguir avanzando”, aseguró Undurraga.

PLAZOS

Finalmente, y respecto a los plazos se espera que una vez obtenidos los permisos a CGE y Vialidad, la empresa tendrá 60 días para tener los pórticos listos para ser usados.




Evento de networking NowConexion regresa con una exitosa tercera edición

Con tres ediciones realizadas y habiendo conectado ya a más de 100 personas, NowConexion se ha consolidado como un evento clave para el ecosistema emprendedor del Maule, fomentando la conexión entre empresarios y emprendedores

Como un nuevo hito para el desarrollo del emprendimiento regional, se llevó a cabo en Curicó la tercera edición de NowConexion (y primera de 2025), encuentro organizado por el empresario curicano Marcelo San Martín, con el objetivo de fomentar el networking, compartir casos de éxito, aprender y conversar sobre las claves para emprender en un entorno desafiante y en constante evolución.

La instancia reunió a más de 15 empresarios y emprendedores de la zona y fue realizada en el Hotel Boutique Raíces, en Curicó. Al respecto, Marcelo San Martín, organizador del evento, destacó la creciente participación y el interés de los asistentes, subrayando que, con esta tercera edición, NowConexion se ha consolidado como una instancia clave para el desarrollo de la región.

“Volver a reunirnos siempre es una instancia especial, poder conversar, intercambiar experiencias, concretar conexiones; en este tercer encuentro quiero destacar la enriquecedora presentación de Mario Bustamante, CEO & Founder de Instacrops, quien nos contó su historia de éxito, sin dejar de mencionar los errores, aprendizajes, logros y desafíos. Verdaderamente fuimos afortunados de conocer la tremenda historia de Mario y quedarnos con un sinnúmero de aprendizajes valiosos para cualquier emprendedor y empresario”, comentó Marcelo San Martín, anfitrión del evento.

Mario Bustamante, por su parte, también se refirió a la relevancia de ser miembro de NowConexion y a su experiencia como expositor en esta tercera edición.

“Para mi, haber participado en el tercer encuentro NowConexion significa mucho, porque uno está más acostumbrado a ver este tipo de actividades en Santiago, entonces que existan emprendedores y fundadores que estén  haciendo estos hubs de innovación y emprendimiento me parece sumamente importante, no solamente para la región sino que para el país, y a mí personalmente me inspira mucho, porque conozco gente que está a luchando todos los días por cumplir sus sueños y eso es algo que a mi me motiva e inspira mucho, entonces agradezco mucho la invitación a esta instancia,que son muy enriquecedoras; haber conocido gente que desde su vereda cada uno está empujando y batallando día a día me parece, de verdad, algo súper positivo”, manifestó Bustamante.

Durante el evento, además, fue comunicado el nombramiento del primer embajador NowConexion, tomando el desafío de promover la iniciativa y aportar desde el ámbito de las redes y conexiones, así como también de la experiencia en diversas áreas; se trata de Alexys Narváez, curicano con basta experiencia en el ámbito de desarrollo de marcas, y actualmente trabajando fuertemente en desafíos empresariales y familiares.

“Gracias por la oportunidad, yo le dije a Marcelo que quería aportar; básicamente es meterle energía, meterle ganas, meterle ideas, hasta que esto reviente (…) crezca de tal manera que nos sirva a todos”, señaló Alexis Narváez, Embajador de NowConexion.

¿Por qué NowConexion?

En diciembre pasado, Marcelo San Martín, empresario curicano hace más de 15 años, ingeniero Comercial de de la Universidad de Talca y MBA de la Universidad de Chile, logró concretar una idea que rondaba en su cabeza hace ya varios años: generar una instancia que conectara a empresarios y emprendedores, con el fin de hacer networking y desarrollar un polo importante en este aspecto en Curicó y en el Maule.

Fue así como este socio de tres empresas, que están bajo el alero de Grupo  VSM (VSM Seguridad, VSM Industrial y Vimal Chile), fundó  NowConexion y realizó el primer evento en diciembre de 2024, marcando un verdadero hito en la región. Por primera vez, empresarios y emprendedores de la zona se reunían a hacer networking.

Respecto a los motivos por los que decidió iniciar este tipo de iniciativa, está la búsqueda de visibilizar al Maule como una plaza importante, con empresas, empresarios y emprendedores de alto nivel. Pero además de eso, también está el genuino interés en retribuir algo positivo a la sociedad y poder generar vinculación sincera, de confianza entre personas que están en el mundo empresarial y del emprendimiento, un elemento que es un sello familiar.

“Una razón relevante tras este tipo de iniciativas tiene que ver con que muchas veces como empresarios tenemos el cuestionamiento de cómo aportar a la comunidad, y una de las cosas clave que hemos entendido y concluido es nuestro aporte directo en la creación de empleos y al desarrollo de la economía (…) las actividades empresariales que desarrollamos como grupo de empresas dan empleo a muchas personas que en un 80 por ciento son el sustento principal de sus familias”, señaló Marcelo San Martín.

Con tres ediciones realizadas y habiendo conectado ya a más de 100 personas, NowConexion se ha consolidado como un evento clave para el ecosistema emprendedor del Maule, fomentando la conexión entre empresarios y emprendedores.

Gracias a iniciativas como NowConexion, Curicó y el Maule continúan posicionándose como una región de innovación y oportunidades en Chile, con el potencial de impulsar aún más el desarrollo emprendedor a nivel nacional.




Curicó endurece medidas contra el mal estacionamiento frente al nuevo hospital

Tolerancia cero para quienes impidan el normal desplazamiento de ciclistas, peatones, adultos mayores y personas con movilidad reducidas o discapacidad.
El alcalde de Curicó, George Bordachar, afirmó que pedirá a los jueces de policía local que sean implacables con los conductores que se estacionan en lugares prohibidos, tal como ocurre en la calle Archipiélago Juan Fernández, frente al nuevo hospital de la ciudad.
La problemática por el mal estacionamiento en este sector desde el comienzo de operaciones del recinto de salud ha ido en aumento, ya que a diario se ven muchos conductores mal estacionados sobre la vereda y la ciclovía, obstaculizando el paso de peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida o discapacidad.
Si bien el personal de seguridad pública municipal no está facultado para infraccionar a los conductores estacionados a menos de 100 metros de un recinto de salud, esta autorización sí la tiene Carabineros, por lo que el alcalde Bordachar señaló que realizará un trabajo mancomunado con la institución policial debido a los numerosos reclamos por esta situación.
«Mucha gente después llega “patudamente” a la misma municipalidad porque son muchos conocidos y nos dicen que por favor le ayudemos con los partes. ¡Imposible!, yo creo que hay que respetar y saber respetar al transeúnte, a las personas que están en silla de ruedas, y aquí no hay ningún respeto por los demás, y en ese sentido voy a hablar con las juezas para que puedan cumplir con la ordenanza que corresponda. Si hay que aplicar sanciones drásticas, hay que aplicarlas. Yo creo que aquí tenemos que ayudar entre todos, y sobre todo para los vecinos del sector», sostuvo el alcalde George Bordachar.
No hay respeto
Según comentó la autoridad comunal, estos infractores se aprovechan de la garantía de estacionar cerca de un establecimiento de salud, pero se olvidan de respetar el libre desplazamiento de los usuarios de las vías, como ciclistas y peatones.
«Se aprovechan, por supuesto, y además que son los pasos peatonales, en las veredas. Yo creo que no hay ningún respeto con los demás, y eso hay que ser más empático, tenemos que trabajar el conjunto. Siempre están aduciendo, pucha, llegamos de urgencia para entregar al paciente y salen al tiro, eso está facultado y existe ese estacionamiento, pero lo otro ya es un abuso y lamentablemente estamos causando daño a los demás», concluyó el alcalde.
El alcalde fue enfático al señalar que no cederá ante las presiones de los infractores, que luego de ser multados se acercan al municipio para pedir la anulación de la sanción.




Pdi detuvo en Curicó a imputado con nueve órdenes de detención. Pendientes el cual manejaba vehículo de alta gama Robado

 

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicirim) Molina, en conocimiento que un hombre chileno, mayor de edad, con nueve órdenes de detención pendientes por diferentes delitos, se abocaron a realizar diligencias investigativas de análisis criminal e inteligencia policial para ubicar su actual paradero.

De esa forma, se logró ubicar su domicilio en la ciudad de Curicó, realizando vigilancias al mismo, momento en que lo sorprenden subiendo a un vehículo, un Lexus NX300, avaluado en 45 millones de pesos, procediendo a realizar un seguimiento discreto hasta un servicentro de la Ruta 5 Sur, lugar donde, al descender del móvil, se procede a su detención.

*“Seguidamente, se realiza una inspección del vehículo, observando que sus placas patentes se encontraban falsificadas, logrando establecer su origen y que mantenía un encargo vigente por robo con intimidación, hecho acontecido en la ciudad de Santiago, en el mes de septiembre del año recién pasado. El detenido, será puesto a disposición del Juzgado de garantía de Curicó por los delitos de receptación y falsificación en flagrancia, como también por los nueve requerimientos judiciales pendientes”*, sostuvo el jefe de la Bicrim Molina, subprefecto Bernardo Veloso.




Comunicadores locales serán los animadores oficiales de la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025

Esta decisión refleja el compromiso de la organización y de la municipalidad por fortalecer la identidad local y brindar una plataforma para relevar el talento de los curicanos.
La Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025 tendrá un sello distintivo que refleja el compromiso de la organización y de la municipalidad liderada por el alcalde George Bordachar, por fortalecer la identidad local y brindar una plataforma para relevar el talento de los curicanos, es por eso que se decidió que la animación estará a cargo de reconocidos comunicadores radiales de la comuna que día a día acompañan a la comunidad a través de sus programas y estaciones de radio.
Para que esto fuese posible, la comisión organizadora sostuvo reuniones con destacados profesionales de diversas radioemisoras curicanas, quienes serán los encargados de conducir el evento artístico y dar vida a esta tradicional celebración vitivinícola-cultural que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de marzo en la explanada del Estadio La Granja.
Los animadores por jornada serán:
Viernes: Cristian Castro (Radio Que Buena), Miguel Ángel Limardo (Radio Tropical Latina – RTL), Yanina Campillay (Radio Lola FM) y Alejandra Álvarez (RTL Curicó).
Sábado: Lorena Sabando (Radio Condell), Ivonne García (Radio Inolvidable), Luis Cabello (VLN Radio) y Juan Ignacio Tello (Radio Favorita).
Domingo: Jaime Maureira (Radio Que Buena), Oscar Reyes (Radio Lola) y Eric Hernández (Radio Condell).
Experiencia y tradición
La cuidadosa selección de los comunicadores de la Fiesta de la Vendimia Curicó 2025 responde a al deseo de ofrecer una experiencia inolvidable, que celebre la tradición del vino y que enorgullezca a curicanos y visitantes por igual.
Próximamente se anunciarán nuevos detalles sobre la programación y las actividades que formarán parte de festividad, que marca el primer año de George Bordachar Sotomayor como alcalde de Curicó.
Este 2025 la Fiesta de la Vendimia de Curicó estará dedicada a Brasil, destacando la diversidad cultural que caracteriza a esta, la fiesta más importante de la comuna. El evento reunirá a productores de vino, artesanos, músicos, folcloristas y artistas de gran trayectoria, asimismo ofrecerá una amplia gama de actividades para toda la familia.