Municipio curicano presentará a las postulantes a Embajadoras de la Fiesta de la Vendimia 2023

La actividad comenzará a las 21:00 hrs en la plazoleta San Francisco, sector de Avda España.

CURICÓ.- La Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario presentará a las diez candidatas a Embajadoras de la Fiesta de la Vendimia de Chile 2023. La actividad se desarrollará este miércoles 22 de febrero a las 21:00 hrs en la plazoleta San Francisco, sector de Avda. España.

Pilar Contardo, directora de desarrollo comunitario por encargo del alcalde Javier Muñoz, invitó a la comunidad a participar de esta actividad.

“Hoy tenemos 10 mujeres que ansían la nueva Embajadora de la Fiesta de la Vendimia 2023, por lo tanto mañana miércoles a las 21:00 hrs en la plazoleta San Francisco se va a desarrollar una actividad muy entretenida y muy atractiva, donde vamos a conocer a las 10 mujeres y la idea es que toda la comunidad pueda participar”, dijo Contardo.

La jornada contempla la presentación de cada una de las candidatas, además del equipo que trabajará con ellas durante casi dos meses. Asimismo, estará realizando la previa Dj Kaxto.

Respecto a la música se presentará Fedeeltt, exponente de música urbana y la cantante local, Constanza Espinoza.

“Invitamos a toda la comunidad a que pueda participar y asistir. Va a ver algunos artistas que nos estarán acompañando en esta previa de ir calentando motores de lo que es la próxima Fiesta de la Vendimia de Chile en Curicó”, finalizó Pilar Contardo, directora de desarrollo comunitario.

 




Las mejores ofertas de diversión en Betsson Chile 2023

Betsson Casino representa una de las mejores casas de apuestas en Chile, gracias a su amplio catálogo de juegos de casino, se ha posicionado como un sitio líder en el juego del país. Además, gracias a su licencia y permisos, puede operar en gran parte del territorio chileno.

A través de Betsson Chile los usuarios podrán acceder a un sinfín de juegos para explorar, aprender y divertirse. Nunca antes fue tan fácil y divertido jugar en un casino, podrás descargar su app móvil para una experiencia más personalizada.

Betsson Chile: Líder en la industria del entretenimiento

Toma nota de las mejores opciones en juegos y apuestas que Betsson Chile pone a tu disposición, para vivir una experiencia única.

Juegos de casinos

Si algo identifica a esta casa de juegos es su amplio catálogo en el que oferta juegos clásicos de un casino físico.

Podrás acceder a los divertidos juegos de mesa que, a pesar de haberse lanzado hace décadas al mercado, siguen siendo tendencia y están entre los favoritos de los chilenos como la Ruleta, el popular Blackjack, Póker, Baccarat y te ofrece hasta los Dados en Vivo.

Inclusive, podrás encontrar juegos más modernos de mesa como Drops and Wins, Mega Ways y el famoso Game Shows.

Juegos de casino que además te brindarán la oportunidad de apostar y ganar. Aprende a jugarlos y descubre las mejores estrategias para ponerlo siempre a tu favor.

Tragamonedas

Las tragamonedas son otras de las alternativas de juego en Betsson Chile. Son juegos online que simulan las viejas máquinas tragamonedas que ganaron fama y adeptos.

En este sitio online encontrarás solo las mejores, desde las más clásicas como Cleopatra y Starburst hasta las más modernas como Gates of Olympicus, Fortunium, Twin Spin 7 y el popular 9 Mask of Fire.

Cada una de estas tragamonedas ofrece diferentes premios, números de carrees y líneas de pago. Busca aquella que te convenga más para apostar y ganar.

Inclusive te ofrecen tiradas gratis y muchos comodines, así como un buen RTP y volatilidad. Estudia primero las características de las tragamonedas y decídete por la mejor.

Apuestas deportivas

¿Eres aficionado a una disciplina deportiva? Betsson Chile lo sabe, por eso ahora pone a tu disposición las mejores apuestas deportivas.

Se trata de una opción de buscar a tus equipos favoritos y apostarles en un siguiente encuentro deportivo. Pero eso no es todo, además podrás agendar los encuentros más importantes y verlos totalmente en vivo a través de este casino online.

Betsson Chile te ofrece streaming para ver partidos de cualquier disciplina, solo búscala y activa las notificaciones. Podrás inclusive apostar en vivo, durante el encuentro entra a la sección de apuestas y hazlo según como marche el juego.

Definitivamente Betsson Chile lo tiene todo para ser elegido como uno de los mejores casinos online, por eso no pierdas la oportunidad de sumarte y vivir a plenitud sus servicios.

 




Trucos para ganar en tragamonedas en Chile

Los juegos de tragamonedas son de los más populares en los distintos casinos online y en Chile vas a poder encontrar decenas de estas máquinas al visitar uno de ellos.

Se pueden encontrar distintos tipos de tragamonedas, estas van desde los diseños clásicos y sencillos hasta los más atractivos, pero todas con algo en común y es que son divertidas y en momentos pueden llegar a ser ciertamente adictivas.

A continuación, te presentaremos algunos consejos o trucos que te pueden resultar útiles para jugar tragamonedas en Chile y resultar ganador.

Elige bien el casino en el que vas a apostar

Escoger de manera correcta el casino en el que vas a apostar es fundamental, puedes encontrar un sinfín de tragamonedas, incluso las mismas en distintos casinos, pero la diferencia puede variar en los pagos.

También los requisitos para jugar a las tragamonedas pueden variar entre un casino y otro, este puede ser un factor muy importante y más dependiendo del tipo de diversión que buscas, pues puedes apostar solo para pasar el rato, pero también lo puedes hacer apostando grandes cantidades.

Atento a los montos mínimos

Si eres un jugador que no busca apostar en grandes cantidades es muy importante poner atención a los montos mínimos que te permite apostar el casino en las máquinas, no olvides que en los casinos reales no existen las fichas sin valor y para poder jugar debes pagar.

Al estar atento de este detalle vas a poder jugar como más te acomoda y sin preocupaciones de salir perdiendo grandes cantidades.

También es importante estar atento a las bonificaciones que el casino ofrece como el Bono de Bienvenida, para aprovecharlo al máximo.

Aléjate de los pozos progresivos

Si eres un nuevo jugador, quizás puedas caer redondito en un pozo progresivo al ver un premio alto y seductor, pero cuidado, los pozos progresivos no son para todos.

En caso de que seas un jugador con poca experiencia o solo juegas por diversión, lo mejor es que evites este tipo de máquinas, pues para poder acceder a los grandes pozos debes realizar la apuesta máxima de la máquina y arriesgarte no te asegura que vas a ganar sí o sí.

Para ganar en las tragamonedas los mejor es buscar pozos inferiores en los que los premios son menores pero las posibilidades de ganar son más.

Saber elegir la tragamoneda en la que apostar

Uno de los trucos para ganar dinero al momento de jugar a las tragamonedas es saber elegir la adecuada para apostar tu dinero, esto principalmente se debe a que existen juegos que brindan mejores beneficios que otros, lo ideal es que antes de escoger alguna tragamoneda investigues un poco sobre esta.

Otro truco es escoger las máquinas tragamonedas nuevas, en ocasiones estas máquinas buscan atraer jugadores y suelen soltar pozos con mayor rapidez que las tragamonedas más viejas.

Con estos sencillos trucos vas a poder aumentar tus posibilidades de ganar al momento de jugar a las tragamonedas en Chile ¡Úsalos y aumenta tus ganancias!




FESTIVAL DEL HUASO DE OLMUÉ : El grupo de cumbia ranchera Zumbale Primo cerró la primera noche del Festival del Huaso de Olmué con un existoso show

La banda del momento la rompió con su energética cumbia ranchera, en su primera vez en un festival televisado , transformado un cierre con broche de oro para la primera noche del festival.

La banda oriunda de Buin debutó en el certamen en su mejor momento, conquistando al público que los esperaba con ansias.

De hecho, mucho antes de que salieran, las pifias y gritos exigiendo ver al grupo se escuchaban en toda la galería. Y lo cierto es que no decepcionaron.

Hit tras hit, se robaron el show e hicieron bailar hasta la madrugada a su fiel fanaticada que traspasa generaciones.

El público llegó con gorros de vaqueros, carteles y globos morados para luego
Saltando, bailando y coreados con un Patagual rendido a sus pies.
Así aterrizó Zúmbale Primo al escenario del Festival del Huaso de Olmué.

Sin duda La banda del momento la rompió con su energia y su cumbia ranchera, lo cual hace un antes y un despues,




5 reglas para salir con alguien que viaja por trabajo

Viajar por trabajo puede ser duro por muchas razones. Estás lejos de casa, el turismo sexual con scorts en girardot y otros países es recurrente, no tienes acceso a todos tus recursos y comodidades habituales, y tienes que enfrentarte a cosas como el desfase horario y los cambios de zona horaria mientras realizas tu trabajo.

Es suficiente para hacer que cualquiera quiera quedarse en la cama de su habitación de hotel, pero si vas a hacer algo mientras viajas, probablemente sea una buena idea no hacerlo allí.

Entonces, ¿cómo compaginar las necesidades del trabajo con las del amor? Aquí tienes cinco reglas para salir con un viajero de negocios:

Respeta su zona horaria

Si están en una zona horaria diferente, respétalo. No esperes que estén disponibles a todas horas. No esperes que respondan inmediatamente si están en medio de una reunión de trabajo o una presentación importante.

No te enfades si no responden inmediatamente o no responden en absoluto, aunque hayan prometido que lo harían. Respeta su huso horario y no intentes cambiar su agenda sólo porque la tuya sea diferente a la suya en ese momento.

Todo gira en torno al teléfono

Cuando sales con un viajero de negocios, hay pocas cosas más frustrantes que intentar programar una cita cuando tu pareja está en otro país. La primera regla es estar preparado para ello. Tenga algunas actividades planeadas y listas para salir, de modo que pueda aprovechar al máximo el tiempo que pase con ellos. Si están ocupados trabajando, no esperes que tengan tiempo para nada más; sin embargo, si están de vacaciones o tomándose un tiempo libre en el trabajo, ¡intenta hacer planes!

Esto es lo que quiero decir: Si tienen una reunión por la mañana temprano y no llegarán a casa hasta la hora de cenar, piensa en algo divertido que pueda tener lugar más tarde por la noche (o incluso a mediodía, si es posible).

Si llegan tarde a casa después de cenar pero aún les queda algo de luz antes de que llegue la hora de acostarse de nuevo (o bastante temprano por la mañana si te quedas despierto toda la noche), planea algo divertido al aire libre como hacer senderismo o montar en bicicleta o hacer esquí acuático juntos o incluso simplemente sentarse junto a la piscina a tomar un cóctel juntos viendo cómo las puestas de sol cambian de color entre las diferentes nubes antes de meterse finalmente en la cama juntos una vez más preguntándose cuántos días más pasarán antes de que tengamos otra oportunidad como ésta – ¡así como a dónde nos llevarán los viajes del próximo año a ambos!

Entiende que los «negocios» son lo primero

Como viajero de negocios, hay que estar preparado para todo. Desde que llega a su destino hasta que se marcha, no se sabe qué puede salir mal. Por eso es importante que su pareja entienda que «los negocios» son lo primero. Si ocurre algo con el vuelo o la reserva de hotel y hay que solucionarlo, no dude en hacerlo rápidamente: su pareja lo entenderá, sobre todo si sabe por qué viaja al otro lado del país.

Es posible que también quieras un abrazo antes de irte de viaje (o después de volver), pero si alguien está esperando un correo electrónico tuyo o tiene una pregunta importante sobre cómo han ido las cosas mientras estabas fuera, asegúrate de que recibe una respuesta antes de darle besos y abrazos. Puedes dar esos besos y abrazos más tarde, una vez que te hayas ocupado de tus asuntos.

Piensa en ellos cuando no estén

Durante su ausencia, tu pareja necesitará saber que piensas en él. Hay muchas formas de hacerlo:

  • Escriba una nota y colóquela en su habitación antes de que lleguen; de esta forma, cuando vuelvan para hacer escala o pasar la noche, la nota estará esperándoles.
  • Envía un correo electrónico o un mensaje de texto recordándoles lo mucho que les echas de menos y que quieres que pasemos tiempo juntos pronto.
  • Llama a la recepción del hotel y pídeles que entreguen un pequeño regalo (como flores) en la habitación a su llegada.
  • Aprovecha la tecnología y envíales fotos tuyas haciendo actividades divertidas mientras están fuera (incluso puedes enviarles vídeos).

No exijas nada

Los viajeros de negocios suelen estar lejos de casa, por lo que tienen que ser más flexibles que el común de las personas. Si tienes un trabajo de 9 a 5 y tu pareja está de viaje, es importante que entiendas que no siempre están disponibles tan pronto como te gustaría.

Puede que le surja algo en el trabajo, lo que significa que tendrá que ocuparse de ello antes de pasar tiempo contigo. Esto puede suceder por muchas razones -incluyendo tener el teléfono apagado cuando están fuera de la ciudad- y si esto sucede de forma consistente a lo largo del tiempo, ¡probablemente no merezca la pena mantener una relación con ellos!

Conclusión

A la hora de gestionar los viajes de negocios, la clave está en comprender que su pareja necesita estar al máximo de sus posibilidades. Viajar puede ser estresante y solitario, y necesitan todo el apoyo posible mientras están fuera de casa. Lo mejor que puedes hacer es cuidar de ti mismo dando prioridad a tu propia salud cuando no estén.

No esperes nada demasiado extravagante o caro de ellos; mantén las cosas en perspectiva recordando que esto también es trabajo y no citas con putas en talagante que ha conocido en simple escorts chile porque eso podría causar un ataque de inseguridad y llegar a romper vuestra relación. ¿Y si se olvidan de algo importante durante el viaje? No te preocupes. Lo superaréis juntos.




La cerveza: la bebida del verano por excelencia

Con la llegada del verano, hay bebidas que son imprescindibles en toda reunión y en cada encuentro entre amigos y familia, pero también son esas que se adaptan a cualquier ocasión y clima.

Es el caso de las Cervezas ya que durante todo el año se la puede consumir, pero es una bebida que fría es mejor y que durante el paso el clima cálido es más consumida por su sensación refrescante y relajante que produce el lúpulo.

Marcas como Patagonia cerveza son elegidas por los consumidores de cervezas, ya que si bien es una marca comercializada a gran escala, conserva el sabor y textura que se asimila a una cerveza artesanal, ya que mantiene su espesor y sabor.

Estas marcas además, ofrecen sus productos en botellas como también en Patagonia cerveza lata, ya que en el último tiempo se estableció como moda llevar a las reuniones sixpack Patagonia cerveza, que convierten el trago en algo individualizado.

Como el consumo de esta bebida y crece, los Patagonia cerveza precio son accesibles dentro de otras marcas con las que compite por su calidad y lo que representa como marca, ya que no está dentro de las más económicas pero es accesible en relación a la calidad del producto para la venta de cervezas.

¿De qué está compuesta la cerveza?

La cerveza está compuesta y contiene Lúpulo, y este componente solo está en la cerveza, es decir que es la única bebida que tiene lúpulo. Este ingrediente es de origen sedante y con un sabor algo amargo que tranquiliza, relaja pero despierta hambre o sensación de tener que ingerir alimentos.

Para explicar un poco el lúpulo como ingrediente hay que entender primero que es de origen natural, es decir que viene de una planta la cual ofrece a la naturaleza una flor y que de ella se extrae cierta partícula que es usada para el proceso de la cerveza, y su sabor amargo no es totalmente natural, ya que ese amargor se produce durante el proceso.

Si bien la cerveza es una bebida alcohólica y se recomienda beber con moderación, es también una de las bebidas que contiene vitaminas y minerales que provienen de sus ingredientes naturales.

Otro de los ingredientes característicos de la cerveza que también es de origen natural y por lo tanto aporta cosas positivas a su ingesta, es la malta. Conocida por justamente ser uno de los componentes de la cerveza y el cual también aporta espesor y el color rubio a una de las bebidas más populares.

La cerveza también contiene malta, que también al ser de origen natural es la sustancia que más aporta vitaminas a la bebida en cuestión, asimismo también aporta carbohidratos y otros elementos de origen orgánico, que le da forma y espesor a la cerveza.

Por supuesto, para que estos elementos se fusionen, no debe faltar el agua, que representa el mayor porcentaje de la cerveza y además es el componente más importante. Y todos estos componentes hacen que la bebida sea tan refrescante y popular al mismo tiempo.

Lugar donde se hace la cerveza Patagonia

En el Sur de Argentina, en un lugar llamado Bariloche, entre las rutas y caminos más hermosos de ese país, se encuentra el parador Patagonia. Un lugar que convoca a cientos de turistas a diario durante todo el año, por su excelente ubicación entre las montañas.

Su nombre hace honor a la región en la que se ubica esta empresa productora de cerveza, ya que Patagonia es la región que integran algunas provincias del sur, y en las cuales el invierno es muy frío llegando a temperaturas bajo cero, donde cae nieve y las montañas se cubren de blanco, junto a los caminos.

Durante la primavera esto comienza a cambiar y hacia el verano las temperaturas son muy cálidas, pero en un clima seco que lo vuelve muy agradable y que también convoca a miles de personas a disfrutar de las playas entre montañas que hacen que el paisaje sea maravilloso.

Dentro del llamado Circuito Chico, se encuentra el parador y fábrica de cerveza Patagonia, donde cuentan con uno de los patios cerveceros más llamativos y maravillosos del mundo, ya que los turistas o visitantes pueden sentarse a degustar de una cerveza, al tiempo que puede contemplar el infinito paisaje que confluye entre lago, montañas y cielo.

Esto es lo que la vuelve tan atractiva para aquellos que ya han probado el producto y que pueden acceder a él en cualquier supermercado, pero el valor agregado que tiene visitar su lugar de origen, responde a cualquier pregunta de ¿por qué visitar Patagonia?

El Circuito Chico tiene aproximadamente 60 kilómetros, entre los cuales hay varios puntos a visitar y conocer, como la Playa Sin Viento, Colonia Suiza, el Hotel Sheratón, y un paisaje asombroso en cada parada y mirador.

Si los turistas o visitantes aventureros se animan, está la opción de hacerlo en bicicleta, pero atención con esto, ya que debe ser una bicicleta para subidas y bajadas muy empinadas, ya que se estará recorriendo la montaña.

Para ello se necesita un estado físico medio, no hace falta ser un eximio deportista pero no se recomienda hacerlo en bicicleta si hace mucho tiempo no se realizan actividades físicas, o si se presenta alguna afección de salud, ya que es agotador en cierto punto por lo empinada de las subidas.

Además se recomienda un kit básico, pero no mucho peso ya que durante el recorrido, como ya se ha dicho, se encontrarán diferentes paradas de obligado, donde se hallará refrigerio, es decir, alimento, bebida y baños.

Durante este recorrido de 60 kilómetro estará el Parador Patagonia que es asombroso, pero al igual que todo el paisaje alrededor. El recorrido con paradas incluidas y una cadencia media, sin demasiada velocidad pero con un ritmo que asegure avanzar, se puede hacer completo en 4 horas o 5, dependiendo del estado físico y también de las paradas y el tiempo que se demore en cada una de ellas.

 




¿Por qué las soluciones Fintech son populares en Chile?

América Latina es un terreno fértil para el desarrollo de las empresas Fintech y en Chile particularmente el sector ha registrado un repunte en los últimos años. Con cerca de 200 startups financieras, los pagos digitales se han masificado en este país y la inclusión financiera avanza sostenidamente.

Esto está siendo posible porque casi el 80% de la población tiene ahora acceso a internet y las startups financieras garantizan los pagos digitales, facilitando el comercio electrónico o el envío de remesas. Las Fintech también han impactado otros sectores en Chile como es el caso de la industria de casinos online porque están facilitando que más personas puedan vivir la emoción de jugar en vivo en las plataformas de casinos online que aceptan múltiples modalidades de pago.

La popularidad del sector Fintech en América Latina y El Caribe tiene mucho que ver con que ofrecen la posibilidad de acceder a servicios financieros a la mayoría de la población.

Según el último estudio conjunto entre el Banco Interamericano de Desarrollo y Finnovista, el ecosistema de Fintech creció en 118% en América Latina y El Caribe entre los años 2018 y 2021 y Chile representa el 7% del total de startups financieras en la región.

Qué es una Fintech

En la palabra Fintech se conjugan los conceptos de finanzas y tecnología. En su definición general se refiere al uso de la tecnología para brindar servicios financieros.

Una plataforma Fintech permite tareas comunes como pagos en establecimientos, depósitos de cheques, transferencias bancarias, créditos e incluso intercambios de criptomonedas.

Las Fintech cambiaron radicalmente la industria financiera. Ahora es común abrir una cuenta por internet sin necesidad de visitar una agencia bancaria, manejar cuentas desde teléfonos inteligentes, hacer pagos, cobros, transferencias y hasta inversiones.

Crecimiento de las Fintech en América Latina y en Chile

El crecimiento de las Fintech en América Latina y El Caribe ha sido vertiginoso en los últimos tres años. Según el último estudio BID-Finnovista, al cierre de 2021 existían 2.482 plataformas financieras en la región, 112% más que en 2018.

Más de la mitad de las startups financieras se ubican en Brasil (31,0%) y México (21,0%). Otros países de la región en los que este sector se ha desarrollado sustancialmente son Colombia (11,0%), Argentina (11,0%) y Chile (7,0%), países que concentran poco más del 80% de las Fintech de la región.

En Chile el ecosistema Fintech creció a razón de 38% anual durante los últimos tres años y al cierre de 2021 existían 176 empresas dedicadas a este sector.

Según cifras de la Asociación de Capital Privado de América Latina (LAVCA), el sector de servicios financieros, principalmente relacionado con las Fintech, acaparó el 39% el capital invertido en América Latina en 2021.

Y es que Chile es uno de los países más abiertos del mundo y destaca en la región como uno de los más amigables para hacer negocios por su competitividad y libertad económica.

En toda la región, Chile encabeza la lista de países que proporcionalmente recibieron inversión externa en el sector Fintech. Un 72% de las empresas de este sector asegura haber recibido inversión externa en 2021.

El segmento de pagos y remesas en Chile agrupa un 23% de las startups del país incluyendo pasarelas de pago, billeteras digitales, puntos de venta móviles, etc. Le sigue en importancia el segmento de gestión de finanzas empresariales con el 20%, el de préstamos con 13% y el de tecnologías empresariales para instituciones financieras con el 10%.

Siete futuros unicornios

En Chile existen siete importantes Fintech que pueden convertirse en unicornios, según la plataforma especializada Latam Fintech Hub. Estas son Fintual, Xepelin, Migrante, Goobal 66, ComparaOnline, Buda.com y Cumplo.

En febrero de este año la startup chilena Betterfly se convirtió en unicornio al alcanzar una valoración de $1.000 millones y comenzó su proceso de expansión anunciando una inversión de $10 millones en Argentina para el segundo semestre de 2022.

Xepelin ofrece soluciones de créditos y pagos, Migrante ofrece créditos a inmigrantes que llegan a Chile, Fintual ofrece inversiones con bajas comisiones, ComparaOnline se dedica al sector de seguros principalmente automotriz, Global 66 se especializa en el envío de remesas, Cumplo se dedica al crowlending para Pymes y Buda.com está en el negocio de las criptomonedas.

¿Por qué las startups financieras son populares en Chile?

A pesar de que Chile se ubica en el quinto lugar dentro del ranking de número de Fintech en la región, en este país tiene la mayor cantidad de Fintech por millón de habitantes lo que indica una mayor adopción en el país.

La categoría de pagos digitales en Chile ha tenido un crecimiento vertiginoso en línea con el repunte del comercio electrónico. Pero no solo los consumidores de ingresos medios y bajos se están beneficiando de los servicios de las Fintech sino también pequeñas empresas que encuentran dificultades en acceder a las instituciones financieras tradicionales.

Según cifras presentadas en el evento Fintech Radar Chile 2021, un 68% de las startups financieras en Chile ofrecen servicios a pequeñas empresas no bancarizadas.

Todo indica que la popularidad de las Fintech continuará en aumento no solo en Chile sino también en toda la región, principalmente en los países con mayor penetración de internet.

 

 

 

 

 

 




Forbes destaca a la Universidad Tecnológica TECH como »La mejor universidad online del mundo» 

La revista líder en negocios y finanzas valora la «historia de éxito» de la Universidad TECH que permite aprender desde cualquier parte del globo con los mejores programas internacionales.

El auge de la educación en línea en los últimos años ha ido ganando fuerza y es comúnmente preferida por las personas que no pueden acceder físicamente a una institución por razones de tiempo, ubicación o estilo de vida. Por esta razón, es necesario elegir la mejor opción para acceder a las más altas y calificadas opciones de aprendizaje en línea.

Forbes, la revista especializada en negocios y finanzas preferida en el mundo, ha destacado a la  Universidad Tecnológica TECH como »la mejor universidad online del mundo» al explicar que esta institución ofrece la posibilidad de actualizarse y aprender desde cualquier parte del mundo, en cualquier dispositivo y a cualquier hora gracias a su método cien por ciento online.

La destacada publicación empresarial, afirma que TECH tiene una importante trayectoria como »caso de éxito» que le ha permitido posicionarse como »la institución de referencia» en el sector de la formación a distancia en todo el mundo.

En la actualidad, no existe ninguna otra institución conocida como operador global, ya que la Universidad Tecnológica TECH cuenta con una oferta académica diferente, la selección de personal docente cualificado, y un método de aprendizaje innovador para dotar al mercado laboral de los mejores profesionales del futuro.

Como resultado de su gran expansión por el mundo, actualmente cuenta con más de 100.000 personas estudiando alguno de sus 10.000 programas, mientras que el número total de graduados ya supera los 500.000 entre todas las modalidades ofertadas.

¿Qué puedo aprender en la Universidad Tecnológica?

La Universidad Tecnológica cuenta con numerosas facultades y programas divididos en diferentes áreas de conocimiento como Ciencias del Deporte, Diseño, Educación, Enfermería, Escuela de Negocios, Escuela de Idiomas, Farmacia, Fisioterapia, Geografía e Historia, Humanidades, Informática, Ingeniería, Derecho, Medicina, Odontología, Nutrición, Psicología, Periodismo y Comunicación, Veterinaria, Diseño de Videojuegos y más.

Los estudiantes pueden elegir entre un gran catálogo que incluye licenciaturas, másteres, doctorados, másteres propios, grandes másteres, expertos universitarios, programas de desarrollo directivo, cursos de idiomas y diplomaturas, todos ellos 100% online.

Método de reaprendizaje

La Universidad Tecnológica TECH ha implementado un método innovador basado en la repetición de objetivos. El grupo educativo es el pionero y fue acreditado para implementar este método que es reconocido internacionalmente por la capacidad de combinar la calidad educativa, la exigencia académica y la última tecnología educativa.

Forbes sostiene que «los resultados obtenidos por su metodología de aprendizaje son sobresalientes, a la vez que mejoran los niveles de satisfacción general de los estudiantes en los indicadores que identifican a TECH como la mejor universidad online».

Pero ¿cómo funciona este sistema? Para suministrar un proceso de aprendizaje efectivo, se centran en materiales didácticos, como formatos multimedia diseñados por profesores cualificados y enfocados a la pedagogía, que consiste en combinar casos reales, la resolución de situaciones complejas mediante simulación, el estudio de casos aplicados a cada carrera profesional, y el aprendizaje basado en la reiteración a través de audios, vídeos, presentaciones, animaciones, imágenes, entre otros.

Lo mejor de este método es que cada alumno puede ir a su ritmo, según su tiempo, estilo de vida y ubicación. La esencia de esta metodología es proporcionar esa confianza y autonomía. De esta manera, el resultado será que los conceptos y conocimientos se mantendrán en la memoria rompiendo con los esquemas tradicionales de aprendizaje.

Acerca de la Universidad Tecnológica

TECH University nace en 2015 de la mano del grupo académico TECH Education Rights & Technologies SL. Fue fundada por un equipo de profesionales y académicos líderes en torno a la educación universitaria en España. Recientemente reconocida como una de las 200 empresas de mayor crecimiento en Europa en los últimos tiempos.

Se estructura como un clúster internacional de universidades privadas digitales orientadas a las titulaciones universitarias continuas y de postgrado de mayor éxito de calidad.

 




“¿Cuánto Falta?”:  Estos son los destinos más elegidos para viajar con niños sin que se aburran en el intento.

Viajar en familia es uno de los recuerdos más lindos que podemos dejar en la mente de los más pequeños. Los viajes hacen que aumente su curiosidad, pueden desarrollar habilidades comunicativas al escuchar nuevos idiomas, se eleva la capacidad de adaptación y uno de las mejores experiencias es que se fortalece la relación padres- hijos.

 

Si bien, cualquier destino puede recibir a familias completas, algunos tienen una mejor oferta que otros, ya que incluyen actividades muy atractivas para los más pequeños.

 

Según el más reciente Cocha Insight, el 65% de los viajeros decide tomar vacaciones con niños en el exterior, aterrizando en destinos como Buenos Aires, Punta Cana o Cancún, mientras que el 35% restante privilegia los descansos en Chile, dirigiéndose hasta Puerto Montt, Temuco o La Serena.

“Si comparamos los precios de las tarifas actuales vs un promedio histórico, vemos una oportunidad en destinos de Caribe, Centroamérica y Sudamérica dado que no han sufrido mayores aumentos durante el último tiempo.

Destacamos en Buenos Aires la cercanía a la Costa Atlántica, que proporciona aguas mucho más templadas que las de la Costa Pacífica, aparte de su exquisita gastronomía.

En lo que respecta a Punta Cana o Cancún, el nadar con delfines es sin duda el espectáculo qué más disfrutarán los niños. También en Cancún podrán visitar el Ventura Park, un parque acuático realmente alucinante. Otro plus de estos últimos destinos es que cuenta con zonas exclusivas para niños, con actividades todo el día para que los padres también puedan relajarse.

 

En Chile, viajar desde Puerto Montt a Chiloé en ferry será una gran aventura si tus hijos son fanáticos del mar y sus historias, en donde puede incluso pensar que es un pirata que llegará a un nuevo destino. En solo 15 min aproximadamente estarán en la Isla Grande de Chiloé en donde podrán disfrutar de los grandes misterios de la zona.

Si eligen visitar el norte, los niños podrán tomar clases de surf en La Serena y recorrer lugares cercanos como Valle del Elqui o Isla Damas en donde podrán encontrarse con hermosos Pingüinos de Humboldt.

 

Planificación del viaje

A la hora de anticipar las compras de boletos, los viajeros se preparan unos 3 meses antes de salir del país, mientras que para vacacionar localmente, la planificación se reduce a 30 días. Tiempos más que recomendables en ambos casos.

 

Productos más elegidos para viajar y forma de pago

Definitivamente los paquetes con todos los servicios incluidos son la mejor opción, ya que uno puede quedarse tranquilo en cuanto a todo lo que respecta al viaje, simplemente tendrá todo resuelto y solo deberán disfrutar.  Si a esto le sumamos la posibilidad de financiar la compra en cuotas sin interés, entonces habrá doble beneficio.

 

 

 




Escuela de Periodismo UDP lanza audiolibro de la propuesta de nueva constitución grabada por más de 60 voces distintas 

Esta iniciativa especialmente pensada para personas con discapacidades visuales, pero disponible para público general, permitirá escuchar el contenido completo del texto que se someterá a plebiscito el próximo 4 de septiembre. Tiene una duración de seis horas, fue grabado por alumnos y está alojado en el portal de la escuela Vergara 240 y en Spotify. 

 

A un mes del plebiscito de salida, el texto final de la propuesta de nueva constitución figura en los rankings de los libros más vendidos en Chile. Junto con ello, las campañas informativas comienzan a desplegarse tanto en medios, como en las calles. En este escenario, la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales, lanzó “Audiolibro Constitucional”, una versión en formato audio del texto, leído por alrededor de 60 alumnos de las escuelas de Periodismo, Literatura Creativa y Publicidad, quienes ofrecieron sus voces para el proyecto.  

 

“La idea surgió de manera natural en la Escuela de Periodismo como una forma de proporcionar información sobre el proceso que viviremos en el país hasta el día del plebiscito de salida. Y ya que tenemos los medios para hacerlo, pensamos en poner a disposición de la gente el contenido total de la propuesta constitucional en formato audiolibro, en especial para quienes tengan dificultades visuales o quienes no cuenten con tiempo suficiente para poder el texto completo”, comenta Gazi Jalil, director de la Escuela de Periodismo UDP.  

 

El trabajo se llevó a cabo en cuatro jornadas completas de grabación y el resultado final es un audiolibro de una duración de seis horas y 24 minutos, pero con una estructura dividida en 15 capítulos, lo que dará la posibilidad a los usuarios de escucharlo por partes, de acuerdo con su disponibilidad de  tiempo, así como también retroceder o avanzar de forma más fácil.   

 

El equipo de producción estuvo liderado por el profesor de radio Patricio Cuevas, el administrador del estudio radial Pablo Fontena y la exalumna de Periodismo Victoria Parra, en producción y coordinación. “Un valor agregado de este proyecto es que fue leído por más de 60 voces distintas. Somos una Facultad de Comunicación y nuestros estudiantes sienten vocación por transmitir la realidad desde sus distintas perspectivas y distintas carreras. En el caso específico de Periodismo, esta iniciativa los forma en uno de los principales propósitos de la profesión: proporcionar a la ciudadanía los datos que necesita para que tome decisiones de manera libre e informada”, reflexiona Jalil.  

 

El audiolibro estará alojado en el sitio informativo de la Escuela de Periodismo UDP, Vergara 240 y en Spotify, a libre disposición.