Comunicadores locales serán los animadores oficiales de la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025

Esta decisión refleja el compromiso de la organización y de la municipalidad por fortalecer la identidad local y brindar una plataforma para relevar el talento de los curicanos.
La Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025 tendrá un sello distintivo que refleja el compromiso de la organización y de la municipalidad liderada por el alcalde George Bordachar, por fortalecer la identidad local y brindar una plataforma para relevar el talento de los curicanos, es por eso que se decidió que la animación estará a cargo de reconocidos comunicadores radiales de la comuna que día a día acompañan a la comunidad a través de sus programas y estaciones de radio.
Para que esto fuese posible, la comisión organizadora sostuvo reuniones con destacados profesionales de diversas radioemisoras curicanas, quienes serán los encargados de conducir el evento artístico y dar vida a esta tradicional celebración vitivinícola-cultural que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de marzo en la explanada del Estadio La Granja.
Los animadores por jornada serán:
Viernes: Cristian Castro (Radio Que Buena), Miguel Ángel Limardo (Radio Tropical Latina – RTL), Yanina Campillay (Radio Lola FM) y Alejandra Álvarez (RTL Curicó).
Sábado: Lorena Sabando (Radio Condell), Ivonne García (Radio Inolvidable), Luis Cabello (VLN Radio) y Juan Ignacio Tello (Radio Favorita).
Domingo: Jaime Maureira (Radio Que Buena), Oscar Reyes (Radio Lola) y Eric Hernández (Radio Condell).
Experiencia y tradición
La cuidadosa selección de los comunicadores de la Fiesta de la Vendimia Curicó 2025 responde a al deseo de ofrecer una experiencia inolvidable, que celebre la tradición del vino y que enorgullezca a curicanos y visitantes por igual.
Próximamente se anunciarán nuevos detalles sobre la programación y las actividades que formarán parte de festividad, que marca el primer año de George Bordachar Sotomayor como alcalde de Curicó.
Este 2025 la Fiesta de la Vendimia de Curicó estará dedicada a Brasil, destacando la diversidad cultural que caracteriza a esta, la fiesta más importante de la comuna. El evento reunirá a productores de vino, artesanos, músicos, folcloristas y artistas de gran trayectoria, asimismo ofrecerá una amplia gama de actividades para toda la familia.




Autoridades destacan el buen funcionamiento del paso fronterizo Vergara

El 3 de enero comenzó a funcionar nuevamente el paso fronterizo Vergara, ubicado en la comuna de Romeral, Región del Maule, entregando una nueva ruta de conectividad entre Chile y Argentina. 

El paso fronterizo Vergara está bajo la jurisdicción de la directora regional de Aduanas de Talcahuano, Katherine Ampuero, quien junto al delegado presidencial de la Provincia de Curicó, José Patricio Correa, realizaron una muy buena evaluación a la apertura de este camino considerando la época estival. 

“El paso está en pleno funcionamiento, hemos tenido un alza importante en el traspaso de turistas hacia la república hermana Argentina y también al ingreso a nuestro país. Además, quiero destacar que gracias a la labor del Ministerio de Obras Públicas el camino, que fue afectado el año 2023, con una inversión de 13 mil millones de pesos, hoy está en perfectas condiciones, transitable para todo vehículo de manera segura y amigable”, detalló José Patricio Correa.

Mientras que la directora regional afirmó que “es importante que las condiciones de trabajo de todos los servicios sean las adecuadas, porque eso redunda en una atención más eficiente a los usuarios. Para eso trabajamos permanentemente tanto con la delegación de Curicó como con el coordinador del complejo”.




Chile no pudo contra Bolivia en el Nacional y agudiza su crisis futbolística

La Selección Chilena sigue agravando su crisis futbolística luego de caer por 2-1 ante Bolivia en el Estadio Nacional, triunfo histórico para el país altiplánico, que llevaba exactamente 31 años sin conocer de victorias en condición de visitante. 

Luego de un comienzo impreciso de “La Roja”, la “Tricolor” abrió el marcador al minuto 13 de partido por medio del jugador Carmelo Algarañez. El partido lo comenzó a manejar más Chile pero sin generar gran profundidad, hasta que en el minuto 39, Eduardo Vargas aprovechó una desconcentración del portero Lampe para marcar el 1 a 1 transitorio. Sin embargo, le bastaron solo cinco minutos a los altiplánicos para sellar el 2-1 definitivo, obra de Miguel Terceros. 

De esta forma, Chile no obtuvo ningún punto en la doble fecha clasificatoria, cayendo ante las selecciones de Argentina y Bolivia, condicionando cada vez más la clasificación al mundial. Ahora, la que fue una vez bicampeón de América, deberá enfrentar a Brasil y Colombia, dos equipos fuertes y que están peleando en la parte más alta. 

Con esta derrota Chile ya suma cinco partidos sin conocer de victorias, luego de los dos empates y la derrota conseguidos en la Copa América, lo que además tiene en el blanco de las críticas al entrenador Ricardo Gareca.




Chile cae ante Argentina y se hunde en la parte baja de las clasificatorias

La Selección Chilena sigue sin sumar de a tres y en esta oportunidad cayó por 3-0 ante su similar de Argentina en el estadio Monumental de Buenos Aires. De esta forma, Chile queda en la penúltima posición con 5 puntos, solo por encima de Perú que tiene 2 y con la misma cantidad que tiene Paraguay. 

Los dirigidos por Ricardo Gareca siguen sin convertir goles, una de las situaciones más preocupantes de cara al duelo contra Bolivia del próximo martes. Esto se viene arrastrando desde la Copa América del mes de junio y julio, donde en tres partidos “La Roja” no pudo marcar. 

A pesar de que para esta fecha Ricardo Gareca no pudo contar con jugadores importantes como Diego Valdés, Alexis Sánchez o Eric Pulgar, ya empiezan a llover las críticas contra el estratega argentino, que en partidos oficiales aún no conoce de victorias con Chile. 

Por otro lado los goles argentinos fueron obra de Alexis Mac Allister, Julian Álvarez y Paulo Bybala, lo que los consolida en la primera posición de las clasificatorias con 18 puntos.




Enjoy se Prepara para Invertir Más de USD 115 Millones en Sus Cuatro Casinos en Chile

Imagen: Unsplash

La reconocida cadena de casinos Enjoy ha anunciado una ambiciosa inversión de más de USD 115 millones en sus cuatro establecimientos en Chile. Esta iniciativa forma parte de un plan estratégico a largo plazo, con el objetivo de posicionar a la compañía como líder en la industria del entretenimiento y juegos de azar en América Latina. Con esta inversión, Enjoy busca no solo modernizar sus instalaciones, sino también expandir sus servicios para atraer a una mayor cantidad de clientes tanto a nivel nacional como internacional.

Detalles del Proyecto de Inversión

La inversión propuesta por Enjoy se dividirá entre sus cuatro casinos ubicados en Viña del Mar, Coquimbo, Pucón y Puerto Varas. Cada uno de estos lugares recibirá una inyección de capital destinada a mejoras específicas que van desde la renovación de infraestructuras hasta la incorporación de nuevas tecnologías.

En cuanto a la renovación de infraestructuras, se espera que los casinos de Viña del Mar y Coquimbo reciban la mayor parte del presupuesto, dado su tamaño y la afluencia de público que atraen. Estas remodelaciones incluirán la ampliación de las salas de juego, la actualización de las áreas de entretenimiento y la construcción de nuevos espacios dedicados a eventos y convenciones.

Incorporación de Nuevas Tecnologías

La tecnología jugará un papel crucial en esta nueva etapa de Enjoy. La compañía planea incorporar sistemas de juego en línea, así como tecnologías de realidad aumentada y virtual para enriquecer la experiencia del usuario. En este contexto, Enjoy también se beneficiará del auge de las plataformas como Chile Casino Online, expertos en la industria de apuestas en línea. Estos sitios web compilan toda la información disponible para que los usuarios puedan tomar la mejor decisión y jugar en los mejores casinos online en Chile.

Al integrar sus servicios con estas plataformas, Enjoy no solo atraerá a una clientela más joven, sino que también mejorará la seguridad y transparencia en las operaciones de juego, asegurando que los jugadores tengan acceso a las mejores alternativas disponibles.

Impacto Económico y Social

El impacto económico de esta inversión será significativo, no solo para Enjoy, sino también para las comunidades locales. Se espera que la creación de nuevos empleos sea uno de los principales beneficios de este proyecto, con puestos de trabajo que van desde la construcción y renovación de infraestructuras hasta el personal que operará las nuevas áreas de entretenimiento.

Además de los empleos directos, la inversión de Enjoy también impulsará el desarrollo de las economías locales. La mejora de las instalaciones turísticas, como hoteles y restaurantes cercanos a los casinos, generará una mayor afluencia de visitantes, lo que a su vez beneficiará a los pequeños y medianos empresarios de la región. Este círculo virtuoso de desarrollo económico está alineado con los objetivos de responsabilidad social corporativa de Enjoy.

En el marco de este proyecto, Enjoy ha reiterado su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible. La compañía ha asegurado que todas las renovaciones y expansiones se llevarán a cabo respetando las normativas ambientales vigentes y con un enfoque en la sostenibilidad. Esto incluye la implementación de tecnologías que reduzcan el consumo de energía y la minimización de residuos en sus operaciones diarias.

Conclusión: Un Paso Adelante para Enjoy

Con una inversión de más de USD 115 millones, Enjoy está dando un paso significativo hacia el futuro de la industria del entretenimiento y juegos de azar en Chile. Este ambicioso proyecto no solo modernizará y expandirá las capacidades de sus casinos, sino que también tendrá un impacto positivo en las economías locales y en el bienestar social. Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, Enjoy está bien posicionada para consolidar su liderazgo en el mercado latinoamericano, ofreciendo experiencias únicas y de alta calidad a sus clientes.

Este movimiento estratégico no solo refuerza la posición de Enjoy en la industria, sino que también marca un hito importante en su compromiso con el desarrollo económico y social de las regiones donde opera. Sin duda, esta inversión representa un avance significativo en el crecimiento y éxito continuo de la compañía.




Víctor Dávila “Es el partido más importante que tenemos enfrente”

El delantero chileno, Victor Dávila, fue el responsable de dirigirse a la prensa en la última conferencia antes de la “final” que juega Chile contra Canadá mañana sábado a las 20 horas. Entre las primeras palabras que entregó el atacante de 26 años afirmó estar preparados para el partido ya que la clasificación aún depende de Chile. 

“Estamos muy enfocados en lo que es Canadá, lo vamos a dejar el todo por el todo y seguimos con la misma ilusión cuando llegamos a Estados Unidos”, aseguró Dávila. 

Respecto a la suspensión de Ricardo Gareca detalló que “es un golpe que nos pilló de sorpresa la suspensión del profe. Sabemos que hay reglas, las decisiones no las tomamos nosotros. Tenemos que enfocarnos en Canadá y la importancia que tiene este partido”. 

Uno de los temas que dio que hablar luego del partido versus Argentina fue la salida de Alexis Sánchez en el segundo tiempo, al ser preguntado por la participación dentro del grupo del “niño maravilla”, Dávila finalizó que “todos sabemos la calidad de jugador que es, se pueden especular muchas cosas, pero nosotros como equipo sabemos lo que aporta Alexis al grupo como jugador”. 

Crónica Curicó Noticias desde Estados Unidos llevando todos los detalles de la Copa América USA 2024 gracias a los auspicios de Agua Quitral: Raymi gastronomía peruana; Carlos Drews, Tienda de mascotas El Otto; RobertsBurger; Tabaquería Los Boldos y Nahueltec.




¡Último minuto! Ricardo Gareca no estará contra Canadá

El entrenador de la selección chilena, Ricardo Gareca, fue suspendido para el partido crucial de Chile vs Canadá por reincidir en el no cumplimiento del Artículo 145 del reglamento de la Copa América USA 2024. 

“Si los jugadores de un equipo comparecen al terreno de juego más tarde de la hora prevista para su inicio o reanudación podrá ser sancionado por los órganos disciplinarios de la Conmebol”, es lo que dice el Artículo 145 del reglamento. Aparentemente Gareca habría fallado en este punto contra Perú, donde fue advertido y luego se reiteró la situación contra Argentina, generando la suspensión final. 

Esta sanción no permitiría que el entrenador de la selección chilena estuviera dentro de la cancha, es decir, tendrá que observar el partido desde el palco. En su lugar irá su ayudante Sergio Santín, quien estuvo en la conferencia de prensa previo al partido y aseguró que “nosotros observamos y creemos que vamos a clasificar. De acuerdo a lo que tenemos es muy posible clasificar, creemos en eso”.

Crónica Curicó Noticias desde Estados Unidos llevando todos los detalles de la Copa América USA 2024 gracias a los auspicios de Agua Quitral: Raymi gastronomía peruana; Carlos Drews, Tienda de mascotas El Otto; RobertsBurger; Tabaquería Los Boldos y Nahueltec.




Wilmar Rondan será el árbitro del partido de Chile vs Canadá

Crónica Curicó Noticias ya llegó a Orlando gracias a los auspicios de Quitral, Raymi, Carlos Drews, El Otto, Roberts Burger, Nahueltec y Tabaquería Los Boldos para contarte todos los detalles de la final que juega Chile el sábado. 

La Conmebol designó al árbitro colombiano Wilmar Rondan como el encargado de dirigir el encuentro del día sábado entre Chile y Canadá, válido por la última fecha del Grupo A de la Copa América USA 2024. A la “Roja” solo le sirve ganar, mientras que los canadienses llegan más cómodos luego de derrotar a Perú por 1-0, por lo que el empate los clasifica a la siguiente ronda. 

Todo confirmado

Mientras que los dirigidos por Ricardo Gareca vienen de una derrota contra Argentina, sumando solo un punto en dos partidos. Los chilenos saldrán a dejar el todo por el todo para lograr pasar a la siguiente fase. 

En Chile se espera que se repita la formación contra la “albiceleste”, que a pesar de la derrota, mostró buenos momentos de juego y alza de jugadores como Rodrigo Echeverría. El partido está pactado para el sábado a las 20 horas local, en lo que podría ser el último encuentro de la “Roja” en esta Copa América (esperamos que no).




La Conmebol aclaró las jugadas polémicas de VAR durante el partido de Chile vs Argentina

A través de un comunicado la Conmebol, organismo organizador de la Copa América 2024 aclaró las dos jugadas más polémicas que el VAR revisó durante el partido de Chile vs Argentina. De esta forma, explican que el gol de Lautaro Martínez, con el que terminaron llevándose el triunfo, fue válido, asegurando audiovisualmente que tanto Claudio Bravo como Nicolas Fernández se encontraban detrás del delantero argentino en la jugada de gol. 

Sin duda que desde Chile se criticó fuertemente el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte, además del gol, varias infracciones como la pisada de Rodrigo de Paul a Gabriel Suazo y el agarrón del tobillo a Mauricio Isla que quedó sin sanción generaron debate y hasta memes en redes sociales. 

Lo cierto es que Chile perdió y ahora depende de un triunfo ante Canadá para clasificar, además de que Perú no pueda vencer a los transandinos por una amplia diferencia de gol (ya empezamos con la calculadora), se espera que Argentina salga con equipo b ante los peruanos. 

La otra jugada que fue aclarada por la Conmebol fue un supuesto penal a Angel Di María por parte de Marcelino Núñez, el que fue desestimado por encontrarse fuera del área. 

Crónica Curicó Noticias te trae toda la información de la Conmebol Copa América USA 2024 gracias a los auspicios de Quitral, Carlos Drews, Raymi, Roberts Burger, Otto, Nahueltec y Tabaquería Los Boldos.




Chile vs Argentina: Un buen recuerdo para los chilenos en Estados Unidos

En estos momentos Crónica Curicó Noticias ha llegado al MetLife Stadium, donde un día Chile consiguió la Copa América Centenario, precisamente contra los transandinos. 

Hoy a las 21 horas se enfrentan Chile vs Argentina por el segundo partido del grupo B. Los chilenos vienen de empatar sin goles frente a Perú, mientras que los vigentes campeones del Mundo tuvieron una trabajada victoria 2-0 ante Canadá. 

Las realidades de las selecciones son bien opuestas, Chile viene mejorando, mientras que Argentina está realizando grandes campañas desde que tomó la dirección Leonel Scaloni. Sin embargo, hay algo que ilusiona a los chilenos, el último enfrentamiento entre ambas selecciones en tierras estadounidenses fue victoria para la “roja” desde los doce pasos, consagrando a Chile bicampeón de América, precisamente en el estadio que jugarán hoy. 

La alineación probable de Chile es: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Igor Lichnovsky, Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Erick Pulgar; Víctor Dávila, Dario Osorio; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.

Defensa de Chile

Mientras que en Argentina aparentemente no estaría desde el pitido inicial el “fideo” Angel Di María. 

Las entradas ya están todas vendidas según informó la Conmebol.