Estadio TNT llega a su fin: el fútbol chileno será desde ahora transmitido por MAX

Warner Bros informó que TNT Sports dejará de existir, en una fecha aún por definir, con lo que el contenido deportivo de el ex “CDF” pasará a MAX, una de las plataformas de streaming más poderosas del mundo y que con esta nueva adquisición continúa su expansión en América Latina.

Aún no existe fecha de descontinuación de TNT Sports, sin embargo se sabe que a partir de la semana del 15 de julio el contenido deportivo ya estará disponible en MAX, plataforma que llegó en febrero al continente.

Habrá dos maneras de contratar TNT Sports a través de MAX: la primera contratándolo de forma independiente, y la segunda agregándolo cómo una suscripción aparte al plan base de MAX. En ambos casos tendrá un costo de $13.990 mensuales.

Es decir, para quienes ya tengan contratado MAX de antes, a todo el contenido ya disponible como series y películas, se sumará la opción de contratar este “canal” aparte pagando el precio de la suscripción.

Mientras tanto, quienes tengan contratado TNT Sports Premium desde antes, podrán entrar a Estadio TNT Sports durante los próximos meses hasta que su proveedor de cable cuente con la integración de TNT Sports en Max y les entregue más detalles sobre el cambio.

Así, el Campeonato Nacional Primera División, la Primera B,l a Copa Chile, Todos Somos Técnicos, Pelota Parada, entre otros programas estarán disponibles a los suscriptores nuevamente.

Con la adquisición de TNT Sports por parte de MAX, esta última comenzó a reproducir en vivo, cuando lo venía haciendo únicamente con contenido envasado, poniéndose a la par de su principal competencia, Disney+.




Celso Morales, candidato alcalde: “A la ciudad hay que sacudirla, dejar lo bueno y comenzar a vestirla de nuevo”

En este sentido fue directo en señalar que la ciudad la esta pasando mal y ya no tiene “el empuje de antes” por eso se necesita que alguien la sacuda y comienza a hacerla grande de nuevo.

 

El ahora candidato único de la centro derecha curicana, por Chile Vamos, Celso Morales, no se dejó nada en el tintero, al ser consultado sobre lo que él estaba viendo en Curicó como ciudad y polo de desarrollo urbano en la región del Maule. “yo veo que Curico, como ciudad,  la esta pasando mal, la veo apagada, ese empuje que tenia antes, en la región que nos prestigiaba, inlcuo a nivel nacional, la plaza mas linda de Chile, teniamo un bonito cerro Condell, la ciudad limpia, la Alameda era espectacular y tdoos esos detalles hoy, estan al debe, por eso creo que a Curicó hay que tomarlo, ¡¡S A C U D I R R R L O O!! con mucha fuerza , que nos quedemos con lo positivo que tiene y empezar de nuevo a vestirlo, a trabajar en su desarrollo y para eso se necesita experiencia y capacidad de gestión”, manifestó Celso Morales.

Del mismo modo Celso Morales agregó que “se necesita liderar de la mano de la innovación, el desarrollo, la tecnología, capacidad de traer recursos para Curicó, hacer una ciudad mucho mas bella, por ejemplo, Curicó, no puede seguir con los toldos azules, la ciudad debe tener otor tipo de infraestructura para que los emprendedores puedan tener una puesta en escena digna, entonces eso es lo que refleja hoy Curicó…antes nos jactabamos de ser mejor que Talca y ¿hoy? Talca nos puso el pie encima hace mucho tiempo”, expresó Morales.

Candidato único

A su vez Morales destacó el hecho de que tanto él como el concejal Francisco Sanz apostaron por la unidad de la centro derecha, sometiendose a una encuesta vinculante la cual le entregó el triunfo a Morales. No obstante, el ahora candidato unico de la centro derecha, por Chile Vamos, Celso Morales, señaló que “hidalgamente, el concejal Francisco Sanz, fue el primero en reconocer mi designación tras la encuesta, emitiendo un comunicado y poniendose a disposición de lograr el triunfo en las proximas elecciones de alcalde y eso es  algo que pocas veces se ve en política, por lo que,  sólo me queda reconocerselo y agradecer el gesto”, añadió Cleso Morales.

 




Inacap celebró el Dia Nacional de la Cocina Chilena con degustación y maridajes

La actividad se enmarcó en lo que son las celebraciones del mes de la cocina chilena

 

Una entretenida y grata experiencia fue la pudimos vivir de la mano de los estudiantes de la carerra de Hotelería, Turismo y Gastronomia de la sede Curicó de Inacap, a la cual fuimos invitados como Crónica Noticias @CCN  para conocer mas de los sabores y vinos de los valles de Curicó.

Asistentes al evento encabezados por el vice rector de Inacap Sede Curicó, Marcelo Valdivia.

El evento denominado “Mesa de Campo, Herencia Gastronómica Curicana” estuvo dividida den cuatro tiempos donde se presentaron distintos platos y vinos los que fueron presentados por el sommellier, Juan Manuel Baldovino, de la Ruta del Vino Valles de Curicó y por la docente de Inacap Carol Calderon, junto al director de la carrera Claudio Corvalán.

Equipo de Servicio todos alumnos de Inacap sede Curicó

La Mise en place (organización) estuvo a cargo de los estudiantes de la carrera de Hotelería, Turismo y Gastronomia de dicha casa de estudios, capitaneada por el alumno Herickson Castillo, quien cumplió con todos los requisitos de lo que significaba dicha actividad desde el servicio hasta la dirección de los platos.

El capitan del equipo de servicio alumno Herickson Castillo quien fue el responsable de los detalles a la hora de presentar los platos.

En fin una muy buena oportunidad para hablar de cocina, servicio y tradicion culinaria la que cerró con la firma de un convenio entre la carerra de Hotelería, Turismo y Gastronomia de la sede Curicó de Inacap y la la Ruta del Vino Valles de Curicó para continuar generando espacios similares y replicando la presencia de la gastronomia y vinos de nuestros valles.

Firma de un convenio entre la carerra de Hotelería, Turismo y Gastronomia de la sede Curicó de Inacap y la la Ruta del Vino Valles de Curicó. De izq. a derecha: Marcelo Valdivia, Alejandra Inda y Claudio Corvalán




Todo lo que hay que conocer sobre el conflicto Irán-Israel

El sábado por la noche Irán comenzó un ataque aéreo con cerca de 300 drones y misiles contra gran parte del territorio de Israel. Las autoridades del país confirmaron durante este domingo que las ofensivas recibidas no generaron ninguna muerte, debido a que el ejército pudo interceptar gran parte de los misiles y drones. 

Medios internacionales aseguran que estos dos países llevan años con una “guerra de sombras”, una especie de “Guerra Fría” si la comparamos con el siglo pasado, que fue un conflicto indirecto, la diferencia es que esta vez sí explotó con armas. El pasado 1 de abril Israel realizó un arremetida contra una misión diplomática iraní en Damasco, Siria, la que nunca confirmó, pero tampoco negó luego de las acusaciones en su contra. El ataque resultó con altos oficiales del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica muertos y con amenazas de respuesta por parte de Irán. 

Durante la ofensiva de Israel se destruyó además un edificio en Damasco de gran interés para la nación iraní, por lo que dos de sus autoridades más importantes, el líder supremo ayatolá Ali Jamenei y el Presidente Ebrahim Raisi amenazaron represalias un día después, el 2 de abril. 

Según el diario The Wall Street Journal este ataque había sido previsto por informes de inteligencia estadounidense el pasado 10 de abril. 

De esta forma se concretó la primera ofensiva iraní el sábado por la noche con más de 300 drones y misiles, los que hasta este domingo solo había dejado 12 personas heridas, pero nadie de gravedad. La Cúpula de Hierro y el Flecha 3, sistemas de defensas aéreas detuvieron cerca del 100% de la arremetida iraní. Reino Unido y Jordania también acusaron interceptación de drones. 

Según consignó La Tercera, Daniel Hagari, portavoz del ejército israelí, aseguró que “sólo unos pocos misiles cayeron en el territorio del Estado de Israel con daños leves a una base militar en el sur, con daños leves a la infraestructura”, mientras que el Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, afirmó que “se causaron muy pocos daños”. 

Irán durante este domingo advirtió a Israel y Estados Unidos que no hicieran nada al respecto o la “respuesta sería mucho mayor”, mientras que el país afectado con el ataque aéreo indicó que “la campaña aún no ha terminado”, lo que genera una verdadera incertidumbre en Medio Oriente. 

De las grandes potencias del Mundo, Alemania a través de su canciller advirtió a Irán de no seguir con los ataques, Estados Unidos indicó que no busca un conflicto con Irán, pero al mismo tiempo aseguró que no dudarán en actuar para proteger a las milicias estadounidenses y apoyar la defensa de Israel. Países como Rusia, China, Egipto y Emiratos Árabes Unidos se han mantenido al margen. 

En esta misma línea, desde Irán convocaron a los embajadores de Francia, Alemania y Reino Unido luego de sentir que estaban apoyando a Israel.

Las fotos fueros obtenidas de X y BBC




Día Internacional del Deporte ¿Qué hacer en Curicó?

Este sábado 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, fecha establecida por la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas en 2013. En Chile se realizarán diversas actividades durante todo el fin de semana. 

En esta misma línea, La Municipalidad de Curicó organizó variadas recreaciones deportivas para toda la familia. La primera comenzó esta mañana, con una feria de reciclaje en los pies del Cerro Carlos Condell. A esta hora se pueden encontrar diversos stand de productos reutilizados que estarán hasta las 20 horas. Este es un atractivo para todas las personas que van desde muy temprano a realizar movimiento físico. 

La mayoría de las actividades iniciarán en la jornada de tarde, la escalada en muro y la tirolesa comenzarán a las 17 horas, ambas en el acceso al cerro. El trekking nocturno en los senderos del cerro será a las 19 horas, al igual que el salto, en el escenario central de la Alameda Manso de Velazco. Finalmente a las 20:20 y 21:00 horas se llevarán a cabo las actividades “gente en forma” y zumba respectivamente, ambas en el escenario central. 

Desde la Plaza de la Constitución, el Presidente de la República hizo un llamado a que todos participaran de este día, el mandatario efectuó varios juegos deportivos durante la mañana y aseguró que “seguramente hay algunos que nos están viendo este día por la tele. Levántese, salga de la casa, disfrute los espacios públicos que tenemos como país, recuperemos y construyamos tejido social, porque una sociedad que se encuentra en sus espacios públicos es una sociedad más segura”.

La gobernadora de la Región del Maule, Cristina Bravo, también convocó a las distintas comunas a realizar deporte “queremos invitar a toda la ciudadanía a participar de las distintas actividades deportivas que se están organizando en las 30 comunas de la región. Queremos reforzar el apoyo permanente de este gobierno regional en potenciar el deporte en todas sus disciplinas». 

Todos los detalles de los eventos deportivos a nivel nacional, se pueden encontrar en la página www.diadeldeporte.cl, sitio oficial del Gobierno.




Curicó Unido no levanta cabeza y queda a dos puestos del descenso

Tercera derrota consecutiva de Curicó Unido en el Torneo del Ascenso. El cuadro dirigido por Francisco Bozán no pudo contra Deportes Limache y cayó 2-0 en el Estadio Nicolás Chahuán Nazar. 

Los goles del local fueron obra de Renato Tarifeño en el minuto 9 y Nelson Da Silva en el 27, mientras que los albirrojos quedaron en cero, con pocas ocasiones claras de gol. 

De esta forma el club “tortero” quedó en la decimocuarta posición, lo que preocupa a los hinchas porque son solo dos puestos de diferencia con el colista, Unión San Felipe. El siguiente desafío de Curicó será Deportes Magallanes el próximo lunes 15 de abril.




Partido Socialista le entrega su apoyo a Cristina Bravo tras el desamparo de Demócratas

A falta de seis meses para que sean las elecciones definitivas de municipios y gobiernos regionales, comienzan a firmarse los primeros pactos de los candidatos que irán a la papeleta. Es así como la actual gobernadora de la Región del Maule, Cristina Bravo, ya sabe quiénes la apoyarán y quiénes buscarán otra opción. 

Desde Demócratas, partido político fundado el 2022 y liderado por caras como la senadora de la Región del Maule, Ximena Rincón, aseguraron que para estos comicios no le entregaran el respaldo a la actual gobernadora, el que sí había recibido durante la campaña del 2021, cuando todavía no eran Demócratas. 

En esta misma línea, desde el Partido Socialista, a través de la senadora Paula Vodanovic, afirmaron su apoyo a Cristina Bravo, en lo que sería su segundo período a cargo de la Gobernación Regional del Maule. 

“Los portonazos siguen ocurriendo, ahora en Maule, y eso no me extraña, porque se configuró un nuevo bloque las tres derechas, por eso hace un tiempo la  senadora Rincón reclamaba que no era de derecha y hoy se transforma, no solo en portavoz de la derecha, sino que en una aliada de los cuales ella en algún momento fue su adversaria política”, indicó la parlamentaria oficialista, además agregó que “las y los socialistas honramos los acuerdos, y en ese sentido apoyaremos a la gobernadora Cristina Bravo”. 

Aún quedan nombres de cara a las elecciones del próximo 27 de octubre.




Young Cister y sus amigos hicieron vibrar a todo Curicó con sus mejores éxitos

Esteban Cisterna, más conocido como Young Cister, no defraudó al público curicano y dejó todo en el escenario de la Fiesta de la Vendimia 2024. El artista urbano, que se presentó recientemente en el Festival de Viña del Mar, generaba una gran expectación por su trayectoria y canciones de desamor. 

Tal y como se había filtrado en algunos medios locales, el oriundo de Conchalí trajo a sus amigos del género. Primero fue Julianno Sosa, con quien cantó “ganas” y “caprixos”, canciones que compusieron juntos. Luego saltó al escenario otro “brother” del joven cisterna, Polimá WestCoast fue el responsable de seguir haciendo bailar a los más de 50 mil asistentes a la Plaza de Armas de Curicó. 

“El más chulito de tu insta”, uno de los tantos apodos de Cister aseguró que “quería venir con los chiquillos, los invité y ellos no dudaron. Ahora cuando estábamos compartiendo me dijeron que era mucha gente, que no lo podían creer. La gente en general a cada ciudad que vamos nos llena de amor y cariño, lo que nos deja muy contentos porque quiere decir que estamos haciendo las cosas bien”. 

La presentación del cantante urbano duró poco más de una hora, cantando éxitos como “caminemos de la mano”, “casi amor de verano”, “debí llevarte flores”, entre otras. 

Uno de los puntos preocupantes de la jornada, fueron las jóvenes que asistieron en masa y no resistieron la presión del público, presentando fatigas o incluso desmayos. Esto generó que se tuviera que habilitar un sector improvisado de atención.

 




Inauguración de nueva Boutique Marina de Pilar Mozo en Curicó

La moda de mujer comienza a tomar nuevos aires en Curic,  tras la inauguración de la nueva Boutique Marina de Pilar Mozó

En una semana llena de elegancia y exclusividad, se celebró la inauguración de la nueva Boutique Marina de Pilar Mozo en la ciudad de Curicó. Este evento reunió a un selecto grupo de mujeres, clientes y familiares de Pilar Mozo, quienes la acompañaron en este emocionante nuevo desafío.

Los invitados tuvieron la oportunidad de disfrutar de un exquisito cocktail tipo brunch, mientras se presentaban las novedades de la tienda. Marina de Pilar Mozó, fruto de la adquisición realizada por Pilar a la familia de Marina Ferrer, que durante más de 35 años se dedicó a la venta de ropa para mujeres.

Pilar Mozó ha irrumpido con su estilo único, dirigido a la mujer que busca excelencia en telas y géneros, priorizando la calidad de los productos. La boutique ofrece prendas exclusivas que destacan por su distinción y calidad, superando las ofertas convencionales de grandes tiendas y retail. En este sentido Pilar Mozó señala que el concepto de la tienda, según ella va dirigido a “la mujer que busca excelencia en telas y generos, pero también que se fija, en la calidad de los productos. Al respecto, nos hemos exigido mucho para traer a Curicó, a nuestra tienda, las mejores prendas que no van a encontrar en el retail o grandes tiendas, por eso nos lanzamos a esta oferta mucho mas exclusiva”, explica Pilar Mozó.

El diseño de la tienda es elegante y minimalista (se nota la preocupación en cada detalle) reflejando el gusto de Pilar por la decoración. Los amplios mostradores permiten apreciar cada prenda en exhibición, mientras que un hermoso mesón y un cómodo sofá de madera antigua brindan un espacio acogedor para la atención a los clientes.

En la Boutique Marina de Pilar Mozó, los tonos cafés, beige y las maderas nobles crean un ambiente cálido y acogedor, realzado por detalles como una antigua máquina de coser. Las telas y géneros, principalmente fibras naturales como lino, algodón, lana y cachemira, se complementan con carteras y accesorios de cuero de alta calidad.

 

Los pañuelos de seda, con vibrantes colores y tamaños, son el complemento perfecto para la temporada de Otoño-Invierno. La invitación queda abierta para descubrir la exquisitez y exclusividad de la Boutique Marina de Pilar Mozó, ubicada en la calle Arturo Prat entre Yungay y Carmen.

Una experiencia única para las amantes de la moda y la calidad en Curicó

 




Formas innovadoras de consumir hongos

Los hongos, con su diversidad y propiedades beneficiosas, han sido una parte esencial de la dieta y la medicina tradicional en muchas culturas.

A estas especies en particular se les conoce como hongos adaptógenos, ¡y hay muchas variantes que puedes disfrutar!

Lo mejor de todo son los beneficios que traen para nuestra salud, por lo que han emergido formas innovadoras de consumirlos, yendo más allá de las técnicas culinarias tradicionales.

Estas nuevas formas de consumo no solo hacen que sea más fácil incorporarlos en nuestra vida diaria, sino que también maximizan sus beneficios para la salud.

¡Así que aquí te compartimos algunas ideas!

Té y café de hongos: una fusión de sabor y salud

Una de las formas más interesantes y populares de consumir hongos hoy en día es a través del té y café.

Esta innovadora aproximación combina los sabores y beneficios de hongos como el reishi, chaga y melena de león con el té y café tradicionales.

Dicha fusión no solo enriquece el perfil de sabor, sino que también aumenta los beneficios antioxidantes y adaptógenos.

Con esto ofrecen una experiencia de bebida mejorada que es tanto revitalizante como saludable.

¡Solo debes elegir los aspectos de salud que quieras trabajar!

Extractos medicinales: potencia y conveniencia

Otra forma emergente de consumir hongos es mediante extractos medicinales. Incluso se podría decir que es una de las más populares.

Estos concentran los principios activos de los hongos, proporcionando una dosis más potente de sus componentes beneficiosos.

Disponibles en forma líquida, en polvo o en cápsulas, los extractos permiten una dosificación precisa y una fácil integración en la rutina diaria.

¡Una opción ideal para las personas más olvidadizas! Así como también para quienes quieran ver resultados en menos tiempo.

Suplementos alimenticios: nutrición en cápsulas

Los hongos también se han popularizado como suplementos alimenticios.

En esta forma, los hongos deshidratados o sus extractos se encapsulan para crear un suplemento fácil de consumir.

Esta forma es ideal para aquellos que buscan una manera rápida y conveniente de incorporar los beneficios de los hongos en su dieta.

Además, son una excelente opción para aquellos interesados en mejorar su salud inmunológica, su rendimiento cognitivo o su bienestar general.

Un mundo de posibilidades con los hongos

Estas formas innovadoras de consumir hongos ofrecen varios beneficios.

Primero, facilitan la inclusión de hongos en la dieta diaria de personas con estilos de vida ocupados.

También permiten una mayor biodisponibilidad de los compuestos activos de los hongos, asegurando que el cuerpo los absorba y utilice de manera eficaz.

Por último, ofrecen una forma atractiva y versátil de experimentar nuestro bienestar, lo que puede animar a más personas a explorar sus propiedades saludables.

Así que, como puedes ver, el consumo de hongos adaptógenos en formas innovadoras abre un nuevo mundo de posibilidades.

No solo hacen que sea más fácil y agradable consumirlos, sino que también ofrecen una manera eficiente de aprovechar al máximo sus propiedades beneficiosas.

Ya sea para mejorar la salud, aumentar la energía o simplemente disfrutar de su sabor único, ¡hay una opción de hongos para cada necesidad y preferencia!