SE REALIZO EL 𝗟𝗔𝗡𝗭𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗪𝗘𝗕

Sagrada Familia. – Fue un aniversario que tuvo de todo: el momento para dar gracias, la instancia para compartir con alegría, también de saludar como nuevos Hijos Ilustres a quienes han destacado en su aporte a la zona y terminar y disfrutando de una buena fiesta de cumpleaños, todo ello en la plaza de Sagrada Familia con que esta comuna celebró su 132 aniversario.
Todo comenzó con un solemne momento de acción de gracias por parte de representantes de la Iglesia Católica y Evangélica, momento lleno de respeto en que la comunidad y las autoridades de la comuna, encabezadas por el alcalde Francisco Meléndez, pidieron por el desarrollo y bienestar de los distintos sectores de Sagrada Familia y sus habitantes.
Luego la música comenzó a inundar los distintos espacios de la plaza, con la presentación del destacado artista local, Miguel Lara, quien cautivó al público con el ritmo mexicano, encendiendo así el ambiente, para lo que pronto vendría como parte de esta especial fiesta de cumpleaños que coincidió con la antesala de navidad, por lo que aun más especial era el ambiente que se vivía.
Por ello la jornada fue propicia para el nombramiento e investidura de dos nuevos Hijos Ilustres de Sagrada Familia, reconocimientos que recayeron por decisión del Concejo Municipal, en los destacados vecinos de esta comuna Mauricia Saavedra, cantora popular con vasta trayectoria nacional y Juan San Martín, ex funcionario municipal y actualmente presidente de la Unión Comunal del Adulto Mayor.
Junto a los concejales, el alcalde Meléndez, destacó las cualidades de cada uno de ellos que los hicieron merecedores de este nombramiento: ella, que ha dedicado su vida al rescate de las tradicional y de la cultura popular a través de su canto y él estando presente con apoyo y gestión en las distintas actividades de la comuna.
La fiesta tuvo el momento para la risa, la sonrisa y también para la carcajada gracias a la presentación del comediante Rulo, ex Fusión Humor. Y no todo podía terminar ahí, y por ello la celebración culminó con toda la pachanga y la cumbia de la Sonora Barón que hizo bailar de buena ganas a las decenas de personas que se dieron cita en la plaza de Sagrada Familia, para ser parte de este nuevo aniversario, el número 132, de esta comuna.
Las obras utilizarán una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos y permitirán recuperar del todo la comunicación de la zona costera de Curicó con la ruta cinco sur y otras zonas de la región del Maule.
SAGRADA FAMILIA. – La Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro y el Alcalde Francisco Meléndez, junto a autoridades regionales y locales encabezaron la actividad en que se colocó la primera piedra de las obras de recuperación, en un tramo del acceso al Puente La Huerta, viaducto de alta trascendencia en la comunicación vial de Sagrada Familia, de la región hacia la costa y desde las comunas costeras hacia la ruta cinco sur.
En los pasados temporales de junio y agosto, este punto de la ruta, en las afueras de la localidad de Villa Prat y que comunica a Sagrada Familia, San Rafael y Talca hacia la costa curicana y viceversa, tal como otros tantos sectores de la región del Maule, fue de los que resultó con mayor afectación por las crecidas, en este caso, de caudal del rio Mataquito, lo que en los momentos más críticos obligó a que se suspendiera el tránsito por varios días.
Inversión: 4 mil millones de pesos
Hasta ese lugar se trasladó ayer la Ministra, el alcalde de Sagrada Familia, concejales de la comuna, acompañados por el Delegado Presidencial Regional Humberto Aqueveque y la Gobernadora Regional Cristina Bravo, todos quienes destacaron la inversión que se utilizará en esta obra, del orden de los 4 mil millones de pesos, que permitirá recuperar íntegramente una ruta, estratégicamente de alta importancia para las actividades productivas, turísticas y de comunicación para la región del Maule.
La Secretaria de Estado recalcó que “no queremos que esta región tan golpeada se quede atrás, queremos apoyar a su población a salir adelante junto con el trabajo coordinado con sus autoridades locales, pero también con el trabajo, el diálogo que hemos tenido con las comunidades; Pasamos de una etapa de rehabilitación a la etapa de las soluciones definitivas como esta, y por ello este hito de primera piedra para tener un acceso definitivo al puente La Huerta”, explicó Javiera Toro.
Importante reconexión vial
Lo anterior fue complementado por el alcalde Meléndez quien dijo que así “se está dando inicio a los trabajos para reconectar esta ruta en forma definitiva con pavimento, recordando que este camino fue construido hace aproximadamente 15 años junto a la construcción del puente, que permitió la conexión hacia la costa, lo que es un gran beneficio para Sagrada Familia y para las comunas costeras, por lo que es muy importante hoy retomar esta conexión tras los daños de los temporales pasados”, acotó el jefe comunal.
Otros dos puentes
Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, manifestó que junto con este hito se adjudicaron otros 2 puentes para ser repuestos. “El Junquillar, en Constitución y también el puente Lautaro, que sabemos ha sido una preocupación constante de las comunas de Curepto, Licantén y sobre todo Hualañé”, agregó la autoridad del gobierno maulino.
En tanto, la gobernadora regional, Cristina Bravo, agregó que “éste, es un compromiso que están esperando miles de agricultores y muchas familias de la Provincia de Curicó, porque cuando dejamos de tener conectividad, perdemos lo más importante que es mejorar la calidad de vida de las personas y por eso valoramos que esté presente la ministra Javiera Toro, cumpliendo este compromiso y esperamos que este equipo técnico saque adelante este proyecto lo antes posible para recuperar la conectividad”, puntualizó.
Alcalde Francisco Meléndez destacó este edificio, el que “sin duda significará una mejoría en la calidad de vida para los usuarios, como se lo merece la gente de Sagrada Familia”.
SAGRADA FAMILIA. – La Subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch, junto al alcalde de esta comuna Francisco Meléndez, además de autoridades regionales y locales, encabezaron la actividad con la cual fue inaugurado el moderno edificio que, desde septiembre pasado, acoge al Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Sagrada Familia, proyecto en que se invirtieron cerca de 5 mil millones de pesos para su materialización.
Esta iniciativa para reemplazar el antiguo edificio del CESFAM tiene su origen en las inmediaciones del año 2008, según rememoró el alcalde Meléndez, agregando que esa época se iniciaron las gestiones para contar con el terreno en los cual construir un nuevo edificio, lográndose en ese entonces la solidaridad de don Waldemar Von Wussow y su familia, vecinos de la comuna, quienes donaron el lugar, de casi 5 mil metros cuadrados.
20 mil usuarios
En este sitio, junto a la ruta K-16 se dieron cita ayer, la Subsecretaria Cardoch, el alcalde Meléndez, La Gobernadora Regional Cristina Bravo, el Delegado Presidencial Regional Humberto Aqueveque, la Seremi de Salud Gloria Icaza, la directora regional de Salud Marta Caro, consejeros regionales y concejales, para participar en la inauguración del edificio de dos mil 185 metros cuadrados construido gracias a una inversión de aproximadamente 5 mil millones de pesos.
“Es un Cesfam del primer mundo, para dar dignidad a la atención de la salud primaria para los vecinos y vecinas de la comuna de Sagrada Familia, son más de 20 mil los usuarios que van a poder ocupar este edificio”, dijo la Subsecretaria, precisando “que como lo ha dicho el Presidente Gabriel Boric, estamos ocupados de las urgencias de las familias chilenas y sabemos que una de las urgencias es la salud, tener salud de calidad, oportuna, digna, y acá lo estamos viendo, una muestra de cómo vamos avanzando como gobierno”.
Calidad de vida
Esto fue complementado por el alcalde Francisco Meléndez quien se manifestó contento por este moderno edificio, “el que le mejorará la vida a la comunidad, también a quienes trabajan aquí, médicos enfermeras, dentistas, kinesiólogos, tens que están acá prácticamente los 7 días de la semana, día y noche, lo que sin duda significará también una mejoría en la calidad de vida para los usuarios, como se lo merece la gente de Sagrada Familia”, afirmó.
En tanto la Gobernadora Regional indicó que este Cesfam evidencia “que desde el Gobierno Regional estamos haciendo lo que la gente nos ha solicitado, es decir, hacernos cargo de los problemas que hay en salud, trabajando de la mano con el Servicio de Salud del Maule, estamos trabajando, conocemos en territorio y estamos a disposición para construir un Maule mejor para todos y todas”.
Una buena noticia
El nuevo establecimiento de salud, cuenta con 12 box clínicos multipropósito, dos boxes ginecológicos, cuatro boxes dentales, tres salas de trabajo clínico grupal, dos boxes psicológicos, además de áreas IRA-ERA, salas de procedimientos y cirugía menor, box de urgencias, rayos x dental digital, ecografía, sala de toma de muestras, de acogida y estimulación, entre otros servicios y elementos de modernidad.
Esto fue resaltado por la Seremi Gloria Icaza, quien expresó “que es una buena noticia, que le trae dignidad, calidad en la atención a la comunidad, y también a quienes trabajan acá, a los profesionales de la salud, así que muy contenta de esta acá, porque fue un compromiso del Presidente – enviando de paso- también un agradecimiento a las personas de la comunidad que apoyaron este proyecto”, acotó.