*Diputado Alexis Sepúlveda acusa ante la Cámara que corporación en el Maule recibe importantes recursos desde Servicio Mejor Niñez pese que a su ex presidente fue imputado por abuso sexual*

El diputado y representante de la Región del Maule, Alexis Sepúlveda (Partido Radical) denunció ante la Sala de la Cámara que el Servicio Mejor Niñez acreditó y entregó recursos a la Corporación Ayuda a la Familia en 2022, pese a que su entonces presidente se encontraba imputado tras una denuncia por abuso sexual.

La denuncia fue hecha en el hemiciclo de la Cámara durante la hora de incidentes, fue allí donde el parlamentario manifestó que “hemos conocido todos la información que hay sobre traspasos a fundaciones y entidades vinculadas a algunos ministerios y que, obviamente, nos golpean fuertemente en torno a esos recursos que han sido, a lo mejor, no utilizados adecuadamente”.

Tras su introducción, señaló que “se ha querido prorratear a un partido, a un sector político, pero creo que es necesario señalar que en el Maule hay una corporación, la Corporación de Ayuda a la Familia, que recibe importantes recursos de transferencias desde el Servicio Mejor Niñez, para el cuidado de niñas y niños en vulnerabilidad”.

En ese sentido, el legislador acusó que “esta corporación, que fue acreditada en julio de 2022, tenía a su presidente imputado por un denuncia de abuso sexual. Esa es una situación grave. El Ministerio Público aquí no ha investigado, no ha hecho su ‘pega’”.

Además, denunció que “este es un personaje de mucho poder en la Región del Maule. En marzo de 2023 trasladaron la presidencia a su hijo, Matías Pinochet, ex seremi de Economía”.

Por esta razón es que el diputado Sepúlveda solicitó a la Sala de la Cámara “que se oficie al Servicio Mejor Niñez, para que revise la acreditación otorgada a esta corporación y si se informó adecuadamente la causa judicial que tenía uno de sus integrantes”.

Por último, dijo “es menester señalar, además, la necesidad de oficiar al Ministerio de Justicia para que investigue”.




Diputado Jorge Guzmán se refiere a allanamientos por investigación caso «convenios» en el Maule:

«Valoramos que el Ministerio Público haya iniciado diligencias de investigación respecto de los eventuales hechos de corrupción que hemos sido testigos en la región del Maule. Que se allanara el Gobierno Regional del Maule, la Seremi de Vivienda y Urbanismo y el domicilio del ex seremi de Vivienda es sumamente significativo. Esperamos que se investigue a fondo, que se establezca quienes son los responsables y se sancione como corresponda. Necesitamos mano dura para no tener más hechos que afecten la probidad, que afecten la transparencia y que sigan dañando a nuestro sistema político y nuestra institucionalidad. Esperamos prontamente tener responsables y sanciones acorde al daño cometido».




DIPUTADO HUGO REY SOLICITA AL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO REGIONAL DAR CELERIDAD Y PRONTA CONCRECIÓN AL PROYECTO MEJORAMIENTO DE ÁREA VERDE LA CAMPIÑA PARA LA COMUNA DE MAULE.

 

En el contexto de la crisis de seguridad por la que atraviesa el país, las distintas iniciativas vecinales y barriales que permitan enfrentar aquel problema desempeñan un rol fundamental. Es así como vecinos de la comuna de Maule, de la 7ª Región, presentaron mediante el municipio de Maule el proyecto Mejoramiento de Área Verde La Campiña al Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Los vecinos del sector se organizaron y través del ex concejal Carlos Ovalle Rojas, hicieron llegar al diputado Hugo Rey, que fuera parte con el fin de solicitar al Subsecretario de Desarrollo Regional Nicolás Cataldo Astorga, respaldar y otorgar recursos para el proyecto de Mejoramiento de Área Verde La Campiña de la comuna de Maule.
El ex concejal Carlos Ovalle, detalló; “En Villa La Campiña, los vecinos nos dieron a conocer que su prioridad sigue siendo la construcción de un centro comunitario en Villa la Campiña, pero es importante avanzar igualmente con el área verde”. Según el Ex concejal Ovalle, este proyecto de mejora del área verde vendría a mejorar el entorno y garantizar una mayor calidad de vida y seguridad para las familias y los niños del sector. Ovalle espera que este proyecto tenga buena acogida y apoyo del subsecretario de Desarrollo Regional, y lo antes posible, se entreguen los recursos al municipio por un monto cercano a los 74 millones de pesos”.
El parlamentario por el Maule Hugo Rey indicó que “recibimos la solicitud de los vecinos y de forma inmediata despachamos desde la cámara de diputados un oficio al Subdere Nicolas Cataldo, para que apoye este proyecto que tiene por objeto disminuir las oportunidades para la comisión de delitos y violencia; reduciendo la percepción de inseguridad de la población en espacios urbanos, a través de estrategias orientadas a modificar ciertos factores y condiciones de riesgo físico especiales, generando además la creación o regeneración de espacios públicos de calidad, seguros e integradores, que acojan la diversidad de funciones y poder usarlos”.




La plataforma digital “Mercadito Maulino” de Fundación CRATE llegó a Yerbas Buenas

Gracias a la colaboración entre Fundación CRATE y la Municipalidad de Yerbas Buenas, emprendedores del sector podrán visibilizar sus productos en la vitrina digital.

El Mercadito Maulino, una iniciativa pionera de Fundación CRATE, tiene como objetivo principal visibilizar y apoyar a los pequeños emprendedores de toda la región y de forma gratuita, para realizar esta meta institucional es necesario llevar a cabo varias estrategias y alianzas entre los diferentes sectores, públicos, privados y gubernamentales es por ello que el área de Emprendimiento y Gestión realiza diversas visitas dentro del Maule para concretar agenda de promoción.

En este sentido, la plataforma digital llegó a la Municipalidad de Yerbas Buenas, siendo esta la primera Municipalidad en acoger esta iniciativa emprendedora y novedosa que apunta al desarrollo económico y social de los usuarios interesados en realizar el sueño del negocio propio.

Durante esta jornada se realizó una capacitación a los emprendedores en el Complejo Cultural Criollo de esa localidad y fue realizada por la Directora Evelyn López del Área de Emprendimiento y Gestión de Fundación CRATE en conjunto con la Municipalidad de Yerbas Buenas.

«Esta actividad se gestó  junto al municipio de Yerbas Buenas con el objetivo de dar a conocer Mercadito Maulino a los emprendedores de la comuna e incentivarlos a ser parte de esta plataforma para promocionar los servicios y productos de forma gratuita. Debemos considerar que varios de los emprendedores que participaron no contaban con un logotipo, elemento esencial para subir su emprendimiento, es por ello que el municipio los apoyará en la creación de éste, además de la activación de sus redes sociales en caso de no tenerlas. Para el área de emprendimiento y gestión de Fundación CRATE es una posibilidad maravillosa de apoyar a los emprendedores del Maule y de aportar al logro de nuestra misión institucional», precisó Evelyn López, Directora del Área de Emprendimiento y Gestión de Fundación CRATE.

La colaboración entre Fundación CRATE y el Municipio de Yerbas Buenas, demuestra el compromiso conjunto por fomentar el emprendimiento y fortalecer el tejido empresarial en la región del Maule, ambas entidades trabajarán de la mano para promover el desarrollo económico local y proporcionar apoyo concreto a los emprendedores de la comuna brindándoles una plataforma sólida para dar a conocer sus productos y servicios al público en general.

Invitamos a los municipios de la región del Maule a ser parte de Mercadito Maulino, donde los emprendedores podrán visibilizar sus emprendimientos, nos pueden escribir a mercaditomaulino@crate.cl y si eres emprendedor te invitamos a ser parte de la plataforma inscribiéndote en  www.mercaditomaulino.cl

 

 

 

 




Se declara Alerta Amarilla para las comunas de Curicó, Linares y Longaví por incendios forestales

De acuerdo con la información proporcionada por el Departamento de Protección contra incendios Forestales de CONAF, se registra simultaneidad de ocurrencia de incendios forestales, referida a un número tal de incendios desarrollándose al mismo tiempo, que concentran los recursos de combate disponibles en la Región del Maule y anticipan requerir reforzamiento del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres del nivel regional, para responder a nuevos incendios que se inicien o reforzar los recursos desplegados en aquellos que se encuentran en desarrollo. Sumado, a que los incendios forestales se encuentran en sectores cordilleranos con comportamiento extremo e inaccesibilidad terrestre, afectando bosque nativo en la cordillera de Los Andes, a una altura aproximada de 1.000 metros sobre el nivel del mar.

En consideración a lo anterior y en base a la información técnica de CONAF y en coordinación con la Delegación Presidencial del Maule, la Dirección Regional de SENAPRED declara Alerta Amarilla para las comunas de Curicó, Linares y Longaví, por incendios forestales, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres; para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.




Nómina de Consejeros Constitucionalistas del Maule

Resultados  con más del 97 % de las mesas escrutadas
Nómina de Consejeros Constitucionalistas del Maule

Maria Gatica [ Partido republicano]
Ricardo Ortega [ Partido Republicano ]
Miguel Rojas [Partido Republicano]
María Claudia Jorquera [UDI]
Christian Suarez [Independiente /PS]

 

CURICO

De 307 mesas escrutadas de un total de 316, correspondiente al 97,15%.

Partido de la Gente: 6,29%
Todo por chile: 10,68%
Partido Republicano: 35,11%
Unidad por Chile: 26,58%
Chile seguro: 21,34%

Votos emitidos 82.288 equivalente al 77,36%

Votos Nulos 18.745 equivalente al 17,62%

Votos Blancos 5.338 equivalente al 5,02%

 




La doble vía se va a hacer”: Diputado Jorge Guzmán se reúne con ministra de Obras Públicas para despejar incertidumbre sobre esperada ruta entre San Javier y Constitución

El parlamentario solicitó a la actual titular del MOP agilizar la incorporación de la doble vía para la ruta L-30-M en la carpeta de proyectos del ministerio, dado que, tras los cambios en el gabinete y el avance en los plazos, aún no había anuncios sobre la obra.

 

Una importante reunión sostuvo el diputado por la región del Maule, Jorge Guzmán (Evópoli), junto a la ministra de Obras Públicas, Jessica López, con el objetivo de aclarar la situación del esperado proyecto de doble vía para la ruta L-30-M, que une San Javier, Empedrado y Constitución.

 

Obra que fue anunciada y comprometida en noviembre pasado, pero que, tras los cambios en el gabinete de ministros, y luego de cumplirse los primeros plazos estipulados, no había anuncios sobre su incorporación a la carpeta de proyectos del MOP.

 

“Le planteamos (a la ministra) las dudas, la incertidumbre que existe en la región, producto del cambio de ministros, respecto a un proyecto que es muy importante para el Maule, que es la ruta L-30-M que une a las comunas de San Javier y Constitución, y donde hubo un compromiso del ministro anterior de hacer una doble vía en toda su extensión. Se han ido cumpliendo los plazos y, claramente, esperábamos que el ministerio prontamente avanzara en esta ruta”, argumentó el diputado Jorge Guzmán.

 

Asimismo, el parlamentario aseguró que “la ministra nos confirmó, nos ratificó, que se va a avanzar en los plazos y en la forma estipulada para lograr una doble vía en toda la extensión de la ruta L-30-M. Así que, nos vamos satisfechos con la información de la ministra, pero también nos vamos con la preocupación de seguir muy pendientes, revisando los avances y que lleguemos prontamente a tener una doble vía en toda la extensión de la ruta L-30-M, que une a San Javier, Empedrado y Constitución”, confirmó Guzmán tras la reunión.

 

Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, afirmó que “estuvimos reunidos con el diputado Guzmán, quien nos estaba consultando sobre la situación de la ruta que une San Javier con Constitución, y le confirmamos que vamos a respetar naturalmente los compromisos que el ministerio ha hecho con anterioridad. Esta es una obra que se va a incorporar a nuestra carpeta de proyectos, ustedes saben que estos son proyectos largos, pero que la doble vía se va a hacer, se va a hacer. Así que vamos a mantener ese compromiso, en relación con esa obra tan importante para la región del Maule”, concluyó la titular del MOP.

 




El diputado Alexis Sepúlveda realizó una gira política por la región del Maule para promover a los candidatos del pacto «Todo por Chile», de cara a las elecciones a consejeros constitucionales del domingo 7 de mayo.

 

«Tenemos dos datos concretos: un plebiscito de entrada en el que la gente quería una nueva constitución. Lo que se resolvió en el plebiscito de salida es que la gente no quería ese texto. Y por lo tanto, ojo, atención, busquen los candidatos que van a propiciar los cambios sociales que Chile requiere, pero que además lo van a hacer con responsabilidad. Acá, en la región del Maule, está Guillermo Ceroni, quien fuera diputado, un diputado responsable, que propició numerosas iniciativas de apoyo social», argumentó el diputado Sepúlveda.

Además de Ceroni, el diputado Sepúlveda destacó la juventud y sólida formación de Carolina Contreras, candidata constituyente. «Ella es trabajadora social, joven, que tiene un vasto recorrido social y profesional, que también es necesario en un proceso constituyente. son personas que viven en las región como el Maule, que saben los drama cotidiano de sus habitantes».

Guillermo Ceroni, candidato constituyente sostuvo que «la constitución rige la vida social  en un país, es la que rige qué sistema económico y social queremos para que la gente viva mejor. Por supuesto, a mí me interesa mucho que se ratifique el papel del Estado, como garante de los derechos sociales, algo que es muy importante, que hoy día queda en manos de los privados».

 

La joven candidata Carolina Contreras formuló un llamado a votar «por el pacto Todo por Chile, el domingo 7 de mayo. Somos personas comprometidas, con vasta formación académica, también de terreno y que eso es importante es este proceso».

Pablo del Río, presidente regional PR destacó las cualidades de los candidatos maulinos por el pacto «Todo por Chile»: «Guillermo es una tremenda carta, con experiencia. Carolina Contreras es una figura que va a aportar con su mirada desde lo social. Yo he aprendido a conocer a ambos y van a defender muy bien el interés de los maulinos. Necesitamos una mirada desde la región, desde el regionalismo, y es fundamental que la gente participe».

Por último, Gerardo Muñoz, presidente regional DC, reiteró el llamado a votar y a informarse para los comicios del 7 de mayo. «Llevamos muchos años anhelando un cambio profundo, ya que la constitución es un acuerdo social. Desde ese punto de vista, queremos transformar las bases de nuestra convivencia democrática, en una convivencia que surja de la ciudadanía, para enfrentar unidos en los próximos años, los problemas, los conflictos del SXXI y no quedarnos en los conflictos del siglo pasado».




Exitoso debut de “S.O.S. Mamis”: la obra de teatro estrenó en Talca y recorrerá el país

El pasado viernes 21 de abril se estrenó “S.O.S. Mamis: la obra de teatro”, dirigida por Alexis Moreno. La comedia sobre crianza, maternidad y amistad, que triunfó como serie y película durante la pandemia, hoy apuesta a un nuevo formato, más cercano y didáctico para reír en familia, reuniendo en su primera función a más de 1.000 personas en el teatro regional de Talca, un innovador estreno en región.

El elenco conformado por cuatro destacadas actrices nacionales: Tamara Acosta (Milagros), Paz Bascuñán (Trini), Loreto Aravena (Luna) y Jenny Cavallo (Clarita), dio vida a cuatro madres y apoderadas de un colegio, quienes viven divertidas situaciones de la vida cotidiana, cargadas de humor en torno a sus distintas personalidades, entre ellas una madre religiosa, una despistada, una mamá alfa y una mística.

“Fue un gran desafío llevar la adaptación de una película a una obra de teatro con un elenco tan reconocido como el de S.O.S. Mamis. El público de Talca tuvo la oportunidad de conocerlas y ser parte de esta radiografía de la vida cotidiana de las “Mamis”. Cada una de ellas tiene un rol que representa fielmente los distintos aspectos de la maternidad actual, con los que la audiencia, además de disfrutar y pasarlo bien, se sintió muy identificada”, señala Rodrigo Morales, productor General de Bayo Producciones.

 

“Fue muy lindo y también super impactante ver ese teatro repleto de gente, y ver también que la gente nos esperaba afuera una vez terminada la función, para entregarnos su cariño, darnos regalos incluso, saludarnos”. Indicó la actriz Loreto Aravena.

En la misma línea, la actriz TamaraAcosta agregó que : “Estamos muy contentas de poder recorrer nuestro país, reencontrarnos con la gente del sur, del norte, eso es maravilloso”.

Reseña.

“S.O.S. Mamis: la obra”, muestra la historia de 4 de las famosas “mamis”, quienes emprenden una aventura en busca de una desintoxicación digital, lejos de sus hijos, parejas y responsabilidades. Sin embargo, no resultará como ellas esperan, teniendo una serie de desafíos que afrontar durante una hora y veinte minutos de espectáculo.

Ayer en el Teatro regional del Maule, en Talca tuvimos una función maravillosa, el teatro estaba repleto, habían más de mil personas, nos encontramos con la comunidad de mujeres, de madres, de amigas. Llegaban los grupos de WhatsApp de amigas, compañeras de curso, las tías, las primas, también llegaron hartos hombres, los S.O.S. Papis a disfrutar de la obra, la verdad que fue una experiencia súper bonita”, comentó.

Por su parte, Jenny Cavallo agregó que: “Fue muy hermoso todo porque fue la primera vez que presentábamos la obra con público y afortunadamente la gente disfrutó muchísimo, hubo muchas risas, lo pasamos muy bien, entonces con eso quedamos con el espíritu muy en alto para seguir con todas las funciones que vienen de aquí en adelante y también la satisfacción de aportar comedia y risas a este mundo, que es super importante en la salud mental de las personas.

Alegría que compartió LoretoAravena, quien menciona que: “Fue muy lindo ver que independiente del tipo de crianza qu9e uno tenga, seas mamá, papá o madrastra, en el fondo todas las personas se sintieron identificadas con la obra y eso se agradece un montón, tanto para el director como dramaturgo que es Alexis moreno, y nosotras como actrices”.

La obra recorrerá todo Chile, deArica a PuntaArenas. Pueden revisar las fechas en www.bayoproducciones.cl y las entradas a través de www.ticketpro.cl.

En Curico compra via  www.mistertiket.cl




DIPUTADO HUGO REY: “DEBEMOS DAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA A LOS CHILENOS, POR ESO PROPUSE Y RESPALDE LA INCIATIVA QUE ELIMINA EL IVA DE LOS PRODUCTOS QUE COMPONEN LA CANSATA BÁSICA

 

El bolsillo de los chilenos sigue viendose complicado a raíz de la inflación, más aun cuando en mrazo hubo un alza en el precio de los alimentos y el problema que presenta esta situacion a las familias chilenas.

Es por esto que el diputado Hugo Rey en conjunto a diversos diputados RN presentaron el proyecto de resolución para que el Ministerio de Hacienda pueda hacer una modificación tributaria y eximir del IVA a los productos que componen la canasta básica.

Es por esto que el parlamentario por el maule hugo rey indico que, “ es importante asegurar a la ciudadania la alimentacion y eso es deber del gobierno apoyarnos con este tipo de medidas que les perimtan dar un respiro al bolsillo de los chilenos que sufren las consecuencias de la inflacion que hoy en dia estamos viviendo”

Es por esto que el dia de hoy se aprobó en la cámara de diputados, el proyecto de resolucion que busca rebajar el IVA a varios productos de la canasta básica. Esto considera que en un año haya una exención parcial o total del IVA para estos alimentos, mediante reducciones del cargo a los consumidores finales que reciben boleta.

“Esto es un gran avance para mejorara la calidad de vida de los chilenos, las circunstancias actuales de nuestro país han determinado que se permitira aliviar la carga tributaria de las familias más vulnerables, dado que gran parte de sus ingresos, es decir, de su presupuesto para el hogar van destinado a la compra de la canasta básica” concluyó el diputado Hugo Rey.