Mantente hidratado y saludable: cómo el agua contribuye al sistema inmune

No solo una alimentación balanceada es clave para mantenernos saludables, nuestro sistema inmunitario -el que nos defiende de las infecciones- también necesita de agua, así lo explica Susan Bowerman, Directora Senior, Educación y Capacitación en Nutrición Global Herbalife Nutrition, quien además nos comparte prácticos consejos para estar hidratados.

El cuerpo humano está compuesto por cerca de un 70% de agua, así que no es ninguna sorpresa que necesitemos estar bien hidratados para mantenernos saludables. Debemos tomar suficiente líquido para que el cuerpo pueda digerir adecuadamente los alimentos, llevar los nutrientes a nuestras células y deshacerse de las sustancias que no necesita.

 

“Si no bebemos suficiente agua, controlar la temperatura del cuerpo sería todo un reto, nuestras articulaciones no estarían bien lubricadas y nuestros músculos se cansarían con mayor rapidez. El punto es que cada célula, tejido y órgano necesita agua para funcionar adecuadamente”.

 

Agua e inmunidad

Como en cualquier otro sistema del cuerpo, las células del sistema inmunitario necesitan nutrientes para realizar sus funciones. Según Bowerman, las tres formas en las que el agua favorece al sistema inmunitario son:

 

  1. Absorción de nutrientes: El agua es necesaria para todo el proceso digestivo, pero en particular, es esencial para absorber los nutrientes y que estos ingresen al torrente sanguíneo. Al llegar ahí, se transportan por este ambiente acuoso hasta cada una de las células del cuerpo, las cuales toman y utilizan esos nutrientes.

 

  1. Componente principal del líquido linfático: El agua es un componente principal de otro de los fluidos importantes del sistema inmunitario: el líquido linfático (o linfa), que recorre un sistema distinto de conductos. La linfa contiene glóbulos blancos, llamados linfocitos, que ayudan al cuerpo a combatir infecciones. A medida que la linfa circula, ayuda a eliminar de nuestro cuerpo desechos, toxinas e impurezas, así como virus y bacterias. Puesto que el sistema linfático se compone de un 96% de agua, es lógico que la deshidratación podría debilitar la función de este sistema natural de drenaje.

 

  1. Favorece la salud de las mucosas: Al mantener las mucosas saludables, el agua y los líquidos contribuyen a la función del sistema inmunitario. Así como nuestra piel protege el exterior del cuerpo contra agentes externos, las mucosas también actúan como barrera. Estos tejidos protegen las partes internas del cuerpo que están expuestas al aire, como la boca, garganta y fosas nasales. Cuando el cuerpo no recibe suficientes líquidos, los senos nasales pueden secarse y hacer que esta barrera sea menos eficaz.

Por último, dice la especialista de Herbalife Nutrition, “si estás enfermo, has estado tosiendo y tienes la garganta seca, tienes fiebre o has perdido líquidos debido a algún problema intestinal, es vital que bebas suficientes líquidos para ayudar a tu cuerpo a recuperarse”.

 

Consejos para mantenerte hidratado

La llegada de la primavera-verano tiende a favorecer nuestro consumo de agua debido al aumento de las temperaturas, sin embargo, si piensas que es complicado tomar suficiente agua al día, aquí te presentamos algunos consejos que podrían ayudarte:

 

  1. Sírvela: Puede ser muy útil ver la cantidad de agua que planeas tomar y registrar tu progreso durante el día. Vierte esa cantidad en un recipiente y colócalo a la vista en tu cocina o escritorio.  Te servirá como recordatorio para tomar agua con mayor regularidad, y así, te sentirás motivado para beberla más durante el día y alcanzar tus objetivos.

 

  1. Enfríala: En ocasiones, el agua fría resulta ser más refrescante que a temperatura ambiente. Intenta colocar una botella de agua en la nevera y llévala contigo todo el día. Se mantendrá fría por varias horas y así podrías motivarte a beberla.

 

  1. Despierta con ella: El despertar con “la boca seca” es un recordatorio natural de que puedes estar deshidratado. Así que ten a la mano un vaso de agua y al despertarte, antes de poner un pie en el suelo, bébela.

 

  1. Agrégale sabor: Haz tus propias infusiones. Agrega una rebanada fresca de limón, algo de pepino, unas cuantas moras, hojas de menta o una rebanada de jengibre a tu agua.  Esto le dará un toque especial y agregará un ligero sabor fresco.

 

  1. Cómela: No olvides que los alimentos que contienen más agua, como las frutas y vegetales (en especial el pepino, sandía, melón, tomate y vegetales verdes), contribuyen a tus necesidades generales diarias de líquidos, así que agrégalos a tus comidas y bocadillos.

 

  1. Regístrala: Así como registras tu ingesta de calorías, también te puede ayudar el registrar cuánta agua bebes. Por eso funciona muy bien colocar un recipiente con agua en tu escritorio. En todo momento podrás ver cuánta agua has tomado y cuánto te falta por tomar antes de que acabe el día. Si eres fanático de la tecnología, existen aplicaciones móviles que te envían recordatorios para tomar agua, registran tu progreso e incluso te felicitan virtualmente cuando has cumplido tu objetivo.

 

Sobre Susan Bowerman

Susan Bowerman es la Directora Sénior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife Nutrition. Es Licenciada en Biología con Honores de la Universidad de Colorado y Magister en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Es dietista registrada y cuenta con dos certificaciones profesionales de la Academia de Nutrición y Dietética como especialista certificada en Dietética del Deporte, así como en Obesidad y Control de Peso; también es Miembro de la Academia. Fue directora asistente del Centro para la Nutrición Humana de la UCLA y se desempeñó como profesora adjunta de nutrición en la Universidad de Pepperdine y profesora de nutrición en el Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición en Cal Poly San Luis Obispo.

Más información sobre Susan Bowerman en: https://yosoyherbalifenutrition.com/contributors/susan-bowerman/

 

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.




Cámara de Diputados Rechaza Acusación Constitucional contra ex Ministro Mañalich

Luego de más de seis horas de argumentaciones y debate, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó, por 71 votos a favor, 73 en contra y siete abstenciones, la admisibilidad de la acusación constitucional en contra del exministro de Salud, Jaime Mañalich.

Por efecto de lo anterior, se desestima su viabilidad y se entiende por no presentada.

Cabe recordar que la acusación planteaba, en concreto, que el exministro de Salud fue responsable de:

– Vulnerar gravemente los derechos constitucionales a la vida e integridad física y psíquica de miles de personas en la República, infringiendo el artículo 19 N°1 y N° 9 de la Constitución Política de la República y de los artículos 1.1 y 4 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ello en relación al artículo 5 del texto constitucional.

– Vulnerar gravemente los principios constitucionales de probidad y publicidad (artículo 8), los artículos 4 y 5 de la Ley 20.285, sobre acceso a la información pública, y los artículos 13 y 52 de la Ley 18.575, Orgánica Constitucional sobre Bases Generales de la Administración del Estado.

La sesión comenzó pasada las 10 horas con la exposición de la diputada Marcela Hernando (PR), en representación de los firmantes del libelo acusatorio, ello, en atención que la parte acusada desistió de apelar a la denominada cuestión previa, que refuta la procedencia formal de la acusación.




Cómo el contexto actual está agudizando el hambre infantil a nivel mundial

 

El deterioro económico, el cierre de escuelas y programas de comedores escolares está impactando en la nutrición los niños con posibles consecuencias para toda la vida.

Iniciativas públicas y privadas deben unirse para brindar apoyo a las poblaciones vulnerables y erradicar el hambre.

Santiago, 2 de octubre de 2020.- El mundo está atravesando una epidemia de hambre abrumadora, agravada por la pandemia mundial. Si bien el hambre afecta a personas de todas las edades, devasta nuestra población más vulnerable: los niños. Según UNICEF, la desnutrición causa casi la mitad de todas las muertes de niños menores de cinco años. “Esta crisis mundial es un problema demasiado grande para que lo resuelva un solo segmento de la sociedad: exige los esfuerzos combinados del gobierno, las organizaciones sin fines de lucro y la comunidad de negocios”, afirma Alan Hoffman, Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Corporativos Globales de Herbalife Nutrition

Según Hoffman, durante décadas, los gobiernos trabajaron en forma independiente para enfrentar el desafío externo. Las organizaciones no gubernamentales (ONG) trabajaban con presupuestos ajustados para garantizar la entrega y distribución de los cargamentos, pero incluso sus esfuerzos se ven constantemente afectados por las ineficiencias generadas por la corrupción, la cadena de abastecimiento y los gobiernos.

“Cómo líderes mundiales en nutrición, nos comprometemos a aportar nuestro granito de arena para asegurar que a ningún niño le falte comida, porque sabemos que es muy importante que reciban la nutrición adecuada. El impacto del hambre en los niños puede tener consecuencias para toda la vida, ya que la inseguridad alimentaria está asociada a retrasos madurativos en niños pequeños, problemas de conducta, riesgo de enfermedades crónicas y rendimiento académico más bajo. La actual pandemia agrava la situación porque el deterioro económico redundó en índices de desempleo más altos y en el cierre de escuelas y programas de comedores escolares”.

Este año, 132 millones de personas se sumarán a la lista de la población mundial con inseguridad alimentaria. En los Estados Unidos, las probabilidades de dejar de pagar el arriendo, no contar con dinero suficiente para alimentos y quedar desempleado son más altas en los hogares monoparentales con hijos a cargo de madres solteras. Los bancos de alimentos están realizando grandes esfuerzos para llenar ese vacío, pero la demanda supera ampliamente la oferta.

En todo el mundo, los niños a menudo comen en la escuela porque no tienen acceso a alimento suficiente en su casa. El Programa Mundial de Alimentación informó que, en el mundo en desarrollo, 66 millones de niños en edad escolar primaria asisten a clase con hambre, lo que afecta significativamente su capacidad de aprendizaje. Se estima que las comidas y colaciones que ofrecen las escuelas satisfacen dos tercios de las necesidades nutricionales diarias de los niños.
Iniciativas para enfrentar la epidemia del “hambre infantil”
En vistas del aumento diario de la cantidad de niños que sufren hambre, las compañías, las organizaciones sin fines de lucro y los gobiernos deben ponerse a la altura de las circunstancias para resolver este increíble desafío, dice Hoffman. “Nos urge encontrar soluciones a estos desafíos cada vez más grandes, incluyendo la necesidad de promover el acceso a una dieta saludable y sustentable, y facilitar las conductas para lograrlo, además de resolver cómo adaptar los sistemas mundiales de alimentos para satisfacer estas necesidades. Trabajamos con organizaciones sin fines de lucro a nivel mundial para brindar nuestro apoyo a programas esenciales que cierran la enorme y creciente brecha alimentaria y concientizan sobre cómo las compañías y los consumidores pueden ayudar a brindar acceso a los alimentos saludables necesarios para prosperar”.

La compañía de nutrición cuenta con la iniciativa Nutrición para Hambre Cero que está enfocada en proporcionar alimentos nutritivos y educación nutricional a comunidades de todo el mundo. Además trabaja con organizaciones sin fines de lucro líderes, como Feed the Children, The Hunger Project y muchas otras, que brindan su apoyo a más de 114 millones de personas en más de 120 países a nivel mundial. “La colaboración continua con organizaciones sin fines de lucro socias poniendo de relieve nuestro liderazgo en nutrición, no solo a través de nuestros aportes financieros, sino también a través de nuestros conocimientos técnicos en obtención en la fuente, entrega y sustentabilidad”.

Para el Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Corporativos Globales de Herbalife Nutrition el hambre es un desafío de salud crítico agravado por la pandemia mundial y hoy más que nunca, el mundo necesita unirse para brindar apoyo a las poblaciones vulnerables y erradicar el hambre. Cree que es factible lograrlo, pero se necesita que todos sumemos nuestros conocimientos y esfuerzos.

Acerca de Herbalife Nutrition
Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para más información, visite www.yosoyherbalife.com
La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.




Así puedes apelar si no recibiste el Ingreso Familiar de Emergencia

 

¿Cómo apelar?

Lo único que tienes que hacer es ingresar al sitio web www.ingresodeemergencia.cl y pinchar en la pestaña ¿Tienes un problema?, donde aparecerá la opción Apelación y actualización de ingresos. 

Una vez dentro, debes ingresar tus datos: RUT, fecha de nacimiento y número de cédula de identidad. Luego, tienes que completar una Declaración Jurada simple, donde deberás incluír los ingresos de los últimos meses que has recibido tú y los integrantes de tu hogar que sean mayores de edad y justificando los motivos por los que sí debrías haber recibido este beneficio.

Ojo, que para poder realizar esta apelación, tienes 15 días hábiles desde que se te entregó la resolución de rechazo. Además, si tu solicitud fue rechazada y necesitas actualizar los datos de tus ingresos, también puedes hacerlo en la misma página web.




Diputado Morales (UDI) presentará proyecto de ley para tipificar el robo y hurto de mascotas

El objetivo es que dicha acción quede consagrada en el Código Penal, permitiendo además regular la compra y venta de animales de raza que suele realizarse a través del comercio informal, como internet o redes sociales.

A raíz del robo de seis perros que sufrió una familia en la comuna de Quilpué, el diputado por la Región del Maule, Celso Morales (UDI), anunció la presentación de un proyecto de ley para tipificar en el Código Penal el robo o hurto de mascotas, permitiendo así mejorar la persecución y castigar a quienes incurran en dicha práctica.

“En el último tiempo se ha hecho cada vez más recurrente el robo de mascotas, en especial cuando se trata de perros de raza, lo que la mayoría de las veces provoca un daño emocional irreversible en las personas, porque difícilmente vuelven a recuperarlas”, sostuvo el parlamentario.

Por lo mismo, Morales agregó que “es importante que se tipifique en el Código Penal esta práctica y se sancione de manera severa a quienes creen que pueden llegar e ir a un domicilio y robarle su mascota a un dueño, y peor aún que ocurra lo que vimos durante los últimos días en la comuna de Quilpué, donde los delincuentes incluso balearon al propietario con tal de robarse seis perros de raza”.

En esa línea, el parlamentario UDI también aseguró que junto con tipificar el robo y hurto de mascotas, también se propondrá en el proyecto de ley regular la compra y venta de animales de raza en el comercio informal, considerando que dicha práctica es la que precisamente deriva en la conformación de mafias en el país que se dedican a su robo.

“Es verdad que debemos castigar con toda la fuerza de la ley a quienes incurren en el robo de mascotas para luego comercializarlas o cobrar una recompensa. Pero también es verdad que tenemos que regular lo antes posible la compra y venta de animales, porque es justamente esa informalidad -por ejemplo a través de internet o redes sociales- la que motiva a estas bandas de delincuentes a robar las mascotas”, aseguró el diputado gremialista.




Disfrute de su asado dieciochero  en familia y sin culpa 

Las próximas fiestas patrias serán históricas, sin fondas ni ramadas, sin parada militar, y en un ambiente exclusivamente familiar, así lo ha dictado la autoridad sanitaria en este contexto de pandemia. Sin embargo, todo lo anterior no quita que hagamos uno o más asados en casa y disfrutemos de las típicas delicias de nuestra fiesta nacional.

 

Han sido meses difíciles y todos queremos relajarnos y compartir con nuestros seres queridos. “Celebrar las fiestas patrias debería ser sinónimo de estar juntos, compartir, jugar con los niños, volantines, cueca, de sentir la chilenidad y no de comer en exceso y sin medida. Alimentarse es una necesidad que puede ser muy placentera, más aún cuando se comparte, pero podemos hacerla también muy rica y saludable, sin necesidad de caer en exageraciones”, asegura el doctor Pedro Barreda, autor del libro ¡Olvídese de las calorías!, Coma Sano y Natural, y también médico miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife Nutrition.

 

“El subir de peso durante las fiestas se debe a que nos damos licencia para celebrar y no nos fijamos en cuánto comemos y tomamos, ya que lo importante es pasarlo bien y relajarnos. Sin embargo, es muy importante no auto engañarse y tener claro que uno tendrá que trabajar por recuperar su estado físico. Si uno lleva un tiempo cuidándose y por las fiestas abandona todas sus reglas va a perder lo que tanto le costó ganar”.

 

Por este motivo el especialista en nutrición nos entrega excelentes recomendaciones que nos permitirán comer nuestro rico asado patrio, pero en una versión más saludable y sin culpa:

 

La previa: Embutidos como la longaniza o salchichas cocínelos previamente en agua antes de ponerlos a la parrilla y cómalos con moderación. Puede acompañarlo de un rico pebre. Si va a comer pan, prefiera marraqueta, incluso hay versiones con harina integral. Recuerde que es solo el aperitivo, deje lugar para el plato de fondo. 

 

El asado: El doctor Barreda dice que puede comer sin remordimientos todo lo que sea proteínas magras, es decir, cortes como posta, abastero, asado carnicero, filete o carnes blancas como el pollo. Los acompañamientos son importantes y la recomendación es preferir los que aporten nutrientes, fibra y grasas de buena calidad por su beneficio para la salud cardiovascular (palta, aceite de oliva, nueces). Las papas con mayonesa o el arroz son altos en calorías y bajos en nutrientes esenciales, prefiera ensalada a la chilena; hojas verdes con palta; habas con cebolla o choclo. 

Otras ideas para acompañar la carne son las verduras asadas. Berenjenas, pimentones, choclos, zapallitos italianos e incluso la cebolla son deliciosos a la parrilla. 

 

Bebidas y alcohol: En general el asado dieciochero produce mucha sed por su alto contenido en sodio y calorías, entonces, no caiga en el error de intentar saciarla con bebidas azucaradas, ni mucho menos con chicha (un vaso de 200 ml aporta 600 calorías). Entonces, lo ideal, es consumir bebidas sin azúcar y si es agua, mejor. Puede saborizarla con rodajas de naranja o limón y hojas de menta.

“Siempre la recomendación es beber con moderación. Evitar licores destilados y mezclar distintos tipos de alcohol. La mejor opción es una copa de vino tinto o espumante brut”.

 

Postre: Según el doctor Barreda, lo saludable es limitar los excesos de azucares procesados, sin embargo, para estas fiestas patrias no hay problema con que comamos nuestro postre favorito porque estamos celebrando, siempre que sea una porción pequeña ¡sin exagerar!

Otra idea que comparte -y ya que tenemos la parrilla encendida- es asar frutas como manzanas, piñas, duraznos o mangos. El fuego carameliza sus azúcares naturales y agrega sabor. Es una alternativa original y sabrosa y saludable.

 

Otros tips

Hay otros consejos que nos pueden ayudar durante estas fechas de celebración y que nos comparte el doctor Pedro Barreda. Lo primero, es poner atención en las porciones. “No debemos exagerar las cantidades y en el caso de los niños, todos los alimentos siempre deben ser en proporción y cantidad adecuada a la edad”.

Lo segundo, consumir altos niveles de fibra, ya que esta provoca sensación de saciedad permitiendo disminuir la ingesta alimentaria. Algunos de los alimentos altos en este elemento son los cereales integrales, la harina de maíz, las legumbres, las frutas y las verduras.

Y finalmente -y en la medida de lo posible- baile, salte y juegue con los niños. Realice diariamente cualquier actividad que aumente su ritmo cardíaco, así ayudará a gastar las calorías extras que consumirá.

 

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.




TREN CHILLÁN ABRIRÁ ESTACIÓN CURICO Y AGREGARÁ SALIDA EXTRA ESTE JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE

  • Servicio de trenes mantendrá controles de documentos, permisos y medidas preventivas necesarias para realizar un viaje con responsabilidad.

Santiago, lunes 15 de septiembre 2020.-Debido al aumento de demanda previo al fin de semana de fiestas patriasla estación de Curicó se sumará a las detenciones de nuestro servicio Tren Chillán, a partir de este 16 de septiembre.

Recordemos que producto de la emergencia sanitaria, este servicio está operando en forma parcial en las estaciones Alameda, Rancagua, Talca, Parral, San Carlos y Chillán; por lo que con esta nueva detención la Región del Maule contará con 3 puntos de conexión del servicio ferroviario en el Valle Central, generando una mayor oferta para sus habitantes.

Adicionalmente, el próximo jueves 17 de septiembre, Tren Central, filial del Grupo EFE – que opera este servicio- agregará una salida adicional desde Santiago, a las 16:30 PM, volviendo desde Chillán el domingo 21 de septiembre a las 15:00 PM.

Desde la empresa, además, recordaron que se mantendrán los controles sanitarios preventivos, además de la fiscalización de los documentos y permisos necesarios para realizar el viaje, que son obligatorios para realizar el viaje.

Para Juan Pablo Palomino, Gerente General de Tren Central, sumar a Curicó significa “responder a la necesidad de otorgar más alternativas de viaje para las familias del Maule, siempre respetando las disposiciones de la autoridad sanitaria, por lo que nuestro llamado es al autocuidado y la responsabilidad de cada pasajero, especialmente durante este fin de semana largo, en que habrá un estricto control a los usuarios de todos los servicios”.

Adicionalmente, desde la empresa destacaron que, desde el retorno del Tren Chillán -que estuvo suspendido durante x meses por la pandemia- están realizando una serie de acciones preventivas, entre las que destacan la sanitización permanente de los trenes, la utilización de equipos de ozono que desinfectan el aire de manera constante durante el viaje y el uso obligatorio de mascarillas, entre otras medidas de cuidado.

Finalmente, desde la filial reiteraron que esta información, así como también, las novedades de todos los servicios del Grupo EFE, pueden ser revisados en la web www.efe.cl, nuestra cuenta oficial de Twitter (@Trencentral), o bien, a través del call center (56-2) 2 585 5000.




Presidente Piñera anuncia extensión de Estado de Excepción por 90 días

 

La Presidencia de la República informa la decisión de prorrogar la declaración del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por calamidad pública, en el territorio de Chile, por un período de 90 días.

El 18 de marzo de 2020, producto del brote de COVID-19, el Presidente de la República declaró Estado de Excepción Constitucional, a través del decreto supremo número 104 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Esta medida será prorrogada por el decreto supremo número 269, por un plazo adicional de 90 días, a contar del vencimiento del anterior.

El objetivo de mantener la medida, se sustenta en que la Pandemia de Coronavirus continúa presente en nuestro territorio y aún está impactando en la salud pública. Por lo anterior, es necesario contar con las herramientas adecuadas para proteger la salud de las personas y entregar facultades al Gobierno y la autoridad sanitaria para seguir estableciendo medidas de protección, tales como cuarentenas, cordones y aduanas sanitarias y toque de queda.

Adicionalmente, el Gobierno informa que se evaluará el levantamiento de esta medida si la situación sanitaria lo permite.

 




Servel ofrece trabajo para el Plebiscito: revisa aquí cómo postular

Queda poco más de un mes para el Plebiscito Nacional 2020 que determinará la posible elaboración de una nueva Constitución para el país. Por esto, el Servicio Electoral (Servel) anunció un llamado especial para reclutar a 15 mil «facilitadores» para trabajar en la consulta.

Esta nueva oportunidad laboral es una excelente alternativa para quienes en esta época de crisis económica producto del coronavirus buscan sumar ingresos extra con empleos esporádicos.

 

Los «facilitadores» deberán prestar diversas labores de ayuda y apoyo en las más de 2.700 mesas a lo largo del país. Deberán encargarse de funciones como el orden de las filas, velar por el uso de mascarillas de los votantes y otras acciones de resguardo en los locales.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

Para postular a los 15 mil puestos se requieren los siguientes requisitos.

  • Ser chileno o extranjero con derecho a sufragio.
  • No tener afiliación política.
  • Certificado de Antecedentes.
  • Tener celular personal.
  • Contar con cuenta corriente, vista o RUT a su nombre.

Los postulantes además deberán presentarse en su local de votación en las siguientes fechas:

  • 10 de octubre: Prueba de funcionamiento. (9:00 horas en adelante, se remitirá permiso colectivo respectivo)
  • 24 de octubre: Constitución de mesas. (14:00 horas en adelante)
  • 25 de octubre: Instalación y votación. (7:00 a 23:00 horas)

¿Cuánto se paga por el trabajo?

El pago por realizar estas funciones será de 2,5 UF con valor al día del Plebiscito (más de $71 mil), cuyo depósito o transferencia se efectuará hasta 30 días posterior al Plebiscito.

¿Cómo se postula?

El plazo de postulación se extiende hasta el próximo 30 de septiembre. Para acceder a la plataforma de registro ingresa a https://dpe.servel.cl/facilitador/.




CASO AMBAR: Aprueban admisibilidad de acusación constitucional en contra de la magistrada Silvana Donoso

Previamente, se rechazó la solicitud de la defensa para declarar como no presentado el libelo por no cumplir con los requerimientos formales, lo que dio paso al debate de fondo de las imputaciones. Tras las exposiciones de los acusadores y de la defensa, se siguió un debate que culminó con la votación que aprobó la admisibilidad de la acusación. que ahora deberá ser defendida ante el Senado.

  • Por 73 votos a favor, 52 en contra y 14 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la admisibilidad de la acusación constitucional en contra de la ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Silvana Donoso, quien presidió la comisión que concedió, en 2016, la libertad a Hugo Bustamante, sindicado como el autor del femicidio de la adolescente Ámbar Cornejo.

Por efecto de lo anterior, se procedió, conforme a la normativa vigente, a nombrar una comisión de tres diputados para que formalice la acusación constitucional y prosiga el trámite ante el Senado. Para ello fueron nominados los legisladores Andres Longton(RN), Gonzalo Fuenzalida(RN) y Daniel Verdessi (DC).

Además, la Cámara deberá comunicar este hecho al Senado y al afectado, dentro de las veinticuatro horas siguientes de concluida la sesión. El acusado, en tanto, quedará suspendido en sus funciones de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución Política (art. 52), lo que se comunicará a la autoridad que corresponda.

Cabe recordar que el libelo acusatorio se compuso por dos capítulos: el notable abandono de deberes en que habría incurrido la magistrada, por haber aplicado un criterio torcido de la ley y no haber sido imparcial en la aplicación de esta; y la transgresión de tratados internacionales relativos a la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.

La jornada se inició esta mañana con la intervención de la defensa, a cargo de la abogada Dafne Guerra, que solicitó la denominada “cuestión previa”, que apela a que no se cumplieron los requerimientos constitucionales y, por tanto, se declare como no presentado el libelo.

Luego, expusieron los cinco participantes de la comisión que juzgo la admisibilidad de la acusación, para pasar seguidamente a la votación de la cuestión previa, la cual fue rechazada.