¿Dónde obtengo el Pase de Movilidad ?

Cerca de 7.300.000 de personas podrán salir este Miércoles 26 de Mayo sin necesidad de solicitar un permiso temporal en comisaríavirtual.cl pero esto solo será válido fuera del horario de toque de queda.

El denominado «Pase de Movilidad» permitirá a las personas ya vacunadas con segunda dosis circular por comunas en Cuarentena o Transición sin necesidad de permiso, siempre y cuando cumplieran los 14 días desde la 2° dosis.

¿Que cosas podré realizar con el «Pase de Movilidad»?
Ir al supermercado, almacén, ferreterías, entre otros.
Pasear a tu mascota.
Ir a funeral de familiar directo
Ingresar a una comuna en cuarentena o transición (fin de semana)
Traslado interregional siempre que ambas comunas se encuentren en Fase 2 en adelante.
Si vas con acompañante, el también debe portar su «Pase de Movilidad» o su respectivo Permiso Temporal.

¿Dónde obtengo el «Pase de Movilidad»?
Ingresa a mevacuno.gob.cl
Inicia sesión con tu clave única o con tu cuenta de MeVacuno (Si no tienes, debes crearla en la misma página)
En la barra lateral izquierda, debes seleccionar «Mis Vacunas»
Te aparecerá las dosis que haz recibido, abajo te saldrán dos cuadros, Rojo y Azul respectivamente.
Cuadro Rojo: Se descargará un PDF, el cual es un Comprobante de Vacunación que trae un código QR
Cuadro Azul: Se abrirá un cuadro con el código QR más las dosis recibidas.
Te recomendamos descargar el PDF y guardarlo en tu celular en un lugar que sea rápido para ti. En el caso que la tecnología no sea lo tuyo, también existe una solución, se detalla:

Solicita a un familiar realizar los pasos anteriores.
Descargar el PDF e imprimir.
Guardar o pegar el código QR en un lugar que no se pierda y sea fácil encontrarlo.




Celebremos el día del té disfrutando de una taza y conociendo sus beneficios

 Los chilenos somos grandes consumidores de té. Un informe de la FAO de mayo de 2018 reveló que nuestro país es uno de los mayores consumidores en el mundo, con 1.2 kilos per cápita al año, única nación de Latinoamérica donde su consumo supera al café. De hecho, según Euromonitor International, cada chileno consume en promedio 427 tazas al año.

 

El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té con el objetivo de favorecer la producción y el consumo del té en el mundo y aumentar la conciencia sobre la importancia de esta planta para acabar con el hambre y la pobreza en el mundo. En 2019, la Asamblea General de Naciones Unidas hizo oficial este día, pero desde el 2005 ya se venía celebrando gracias a países como China, India, Sri Lanka, Kenia, Turquía, Japón, entre otros grandes productores, que han querido cautivar a la humanidad con los muchos beneficios que aporta a la salud esta planta.

 

Beneficios del té

Los beneficios del té para la salud son tantos que los expertos recomiendan incorporarlo a nuestra hidratación diaria durante todo el año. El doctor Pedro Barreda, experto en nutrición y autor del libro ¡Olvídese de las calorías!, Coma Sano y Natural, explica que todos los tés contienen compuestos beneficios como los polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes por lo que ayudan a combatir el daño oxidativo de tejidos y células. Además de contener cafeína natural que estimula el sistema nervioso central ayudándonos a sentirnos alertas, con energía y a aumentar temporalmente el metabolismo.

 

Isabel García-Tornadu, Gerente de Asuntos Científicos para Centro y Sudamérica de Herbalife Nutrition y PhD en Ciencias Médicas y Licenciada en Ciencias Biológicas y Fisiología, Universidad de Buenos Aires, afirma que en términos nutricionales el consumo de té es muy bueno porque junto a una dieta balanceada, contribuye a aumentar naturalmente las defensas antioxidantes del cuerpo. Además, es una gran alternativa para mantenerse hidratado y saciado, además de los beneficios termogénicos que posee.

 

La profesional agrega “si nos cuesta alcanzar la meta de consumir 8 vasos de agua al día, el té es una gran herramienta para lograrlo, con el beneficio añadido de sabor extra y bajo en calorías, por encima de otras opciones como bebidas gaseosas y jugos azucarados”. Respecto de la cantidad diaria recomendada, García-Tornadau sugiere dos tazas de té por día, cantidad suficiente para aportar los beneficios antioxidantes propios de esta infusión.

 

Variedades de tés

La planta de té es cultivada en alrededor de 30 países y se prepara con las hojas de la planta Camellia sinensis y de acuerdo a como se procese una vez cosechada, se pueden obtener distintas variedades. Cuando las hojas se tratan con vapor o calor retienen su color original y se obtiene té verde. Cuando las hojas se dejan oscurecer naturalmente sin tratarlas y se oxidan se obtiene té negro. Además, existen otras variedades como el Orange Pekoe que es un tipo especial de té negro de alta calidad compuesto puramente de los nuevos brotes de esa misma planta. Tiene compuestos con actividad antioxidante, por lo que ayuda a combatir el envejecimiento. Contiene naturalmente cafeína, que estimula el sistema nervioso, ayudando a mantener la sensación de alerta.

 

El Té y Hierbas Instantáneo Herbalife Nutrition, es una bebida en polvo que combina té verde y extracto de orange pekoe con semillas de cardamomo e hibisco. Está disponible en sabor original, frambuesa, limón, durazno y chai. Es muy fácil de preparar, ya sea frío o caliente, posee las mismas propiedades beneficiosas que cualquier otra variedad y resulta ideal en cualquier momento del día.

 

La compañía global de nutrición garantiza la calidad de sus tés gracias al trabajo con agricultores responsables; la asociación con excelentes proveedores de hojas de té y el procesamiento interno de muchos de sus ingredientes botánicos. Además, llevan a cabo pruebas de pureza y evaluación de aspectos sensoriales como color, sabor y aroma para asegurar que sus extractos cumplan con los rigurosos estándares de calidad.

 

*****

 

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.

 

Acerca de HNF

Herbalife Nutritio Foundation («HNF») se dedica a mejorar las vidas y comunidades del mundo entero. Con el foco puesto en hacer que la nutrición sea más accesible, erradicar el hambre y promover las oportunidades económicas, HNF trabaja con organizaciones líderes a nivel local e internacional para garantizar que estamos nutriendo a las personas y al planeta porque ambos juntos conducen a un mundo más saludable. Para más información acerca de HNF y cómo ayudar a la importante labor de la Fundación, visite www.herbalifenutritionfoundation.org

 




Historia y mejores shows de medio tiempo del Super Bowl

Hoy es uno de los eventos más esperados, que logró trascender de lo deportivo a lo cultural, y extenderse desde las fronteras norteamericanas hacia el resto del mundo. Pero los memorables espectáculos del Super Bowl no comenzaron en este milenio, existen desde 1967, año en que se disputó la primera gran final. Por aquel tiempo, los fuegos artificiales, los grandes patrocinadores y los millones de dólares generados mediante la TV y la apuesta deportiva eran muy lejanos.

En sus comienzos, el Super Bowl, nacido del acuerdo entre las dos ligas más importantes de fútbol americano para definir un campeón nacional, ofrecía espectáculos intermedios con bandas de música de universidades locales. El espacio estaba reservado para jóvenes músicos quienes, con sus orquestas, exhibían el trabajo realizado durante el año.

En ocasiones, algunos artistas populares eran invitados, sobre todo del ámbito del jazz, como Al Hirt, Lionel Hampton o Ella Fitzgerald en la edición de 1972, probablemente la primera en contar con un personaje de renombre. El formato se sostuvo durante toda la década del ’70 y la del ’80, con presentaciones de ese estilo, algunas más producidas que otras, pero siempre priorizando al evento deportivo.

¿Entonces cuándo se convirtió en el mega evento actual?

En el inicio de los años 90, la audiencia del Super Bowl estaba en decadencia, lo que preocupaba a los organizadores e inversores. En 1992 actuó la cantante Gloria Estefan, pero no logró un cambio significativo. El punto de inflexión fue el año siguiente. Para 1993 la cadena NBC se hizo cargo de la transmisión televisiva y realizó una jugada implacable: contrató al rey del pop, Michael Jackson.

Todavía en un momento cumbre de su carrera, el artista ofreció el espectáculo más memorable en la historia de la competición. Interpretó  cuatro canciones bajo una puesta en escena deslumbrante, y un cierre con Heal the World coreado por 3500 niños. Además, cambió para siempre el formato del evento. Los patrocinadores se dieron cuenta del negocio que podía representar, y desde ese momento los mega shows caracterizaron al Super Bowl.

Por primera vez, la audiencia del medio tiempo superó a la del partido, algo que en la actualidad ya es común. En los años siguientes, destacaron las presentaciones de Diana Ross y Stevie Wonder, pero la época de total esplendor llegó con el nuevo milenio.

Los espectáculos que quedaron para la historia

Con el show de Michael Jackson ya mencionado, el cual muchos lo siguen colocando en el top de esta categoría, los eventos más destacados del Super Bowl son los siguientes:

U2 (2002)

El primer show tras el atentado a las Torres Gemelas dejó emotivos homenajes por parte de Bono y su banda.

Janet Jackson y Justin Timberlake (2004)

Al igual que su hermano, Janet también hizo historia en este espacio, protagonizando una escena criticada junto al ex cantante de NSYNC. Para el cierre, destapó una parte de su traje, quedando uno de sus senos al descubierto, lo que provocó que la organización del show apele a artistas de rock y deje de lado el pop por unos años. Recientemente se reveló que fue Justin quien insistió con esa acción.

Paul McCartney (2005)

El ex Beatle conmovió a la audiencia con clásicos de su autoría.

Prince (2007)

Considerada para algunos como la mejor presentación, debido a su juego de luces y puesta en escena.

Madonna (2012)

Otro descomunal show, esta vez de la reina del pop, acompañada por Nicki Minaj, LMFAO y un conjunto de bailarines vestidos con estética romana.

Bruno Mars (2014)

El cantante de funk brindó una recordada noche junto a Red Hot Chili Peppers, quienes se vieron algo opacados frente al sonido de Mars.

Coldplay (2016) 

El 50 aniversario del Super Bowl se celebró fuerte: una de las bandas del momento, junto a Beyoncé, Mark Ronson y nuevamente Bruno Mars, hicieron delirar a la audiencia.

Lady Gaga (2017)

Tanto el despliegue visual como el vestuario deslumbrante que caracterizan a la cantante, dejaron su presentación entre las mejores y la de mayor audiencia de la historia.

The Weeknd (2021)

La última edición tuvo algunas particularidades: fue la que menos público tuvo en el estadio, debido a la pandemia mundial, que redujo la capacidad a menos de la mitad. La actuación del cantante pop fue aceptable, aunque se esperaban invitadas como Ariana Grande o Rosalía, quienes nunca aparecieron.




Herbalife Nutriton lanza nuevo té energizante sabor a guaraná tropical

 

N-R-G Guaraná Tropical combina extractos de tés, guaraná y yerba mate que aumentan la sensación de energía y apoyan el estado de concentración y alerta.

Santiago, 27 de abril de 2021.- Herbalife Nutrition trae a nuestro país una nueva propuesta para sentirse con energía. Se trata de N-R-G Guaraná Tropical, una bebida instantánea que combina extractos de té orange pekoe, té verde, semillas de guaraná y yerba mate que, entre sus múltiples beneficios, destaca por incrementar la sensación de energía; contribuir con el aumento de la alerta mental y ayudar a mantener la concentración temporalmente.

 

Gracias a la cafeína natural presente en el té y la guaraná, este producto estimula el sistema nervioso central incrementando el estado de alerta y reduciendo la somnolencia, explica el médico Pedro Barreda, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife Nutrition.

 

N-R-G Guaraná Tropical también favorece la hidratación, pues es una alternativa saludable y baja en calorías, en comparación a bebidas y jugos azucarados. Está endulzado con estevia y puede tomarse frío o caliente disolviendo 1/2 cucharadita (1 g) en 270 ml de agua.

 

“Este producto se suma a la familia de los tés que ofrece nuestra compañía, extendiendo la línea de los N-R-G con un nuevo sabor para ofrecer variedad, innovación y otra alternativa para que las personas encuentren entre los productos Herbalife Nutrition una solución que les funcione para su vida y las ayude a lograr su bienestar”.

 

Con este nuevo lanzamiento, el equipo de expertos de Herbalife Nutrition ratifica su compromiso con la integridad de sus productos e ingredientes, pues para garantizar que cumplan con rigurosos estándares de calidad, llevan a cabo, pruebas de pureza y evaluación de aspectos esenciales como: sabor, textura y aroma. El N-R-G Guaraná Tropical está certificado como libre de gluten y se puede adquirir a través de la red de Distribuidores Independientes de Herbalife Nutrition. Más información en www.herbalife.cl.

 

Por qué preferir los tés Herbalife Nutrition

Con una trayectoria de 41 años, Herbalife Nutrition es una empresa global de nutrición con los más altos estándares de calidad. Cuenta con un programa llamado “De la Semilla a la Mesa” que garantiza la calidad, seguridad y efectividad en todos sus productos.

 

Conscientes de que la buena nutrición puede ayudar a las personas a tener una vida más saludable, Herbalife Nutrition realiza una selección rigurosa alrededor del mundo de ingredientes que proporcionen los nutrientes esenciales. Con presencia en más de 90 países, trabaja junto a agricultores responsables y comprometidos con la excelencia y con científicos que buscan el mejor resultado. Es por eso que la compañía cuenta con la certificación ISO 17025 y NSF International que legitiman que los productos Herbalife Nutrition y las instalaciones cumplen con las normas internacionales de calidad, análisis y seguridad.

 

«Nos sentimos orgullosos de trabajar con nuestro equipo de expertos de todo el mundo que crean productos de alta calidad e innovadores que satisfacen las necesidades de un consumidor exigente que espera excelentes productos de nutrición», comenta Marisol Ahumada, gerente general de Herbalife Nutrition Chile.

 

 

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.

 

Acerca de HNF

Herbalife Nutrition Foundation («HNF») se dedica a mejorar las vidas y comunidades del mundo entero. Con el foco puesto en hacer que la nutrición sea más accesible, erradicar el hambre y promover las oportunidades económicas, HNF trabaja con organizaciones líderes a nivel local e internacional para garantizar que estamos nutriendo a las personas y al planeta porque ambos juntos conducen a un mundo más saludable. Para más información acerca de HNF y cómo ayudar a la importante labor de la Fundación, visite www.herbalifenutritionfoundation.org

 




En su segundo día, administradoras han recibido más de 4,1 millones de solicitudes y comienzan notificaciones de aceptación

Tercer retiro del 10%:

El 48% de las solicitudes corresponde a afiliados que viven en Santiago y que un 52% proviene de afiliados de regiones. Por otro lado, un 43% han sido realizadas por mujeres y un 57% por hombres.

 

Martes 04 de mayo 2021. En el balance de mediodía del segundo día del tercer retiro de ahorros previsionales, la presidenta de la Asociación de AFP, Alejandra Cox señaló que se han registrado “un total de 4.123.234, lo cual da cuenta de que el proceso ha seguido funcionando de buena manera y que las plataformas digitales han mantenido la continuidad operacional desde el día de ayer.  En comparación al segundo retiro, vemos que continúa la tendencia a la baja, en aproximadamente 800 mil solicitudes menos, lo cual puede ser atribuible a que hay 3 millones de personas que han quedado fuera de este proceso por tener sus cuentas individuales sin saldo”. Del total de solicitudes, el 43% han sido realizadas por mujeres, y el 57% han sido realizadas por hombres.

 

El 97% de las solicitudes ingresadas se ha realizado de manera online, lo cual confirma que los afiliados se han sumado al llamado de realizar los trámites de manera online o llamando a los callcenter disponibles. “Me gustaría reiterarles que este retiro de fondos está diseñado para ser online en todos sus pasos, por lo que hago el llamado a evitar ir a sucursales y cuidarse de las aglomeraciones”, manifestó Cox.

 

Respecto a los medios de pago, se ha observado una preferencia mayoritaria de la cuenta RUT del Banco Estado. En segundo lugar, las transferencias a otras cuentas bancarias y medios de pago.

 

Junto con lo anterior, desde la Asociación de AFP explicaron que “las administradoras ya comenzaron a realizar las validaciones de las solicitudes ingresadas e incluso han estado informando de la aceptación de ellas. Es así, que existe la probabilidad de que algunos pagos comiencen a concretarse a partir de los próximos días, aún cuando el plazo máximo estipulado en la ley es de 15 días hábiles”, manifestó Cox.

 

Se estima que con este tercer retiro de fondos, unas 5 millones de personas pueden quedar con saldo cero en sus cuentas de capitalización individual, en una operación que movilizaría hasta US$19.000 millones.

 

Por último, Alejandra Cox destacó que a pesar de que el proceso se lleva a cabo de manera positiva, “pedimos disculpas a quienes hayan presentado alguna dificultad y reiteramos que todas las administradoras están trabajando intensamente en solucionar cualquier inconveniente de manera rápida”.

 

 

 

 

 




¿Cómo funcionan las billeteras digitales que permiten operar con Bitcoin?

 

Sin ningún tipo de dudas la tecnología avanza a un ritmo que es muy difícil de seguir. Si bien eso aplica a todos los ámbitos de la vida en esta sociedad, una de las áreas en las que más se percibe es dentro del sector económico y financiero. En los últimos años han surgido diversos avances que permiten operar, ahorrar e invertir como los expertos a los pequeños y medianos ahorristas. En la siguiente nota nos detendremos en las cada vez más celebres billeteras digitales y su relación con las criptomonedas.  

A la hora de pensar cómo vivimos nuestra vida hoy en día y cómo era hace apenas una década, notaremos que los cambios son más que drásticos. Muchas de las actividades que integran nuestra vida cotidiana fueron alteradas por la mediación de la tecnología: salir a cenar, conseguir una cita, planificar nuestras vacaciones e incluso comprar nuestro nuevo hogar. En ese sentido, el manejo de nuestras cuentas financieras personales es uno de los cambios más rotundos. ¿Quién pensaría que hablaríamos de la billetera Bitcoin con tanta naturalidad hoy en día? Lo cierto es que la tecnología tiene mucho para ofrecernos incluso en estos tiempos de crisis y en el siguiente artículo nos adentraremos en ello.

Tal y como lo indica su nombre, las billeteras virtuales o digitales funcionan de la misma manera que nuestras viejas carteras, en donde podíamos depositar nuestros billetes, monedas y tarjetas de crédito. Así como antes era indispensable revisar el contar con nuestra billetera a la hora de salir a la calle, hoy en día el celular ocupa ese mismo espacio, por lo que qué mejor que tener todo en un mismo espacio, ¿no es cierto? De esta manera, el manejo con el dinero es más práctico, seguro y ágil.

Ahora bien, eso no es todo: gracias al desarrollo del sector Fintech, es decir empresas jóvenes que nacieron en un entorno digital y que se encargan de buscar las mejores soluciones financieras utilizando las últimas innovaciones tecnológicas, no solo se puede acceder a nuestra cuenta bancaria, sino que también se puede operar con criptomonedas. Entonces, tal y como funciona vieja una billetera física donde era posible trasportar billetes de un lugar al otro, en la actualidad las billeteras de criptomonedas brindan las mismas posibilidades pero con el agregado del sistema de encriptación y la tecnología blockchain, aportando un plus de seguridad muy grande.

A la hora de entender por qué se da este boom en torno a las criptomonedas, el mayor acceso a ellas gracias a estas herramientas es clave. Lo que antes parecía reservado para expertos, hoy está al alcance de cualquier autodidacta en la web. En esa dirección, si se tiene en cuenta los excelentes rendimientos alcanzados por Bitcoin a finales de 2020, el año en que la economía global se desplomó por completo, las razones para ilusionarse y apostar a este nuevo activo financiero está más que a la vista. Por suerte, operar con ellas es cada vez más sencillo




Consejos de un estilo de vida saludable para reducir la grasa corporal y mejorar la salud cardiovascular

¿Sabías que tener demasiada grasa corporal, especialmente alrededor de la zona media del cuerpo, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares? Susan Bowerman, Directora de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial de Herbalife Nutrition, explica la razón de por qué es tan importante mantener el peso bajo control para la salud cardiovascular, y cómo una dieta saludable para el corazón puede ayudarte a controlar el peso.

 

Por qué la grasa corporal afecta la salud cardiovascular

Entre más alto y pesado estás, más trabajará el corazón. A medida que aumentas la grasa corporal, el cuerpo tiene que desarrollar pequeños vasos sanguíneos adicionales para poder suministrar oxígeno y nutrientes a las células adiposas. Pero más vasos sanguíneos significa un aumento en el trabajo del corazón, ya que, para poder transportar la sangre a todas las células, el corazón tiene que trabajar más y necesita más presión sanguínea para lograrlo.

 

La sección donde se encuentra la grasa también hace la diferencia. La grasa que se encuentra alrededor del abdomen (a menudo conocida como “pancita”) es distinta a los depósitos de grasa en otras partes del cuerpo. Un exceso de grasa corporal alrededor de la sección media y los órganos internos está vinculado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, en parte por la influencia de la presión arterial y los niveles de grasa en el flujo sanguíneo.

 

El peso adicional también puede afectar la salud cardiovascular en otra manera importante, aunque menos directa. Muchas personas se quejan de que el exceso en peso les dificulta hacer ejercicios o los incomoda, lo cual es desde luego tan importante para la salud cardiovascular, el control de peso y la salud y bienestar en general.

 

Dieta y el estilo de vida para controlar el peso y promover la salud cardiovascular

 

Disfruta de una dieta saludable y bien equilibrada

No es ningún secreto que la dieta saludable y bien equilibrada es importante para una buena salud. Pero vale la pena repetir que el consumo de los alimentos adecuados, sin comer demasiado, es la clave para el control de peso, lo que ayuda a promover la salud cardiovascular.

 

  • Las proteínas bajas en grasa que provienen de una combinación de fuentes vegetales y animales ayudarán a mantener bajo el consumo de grasas saturadas, satisfaciendo el apetito al mismo tiempo. Estas también serán las opciones más bajas en calorías. Las proteínas vegetales son naturalmente libres de colesterol, y los mariscos proporcionan ácidos grasos omega 3 saludables para el corazón, conocidos como EPA y DHA.

 

  • Las frutas coloridas, verduras, y granos enteros, deberían de ser tus carbohidratos preferidos, ya que son ricos en nutrientes, y relativamente bajos en calorías, haciéndolos las mejores opciones para cumplir con tus necesidades de este macronutriente. Su contenido de fibra y agua ayuda a saciar tu apetito y el consumo adecuado de fibras, tal como las solubles en alimentos como las manzanas, avena y frijoles, está asociado con niveles más bajos de colesterol en la sangre, siempre y cuando sigas una dieta baja en grasa. Y, cuando te enfocas en estos carbohidratos “buenos”, terminarás comiendo menos alimentos con exceso en azúcar y carbohidratos refinados, los que pueden acumular rápidamente las calorías.

 

  • Las cantidades pequeñas de grasas saludables, tal como un puñado de nueces, un rociado de aceite de oliva o unas rebanadas de palta, pueden realzar el sabor y la nutrición de comidas con calorías controladas. El uso de grasas con moderación puede ayudarte a controlar las calorías, ya que las grasas son más densas en calorías que las proteínas o los carbohidratos

 

Ejercita regularmente

El ejercicio cardiovascular que aumenta la respiración y el ritmo cardiaco promueve la salud cardiovascular en distintas maneras. Como cualquier otro músculo, el corazón responde positivamente al ejercicio, siendo más eficiente para bombear la sangre y transportar el oxígeno a los tejidos. También, al ejercitar quemas calorías, lo que ayuda con tus esfuerzos de pérdida de peso, así como para mantener un peso corporal saludable. El ejercicio regular también ayuda a mantener la presión arterial bajo control y es un tranquilizante grandioso para el estrés. Es importante mantener bajo control la presión arterial y los niveles de estrés para una buena salud cardiovascular.

 

En resumen, dice Bowerman, una “dieta saludable para el corazón” puede ayudarte a lograr y mantener un peso corporal saludable.

 

*****

 

Sobre Susan Bowerman

Susan Bowerman es la Directora Sénior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife Nutrition. Es Licenciada en Biología con Honores de la Universidad de Colorado y Magister en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Es dietista registrada y cuenta con dos certificaciones profesionales de la Academia de Nutrición y Dietética como especialista certificada en Dietética del Deporte, así como en Obesidad y Control de Peso; también es Miembro de la Academia. Fue directora asistente del Centro para la Nutrición Humana de la UCLA y se desempeñó como profesora adjunta de nutrición en la Universidad de Pepperdine y profesora de nutrición en el Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición en Cal Poly San Luis Obispo.

Más información sobre Susan Bowerman en: https://yosoyherbalifenutrition.com/contributors/susan-bowerman/

 

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.

 

Acerca de HNF

Herbalife Nutrition Foundation («HNF») se dedica a mejorar las vidas y comunidades del mundo entero. Con el foco puesto en hacer que la nutrición sea más accesible, erradicar el hambre y promover las oportunidades económicas, HNF trabaja con organizaciones líderes a nivel local e internacional para garantizar que estamos nutriendo a las personas y al planeta porque ambos juntos conducen a un mundo más saludable. Para más información acerca de HNF y cómo ayudar a la importante labor de la Fundación, visite www.herbalifenutritionfoundation.org

 




Anuncio Proyecto de Ley de Retiro y Recuperación de las Pensiones

La propuesta del Gobierno considera los siguientes aspectos:

1. Rango de retiro: Los cotizantes podrán retirar un monto máximo con cargo a sus cuentas individuales de 150 UF, equivalente a $ 4.4 millones aprox., con un mínimo de 35 UF, correspondiente a $1 millón.

2. Impuestos: Solo pagarán impuestos los cotizantes pertenecientes al 10% de más altos ingresos.

3. Reintegro de los fondos: La iniciativa contemplará una cotización adicional, con el fin de restituir lo retirado de sus cuentas individuales. Para lo anterior, la cotización mensual se incrementará en 1% adicional, la que será de cargo del empleador.

Adicionalmente, el Estado le otorgará otro 1% con el fin de incentivar su reintegro, con un tope de 0,3 UF, la que será integrada en la cuenta individual de cada trabajador. Quienes no realicen retiros, igualmente el Estado les aportará el 1% con un tope de 0,3 UF con el fin de contribuir al mejoramiento de sus ahorros previsionales.

4. Bono saldo cero: El proyecto otorgará un Bono de cargo fiscal por $200.000 para los cotizantes que a la fecha tuvieran saldo cero en sus cuentas de capitalización individual producto de los retiros.

De acuerdo a los datos de afiliados activos a febrero del presente año, el beneficio podrá ser percibido por cerca de 3 millones de personas que no tienen fondos en las cuentas de capitalización. Este bono se depositará en dichas cuentas, y además podrá ser retirado por el cotizante.

5. Renta Vitalicia: Se otorgará un adelanto para pensionados de renta vitalicia, de hasta un 10% de su reserva técnica, con un tope de 100 UF ($ 2.9 millones aprox.). Este se le descontará, con un tope de 10% de su Renta Vitalicia, hasta enterar el monto total del anticipo.

25 de abril 2021




Cultura y tradiciones: Del Maule al Reino Unido, cuando los huasos chilenos se presentaron ante la realeza inglesa

La Escuadra Ecuestre Palmas de Peñaflor ha tenido una larga trayectoria representando las costumbres y el folclore del país en distintas partes del mundo. En dos oportunidades, el conjunto se presentó en el castillo de Windsor, en Inglaterra, conociendo de cerca a la Reina Isabel y al Príncipe Felipe.

Han sido tres las ocasiones en que la Escuadra Ecuestre Palmas de Peñaflor ha viajado con huasos, bailarines y caballos al Reino Unido, dos de ellas para presentarse ante la realeza británica. La primera vez fue en 2012, cuando representó a Chile y Sudamérica en el espectáculo ecuestre para el Jubileo de Diamante de Isabel II, que celebró el aniversario número 60 de su reinado.

El éxito del espectáculo llevó a que en 2016, la Escuadra fuera nuevamente invitada a la celebración del cumpleaños número 90 de la Reina Isabel. Este evento fue la única gran celebración por este motivo abierta al público. La destreza del caballo chileno fue ovacionada por miles de extranjeros, reafirmando el compromiso de Palmas de Peñaflor como embajador de Chile en el mundo.

“En ambas ocasiones, nos presentamos ante la Reina Isabel y el Príncipe Felipe. En los actos más masivos, entraban juntos, él un poco más atrás, y tenía más espacio para conversar y siempre preguntaba por los caballos y por el show”, recuerda Alfredo Moreno Echeverría, director de la Escuadra y actual candidato a constituyente en la Región del Maule.

Fue en este viaje que los integrantes de Palmas de Peñaflor realizaron también una presentación privada que se hizo en el picadero privado de Windsor, a aproximadamente un kilómetro del castillo, solo para la Reina y el Príncipe. Alfredo Moreno rememora que cada uno llegó manejando su auto, que eran modelos antiguos, de manera muy normal.

“Ahí conversamos con el Príncipe Felipe, quien recordaba con mucho entusiasmo cuando él había estado en Chile en la década del 60 y participó en un partido de polo. Tenía los mejores recuerdos de Chile, de nuestra gente y del cariño. Fue un honor haber podido compartir con él y tener la suerte de haber estado con ellos en 5 o 6 ocasiones y haber cruzado algunas palabras y conversaciones”, señala Alfredo Moreno.

Después de esta ocasión, Palmas de Peñaflor ha continuado presentándose en Chile y en el mundo, consolidándose como embajadores de las tradiciones del país y como precursores de las costumbres del campo chileno.

“Nuestro rol es muy importante, ya que de alguna manera representamos el campo chileno y llevamos a distintos rincones del país las distintas culturas y tradiciones que nos conforman”, finaliza.

 

 




Junji: 51 años como institución líder en educación parvularia en Chile

Por Adolfo Martínez, director de Junji en la región del Maule

 

La trayectoria de la Junji ha sido extensa, significando desde la década del 70, una contribución importante para la educación y la infancia, tanto en nuestro país como la implementación de la experiencia chilena en América Latina.

Este 22 de abril la Junji cumple 51 años, en un contexto impensado: con una pandemia que continúa afectando fuertemente al mundo. Trabajamos por abrir nuestros jardines infantiles cuando las condiciones sanitarias lo permiten, pero hoy nos hemos adecuado al nuevo contexto y hoy las cuarentenas nos tienen trabajando de forma remota, con el fin de que los procesos de aprendizaje no se detengan.

La Junji es una institución dinámica y el trabajo realizado en estos 51 años es producto de las tareas realizadas en equipo. Quienes desarrollan funciones en los jardines infantiles y oficinas, sienten un gran compromiso por la educación inicial y hoy todos damos lo mejor para que estos procesos pedagógicos puedan continuar en casa.

Hemos trabajado para llevar el jardín al hogar, y en esta tarea, las familias han demostrado su esfuerzo y el compromiso que tienen con los aprendizajes de sus hijos e hijas. Se ha generado una alianza entre los equipos educativos y los padres. La Junji entrega pautas de crianza y sugiere actividades en los tutoriales que hemos realizado en redes sociales, la implementación y uso de la App “Mi Jardín”, las cápsulas “Del Jardín a la casa” y todos los contenidos disponibles en el sitio web de Junji han sido recursos que nos han permitido llegar hasta los hogares donde la participación de las familias cumple un rol fundamental.

Hoy destaco y agradezco el esfuerzo de todos para avanzar en este contexto difícil: hemos formado la triada “Junji-educadoras-familias”, con quienes hemos tomado la pandemia como un desafío de innovación educativa.

Queremos seguir trabajando mucho más, para aumentar nuestra cobertura y llegar a más niños y niñas, siempre con el apoyo a las familias, que son el primer espacio de socialización de todo ser humano.

Hoy, cuando cumplimos 51 años, con poco más de uno con una gigantesca pandemia, reafirmamos nuestro compromiso con la educación en los primeros años de vida, para que todos puedan acceder a una educación pública gratuita, de calidad e inclusiva.

Hoy, cumpliendo 51 años decimos con fuerza que en Junji, ¡la educación comienza aquí!