Forbes destaca a la Universidad Tecnológica TECH como »La mejor universidad online del mundo» 

La revista líder en negocios y finanzas valora la «historia de éxito» de la Universidad TECH que permite aprender desde cualquier parte del globo con los mejores programas internacionales.

El auge de la educación en línea en los últimos años ha ido ganando fuerza y es comúnmente preferida por las personas que no pueden acceder físicamente a una institución por razones de tiempo, ubicación o estilo de vida. Por esta razón, es necesario elegir la mejor opción para acceder a las más altas y calificadas opciones de aprendizaje en línea.

Forbes, la revista especializada en negocios y finanzas preferida en el mundo, ha destacado a la  Universidad Tecnológica TECH como »la mejor universidad online del mundo» al explicar que esta institución ofrece la posibilidad de actualizarse y aprender desde cualquier parte del mundo, en cualquier dispositivo y a cualquier hora gracias a su método cien por ciento online.

La destacada publicación empresarial, afirma que TECH tiene una importante trayectoria como »caso de éxito» que le ha permitido posicionarse como »la institución de referencia» en el sector de la formación a distancia en todo el mundo.

En la actualidad, no existe ninguna otra institución conocida como operador global, ya que la Universidad Tecnológica TECH cuenta con una oferta académica diferente, la selección de personal docente cualificado, y un método de aprendizaje innovador para dotar al mercado laboral de los mejores profesionales del futuro.

Como resultado de su gran expansión por el mundo, actualmente cuenta con más de 100.000 personas estudiando alguno de sus 10.000 programas, mientras que el número total de graduados ya supera los 500.000 entre todas las modalidades ofertadas.

¿Qué puedo aprender en la Universidad Tecnológica?

La Universidad Tecnológica cuenta con numerosas facultades y programas divididos en diferentes áreas de conocimiento como Ciencias del Deporte, Diseño, Educación, Enfermería, Escuela de Negocios, Escuela de Idiomas, Farmacia, Fisioterapia, Geografía e Historia, Humanidades, Informática, Ingeniería, Derecho, Medicina, Odontología, Nutrición, Psicología, Periodismo y Comunicación, Veterinaria, Diseño de Videojuegos y más.

Los estudiantes pueden elegir entre un gran catálogo que incluye licenciaturas, másteres, doctorados, másteres propios, grandes másteres, expertos universitarios, programas de desarrollo directivo, cursos de idiomas y diplomaturas, todos ellos 100% online.

Método de reaprendizaje

La Universidad Tecnológica TECH ha implementado un método innovador basado en la repetición de objetivos. El grupo educativo es el pionero y fue acreditado para implementar este método que es reconocido internacionalmente por la capacidad de combinar la calidad educativa, la exigencia académica y la última tecnología educativa.

Forbes sostiene que «los resultados obtenidos por su metodología de aprendizaje son sobresalientes, a la vez que mejoran los niveles de satisfacción general de los estudiantes en los indicadores que identifican a TECH como la mejor universidad online».

Pero ¿cómo funciona este sistema? Para suministrar un proceso de aprendizaje efectivo, se centran en materiales didácticos, como formatos multimedia diseñados por profesores cualificados y enfocados a la pedagogía, que consiste en combinar casos reales, la resolución de situaciones complejas mediante simulación, el estudio de casos aplicados a cada carrera profesional, y el aprendizaje basado en la reiteración a través de audios, vídeos, presentaciones, animaciones, imágenes, entre otros.

Lo mejor de este método es que cada alumno puede ir a su ritmo, según su tiempo, estilo de vida y ubicación. La esencia de esta metodología es proporcionar esa confianza y autonomía. De esta manera, el resultado será que los conceptos y conocimientos se mantendrán en la memoria rompiendo con los esquemas tradicionales de aprendizaje.

Acerca de la Universidad Tecnológica

TECH University nace en 2015 de la mano del grupo académico TECH Education Rights & Technologies SL. Fue fundada por un equipo de profesionales y académicos líderes en torno a la educación universitaria en España. Recientemente reconocida como una de las 200 empresas de mayor crecimiento en Europa en los últimos tiempos.

Se estructura como un clúster internacional de universidades privadas digitales orientadas a las titulaciones universitarias continuas y de postgrado de mayor éxito de calidad.

 




¿Al final no habrá recesión? Estados Unidos registra repunte de la creación de empleos

Unsplash

Tras una larga jornada de pesimismo finalmente el empleo empieza a recuperarse en los Estados Unidos: recientemente, un fenómeno interesante y al mismo tiempo preocupante según muchos economistas y medios de comunicación se presentó casi exclusivamente en los Estados Unidos, la gran dimisión, un fenómeno que coincidió con el retorno de la actividad laboral en el país tras el Covid-19, y el gobierno de Biden había sido incapaz de revertir.

Claro que, hay que ser justos, ningún gobierno habría podido prevenir esto, al menos no un gobierno democrático, ya que no eran despidos, eran renuncias, y esto estuvo relacionado con diferentes fenómenos, los cuales actualmente han sido reemplazados por otros que, aparentemente, actualmente se encuentran revirtiendo dicho efecto. A pesar de que este fue un evento exclusivo de los Estados Unidos, en Chile muchos se preocuparon por un freno a la reactivación económica mundial que llegara a afectar al país, sin embargo, en nuestro país la creación de empleo no hizo sino dispararse tras el fin de la cuarentena y actualmente, aunque se ha estabilizado, sigue siendo un indicador importante de la reactivación que ha vivido el país.

¿Qué tan difícil es hoy día conseguir empleo en EEUU?

Para los Estados Unidos, la crisis del Covid-19 significó un incremento enorme del gasto público, así como grandes rescates y dádivas a los ciudadanos. Medidas ciertamente populistas, pero que dieron un resultado contraproducente, la inflación se incrementó ni bien la gente empezó a demandar más productos. Esto, apoyado por la escasez, los problemas logísticos y varios otros factores, promovieron que, en este país, se incrementara enormemente la liquidez.

Lo que ocurrió tras la pandemia, sin embargo, no tuvo nada que ver con este fenómeno, sino que las empresas estaban desesperadas por encontrar personal, y competían entre ellas para obtener más empleados, lo cual, por supuesto, significó un incremento en los salarios y una gran dimisión que no fue más que un movimiento de empleados de unas empresas a otras. Hoy en día, la creación de empleo se ha disparado, y muchos de esos empleados que dimitieron actualmente han sido contratados por otras empresas y el ciclo se completó. Esto no significa que no vaya a haber recesión, pero sin duda es una buena noticia para los preocupados economistas, y una no tan buena para los más agoreros.

¿Puede un chileno encontrar trabajo en EEUU?

Actualmente es completamente posible, y muchas empresas han modificado sus políticas para incluir más a personas provenientes de Latinoamérica, sin embargo, si quieres encontrar un buen trabajo en este país, como en todos los demás, debes crear un excelente currículum y dar una buena impresión en la entrevista de trabajo, es por ello que te recomendamos que visites Ejemplos Curriculum y encuentres el que mejor se adapte a la profesión a la que quieres aplicar.

Con el empleo en plena recuperación hay muy buenas posibilidades actualmente de conseguir trabajo en Estados Unidos, aunque claro que deberás tener el visado necesario y las credenciales que requieran estos puestos.




La mayor universidad online del mundo con más de 10.000 programas

 

Con una metodología 100% online y presencia en 150 países, permite formarse desde Chile con los mejores programas académicos internacionales.

Actualmente, las posibilidades de aprendizaje se han incrementado y se puede adaptar al estilo de vida de cada alumno utilizando un entorno online y herramientas tecnológicas a través de la digitalización. La Universidad Tecnológica TECH ofrece la mejor posibilidad de acceder a una educación de calidad mediante el uso de herramientas digitales, por lo que es conocida como la mayor universidad online del mundo.

La Universidad Tecnológica lidera el ranking de universidades de todo el mundo porque ofrece una educación superior con un amplio catálogo académico, tienen más de 10.000 títulos universitarios en diez idiomas diferentes. Abarca muchas carreras y facultades como Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Diseño, Ingeniería, Derecho, Economía, Marketing, Empresa, Idiomas, Comunicación, Educación, Artes y Humanidades.

Además, es reconocida por tener el mejor profesorado internacional con más de 4.000 docentes entre catedráticos, profesores titulares, asociados, auxiliares, académicos e invitados. Todos ellos son profesionales de referencia en sus carreras y pueden proporcionar cada programa de aprendizaje con los más altos estándares académicos.

La institución está enfocada a suministrar la mejor educación y cuenta con sus licenciaturas de campus, maestrías oficiales, maestrías propias, grandes maestrías, expertos universitarios, cursos y diplomados, entre otros para suministrar la mejor experiencia de aprendizaje y actualizar a los estudiantes en los temas necesarios en cada área del conocimiento.

 

Método innovador

La Universidad Tecnológica TECH ha diseñado su propio modelo de aprendizaje denominado Re-Learning que consiste en un sistema de aprendizaje cien por cien online basado en la repetición. Además, es la primera universidad online que lo combina con los ‘Casos de la Escuela de Negocios de Harvard’ incorporando este material con otros recursos didácticos, como simulaciones online, apuntes técnicos, o auténticos casos empresariales.

Los programas y el proceso de aprendizaje están diseñados con material escogido por profesores cualificados y expertos, para ofrecer una enseñanza de calidad, los resultados se reflejan en un formato interactivo multimedia que permite comprender los conceptos y la información de forma más rápida, eficaz y que perdure más tiempo en la memoria.

El método de reaprendizaje se centra en proporcionar una experiencia de aprendizaje basada en la repetición guiada que permite a los alumnos practicar las nuevas habilidades a través del material multimedia didáctico especial. Los contenidos están especializados en perfeccionar el proceso de aprendizaje y el tiempo que los alumnos dedican al estudio, lo que ayudará a superar la Curva del Olvido estudiada por el psicólogo Hermann Ebbinghaus.

La Universidad Tecnológica quiere democratizar el acceso a la educación de alta calidad para mejorar las habilidades de los estudiantes, actualizarse sobre sus campos profesionales y potenciar sus conocimientos a través del método especial que suministran en cada programa.

 

Una universidad de élite al alcance de todos

La Universidad Tecnológica es una institución creada en 2015 que pertenece al grupo educativo multinacional TECH, de España. Fue reconocida por el Financial Times como una de las 200 empresas de mayor crecimiento en Europa en la reciente década.

En la actualidad, la institución cuenta con una trayectoria y presencia internacional que se ha convertido en un referente de la formación a distancia online. Los programas que ofrece la Universidad Tecnológica se pueden encontrar online a través del campus virtual especial de TECH, este acceso digital ayuda a proporcionar una experiencia flexible y adaptada a cada alumno, ya que pueden acceder a los contenidos en cualquier momento y lugar utilizando cualquier dispositivo.

La consultora KMPG afirma que esta institución garantiza las máximas posibilidades de empleabilidad de sus titulados. Actualmente, más de 500.000 estudiantes de más de 150 países están aprendiendo en la Universidad Tecnológica TECH porque el sistema online permite acceder a los programas sin ninguna restricción.

 

 




Se realizó “Jornada Corredor Bioceánico Sistema Paso Pehuenche” con personeros de Malargüe y Curicó

Integración. El encuentro se llevó a cabo con miras a realizar acciones concretas que unan ambos territorios a partir de instancias como turismo y comercio, entre otras.

La actividad se desarrolló en instalaciones del Centro Cultural de la Municipalidad de Curicó y tuvo como principal objetivo fortalecer el Corredor Bioceánico Sistema Pehuenche a través de un Ferrocarril Trasandino-Paso Planchón Vergara, que cruce la Cordillera por el Cajón Río Teno (Paso Vergara).

El encuentro fue encabezado por el alcalde Javier Muñoz, y fue organizado por la Municipalidad de Curicó y la Intendencia de Malargüe. Participaron, entre otros personeros,  el intendente de dicha ciudad,  Juan Manuel Ojeda; intendente de General Alvear, WaltherMarcolini; cónsul de Chile en Malargüe, Floridor González; cónsul de Agentina, Guillermo Livy, delegado provincial de Curicó Patricio Correa, directora regional de Sernatur Cecilia Arancibia, alcaldes de la provincia, los Cores Roberto García, Giovanna Paredes e Igor Villarreal, los concejales Javier Ahumada, Raimundo Canquil e Ivette Cheyre y representantes de Carabineros, PDI, SAG, organizaciones sociales, del transporte del comercio de Curicó.

Con un sencillo homenaje en memoria deAdolfo González, fallecido hace un mes, se dio inicio el encuentro “Jornada Corredor Bioceánico Sistema Paso Pehuenche”.

FERROCARRIL

En la oportunidad se realizaron las siguientes exposiciones:

 

PASO PLANCHÓN VERGARA Y SU ANCESTRAL HISTORIA, del dr. Pablo Lacoste.

FERROCARRIL ARGENTINO, del presidente Consorcio Unión Pacífico, lic. Walter Marcolini, intendente General Alvear, Argentina.

DESARROLLO EMPRESARIAL: EL AZUFRE, del dr. Fernando Sáez, en que se analizó la importancia estratégica de fortalecer la relación de ese complejo con la ciudad de Curicó.

SUEÑO POSIBLE

El alcalde Javier Muñoz, sobre el encuentro dijo: “Tremendamente relevante lo que estamos haciendo hoy con nuestros hermanos argentinos, porque el sueño de crear una verdadera integración con acciones concretas  hoy es posible”.

“Hoy están dadas las condiciones, con el apoyo del Gobierno Regional, de las nueve municipalidades de la provincia de Curicó, a través de la nueva Asociación de Alcaldes de la Provincia, el trabajo colaborativo que hemos desarrollado condiferentes intendencias y nuestros pares en Argentina, hacen que hoy estén dadas las condiciones para desarrollar acciones concretas”, añadió.

Muñoz dijo que una de las acciones en vista es la pavimentación del tramo Los Queñes hacia el límite con Argentina, también la implementación de un tren que no solo servirá para carga, sino también para el desarrollo turístico.

ACCIONES CONCRETAS

“Hoy se necesitan acciones concretas, que nos permitan unificar el territorio”, dijo Patricio Correa, delegado provincial. “Este proyecto de tren bioceánico que llegue desde Argentina hasta las costas chilenas, es un proyecto bastante ambicioso, pero principalmente es un proyecto que incorporaría las condiciones económicas de muchos sectores de nuestra provincia”.

Por su parte Floridor González, cónsul de Chile en Malargüe, San Rafael y General Alvear, indicó: “Estoy trabajando desde hace una semana acá en Curicó, con el equipo del alcalde Javier Muñoz y la verdad es que es una experiencia muy enriquecedora. A mi haber tengo muchos congresos por este tema binacional, así que estoy agradecido y no me cabe duda del éxito que tendremos a partir de esta jornada”.

Posterior al trabajo en la jornada de mañana se ofreció a los visitantes un recorrido turístico por algunos puntos de Curicó, con el objetivo de dar a conocer parte de las bondades históricas e identitarias de Curicó, como por ejemplo su Plaza y construcciones emblemáticas.




¿Conoces de dónde viene el Bingo?

Bingo, lotería, lotto o loto, quiniela, tómbola, cualquiera sea su nombre, todos hemos escuchado hablar de este juego alguna vez y, más de uno, hemos tenido alguna buena experiencia jugándolo en alguna, feria, kermes, evento benéfico o un casino… pero ¿de dónde viene este juego tan sencillo y divertido y a dónde se remontan sus orígenes?

 

Origen

Cómo muchos otros, se cree que los antecedentes de este juego de azar capaz de comulgar cientos de personas tiene una historia muy antigua, que según dicen, se remonta a la época de los romanos, donde se encuentran indicios de un juego que se jugaba con tablas de madera con grabados que eran sometidas a sorteo. Pero esta versión no es la única; las teorías abundan, ya que a lo largo del tiempo hubo cientos de actividades de ocio que usaban sistemas de reglas similares.

 

Los registros de un antecesor, similar al bingo que conocemos hoy en día, provienen de un juego del continente italiano que en el siglo XVI tuvo el nombre de Il Gioco del Lotto d ‘Italia. Este se jugaba anualmente y consistía en la utilización de bolas numeradas y cartones con números aleatorios que los participantes debían llenar para ganar el premio ofrecido.

 

Este juego fue tan popular que atravesó las fronteras y se instaló en Francia donde, en el siglo XVIII tomó el nombre de Le Lotto; esta variante fue la primera en incluir tarjetas, fichas y el canto en voz alta de los números… y no se detuvo ahí, su éxito se expandió por toda Europa y hasta llegó a usarse con fines educativos en el siglo XIX en Alemania. 

 

ero su llegada a los Estados Unidos fue recién en 1929, donde era conocido con el nombre de “Beano” en las ferias de los pueblos. Pero quien lo dio a conocer a todo el continente no fue sino un vendedor de juguetes llamado Edwin Lowe que, en 1930, tras toparse con este divertimento tan adictivo en una feria de Atlanta, comenzó a distribuirlo bajo el nombre de ¡Bingo!

¿Bingo?

Las versiones sobre el origen de la palabra, al igual que los de juego, son variadas y cada uno agrega algún pequeño condimento al momento clave del renombre. Sin embargo, en lo que todos coinciden es, que la palabra Bingo proviene de un error de pronunciación de la palabra original: Beano (expresión con la que se cantaba al haber completado el cartón). Este sonido nuevo para ese entonces, y tan similar al golpe de una campanita (¡bing!), que surgió de casualidad, fue un antes y un después y así lo entendió el empresario neoyorquino, Edwin Lowe.

Actualidad 

Son tiempos muy diferentes a los se vivían a principio del siglo xx; con la llegada de las nuevas tecnologías y las infinitas posibilidades que ofrece la internet y los teléfonos inteligentes, no resulta extraño que este juego tan popular, y sencillo, encontrara alternativas para complacer las demandas actuales: bingos online, video bingo, apps de bingo, miles de páginas y opciones al alcance de la mano… y todas estas manteniendo el espíritu, las reglas de su versión física, la adrenalina y la emoción que uno puede experimentar jugando en un casino real o un evento de Bingo.




¿Cómo potenciar ese espacio al aire libre que antes no era considerado?

 

Un espacio al aire libre es generalmente valorado, sobre todo por aquellas personas que viven en departamentos en los que apenas tienen un balón e incluso muchos ni siquiera eso. En un edificio, por ejemplo, la terraza es uno de los lugares más olvidados pero siempre se le puede dar una segunda oportunidad.

Una de las maneras de potenciar ese espacio, es buscarle una función, pues todo espacio que es funcional siempre es mejor usado. Si a una superficie como estas, se le agrega un comedor terraza o un juego de terraza ya se le aporta una valoración diferente y de seguro cambiará la perspectiva visual, otorgándole un valor que tal vez no esperabas.

Equipar una terraza con sillas de terraza plegables o sillas de terraza, las cuales se pueden hallar en el mercado de diferentes materiales y modelos, que por lo general suelen ser impermeables y resistentes para estar expuestos al aire libre.

Además, se puede agregar una silla reclinable terraza al juego comedor que se elija y quedará totalmente diferente, y lo que antes era un sector olvidado, donde residían los tanques de agua o las antenas e instalación de cables y demás, ahora también es un espacio de disfrute y relajación.

En el mercado se encuentra una amplia y variada propuesta para diferentes espacios, y se hallarán desde sillas para terraza como comedor de terraza enteros, y los habrá de diferentes tamaños, colores y estilos para resolver cada demanda referente a esto.

  • Hablemos de decoración

Qué hacer cuando no solo el exterior está descuidado, sino que también el interior. Bueno, este es un tema que fácilmente se puede resolver y con pocos o muchos materiales se puede cambiar el estilo de un determinado espacio.

Todo va a depender de la planificación y el estilo que se le quiera dar, y vale aclarar que todo puede ser posible con organización. Porque puede que no haya demasiado presupuesto para invertir de una sola vez, pero claramente sectorizar va a ayudar a cumplir los deseos de cómo se quiere ver un lugar.

Se pueden preguntar ¿cómo? Muy simple, como ya se dijo, planificando. Si el hogar cuenta con al menos una habitación, un baño, un living, un comedor y un baño, se debe tomar un sector por vez, dedicarle su tiempo y de apoco tomará forma, y luego de manera integral continuar con el resto de los sectores. Así, organizadamente se lograrán los resultados esperados.

Una de las maneras de darle forma a los proyectos de cada sector es ver qué muebles o elementos hay, qué es lo que se está dispuesto a cambiar y qué es aquello con lo que se quedará.

Un mueble puede ser el mismo y cambiar con solo pintarlo diferente e incluso colocarle vinilo de algún diseño particular, esto último está en tendencia porque en un solo paso y en pocos minutos se puede dar un estilo diferente a eso que estaba en el hogar.

La pintura a la tiza también es otro material que está de moda actualmente, y que sirve para todo tipo de renovación, una de las cuestiones por las que es utilizada es porque tiene gran cobertura a partir de la primera pasada, y otra es porque seca rápido, más que otros tipos de pinturas. Ahora bien, se lo debe revertir con un esmalte para que sea duradero y que con los diferentes roces que se pueden generar, la pintura no termine saliéndose.

  • Tonos y texturas que están en tendencia

Hoy en día no hay un estilo en particular que se posicione como el único, pero claro que van a haber algunos que sea más modernos que otros, y además con esto, habrá colores y texturas que sean más chic que otros.

En lo que concierne a lo textil las telas como el tusor, las gasas y varios tipos de algodones están es tendencia, son telas algo rústicas que son ideales para cortinas, cubrecamas, almohadones, cubre sillón, camino de mesa, individuales y varios formatos más.

Otro punto a tener en cuenta son los colores y tonos a elegirse, una buena opción es elegir un tono ara cada sector, integrándolo de alguna manera, y esta puede ser por ejemplo usando tonos pasteles, y de esta manera si bien no serán iguales en todos, seguirán un patrón que unificarán la idea.

Los tonos verde menta, verde seco, verde oliva, arena, almendra, rosa viejo, rosa gastado, crudo, amarillo pastel, celeste, gris perla, gris elefante, gris oscuro. Estos son los colores que están más de moda y que se repetirán en muchos hogares. Encontrar el que mejor se adapte a cada estilo, es cuestión de cada persona.

Una de las cosas que también se debe tener en cuenta es los cubre lámparas de techo. No queda estético tener los cables a la vista o toda la instalación eléctrica que se vea. Para ello hay porta lámparas de techo muy bellas, y claro siempre varía en precio y forma, pero se aconseja que con un presupuesto bajo se pueda realizar este cambio y será significativo en la estética de cada sector.

Se usan desde porta focos múltiples, que son aquellos que en una sola conexión con electricidad, presentan varias salidas para luz, lo cual es una tendencia sofisticada. Aunque también están las opciones para un solo foco y que también le dan un toque diferente, además hay numerosos modelos en el mercado, y cada uno se adapta a lo que busca cada cliente.

Elegir una porta foco para un sector y oro diferente para otro, puede ser la manera de delimitar los espacios. También funciona con las alfombras, éstas ayudan a marcar un espacio como puede ser el living, o un comedor, o la habitación misma.

Entonces queda claro que cada espacio puede tener su magia, y que dependerá del ingenio y la capacidad de planificar en torno al espacio con el que se cuenta, decidir qué estilo se quiere plasmar, los colores con los que jugar y ya habrá cambiado la visual estética del hogar.




Escoger la mejor sábana o frazada no tiene por qué ser una tarea difícil

Una buena parte del tiempo que tenemos en nuestra vida es descansando y durmiendo por lo cual es importante ubicar las mejores opciones para tener el mejor de los descansos posibles, teniendo como factor determinante la temperatura.

Poco a poco se acercan las fechas de frío y las sábanas y las frazadas son absolutamente determinantes para tener el mejor de los descansos. Habrá días de mayor o menor temperatura y tener sábanas y frazadas adecuadas se hace absolutamente necesario para no pasar trabajo innecesariamente.

Todo esto pasa en pro de cuidar nuestro descanso, ergo, nuestra salud qué es lo primordial. No hay motivos para pasar frío o tener un mal descanso si existen tantas opciones en el mercado como para escoger alguna pieza de cama que nos haga sentir cómodos en lo absoluto.

 

Sin embargo, no siempre es sencillo elegir entre tanta variedad y de hecho, y en vez de ser una ventaja, muchas veces se convierte en una desventaja. Se nos llenan los ojos de tantas opciones y eso muchas veces no nos deja ver con claridad entre la necesidad real que tenemos, que es el descanso y la protección contra la temperatura.

 

Las sábanas de polar king y las frazadas deben ser absolutamente funcionales como premisa, pero sabemos que el tema estético también es importante, por lo que en este artículo te daremos una serie de datos para que pueda adquirir la mejor sábana y la mejor frazada posible dentro de tus cánones económicos y de belleza.

 

Lo anterior radica en que siendo absolutamente realistas, las sábanas Cannon king y las frazadas no son piezas de ropa que renovemos con continuidad y pueden pasar años antes que llegue la próxima renovación, por lo cual muchas veces lo barato sale caro y es preferible hacer un esfuerzo por comprar algo bueno y duradero que algo barato pero desechable.

 

Hay muchos aspectos a la hora de elegir una buena ropa de cama, como el tipo de relleno de las frazadas, el número de hilos y la forma de las sábanas, entre otros. Pero también hay algunas consideraciones que deben tomarse de antemano.

 

Es decir, las preferencias del sueño y descanso pueden variar mucho de persona a persona. Afortunadamente, aquí tienes algunos consejos para asegurarte de que estás durmiendo lo mejor posible, descansando lo mejor posible y comprando de la mejor manera posible.

 

¿Cómo escoger las mejores sábanas para mi cama?

 

La mejor sábana para tu cama es la que te hace dormir mejor. Hay muchas opciones para elegir, pero cuando se trata de elegir una sábana, lo más importante es qué tan cómoda se siente y qué tan bien se adapta a tu cama.

 

Elegir la mejor sábana para tu cama puede ser para ti. Hay muchas opciones para elegir, y tú eres el que tiene que decidir cuál es la mejor para tu cama, para tu descanso y tu hogar.

 

Cuando se trata de elegir las mejores sábanas King, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. En primer lugar, el material de la sábana es importante porque afecta qué tan cálida y cómoda se sentirá la sábana en la piel.

 

En segundo lugar, el grosor también es importante porque las hojas más gruesas proporcionarán más calor que las más delgadas. Por último, hay otros factores que entran en juego, como el color, el patrón y el diseño, que también pueden afectar su decisión.

 

Para ayudarte a elegir la mejor sábana para tus necesidades, hemos compilado una lista de ventajas y desventajas. Esperamos que esto facilite su proceso de toma de decisiones.

 

  • La característica más importante de cualquier sábana es su peso. Una sábana pesada te mantendrá abrigado incluso en climas fríos y una sábana liviana permitirá que el calor de tu cuerpo escape fácilmente.
  • Otro factor que debe tenerse en cuenta es el material utilizado en la fabricación de la sábana: ¿algodón o poliéster? El poliéster parece ser la mejor alternativa, en términos de comodidad y resistencia. También es duradero; sin embargo, el algodón puede ser más suave y absorbente.

 

Una sábana de algodón vale el costo adicional cuando desea un tacto suave o eres sensible a los olores, mientras que el poliéster es más grueso y resistente, por lo que no se rasgará tan fácilmente, léase, mayor durabilidad.

 

Si buscas una sábana para mantenerte abrigado, entonces el algodón es la mejor opción.

 

  • La siguiente consideración importante al comprar una sábana debe ser el número de hilos. Si está buscando una opción asequible, opte por un número de hilos de 200 o menos. Por el contrario, si desea sábanas lujosas con costuras de alta calidad y ropa de cama suave, entonces es mejor comprar una sábana de alto número de hilos.

 

Las sábanas king oferta siempre están en el mercado, así que no olvides este dato.

 

¿Qué tipo de frazada me conviene más?

 

Si está buscando una frazada nueva para mantenerte caliente, es importante considerar qué tipo se adapta mejor a sus necesidades.

 

Hay muchos tipos diferentes de frazadas, pero algunas son más prácticas que otras. Por ejemplo, las frazadas de polar son excelentes para el clima frío porque son suaves y cálidas. Sin embargo, pueden ser difíciles de limpiar y no proporcionan mucho aislamiento.

 

Las frazadas Sherpa son hermosas, pero tienden a ser pesadas, lo cual dificulta el lavado.

 

Para las personas que viven en climas más fríos o quieren una manta más práctica, una frazada de polar es la mejor opción. Proporcionan aislamiento y se mantienen calientes incluso cuando están mojados.

 

Otra opción es la frazada de plumas, pero estas pueden ser caras y difíciles de limpiar.

 

En cuanto a los tamaños, todos están cubiertos y vienen desde tamaños individuales hasta las frazadas 2 plazas, las tamaño Queen y King, por lo cual no habrá problemas en ese apartado.

 

Sin embargo, cuenta con esta pequeña guía, según el tamaño de la manta:

 

  • Para las personas que pesan menos de 100 libras, lo mejor es una manta de tamaño doble.
  • Para las personas que pesan entre 45 y 90 kilos, lo mejor es una manta tamaño queen.
  • Para las personas que pesan más de 90 kilos, lo mejor es una manta de tamaño doble extra larga.
  • Para las personas que pesan más de 110 kilos, lo mejor es una manta tamaño queen extra larga.



Daddy Yankee en Chile 2022: precios, aforos, link y dónde comprar entradas online

El legendario artista se despedirá de la música en una gira que contempla a toda América. Ya hay fecha para la presentación del reggaetonero en Santiago.

La gira llamada “La última vuelta” y un disco titulado “Legendaddy” serán los últimos legados que dejará Daddy Yankee. En las últimas horas, el artista de 45 años anunció su retiro de la música y, para celebrar su trayectoria, se despedirá con una serie de conciertos que se desarrollarán entre el 10 de agosto y el 2 de diciembre.

En el caso de Chile, la fecha será el 29 de septiembre, por lo que no los fanáticos ya esperan las entradas del concierto. Pero, ¿qué se conoce hasta ahora sobre el último show de ‘El Jefe’ en nuestro país?

Cuáles son los precios y dónde puedo comprar entradas para el concierto de Daddy Yankee?

Hasta ahora  no hay información respecto al valor de las entradas. Solo se sabe que la venta de tickets comenzará el próximo 30 de marzo. De hecho, tampoco se conoce en qué lugar será el show del artista.

¿Cuál es el aforo para el último concierto de Daddy Yankee en Chile?

Dicha pregunta tampoco se puede responder aún dado que no fue revelada la locación del evento.




BUK ENTRA DE LLENO AL MUNDO FINTECH Y POTENCIA SU OFERTA

Se trata de la cuarta adquisición de la compañía, que en octubre del año pasado se situó como la HR Tech de mayor valor del país. 

La fintech será el nuevo módulo de adelantos de sueldo de la plataforma que le permitirá a los trabajadores evitar el endeudamiento innecesario.

Con la adquisición de PayFlow Chile, fintech que permite a los colaboradores de las empresas el acceso a sus sueldos ya ganados cuando lo necesiten, Buk entra a competir al mundo de las fintech y continúa innovando en la entrega de un servicio integral de gestión de personas a sus más de 4.000 clientes en Chile, Perú, México y Colombia.

La cuarta adquisición realizada por Buk, permitirá desde la misma plataforma, que los colaboradores de las empresas puedan acceder al pago de sus sueldos en la modalidad “on demand”, lo que significa que a medida que lo vayan ganando y lo necesiten, lo reciben. Esto con el objetivo de evitar el endeudamiento innecesario de las personas ante eventuales gastos imprevistos y en meses de mayores gastos, como marzo, septiembre o diciembre. De hecho, en Chile, de acuerdo  al último Informe de Endeudamiento de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el nivel de deuda de los chilenos en 2021 llega a casi 3 veces su sueldo.

                Santiago Lira, co fundador y gerente de Desarrollo de Buk, explica que la compra de esta fintech, nacida en 2021, tiene como objetivo seguir completando la oferta de la plataforma, buscando entregar la mayor cantidad de servicios a los colaboradores y puedan, así, ser más felices en su lugar de trabajo. “Con este nuevo módulo, estamos evitando que la gente tenga que tomar créditos de corto plazo. Al anticipar el pago de parte del salario ya ganado por el trabajador, las personas pueden cubrir eventuales requerimientos económicos que, hasta ahora, solo lograban solventar con un crédito. Nuestro propósito es evitar las deudas innecesarias, que la gente no tome créditos de corto plazo si los puede evitar”, puntualiza Lira.

A nivel internacional, el pago de sueldos bajo esta modalidad “on demand” existe hace más de 10 años. Por ejemplo, en Estados Unidos más de seis millones de trabajadores tienen acceso a este tipo de plataformas. Según señalan diversos cálculos, su uso disminuye la rotación anual hasta en un 16%.

El uso de esta opción, permite aumentar la productividad. Se estima que los colaboradores, sobre todo aquellos que viven con los recursos al día, dedican aproximadamente tres horas de la semana para lidiar con sus finanzas personales, y al poner a su disposición esta herramienta de liquidez, se disminuye esa pérdida de tiempo. Asimismo, su uso no tiene costo para los colaboradores y les permite disminuir el estrés que significa la inquietud financiera. Lira enfatiza que, junto con este módulo, Buk disponibilizará contenidos de educación financiera que permitan a las personas administrar sus ingresos de manera más responsable.

Y para las empresas, el uso de este nuevo módulo de adelantos de sueldo significa un ahorro ya que no tienen que disponer recursos humanos propios ni caja para dar anticipos, ya que la liquidez la provee la plataforma.

En menos de un año desde el inicio de sus operaciones, Payflow Chile ya cuenta con más de 80 clientes que abarcan cerca de 15.000 usuarios, entre los que destacan Falabella Retail, Desafío Levantemos Chile, Constructora Independencia, Four Points by Sheraton, Kyklos, Viña Balduzzi, entre otros. Arturo Prado, cofundador de la compañía, junto a Matías Vial y Jose Francisco Mendez, señala que en las organizaciones que cuentan con este servicio de salario “on demand», el 40% de la dotación lo ha utilizado. Y destaca que la plataforma puede ser customizada de acuerdo a los parámetros que cada empresa requiere. “Son las empresas quienes mejor conocen a sus colaboradores, por lo que nadie mejor que ellos para determinar porcentajes, topes y frecuencia de retiros que pueden hacer sus trabajadores”.

Con esta adquisición, Santiago Lira afirma que Buk está cambiando la forma en que se pagan los salarios en el país. “Los colaboradores en Chile no tienen la flexibilidad para calzar sus ingresos con sus gastos y la única alternativa que tienen a la mano es el crédito. Pero la realidad es que las personas van ganando su sueldo día a día, por lo que nos parece natural que, en caso de necesidad, puedan recurrir a este dinero, evitando deudas de corto plazo”, concluye.

Buk es una startup chilena de tecnología que ofrece un software que permite a las empresas gestionar de forma integral el área de personas acompañando durante todo el ciclo de vida del colaborador. El software busca cambiar la manera en que las empresas en Latinoamérica administran a las personas, aportando soluciones que van desde la gestión de colaboradores hasta el desarrollo de ellos, preocupados incluso, de su endeudamiento para que sean felices en sus lugares de trabajo.

Cabe señalar que en octubre de 2021 fue valorizada en US$417 millones, logrando la Serie A de mayor valor en la historia de las startups latinoamericanas,  tras incorporarse como accionistas de la firma el fondo de Venture Capital estadounidense Greenoaks, el banco de inversión japonés Softbank, además de destacados fundadores de empresas unicornio (Rappi, Kavak, Konfio, GBM, Ualá y Brex).




Los mejores smartphones del mercado con Android

Hoy en día no podemos concebir realizar nuestras actividades cotidianas sin usar nuestro teléfono celular. Desde que existen aplicaciones de todo tipo, nuestra interacción digital puede ejecutarse en estos potentes dispositivos de forma muy eficiente.

Si bien la tecnología avanza exponencialmente y tenemos a disposición un arsenal de marcas y modelos de smartphones, existen algunos dispositivos puntuales que se han popularizado por el alto rendimiento que experimentaron sus usuarios.

El fabricante de dispositivos tecnológicos Samsung lidera el mercado de móviles con sistema operativo Android. Si somos usuarios exigentes este dato no es novedad, Samsung viene ofreciendo innovación constante en todas las gamas de sus celulares.

La mayor evidencia de este fenómeno se presenta en el Samsung Galaxy S21, que dentro de sus deslumbrantes características técnicas se puede destacar que este móvil es resistente al agua con certificación IP68, cuenta con 8 GB de memoria RAM, una cámara frontal de 10 megapíxeles y cámaras traseras con 12 megapíxeles y un procesador de 8 núcleos.

También cuenta con una batería de 4800m que garantiza gran autonomía, pantalla AMOLED con resolución FHD+ y una resolución de video UHD 8K , e incluye sistema operativo Android 11.

Las razones por las que este modelo de Samsung lidera el mercado de los smartphones con Android son evidentes.

Sin embargo, este fabricante realiza otra apuesta y nos ofrece una innovación muy esperada: celulares plegables.

Esta nueva tecnología combina dos aspectos muy valorados por los usuarios que son la comodidad y portabilidad, en conjunto con una pantalla de dimensiones adecuadas para una experiencia multimedia placentera. Samsung, con sus modelos Samsung Z Flip y Z Fold, nos invitan a experimentar esta nueva generación de móviles plegables con pantallas grandes.

Aspectos principales a tener en cuenta a la hora de comprar un smartphone

Si bien en el mercado existen móviles con mucho estilo, a la hora de comprar un celular tenemos que contar con un mínimo de información sobre las características que más importan para su buen funcionamiento.

Primero deberíamos evaluar el tipo de procesador que viene integrado en el móvil. El procesador es el cerebro de nuestro celular, influirá completamente en cómo se ejecutan todas las actividades que vayamos a realizar con él.

Nos conviene optar por un procesador que sea de 8 núcleos. Cada uno de los núcleos integrados en el microprocesador tiene la capacidad de ejecutar un proceso diferente. De este modo, un procesador octa-core podrá ejecutar simultáneamente ocho procesos a la vez. Esto nos garantiza un rendimiento superior al de cualquier otro procesador.

Luego debemos considerar la memoria RAM del dispositivo. La memoria RAM es la memoria principal de nuestro dispositivo, en la que se almacenan los datos (de forma temporal) sobre las aplicaciones que se están usando.

Es por esto que la cantidad de RAM determinará en parte la cantidad de operaciones que podrá realizar nuestro móvil de forma simultánea. No debemos optar por una capacidad menor a 4 GB.

Seguiremos con la tecnología de la pantalla. Es importante que analicemos bien las características de la pantalla porque influirá de forma directa en nuestra experiencia diaria con nuestro dispositivo.

Es recomendable que optemos por pantalla OLED y, si es posible, pantallas con tecnología AMOLED. Ambas se caracterizan por permitir que cada píxel se ilumine de forma independiente, lo que mejora mucho el brillo y el contraste de la imagen.

La diferencia que presentan es que las pantallas AMOLED activan los diodos de cada píxel sólo cuando se encuentran en uso, lo que permite un ahorro de energía importante, sobre todo cuando hablamos de dispositivos portátiles.

Con respecto a las cámaras, no sólo debemos tener en cuenta la cantidad de megapíxeles que nos ofrecen, si somos usuarios exigentes también tenemos que considerar cuestiones relacionadas a la calidad óptica del objetivo, el tamaño y la tecnología del sensor, la apertura, el ángulo de visión, entre otros.

Finalmente, debido al gran intercambio de información que realizamos a diario con nuestros smartphones, es vital contar con un almacenamiento interno adecuado. En este sentido nos conviene partir de la base de 128 GB y extendernos lo más posible dentro de las limitaciones de nuestro presupuesto.

Pantallas plegables: ¿Cuáles son sus ventajas?

Esta nueva tecnología nos ofrece grandes beneficios para el multitask. Nos permite una cómoda portabilidad, cumpliendo con la función de comunicarnos con nuestro entorno.

Por otro lado, la pantalla plegable convierte a nuestro smartphone en un centro de entretenimiento. Esto nos da la posibilidad de contar con una pantalla más grande para ver series, películas, jugar juegos, realizar videoconferencias, entre muchas otras actividades.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que las pantallas plegables traen como consecuencia un aumento intrínseco del espesor del celular. Esto puede resultar extraño para los usuarios dada la tendencia de los fabricantes de crear teléfonos cada vez más finos y livianos.

Accesorios principales

Para poder cuidar de forma correcta nuestra inversión vamos a tener que comprar algunos accesorios como por ejemplo una funda rígida y un vidrio templado para protección de la pantalla.

Algunos modelos de celulares no incluyen los auriculares. Lo más común es que debamos comprar un par de auriculares que, en lo posible, sean inalámbricos para mayor comodidad. Con respecto a este punto es importante que nos informemos bien debido a que la calidad de audio es fundamental para interactuar con nuestro teléfono móvil.

Seguros para móviles

Por el precio de estos dispositivos, suele ser una buena práctica la contratación de seguros para el caso de robos o roturas.

Una vez finalizada la garantía que el fabricante brinda al equipo, nos conviene contar con un respaldo ante eventuales roturas. En ese caso la aseguradora nos brindará un servicio técnico oficial especializado en la reparación de nuestro equipo sin tener que abonar dinero extra.

También es clave contar con seguro por si nos roban el móvil, dado que no tendremos que poner la totalidad del dinero para volver a comprarlo.

Con toda esta información estamos en condiciones de comenzar la búsqueda de un nuevo smartphone que cumpla con nuestras necesidades.