Chile no pudo contra Bolivia en el Nacional y agudiza su crisis futbolística

La Selección Chilena sigue agravando su crisis futbolística luego de caer por 2-1 ante Bolivia en el Estadio Nacional, triunfo histórico para el país altiplánico, que llevaba exactamente 31 años sin conocer de victorias en condición de visitante. 

Luego de un comienzo impreciso de “La Roja”, la “Tricolor” abrió el marcador al minuto 13 de partido por medio del jugador Carmelo Algarañez. El partido lo comenzó a manejar más Chile pero sin generar gran profundidad, hasta que en el minuto 39, Eduardo Vargas aprovechó una desconcentración del portero Lampe para marcar el 1 a 1 transitorio. Sin embargo, le bastaron solo cinco minutos a los altiplánicos para sellar el 2-1 definitivo, obra de Miguel Terceros. 

De esta forma, Chile no obtuvo ningún punto en la doble fecha clasificatoria, cayendo ante las selecciones de Argentina y Bolivia, condicionando cada vez más la clasificación al mundial. Ahora, la que fue una vez bicampeón de América, deberá enfrentar a Brasil y Colombia, dos equipos fuertes y que están peleando en la parte más alta. 

Con esta derrota Chile ya suma cinco partidos sin conocer de victorias, luego de los dos empates y la derrota conseguidos en la Copa América, lo que además tiene en el blanco de las críticas al entrenador Ricardo Gareca.




Chile cae ante Argentina y se hunde en la parte baja de las clasificatorias

La Selección Chilena sigue sin sumar de a tres y en esta oportunidad cayó por 3-0 ante su similar de Argentina en el estadio Monumental de Buenos Aires. De esta forma, Chile queda en la penúltima posición con 5 puntos, solo por encima de Perú que tiene 2 y con la misma cantidad que tiene Paraguay. 

Los dirigidos por Ricardo Gareca siguen sin convertir goles, una de las situaciones más preocupantes de cara al duelo contra Bolivia del próximo martes. Esto se viene arrastrando desde la Copa América del mes de junio y julio, donde en tres partidos “La Roja” no pudo marcar. 

A pesar de que para esta fecha Ricardo Gareca no pudo contar con jugadores importantes como Diego Valdés, Alexis Sánchez o Eric Pulgar, ya empiezan a llover las críticas contra el estratega argentino, que en partidos oficiales aún no conoce de victorias con Chile. 

Por otro lado los goles argentinos fueron obra de Alexis Mac Allister, Julian Álvarez y Paulo Bybala, lo que los consolida en la primera posición de las clasificatorias con 18 puntos.




La Primera B actualizó su tabla y Curicó Unido quedó a tres puntos del descenso

Tal y como había decidido el Tribunal de Disciplina de la ANFP, Deportes Curicó Unido sufrió la resta de seis puntos en el Torneo del Ascenso, situación que lo deja solo a tres puntos del colista Unión San Felipe. 

Esta sanción fue producto de diferencias salariales con el jugador Matías Cahais, que aún es parte del plantel, pero que desde que se supo esta situación ha estado fuera por decisión del técnico Hector Almandoz. De esta forma, Curicó Unido llega tan solo a 17 puntos y espera sumar de a tres el próximo lunes ante Universidad de Concepción. 

El cuadro Albirrojo había apelado a la sentencia de la segunda sala del Tribunal de Disciplina, pero los alegatos no fueron válidos y el ente ratificó el fallo en contra de los “torteros”.




El bicampeón de América Claudio Bravo anunció su retiro del fútbol

Tal y como se venía especulando luego de la Copa América, Claudio Bravo anunció su retiro del fútbol profesional. El arquero bicampeón de América de 41 años, usó sus redes sociales para hacer el comunicado oficial. 

“Creo que he tomado una decisión acertada, una decisión meditada y muy conversada a nivel familiar y con mi entorno más cercano. Creo que es momento de cerrar un ciclo muy importante en mi vida, es un momento también para comenzar otra etapa, la que seguramente será igual de exitosa que esta que me entregó grandes satisfacciones”, detalló el guardameta a través de Instagram. 

En el video que dura más de tres minutos, el multicampeón tuvo palabras de agradecimiento para los clubes que defendió durante su carrera, los cuales son Colo Colo, Real Sociedad, FC Barcelona, Manchester City y Real Betis. Además mencionó a los jugadores en los cuales compartió en sus más de 10 años de carrera, donde destacan figuras como Lionel Messi, Alexis Sánchez y Kevin De Bruyne. 

El video termina con el reconocimiento de Claudio Bravo para todas las personas que durante sus años de juego le dedicaron un mensaje, una foto o unas palabras de reconocimiento a su extraordinaria trayectoria y reitera que comenzará una nueva etapa de su vida. 

El arquero de 41 años deja algunos títulos como Copa del Rey, Premier League, Supercopa de España, Community Shield y los más valorados por todos los chilenos, dos Copas Américas los años 2015 y 2016. Además de algunos récords individuales, como ser el jugador más longevo en disputar una Copa América. 

Luego del video, el bicampeón de América subió varias fotos defendiendo a la selección chilena. 




Curicó Unido y Deportes Magallanes no se hicieron daño en el Estadio Municipal de San Bernardo

Deportes Curicó Unido visitó esté sábado al mediodía a Deportes Magallanes en el Estadio Municipal Luis Navarro Avilés de la comuna de San Bernardo. El resultado final fue empate sin goles y con dos jugadores expulsados, uno por cada equipo. 

Los “torteros” mostraron una mejoría en su juego, con puntos altos como Joaquín González, Matías Pérez y la figura del partido Carlos Herrera. Sin embargo, no pudieron materializar jugadas importantes de gol que tuvieron en el segundo tiempo, varias de ellas del delantero Sebastián Parada que volvió de la suspensión y se lleva solo un punto a la Región del Maule. 

De esta forma, Curicó Unido se mantiene en la antepenúltima posición, a la espera de lo que haga San Luis de Quillota que enfrenta al líder, Deportes la Serena. Por su parte, Unión San Felipe, colista del Torneo del Ascenso, cayó por 4-0 ante Deportes Temuco. 

Ahora los “torteros” buscarán los tres puntos el próximo lunes ante Universidad de Concepción en el Estadio La Granja de Curicó, en medio de la nueva polémica que rodea el club por supuestos pagos atrasados en el préstamo de Tobías Figueroa.

Estadio Luis Navarro Avilés




Deportes Limache goleó a Curicó Unido en La Granja

Por la fecha 22 del Torneo del Ascenso Curicó Unido cayó 3-0 ante Deportes Limache en el Estadio La Granja. El equipo de la quinta región mostró superioridad y supo aprovechar las oportunidades de gol. Mientras que los “torteros” tuvieron buenos pasajes durante el partido, pero no consiguieron concretar el descuento.

De esta forma, Curicó Unido se mantiene en la antepenúltima posición con 22 puntos, a la espera de lo que haga San Luis de Quillota que tiene 21 puntos y Unión San Felipe que suma solo 13 unidades. 

Por otro lado, Deportes Limache ascendió hasta la quinta posición y se ubica en puestos de liguilla. 

Ahora Curicó Unido visitará a Deportes Magallanes que es el segundo equipo con mejor rendimiento del torneo, solo lo supera el líder Deportes La Serena. Este encuentro se disputará el próximo sábado 24 de agosto y la buena noticia para el “albirrojo” es el retorno del goleador Sebastián Parada que no estuvo contra Limache por acumulación de tarjetas.

Fiel hinchada

 

 

 

 

 

Fotos: Juan Gonzalo Guerrero




Francisca Crovetto y Yasmani Acosta fueron homenajeados por el Presidente Boric en La Moneda

Francisca Crovetto y Yasmani Acosta, ambos ganadores de medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron recibidos hoy por el Presidente Gabriel Boric en La Moneda, donde fueron felicitados y homenajeados por distintas autoridades de Gobierno y centenares de personas que llegaron hasta la Plaza de la Constitución para mostrar su apoyo a los deportistas que hicieron historia en la cita deportiva. 

Crovetto, que fue medalla de oro en tiro con skeet, detalló que había conversado previamente con su familia que le preocupaba que no llegara nadie hoy, sin embargo, se llevó una grata sorpresa cuando vio a tanta gente reunida. «Simplemente agradecer el cariño y amor que hemos recibido estos días. Estoy conmovida. Es invaluable para nosotros. Que viva Chile mierda”, afirmó el primer oro femenino en la historia de Chile. 

Plaza de la Constitución

Mientras que Acosta, medalla de plata en la lucha grecorromana, tuvo la ayuda del Presidente Gabriel Boric, quien le levantó el micrófono para que pudiera hablar con comodidad. «Desde que llegué a Chile todo ha sido felicidad. Me sentía en deuda, me esforcé bastante. Sin el apoyo del pueblo chileno esto no habría sido posible. Quería regalarle una medalla al país. Esta medalla no es mía, es de todos», asintió el chileno-cubano.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 dieron término a los deportes durante la jornada de ayer y hoy se realizó el tradicional traspaso a la próxima ciudad que albergará la cita deportiva, Los Ángeles 2028. De esta forma, Chile quedó en la sexta posición latinoamericana, por detrás de países como Brasil, Jamaica, Argentina, Cuba y Ecuador. 




Luego de 13 años Alexis Sánchez vuelve al Udinese

Luego que el Inter de Milán confirmara la salida de Alexis Sánchez era incierto el futuro del jugador chileno. Eso hasta que hoy el Udinese, equipo italiano en el cual el tocopillano hizo sus primeros regates por Europa, confirmara el retorno luego de 13 años jugando en grandes clubes del Viejo Continente.

El equipo que vio nacer al “niño maravilla” entre 2008 y 2011 hizo el anuncio a través de su cuenta de Instagram con una foto muy particular, la de un león, animal característico de las redes sociales del bicampeón de América. Esta publicación ya suma más de 1500 comentarios y hace pocos minutos subieron un video confirmando de forma explícita la vuelta del delantero chileno de 35 años. 

Se habla que Alexis firmó por una temporada y que podría ser presentado en los próximos días en el elenco que será compañero de su compatriota Damián Pizarro. 

En su anterior paso por el club de Italia, Alexis jugó 112 partidos, marcó 21 goles y realizó 20 asistencias para luego dar el gran salto al FC Barcelona.

https://www.instagram.com/p/C-fiDZ9tysD/

 




Yasmani Acosta no pudo contra el campeón mundial pero asegura la plata para Chile

Los deportistas chilenos siguen haciendo historia en los Juegos Olímpicos de París 2024. En esta oportunidad fue Yasmani Acosta, que a pesar de que no pudo en la final contra el campeón del mundo, el cubano Mijael López, consiguió la medalla de plata y segunda presea para Chile.

El luchador grecorromano chileno no pudo hacer mucho contra el cubano que sumó su quinta medalla olímpica de oro y cayó por 6-0. Sin embargo logró hacer historia en el deporte nacional, ya que desde los Juegos de Atenas 2004 que Chile no conseguía más de una medalla olímpica en el mismo evento deportivo. 

Mijael López de 41 años anunció su retiro del combate luego de esta cita deportiva, lo que abre la posibilidad para Yasmani Acosta que tiene 36 años y no cierra la posibilidad de unos próximos juegos olímpicos.

Fotos: Santiago Bahamonde/COCH.




Cero emisiones: viaje de Team Chile a Juegos Olímpicos París 2024 será carbono neutral

Con el fin de reforzar su compromiso con la sostenibilidad, el Comité Olímpico de Chile (COCh) y la empresa generadora Colbún firmaron un acuerdo para neutralizar las emisiones de carbono asociadas a los traslados del Team Chile a los Juegos Olímpicos de París 2024.

La medición de la huella de carbono será realizada por la Bolsa del Clima de Santiago (SCX, que además asesora estratégica en sostenibilidad y medioambiente al COCH), y las emisiones resultantes de los vuelos serán compensadas con bonos de carbono provenientes de la central hidroeléctrica de Quilleco, propiedad de Colbún.

Según estimaciones, los viajes terrestres y aéreos de las cerca de 100 personas que componen al Team Chile (incluyendo a deportistas y sus equipos de apoyo), emitirán alrededor de 1.000 toneladas de carbono. Esto equivale a sacar de las calles cerca de 270 autos al año o plantar más de 9.500 árboles.

Para la directora de Sostenibilidad del Comité Olímpico de Chile, Leslie Cooper, esta alianza es un hito muy relevante, ya que el deporte olímpico será un referente en sostenibilidad y responsabilidad con el entorno.

“Para nosotros era un sueño que nuestros deportistas pudiesen viajar a París desde la carbono neutralidad. Primero realizamos un acuerdo con SCX Bolsa de Clima de Santiago, quien está midiendo nuestra huella. Hoy dimos un nuevo paso: este acuerdo con Colbún robustece nuestra estrategia de sostenibilidad. El objetivo es seguir avanzando en estas materias, demostrando que el ecosistema deportivo de Chile también puede influir positivamente en el cuidado del medio ambiente” señaló Cooper.

Esta colaboración se suma a iniciativas previas de compensación ambiental deportiva lideradas por Colbún, tales como el Maratón de Santiago 2024, el Campeonato Mundial de Bodyboard de Antofagasta, los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, y los viajes de los Cóndores en el Mundial de Rugby 2023.