Programa Verano Entretenido 2024 se encuentran en marcha

Esta semana se inician los viajes que permitirán que cerca de 20 mil personas puedan disfrutar del balneario de Iloca.

CURICÓ – LICANTÉN– La Municipalidad de Curicó ya inició el primer viaje para que cientos de curicanos y curicanas puedan disfrutar de la playa de Iloca.

Este programa es ejecutado través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su departamento de Organizaciones Comunitarias.

Permite que juntas de vecinos y organizaciones puedan asistir al complejo turístico con toda la alimentación incluida (desayuno, almuerzo y once) y movilización.

TODO LISTO Y DISPUESTO

La directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo Jofré, destacó el trabajo que se ha estado realizando durante los meses previos al verano.

“Estamos hoy, jueves 4 de enero, partiendo con las primera vecinas y vecinos  de la comuna que están haciendo uso y participando de este programa Verano Entretenido, que como lo hemos señalado, es el programa que tiene más alcance, en términos de impacto y de cobertura, por lo tanto tiene un lugar muy importante en la administración del alcalde Javier Muñoz», dijo Contardo.

«Está todo dispuesto ya, distintos equipos de nuestra municipalidad han estado trabajando, habilitando el recinto, preparando la logística, incorporándose algunos funcionarios específicos para esta gestión, con el fin de esperar a los miles de vecinos y vecinas que van a tener la posibilidad de tener un espacio de recreación, disfrute y esparcimiento en este programa”, comentó la profesional.

 ROL SOCIAL

El  objetivo de este programa es el fortalecimiento y la cohesión social de las JJ.VV. y organizaciones sociales de tipo funcional a través de diversas actividades de dispersión social y recreación.

Pilar Contardo explicó cómo es la forma de inscribirse para poder participar.

“La participación en este programa se hace a través de la coordinación de la junta de vecinos. Por lo tanto contactarse con las y los dirigentes de sus barrios y recordar que en el recinto nosotros contamos con todas las medidas de seguridad y eso es muy bueno que la gente lo sepa, contamos con: salvavidas, paramédico, contamos con todos los resguardos”, aseguró.

EQUIPO EN TERRENO

El equipo municipal en el camping está compuesto por un coordinador, tres manipuladoras de alimentos, dos auxiliares de aseo, un técnico en enfermería nivel superior, un salvavidas y un animador.

Cabe mencionar, que Verano Entretenido estará en funcionamiento hasta el día sábado 4 de marzo y se espera recibir a alrededor de 17 mil personas durante toda la temporada estival.

 




PRESIDIO PERPETUO Y 5 AÑOS DE INTERNACIÓN DE RÉGIMEN CERRADO PARA HERMANOS QUE MATARON A “VICHITO”

 

Tal como había solicitado la fiscalía, el tribunal condenó a penas privativas de libertad como autores del delito de robo con homicidio en contra de los hermanos que mataron a Benjamín Vicente López Corral, “Vichito”, el pasado 3 de junio en Avenida Colín con 29 sur, en Talca. En audiencia de lectura de sentencia, el mayor de los hermanos, de 18 años, recibió la contundente pena de presidio perpetuo simple, con la agravante de haber matado a un menor de edad, mientras que su hermano menor, hoy de 16 años, recibió una pena de 5 años de internación de régimen cerrado.
“Es una sentencia que hace justicia en el sentido es que es la mayor sanción posible, de acuerdo a la legislación a las personas que han cometido este delito. Para el adulto, la pena de presidio perpetuo simple, que significa que no va a poder gozar de ningún beneficio penitenciario, hasta que no haya cumplido 20 años de condena efectiva. En el caso del adolescente, solo porque tenía 15 años, no se le puede imponer una pena superior a los 5 años de privación de libertad en la modalidad de internación de régimen cerrado y con programa de reinserción social. Si hubiera tenido más de 16 años, la pena hubiera sido absolutamente distinta. Creemos que hemos tenido una sentencia que no solamente condigna con el esfuerzo investigativo desarrollado por la Brigada de Homicidios de la PDI y la Fiscalía, si no que hace justicia a los parientes aclamaron durante meses por justicia. Los tribunales han oído y han dictado sentencia ejemplar”.

Además de las penas privativas de libertad, el condenado de 18 años deberá pagar una indemnización de $50 millones a la familia afectada.




Alcalde de Curicó felicitó a estudiantes que destacaron en la PAES 2024

Diez jóvenes obtuvieron puntaje nacional en Matemática 1, dos de ellos cursaron sus estudios desde 7mo básico a 4to medio en el Liceo Bicentenario Zapallar. En la comuna de Curicó se obtuvieron el máximo de puntajes nacionales de la región

 

La mañana de este martes fue un día muy especial para algunos jóvenes curicanos que hace pocas semanas salieron de cuatro año medio. Es que el inicio del 2024 de seguro lo recordarán por el resto de sus vidas, ya que recibieron la esperada noticia de que fueron puntaje nacional, alcanzaron distinción por trayectoria educativa o destacaron en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

 

Entre los puntajes nacionales destacan dos estudiantes de la Red Educativa Municipal ellos son Mario Hernán del Canto Machuca e Iván Maximiliano Medina Aguiluz, del 4to año medio E y D del Liceo Bicentenario Zapallar quienes obtuvieron 1000 puntos en Competencia Matemáticas 1 (M1), máximo que se puede obtener como calificación en las distintas pruebas que fueron rendidas el 27 y 28 de noviembre pasado.

 

Otros alumnos destacados son Monserrat Sepúlveda Espinoza, Daniel Navarro Muñoz y Mauro Santelices Navarrete todos del Instituto San Martín, quienes obtuvieron 1000 en Matemáticas 1, mismo éxito el de Cristóbal Duarte Canales del Colegio Hispano Chileno El Pilar, Clemente Gamerre Botto, del Colegio Vichuquén, Catalina González García del Colegio San Ramón Nonato y Rodrigo Latorre Ibarra, del Colegio Diego Thompson.

 

Por otro lado, alcanzaron la distinción por trayectoria educativa Francesa Trinidad Pino Chaalhuv, de la Alianza Francesa y Sofía Cortés Guerrero del Instituto Santa Marta de Curicó. Mientras que Agustina Holzapfel Aguirre, alumna del Colegio Vichuquén, obtuvo el máximo puntaje ponderado regional.

 

Una alegría

 

Sobre el resultado de la PAES a nivel comunal, el alcalde de Curicó Javier Muñoz Riquelme afirmó que como curicanos estamos muy contentos por esto resultados que hemos ido conociendo durante la jornada de la mañana, donde figuran varios puntajes máximos nacionales, mejor ponderación regional y destacados por mejor promedio en prueba rendida, el cual es patrocinado por el reconocido por el presidente Gabriel Boric.

 

“Yo siento que hay que estimular a los jóvenes, a sus familias también, que se han comprometido en los procesos educativos. Y además destacar que tenemos máximos puntajes en pruebas tanto en el mundo privado, en el particular y subvencionado, y también en el mundo público, a lo menos con dos estudiantes del Liceo de Zapallar. Así que yo siento que nuestros jóvenes curicanos están dando una lección de que se puede lograr grandes objetivos en la vida. Educación pública y de calidad con el puntaje del Liceo de Zapallar. Bueno, con los puntajes del Liceo de Zapallar estamos demostrando que desde el mundo público podemos hacer bien las cosas y estos chicos están demostrando que se puede estar en un municipal y tener extraordinarias notas”.

 

 

 

 

Colegios Municipales

 

Los dos estudiantes pertenecientes al Liceo Bicentenario Zapallar son dignos de destacar. Mario del Canto el año pasado obtuvo medalla de oro regional y nacional por segundo año consecutivo, tras participar en las Olimpiadas Nacionales de Química, organizadas por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, lo que lo llevará este 2024 a ser parte de las Olimpiadas Iberoamericanas de Química en Costa Rica, donde representará no sólo a Curicó, sino que también al país.

 

“Estamos muy contentos con la noticia, me siento orgulloso de decir que salí del Liceo Zapallar, especialmente porque es un liceo municipal y es como sabido que ya por el hecho de estar en un liceo municipal, uno automáticamente como que parte en desventaja comparado con los otros establecimientos que quizás tengan más recursos o mayores redes, etc., entonces lograr algo de este estilo, siento que no es un logro sólo mío, sino que dice que la educación pública tiene para dar y que hay gente talentosa en la educación pública que puede salir a relucir igual o más que en los establecimientos privados y en la educación privada”, indicó.

 

Por su parte, Iván Medina, quien también fue galardonado este año por haber alcanzado el mejor promedio final de su promoción, indicó que tanto él como su familia están muy contentos por este gran logro: “También agradecer de especial manera al liceo, puesto que fue el que me enseñó bastantes labores y también conocimientos para enfrentar esta situación de mejor manera, de la mejor forma, y estoy súper contento y súper agradecido de haber estudiado en una institución tan bonita”.

 

Cabe destacar que en Chile 496 personas recién egresados obtuvieron puntaje nacional en alguna de la pruebas. En la región del Maule fueron 17 en Matemática 1 y un puntaje nacional en Matemáticas 2.

Subrayar que en la comuna de Curicó se obtuvieron el máximo de puntajes nacionales de la región, lo que da cuenta de que tanto la educación pública como la particular y subvencionada están dando muestra de su calidad.

 

 




Por unas vacaciones más seguras: Municipalidad de Curicó entrega consejos para cuidar el hogar

Es importante considerar algunas recomendaciones que serán claves a la hora de prevenir un robo.

Comienza un nuevo período estival y con ello muchas familias inician sus vacaciones, es por ello, que en el marco del trabajo preventivo impulsado por el alcalde Javier Muñoz, el Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Curicó Óscar Muñoz hizo un llamado a la comunidad a tener presente sencillos consejos que pueden ayudar a prevenir ser víctimas de delitos.

Óscar Muñoz dijo que el verano es por excelencia la temporada preferida para tomarse unos días de relajo, sin embargo, lo que deben ser días de descanso y desconexión, para muchos se convierte en un verdadero dolor de cabeza, ya que salir de vacaciones también representa un temor al tener que dejar la casa sola.

 

Consejos preventivos

 

En este contexto el profesional entregó algunos consejos preventivos para unas vacaciones más seguras. “Hay algunos tips y algunas recomendaciones que nosotros como expertos en seguridad siempre entregamos en estas fechas. Claramente el tener unos buenos cierres perimetrales en sus casa habla mucho de la seguridad, segundo el tener ventanas no ser fácil objeto para que los delincuentes ingresen por ésta, colocando alguna reja de protección, incluso antiguamente existían unos palitos que se colocaban en las ventas y eso sirve de mucho, son realmente muy buenos para evitar que estos cierres cedan y esos palitos realmente son de mucha utilidad. También dar cuenta a los vecinos o amigos cercanos para que estos procuren tener alguna suerte de rondas por el lugar, publicar en redes sociales, eso es súper importante no publicar en redes sociales las salidas toda vez que estamos comunicando a través de esa red social que nuestra de que nuestra casa está abandonada, no olvidemos que no solamente vamos a comunicar las estupendas vacaciones que vamos pasando, sino que también vamos a comunicar que mi casa está sin moradores”.

 

Denunciar

 

El alcalde Javier Muñoz Riquelme, tal como lo ha señalado en reiteradas ocasiones cuando se reúne en los barrios con los vecinos, recomendó que cuando sean víctimas o testigo de un delito realizar las denuncias correspondientes. Para ello pueden comunicarse directamente con Carabineros al 133, con la Policía de Investigaciones al 134 o con el call center de la Municipalidad de Curicó, para Emergencia y Seguridad pública al 1484, que funciona las 24 horas del día.

Entre las principales recomendaciones en temporada estival, la primera autoridad comunal dijo tener siempre en cuenta: Cerrar bien puertas y ventas, No dejar objetos a la vista, Evitar publicar en redes sociales tu viaje y pedirle a una familiar o amigo de confianza que monitoree tu hogar.

 




CONDUCTOR EN ESTADO DE EBRIEDAD ATROPELLA Y DA MUERTE A CICLISTA EN CAMINO A ZAPALLAR, COMUNA DE CURICO

 

Un ciclista falleció producto de un atropello por parte de un vehículo menor.

Personal de Samu confirma que las lesiones del ciclista eran incompatibles con la vida, el hecho se registró en una peligrosa ruta curicana que ha cobrado múltiples vidas de peatones y ciclistas.

El hecho que esta en pleno desarrollo se registra en la ruta J-615 camino a Zapallar altura del kilometro 4.

Personal de Carabineros investiga la identidad del ciclista y se traslada personal de la siat de Talca para iniciar las investigaciones del hecho.

En tanto el conductor del automóvil se dispuso su detención por manejar en estado de ebriedad, el primer examen realizado en el lugar del accidente marcó 1,55 gramos de alcohol.

 




Éxito absoluto alcanzó Navidad para Todas y Todos

Iniciativa impulsada por el municipio curicano reunió a centenares de niños  y fue cerrada con un concierto navideño a cargo de la Mataquito Big Band.

CURICO.- En un ambiente lleno de cariño y de sorpresas por parte del municipio curicano, centenares de niñas y niños se dieron cita la tarde de este sábado en el sector de la plaza de armas de esta ciudad con motivo de la “Navidad para Todas y Todos”.

Las y los pequeños acompañados en su gran mayoría por sus padres, tuvieron la oportunidad de disfrutar entre otras cosas de la ciudad inflable, de la visita del viejo pascuero, de la lluvia de espuma y de todo un ambiente navideño que durante toda la jornada se apoderó del sector de la plaza de armas, donde además hubo sorpresas y entrega de regalos a quienes participaron en las diferentes actividades.

Luego de las actividades dirigidas a la población infantil de la comuna, se procedió a la premiación de los concursos de Cuentos de Navidad, Expopesebres y a la mejor vitrina del comercio establecido, premio que se adjudicó Joyería Artesam.

Sobre la jornada colmada de espíritu navideño y el brillante concierto a cargo de la Mataquito Big Band, se refirió el alcalde Javier Muñoz Riquelme, quien en la oportunidad fue acompañado por los concejales Javier Ahumada, Raimundo Canquil y Paulina Bravo, además de la gobernadora regional Cristina Bravo, la Seremi de Cultura Ángela Campos y del capitán de  carabineros de Curicó, Héctor Fuentes.

“Ha sido un tremendo cierre el que hemos hecho junto a la Big Band Mataquito, que nos ha permitido este concierto navideño y terminar de una forma especial todo lo que ha sido esta semana de tanto ajetreo y de tanta actividad. En la tarde estuvimos con los niños y con las niñas en lo que fue la ciudad inflable, también la lluvia de espuma, un sinfín de actividades con el viejito pascuero y terminamos la jornada de este día sábado veinte tres con  el concierto navideño y la Big Band Mataquito que invitó a un grupo importante de artistas que han salido de diferentes festivales de la voz del Daem, así también a Elizabeth Moya, a Gabriel Herrera, más los artistas que están siempre con ellos, entonces creo que ha sido una tremenda presentación y es por ello que queremos felicitar a este tremendo equipo de trabajo”, destacó el alcalde Javier Muñoz.

NIÑOS

La impresión de las y los niños que asistieron al sector de la plaza de armas, no se dejó  esperar. Es el caso de Colomba Miranda, de Curicó, quien dijo haber disfrutado de cada una de las actividades que consideró la jornada organizada por la municipalidad local.

“Me pareció todo muy divertido, muy col, me divertí mucho, me estoy divirtiendo mucho en esta navidad acá en la plaza, con los juegos inflables, el viejito pascuero y todo lo que ahora. Me encanta la lluvia de espuma y estoy muy feliz de poder estar acá”, señalo Colomba Miranda.

Así también Pedro Parra, del sector de El Boldo, quien asistió junto a su padre, manifestó sentirse feliz con la Navidad para Todas y Todos, destacando de forma muy especial cada una de las actividades preparadas para los niños y niñas.

“Ha sido todo muy bacán y entretenido, es muy lindo y yo vi que todos se divirtieron, los juegos inflables estaban  súper bacanes y el viejito pascuero también y lo que más  me gustó fue la diversión en cada uno de los juegos los que disfruté con mi papá”, indicó Pedro Parra.

PADRES

Para los padres que durante la jornada acompañaron a sus hijos, la Navidad para Todas y Todos resultó un grato y especial encuentro con la magia que por estos días  visita los corazones de grandes y chicos.

“Ha sido una muy bonita actividad donde  pudieron participar todos los niños, han tenido diferentes actividades, les han regalado globos y cariño, se entretuvieron mirando el ensayo de la Big Band Mataquito y también con la lluvia de espuma, así que hemos estado muy contento con esta linda actividad y los niños han sido muy felices”, destacó la vecina de Los Niches Nicole Guzmán.

Al término de la jornada el público asistente al concierto de la Mataquito Big Band, aplaudió y valoró el gesto de la destacada agrupación musical al considerar en el escenario a dos alumnas de colegios municipales de Curicó, Natalia Cerda y Antonella Valenzuela, quienes deleitaron a la audiencia con  sus brillantes presentaciones.




Municipalidad de Curicó conmemoró el Día Internacional del Migrante

En la ceremonia se reconocieron a seis personas por aporte a la comunidad.

 

CURICÓ.-  La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina de Asuntos Migratorios, realizó una ceremonia de conmemoración del Día del Migrante, fecha que fue establecida por la ONU cada 18 de diciembre.

Lo anterior busca reconocer y visibilizar a los migrantes y el  aporte que ellos realizan a la comunidad.

Estas personas en movimiento son agentes impulsores para el desarrollo de su país de origen como los de destino. Aportan conocimiento, experiencia y capacidades.

En la oportunidad se realizó un reconocimiento a seis personas que han sido un aporte a nuestra comunidad. Se reconoció a: profesora Rosa Rodríguez de Venezuela; dr. Manuel Zayas Lara de Cuba; Elizabeth Bendeck, Palestina; Mac Anderson Donat, Haití; Marlon Jiménez, Colombia y Maca

“MIGRAR ES UN DESAFIO”

En este contexto, Rosa Rodríguez, profesora  venezolana, agradeció la acogida que ha tenido en nuestra comuna.

“Hoy en el Día Internacional del Migrante, el corazón se nos achicha, porque no es fácil tomar unas maletas y dejar todo en nuestros hogares para venir a aprender. Desde el año 2016, cuando salí de Venezuela, siempre dije que los buenos somos más», señaló.

«De verdad pedir disculpas, porque nosotros como venezolanos nos da vergüenza cuando escuchamos lo mal que hacen las personas migrantes que vienen a dañar el país, pero de seguro que los buenos somos más. Venimos a comportarnos, a emprender, en mi caso enseñar a los niños y niñas a poder darle el amor y el aprecio que tiene que recibir de una maestra (…) Saber que no estoy en mi país, pero este país me abrió las puertas para ejercer mi profesión».

Rosa agregó que «el migrar es un desafío para tener una mejor calidad de vida. Agradezco a esos faros de apoyo  y personas chilenas que nos han abiertos las puertas”, comentó.

Por su parte, el alcalde Javier Muñoz agradeció el aporte que cada migrante hace a la comunidad.

“Curicó es una ciudad que se ha ido construyendo con mucho aporte de migrantes y aquí hemos tenido una muestra de cómo se han insertado desde diferentes mundos en el desarrollo de nuestra querida comuna. Agarrar una maleta y partir a aventurar por distintos motivos, lo importante es que han llegado a aportar y contribuir, por eso es que hemos querido destacar este trabajo. Agradecer a cada uno de los y las migrantes”, dijo el alcalde.

Asimismo, la autoridad finalizó haciendo un llamado a los equipos a seguir trabajando colaborativamente con cada una de las comunidades que llegan a nuestra comuna.




Con total normalidad se desarrolló el proceso de plebiscito constitucional 2023 en Curicó

Mesas se constituyeron desde tempranas horas.

Con total normalidad y con una activa participación ciudadana se desarrolló el proceso del Plebiscito Constitucional 2023 en Curicó, así lo manifestó el alcalde Javier Muñoz luego de realizar un recorrido por algunos de los 28 establecimientos educacionales habilitados para este proceso y de concurrir con su esposa Patricia Gajardo a cumplir con su deber cívico a la Universidad Católica del Maule.

Rápido proceso

En este contexto, la primera autoridad comunal destacó que desde muy temprano se constituyeron el cien por ciento de las mesas, en comparación a otras ciudades. “Estamos concurriendo acá al local de votación que nos corresponde que es la Universidad Católica del Maule y hemos estado monitoreando desde tempranas horas, además en Curicó se constituyó el cien por ciento de las mesas relativamente temprano comparativamente con otras ciudades, lo que habla bien del espíritu cívico de los vocales que han tenido la responsabilidad de constituir las mesas y eso también garantiza el buen funcionamiento de los diferentes locales de votación. Como ustedes pueden apreciar con el proceso de descentralización que ha habido de los diferentes locales de votación ya no se generan esas grandes aglomeraciones de público en la zona céntrica de Curicó debido a que hay un número importante de locales de votación que descentralizan esta temática y lo otro que el sufragio es bastante rápido, no son grandes hojas como las que vamos a tener seguramente en las próximas municipales y de gobernadores regionales y todo lo que ello implica”.

Voto obligatorio

El alcalde Javier Muñoz recordó la importancia de cumplir con este proceso toda vez que es obligatorio, salvo para quienes se encuentren a más de doscientos kilómetros, toda vez que pueden realizar el trámite para excusarse. “Importante recordarle a la gente que este es un proceso electoral obligatorio y que lamentablemente a nosotros nos entrega el servicio electoral nóminas que tenemos que obligatoriamente notificarlos cuando no han concurrido a votar y que una de las fórmulas para poder excusarse es justamente estar a más de doscientos kilómetros del lugar de votación, por lo tanto también recordar aquello para que las personas después no tengan dificultades y sean citados a los respectivos juzgados de policía local de todas las comunas del país que es lo que corresponde por ley”.

Positivismo

Por otra parte, el edil dijo que al finalizar este proceso más allá de la opción que triunfe lo importante es tener un clima de mayor positivismo. ”Uno más allá de que opción triunfe se espera que tengamos un clima de mayor positivismo en términos o de mayor colaboración para que el país pueda mejorar y pueda avanzar, sin lugar ha duda hay muchas temáticas que hoy día están entrabadas y que esperamos que más allá de la opción que gane el país pueda seguir avanzando y podamos tener un país más próspero, mayor desarrollo, mayor tranquilidad, seguridad y una seri de factores del punto de vista social que son necesarios ir mejorando en nuestro país”.

Todos somos parte

Por su parte, Patricia Gajardo destacó que todos son parte de este proceso. “Como siempre estamos cumpliendo con nuestro deber cívico y también llamando a la comunidad a hacerlo, creemos que efectivamente si no somos capaces de venir a entregar una rayita difícil después estar reclamando, asì que la invitación es que la gente vote y decida, porque todos somos parte de esto y por lo tanto todos debemos tener opinión y dejarla marcada en la papeleta.  




DOCE DETENIDOS Y 26 VIVIENDAS ALLANADAS POR LA PDI EN LA TARDE DE AYER EN PROSPERIDAD Y SANTOS MARTÍNEZ. PARTICIPARON 160 EFECTIVOS.

Esta mañana la PDI entregó antecedentes sobre la investigación de UNAAC y BRIANCO, BIRO Y BH Curicó, en la “Operación Némesis”, en donde cerca de 160 detectives de las regiones del Maule, O’Higgins, Ñuble y Biobío, en más de 50 vehículos -simulando una caravana navideña- irrumpieron 26 domicilios en las poblaciones Santos Martínez y Prosperidad de #Curicó siendo detenidos 12 imputados, asociados a delitos como homicidios frustrados, disparos injustificados, almacenamiento de armas y tráfico de drogas, incautando armamento, munición y drogas asociadas a esos delitos.

Participan en la conferencia, el fiscal regional, Julio Contardo, el jefe de la Prefectura Provincial Curicó, prefecto Christian Ubilla , delegado provincial Curicó, José Patricio Correa, fiscal UNAAC, Rodrigo Pizarro.




Ex alcalde de Curicó Celso Morales y ataque a la delincuencia: “Sí se puede. Aunque a las autoridades les moleste que se los diga”

Lo anterior tras recibir críticas por parte de autoridades de Curicó quienes manifestaron que no se podia decretar una emergencia comunal para  dar mayor seguridad a la ciudadania frente al avance de la delincuencia.

Bastante enérgico y con un documento en mano que se refería a que no exisitia (según Contraloría) en el  ordenamiento juridico un estado de emergencia comunal (documento que en el video desecho en un basurero) el ex diputado y alcalde de Curicó, Celso Morales, respondió a las criticas en torno a su solicitud realizada a las autoridades comunales para que estas se activaran en torno a combatir la delincuencia en la ciudad de Curicó.

Lo anterior lo hizo a través de sus redes sociales, en este caso Instagram, donde Celso Morales enfatizó la necesidad de enfrentar la delincuencia,  que es posible vencer este flagelo, argumentando  que la clave no es la burocracia ni la falta de recursos, sino en la ausencia de voluntad por parte de las autoridades. “Ante la escasa voluntad de las autoridades de Curico para enfrentar el tema de la delincuencia, quiero decirle a todo los curicanos, tajantemente,…Sí sepuede.”

Foto:Cuenta instagram de Celso Morales. (@celsomoralesm)

A juicio de Morales, “no importan los fundamentos que tenga la Contraloria para la forma en como se puede aplicar una medida como la de emregencia comunal, porque un ejemplo de que sí se podia era lo que sucedia en la comuna de La Florida” y mas adelante en su  video agregó “pero esto (mostrando el documento anterior), lo burocrtático, a la basura¡¡¡ a la gente eso no le interesa, le interesa la gestión”, apunto Celso Morales.

En su análisis, Morales destacó la necesidad apremiante de una gestión más efectiva para combatir la delincuencia.”Si se puede  mayor cantidad de recursos, sí se puede mayor cantidad de personal, sí se puede mayores controles en los sectores donde hay mas delincuencia. En definitiva lo que necesitamos es voluntad para hacer las cosas”, explicó Celso Morales

Concluyó enfatizando que la superación de este desafío requiere de un esfuerzo enconjunto, con la participación activa de la sociedad desterrando las críticas personales en favor de soluciones prácticas para abordar el problema de la delincuencia. “No critiquen al mensajero preocupense ( las autoridades loclaes) del tema de fondo que es mayor seguridad para la ciudad de Curicó…”