Nueva estrategia de Cuidado Integral en centros de salud de Curicó

Nueva estrategia de Cuidado Integral en centros de salud de Curicó

Los centros de salud de la comuna de Curicó están trabajando en la implementación de la Estrategia de Cuidado Integral Centrado en las Personas (ECIPEP), medida que busca que los usuarios sean atendidos por equipos multidisciplinarios de manera integral, y no fragmentada por tipo de enfermedad o por programa.

La idea tras la Estrategia de Cuidado Integral, cuyo objetivo es el control de condiciones crónicas en personas mayores de 15 años, es la de un equipo de cabecera permanente para el paciente, en el que él mismo y su familia participen en las tareas de cuidado.

Los pacientes serán categorizados de acuerdo a la cantidad de enfermedades y condiciones crónicas que presenten. De esta manera, el número de controles que tendrá un usuario anualmente va a depender de las necesidades individuales de cada persona, así la categorización de pacientes irá desde el G0, un paciente sin riesgo, hasta el G3, un paciente de alto riesgo.

El equipo multidisciplinario a disposición estará compuesto por: médicos, enfermeros, kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales, TENS y químicos farmacéuticos.

“Existe un pilar fundamental en la Estrategia que es, la TENS del equipo, la cual va a realizar los seguimientos telefónicos a los pacientes, en donde se van a evaluar los avances o retrocesos en este Plan de Cuidado Integral Consensuado, fomentando el automanejo y autocuidado de la salud” explicó la enfermera del programa, Renata Torres.

La estrategia se está implementando en los seis CESFAM de la comuna, en CECOSF Doña Carmen de Sarmiento y Prosperidad, además de algunas postas de sectores rurales.




Curicó Unido ganó en la agonía del partido

Deportes Curicó Unido venció por 1-0 a San Luis de Quillota con gol en los últimos minutos del tiempo reglamentario. Nicolás Barrios, que ingresó en el segundo tiempo, anotó exactamente en el minuto 83 el único tanto del encuentro por el Torneo del Ascenso. 

Segunda victoria consecutiva de los “albirrojos” luego de ganar el fin de semana pasado ante el archirrival Rangers de Talca. De esta forma salen de las últimas posiciones en la tabla y quedan a solo tres puntos de la liguilla, a la espera de lo que determine el tribunal sobre la resta de tres puntos. 

Ahora los jugadores que comenzarán a ser dirigidos por Héctor Almandoz, luego de la salida de Francisco Bozán y el interinato de Miguel Riffo, visitarán a Santiago Wanderers el domingo 19 de mayo.  




Municipalidad de Curicó aprobó Van para trasladar a personas que se realizan diálisis

El Consejo Municipal de Curicó aprobó la compra de un moderno vehículo para el traslado de personas que deben dializarse. Así lo confirmó y valoró el alcalde de la comuna, Javier Muñoz. 

“Ha sido muy importante esta adjudicación en el concejo municipal, porque entendemos que hay muchos pacientes que se dializan permanentemente y que a veces no cuentan con los recursos necesarios para poder hacer su transporte, su traslado a los centro de diálisis y lo que nosotros estamos haciendo aquí es una contribución desde el punto de vista social para ayudar a esas familias y a esas personas en particular para poder desarrollar sus tratamientos de manera eficiente y efectiva”, aseguró el edil de la ciudad. 

De esta manera el municipio hará una inversión de $45 millones de pesos a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, la que comprará una Van marca Staria año 2024. Este medio de transporte viene a reponer el móvil que cumplía con esta importante misión y que resultó con pérdida total durante las inundaciones del mes de agosto de 2023.

Las autoridades esperan que la compra se realice en el mediano plazo y así comiencen los recorridos que inician a las 7 de la mañana y terminan a las 9 de la noche. 

 

Consejo Municipal

 




Mamás curicanas festejaron su día con masivo espectáculo

En un masivo show organizado por la Municipalidad de Curicó para festejar el Día de la Madre más de 2 mil mujeres de todas las edades se dieron cita en el gimnasio Abraham Milad para disfrutar del romanticismo de Natalino y el doble de Marc Anthony.

El evento fue organizado por la Dirección de Desarrollo Comunitario a través de la Oficina de la Mujer y tuvo como objetivo entregar un espacio de entretención a mitad de semana, además de reconocer el valor del trabajo de cada una de ellas.

 “Espectacular, muy lindo, porque uno no tiene la posibilidad de ver estos artistas así, como lo que ahora nos regalaron a nosotras las mamás, así que muy agradecida” comentó María Márquez, asistente al evento que viajó desde Santa Fé.

 

Gimnasio Abraham repleto de asistentes al evento del Día de la Madre.

Por su parte, el alcalde Javier Muñoz indicó “ esto viene a reconocer a las mujeres curicanas, a esa mamá esforzada, luchadora, que sale todos los días a ganarse la vida, a sacar a su familia adelante y eso es lo que estamos reconociendo en esta oportunidad”.

“Regalonearlas” aseguró el mismo alcalde fue el fin de todo esto, y así lo afirmaron también sus asistentes que a pesar del día frío que las acompañó se hicieron el tiempo para ir al evento a disfrutar de buena música.

“Ma-ra-vi-llo-so, no me lo pierdo por nada del mundo en ningún año y aprovecho de dar las gracias porque la verdad estas instancias para nosotras, las mujeres sobretodo, que estamos poniendo cada vez un pasito adelante (…) Muchas gracias, a todos por esto, muy lindo” dijo Gloria Letelier, de El Boldo.

 




Comenzó el programa “Mujeres Jefas de Hogar” en el Mall Curicó

Durante la jornada del jueves 9 de mayo se dio inicio al programa “Mujeres Jefas de Hogar”, un espacio para que las emprendedoras puedan comercializar sus productos dentro del Mall Curicó. La feria se extenderá hasta el domingo 12 de mayo, Día de las Madres. 

Este beneficio para las “jefas de hogar” se logró gracias a un trabajo llevado por la Municipalidad de Curicó, en convenio con el centro comercial y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG). Claudia Rodríguez es una de las diez emprendedoras que podrá exhibir sus productos y aseguró que estaba “feliz por esta tremenda oportunidad, ya que es una fecha súper especial y tenemos muchas cositas terapéuticas para el cuidado de las mamás. Así que estamos muy emocionadas por comenzar en el Mall Curicó”. 

Mientras que Natalia Vergara, coordinadora del programa Mujeres Jefas de Hogar de la Municipalidad de Curicó, destacó que “este convenio es súper importante para nosotras como programa, porque nuestro objetivo es poder fortalecer la autonomía económica de las mujeres y por eso generar estos espacios de comercialización es muy importante”.

Esta iniciativa se viene repitiendo en el centro comercial desde hace ya un tiempo, con pymes de distintas localidades de la Región del Maule.

Sector de la feria




51 colegios de Curicó son parte del programa preventivo de alcohol y drogas

Senda es un servicio nacional que busca prevenir el consumo de drogas y alcohol. Por este motivo, en trabajo colaborativo con la Municipalidad de Curicó, comenzaron una estrategia en 51 colegios de la comuna que busca enseñar sobre la gravedad de ingerir estupefacientes o bebidas alcohólicas en la adolescencia. 

De esta forma, todos los establecimientos de la Red Educativa Municipal (42) serán parte del programa Continuo Preventivo. Este convenio fue destacado por la coordinadora de Senda Curicó, Elizabeth Sepúlveda, quien aseguró que “esta estrategia es la única que tiene el servicio de manera gratuita y está disponible para todos los establecimientos educacionales. Durante el mes de marzo nosotros logramos con la directora Paulina Bustos, que todos los establecimientos se inscribieran, por lo que aplicarán este material”. 

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública también colabora con esta iniciativa, la que además suma 9 establecimientos particulares subvencionados dentro del programa Continuo Preventivo, el que igualmente garantiza que la instancia pueda instalarse en los colegios haciendo talleres o ferias preventivas.




Concejo municipal aprobó bases para postulaciones a becas deportivas

Concejo municipal aprobó bases para postulaciones a becas deportivas

La iniciativa busca ser un aporte concreto para deportistas de distintas disciplinas y  las distintas organizaciones que las desarrollan a nivel comunal, en un contexto en el que el financiamiento al deporte es más bien débil, medidas como estas se vuelven fundamentales.

“Buenas noticias para el deporte curicano, hemos aprobado las bases para que puedan postular los deportistas destacados de alto rendimiento de la comuna de Curicó al apoyo que entregamos a la Corporación Municipal del Deporte” destacó el alcalde Javier Muñoz.

Fue el mismo alcalde el que llamó a seguir las reglas de postulación para poder acceder al aporte, y que según sus propias palabras a pesar de “no ser tanto dinero, viene a fortalecer el trabajo que se hace en las instituciones de la comuna”.

Las postulaciones iniciaron hoy y estarán abiertas hasta el 7 de junio, luego de eso habrá un mes de plazo para revisar los antecedentes y evaluar los aspectos técnicos de los solicitantes. 

Se espera que a inicios de julio los ganadores de las postulaciones estén recibiendo los fondos municipales.




Paseo Caracol busca reactivar sus ventas para este Día de la Mamá

Sin duda que uno de los lugares más emblemáticos de Curicó cuando se habla de comercio es el Paseo Caracol ubicado en calle Yungay, lugar que por muchos años se ha caracterizado por su amplia variedad de giros, desde ropa, hasta videojuegos. Sin embargo, en el último tiempo han tenido serias caídas en sus ventas, situación que se viene arrastrando desde la pandemia del Covid-19. 

Por este motivo la Municipalidad de Curicó, a través de su alcalde, Javier Muñoz, ha tomado algunas medidas para volver a posicionar este paseo entre los principales centros de compra de la ciudad. De esta manera, se anunció que las próximas celebraciones del Día Nacional del Comercio se realizarán en las dependencias de este edificio comercial. 

“Nos parece muy bien que la nueva administración de este espacio, hoy día esté tratando de reposicionarse, revitalizando actividades como estas en el contexto del día de la madre y también a través de lo que nosotros le estamos proponiendo, celebrar acá también el día del comercio en algunas semanas más, creo que va a ser también de gran importancia para potenciar los emprendimientos, los micro emprendimientos, los pequeños comerciantes que trabajan todos los días y que además dan trabajo aquí, en este importante centro comercial de Curicó”, destacó el alcalde Javier Muñoz.

Las palabras del edil fueron muy valoradas por el administrador del Paseo Caracol, José Poblete Reyes, quien afirmó la importancia de dar a conocer el lugar, donde la mayoría de los locatarios son emprendedores.

Autoridades junto a emprendedora




Natalino encabeza show por el Día de la Mamá

En el mes de las “mamás”, la Municipalidad de Curicó informó la organización de diversas actividades que se realizarán en mayo para festejar a todas las madres. Estas tienen como finalidad recrear a muchas mujeres que les toca ser cuidadoras y/o sostenes del hogar. 

 

“Se van a realizar distintas acciones, por or un lado, este jueves 9 de mayo desde las 18:00 hrs, en el gimnasio Abraham Milad, vamos a tener un espectáculo gratuito, donde invitamos a todas las mamás de la comuna a tener un espacio de distensión, celebración, alegría y poder disfrutar de un show muy atractivo que se está preparando para ustedes”, aseguró Pilar Contardo, directora de Desarrollo Comunitario.

 

En esta misma línea, las mamás podrán disfrutar el próximo jueves desde las 18 horas al doble oficial de Marc Anthony, para luego seguir con todo el romanticismo del grupo Natalino.

 

Mientras que las mujeres que no puedan asistir tendrán la opción de participar en los talleres de autocuidado llamados “Me cuido para cuidar”, los que consisten en actividades recreativas para todos los gustos. Las jornadas se realizarán en el centro de Curicó, Sarmiento y Santa Fé, y contarán con yoga, danzaterapia, entre otras. La municipalidad a través de sus redes sociales estará entregando más información.




Municipalidad de Curicó trabaja en diferentes proyectos de vialidad en la comuna

Diversos trabajos viales está ejecutando, analizando y tramitando la Municipalidad de Curicó con fines de seguridad y prevención. 

Sarmiento 

Vecinos del sector de Rincón de Sarmiento interpusieron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones debido a trabajos de enrocamiento que se estaban realizando en el sector. Según el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, estas obras son una operación preventiva de las intensas lluvias que se esperan para la temporada de frío.

Durante los temporales del 2023, este sector tuvo importantes riesgos de inundaciones, por este motivo las faenas vienen a reforzar la protección del villorrio, que vendría siendo la población pequeña y poco urbanizada de la localidad de Sarmiento. Este motivo no le había quedado claro a los vecinos, que cuando vieron que las obras pasarían por sus domicilios, interpusieron el recurso de protección. 

Estas defensas fluviales que comprenden una extensión de 200 metros buscan dar mayor protección a la comunidad, que el invierno pasado sufrieron grandes daños en sus viviendas producto de las inundaciones provocadas por el desborde del río Teno. Por este motivo, el edil de la comuna les dio tranquilidad a los vecinos respecto a la legalidad de las obras, informando que esperan el veredicto de la Corte de Apelaciones, que en caso de ser negativo, el municipio de todas formas ayudará al sector. 

Sector de enrocamiento

Las Acacias de Sarmiento es otra zona con trabajos de las autoridades, específicamente en la denominada “curva de la muerte”, la que se está analizando para que no genere más accidentes. En la ruta estuvo el alcalde junto a la senadora Paulina Vodanovic, el director regional de Vialidad Roberto Bustos y vecinos del lugar. 

“Estamos hablando con el Director Regional de Vialidad, a través de una gestión que hemos hecho con la senadora Paulina Vodanovic, hemos conversado con dirigentes, hemos conversado también con vecinos que sufren diariamente esta situación y vamos hacer una definición de las formas en la cuales vamos a intervenir dentro de la semana para poder tener prontamente una solución aquí a la comunidad que se conecta todos los días desde Curicó a Sarmiento o viceversa”, aseguró la máxima autoridad de la provincia. 

Aún no hay certeza de quién será el organismo encargado del proyecto de seguridad  vial. Lo que sí es seguro, es que las autoridades a cargo estipularon apoyar en plenitud a la entidad que termine realizando las obras, las que además deberían comenzar a la brevedad. 

San Martín de las Piedras y Upeo 

Durante el mes de junio se iniciarán los trabajos de reparación del camino de San Martín de Las Piedras y Upeo, así lo dieron a conocer a los vecinos el alcalde Javier Muñoz, junto a la senadora Paulina Vodanovic y el director regional de Vialidad Roberto Bustos, durante un recorrido por los sectores afectados por las inundaciones del año pasado

Estas obras están dentro del marco del Plan de Emergencia que comenzó a regir en marzo en ambas localidades y le asegura a los residentes que la empresa a cargo de las restauraciones de las afectaciones comenzará con las faenas en junio. 

Autoridades

La tesorera de la junta de vecinos Upeo Bajo, Margarita Moraga, manifestó que su esperanza es que los trabajos se inicien pronto para que los vecinos puedan transitar sin problemas. “Se nos entregó bastante información, quedamos con hartas esperanzas. Es de esperar que todo resulte como ellos nos dijeron y se arregle pronto. Una de las dificultades más grande que tiene el sector es el camino y esperando que todo resulte bien, con grandes esperanzas que nos dieron algunas soluciones, nos dijeron que en junio empezaban los trabajos acá. 

En el recorrido también participaron el consejero regional Roberto García y el concejal Javier Ahumada.