Curicó es la comuna del Maule con más proyectos de seguridad por segundo año consecutivo

Curicó es la comuna del Maule con más proyectos de seguridad por segundo año consecutivo

Cámaras de vigilancia, alarmas comunitarias y luminarias peatonales son el grueso de las obras de seguridad que se han llevado a cabo en la comuna de Curicó tanto en sectores urbanos y rurales.

Lo anterior gracias al trabajo en conjunto de 74 organizaciones sociales de la comuna con el Gobierno Regional y el municipio. El objetivo de todo esto según las autoridades, calidad de vida para los vecinos.

“Este resultado hoy día que nos posiciona por segundo año consecutivo en el primer lugar de la región la verdad que es una noticia satisfactoria para nosotros y es el resultado también del trabajo que estamos realizando junto a la oficina de proyectos de seguridad pública, la municipalidad, y lo que nosotros estamos realizando también desde el Gobierno Regional” comentó el consejero Roberto García.

El concejal además agregó que este año se vienen grandes desafíos en materia de seguridad, como el proyecto de pórticos lectores de patentes para sumar aún más dificultades a los delincuentes. Ya se está trabajando en esta nueva medida en el municipio.

Lo anterior se suma por ejemplo a los dos vehículos de patrullaje preventivo que se adjudicó el municipio a principios de marzo de este año por una inversión de 50 millones de pesos.

Si bien la mayoría de los proyectos son presentados por la municipalidad, este último tiempo también ha habido una importante cantidad de proyectos presentados de forma independiente por las comunidades. “Esto habla bien de nuestros vecinos que están preocupados y que han ido aprendiendo cómo realizar las cosas”, indicó la concejala Ivette Cheyre.




Prisión preventiva para hombre por homicidio en sector de Santa Fe en Curicó

Prisión preventiva para hombre por homicidio en sector de Santa Fé en Curicó

La Fiscalía Local de Curicó decretó la prisión preventiva para C.H.P.E (por orden del Tribunal sólo se pueden dar sus iniciales) de 50 años por el asesinato de Eduardo Venegas (38) a causa de un disparo.

Los hechos ocurrieron el 23 de mayo pasado en el sector de Santa Fe, cuando la víctima concurrió en vehículo a una botillería para continuar celebrando una reunión familiar. Al llegar al lugar, esta se encuentra con el sujeto que le percuta 3 disparos, uno de los cuales le alcanzó provocándole la muerte.

Posteriormente, toma el cuerpo de la víctima y lo sube a un vehículo, el cual más tarde deja abandonado en un sector camino a Tutuquén.

Luego de la denuncia hecha por familiares de la víctima, Carabineros logró dar con el auto en el que estaba Bobadilla. En el lugar, y gracias al “trabajo de la Fiscalía y PDI, se logró obtener antecedentes objetivos que permiten acreditar la participación del imputado”, explicó la fiscal adjunta Tatiana Díaz.

El autor se entregó horas más tarde del incidente, haciendo oficial la detención en el Tribunal de Garantía de Curicó el viernes 24 de mayo. Al imputado se le formalizó por el delito de homicidio simple consumado y por los delitos de porte y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones consumado.

“Debido a la gravedad de estos hechos, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva por considerar que el imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad. El tribunal accedió a la petición, estableciendo un plazo de investigación de 4 meses”, añadió la fiscal Díaz.

Durante la audiencia ampliada de este lunes, el autor de los disparos quien ya contaba con antecedentes penales, fue formalizado y dejado en prisión mientras se reúnan mas antecedentes sobre su causa.




Más de 700 niños disfrutaron del Circo Los Tachuelas en el Día de los Patrimonios

En el marco del Día de los Patrimonios, el reconocido Circo Los Tachuelas, con el apoyo de la Municipalidad de Curicó, entregaron un gran show durante la jornada del día domingo, donde participaron más de 700 niños junto a sus familias. 

El show como es tradición contó con el protagonismo de los payasos que hicieron reír a todos los asistentes, además de motoristas que sorprendieron con sus acrobacias al interior de una esfera metálica denominada la “Naranja Mecánica”. 

Diversas autoridades participaron de esta celebración, entre ellas el alcalde Javier Muñoz junto a su familia, la gobernadora regional Cristina Bravo, La seremi de Cultura Ángela Campos y la embajadora de la Fiesta de la Vendimia, Celia Fuenzalida. 

Javier Muñoz, su familia y Celia Fuenzalida

“Queremos agradecer al Circo de Los Tachuelas, a Joaquín Maluenda por esta hermosa presentación que se ha hecho, este gesto que coordinamos hace un par de semanas y que de una u otra manera revitaliza lo que es el circo chileno como parte del patrimonio de nuestro país. Los Tachuelas, sin lugar a duda, han llevado la vanguardia en esta lucha para que el circo sea reconocido como parte del patrimonio de nuestro país. Agradezco la presencia de muchas niñas, niños, papás y mamás de diferentes sectores, particularmente de escuelas rurales de nuestra comuna. Ha sido un lindo y hermoso espectáculo familiar”.

En esta misma línea, el director general del Circo Los Tachuelas, Joaquín Maluenda, más conocido como “el Tachuela Grande”, destacó que es un día muy especial y que se sienten muy contentos “porque el circo tradicional chileno es protagonista en este Día del Patrimonio, como siempre tuvo que ser. Tuvimos que esperar 25 años para que el circo fuera hoy y aquí estamos Los Tachuelas en Curicó”.

Además del circo, diversas actividades se realizaron durante todo el fin de semana en Curicó por motivo del Día de los Patrimonios, destacando visitas al Parque Cerro Carlos Condell y a centros culturales de la ciudad.

Circo Los Tachuelas




Sarmiento celebró su 114° aniversario con llamado a la unidad y la colaboración

Sarmiento celebró su 114° aniversario con llamado a la unidad y la colaboración

La comunidad de Sarmiento conmemoró este fin de semana su 114° aniversario junto a vecinos, autoridades e invitados especiales. En la ocasión se hizo énfasis en el trabajo colaborativo que ha traído importantes avances en calidad de vida a la localidad.

Entre las obras están la construcción de la pasarela Vista Hermosa, la pavimentación de la calle principal de la localidad y las mejoras en la sede social de las Cinco Villas y en la Villa Doña Patricia.

“Hemos vivido un aniversario distinto, tal vez con mayores grados de cercanía y de reflexión, producto de sentidas partidas de vecinos del sector, además de toda la problemática de salud que nos está afectando a nivel país. Esto nos ha permitido hacer una serie de reflexiones y de llamar a la unidad, al trabajo colaborativo entre dirigentes, entre comunidades de diferentes sectores, porque entre todos tenemos que seguir empujando los proyectos” comentó el alcalde Javier Muñoz.

Ahora bien, entre los avances próximos a concretar se encuentran la plaza cívica de la localidad, que está ya en su etapa final de diseño. Pero hay que agregar también la tenencia de Carabineros de la localidad, la mejora del estadio de calle Prat, y nuevas luminarias para los sectores rurales.

La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, quien también participó en la celebración, anunció la inminente aprobación del Plan Regulador de Curicó, que incorpora casi el 100% de las sugerencias hechas por los vecinos.

Por su parte, Juan Antonio Martínez, Presidente de la Agrupación de la Junta de Vecinos de Sarmiento, destacó la particularidad de la celebración de este año debido a las recientes pérdidas y la situación sanitaria. “Decidimos no arriesgar a la masa y por eso no hicimos el tradicional desfile. Sin embargo, ese desfile lo vamos a realizar en el mes de septiembre con mucho más potencia”.




Formalizado el tercer involucrado por robo con homicidio en el Cerro Condell

Formalizado el tercer involucrado por robo con homicidio en el Cerro Condell

La Brigada de Homicidios de la PDI capturó a Franco Córdova de 18 años, el tercer uno de los cuatro involucrados en el violento asalto ocurrido el pasado 19 de mayo en el Cerro Condell en Curicó, y que terminó con la vida del joven universitario Alexis Ramírez a causa de una herida corto punzante.

La acompañante de la víctima fatal igualmente fue herida sin embargo logró huir del lugar.

“Se otorgó un plazo de 4 meses de investigación y como medida cautelar, el Juzgado de Garantía decretó la prisión preventiva” indicó la fiscal a cargo del caso, Marcela Rocha.

Gracias al trabajo especializado de la Brigada de Homicidios en coordinación del Ministerio Público, en todo lo que es análisis criminal, empadronamiento e información residual, se redujo la libertad de movimiento del tercer imputado, sobre quien ya pesaba una orden de detención.

El jefe de la brigada responsable, el subprefecto Erick Cáceres comentó que Córdova “se presentó en dependencias de la Brigada de Homicidios, dando declaración voluntaria, entregando la criminodinámica del hecho y confesando su participación en el mismo, concretándose su detención”.

El sábado se formalizó a Manuel González y Sergio Mella, por lo que ahora con la detención de Franco Córdova ya son 3 los implicados puestos a disposición de la justicia.

El foco de la investigación ahora está puesto en la captura del cuarto y último delincuente implicado, el que está ya identificado, aseguran las autoridades.




Camila Gómez en Curicó: “Una enfermedad degenerativa no puede esperar”

A pesar de que no tenía previsto pasar a Curicó, hoy Camila Gómez, madre de Tomás Ross, pequeño que padece Distrofia Muscular de Duchenne cumplió 1000 kilómetros caminando y dio una pequeña conferencia en el Hotel Radisson de Curicó, donde recibió el cariño de muchas familias que la estaban esperando. 

“Nosotros vamos a La Moneda con un proyecto bien grande. Tenemos apoyo de otras personas que también nos están asesorando para que las terapias innovadoras lleguen a Chile y no se demoren tanto como lo están haciendo hoy en día. Una enfermedad degenerativa no puede esperar, significa para un niño dejar de caminar o incluso la muerte”, aseguró Camila Gómez. 

Camila Gómez llegando a Curicó

La familia necesita recaudar $3500 millones de pesos, dinero que usarán para asegurar el tratamiento que necesita Tomás en Estados Unidos con el medicamento Elevidys, de la farmacéutica Sarepta. Por esta razón en las semanas que llevan de viaje han publicado dos cuentas bancarias donde se le pueden hacer llegar los aportes, las que se pueden encontrar en el perfil de Instagram @tomascontraduchenne. 

Marcos Reyes, esposo de Camila Gómez y presidente de de la Corporación Familias Duchenne Chile ha sido un fiel acompañante en esta travesía. “Son muchos niños que quedan esperando una solución para salvar sus vidas. Yo soy papá de gemelos con está enfermedad, parte por ahí el tema de hacer esta caminata, no es algo que ocurra al azar. El caminar implicaba el hecho de hacerlo porque mis hijos ya no lo hacían”

Distintas agrupaciones sociales, colegios, empresas y pymes llegaron hasta el Hotel Radisson para entregarle su aporte a la familia de Tomás Ross. Uno de ellos fue “Churros Cuchito”, que hace unas semanas hizo una campaña con lo que logró ahorrar más de $2 millones de pesos. 

 




Pedro Figueroa Castro: 60 años al servicio de la comunidad curicana

Pedro Figueroa Castro: 60 años al servicio de la comunidad curicana

Este miércoles el Concejo Municipal de la ciudad hizo un alto en su sesión para otorgar un merecido reconocimiento a Pedro Figueroa Castro, actual director de Control Interno del municipio, pero que ha pasado ya seis décadas dedicado al servicio público.

Apenas a los 15 años ingresó a trabajar al municipio, y con el tiempo llegó incluso a convertirse en alcalde subrogante de la ciudad. En todo este viaje ha sido testigo y protagonista del crecimiento y desarrollo de Curicó.

Desde cuando la basura se recolectaba en carros tirados por bueyes hasta la modernización de hoy, Figueroa afirma que ha sido protagonista privilegiado del desarrollo de la ciudad.

“El centro de Curicó eran las cuatro avenidas, por decirlo así. No era más, de ahí, de las cuatro avenidas, ya era el sector rural (…) Y así muchas cosas, aquí no había vehículos en la municipalidad. Lo que había eran colosos tirados por caballos, era lo más moderno que tenía el municipio en ese tiempo. Y efectivamente los talleres municipales ahí tenían caballos, mulas, potreros, donde está la población Manuel Rodríguez” comenta.

La carrera municipal de Figueroa tuvo su punto más alto allá por mediados de los años 90’ cuando las circunstancias lo llevaron a ser alcalde subrogante de la ciudad.

Y es de hecho el actual alcalde, Javier Muñoz, quien comenta el aún vigente compromiso de Figueroa con la ciudad

“Es todo un símbolo y un ejemplo dentro del mundo municipal por su caballerosidad, por su deferencia, por su entrega al servicio público y porque hasta hace pocas semanas atrás, él le predica justamente a los funcionarios municipales nuevos, que esta es de verdad un privilegio pero también una tremenda responsabilidad”

Figueroa, quien llama al municipio la “empresa más importante de la comuna”, invita a quienes trabajan en ella a hacerlo de corazón, que de esa manera van a poder realmente disfrutarlo y entenderlo.

Luego de 60 años trabajando asegura no estar cansado en absoluto, sino que a diario se levanta con la fuerza para hacer el trabajo como corresponde, porque para eso están los funcionarios públicos, para servir a la comunidad.

 




Vecinos acusan a empresa eléctrica CGE por constantes cortes de luz

Vecinos acusan a CGE por constantes cortes de luz

Distintos sectores de Curicó se han visto afectados desde hace ya un tiempo por los constantes cortes de luz ocurridos bajo la administración de la empresa eléctrica CGE, que si bien se ha acercado a los afectados, no ha solucionado la situación.

Los cortes no solo han afectado a las viviendas, que cuando se quedan sin energía los electrodomésticos que hay en su interior corren grandes riesgos de echarse a perder, sino que también ha afectado al alumbrado público y a diversos equipos médicos especiales como suministros de oxígeno e insulina.

“ Aparte de los cortes, que se han producido bastantes y reiterados, hay también variación de voltaje, que puede causar incendios, que se quemen los artefactos, y cuando esto sucede eso la empresa nunca responde.  Los vecinos se sienten desprotegidos, ya que si se les quema un artefacto no hallan que hacer, no tienen los recursos para hacer una demanda y todo queda ahí” comentó Marcelo Ortúzar, presidente de la junta de vecinos de Sarmiento.

La población de la comuna ha ido creciendo y a la par también el número de artefactos eléctricos que normalmente hay dentro de una casa, por eso uno de los puntos que piden los vecinos es la actualización de los sistemas, cableados, transformadores, etc. Aseguran que quedaron obsoletos con el paso de los años. 

No se descarta la presentación de una demanda colectiva contra la empresa CGE.

Los cortes también han afectado al colegio Peumayen del sector Bombero Garrido, que incluso tuvo que suspender sus clases ante la imposibilidad de poder mantener alumnos en su interior debido a las bajas temperaturas.

Su directora, Roxana Cañete agrega que “nosotros contamos con una alta vulnerabilidad, donde muchas veces nuestros estudiantes, la alimentación que tienen es en nuestro colegio y obviamente si no contamos con energía eléctrica, no podemos entregar a cabalidad el servicio del PAE que es la alimentación que los niños reciben en nuestro centro educativo”.

El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, hizo un llamado a los vecinos afectados a formalizar los reclamos para poder dar más fácilmente seguimiento a los casos.

 




Niña de 11 años cambia de nombre y sexo gracias al asesoramiento de la Municipalidad de Curicó

Niña de 11 años cambia de nombre y sexo gracias al asesoramiento de la Municipalidad de Curicó

El departamento de Inclusión Social de la Municipalidad de Curicó logró que el Tribunal de Familia de la ciudad acceda a la petición de una niña de 11 años de cambiar su nombre y sexo registral.

Según la madre de la menor fueron años de humillación y burlas las que llevaron a su hija a la idea de un cambio tan rotundo.

Este caso marca un precedente en la materia legal pues la Ley 21.120, que es la que reconoce y garantiza el derecho a la identidad de género, establece que sólo mayores de 14 años pueden solicitar este cambio.

El trabajo del municipio con la menor y su familia se venía realizando hace un año con distintos departamentos municipales, el área de Inclusión Social y la Oficina de Diversidad Sexual y Género.

«Aquí lo que prevaleció fue el interés superior de esta persona y nosotros estamos sumamente contentos porque esto marca un hito acá en la región y a nivel nacional tampoco (…) es un avance para que no solamente esta familia pueda hoy en día tener este reconocimiento, sino que muchas más que quieran iniciar estos procesos, ya puedan tener un precedente”, mencionó Lorena Pérez, encargada de la Oficina de Diversidad Sexual y de Género del municipio.

Por su parte, Carolina Muñoz, jueza de Familia de Curicó, destacó la relevancia que tiene la decisión del tribunal. 

“Este es un caso atípico, porque se trataba de una niña de una edad inferior, pero efectivamente algunos tribunales, para los casos particulares, se han abierto a la posibilidad de aceptar las solicitudes desde un punto de vista de los Derechos Humanos, una interpretación pro persona y atendiendo al interés superior de los niños, niñas y adolescentes».

El cambio de sexo y nombre de la menor se dio justo en el Día Internacional Contra la Homofobia, Bisfobia y Transfobia, el pasado viernes 17 de mayo.

 




PS proclamó a Javier Ahumada candidato a la alcaldía de Curicó

En el marco de la celebración de sus 91 años. En la ceremonia participaron los partidos del pacto Contigo Chile Mejor.

“Es la unidad, la búsqueda del bien común, lo que nos va a llevar a ganar la elección de alcalde de Curicó”. Así señaló el actual concejal y asistente social Javier Ahumada al ser proclamado candidato a Alcalde por esta comuna.

La proclamación se realizó en el marco de la celebración de los 91 años del Partido Socialista de Chile, ceremonia encabezada por la Senadora y Presidenta nacional del partido Paulina Vodanovic, presidente nacional de la DC Alberto Undurraga, militantes del partido como el delegado regional Humberto Aqueveque, Seremi de Cultura Angela Campos, alcaldes de Curico Javier Muñoz y Romeral Carlos Vergara dirigentes y militantes.

Ahumada felicitó los 91 años de vida del partido socialista que “siempre ha estado junto a la clase trabajadora y ha dado ejemplos de lucha. Además ha demostrado gobernabilidad con el alcalde Eduardo Jara, las Gobernadoras Gloria Rojas y Rebeca Bulnes, que tuvieron muy buena administración”.

Sobre la proclamación agradeció al partido socialista y la presencia de los demás partidos de centro izquierda.

“Aquí nos conocemos desde siempre y la invitación es a la unidad, a construir juntos. Esto va más a allá de mi nombre y del conglomerado. Esto va por la ciudadanía, por Curicó, por nuestra comuna que la tengo en el corazón y queremos trabajar por ella desde la alcaldía para seguir mejorando la calidad de vida de los curicanos”.

SENADORA

La Senadora Paulina Vodanovic tuvo palabras de felicitación para los militantes PS durante el aniversario pero además puso énfasis en los desafíos futuros.

“Con unidad podemos construir desde el progresismo por eso estamos proclamando como nuestro candidato a la alcaldía a Javier Ahumad una persona que conoce el trabajo del alcalde, que será un buen continuador y que va a mejor la obra de Javier Muñoz. Ponemos a disposición a toda nuestra gente tras la candidatura de Javier Ahumada”.

La Senadora dijo que eran legítimas las aspiraciones de Raimundo Canquil y que espera que ahora se sume a la campaña de Javier Ahumada.

UNDURRAGA

Por su parte el presidente nacional de la DC Alberto Undurraga dijo que hubo una decisión unánime que Javier Ahumada sea el candidato por Curicó y valoró que tiene un manejo de la unidad para hacer posible el trabajo con todos los partidos del conglomerado.

“Hemos hecho un pacto de los distintos partidos del ofícialos no más l DC y ese éxito se logra con la unidad. Junto con felicitar a los militantes socialistas por este aniversario pudimos proclamar al candidato a alcalde con quien van a trabajar en el programa y luego en ganar la elección. Este pacto puede ser muy bueno pero además conlleva que trabajemos con unidad”.