DIPUTADO HUGO REY ENTREGA OFICIOS A LA MINISTRA DE OBRAS PÚBLICAS POR PROBLEMÁTICAS VIALES EN LAS COMUNAS DE SAGRADA FAMILIA, VICUÑQUÉN Y MAULE

El diputado por la Región del Maule, Hugo Rey Martínez, se reunió recientemente con la ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie, para hacerle entrega formal de una serie de oficios con solicitudes provenientes de distintos municipios de la región, destacando las comunas de Sagrada Familia, Vicuñquén y Maule. Las gestiones buscan agilizar soluciones concretas a problemáticas viales que afectan directamente la seguridad, conectividad y calidad de vida de los vecinos.


En el caso de Sagrada Familia, las solicitudes fueron elaboradas en conjunto con el alcalde Osvaldo Jorquera y su equipo técnico, e incluyen intervenciones en puntos críticos como socavones en la Ruta J-72, mejora de accesos en Los Canales y El Cerrillo, y el cruce Iglesia Católica en Santa Rosa. También se solicitó la reparación del camino en La Higuerilla y se incluyeron antecedentes aportados por juntas de vecinos, como la necesidad de lomos de toro en El Cerrillo y la intervención del puente angosto del sector El Bajo.

Respecto a la comuna de Vicuñquén, se ingresó un oficio con solicitudes municipales tras una reunión sostenida entre el diputado Hugo Rey y el alcalde Patricio Rivera, quien le traspasó formalmente la inquietud vecinal. En dicho oficio se plantea la conservación de caminos enrolados como la Ruta J-830 (sector urbano) y la Ruta J-80 (tramo urbano de Llico). A pesar de tratarse de zonas urbanas, el diputado solicitó al MOP considerar su mantenimiento por razones de conectividad y necesidad respaldado también por el alcalde Paulo Luna, solicitando la eliminación de los peajes ubicados en el ingreso oriente a la comuna y el peaje Unihue, ambos en la Ruta 5 Sur. Esta solicitud surge por el perjuicio económico que representan para las familias vulnerables de Maule, quienes deben desplazarse diariamente hacia Talca para acceder a servicios básicos.

“El objetivo de estas gestiones es claro: representar las urgencias de las comunidades que nos han planteado directamente sus preocupaciones, canalizadas también por sus autoridades comunales. Como diputado, tengo el deber de dar curso formal a estas demandas y presionar para que el Gobierno central no olvide las necesidades de la Región del Maule”, enfatizó Hugo Rey.

Esta acción se enmarca dentro de una línea de trabajo sostenida del diputado con autoridades comunales y dirigentes vecinales, donde se prioriza la articulación directa de las necesidades locales ante los organismos competentes.




Con inauguración de mural Senda cierra primera etapa de actividades Acción preventiva se desarrolló en el sector de Santas Fe y fue destacado por el alcalde George Bordachar.

CURICO.- Con la inauguración de un mural diseñado y elaborado por niños y que promueve el compromiso sostenido de la comunidad y sus actores en relación a factores de riesgo sobre el consumo de alcohol y otras drogas el programa de prevención selectiva de Senda llevó a cabo el cierre de las actividades correspondientes a una primera etapa en el sector de Santa Fe.


A la actividad asistió el alcalde de la comuna George Bordachar Sotomayor, acompañado por la concejala Pilar Contardo, por la Dideco(s) Gina Lorenzini, así también por vecinos y vecinas, además profesionales de Senda Curicó.
Sobre la importancia del trabajo que desde la municipalidad local se realiza día a día en materia de prevención y sobre la intervención no menor por parte de niños y niñas del sector de Santa Fe, se refirió la primera autoridad comunal, quien valoró las acciones articuladas en esta materia para continuar en “la senda”, de la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.
“Es muy importante ver a las familias involucradas en esto, yo creo que fue muy emocionante ver a los padres con sus niños pequeños, hablamos de siete años hacia arriba, pintando este mural que también es muy importante y como lo decía un profesor fue diseñada por los propios niños, así que hay que estamos dispuestos a seguir trabajando con Senda y por esta misma senda, de trabajar con los niños y para los niños, ello son el futuro nuestro y con estas prevenciones vamos a contar con mejores niños para el futuro de Curicó ya que requerimos mucho, mucho talento artístico, también deportivo y cultural. Así que vamos a seguir trabajando desde la municipalidad con ello, independiente a lo que hace Senda y los seguiremos apoyando porque lo que queremos es prevenir”, enfatizó el alcalde George Bordachar.
Luego de la inauguración del citado mural, Anisa Díaz Cornejo, vecina y dirigente de un Centro de Acción de la Mujer del sector, dijo sentirse feliz al ver como un trabajo mancomunado con Senda, ha permitido concretar una acción preventiva incluyendo a los niños del lugar, hecho que agradeció públicamente.
“Para mí, personalmente ha sido un excelente trabajo porque llevamos años trabajando con Senda, entonces lo único que pedíamos nosotros era trabajar con los niños acá en el sector y en terreno y que se escuchar los niños. Ha sido un trabajo maravilloso porque han sido hartos temas que nosotros a veces como adultos no somos capaces de enfrentarlos con los niños porque tememos de no saber afrontar cuartas cosas, pero esto ha sido maravilloso de verdad los chiquillos de Senda han hecho un trabajo genial con nuestros niños y con nosotros también”, destacó Anisa Díaz.
Al concluir la actividad, el alcalde de la comuna George Bordachar, reiteró su compromiso para continuar articulando cada vez mas acciones con los propósitos ya descritos y con ello fortalecen los principios de una mejor calidad de vida en los sectores vecinales de Curicó.




Diputado Jorge Guzmán: “Es indignante que se mal utilicen los recursos destinados reparar los colegios de Curicó, la administración anterior debe responder

El parlamentario del Maule, emplazó al exalcalde de Curicó, Javier Muñoz, por el destino de más de $800 millones entregados por el Mineduc al Departamento de Educación para la reparación de escuelas afectadas por los temporales del 2023, las cuales no fueron utilizadas para este fin.

Tras la querella presentada por el actual alcalde de Curicó, George Bordachar, quien denunció desconocer el destino de $800 millones que ingresaron al Departamento de Educación de la comuna entre 2023 y 2024 para la reparación ocho escuelas públicas dañadas por inundaciones, el diputado Jorge Guzmán emplazó a la anterior administración municipal, encabezada por excalcalde Javier Muñoz, a responder por dichos recursos.

Desde el Congreso Nacional, el parlamentario del Maule ofició al Ministerio de Educación para investigar y determinar a los responsables de la desaparición de los fondos, que no se encuentran en las arcas municipales. Recursos que a la fecha no han podido ser utilizados por los establecimientos públicos de la comuna, los que han debido realizar bingos y otras actividades para arreglar los problemas estructurales que los afectan tras los temporales de 2023.

 

“Es aberrante, indignante y es una vergüenza que se mal utilicen los recursos que estaban destinados a la educación pública de la comuna de Curicó. $800 millones que estaban destinados a reparar ocho escuelas públicas de la comuna de Curicó, y que hoy nadie sabe dónde están. Necesitamos claridad y una investigación, por eso hemos oficiado al Ministerio de Educación para que realice las gestiones necesarias para que existan responsables”, indicó el diputado Guzmán.

Asimismo, señaló que “muchos responsables están en la administración anterior de la comuna de Curicó. El exalcalde, Javier Muñoz, tiene que dar respuesta, tiene que responderle a Chile qué hicieron con los 800 millones de pesos que estaban destinados a reparar las escuelas públicas de la comuna de Curicó. Es una vergüenza y es aberrante”, agregó Guzmán durante su intervención en la Cámara de Diputados.

Según la querella presentada, por el presunto delito de aplicación pública diferente, durante la auditoría realizada por la actual administración, los más de $885 millones del Fondo de Emergencia Regular y Conservación entregados por el Mineduc al Departamento de Educación de Curicó habrían sido utilizado para otros fines por la anterior administración municipal. Recursos que eran destinados a la Escuela Diego Portales, la Escuela Capellán José Luis López Carrasco, la Escuela Brasil, el Liceo Zapallar, la Escuela El Maitenal, el Colegio María Olga Figueroa, la Escuela Italia y la Escuela Argentina.

 




Positiva reunión en villa conavicoop 2

 

El alcalde George Bordachar, encabezó reunión informativa con la Junta de Vecinos de Villa Conavicoop II, por la construcción del nuevo Jardín Infantil «Volcán Antuco» de JUNJI.

En la actividad dijeron presente además los representantes regionales de JUNJI, encabezados por Gerardo Canales, director subrogante, Carabineros, la comunidad en general e incluso el diputado Hugo Rey.

 

Lo más relevante de la junta fue la entrega de información importante sobre el desarrollo de la obra, así como los beneficios para la comunidad.

Justamente, Esterla Gaete, vecina y dorigente del sector comentó: «Estoy feliz por esta noticia, tantos años esperando y que ahora lo hagan me parece espectacular. Esto le va a servir a El Boldo, Santa Ana y Villa Conavicoop, donde tenemos muchos niños. Con este tremendo jardín será maravilloso. Asique agradecida de JUNJI, del alcalde Bordachar, del diputado Hugo Rey quien me ha apoyado mucho y el concejal, Raimundo Calquín».

Sin duda, una externalidad positiva para la comuna de Curicó, donde el trabajo del municipio de Curicó, la comunidad con sus vecinos y el estado, dio frutos positivos, hoy en favor de los niños y sus familias.




MEMT 2025 SE HARÁ EN MOLINA ,CURICÓ Y TALCA

MEMT 2025 SE HARÁ EN MOLINA, CURICÓ y TALCA.

La medición de eficiencia en modos de transporte (MEMT), es una actividad basada en voluntarios/as que busca determinar los tiempos de traslado en hora punta en diversas ciudades del continente.

Esta medición busca generar datos sobre las condiciones de movilidad de los diferentes usuarios, ya sean bicicletas, scooter, transporte público, metro, buses u otros, creando un insumo para tomar decisiones basado en información, activar, la participacion ciudadana, medios locales y políticos, buscando promover el uso seguro y eficiente del espacio público.

En Curicó la distancia será de 5 kms. aproximadamente, mientras que en Molina el recorrido contempla 3kms. También en la capital maulina se desarrollará el día viernes 9 a las 7:30am, con dos mediciones que abarcan 3 y 4,5kms aprox.

Te interesa participar en algún modo? Comunícate con las agrupaciones ciclistas de cada ciudad.

Curicó: @curicopedalea
Molina: @ciclistasurbanosmolina
Talca: @cleterxstalca @hijxsderuta




Curicó: Decomisan más de dos toneladas de cargamento clandestino de pescados y mariscos

Fueron dos sujetos los detenidos como responsables del transporte de la carga, la cual no contaba con la acreditación legal o refrigeración.

En medio del traslado de más de dos toneladas de pescados y mariscos a bordo de un furgón, este viernes 18 de abril fueron detenidos dos sujetos por personal de Carabineros que se encontraba haciendo una fiscalización en carretera en la Ruta 5 Sur a la altura de Romeral con dirección a Santiago.

Tras su detención ambos fueron formalizados este sábado por la Fiscalía del Maule, esto por la gravedad de los hechos y poner en peligro la salud pública. Si bien se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, esta fue rechazada y en su lugar se dictaminó arraigo nacional y firma quincenal.

Dentro de los alimentos incautados por personal de Carabineros, los cuales eran trasladados por la Ruta 5 Sur en dirección a Santiago, destacan:




Municipio curicano dio bienvenida a seleccionadas al programa Mujeres Jefas de Hogar 2025

Un total de 140 mujeres serán parte de un año de capacitaciones. Esto permitirá entregar herramientas para emprendimiento o fortalecer su trabajo dependiente.

La Municipalidad de Curicó a través del programa “Mujeres Jefas de Hogar”, perteneciente al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) dio la bienvenida a las nuevas participantes del programa año 2025 e hizo inducción al programa.
La actividad se realizó en el auditorio de la Corporación Cultural y contó con la presencia de alrededor de 100 mujeres, el alcalde de Curicó George Bordachar; la directora de desarrollo comunitario, Gina Lorenzini y la subdirectora de servicios sociales, Mildred Fuentes.
El programa Mujeres Jefas de Hogar busca promover la autonomía económica de las mujeres a través de la entrega de un conjunto de herramientas que les permitan generar y gestionar ingresos y recursos propios de acuerdo con el perfil que deseen fortalecer cada una de las mujeres participantes, ya sea perfil de emprendedora o de trabajadora dependiente.
Las mujeres participantes del programa, una vez finalizado puede postular a un Fondo Concursable que entrega el municipio, donde 20 mujeres son beneficiadas con $500.000 para adquisición de materiales para sus negocios.

APOYO
En este contexto, el alcalde George Bordachar entregó palabras de bienvenida y también comprometió su apoyo para seguir apoyando a las mujeres de la comuna con este fondo concursable, que es inédito en la región.

“Días atrás también participé en la celebración de las que fueron beneficiadas el año 2024. Esperemos el día de mañana estar, como te decía, mejor económicamente para que sean mucho más las beneficiadas. Son un tremendo aporte a la comunidad, al emprendimiento, así que esperemos seguir apoyándolas desde la Municipalidad de Curicó”, comentó el alcalde George Bordachar.

OPORTUNIDAD
Julieta Rojas, emprendedora, dueña de @pimientita_cueros y participante del programa, valoró la instancia y la oportunidad para su negocio.

“¡Uy! Un avance tremendo, porque yo emprendí hace cinco años y no he tenido muchas oportunidades y esta es una ventanita más que se abre para poder mostrar mi trabajo, para poder perfeccionarme y conocer más gente también, que a uno le enseña otras técnicas, otras cosas, y estoy feliz. Feliz de que me hayan aceptado en el programa, así que espero que todo salga bien”, dijo

FORTALECIMIENTO
La coordinadora de emprendimiento del Programa Mujeres Jefas de Hogar de Curicó, América Martínez destacó la gran participación de las mujeres en la charla y explicó en qué consiste el trabajo con cada una de ellas.

“La verdad es que estamos súper contentas, hoy día comenzamos una jornada que dura aproximadamente un año y medio con las mujeres, 140 mujeres seleccionadas en el Programa Mujeres Jefas de Hogar y la verdad es que fue un éxito, la jornada está llena y lo importante acá es que vamos a trabajar el fortalecimiento de las habilidades laborales de las mujeres para poder incorporarse al mundo laboral o al emprendimiento”, aseguró.




Huevitos de chocolate: Guía para comer sin culpa

Nutricionista aconseja cuántos huevitos comer y cómo hacerlo para tener el menor impacto en la salud. Además, entrega tips para disfrutar de la ocasión en familia.

Santiago, 9 de abril de 2025.- El domingo 20 de abril es pascua de resurrección y en países como el nuestro, ese día ¡se come chocolate! Una tradición que todos disfrutan, especialmente los niños, pero para que negarlo, los adultostambién.

Teniendo presente que, en Chile, según el Mapa Nutricional 2023 de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), la mitad de los estudiantes presenta mal nutrición por exceso, y donde el 83% de los mayores de 20 años tiene sobrepeso u obesidad, poco a poco crece la conciencia sobre la necesidad de adquirir hábitos saludables. Entonces, en fechas como la que se aproxima, ¿cuántos huevitos de chocolate será sensato dar a los niños? ¿cuánto deberían comer los adultos?

¿Cuánto comer?

De acuerdo con la nutricionista Felisa Vásquez quien esparte del área de Asuntos Científicos para Centro y Sudamérica de Herbalife si buscamos una cantidad de consumo de chocolate “aconsejable”, según la edad y peso, la respuesta es categórica: No hay una cantidad exacta universal”, sin embargo, la especialista comenta que como referencia se pueden tomar las guías de salud que sugieren que la ingesta de azúcares agregados no debe superar el 10% de las calorías diarias consumidas. Para un niño, esto equivale a unos 25 g de azúcar al día (unos 50 g de chocolate con leche), y para un adulto, entre 30 y 50 g de azúcar (unos 60-100 g de chocolate con leche). Si se elige chocolate con mayor porcentaje de cacao, el impacto del azúcar es menor y se obtienen más beneficios antioxidantes.”

Como referencia, un tradicional huevito pequeño macizo de chocolate de leche oscila entre los 5 y 8 g de peso por unidad, es decir, si promediamos en 6,5 g, los niños alcanzaríancilmente la cantidad de azúcares totales recomendados por día al consumir unos 8 de esos huevitos (equivalentes a 50 g de chocolate de leche). Mientras que, en los adultos, la medida, según el peso corporal, oscilaría entre las 9 y 15 unidades. Pero ¡atención! estas cantidades completan el total de azúcares diarios recomendado, pero no son los únicos azúcares que consumimos en el día, por lo que esas cantidades se deberían ajustar a la baja.

¿Todo el mismo día?

Seguramente se ha preguntado si ¿comer todos los huevitos el domingo, para luego el lunes “partir con la dieta” o distribuir su consumo a lo largo de la semana? Bueno, respecto de esta estrategia, lo ideal es repartir el consumo en varios días para evitar picos de azúcar en sangre y malestares digestivos. Comer todo de golpe puede generar desbalances energéticos y mayor acumulación de grasa, mientras que distribuirlo permite disfrutar sin excesos. Además, el consumo regular de azúcar en grandes cantidades puede generar resistencia a la insulina y afectar la salud metabólica a largo plazo.”, explicala especialista de Herbalife.

Moderación, equilibrio y disfrutar en familia

Felisa Vásquez recalca que el azúcar en exceso puede generar picos de glucosa e insulina, causando sensación de fatiga y aumentando el riesgo de resistencia a la insulina con el tiempo. También puede contribuir a caries, inflamación y cambios en la microbiota intestinal. Sin embargo, un consumo moderado dentro de una dieta equilibrada no representa un problema”, asegura.

La nutricionista aconseja vivir pascua de resurrección como una oportunidad para disfrutar en familia más allá del chocolate y propone algunas ideas como:

Preparar recetas caseras con menos azúcar, como trufas de cacao y frutos secos.

Organizar una búsqueda del tesoro con premios variados, no solo dulces.

Incluir actividades al aire libre, juegos o manualidades temáticas.

Regalar libros, juguetes pequeños o experiencias en lugar de solo huevos de chocolate.

Finalmente, la experta subraya que la clave para crear y mantener hábitos saludables a lo largo del tiempo tanto en niños y adultos está en el equilibrio y en fomentar una alimentación variada y equilibrada, alta en fibra y proteínas.

     Herbalifecl_

###

Acerca de Herbalife Ltd. 

Herbalife (NYSE: HLF) es una compañía, comunidad y plataforma líder en salud y bienestar que ha estado cambiando la vida de las personas, con excelentes productos de nutrición y una oportunidad de negocio atractiva para sus Distribuidores Independientes desde 1980. La Compañía ofrece productos de alta calidad con respaldo científico a consumidores en más de 90 mercados, a través de sus Distribuidores Independientes que son emprendedores que ofrecen acompañamiento personalizado y una comunidad de apoyo que inspira a los clientes a adoptar un estilo de vida más activo y saludable, para vivir su mejor vida.  

 

Los productos de la compañía se encuentran disponibles a través de la red de Distribuidores Independientes. Para más información, o si estás interesado en adquirir los productos, o en conocer más sobre la oportunidad de negocio independiente que ofrece Herbalife, visita:  www.herbalife.cl

Acerca de Felisa Vásquez

Felisa es Licenciada en Nutrición egresada de la Universidad de Buenos Aires con una residencia de Nutrición Clínica en el Hospital de Clínicas José de San Martín. Completó estudios de Posgrado en Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y Posgrado en Monitoreo de estudios clínicos. Desde el año 2018 es Miembro del equipo de Asuntos Científicos para Centro y Sudamérica en Herbalife.




Vence el plazo para el pago de permisos de circulación en módulo de la plaza

Alcalde George Bordachar autorizó la cancelación en dos cuotas como una forma de aliviar el bolsillo de los rezagados.

CURICO.- Un llamado a quienes aun no han renovado sus permisos de circulación, a que acudan a realizar el trámite en los módulos del sector de la plaza de armas hizo la directora de tránsito del municipio curicano Verónica Caputo, en orden a que el plazo vence la jornada de este viernes 11 de abril.
Según indicó, las y los contribuyentes pueden realizar dicho trámite entre las 09:00 y las 17:00 horas, sin embargo y por tratarse de personas rezagadas están sujetas al pago de intereses, los que varían dependiendo de la tasación de cada vehículo. La idea de haber ampliado la atención en el citado lugar ha sido brindar una mayor comodidad en un recinto más amplio, señaló Verónica Caputo.
“Hay que recordar que el tiempo límite, es decir el vencimiento del pago de los permisos de circulación fue hasta el día 31 de marzo a las 00:00 horas, es decir, todo aquel contribuyente que canceló su permiso de circulación a contar del 01 de abril en adelante, ya debe pagar con un cierto índice de interés y eso depende de la tasación de cada vehículo. Nosotros como dirección de tránsito y como municipio de Curicó extendimos la atención de público en el módulo plaza para dar una mejor atención en un lugar más amplio, más distendido y para que la gente no se sienta tan agolpada, ni con tanto público mayoritariamente, en un lugar un poco más reducido”, indicó.
PAGO EN CUOTAS
Al mismo tiempo, Verónica Caputo, explico por disposición del alcalde de la comuna George Bordachar, las personas que no alcancen a realizar el pago de sus permisos de circulación al día 11 de abril en los módulos de la plaza de armas, pueden hacerlo de lunes a viernes entre las 08:30 y las 14:00 horas en dependencias del departamento de tránsito, ubicadas en calle Manuel Montt esquina de Maipú, agregando que existe la posibilidad de hacerlo hasta en dos cuotas, pagando la primera al momento de hacer el trámite y la segunda en agosto del presente año.
“De todas maneras y aun que el plazo ya haya vencido en lo que es el pago de los permisos de circulación el día 31 de marzo, de todas formas, aquellas personas que deseen cancelar sus permisos pueden hacerlo en dos cuotas, es decir la primera al momento de realizar el pago y la segunda en el mes de agosto. Esta opción estará vigente hasta el mes de julio del presente año”, aseguró la directora de tránsito.
Cabe recordar que para realizar el pago del permiso de circulación los contribuyentes deben presentar la documentación correspondiente y al día del vehículo.

 




Fiesta de la vendimia Chile 2025 súpera ty das las expectativas

Miles de personas se dieron cita en la primera jornada destacando positivamente su nueva locación y agradeciendo la iniciativa del alcalde George Bordachar.

CURICO.- Superando absolutamente todas las expectativas y pasando de excelente forma la “prueba de fuego”, concluyó la primera jornada de la XXXVI edición de la Fiesta de la Vendimia Curicó-Chile 2025, actividad que por iniciativa del alcalde de la comuna George Bordachar presentó a la comunidad su nueva locación en el recinto del complejo deportivo de la Granja, desafió que contó con la aceptación total de los asistentes.


La nueva apuesta en uno de los certámenes más masivos que rinde honor a la vendimia de la zona central del país, ha visto aumentado sustancialmente el espacio físico, destacando los escenarios central y folklórico, ambos de primer nivel, como así se ha considerado la participación de animadores locales y el cambio del título del concurso de belleza el que en esta nueva edición volvió a ser el de Reina.

Sobre la primera jornada de la actividad dedicada a Brasil y que también contó con la presencia de destacados artistas locales y nacionales tales como la Academia Rincón Latino, Analys Lagos, la agrupación musical Los Wizard, la Combo Tortuga, Emilia Dides y el humorista Bombo Fica, se refirió el director de la Corporación Cultural de Curicó Cristian Pablo Peñaloza, quien se mostro sorprendido con la excelente respuesta del público asistente, asegurando que la “prueba de fuego” pasó superando todas las expectativas.
“Sabíamos todos que esto era una prueba de fuego, un lugar nuevo, tuvimos muy poco tiempo para readecuar, para ordenar, para planificar todo, no es lo mismo hacer una fiesta donde ya se ha venido haciendo hace muchos años, que algo con una estructura totalmente nueva, hemos podido ver que la gente sí asistió en masa, perfectamente puedo decir, sin miedo a equivocarme, que aquí hay por lo menos el doble de cantidad de gente que hay en la plaza, y eso es lo que buscábamos, un patio de comida que yo creo que es tres veces mayor al que había en la plaza, una ruta del vino también, la esplanada que de por sí sola es como el tamaño de la plaza. Eso nos indica que muchos de los malos comentarios que se hacían durante toda esta previa, fueron a veces con un poco de mala intención, o podemos decir desconocimiento, pero aquí hoy día pudimos demostrar que teníamos algo de razón en decir que la plaza ya se estaba quedando chica, que se estaba despedazando con esta fiesta cada vez más grande, y vimos que la gente también necesitaba mayor espacio para poder disfrutar”, aseveró Cristian Peñaloza.
ANALYS LAGOS
Respecto a la respuesta del público frente a la presentación de los artistas que estuvieron durante el desarrollo de la primera jornada del evento, la cantante nacional Analys Lagos, dijo sentirse feliz, calificando el evento como de hermoso y asegurando que regresaría a Curicó una y mil veces.
“Súper bonito. El recibimiento fue hermoso, la pasamos súper bien, así que nada más que agradecer a todo el público de acá, de Curicó. Dan ganas de volver, obvio que sí, Siempre, siempre. Ha sido muy bonito sentir el cariño del público y obviamente uno siempre quiere recibir cariño, entonces obviamente que quiero volver a Curicó una y mil veces más”, aseguró la artista.
MALL CURICO
Concluida la primera noche, el gerente del Mall Curicó Luis Alavado, tuvo especiales palabras al referirse a la importancia que reviste en el plano local y regional de Fiesta de la Vendimia Curicó – Chile 2025.
“Una vez más como Mall Curicó no podíamos estar ausentes de esta celebración tan importante para la comunidad local y regional, consolidándose como la más importante dentro de la ruta de las vendimias. Estamos muy contentos de poder participar nuevamente como auspiciadores y ser parte de este ambiente festivo único, lleno de identidad y tradición”, destacó Luis Alavado.
Según se indicó, tras la primera jornada de la Fiesta de la Vendimia Curicó-Chile 2025, la comisión organizadora ya está pensando en reunir los informes correspondientes una vez terminada cada jornada, ello, con la finalidad de mejorar y dar una mayor relevancia a la actividad para el año 2026.