FALLIDA COMPRA DEL EDIFICIO DE LA ARAUCANA EN CURICÓ REVELA NEGOCIACIONES ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y UNA CORREDORA VINCULADA A UN CANDIDATO A CONCEJAL DE LA UDI.

Un complejo entramado de negociaciones entre la Municipalidad de Curicó y la corredora CDU Propiedades, vinculada al candidato a concejal Mario Undurraga (UDI), se ha revelado tras la fallida compra de un edificio de la Caja de Compensación La Araucana, cuyo precio ascendía a $5.800 millones. Las conversaciones para la compra se extendieron por meses, pero el negocio no se concretó debido a la falta de reconocimiento de CDU como corredor por parte de La Araucana, lo que llevó a la municipalidad a tratar directamente con la caja de compensación.

El alcalde Javier Muñoz decidió no avanzar con la operación, citando críticas y la necesidad de que una nueva administración se encargara de tal decisión tras las elecciones. A pesar de que la administración municipal y CDU Propiedades participaron en negociaciones por más de cinco meses, se optó por no incluir esta información en las comunicaciones públicas, lo que ha generado controversia. Undurraga, quien ha sido concejal durante 17 años, ha manifestado que no participó directamente en las negociaciones, a pesar de que se han encontrado correos y comunicaciones que indican lo contrario.

La falta de transparencia en este proceso ha suscitado críticas y llamados a investigar posibles irregularidades en las negociaciones, lo que pone en tela de juicio la ética en la administración municipal y las conexiones entre los candidatos y el municipio.

 

fuente ciper

Precio era de $5.800 millones: fallida compra de edificio revela negociaciones entre Municipalidad de Curicó y corredora de candidato a concejal

 

 

 




Más de 1500 adultos mayores se reunieron para celebrar la Pasada de Agosto

Más de 1500 adultos mayores de Curicó celebraron la tradicional “Pasada de Agosto”, evento que cada año realiza la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Curicó a través de la oficina del adulto mayor.

El evento fue encabezado por el alcalde Javier Muñoz, la gobernadora Cristina Bravo, los concejales: Javier Ahumada, Francisco Sanz, Raimundo Canquil, Inés Núñez e Ivette Cheyre, quienes bailaron al ritmo de la música con varios artistas locales. 

El alcalde Javier Muñoz, destacó la masiva participación con “más de 1500 adultos mayores llegaron a esta actividad, que es una actividad tradicional que hemos hecho en la Municipalidad como lo que es la Pasada de Agosto y que nos permite activar, recrear y también distraernos junto a nuestros adultos mayores, así que muy contento, creo que la pasaron bien, creo que se entretuvieron, cantaron, bailaron y es el espíritu de esta actividad también”. 

Alcalde

En esta misma línea, Eduardo Araya, vecino de la comuna, destacó la importancia de la fiesta y aseguró que “muy bonita, muy buena, para nosotros una gran satisfacción y un orgullo haber pasado agosto y estamos felices. Continuaremos luchando por sobrevivir y muchas gracias a la Municipalidad”. 

Esta creencia popular aparentemente tuvo su origen en los colonizadores españoles que vivían en el sur de Chile en la época de la Colonia. Ellos indicaban que agosto era el último mes de invierno, por lo que tenía una importante repercusión en la salud de las personas.




Coro UCM espera deleitar a la comunidad curicana con el concierto “Fuerza y Dulzura”

 

El Coro de la Universidad Católica del Maule se presentará por primera vez en la provincia de Curicó, en la Iglesia de La Matriz, este viernes 6 de septiembre a partir de las 18:00 horas, con entrada liberada.

“Signum”, “Ave María”, “Oh! I can’t sit down” y “Te recuerdo Amanda” son algunas de las canciones que entonará el Coro de la Universidad Católica del Maule en su primera presentación en Curicó, la cual llevará por nombre “Fuerza y Dulzura” y se realizará en la Iglesia de La Matriz, frente a la Plaza de Armas, el viernes 6 de septiembre a partir de las 18:00 horas, con entrada liberada.

Ante esto, la directora del Coro UCM, Isabel Fredes, anticipó que dentro del repertorio habrá “varios ‘clásicos’, pero que, en versión o arreglo coral, se convierten en verdaderas obras maestras, como, por ejemplo: ‘Te recuerdo Amanda’ de Víctor Jara, ‘Moon River’, ‘Va pensiero’ y ‘Oh! I can’t sit down’, entre otras”, reveló.

De igual forma, indicó que el concierto, abierto para toda la comunidad, sorprenderá a los asistentes. “Yo diría que lo novedoso o particular de la música coral es que, en un concierto como este, se pueden abarcar diferentes épocas de la historia de la música. Tenemos obras renacentistas, contemporáneas, clásicas, populares, folclóricas y latinoamericanas, incluso coros de ópera”, señaló Fredes.

“Pocos géneros musicales son capaces de realizar una performance similar, por eso es tan valiosa la experiencia del canto colectivo”, complementó la directora del Coro de la Universidad Católica del Maule.

En tanto, el director de la UCM en Curicó, Dr. Enrique Muñoz Reyes, destacó que esta es una gran oportunidad para que los y las curicanas puedan disfrutar de la música.

“Veo esta presentación del coro de nuestra universidad como una gran oportunidad para la comunidad. Esta actividad de música, arte y cultura está abierta a todos los habitantes de la comuna y la provincia, comenzando por nuestra comunidad universitaria, que contempla 3.000 estudiantes, 200 funcionarios, académicos y administrativos, así como también la red de colegios católicos que se vinculan con nosotros, sus profesores y estudiantes”, sostuvo.

Y agregó: “El concierto invita a la reflexión, la contemplación y al disfrute de la música del coro dirigido por Isabel Fredes. Con esta actividad, de algún modo, estamos cerrando la celebración de nuestro 33° aniversario, que cumplimos recientemente el 28 de agosto de 2024. Nos acompañarán nuestro rector Claudio Rojas Miño, los vicerrectores, nuestros estudiantes, exalumnos y toda la comunidad en general”, comentó.

Las personas que quieran asistir a este espacio de reflexión y cultura pueden hacerlo de forma gratuita en la Iglesia de La Matriz, ubicada frente a la Plaza de Armas de Curicó, este viernes 6 de septiembre a partir de las 18:00 horas.




Museos de todo el país abrirán sus puertas en horario nocturno el próximo 11 de octubre

“Noche de Museos”,  actividad que busca dar paseos por diferentes centros culturales a lo largo del país en horario nocturno se realizará el próximo 11 de octubre, así lo confirmó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo. 

“La invitación es a iluminar con cultura la noche del viernes 11 de octubre. Es una oportunidad para acercar a la ciudadanía a los museos, espacios de cuidado que aportan a la seguridad pública y promueven la educación patrimonial. Esperamos que más de 40.000 personas participen en esta iniciativa, e invitamos a espacios públicos y privados de todo el país, a sumarse a esta actividad”, dijo la secretaria de Estado.

La jornada busca revitalizar el espacio público en horario nocturno a través de la apertura de espacios museales, y para ello se están coordinando acciones preventivas junto al Ministerio del Interior y Seguridad Pública. “Celebrar esta iniciativa, luego de seis años, es reactivar al sector patrimonial. Esperamos que Noche de Museos, sea una verdadera fiesta de los centros culturales, una invitación a las familias a visitar estos espacios seguros y de cuidado. Por ello que estamos coordinados con el Ministerio del Interior para que esta jornada sea un éxito y sigamos recuperando los espacios públicos para toda la ciudadanía”, agregó la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez.

La iniciativa se implementará a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y su propósito es promover la participación gratuita de la ciudadanía en museos, espacios culturales, galerías de arte, recorridos patrimoniales y otras actividades en un horario nocturno extendido al habitual. 

Las entidades que deseen ser parte del evento deben inscribirse desde hoy miércoles 21 de agosto hasta el martes 8 de octubre de 2024, a las 23:59 horas en el sitio web www.nochedemuseos.cl, donde además se les entregará un kit compuesto de adhesivos y afiches. Dicha plataforma actuará como la principal vía de difusión del evento, además de las redes sociales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Autoridades




El próximo 27 de agosto se realizará el remate de fondas y ramadas para fiestas patrias

Comenzó la cuenta regresiva para las fiestas patrias y las personas que quieran instalar fondas o ramadas podrán asistir al remate del próximo martes 27 de agosto en el estacionamiento del Estadio La Granja de Curicó. 

La Jefa de Rentas de la Municipalidad de Curicó, María Eugenia Garrido, abordó esta situación y detalló que “el día 27 de agosto a las 15:30 horas, en el mismo recinto donde se realizan las ramadas, se va a realizar el remate para el funcionamiento de los puestos de las fondas, de las ramadas, de la venta de artesanías y de juegos, para celebrar estas fiestas, a contar del día 17 de septiembre hasta el sábado 21”. 

Además precisó que “el horario de funcionamiento será desde las 11:00 horas hasta las 03:00 horas y la inauguración se va a realizar el día 17 a las 20:00 horas y ese día finaliza a las 03:00 horas del día 18 de septiembre”.

Para la gente que esté interesada en adquirir un puesto de cualquier clase puede hacerlo, sin la necesidad de tener personalidad jurídica, por lo que la agrupación de fonderos hace el llamado a que todos los emprendedores puedan asistir al remate.




George Bordachar sería el próximo alcalde de Curicó según Encuesta Cadem

Un estudio hecho por Cadem arrojó que el candidato George Bordachar tiene actualmente las preferencias de transformarse en el próximo alcalde de Curicó (24%), seguido por Celso Morales (16%) y Javier Ahumada (14%). Más abajo están Pamela Henríquez (10%), Inés Núñez (5%) y Mirta Escalona (2%).

Cadem es una empresa dedicada a distintos tipos de investigación, en esta oportunidad luego de una solicitud de la multigremial de Maule Norte, realizaron una encuesta telefónica donde hicieron aproximadamente 800 llamadas con la intención de buscar la mayor precisión según su mismo representante afirmó. 

Los resultados aún no son publicados oficialmente, pero ya fueron corroborados por el abogado oficial de la multinacional. 

De esta forma el candidato que va como independiente tendría un 8% más que su máximo perseguidor, Celso Morales, quien se inscribió hoy para competir por el sillón municipal de Curicó. Mientras que Pamela Henríquez ya lo hizo la semana pasada, al igual que Bordachar y aún se está a la espera que lo haga Ahumada. 

  




Autoridades hicieron el lanzamiento oficial de la Feria Gastronómica de las Cazuelas y Caldillos

La gobernadora regional, Cristina Bravo, junto al alcalde de Curicó, Javier Muñoz, hicieron el lanzamiento oficial de la Feria Gastronómica de las Cazuelas y Caldillos que se realizará entre el próximo 18 y 21 de julio en la Alameda Manso de Velasco de la ciudad. 

La actividad había sido programada anteriormente para junio, pero debido a las intensas lluvias que hubo ese mes fue cancelada. Ahora en julio, pleno invierno y con el frío en su peak, las autoridades destacan esta celebración para el comercio, producto que son los peores meses en cuanto a ventas. 

“Las Cazuelas y Caldillos ya son parte de las tradiciones de Curicó y la Región del Maule. Esto le da la oportunidad a más de 100 emprendedores de poder mostrar sus productos en este espacio que es muy importante para reactivar la economía y generar empleo”, aseguró la gobernadora Cristina Bravo. 

Para este año se contará con la participación de 24 preparaciones distintas de caldos, 14 de ellas ya han participado en años anteriores y se han mantenido por la buena apropiación del público, mientras que los otros 10 se instalarán por primera vez. Además, habrá 47 expositores de productos asociados, 63 artesanas, 24 productores de Prodesal, 32 categorías de distintos bebestibles, 8 food truck y 37 microempresarios de la comuna en general. 

Plato típico de la zona

La máxima autoridad de la ciudad lamentó que la actividad tenga que ser realizada en plena temporada de fríos, pero al mismo tiempo aseguró que es una buena oportunidad para que la gente consuma la mayor cantidad de caldos posibles. “Este es un periodo no muy bueno desde el punto de vista comercial, y por lo tanto, esta es una fiesta que viene a relevar para los gastronómicos, artesanos, emprendedores. Es una oportunidad para generar negocios en una parte del año que es bien compleja para todos y para todas”, aseguró el alcalde Muñoz. 

La Municipalidad de Curicó, junto a la Gobernación Regional e instituciones de seguridad como Carabineros de Chile, ya trabajan en conjunto para que todo resulte bien tanto en lo logístico como en seguridad durante la Fiesta Gastronómica de las Cazuelas y Caldillos. 




Movida semana para la cultura en Curicó: ministra sostiene diálogo con artistas locales y se anuncia cartelera abierta en el Teatro Provincial

Este domingo en el Auditorio del Centro Cultural, en el marco de la sesión del Fondo Municipal de Cultura, se entregaron detalles de lo que será el nuevo proyecto que traerá una cartelera abierta en el Teatro Provincial para lo que resta de 2024.

La noticia la dio a conocer el alcalde de la comuna, y cuyo coste será de aproximadamente 40 millones de pesos. El año pasado se postuló a este mismo proyecto, sin embargo no obtuvieron los recursos del Gobierno Regional (Gore), por lo que este año se optó por financiarlo desde el mismo municipio.

“Por un lado ya estamos entregando la adjudicación de los 40 millones de pesos que son de la subvención municipal de cultura, a cerca de 89, ya sea agrupaciones o personas naturales, que han postulado a las diferentes líneas del Fondo Municipal de Cultura” comentó Muñoz.

Luego del anuncio se dio paso a un diálogo ciudadano en el que participó la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, en el que se tocaron los temas culturales mencionados en la última Cuenta Pública del presidente Boric, la más llamativa el llamado Pase Cultural.

Al respecto la ministra comentó que está destinado a “personas de 18 años, el segmento priorizado y también para personas de 65 años que tienen la PGU. Esto les va a permitir ejercer sus derechos culturales accediendo a, por ejemplo, la compra de un libro o poder asistir a un tipo de espectáculo teatral, al cine, a la música”.

Iniciativas estatales como los Puntos de Cultura Comunitaria o el Programa PAOC destinado a agrupaciones culturales de larga trayectoria se dieron a conocer en la instancia, donde los artistas aprovecharon de plantear a la ministra sus dudas respecto a los temas administrativos y tributarios.

 




Más de 700 niños disfrutaron del Circo Los Tachuelas en el Día de los Patrimonios

En el marco del Día de los Patrimonios, el reconocido Circo Los Tachuelas, con el apoyo de la Municipalidad de Curicó, entregaron un gran show durante la jornada del día domingo, donde participaron más de 700 niños junto a sus familias. 

El show como es tradición contó con el protagonismo de los payasos que hicieron reír a todos los asistentes, además de motoristas que sorprendieron con sus acrobacias al interior de una esfera metálica denominada la “Naranja Mecánica”. 

Diversas autoridades participaron de esta celebración, entre ellas el alcalde Javier Muñoz junto a su familia, la gobernadora regional Cristina Bravo, La seremi de Cultura Ángela Campos y la embajadora de la Fiesta de la Vendimia, Celia Fuenzalida. 

Javier Muñoz, su familia y Celia Fuenzalida

“Queremos agradecer al Circo de Los Tachuelas, a Joaquín Maluenda por esta hermosa presentación que se ha hecho, este gesto que coordinamos hace un par de semanas y que de una u otra manera revitaliza lo que es el circo chileno como parte del patrimonio de nuestro país. Los Tachuelas, sin lugar a duda, han llevado la vanguardia en esta lucha para que el circo sea reconocido como parte del patrimonio de nuestro país. Agradezco la presencia de muchas niñas, niños, papás y mamás de diferentes sectores, particularmente de escuelas rurales de nuestra comuna. Ha sido un lindo y hermoso espectáculo familiar”.

En esta misma línea, el director general del Circo Los Tachuelas, Joaquín Maluenda, más conocido como “el Tachuela Grande”, destacó que es un día muy especial y que se sienten muy contentos “porque el circo tradicional chileno es protagonista en este Día del Patrimonio, como siempre tuvo que ser. Tuvimos que esperar 25 años para que el circo fuera hoy y aquí estamos Los Tachuelas en Curicó”.

Además del circo, diversas actividades se realizaron durante todo el fin de semana en Curicó por motivo del Día de los Patrimonios, destacando visitas al Parque Cerro Carlos Condell y a centros culturales de la ciudad.

Circo Los Tachuelas




Aventura confirma escenario para su concierto en Chile

Aventura confirma escenario para su concierto en Chile

La semana pasada la banda estadounidense de raíces latinas Aventura anunció por sus redes sociales el itinerario de su gira por Latinoamérica, la que causó polémica por entre otras cosas dejar fuera a Colombia, pero que sí incluye a nuestro país.

El día de hoy sin embargo, se anunció el recinto en el que se dará lugar la cita, y que cómo se podía vaticinar será el Estado Nacional en Santiago. Así, Aventura estará presentándose el próximo martes 29 de octubre en el recinto de la comuna de Ñuñoa.

Este miércoles 29 de mayo inicia a las 11 de la mañana la preventa exclusiva de entradas para clientes Entel y para quienes paguen con tarjetas Scotiabank, a ambos grupos se les hará un descuento del 20 %.

El viernes 31 de mayo comenzará la venta general de entradas también a las 11 de la mañana, o inmediatamente después de agotados los tickets destinados a la preventa. 

Cabe indicar que la preventa y venta general se realizarán a través de la ticketera Ticketmaster.

El costo de las entradas comienza en los $70.850 y llega hasta los $332.975.

  • Pacífico medio – $332.975
  • Pacífico alto – $303.850
  • Pacífico bajo – $216.475
  • Cancha frontal – $164.050
  • Cancha lateral – $152.400
  • Andes – $115.120
  • Cancha general – $80.170
  • Galería – $70.850
  • Movilidad reducida y acompañante – $70.850

La gira comenzó este primero de mayo en Sacramento, California, en Estados Unidos, y se extenderá en el país de América del Norte hasta el 21 de junio. En Latinoamérica la gira comienza el 14 de agosto en Guadalajara, México, y terminará el 9 de noviembre en el El Salvador.