Artistas nacionales destacan calidad de teatro de Curicó

Presentación de comediante Felipe Avello y del maestro Valentín Trujillo superaron todas las expectativas.

CURICO.- Superando todas las expectativas se llevó a cabo en forma reciente en esta ciudad la presentación del comediante nacional Felipe Avello, artista que al igual que el maestro y premio nacional de artes musicales Valentín Trujillo, vivieron un encuentro con el público curicano con un lleno total del teatro y en dos funciones.

Junto con destacar la repuesta del público ante la renovada parrilla programática y las nuevas políticas de acercar la actividad artística a la comunidad por parte de la nueva administración municipal liderada por el alcalde George BordacharSotomator, la encargada del teatro de Curicó, Paula Cris Pavez, dijo sentirse feliz con lo alcanzado, resaltando el hecho que ambos artistas de renombre nacional hayan tenido especiales palaras al momento de evaluar sus presentaciones.  

Estamos muy contentos por lo que paso en el teatro de Curicó, gran cantidad de gente comenzó a llegar a eso de las cuatro de la tarde y como se pudo apreciar frente a la plaza las personas hicieron la fila y la primera función que fue a las cinco y media logró un lleno total de público y más tarde a las 20:30 horas volvimos a llenar el teatro de Curicó. Tuvimos la oportunidad de conversar nosotros con Felipe y estaba muy contento y nos destacó la calidad del teatro que tenemos en Curicó, lo que también fue alabado hace unas semanas por el maestro Valentín Trujillo y bueno, ahora lo alabo el equipo de Felipe Avello y también el comediante” destacó Paula Cris Pavez.

Cabe recordar que por normativas internas y con la finalidad de continuar brindando un servicio de calidad a la comunidad en su conjunto el teatro Curicó, no contará con actividades artísticas durante todo el mes de febrero, periodo en que se dará curso al proceso de mantención. El regreso de las presentaciones artísticas esta programado para día jueves 06 de marzo a contar de las 20:00 horas con la venida de Titae con su Combo Jazz en Vivo.




Histórico! Dr. Simi gana el Copihue de Oro como “Mejor Instagramer”

  • Gracias a una ardua campaña en redes sociales, y el apoyo del público, el personaje de la cadena de farmacias del mismo nombre logró imponerse frente a otros conocidos influencers como “Contardito”, Francisco Ackermann, Turbangirl, entre otros.

 

Santiago, 2025.- Este miércoles 29 de enero se celebró una nueva edición de la entrega de los Copihue de Oro, premios organizados por el diario La Cuarta, en los cuales la gente premia a diferentes personajes del espectáculo nacional en diferentes categorías. Este año, una de las nominaciones más llamativas fue la de “Mejor Instagramer”, en la cual el medio destacó a un grupo de influencers que han logrado ganarse el cariño del público.

 

Entre los nominados sobresalía Dr. Simi, personaje rostro de la cadena de farmacias del mismo nombre (www.drsimi.cl), quien si bien es un corpóreo, ha logrado crear un lazo con el público a través de diferentes iniciativas en sus redes sociales, siendo mucho más que sólo una marca. A pesar de que la competencia era variada, y que Dr. Simi se enfrentaba a influencers como Contardito, Francisco Ackermann, La reina del dato, Soy el Duncan y Turbangirl, su fanaticada decidió premiarlo y coronarlo como “Mejor Instagramer”.

 

Si bien la nominación y posterior premio fue una sorpresa, desde Farmacias del Dr. Simi aseguraron que estaban “con mucha fe y confianza de que podían ganar”, y que esto solamente refleja el trabajo que han realizado como equipo. “Cuando anunciaron al Dr. Simi como ganador, todos nos abrazamos, porque siempre hemos sido un equipo muy unido, y poder festejar esto junto al Doctor ha sido un momento inolvidable”, comentan desde la cadena de farmacias.

 

A pesar de que cada uno de los nominados contaba con una gran fanaticada votando por ellos para que ganaran el premio, desde Farmacias del Dr. Simi atribuyen este premio a la comunidad que han logrado crear con la gente, “una relación de cariño mutuo que se puede apreciar tanto en las redes sociales como en la calle. Las personas se lo encuentran y van de inmediato a sacarse una foto con él y a abrazarlo. Ese amor incondicional es algo que no se ve en todas partes, y para nosotros, ese es el motivo por el que el Dr. Simi fue escogido como Instagramer del año”.

 

Y aunque para muchos obtener un premio de este tipo podría representar una presión para continuar creciendo en número y seguidores en redes sociales, para Dr. Simi la meta es diferente. Con 227 mil seguidores en Instagram, su misión ahora es poder continuar creando un lazo especial y conexión con la gente, que más personas puedan conocer el trabajo que hacen cada día y verse identificados en éste, destacando iniciativas como “Día de Bondad”, “SíMiPlaneta”, entre otros. “Queremos seguir siendo una plataforma donde nuestra comunidad se sienta escuchada y acompañada por el Dr. Simi”, destacan desde la empresa.

 

Finalmente, y para continuar fortaleciendo el lazo que han creado con la comunidad, es que desde Dr. Simi planean una celebración bastante especial para poder festejar su premiación. Si bien aún quieren mantener esta como sorpresa, un pequeño adelanto es la organización de una once con algunos afortunados seguidores que votaron por él en los Copihue de Oro.




Congreso Nacional aprueba la reforma de pensiones y está a un paso de ser ley

La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó este miércoles por la tarde la reforma de pensiones, uno de los grandes proyectos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. La votación terminó con 110 votos a favor y 38 en contra, un amplio margen que ratifica el acuerdo entre el oficialismo y gran parte de la oposición. 

Por lo tanto, para que la reforma sea promulgada como ley en marzo, solo deberá ser revisada  y aprobada por el Tribunal Constitucional. Esto sería un gran triunfo para el Gobierno, ya que a pesar de que tuvo varias reformas desde el inicio de su discusión en 2022, genera varias modificaciones en un sistema que no se actualiza hace más de 40 años. 

Algunos de los principales cambios que genera la reforma, es la suma del aporte del empleador, pasando de un 10% del aporte individual, a un 18,5% que tendrá con el aporte del privado (8,5). También se eliminarán los tradicionales fondos A, B, C, D y E, que se clasifican por riesgo y rentabilidad, estos serán reemplazados por 10 fondos generacionales, de los cuales los afiliados no podrán cambiarse ya que dependerán de su edad. 

Una de las transformaciones que más ha generado polémicas es lo que se ha denominado como “stock de de licitación”, un nuevo sistema que implementa el proyecto del gobierno y que consiste en que los fondos del 10% de nuevos afiliados que ingresan al sistema de capitalización serán licitados cada dos años de forma aleatoria. Finalmente la administradora que ofrezca una menor comisión será la que se quede con este 10% y solo podrán postular las que tengan menos del 25% del sistema de afiliados. 

Presidente

El Presidente de la República, Gabriel Boric, luego de que la Cámara despachara la reforma aseguró que “este es un tremendo logro para Chile. Lo que parecía un imposible, y no fueron pocos los que nos invitaron a abandonar el camino, hoy es una realidad. Son varias la razones por las que hay que estar orgullosos”. 

El jefe de Estado detalló todos los beneficios que trae esta reforma, destacando especialmente el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250 mil pesos. Además trae algunas compensaciones para las mujeres debido a que se les incluirá un seguro social debido a su mayor esperanza de vida. 

Si el Tribunal Constitucional no encuentra reparos, la reforma será promulgada en marzo y 2,8 millones de pensionados serán beneficiarios. Mientras que la implementación tendrá una gradualidad de 9 años, pudiendo extenderse a 11 años según evaluación de recaudación de la Ley de Cumplimiento Tributario.




Nuevo Taller de Básquetbol Formativo en Curicó! Inscripciones abiertas para comenzar este sábado 1 de febrero

A partir de este sábado 1 de febrero, el Gimnasio Abraham Milad de Curicó será el escenario de un nuevo Taller de Básquetbol Formativo, totalmente gratuito y abierto a todos los interesados. Las inscripciones ya están disponibles y los participantes podrán disfrutar de entrenamientos en los horarios y días establecidos por los organizadores.

El taller es impulsado por la Corporación de Deportes y el Club Fénix Rancur, con el objetivo de fomentar el desarrollo de habilidades en el baloncesto entre los jóvenes y la comunidad en general. Este programa busca incentivar la práctica deportiva y brindar una oportunidad de formación integral para los participantes.

Para inscripción ingresar al código QR de la imagen que acompaña la nota.




Taller Gratuito de «Yoga Kids Familiar» en Cerro Condell de Curicó

Este sábado comienza el Taller gratuito de “Yoga Kids Familiar”, una excelente oportunidad para disfrutar de una actividad saludable en familia. El taller se llevará a cabo todos los sábados de 10:00 a 11:30 AM. en el Anfiteatro de la Oficina de la Juventud, ubicado en Cerro Condell. Este espacio permitirá a los participantes disfrutar de un ambiente relajado mientras aprenden los beneficios del yoga.

Las instructoras Javiera Carrasco y Milen Carillanca serán las encargadas de guiar a los asistentes a través de las posturas y ejercicios diseñados especialmente para los niños, promoviendo la coordinación, el equilibrio y el bienestar emocional. Los niños deben estar acompañados de sus padres o un adulto responsable, quienes también podrán sumarse a la actividad, fomentando la conexión y el disfrute en familia.

El taller está abierto para todas las edades, y no es necesario tener experiencia previa en yoga. Los interesados deben asistir en el horario y lugar indicado para participar de esta iniciativa que busca promover la salud física y mental de grandes y chicos.




FELIPE MENDEZ ALCALDE DE MOLINA ¡CON LOS RECURSOS DE NUESTRA COMUNA NO SE JUEGA!

 

Hemos presentado una querella por Fraude al Fisco y Malversación de Fondos Públicos contra quienes resulten responsables. Como autoridad, es nuestra obligación denunciar cualquier hecho que pueda ser constitutivo de delito. Hemos recibido antecedentes que, según nuestro equipo jurídico, implicarían delitos y un grave daño a los molinenses que confiaron en la administración municipal. Los más perjudicados son los niños, niñas y adolescentes, quienes dejaron de recibir beneficios que les correspondían.

Esperamos que los Tribunales hagan justicia en nombre de todos los habitantes de Molina, Lontué y sectores rurales.




Carabineros junto a la comunidad realizó una ceremonia de entrega de vehículos policiales

Hoy, a eso de las 10:30 horas, en Av. Comalle de la comuna de Teno se llevó a cabo la ceremonia de entrega e inauguración de vehículos policiales, actividad en la que participaron diferentes representantes de juntas de vecinos.
En la actividad se hizo la entrega simbólica de las llaves de ambos dispositivos por parte de los vecinos, los cuales serán parte de los distintos servicios preventivos y de acercamiento con la comunidad
Los vehículos se encuentran ya disponible y realizando los patrullajes en beneficio de la seguridad de los vecinos y vecinas




Sujeto que impidió acceso a bomberos para apagar un incendio , fue formalizado

 

_•Quemó pastizales en su propiedad•_

Pese a que no había sido autorizado por Conaf para una quema controlada en su propiedad rural ubicada en la comuna de Teno, Roberto Leonel Rojas Vergara, de 62 años, encendió fuego a desechos forestales y rastrojos, generando un incendio.
No conforme con ello, evitó el ingreso de bomberos que finalmente pudieron extinguir las llamas que no alcanzaron a propagarse a predios vecinos. Producto del hecho, el autor fue detenido, mientras que el Ministerio Público ordenó realizar diligencias al personal de Labocar de Carabineros.
*“Personal policial procedió a la detención de un sujeto que en el sector La Esmeralda de Teno realizó una quema de pastizales en una época en la cual no se encuentra autorizada esta labor, en virtud de la cual concurrió personal de bomberos del sector que logró extinguir el incendio que afectó a 0,5 hectáreas en el predio agrícola. El imputado fue formalizado por el delito de incendio”*, manifiesta el fiscal de Curicó Juan Pablo Araya.
A raíz que el imputado no cuenta con antecedentes penales, la fiscalía requirió un procedimiento abreviado, fijando el tribunal una audiencia de salida alternativa para la primera semana de marzo.




CURICÓ: PDI FISCALIZÓ A 14 EXTRANJEROS Y CONCRETÓ DOS MEDIDAS DE EXPULSIÓN

Detectives de la Sección de Migraciones y Policía Internacional (Sepi) Curicó, realizaron una fiscalización en el sector céntrico de la ciudad, con la finalidad de detectar a extranjeros en situación migratoria irregular o que mantengan medidas de expulsión vigente, consultando en total a 14 personas, siendo 12 de ellos denunciados por ingreso clandestino, correspondientes a 11 venezolanos y 1 haitiano.

Por otra parte, en virtud a un trabajo de análisis criminal, se logró dar con la ubicación y posterior detención de 2 extranjeros (boliviano y colombiano), mayores de edad, por mantener vigente una orden de expulsión administrativa del territorio nacional, por parte del Servicio Nacional de Migraciones, por ingreso clandestino. Ambos fueron trasladados a Santiago con la finalidad de concretar su expulsión del territorio nacional.




Vence el plazo para el pago de patentes comerciales Municipio curicano cuenta con atención expedita e hizo un llamado a no dejar el trámite para última hora pudiendo realizarse hasta el 31 del mes en curso.

Un  llamado a los contribuyentes a no dejar para última hora el pago de las patentes comerciales, profesionales, industriales y de alcoholes  hizo la directora del departamento de rentas del municipio curicano María Eugenia Garrido, ello con la finalidad dar cumplimiento a dicha obligación evitando multas e intereses.

Según manifestó la profesional, como cada año el plazo para la realización del respectivo pago vence el día 31 de enero, ante lo cual la municipalidad de Curicó, se encuentra brindando una atención expedida al público, no obstante, de ser necesario,el proceso podría ser reforzado, con el propósito de brindar mayores facilidades a quienes deben acudir a las dependencias municipales para cumplir con tal obligación.

Respecto de los horarios de atención al público, María Eugenia Garrido explico que las personas pueden acudir al departamento de rentas de la municipalidad de Curicó de lunes a viernes dese las 08:30 de la mañana hasta las 14:00 horas. De la misma forma, sostuvo que las y los contribuyentes pueden realizar sus pagos en la FELICUR, donde ha sido incluida la atención el día sábado 25. El trámite también se puede realizar en el Mercado Municipal situado en el área céntrica de la ciudad y en el departamento de Tránsito, ubicado en calle Maipú.

“Queremos hacer la invitación a todos los contribuyentes para que se acerquen a la municipalidad a pagar las patentes comerciales, industriales, profesionales y de alcoholes, cuyo plazo vence el día 31 de enero, periodo que comprende desde enero al mes de junio del presente año. Para evitar aglomeraciones de personas va a haber una tención especial el día viernes 24 y sábado 25 en la Felicur desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, así también los días 30 y 31 en el Mercado Municipal en el mismo horario y de igual forma las personas se pueden acercar al departamento de tránsito ubicado en calle Maipú en similar horario donde podrán realizar el trámite sin mayores contratiempos. También en el municipio el día 31 va haber una atención especial en horario continuado desde las 08:30 hasta las 17:15 horas o hasta que sea atendida la última persona que acuda a realizar su pago de patente”, indicó María Eugenia Garrido.

De la misma manera se informó que las personas que por alguna razón no puedan acudir a realizar el pago en forma presencial, lo podrán hacer vía online ingresando a www.curico.cl.

En la comuna de Curicó son cerca de 8 mil los contribuyentes que deben cumplir que este compromiso antes del 31 de enero de 2025.