Aventura y Deporte en el Taller de Kayak de la Corporación de Deportes de Curicó

Recientemente se llevó a cabo la tercera salida del Taller de Kayak organizado por la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó. La actividad se desarrolló en el hermoso Balneario Potrero Grande, ubicado en la comuna de Curicó, y fue guiada por el profesor Víctor Meléndez, quien lideró a los participantes en una jornada llena de emoción y aprendizaje.

Durante esta jornada, los asistentes pudieron disfrutar de una tarde de aventura en contacto con la naturaleza, practicando el kayak en un entorno único. La actividad fue bien recibida por los participantes, quienes aprovecharon la ocasión para experimentar el deporte de manera segura y divertida, además de disfrutar del paisaje que caracteriza a esta zona de la región.

Este taller forma parte de las variadas actividades deportivas que la Corporación de Deportes ha dispuesto para el verano 2025, buscando promover la práctica del deporte al aire libre y fomentar un estilo de vida saludable entre la comunidad curicana. Con la participación activa de la comunidad, se espera seguir desarrollando más iniciativas de este tipo durante el verano.




El presidente de la Federación Chilena de Balonmano destaca el apoyo de Curicó en el desarrollo del deporte y la preparación para el torneo sub 17

El presidente de la Federación Chilena de Balonmano, Elizardo Vera, visitó recientemente la ciudad de Curicó para participar en una reunión crucial sobre el crecimiento del balonmano en la comuna. Esta visita formó parte de su esfuerzo por estrechar lazos con las instituciones locales y promover la disciplina a nivel nacional. Durante su estancia, destacó la importancia del apoyo brindado por la Corporación de Deportes para fortalecer el balonmano en Chile.

En el marco de su visita, Vera también recorrió las sedes del concentrado nacional femenino de balonmano, evento que se llevó a cabo entre el 3 y 9 de febrero. Este concentrado fue fundamental para la preparación de las deportistas, quienes fueron evaluadas para conformar la selección nacional sub 17, que representará a Chile en el próximo torneo internacional a realizarse en Colombia. Vera compartió valiosas experiencias con las jugadoras y destacó el compromiso de todas ellas.

El dirigente también aprovechó la oportunidad para agradecer a las autoridades locales y a las deportistas por su dedicación y esfuerzo en el desarrollo de este deporte en el país. Subrayó que de este concentrado saldrán las 18 seleccionadas que tendrán la oportunidad de competir a nivel internacional, llevando consigo el nombre de Chile y su pasión por el balonmano. El cierre del concentrado se realizó el pasado domingo en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga y contó con la presencia del secretario Nacional de la Federación de Balonmano de Chile, Néstor Gómez, la concejala por Curicó Constanza Pinto y el gerente de la Corporación de Deportes Matías Avendaño.




Pdi detuvo en Curicó a imputado con nueve órdenes de detención. Pendientes el cual manejaba vehículo de alta gama Robado

 

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicirim) Molina, en conocimiento que un hombre chileno, mayor de edad, con nueve órdenes de detención pendientes por diferentes delitos, se abocaron a realizar diligencias investigativas de análisis criminal e inteligencia policial para ubicar su actual paradero.

De esa forma, se logró ubicar su domicilio en la ciudad de Curicó, realizando vigilancias al mismo, momento en que lo sorprenden subiendo a un vehículo, un Lexus NX300, avaluado en 45 millones de pesos, procediendo a realizar un seguimiento discreto hasta un servicentro de la Ruta 5 Sur, lugar donde, al descender del móvil, se procede a su detención.

*“Seguidamente, se realiza una inspección del vehículo, observando que sus placas patentes se encontraban falsificadas, logrando establecer su origen y que mantenía un encargo vigente por robo con intimidación, hecho acontecido en la ciudad de Santiago, en el mes de septiembre del año recién pasado. El detenido, será puesto a disposición del Juzgado de garantía de Curicó por los delitos de receptación y falsificación en flagrancia, como también por los nueve requerimientos judiciales pendientes”*, sostuvo el jefe de la Bicrim Molina, subprefecto Bernardo Veloso.




PDI DETUVO A DOS NUEVOS IMPUTADOS POR HOMICIDIO EN SECTOR EL ÓVALO EN CURICÓ

El 23 de diciembre del 2024, detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Curicó, concurrieron hasta el sector del óvalo en la alameda curicana, con el fin de efectuar primeras diligencias por un robo con violencia, donde la víctima, de 25 años, fue trasladada hasta el hospital base de la ciudad con heridas cortantes de gravedad, falleciendo en horas de la madrugada.

En base a lo anterior, oficiales investigadores de dicha brigada especializada realizaron distintas diligencias investigativas de análisis criminal e inteligencia policial, logrando establecer la participación de 4 sujetos en el hecho, siendo detenidos dos de ellos, de nacionalidad ecuatoriana, quienes actualmente se encuentran en prisión preventiva.

*“En base a lo anterior y en coordinación con la Fiscalía Local de Curicó, se materializó una entrada y registro a dos domicilios en la ciudad, dando como resultado la detención de dos sujetos de nacionalidad chile, uno de ellos menor de edad, directamente implicados en el homicidio, los que serán puestos a disposición del tribunal”*, sostuvo el subinspector Diego Ramírez, de dotación de la Biro Curicó.




Comunicadores locales serán los animadores oficiales de la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025

Esta decisión refleja el compromiso de la organización y de la municipalidad por fortalecer la identidad local y brindar una plataforma para relevar el talento de los curicanos.
La Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025 tendrá un sello distintivo que refleja el compromiso de la organización y de la municipalidad liderada por el alcalde George Bordachar, por fortalecer la identidad local y brindar una plataforma para relevar el talento de los curicanos, es por eso que se decidió que la animación estará a cargo de reconocidos comunicadores radiales de la comuna que día a día acompañan a la comunidad a través de sus programas y estaciones de radio.
Para que esto fuese posible, la comisión organizadora sostuvo reuniones con destacados profesionales de diversas radioemisoras curicanas, quienes serán los encargados de conducir el evento artístico y dar vida a esta tradicional celebración vitivinícola-cultural que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de marzo en la explanada del Estadio La Granja.
Los animadores por jornada serán:
Viernes: Cristian Castro (Radio Que Buena), Miguel Ángel Limardo (Radio Tropical Latina – RTL), Yanina Campillay (Radio Lola FM) y Alejandra Álvarez (RTL Curicó).
Sábado: Lorena Sabando (Radio Condell), Ivonne García (Radio Inolvidable), Luis Cabello (VLN Radio) y Juan Ignacio Tello (Radio Favorita).
Domingo: Jaime Maureira (Radio Que Buena), Oscar Reyes (Radio Lola) y Eric Hernández (Radio Condell).
Experiencia y tradición
La cuidadosa selección de los comunicadores de la Fiesta de la Vendimia Curicó 2025 responde a al deseo de ofrecer una experiencia inolvidable, que celebre la tradición del vino y que enorgullezca a curicanos y visitantes por igual.
Próximamente se anunciarán nuevos detalles sobre la programación y las actividades que formarán parte de festividad, que marca el primer año de George Bordachar Sotomayor como alcalde de Curicó.
Este 2025 la Fiesta de la Vendimia de Curicó estará dedicada a Brasil, destacando la diversidad cultural que caracteriza a esta, la fiesta más importante de la comuna. El evento reunirá a productores de vino, artesanos, músicos, folcloristas y artistas de gran trayectoria, asimismo ofrecerá una amplia gama de actividades para toda la familia.




Presentan afiche de la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025 y promueven bases para la elección de la reina

Próximamente se anunciará a los artistas y animadores que tendrá este gran evento vitivinícola-cultural en el Estadio La Granja.
Con la presencia de autoridades y representantes del mundo cultural y empresarial, se presentó este jueves el afiche oficial y la apertura de bases para la elección de la próxima Reina de la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025.
La actividad, que tuvo lugar en el Patio de Las Artes de la Corporación Cultural, contó con la participación del alcalde George Bordachar; el consejero regional Igor Villarreal; los concejales Ivette Cheyre y Mario Undurraga; la última reina de la Vendimia, Lorena Abarca; el gerente de la Corporación Cultural, Cristian Peñaloza; Alejandra Inda, gerente de la Ruta del Vino; Luis Alavado, gerente de Mall Curicó, entre otros invitados especiales.
Proceso de postulación
Desde el 31 de enero y hasta el 14 de febrero de 2025, se realizará el proceso de postulación para las candidatas a Reina de la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025. Las interesadas en participar podrán acceder a las bases completas a través del sitio web oficial de la Municipalidad de Curicó (www.curico.cl) para completar el formulario de inscripción y enviar la documentación solicitada antes de la fecha límite.
«Hoy día estamos trabajando, la parte oficial la haremos con Cristian Peñaloza, estamos trabajando en otro programa de animación, así que van a ser formalmente invitados para contarles, así como tenemos el tema La Reina, que también ya se abrió ese concurso para que postulen las candidatas a Reina, así que hoy día con los animadores para el 21, 22 y 23 de marzo, lo vamos a ver y lo vamos a decir oficialmente a través del gerente de la cooperación o quien habla, el alcalde de Curicó», comentó George Bordachar.
Afiche oficial
Este año, según explicó el gerente de la Corporación Cultural, Cristian Peñaloza, el afiche representa el proceso de elaboración del vino, destacando momentos clave de esta tradición, como las manos cosechando uvas, la labor de las vendimiadoras, se ilustra la transición hasta que el vino decanta en una copa, lo que está simbolizado por las parras y el goteo del líquido tras el corte.
Por supuesto, también se representa el tradicional pisado de la uva, momento fundamental en el pregón de la Vendimia, una escena festiva protagonizada por una cantora para realzar el folclore y la vendimia como patrimonio cultural. Finalmente, el afiche 2025 muestra el vaciado de la gamela con los mostos, etapa final del proceso. Como telón de fondo, se retrata un valle de la provincia de Curicó, enmarcando esta celebración en su entorno natural y vitivinícola.
«En primer lugar, agradecer a los profesionales de la composición cultural que diseñaron este afiche que muestra todos los procesos para tener el vino en la copa, como dice acá el presentador, que fue Cristian Peñaloza, nuestro gerente de la composición cultural. Creo que estos son los procesos, felicitamos a quien lo diseñó y esperemos desde este punto inicial, hoy día, con nuestro afiche, que empecemos a hablar positivamente de nuestra fiesta de la Vendimia de Curicó. Así que, para la tranquilidad de todos ustedes, estamos trabajando fuertemente para tener una tremenda fiesta de la Vendimia en nuestra nueva locación que es el Estadio La Granja de Curicó», sostuvo el alcalde Bordachar.
Movilización
Otro de los anuncios realizados fue que el municipio dispondría de movilización de acercamiento desde el centro de la ciudad al Estadio La Granja, sin duda de que se trataría de una gran ayuda para aquellas personas que están más alejados de la nueva locación que tendrá este año la fiesta vitivinícola-cultural más importante de la zona centro sur del país.
“Vamos a tener buses de acercamiento para la gente del centro de Curicó hacia la granja, así que vamos a estar preocupados de todos esos detalles para que no quede esta gente del centro que pierda esa fiesta que estaba aquí en la plaza. La podemos llevar gustosamente en transporte gratuito, buses abiertos para que también vayan recorriendo Curicó”, informó el jefe comunal.
Aportes importantes
Es importante destacar que este evento es posible gracias al aporte de la Municipalidad de Curicó, pero también de otras instituciones, como la Ruta del Vino y Mall Curicó, por lo mismo, Luis Alavado, gerente de Mall Curicó, reafirmó el compromiso del centro comercial con la festividad.
«Una vez más, participamos como auspiciadores de esta fiesta, de la cual ya nos sentimos orgullosamente parte. La Vendimia conjuga de manera única nuestra identidad y lo mejor de nuestras tradiciones, poniendo en valor el trabajo de los emprendedores vitivinícolas, así como también una serie de otros talentos locales. Como Mall Curicó, siempre estaremos a disposición para formar parte de eventos culturales, principalmente aquellos que rescatan la historia y el patrimonio de la comunidad que nos acoge», dijo.
La Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025 se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo en el Estadio La Granja.




Diputado Jorge Guzmán denunciará en Contraloría atrasos en los pagos a proveedores que realizaron trabajos tras inundaciones de 2023

Debido a la gran cantidad de denuncias de empresarios que siguen esperando el pago de sus servicios tras las inundaciones de 2023 en la región del Maule, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) anunció que entregará los antecedentes a Contraloría Regional para que se cumpla el compromiso del gobierno con dichos proveedores.

Muchos de los denunciantes aseguran estar al borde de la quiebra, a la espera del pago comprometido a través de un convenio de transferencia, pero que tras casi dos años no han tenido respuesta por parte de las autoridades.

Al respecto, el diputado Jorge Guzmán señaló que “es una vergüenza, un abuso y un enriquecimiento ilícito por parte del Estado y el gobierno del presidente Boric lo que ha pasado en la región del Maule, que a casi dos años de las inundaciones del año 2023 aún le deban a pequeños emprendedores de comunas como Vichuquén, Licantén, Curepto, quienes aportaron en las inundaciones del año 2023 y que aún no les pagan”.

“Son cerca de 1.500 millones de pesos a varios proveedores, que algunos incluso están al borde de la quiebra. Esto es un enriquecimiento ilícito, esto no puede ocurrir con los recursos del Estado y por tanto iremos a Contraloría a denunciar la negligencia y el abuso por parte del gobierno del presidente Boric”, aseguró Guzmán, parlamentario por el Maule y jefe de la bancada de diputados Evópoli.




Taller de Zumba Gratuito en Villa San Andrés de Santa Fe, Curicó

Este taller es gratuito y está diseñado para todos quienes quieran disfrutar de una actividad física dinámica, que combina ejercicios aeróbicos con música contagiante. Las clases son dirigidas por el instructor Mauricio Cruz se llevan a cabo los lunes y miércoles, de 20:30 a 21:30 horas.

El Taller de Zumba es una excelente oportunidad para mejorar la condición física, liberar el estrés y socializar en un ambiente divertido. Con rutinas fáciles de seguir y movimientos energéticos, la Zumba es ideal tanto para quienes buscan perder peso como para aquellos que desean mantenerse activos de una forma entretenida. No es necesario tener experiencia previa, por lo que cualquier persona interesada puede unirse y disfrutar de los beneficios del ejercicio.

Este taller se ofrece en un espacio accesible y familiar, en la multicancha del sector Villa San Andrés de Santa Fe. Gracias a la iniciativa de la Municipalidad de Curicó por medio de su Corporación de Deportes, los vecinos pueden acceder a esta actividad sin costo alguno, fomentando el bienestar físico y la integración social. No se pierda la oportunidad de ponerse en movimiento y disfrutar de una noche de Zumba con la mejor energía.




Taller de Bochas para Adultos Mayores en Curicó

La Municipalidad de Curicó, a través de la Corporación de Deportes, ejecuta el Taller de Bochas que se realiza en la multicancha del sector Aguas Negras. El taller es dirigido por el monitor Rodrigo Toledo y se lleva a cabo los días lunes, de 15:30 a 17:00 horas, y jueves, de 15:00 a 16:30 horas. Esta es una excelente oportunidad para disfrutar de un deporte de precisión que combina habilidad, estrategia y una divertida socialización.

El juego de las bochas consiste en lanzar bolas hacia una bola objetivo, conocida como bochín, con el objetivo de colocar las bolas lo más cerca posible de él. Es un deporte que se basa en la destreza y la táctica, permitiendo que los jugadores utilicen su precisión y estrategia para obtener el mejor resultado. El equipo que logra lanzar la bola más cerca del bochín gana, y luego tiene el turno de lanzar primero.

Este taller está especialmente diseñado para los adultos mayores que buscan una actividad física recreativa que fomente tanto el ejercicio como la interacción social. Además, al ser una actividad de bajo impacto, las bochas son perfectas para mejorar la coordinación, el equilibrio y la agilidad de los participantes. No se requiere experiencia previa, y todos son bienvenidos a unirse a las clases que se realizan en el sector Aguas Negras, ubicado en Pasaje 50. ¡Anímate a participar y disfrutar de este entretenido deporte!




Perfiles falsos son algunas de las causas que se le acusan a la anterior administración del Municipio de Molina

Hace algunos días el actual alcalde de Molina, Felipe Méndez, denunció hechos ocurridos en la administración de la ex jefa comunal, Priscilla Castillo, como malversación de fondos públicos y fraude al fisco, lo que habría tenido como finalidad financiar una campaña a la alcaldía. 

Según informaciones a las que pudo acceder el equipo de Crónica Noticias, una de las principales causas de esta denuncia, es la creación de perfiles falsos en redes sociales, todo con la intención de crear publicaciones que apoyaran la candidatura del entonces director de Salud, Gabriel Silva. 

Esta acusación la hacen directamente los trabajadores del programa Habilidades Para la Vida (HPV), ya que les habrían instruido en sus horas laborales y en dependencias fiscales, crear estas cuentas falsas, las que además de inventar información que fuera a favor de Gabriel Silva, también generaban distintas fake news. 

Por el momento todo está en investigación y se espera lo que dirán los tribunales de justicia en un caso que ha generado mucha polémica en la comuna de Molina.