Curicó destaca por finalizar Fiestas Patrias sin fallecidos por accidentes de tránsito

Carabineros de Chile, a través del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP),  informó que en la provincia de Curicó no se registraron fallecidos por accidentes de tránsito durante las celebraciones de Fiestas Patrias, balance positivo que se aleja de las 61 víctimas fatales a nivel nacional. 

En la reunión realizada en dependencias de la prefectura de Carabineros de Curicó, que contó con la participación del delegado José Patricio Correa, el alcalde Javier Muñoz, la coordinadora regional de seguridad María José Gómez, el fiscal jefe Miguel Gajardo, el director de seguridad Óscar Muñoz y representantes de otras comunas, se dieron a conocer importantes antecedentes del trabajo colaborativo entre organismos públicos realizado durante las festividades. 

Mayor Juan Díaz

El Comisario de Carabineros, mayor Juan Díaz, junto con destacar el trabajo realizado, señaló que se hicieron más de 1900 controles vehiculares y se detuvo a 39 personas por diversos delitos. “Realizar el trabajo que se realizó durante esta extensa semana de actividades de Fiestas Patrias en el cual afortunadamente no hubo víctimas fatales producto de accidentes de tránsito, o a raíz de la conducción en estado de ebriedad. Durante estas jornadas se realizaron más de mil novecientos controles vehiculares, se logró la detención de la semana del 17 al 22 de treinta nueve personas por diversos delitos, entre esos, nueve por conducir en estado de ebriedad y tres por bajo la influencia del alcohol”.

Las autoridades destacaron que el buen comportamiento de las personas contribuyó a este positivo balance, por lo que señalaron la importancia de seguir potenciando iniciativas en materia de prevención.




Cristina Bravo Gobernadora impulsa Expo Market Maule para emprendedores de Parral afectados por lluvias

Parral.- La Gobernadora Regional y Presidenta del directorio de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Cristina Bravo, anunció el apoyo a los emprendedores y emprendedoras de Parral afectados por las intensas lluvias del pasado jueves. Por cuanto, a pesar de la suspensión de las fondas programadas, se logró reubicarlos y ofrecerles la oportunidad de continuar trabajando, gracias a las gestiones coordinadas en conjunto con Fabian Abasolo, Encargada de la Corporación de Fomento Productivo de la Municipalidad de Parral, la Administradora Municipal, Michele Hiribarren, el doctor Rodrigo Castro y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.

La máxima autoridad regional Cristina Bravo destacó “Este apoyo es un reflejo del compromiso del Gobierno Regional, a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, por fortalecer la resiliencia de nuestros emprendedores, emprendedoras y fomentar el desarrollo productivo en la comuna de Parral. Agradecemos el apoyo de la comunidad parralina y la masiva asistencia al nuevo recinto que permitirá recuperar las perdidas tras las inclemencias del tiempo que los afecto el jueves”.

Con el objetivo de continuar con las festividades, se ha habilitado un nuevo recinto en 1 Sur entre Bosque y Victoria, donde las fondas comenzaron a funcionar desde el viernes al mediodía. Esta iniciativa cuenta con la aprobación de la Seremi de Salud, asegurando un ambiente seguro y agradable para todos los asistentes.

Desde la “Agrupación Parral Cree en Ti” Camila Rojas, representante de todos lo emprendedores, agradecieron el compromiso de la Gobernadora y Pdta. Directorio CRDP, Cristina Bravo, como también de Carabineros y autoridades ante el apoyo tras esta emergencia que logró una masiva concurrencia de la comunidad este fin de semana.

El evento ofrece una variada oferta gastronómica, juegos inflables y Emprendedores Market Maule, promoviendo la reactivación económica de las Pymes locales. Las actividades se extenderán hasta el domingo de 12:00 a 18:00 horas, con la participación de artistas locales.




CRISTINA BRAVO GOBERNADORA Y PDT. CRDP INVITA APOYAR A RAMADEROS Y EMPRENDEDORES MARKET MAULE

Curicó, 20 de septiembre de 2024 – La Agrupación de Ramaderos de Curicó en conjunto con la Municipalidad de Curicó, apoyados también por el Gobierno Regional a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, informaron que las tradicionales ramadas en celebración de las Fiestas Patrias 2024 se extenderán hasta el domingo 22 de septiembre hasta las 22 horas. Esta decisión se toma tras las inclemencias climáticas que impidieron el normal desarrollo del evento programado inicialmente del 17 al 21 de septiembre.

Cristina Bravo, Gobernadora Regional y Presidenta del Directorio de CRDP Maule, añadió: “Es fundamental apoyar a nuestros ramaderos y emprendedores en estos momentos ante las inclemencias del tiempo. Los invitamos a disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica que nuestras fondas tienen para ofrecer y apoyar también a los emprendimientos Market Maule, sobre todo tras las inclemencias climáticas”. Agregó además que la invitación es “a unirse a esta festividad que no solo celebra nuestras tradiciones, sino que también apoya a quienes trabajan incansablemente por mejorar su calidad de vida a través del emprendimiento”.

Nelson Ubilla, Secretario de la Agrupación Los Ramaderos, expresó su agradecimiento a la comunidad curicana y autoridades, agradeciendo la comprensión de todos y haciendo un llamado a los vecinos y visitantes a que los acompañen este fin de semana hasta el domingo 22 de septiembre.

Las ramadas cuentan con una amplia gama de delicias gastronómicas, artesanías y productos locales, convirtiendo el sector del Rodeo de la Medialuna en un espacio de encuentro y celebración. La programación incluirá actividades para todas las edades, garantizando el confort y la seguridad de todos los asistentes.




Celso Morales señaló su molestia por suspensión del Desfile de Fiestas Patrias en Curicó

Tras llegar a la celebración del Te Deum de la Iglesia Católica, en la catedral de Curicó, Celso Morales, fue consultado por los medios de comunicación sobre su parecer frente a la suspensión del desfile de Fiestas Patrias en la comuna donde expresó su profundo descontento por esa decisión de las autoridades locales, subrayando, según él, la importancia de mantener las tradiciones y costumbres que han caracterizado a la comunidad curicana a lo largo de los años. «Las Fiestas Patrias son un momento de unidad de todos nosotros, no importando los colores políticos o religiosos, y es una celebración para todos los curicanos. Es fundamental que respetemos nuestras tradiciones, que son parte de nuestra identidad», afirmó Morales. Su reacción se produce en un contexto donde la suspensión del evento ha generado malestar entre los ciudadanos, sobre todo, en distintas redes sociales, que durante la jornada se han expresado lamentando dicha suspensión del desfile, sobre todo, de quienes ven en este tipo de actividades (el desfile) una oportunidad para celebrar su patriotismo y compartir con sus familias.

Sin embargo, agregando a lo señalado en torno a la suspensión del desfile, Celso Morales, se comprometió a reinstalar estas celebraciones en caso de ser elegido alcalde. «Mi prioridad será recuperar y fortalecer nuestras tradiciones. No solo se trata de un desfile, sino de mantener viva nuestra historia y cultura», puntualizó.

Aún no se conocen los motivos oficiales de la razón que llevó a suspender el desfile por parte de la Municipalidad de Curicó, por lo que la declaración de Celso Morales, ha hecho mucho sentido entre los habitantes de Curicó, quienes esperan que el próximo liderazgo municipal reconozca la importancia de las festividades patrias y trabaje para su reinstauración, asegurando así la continuidad de una tradición que ha sido parte fundamental de la vida social de la ciudad.




EXPO MARKET MAULE CELEBRA FIESTAS PATRIAS CON LOS RAMADEROS DE CURICÓ

Curicó, 17 de septiembre de 2024 – La Agrupación de Ramaderos de Curicó llevará a cabo las tradicionales ramadas en celebración de las Fiestas Patrias 2024. Este año, las festividades se desarrollarán durante cinco días consecutivos, del 17 al 21 de septiembre, con el apoyo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo a través de Market Maule.

Nelson Ubilla, Secretario de la Agrupación Los Ramaderos, comentó: «Queremos invitarles a nuestras Fiestas Patrias 2024, que se realizarán del 17 al 21 de septiembre. Este evento se lleva a cabo en colaboración con los emprendedores locales y Market Maule como auspiciador».

Cristina Bravo, Gobernadora Regional y Presidenta del Directorio de CRDP Maule, añadió: “Queridos vecinos y vecinas de la provincia de Curicó, les extendemos una cordial invitación a las fondas que se llevarán a cabo desde el 17 de septiembre en el sector del Rodeo de la Medialuna de Curicó. Les animamos a apoyar el emprendimiento de nuestras mujeres y hombres, quienes buscan mejorar su calidad de vida a través de esta celebración del 18, en las Fondas de Curicó”.

Esta alianza entre la Agrupación de Ramaderos y la CRDP brinda una plataforma crucial para que emprendedores locales –asociados a Market Maule- puedan exhibir y vender sus productos en un entorno festivo en el marco de nuestras Fiestas Patrias. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de ofertas que incluyen exquisita gastronomía, artesanía única y emprendimientos con sello maulino.

El sector del Rodeo de la Medialuna se transformará en un punto de encuentro para familias y visitantes, ofreciendo actividades y entretenimientos para todas las edades. Las ramadas contarán con espacios especialmente diseñados para garantizar el confort y la seguridad de todos los asistentes, con una variada programación cultural y artística que enriquecerá la celebración.




Nutricionista Ximena Soto “Si te comes el choripán con pebre, sin duda va a ser mejor que el choripán sin pebre”

Mañana comienzan de forma oficial las Fiestas Patrias, celebración que se caracteriza por el alto consumo de carnes, embutidos y comidas grasas. Por esta razón, los expertos hacen llamados a equilibrar la comida con distintas preparaciones como el pebre. 

“Si te comes el choripán con pebre, sin duda va a ser mejor que el choripán sin pebre”, asegura Ximena Soto de Giorgis, nutricionista de la Clínica Las Condes. 

Aunque no se sabe exactamente el origen del pebre, los estudios más claros hasta el momento aseguran que sería de la cultura mapuche, junto a la incorporación de ingredientes españoles, como el ajo y el cilantro. Lo cierto es que el pebre es rico en muchas propiedades que contienen minerales y antioxidantes, siendo mucho más sano consumir las típicas comidas de dieciocho con esta preparación como acompañante. 

Tomate, cilantro, cebolla, ajo y en muchas oportunidades ají, principales ingredientes del pebre,   entregan propiedades antioxidantes, mejoras en la salud cardiovascular, refuerzos al sistema inmunológico, mejoras en la salud digestiva y muchos otros beneficios que se vuelven necesarios para tantos días de celebraciones.




Escuela Intrapenitenciaria de Curicó recibe más de $155 millones para mejoramiento de infraestructura

Un importante hito para la reinserción social de cientos de jóvenes de la comuna, fue la entrega de más de 155 millones de pesos por parte del ministerio de Educación a la Escuela Intrapenitenciaria Capellán José Luis López Carrasco.

Su director, Ramón Alvarez, recibió los recursos acompañado de los estudiantes del establecimiento y autoridades como la Seremi de Educación, Verónica Ramírez; el Seremi de Justicia, Guillermo Miño; el alcalde de Curicó, Javier Muñoz; el director regional de Gendarmería, coronel Jorge Domínguez, entre otras.

La entrega de estos recursos, se da en un contexto de fuerte inversión en establecimientos de todo el Maule, y que en los últimos tres años han significado más de 36 mil millones de pesos. Agregándose a esta cifra una la reciente inversión anunciada a principios de agosto de más de 3.600 millones de pesos.

“Este proyecto apunta a mejorar, puertas, pisos, ventanas… muchas veces hablamos de que quienes están privados de libertad, se tienen que reinsertar en la sociedad, aquí estamos apoyando realmente la reinserción de estas personas” destacó el alcalde Javier Muñoz.

Sobre la firma de convenio y su especial importancia para los 150 estudiantes, docentes y el mismo director de la escuela, la Seremi Ramírez recordó el propósito del presidente Gabriel Boric en cuanto a elevar el nivel de la educación en todos los niveles y modalidades y reconoció el esfuerzo de directivos, docentes y alumnos del establecimiento.

“Desde un principio de su administración que la educación sería una de las prioridades de su gobierno (…) esta es una muestra concreta de que la educación pública avanza, de que como autoridades estamos conectados con las comunidades y lo que necesitan y así seguiremos trabajando juntos, siempre en beneficio de la ciudadanía”.

El director regional de Gendarmería, coronel Jorge Martin Domínguez, catalogó como histórico este momento, en especial para esta escuela en contexto de encierro, señalando que “estamos muy contentos porque hemos observado el compromiso de nuestras autoridades, todos comprometidos visibilizando en conjunto con nuestra institución, esta tremenda problemática y la tremenda importancia que tiene la educación en contexto de encierro”.

 

 

 




Diputado Jorge Guzmán propone ley que exige la denuncia de delitos contra menores en el ámbito deportivo

La medida presentada en la Comisión de Deportes tiene como objetivo asegurar la protección de los menores en el desarrollo de actividades deportivas y obliga a entrenadores y directivos a denunciar estos hechos.

A raíz de los casos de abusos que han ocurrido en el último tiempo en el ámbito deportivo, entre estos la denuncia de una violación grupal por cadetes de un equipo de fútbol nacional, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) presentó una iniciativa que busca establecer la obligación legal de denunciar los delitos contra menores en el contexto de actividades deportivos o dentro de recintos deportivos.

La iniciativa originada en la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, establece un sistema de denuncia, similar a lo que ocurre en los colegios, que obliga a los dirigentes deportivos, directivos, deportistas, personal de apoyo de los mismos, entrenadores, técnicos, oficiales, árbitros o personal administrativo de las Federaciones o de las organizaciones afiliadas a ellas, de esta manera no se deja a voluntad la denuncia y previene la comisión de delitos en estos contextos.

Al respecto, el diputado Jorge Guzmán indicó que “valoramos que la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados esté avanzando en un proyecto de ley de nuestra autoría, que busca salvar una omisión incomprensible. No podemos entender que en el Código Procesal Penal no exista obligación de denuncia respecto de delitos que afecten a menores de edad en el contexto del deporte o que se tomen conocimiento en razón de la actividad deportiva. Este proyecto nace producto de la situación grave que se vivió en el club Cobreloa, una violación masiva que afectó a una mujer y que nadie denunció”.

Asimismo, afirmó que “buscamos a través de este proyecto de ley que en el Código Procesal Penal exista la obligación de denunciar respecto de situaciones de delitos que afecten a menores de edad, ya sea en la actividad deportiva o que se tome conocimiento en razón de la misma a través de los entrenadores, los dirigentes o quienes se vinculen con un menor en la práctica del deporte. Con esto buscamos proteger a los niños, niñas y adolescentes y generar un entorno seguro a través de la actividad deportiva”.

Finalmente, la Comisión de Deportes se encuentra invitando a una serie de instituciones, como la Defensoría de la Niñez y al Fiscal Nacional, para abordar la discusión de esta iniciativa de manera integral y buscar la modificación del Código Procesal Penal en esta materia.




Más de 1500 adultos mayores se reunieron para celebrar la Pasada de Agosto

Más de 1500 adultos mayores de Curicó celebraron la tradicional “Pasada de Agosto”, evento que cada año realiza la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Curicó a través de la oficina del adulto mayor.

El evento fue encabezado por el alcalde Javier Muñoz, la gobernadora Cristina Bravo, los concejales: Javier Ahumada, Francisco Sanz, Raimundo Canquil, Inés Núñez e Ivette Cheyre, quienes bailaron al ritmo de la música con varios artistas locales. 

El alcalde Javier Muñoz, destacó la masiva participación con “más de 1500 adultos mayores llegaron a esta actividad, que es una actividad tradicional que hemos hecho en la Municipalidad como lo que es la Pasada de Agosto y que nos permite activar, recrear y también distraernos junto a nuestros adultos mayores, así que muy contento, creo que la pasaron bien, creo que se entretuvieron, cantaron, bailaron y es el espíritu de esta actividad también”. 

Alcalde

En esta misma línea, Eduardo Araya, vecino de la comuna, destacó la importancia de la fiesta y aseguró que “muy bonita, muy buena, para nosotros una gran satisfacción y un orgullo haber pasado agosto y estamos felices. Continuaremos luchando por sobrevivir y muchas gracias a la Municipalidad”. 

Esta creencia popular aparentemente tuvo su origen en los colonizadores españoles que vivían en el sur de Chile en la época de la Colonia. Ellos indicaban que agosto era el último mes de invierno, por lo que tenía una importante repercusión en la salud de las personas.




Autoridades lanzaron campaña para prevenir accidentes por consumo de alcohol

Quedan solo cuatro días para que comiencen las ansiadas Fiestas Patrias, y una de las preocupaciones que tienen año a año las autoridades es que los accidentes por consumo de alcohol no sean los protagonistas. Por este motivo, en la Provincia de Curicó, Carabineros junto a funcionarios municipales lanzaron la Campaña de Prevención de Accidentes de Tránsito. 

Según datos oficiales de Carabineros, durante todo el 2023 hubo un total de 1200 accidentes de tránsito en Curicó, con 19 personas fallecidas y en la gran mayoría con el consumo de alcohol como el principal responsable. 

Autoridades

El Mayor Juan Díaz de Carabineros hizo un emplazamiento a no creer en la típica frase “curado manejo mejor” y aseguró que «hacemos un llamado a ser responsables, que no conduzcan con alcohol, que si van a beber entreguen las llaves. La idea de estas fiestas patrias es que sea para celebrar y no que algunas familias por la irresponsabilidad de otros terminen concurriendo a un funeral».

En esta misma línea, el delegado Presidencial, José Patricio Correa, detalló que en los últimos años no se han conocido fallecimientos por accidentes bajo el consumo de alcohol o estupefacientes, por lo que esperan mantener estas buenas cifras.