¿Qué es la recomposición corporal? Conoce sus ventajas para transformar tu bienestar físico

Si constantemente te encuentras tratando de perder peso para lograr una apariencia más definida o un abdomen marcado, pero no ves los resultados que deseas a pesar de seguir diversas dietas, es posible que necesites cambiar tu enfoque.

Clara Valderrama, Nutricionista Dietista y miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife, explica que, para transformar tu físico de manera efectiva y saludable, es esencial entender el concepto de recomposición corporal, que se refiere a ganar masa muscular mientras se reduce el porcentaje de grasa.

Es importante recordar que el peso corporal está compuesto por cuatro elementos clave: masa muscular, masa grasa, masa ósea, y líquidos. No es lo mismo pesar una cierta cantidad de kilos con un alto porcentaje de grasa, estar reteniendo líquidos o haber perdido masa muscular, lo cual puede afectar tu progreso.

“Muchas personas se inscriben en un gimnasio y, después de semanas levantando pesas y haciendo ejercicio, se desaniman al ver en la balanza que no han perdido peso o que incluso han ganado algunas libras más. Esto suele deberse a que han reducido su porcentaje de grasa, pero han incrementado su masa muscular», señala Valderrama.

Lograr la recomposición corporal no siempre es fácil; sin embargo, si eres constante, no solo transformarás tu apariencia física, sino que también mejorarás tu fuerza y bienestar general. A continuación, la especialista de Herbalife comparte cuatro recomendaciones clave para que este proceso sea exitoso:

• Ejercicio: Se recomienda realizar ejercicios de fuerza que incluyan levantamiento de pesas. Puedes empezar con pesos ligeros y más repeticiones, o aumentar el peso con menos repeticiones, incrementando gradualmente la carga con el tiempo. También es beneficioso incluir ejercicios cardiovasculares de alta intensidad o actividades menos intensas para mantener la variedad y continuidad en tu entrenamiento.

• Descanso: El descanso adecuado es crucial. Se recomienda dormir de 7 a 8 horas diarias para evitar el agotamiento excesivo, lo cual puede afectar tu capacidad para mantener un régimen de ejercicio consistente.

• Alimentación y Suplementos: La alimentación desempeña un papel fundamental en la recomposición corporal. Es importante ajustar tu plan alimenticio según tus necesidades individuales, asegurando la ingesta suficiente de todos los nutrientes esenciales.
Una sugerencia para que puedas comenzar sería:
– Reducir la ingesta total de calorías, especialmente las provenientes de azúcares y grasas, para favorecer la pérdida de grasa corporal sin comprometer el músculo.
– Aumentar la ingesta de proteínas para apoyar la formación muscular, con aproximadamente 1,4 g por kg de peso corporal al día. Esto se puede lograr a través de los alimentos, pudiendo complementar con suplementos que contengan proteína de alta calidad como la de suero de leche o la proteína aislada de soya.
– Incorporar suplementos de vitaminas y minerales para contribuir a cubrir la ingesta de micronutrientes esenciales, en caso de ser necesario.
– Mantener una hidratación adecuada antes, durante y después del ejercicio para optimizar el rendimiento.

• Resultados y Sostenibilidad: El éxito de tu proceso de recomposición corporal dependerá de tu compromiso y consistencia con el ejercicio y con una alimentación adecuada. Es esencial hacer seguimientos periódicos y ajustes según sea necesario para alcanzar tus objetivos.

Finalmente, dice Clara Valderrama, “recuerda que, para mantener los resultados a largo plazo, es crucial contar con una alimentación equilibrada que apoye tu bienestar general, junto con un programa de actividad física regular. Además, puedes visitar a tu médico de cabecera para tener un enfoque sostenible y para lograr resultados duraderos.”

****

Acerca de Herbalife Ltd.
Herbalife (NYSE: HLF) es una compañía, comunidad y plataforma líder en salud y bienestar que ha estado cambiando la vida de las personas, con excelentes productos de nutrición y una oportunidad de negocio atractiva para sus Distribuidores Independientes desde 1980. La Compañía ofrece productos de alta calidad con respaldo científico a consumidores en más de 90 mercados, a través de sus Distribuidores Independientes que son emprendedores que ofrecen acompañamiento personalizado y una comunidad de apoyo que inspira a los clientes a adoptar un estilo de vida más activo y saludable, para vivir su mejor vida.

Los productos de la compañía se encuentran disponibles a través de la red de Distribuidores Independientes. Para más información, o si estás interesado en adquirir los productos, o en conocer más sobre la oportunidad de negocio independiente que ofrece Herbalife, visita: www.herbalife.cl




Juzgado de Garantía de Curicó, acogió a tramitación la querella presentada en contra el alcalde de la comuna de Sagrada Familia Osvaldo Jorquera (UDI)

los antecedentes fueron remitidos al Ministerio público, para su investigación.

Los hechos ocurrieron el día viernes 8 de noviembre del año en curso, en dónde el Alcalde de Sagrada Familia Osvaldo Jorquera, agredió al comunicador social Francisco Sotelo en un café centro de la ciudad de Curicó, La querella nace de la agresión sufrida por el comunicador social y director de Crónica noticias Curicó, no teniendo provocación alguna por parte del comunicador social

Se han realizado diligencias por parte de la SIP de Carabineros de Chile, por instrucción del Fiscal de Turno, quien tomo conocimiento del hecho, al momento de estampar la denuncia correspondiente por el afectado, quienes ya han recabado declaraciones de testigos y videos de cámaras de seguridad del lugar, donde se aprecian los hechos denunciados, esta agresión fue detenida por personas que acompañaban al Alcalde Jorquera el día de los hechos. Además se instruyo la detención del imputado Jorquera el mismo día d elos hechos, al no ser encontrado dentro de las 12 horas de fragancia, no pudo ser puesto a disposición de los tribunales de Justicia.
Investigación que se llevo por este medio, se pudo obtener la versión de la víctima y testigos, quienes manifestaron que el Edil se abalanzo sobre la víctima y lo agredió físicamente y verbalmente, además provocando daños silla del café Bigger, como un equipo celular de la víctima, hechos que fueron si provocación alguna.




Definitivo Alexis Sepulveda será candidato a senador “ El primer senador del progresismo 100% Maulino

Posterior a las elecciones municipales y de Gobiernos regionales, los partidos han activado sus contactos con posibles candidatos y candidatas de cara a las elecciones parlamentarias.

En el Maule el partido Radical sacó cuentas alegres ya que logró elegir 4 alcaldes, 2 cores con altas votaciones y 23 concejales, superando largamente al Partido Socialista, PPD, FA y PC.

En reunión sostenida en Santiago por el diputado Alexis Sepúlveda y el presidente regional del Partido Radical, Pablo del Río; junto al presidente nacional del partido, Leonardo Cubillos, éste les manifestó el compromiso de la colectividad para obtener el cupo a senador y el de diputado en la Región del Maule, dado el excelente resultado que han obtenido en las elecciones municipales y de consejeros regionales pasadas.

Tras el encuentro, el diputado Alexis Sepúlveda, anunció que “nos ha confirmado nuestro presidente nacional que los cupos a senador y a diputado, en la Región del Maule, están garantizados y serán una prioridad para defender en las futuras negociaciones que tendremos con el resto del progresismo”.

“Eso nos da la tranquilidad de seguir trabajando en la región de la manera que lo hemos hecho, y darle al Maule el primer senador del progresismo que es 100% maulino”, agregó.

Por su parte, el presidente nacional del Partido Radical, Leonardo Cubillos, confirmó que “vamos a presentar como candidato a senador a Alexis Sepúlveda. Y vamos a presentar como candidato a diputado a Pablo del Río”.

Asimismo, manifestó que “esperamos que la ciudadanía siga apoyando estas candidaturas que son la muestra de seriedad y cumplimento en los compromisos que se asumen.

Mientras que el hasta ahora consejero regional, Pablo del Río, expresó que “creemos que el Maule debe estar representado por buenas ideas en el Parlamento”.

Finalmente, destacó que “vamos a tener un senador de lujo, y vamos a dar la pelea para llegar al Parlamento como diputado junto a un gran equipo de personas”.




Accesibilidad universal en el deporte

Con el tiempo se han concretado cambios en temas de inclusión para las personas con discapacidad. Un ejemplo de esto es la nueva Ley 21.702, la cual tiene como objetivo resguardar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad para asistir, participar o competir en los distintos recintos deportivos. Esta ley busca exigir que las instituciones públicas y privadas realicen ajustes necesarios para asegurar la accesibilidad de personas con discapacidad en recintos donde se practique actividad física o deportiva.
Las personas con discapacidad y sus familias deben enfrentar barreras físicas y sociales cuando quieren disfrutar de actividades deportivas y/o recreativas, las cuales son fundamentales para su bienestar y calidad de vida. Dentro de las barreras físicas o arquitectónicas podemos mencionar, la falta de infraestructura adecuada, accesos y baños adaptados, entre otros.
Sin duda esta ley es un avance en temas de inclusión, especialmente porque busca garantizar que tanto deportistas como persona que quieras disfrutar del deporte como espectadores y que tengan algún tipo de discapacidad, puedan ejercer su derecho al esparcimiento, a poder practicar deportes y actividades, que están estrechamente ligadas con el bienestar y salud mental de las personas.
Andrea Mira
Académica de la Escuela de Fonoaudiología
Universidad Andrés Bello



En Constitución se realizo a la Expo Market Maule con 150 mujeres emprendedoras

Constitución da inicio a la Expo Market Maule con 150 mujeres emprendedoras

En  la Plaza de Armas de Constitución se  realizo  la tercera versión de la Expo Market Maule Mujeres Emprendedoras, que conto   con el apoyo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP-GORE Maule), junto a 150 mujeres del Programa Jefas de Hogar de SERNAMEG y la Municipalidad de Constitución.

Este esperado evento partió  el  jueves 17 de octubre y  termino el 20 de octubre, convirtiéndose en una plataforma esencial para la promoción y visibilidad de los emprendimientos locales.

La Expo Market Maule se presento  como un espacio inclusivo y dinámico, donde las emprendedoras locales exhibieron  sus productos y servicios. Durante los cuatro días de la feria, los visitantes vieron  la oportunidad de conocer una amplia variedad de ofertas que van desde artesanías, alimentos, vinos  y productos de belleza, hasta innovadoras creaciones en moda y decoración.

En esta oportunidad, se realizaron  una serie de talleres prácticos dirigidos por  las mismas emprendedoras para el público en general que visite la Expo. Asimismo, se incorporó un Pabellón del Vino, donde los asistentes degustaron y aprendieron  sobre las distintas variedades  que produce nuestra región, destacando la riqueza vitivinícola del Maule.




La Corporación Regional de Desarrollo Productivo promueve Fiesta del Vino País de Cauquenes

La Gobernadora Regional y Presidenta del directorio de CRDP, Cristina Bravo, realizó una invitación a este encuentro que reúne a más de una veintena de viñateros de Cauquenes.

Cauquenes, 31 de octubre de 2024 – La Plaza de Cauquenes será el escenario de la nueva versión de la Fiesta del Vino País. Este evento reunirá a destacados viñateros de la provincia, celebrando la riqueza y diversidad de los vinos patrimoniales de la región.

La Gobernadora Regional y Presidenta del directorio de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), Cristina Bravo, extendió una cordial invitación a la comunidad para participar de esta celebración “quiero invitarlos este primero y dos de noviembre a la Fiesta del Vino País, en la Plaza de Cauquenes. Aprovechemos de impulsar el emprendimiento, disfrutemos de nuestro patrimonio cultural y turístico como son las viñas, siempre apoyando el emprendimiento y potenciando nuestra riqueza natural como son nuestros vinos”.

Héctor Torres, Presidente de Vinos de Cauquenes AG, señaló “los esperamos con 24 stands de viñateros, además de gastronomía y artesanía, es una fiesta muy bonita, tenemos hartas actividades y sorpresas para que lo pasen bien en familia”.

El evento cuenta con el respaldo del Gobierno Regional del Maule, la Ilustre Municipalidad de Cauquenes y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, en colaboración con las agrupaciones locales de viñateros: Vidseca, Vinos de Cauquenes., Noble Porfia y Mevipacoop.

La Fiesta del Vino País promete ser un espacio único para disfrutar de degustaciones, actividades culturales y la posibilidad de conocer más sobre la historia y tradición vinícola de la provincia.




FALLIDA COMPRA DEL EDIFICIO DE LA ARAUCANA EN CURICÓ REVELA NEGOCIACIONES ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y UNA CORREDORA VINCULADA A UN CANDIDATO A CONCEJAL DE LA UDI.

Un complejo entramado de negociaciones entre la Municipalidad de Curicó y la corredora CDU Propiedades, vinculada al candidato a concejal Mario Undurraga (UDI), se ha revelado tras la fallida compra de un edificio de la Caja de Compensación La Araucana, cuyo precio ascendía a $5.800 millones. Las conversaciones para la compra se extendieron por meses, pero el negocio no se concretó debido a la falta de reconocimiento de CDU como corredor por parte de La Araucana, lo que llevó a la municipalidad a tratar directamente con la caja de compensación.

El alcalde Javier Muñoz decidió no avanzar con la operación, citando críticas y la necesidad de que una nueva administración se encargara de tal decisión tras las elecciones. A pesar de que la administración municipal y CDU Propiedades participaron en negociaciones por más de cinco meses, se optó por no incluir esta información en las comunicaciones públicas, lo que ha generado controversia. Undurraga, quien ha sido concejal durante 17 años, ha manifestado que no participó directamente en las negociaciones, a pesar de que se han encontrado correos y comunicaciones que indican lo contrario.

La falta de transparencia en este proceso ha suscitado críticas y llamados a investigar posibles irregularidades en las negociaciones, lo que pone en tela de juicio la ética en la administración municipal y las conexiones entre los candidatos y el municipio.

 

fuente ciper

Precio era de $5.800 millones: fallida compra de edificio revela negociaciones entre Municipalidad de Curicó y corredora de candidato a concejal

 

 

 




Curicó avanza hacia un futuro energético sustentable

Desde de Arica hasta Chiloé, la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) y su filial Gencec, se han convertido en sinónimo de innovación y desarrollo sostenible.
Con más de 200 instalaciones fotovoltaicas realizadas a lo largo y ancho del país, nuestro compromiso con la energía limpia y accesible nunca ha sido más fuerte.


A través de Gencec, hemos formalizado acuerdos con destacadas empresas a nivel nacional e internacional, ampliando aún más nuestro espectro de soluciones energéticas avanzadas para nuestros clientes.

Estas alianzas estratégicas no solo reflejan nuestro crecimiento y la confianza que grandes nombres de la industria depositan en nosotros, sino que también, reafirman nuestro rol como pioneros en llevar lo último en tecnología fotovoltaica a los hogares y negocios de Curicó y, ahora, extendiendo nuestra influencia más allá de las fronteras locales.

La visión de Gencec, es clara: queremos ser los arquitectos de un futuro más verde para Chile. Estamos invirtiendo en las relaciones correctas para garantizar que la energía sostenible no sea solo un sueño, sino una realidad tangible para nuestra gente, tanto en el campo como en la ciudad.
Nuestra alianza con proveedores de renombre es una parte de este esfuerzo continuo, sin embargo, el verdadero realce es el valor que estas colaboraciones aportan: acceso a tecnología de vanguardia y un compromiso firme con la mejora continua de nuestros servicios.

A medida que avanzamos, nos emociona saber que cada panel instalado, cada kilowatt generado, contribuye al legado de ciudades más limpias y energéticamente independientes. Estamos construyendo el futuro hoy. Y ese futuro es brillante, sostenible y prometedor para todos
PORQUE EN GENCEC GENERAMOS CONFIANZA




MARKET MAULE ANUNCIA EXPO JUNTO A 150 MUJERES EMPRENDEDORAS DE CONSTITUCIÓN

Constitución – El Gobierno Regional del Maule a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), en colaboración con 150 mujeres del Programa Jefas de Hogar de SERNAMEG y la Municipalidad de Constitución, anunciaron la realización de la tercera versión “Expo Market Maule Mujeres Emprendedoras” que se llevará a cabo del 17 al 20 de octubre en la Plaza de Armas de Constitución.

La Expo Market Maule, que se desarrollará durante cuatro días, busca ofrecer un espacio de visibilidad y apoyo a emprendedoras locales. Esta Expo es la tercera que se realiza en la comuna en alianza con las siguientes agrupaciones: Maulinas del Mutrún, Mujeres Sueños Sin Límites, Creadoras Manuales del Maule, Mujeres de Constitución, Aira, Aura Creativa, Raíces Creativas y Raíces Mauchas, que han trabajado arduamente para hacer de este evento una realidad.

Daniela Ilufi, Coordinadora del Programa Jefas de Hogar de Constitución, señaló “queremos extender esta tremenda invitación junto a 150 mujeres emprendedoras de Market Maule y del Programa Jefas de Hogar. Esta Expo se gestó gracias al apoyo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Gobierno Regional y de Municipalidad de Constitución, quienes en su conjunto han apostado por apoyar el emprendimiento femenino. La Feria de Emprendimiento parte este jueves 17 de octubre hasta el domingo 20, entre las 10:30 hasta las 20:30 horas. En esta oportunidad, además van a poder disfrutar de un pabellón del vino, a cargo de una agrupación de viñateras de Cauquenes, números artísticos y en cada pabellón se realizarán talleres gratuitos para mujeres, niños y hombres. Toda la comunidad de la Región del Maule y Constitución invitados a participar de esta tremenda Feria de Emprendimiento”.

Por su parte, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo hace extensiva la invitación a toda la comunidad a unirse a este importante evento y a apoyar a nuestras emprendedoras locales, quienes continúan demostrando que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar grandes logros. Con más de 150 stands dirigidos por mujeres, la feria promete ser un espacio festivo, donde se podrán encontrar productos únicos y artesanales, así como participar en diversas actividades que fomentan el emprendimiento y la creatividad.




MARKET MAULE estará presente en Encuentro de Unión Comunal de JJVV Curicó

La Corporación Regional de Desarrollo Productivo, en estrecha colaboración con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y la Municipalidad de Curicó, informó acerca de la presencia de Market Maule en el marco de la celebración de los 281 años de la comuna y la comunidad curicana. Este importante hito se enmarca en el XXV Encuentro Costumbrista de Curicó «Ciudadano Ilustre José Montes Elgueda», que se realizará a partir del 9 de octubre en plena Alameda Manso de Velasco.

Además, de resaltar la colaboración con Market Maule, una iniciativa que busca impulsar y apoyar a los emprendimientos locales, este esfuerzo contribuye al desarrollo económico de nuestra comunidad, resaltando la calidad y diversidad de productos que ofrecen los emprendedores y emprendedoras, promoviendo sin duda el talento local.

Noemí Novoa, Presidenta de la Unión Comunal de las Juntas de Vecinos de Curicó, señaló “estaremos con un encuentro costumbrista en la Alameda desde el 9 al 13 de octubre. Esta muestra está financiada por el Gobierno Regional a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y la Municipalidad de Curicó , también por los expositores que son de los rubros de gastronomía, artesanía y los pequeños emprendedores “.

Por su parte, el productor artístico, Carlos Retamales agregó “agradecemos a Market Maule y obviamente al Gobierno Regional, como a la Municipalidad de Curicó. Son cinco días de gastronomía, artesanía y un sinfín de sorpresas las que estarán insertos en un gran escenario panorámico para la comunidad curicana y la Región del Maule”.

Esta festividad no solo representa una oportunidad para conmemorar nuestra rica historia y tradiciones, sino que también fortalece el sentido de comunidad y el desarrollo local a través del apoyo de instituciones comprometidas con el crecimiento de Curicó.

Apoyo de CRDP Maule

La Corporación Regional de Desarrollo Productivo bajo el alero del Gobierno Regional, ha jugado un papel fundamental en la promoción de actividades culturales que realzan nuestra identidad regional y fomentan la cohesión social, como también potenciando a los emprendedores y emprendedoras de las 30 comunas de región del Maule bajo la actual administración.