Partido internacional de rugby profesional se jugará en Curicó

Durante el anuncio oficial de la cita deportiva, el Alcalde de Curicó, Javier Muñoz, destacó la importancia de traer un evento de esta magnitud al Estadio La Granja.

CURICÓ.- El martes 25 de abril al mediodía, en la Plaza de Armas de Curicó, se realizó la presentación oficial del partido entre Selknam Rugby de Chile y Cobras XV de Brasil, que se enfrentarán el próximo 06 de mayo, en el Estadio La Granja, por el torneo internacional Súper Rugby Américas.

La cita contó con la presencia del Alcalde de Curicó, Javier Muñoz, la Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo, el Gerente de Marketing de la Federación Deportiva Nacional de Rugby (Chile Rugby), Gonzalo Dávila; los concejales curicanos Francisco Sanz, Patricio Bustamante, Paulina Bravo, Javier Ahumada y el Gerente de la Corporación de Deportes Municipal, Fabián Torres.

Hito para la ciudad

El campeonato Súper Rugby Américas, que comenzó a disputarse este año, cuenta con la participación de equipos provenientes de Estados Unidos, Brasil, Argentina, Uruguay y Chile, lo que ha permitido a los nacionales de Selknam Rugby jugar en diferentes canchas a lo largo del continente.

Para la próxima fecha (número 11 de la competencia), el club chileno hará de local por primera vez en el Estadio La Granja de Curicó. Sobre este hito, uno de los principales impulsores de que este partido se juegue en la zona, el Alcalde de Curicó, Javier Muñoz, dijo: “Hemos hecho una apuesta por potenciar este deporte a nivel local y una de las iniciativas es justamente lograr en conjunto con la Federación, con el Gobierno Regional, con la Municipalidad y nuestros equipos de la Corporación de Deportes y el mundo del rugby local, esta fecha de este torneo tan importante”.

Impulsando el deporte en Curicó

En la misma línea, el edil destacó la importancia de que un evento de este tipo se realice en la ciudad. “Nos va a permitir impulsar el deporte en la comuna de Curicó, que además coincide con el lanzamiento de la primera selección municipal de rugby sub-14, que comenzó a entrenar la semana pasada y es parte del trabajo que estamos desarrollando en conjunto con todos los clubes de rugby de la comuna. Por eso queremos invitar a toda la comunidad para que el sábado 06 de mayo, a eso de las 18 horas, asista a este importante encuentro deportivo. Tener estos equipos de alto nivel nacional y por cierto internacional, nos honra en nuestra ciudad de Curicó”, enfatizó el Alcalde Javier Muñoz.

Relevancia regional

La organización de este evento deportivo también contó con el trabajo de la Gobernación Regional del Maule, por lo que la Gobernadora Cristina Bravo, entregó sus palabras al respecto: “Para nosotros es fundamental reforzar el deporte en todas sus disciplinas y, efectivamente, cuando Curicó Rugby Club se acercó a nosotros para pedirnos recursos, no solamente para lo que desarrollan a nivel local, sino que también para traer esta fecha de campeonato internacional, nosotros estuvimos disponibles junto al Consejo Regional del Maule. Para nosotros lo más importante es potenciar el deporte en todas sus disciplinas”.

Pioneros en el profesionalismo chileno

Selknam Rugby fue creado en 2019 y es el único equipo profesional de esta disciplina en Chile. El equipo se enfrentará al Cobra XV de São Paulo Brasil, en la segunda ronda del Súper Rugby Américas.

El torneo cuenta con la participación de siete equipos y se juegan dos rondas. Actualmente, Selknam Rugby se encuentra en el quinto puesto y los primeros cuatro clasifican para las semifinales. A pesar de que se permiten jugadores extranjeros, el equipo está compuesto en su totalidad por jugadores chilenos, lo que refleja el compromiso de la federación por desarrollar el talento nacional, con miras a la primera participación de Chile en un mundial de rugby.

El camino para una buena actuación en Francia 2023

En relación al trabajo de la Federación Deportiva Nacional de Rugby (Chile Rugby) su vocero Gonzalo Dávila dijo: “Este año participaremos por primera vez en el Mundial de Rugby, algo histórico para el país, por lo que estamos en un proceso de preparación súper importante con miras a lo que se viene en septiembre de este año en Francia. Así que la invitación es a la comunidad para que venga a conocer a los deportistas nacionales que están en este proceso”.

El encuentro se disputará el próximo sábado 06 de mayo, a las 18:00 horas en el Estadio La Granja de Curicó. Las puertas se abrirán dos horas antes de comenzar el evento y las entradas están a la venta a través del sistema Ticketplus, mientras que niños y niñas de 14 años o menos tienen acceso gratuito.




Aprueban interpelación a Ministra del Interior ingresada por bancadas de diputados de Chile Vamos: “Ministra Tohá, a Chile se le acabó la paciencia”

El diputado Felipe Donoso, explicó que Chile Vamos ingresó esta mañana una interpelación contra la Ministra del Interior, Carolina Tohá, la que fue aprobada con 55 votos a favor, 47 en contra y 6 abstenciones.

Una interpelación a la ministra del Interior, Carlina Tohá, impulsó esta mañana la Bancada de Diputados de Chile Vamos, la que fue a aprobada en la sala de la Cámara Baja luego de que los parlamentarios revelaran un documento con 12 razones para llevar a cabo la arremetida fiscalizadora, entre las cuales considera por ejemplo, el insuficiente apoyo a Carabineros, la inexistencia de una agenda legislativa y ausentismo de la Ministra a las sesiones de las comisiones, entre otros argumentos.

Al respecto, el diputado de la UDI, Felipe Donoso, aseguró que “tenemos un gobierno sin agenda legislativa, que presenta un programa que se llama ‘Calle Sin Violencia’ pero que nosotros le hemos denominado ‘Calle Sin Respuestas’, porque la verdad es que son incapaces de dar respuesta de cuáles son específicamente las acciones que van a realizar en las distintas comunas seleccionadas”.

“Se nos acabó la paciencia Ministra”, argumentó el parlamentario gremialista, “Chile necesita respuestas y acciones concretas frente a la delincuencia que azota al país, necesitamos un gobierno claro y comprometido para combatir este flagelo y mayores herramientas para nuestra policías”.

Y en esa línea, aseguró el representante por El Maule, “vamos a partir por esta interpelación, pero por supuesto que si los problemas de orden público en El País continúan, y la ministra no es capaz y el gobierno no es capaz de dar respuesta a lo que ya está sufriendo los chilenos, por supuesto que podría venir una acusación en los meses venideros, pero eso no es algo que hoy día está en la mesa, hoy día nosotros estamos interpelando porque es la herramienta que hoy día consideramos que es la adecuada para fiscalizar al gobierno en materia de orden público”,

El diputado Felipe Donoso, finalmente hizo un llamando al Gobierno, específicamente a la ministra del Interior a no relativizar esta materia, los chilenos tiene miedo, y las acciones a tomar son ahora, no más adelante cuando -ni Dios quiera- seamos testigos de un nuevo asesinato de un de nuestros Carabineros.




Municipio curicano a través de Somos Pro conmemora el Día Nacional del Emprendimiento

Con ciclo de charlas

La actividad se realizó en el auditorio de la Corporación Cultural y contó con la presencia del Alcalde Javier Muñoz, quien valoró positivamente todo el trabajo realizado por el equipo municipal.

Con el fin de conmemorar el Día Nacional del Emprendimiento (29 de abril), la Corporación Municipal de Fomento Productivo de Curicó (Somos Pro) realizó una actividad este miércoles en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó. El evento fue encabezado por el Alcalde Javier Muñoz Riquelme y contó con la presencia del director ejecutivo de Somos Pro, Boris Durán Reyes, de los concejales Paulina Bravo y Patricio Bustamante, como también de la ejecutiva técnica regional de CORFO, Vivian Palma.

Creando redes

El objetivo principal de la cita fue crear vínculos entre distintos actores del rubro, para potenciar el sector económico local. De esta forma, emprendedores y emprendedoras de Curicó llenaron el auditorio, donde pudieron escuchar los testimonios de los co-fundadores del emprendimiento Safety School (prevención de riesgos en colegios), los curicanos Francisco Pizarro y Javier Gutiérrez, así como también Matías Gajardo, creador de «Matías Emprendedor” (marketing digital). Las temáticas abordadas estuvieron enfocadas en dar a conocer sus historias, compartiendo su visión y el desarrollo de sus proyectos.

Valoración positiva

El Alcalde y presidente de la Corporación Municipal de Fomento Productivo de Curicó, Javier Muñoz, quien entregó sus impresiones respecto a la actividad: “En primer lugar queremos felicitar a todo el equipo de Somos Pro, quienes han articulado el trabajo colaborativo con otros organismos del Municipio como Omdel, la Oficina de la Mujer, junto al programa Mujeres Jefas de Hogar. Le hemos mandatado ser el principal motor de desarrollo del fomento específico de los pequeños y medianos emprendedores. Para nosotros es muy importante conmemorar este Día del Emprendimiento y por eso hemos invitado también a muchos de estos emprendedores, para que se vayan capacitando y formando, adquiriendo competencias; habilidades técnicas y profesionales para que sean más exitosos de lo que son hoy día”.

Abril, mes del emprendimiento

Este evento fue el puntapié inicial de un ciclo de charlas, que lleva por nombre “Protagonistas: Historias de emprendedores”, espacio donde más emprendedores compartirán sus experiencias con sus pares. Al respecto, el director ejecutivo de la Corporación Municipal de Fomento Productivo, Boris Duran, dijo: “Son ideas que nacieron y fueron exitosas, por lo que queremos contagiar de esa idea a la gente de nuestra comuna. La Corporación tiene como finalidad ayudar, colaborar, acompañar a los emprendedores curicanos en que sus proyectos puedan transformarse efectivamente en negocios exitosos, que puedan escalar, que puedan ser rentables y que no se desanimen cuando tienen fracasos. Más del 80% de los emprendimientos fracasan el primer año y mucha gente no lo vuelve a intentar”.




Exitoso debut de “S.O.S. Mamis”: la obra de teatro estrenó en Talca y recorrerá el país

El pasado viernes 21 de abril se estrenó “S.O.S. Mamis: la obra de teatro”, dirigida por Alexis Moreno. La comedia sobre crianza, maternidad y amistad, que triunfó como serie y película durante la pandemia, hoy apuesta a un nuevo formato, más cercano y didáctico para reír en familia, reuniendo en su primera función a más de 1.000 personas en el teatro regional de Talca, un innovador estreno en región.

El elenco conformado por cuatro destacadas actrices nacionales: Tamara Acosta (Milagros), Paz Bascuñán (Trini), Loreto Aravena (Luna) y Jenny Cavallo (Clarita), dio vida a cuatro madres y apoderadas de un colegio, quienes viven divertidas situaciones de la vida cotidiana, cargadas de humor en torno a sus distintas personalidades, entre ellas una madre religiosa, una despistada, una mamá alfa y una mística.

“Fue un gran desafío llevar la adaptación de una película a una obra de teatro con un elenco tan reconocido como el de S.O.S. Mamis. El público de Talca tuvo la oportunidad de conocerlas y ser parte de esta radiografía de la vida cotidiana de las “Mamis”. Cada una de ellas tiene un rol que representa fielmente los distintos aspectos de la maternidad actual, con los que la audiencia, además de disfrutar y pasarlo bien, se sintió muy identificada”, señala Rodrigo Morales, productor General de Bayo Producciones.

 

“Fue muy lindo y también super impactante ver ese teatro repleto de gente, y ver también que la gente nos esperaba afuera una vez terminada la función, para entregarnos su cariño, darnos regalos incluso, saludarnos”. Indicó la actriz Loreto Aravena.

En la misma línea, la actriz TamaraAcosta agregó que : “Estamos muy contentas de poder recorrer nuestro país, reencontrarnos con la gente del sur, del norte, eso es maravilloso”.

Reseña.

“S.O.S. Mamis: la obra”, muestra la historia de 4 de las famosas “mamis”, quienes emprenden una aventura en busca de una desintoxicación digital, lejos de sus hijos, parejas y responsabilidades. Sin embargo, no resultará como ellas esperan, teniendo una serie de desafíos que afrontar durante una hora y veinte minutos de espectáculo.

Ayer en el Teatro regional del Maule, en Talca tuvimos una función maravillosa, el teatro estaba repleto, habían más de mil personas, nos encontramos con la comunidad de mujeres, de madres, de amigas. Llegaban los grupos de WhatsApp de amigas, compañeras de curso, las tías, las primas, también llegaron hartos hombres, los S.O.S. Papis a disfrutar de la obra, la verdad que fue una experiencia súper bonita”, comentó.

Por su parte, Jenny Cavallo agregó que: “Fue muy hermoso todo porque fue la primera vez que presentábamos la obra con público y afortunadamente la gente disfrutó muchísimo, hubo muchas risas, lo pasamos muy bien, entonces con eso quedamos con el espíritu muy en alto para seguir con todas las funciones que vienen de aquí en adelante y también la satisfacción de aportar comedia y risas a este mundo, que es super importante en la salud mental de las personas.

Alegría que compartió LoretoAravena, quien menciona que: “Fue muy lindo ver que independiente del tipo de crianza qu9e uno tenga, seas mamá, papá o madrastra, en el fondo todas las personas se sintieron identificadas con la obra y eso se agradece un montón, tanto para el director como dramaturgo que es Alexis moreno, y nosotras como actrices”.

La obra recorrerá todo Chile, deArica a PuntaArenas. Pueden revisar las fechas en www.bayoproducciones.cl y las entradas a través de www.ticketpro.cl.

En Curico compra via  www.mistertiket.cl




Día de la tierra en el Parque Cerro Carlos Condell

El equipo de Guardaparques junto a la @omjcco y estudiantes del @lflcurico, para conmemorar el día de la tierra (22 de abril), realizaron una jornada de limpieza por los principales senderos del Parque. Asimismo, se plantó el primer árbol nativo del año 2023.

Agradecemos a nuestros estudiantes por aportar su granito de arena.




𝟭𝟮𝟯° 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗔𝗧

24 ABRIL
A las faldas del Pequén y con presencia de la comunidad local, se llevó a cabo el acto de conmemoración del 123° Aniversario de Villa Prat. Encabezados por el Alcalde Suplente Francisco Meléndez junto al Concejal Germán Reyes, se desarrolló la actividad que reunió las fuerzas vivas del sector en su plaza de armas.
🎂 ¡Felicidades, villapratenses!



𝗛𝗢𝗠𝗘𝗡𝗔𝗝𝗘 𝗔 𝗛𝗜𝗦𝗧𝗢́𝗥𝗜𝗖𝗢𝗦

21. ABRIL

📌 Con presencia del Encargado de la Unidad de Deportes del Municipio, Ramón Ortiz, y el Concejal Luis González, mas la colaboración de los ediles Osvaldo Jorquera y Marcelo Ahumada, la Escuela de Fútbol de Santa Emilia realizó una ceremonia de homenaje a jugadores que disputaron y ganaron en el año 1991 campeonato local en conmemoración de los 100 años de la comuna. 32 años después los deportistas se vuelven a reunir para celebrar el logro que perdurará en la institución.




𝗦𝗘𝗡𝗗𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗩𝗜𝗘𝗡𝗘 𝗘𝗡 𝗧𝗘𝗥𝗥𝗘𝗡𝗢

19 ABRIL
📌 Equipo Senda Previene de la Dirección de Seguridad Pública en el marco del Programa Trabajar con Calidad de Vida, desarrolló distintas actividades en la empresa Agroindustrial Siracusa, la iniciativa tuvo jornada de autocuidado y además talleres de habilidades parentales preventivas.



Programa Mujer, Derechos Sexuales y Reproductivos se ejecuta en Curicó

 

Esta oferta funciona a través de convenio entre la Municipalidad de Curicó y Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG).

CURICÓ.-  La Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y SernamEG, ofrece a la comunidad un nuevo programa enfocado en mujeres y derechos sexuales.

Lo anterior, con el objetivo de contribuir a fortalecer la autonomía física de las personas mayores de 14 años a través de la entrega de información, para que les permita tener mayores herramientas que fomenten el empoderamiento en toma de decisiones y promover la igualdad entre hombres y mujeres.

AUTONOMÍA

Este programa se ejecuta por primera vez en la comuna de Curicó y el equipo está compuesto por un coordinador, Enrique Navarro, psicólogo y Romina Martínez, matrona.

“Este programa lleva un tiemplo aplicándose a nivel país, pero en nuestra comuna está empezando hace poco», señala el psicólogo.

«Estamos bien contentos y motivados por esta implementación. Sabemos que es un desafío importante, porque es un tema que es relevante para muchas temáticas que necesitamos seguir promoviendo como sociedad», añadió.

«Ello tiene que ver con la sexualidad, la planificación familiar, autonomía de las mujeres y  un desafío que debemos seguir promoviendo hoy en día y que esperamos contar con todo el apoyo de los distintos estamentos del municipio y actores que estén interesados”, dijo el coordinador.

METODOLOGÍA

El programa ofrece talleres para personas de diferentes edades, los cuales van agrupados por tramo de edad.

“El programa son talleres que son destinados para mujeres de distintos rangos etarios, desde los 14 a 29 años, 19 a 49 años y el último de los 50 años hacia adelante. Se abordan distintas temáticas relacionadas a sexualidad, tales como: climaterio, fertilidad, planificación familiar, entre otros. Son talleres didácticos, participativos y también está la opción de realizarlos online”, comentó Enrique Navarro.

Quienes deseen participar de los talleres online pueden inscribirse en la página www.sernameg.cl o dirigirse a la oficina ubicada en calle Chacabuco #760, ex edificio La Araucana, tercer piso o escribir al correo  programamdsr@curico.cl.

 




Agricultores Prodesal de Curicó recibieron apoyo económico para iniciar la temporada 2023

  • El Fondo de Operaciones Anuales permite a los beneficiarios destinar este aporte a cofinanciar la compra de insumos y equipamientos básicos para el desarrollo de sus actividades.

Un total de 40 agricultores de la comuna de Curicó atendidos por INDAP a través del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), recibieron un apoyo económico para ayudarles a iniciar de mejor manera el año agrícola, ya sea para la adquisición de alimentación animal, para compra de semillas o para otros insumos.

Rodrigo Garrido, jefe de operaciones de Indap mencionó que este programa de asistencia técnica tiene dos componentes de apoyo en dinero para los agricultores. El que se entregó en esta ocasión es Fondo de Operaciones Anuales.

“Este que entregamos ahora es un recurso que es para iniciar los trabajos de los agricultores en esta temporada. Son 145 mil pesos que los agricultores pueden destinar para la compra de semillas, fertilizantes, alimentación para las aves, etc, por eso es tan importante esta ayuda, el año pasado eran 115 mil pesos, hoy día lo subimos un poquito, pero sabemos que  a lo mejor es un poco insuficiente”, señaló.

Con respecto a lo mismo, el alcalde Javier Muñoz dijo que se sabe que este año va a ser difícil para los agricultores de la provincia de Curicó, sobre todo porque el costo de los insumos ha aumentado, lo que hace que estos aportes económicos sean de gran ayuda para  los beneficiarios, pero también espera que estos recursos puedan llegar a otro agricultores que no están en los programas de Indap.

“Uno quisiera que siempre esto fuera más porque el costo de la vida a aumentado sustantivamente  y lo que ayer nos alcanzaba de buena manera hoy día ya no nos alcanza, por lo tanto uno esperaría una mayor contribución y aporte a los pequeños agricultores que hoy están en Indap y también, como lo hemos hecho con el Ministerio de Agricultura, a aquellos que no están dentro de los programas, porque los prodesales hace muchos años que no se aumentan las capacidades y cobertura y tenemos muchos pequeños agricultores que no tiene la posibilidad de tener este acompañamiento y este apoyo permanente del Indap”, sostuvo.

Durante el transcurso del presente año Indap abrirá un proceso de postulación a otro incentivo económico denominado “Subsidio para proyectos de inversión IFP”, que les permite a los agricultores invertir en maquinaria, infraestructura u otros elementos para que mejoren sus sistemas productivos.