Nómina de Consejeros Constitucionalistas del Maule

Resultados  con más del 97 % de las mesas escrutadas
Nómina de Consejeros Constitucionalistas del Maule

Maria Gatica [ Partido republicano]
Ricardo Ortega [ Partido Republicano ]
Miguel Rojas [Partido Republicano]
María Claudia Jorquera [UDI]
Christian Suarez [Independiente /PS]

 

CURICO

De 307 mesas escrutadas de un total de 316, correspondiente al 97,15%.

Partido de la Gente: 6,29%
Todo por chile: 10,68%
Partido Republicano: 35,11%
Unidad por Chile: 26,58%
Chile seguro: 21,34%

Votos emitidos 82.288 equivalente al 77,36%

Votos Nulos 18.745 equivalente al 17,62%

Votos Blancos 5.338 equivalente al 5,02%

 




*Familias de Molina comienzan a soñar con la casa propia

Una reunión conjunta entre el diputado Alexis Sepúlveda del Partido Radical y el seremi de Vivienda del Maule, Rodrigo Hernández, derivó en un proyecto que beneficiará a más de 120 familias de Molina, en el anhelado sueño de la casa propia.

El diputado maulino expresó «estamos muy contentos porque el seremi de Vivienda nos ha recibido y nos ha comprometido una solución para dos proyectos habitacionales que están esperándose desde hace mucho tiempo».

Si bien el parlamentario está consciente de las dificultades, le anima el optimismo por encima de todo: «Hay que solucionar algunos aspectos técnicos, pero el compromiso de poder avanzar en Valles de Molina 6, etapa 6, y en el proyecto de Maule nos deja muy contentos y nos da tranquilidad para poder darle certeza a estas familias que vamos a tener una solución habitacional. Falta tiempo, pero estamos caminando a paso seguro para poder dar una respuesta positiva y cumplir con el anhelo de estas familias del sueño de la casa propia».

Por su parte, el seremi Hernández comentó «tomamos una decisión de apoyar al comité y de poder aportar un criterio innovativo que facilite la construcción de un nuevo proyecto para más de 120 familias, que nos va a permitir también avanzar fuertemente en el plan de emergencia habitacional. En el caso del Maule también, apoyaremos con una situación relativamente similar que requiere también un tratamiento de planificación urbana en donde estamos equilibrando».




Mujeres jefas de hogar reciben recursos del Fondo Concursable para el Emprendimiento

Iniciativa permite mejorar y reforzar una serie de iniciativas en favor de las usuarias y sus familias.

CURICO.- Un total de 25 emprendedoras locales, pertenecientes al programa Mujeres Jefas de Hogar, resultaron ganadoras del Fondo Concursable para el Emprendimiento, que es entregado por el municipio curicano, como una forma de apoyar y fortalecer las diferentes iniciativas.

El alcalde de la comuna Javier Muñoz Riquelme, junto a la directora regional de Sernameg Ana Retamal y a los concejales Paulina Bravo, Ivette Cheyre, Javier Ahumada, Raimundo Canquil y Patricio Bustamante, sostuvo un encuentro con las mujeres favorecidas con dicho fondo, cuyos recursos provienen directamente de las arcas municipales, a las que junto con entregarles su saludo, les deseo el mayor de los éxitos en cada uno de los emprendimientos femeninos.

La directora Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, destacó la asignación de los recursos municipales, los que según manifestó quedaron en las mejores manos en el entendido que el emprendimiento femenino en la comuna de Curicó ha sido una temática que se ha venido trabajando desde hace varios años y que el principal objetivo es fortalecer las iniciativas que permite a las mujeres y a sus familias contar con una mejorar su calidad de vida.

“Estamos convencidos que es un dinero muy bien invertido porque llega a mujeres que tienen el interés, la garra, la disposición y la motivación para sacar sus emprendimientos adelante, por lo tanto en conjunto con el alcalde, las concejalas y los concejales, el equipo de Sernameg y el equipo de nuestro programa Mujeres Jefas de Hogar, hemos formalizado esta adquisición de los recursos para ellas y contentos porque este camino recién empieza para ellas y con el compromiso de seguir apoyándolas y acompañándolas en este proceso para que puedan continuar  sus emprendimientos y para que puedan fortalecer su patrimonio, su independencia económica y de esa manera mejorar la calidad de vida de ellas y de sus familias”, resaló.

Para las beneficiadas  a través del citado Fondo Concursable, haber logrado la asignación de los recursos vendrá a dar nuevos e importantes impulsos a cada uno de los emprendimientos femeninos, lo que fue destacado positivamente por Mónica Diporti, quien lleva  adelante el emprendimiento de Aromaterapia e impulsa día a día el bazar Donde Mónica, ubicado en el sector de El Boldo de Curicó.

“Excelente, yo he participado en varios talleres que otorga el municipio y es muy bueno porque nos ayudan a mejorar nuestro trabajo y también a cómo hacer nuestra propia empresa, a tener conocimiento no solo de lo que hacemos nosotros de nuestro oficio, sino que también nos permite saber de negocios, de marketing, de publicidad y en eso nos ha ayudado mucho el municipio, así que estoy muy contenta con este fondo y muy agradecida de esta oportunidad”, señaló.

Opinión similar dio a conocer Ivonne Valdivia,  vecina del sector de Rauquén, quien desde hace un tiempo cuenta con un emprendimiento de venta de Sushi, ante lo cual los fondos adquiridos vendrán a ser de gran utilidad para la continuidad de su negocio.

“Para mi es de mucha ayuda porque lo que estaba necesitando ahora, era comprar una herramienta de trabajo que me va a ayudar a mantener la cadena de frío en todo momento, entonces a parte de las capacitaciones este programa me ayuda en el tema del marketing, a publicitar y poder postular a otros programas que son más grande. Todo esto nos ha ayudado mucho para aprender cómo hacer muchas cosas, conseguir ayuda y poder formalizar nuestros negocios. Estoy muy contenta y yo sí tenía fe que me iba a ganar este fondo”, destacó.

Cabe señalar que la municipalidad de Curicó, a través del programa Mujeres jefas de Hogar otorgó recursos por 250 mil pesos a cada una de  las veinticinco mujeres favorecidas, lo que totaliza una inversión de 6 Millones 250 mil pesos.

 




¡Correr no basta! Considera los beneficios de los ejercicios de fuerza

Si eres un entusiasta deportista, presta mucha atención a este consejo de Samantha Clayton -vicepresidenta de Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial en Herbalife- sobre la importancia de incluir regularmente ejercicios de fuerza en tus entrenamientos.

 

Si bien la mayoría de las personas solo se concentran en el cardio, también conocido como ejercicio aeróbico, el entrenamiento de fuerza es importante para la salud cotidiana. “No se trata solo de verse bien o mejorar el rendimiento deportivo. A medida que envejecemos, naturalmente comenzamos a perder masa muscular y nuestra densidad ósea comienza a disminuir” y es aquí donde este tipo de ejercicios adquiere especial relevancia, afirma Clayton.

 

La profesional explica que el entrenamiento de fuerza crea microdesgarros en los músculos, que se reparan y los vuelven más fuertes. Es un proceso similar en los huesos, que se fortifican con calcio a medida que se reconstruyen después de ser evaluados con resistencia.

 

Los beneficios del entrenamiento de fuerza son:

 

  1. Capacidad mejorada para efectuar las actividades diarias.

Cuanto más fuertes sean tus músculos, más fácil será sacar las bolsas del supermercado del automóvil, cargar a tus hijos en brazos o sacar un paquete de la repisa superior de tu closet.

 

  1. Mejor equilibrio y estabilidad.

Cuando tus músculos son fuertes y resistentes, te resultará más fácil mantenerte equilibrado cuando estés en movimiento. Cuanto más estable seas, más seguro estarás a lo largo de tu día o mientras estés practicando deportes.

 

  1. Aumento de las calorías quemadas.

El entrenamiento de fuerza aumenta la tasa metabólica del cuerpo, haciendo que quemes más calorías a lo largo del día. Esto ayuda significativamente con la pérdida de peso a largo plazo y ayuda a mantener una composición corporal óptima.

 

“Tu rutina de ejercicios debe incluir entrenamiento de fuerza, usa accesorios como pesas, bandas de resistencia, pesas rusas o el propio peso de tu cuerpo para trabajar los grupos musculares (como con las flexiones o abdominales)”.

 

Los secretos del entrenamiento de fuerza exitoso

Comenzar un nuevo régimen de entrenamiento puede ser desalentador, especialmente si no eres una persona especialmente atlética, ¡pero no te desesperes! Tu cuerpo se adaptará rápidamente y crearás un hábito que puedes mantener por el resto de tu vida.

 

Aquí hay algunas cosas que debes tener en cuenta al embarcarse en tu rutina con ejercicios de fuerza:

 

Desafíate continuamente: El entrenamiento progresivo es importante si quieres que tu rutina para desarrollar músculos resulte productiva. No solo hagas lo mismo una y otra vez, porque no obtendrás resultados. Si levantas la misma cantidad de resistencia la misma cantidad de repeticiones durante cada sesión de ejercicios, te quedarás igual. En algún momento deberás intentar ya sea hacer más repeticiones o tener más resistencia.

 

Trabaja duro: Usa tu peso corporal como resistencia o levantar pesas regularmente, tres a cuatro veces por semana.

 

Hazlo equilibradamente: Haz ejercicios para la parte superior del cuerpo y para la inferior con el fin de asegurarte que mantienes un buen balance muscular en el cuerpo.

 

Días de descanso: Toma al menos uno o dos días de descanso a la semana, porque cuando entrenas en exceso, comprometes tu capacidad de recuperación y comenzarás a retroceder.

 

Motivación: Considera reclutar a un amigo o familiar para que se ejercite contigo para que seas responsable y decidas cuál será tu sistema de recompensas.

 

Paciencia: Da tiempo para que aparezcan los resultados. Ver el desarrollo de músculos y ganar fuerza toma tiempo.

 

La buena noticia es que la incorporación de pesos en su programa de ejercicios no tiene por qué ser complicado para obtener resultados. La consistencia es la clave del éxito a largo plazo.

 

****

Experta en fitness, Samantha Clayton

Samantha Clayton, AFAA, ISSA – vicepresidenta de Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial Herbalife Nutrition

Samantha Clayton es responsable de todas las actividades relacionadas con el ejercicio y la educación sobre la condición física para los Asociados de Herbalife Independientes y los empleados. Por medio de sesiones de entrenamiento en persona, herramientas y materiales educativos, y por medio de su blog (DiscoverGoodFitness.com), ella se asegura que todos entiendan la importancia del ejercicio como parte de una vida activa y saludable. Además, ayuda a crear, organizar y promover las actividades y los programas de educación física como parte esencial del programa de bienestar corporativo de la compañía.

Oriunda de Liverpool, Inglaterra, Samantha inicialmente trabajó como consultora para Herbalife durante dos años y condujo el programa Herbalife24Fit, el primer programa de entrenamiento exhaustivo y serie de DVD de la compañía.

Antes de integrarse al mundo corporativo, Samantha era una deportista profesional. Ella representó a Gran Bretaña en las Olimpiadas de Sídney en 2000, en los 200 metros y las carreras de relevo de 4×100 metros. Antes de las Olimpiadas, ella gano dos medallas en las pruebas Olímpicas AAA, una medalla de plata por los 200 metros y una de bronce por los 100 metros, así como también una medalla de plata por las carreras de relevo de 4×100 metros durante el Campeonato Juvenil Europeo en 1997. Sus récords personales incluyen los 100 metros en 11.40 segundos y los 200 metros en 23.02 segundos.

 

Acerca de Herbalife

Herbalife Nutrition es una compañía líder global de salud y bienestar que desde 1980, tiene el propósito de ayudar a las personas a vivir su mejor vida, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y bienestar y una oportunidad de negocio independiente atractiva para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en 95 mercados con acompañamiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para más información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.




Con gala en el teatro provincial de Curicó se celebró el Día Internacional de la Danza

Más de 120 artistas se presentaron la tarde del sábado 29 de abril en el teatro provincial de Curicó para conmemorar el Día Internacional de la Danza, actividad organizada por La Agrupación de Danza del Maule, la cual  contó con la asistencia del alcalde Javier Muñoz junto a su esposa Patricia Gajardo, del concejal Patricio Bustamante y de la seremi de las culturas y las artes del Maule Ángela Campos.

Sobre esta gala de danza, el alcalde destacó que fue un espectáculo maravilloso donde las agrupaciones y elencos presentaron distintos cuadros artísticos que fueron disfrutados por todos los espectadores que llenaron el teatro, pero también que en este escenario se dio muestra de todo el talento que tiene niños, jóvenes y adultos de Curicó.

“Queremos saludar especialmente a la Agrupación de Danza del Maule que ha sido capaz de organizar una vez más esta tremenda presentación en torno a lo que es el Día de la Danza, con un gran nivel de artistas, cerca de 120 artistas que pasaron por el escenario de esta celebración, creo que han hecho un tremendo trabajo y por eso que nosotros como Corporación Cultural municipal, como Municipalidad de Curicó apoyamos y estimulamos este tipo de actividades en el teatro provincial, así que saludar a cada uno de los que han sido partícipe de esta exitosa celebración del Día Nacional de la Danza”, dijo el jefe comunal.

Por iniciativa de la UNESCO, desde 1982, el 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, (natalicio de Jean-Georges Noverre, maestro y creador del ballet moderno), es por ello que según la seremi Ángela Campos, en conmemoración de esta jornada diversos elencos y academias de la provincia demostraron sus talentos en la danza y en las artes escénicas.

“La verdad es que estuvo fantástico, los chicos, jóvenes y adultos que se expresaron a través de la danza fue fabuloso verlos en el escenario. Yo los felicito a todos, a los papás y familias que apoyaron este evento tan maravilloso que se hizo en la provincia de Curicó. Así que estamos muy contentos de apoyar estas actividades que son tan relevante para la comuna de Curicó”, indicó la autoridad.

Este año en Chile, compañías, espacios culturales, instituciones y un especial de artes escénicas en la plataforma Elige Cultura, fueron parte de las actividades que conformaron la conmemoración organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 




Dan a conocer beneficios de programas odontológicos que entrega la Salud Municipal de Curicó  

Los programas de Enseñanza Media y Sembrando Sonrisas se ejecutan en establecimientos públicos con la finalidad de prevenir problemas dentales y promover el cuidado de los dientes.

 

En torno a la Salud Municipal de Curicó, se llevan a cabo diferentes programas, los que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios de la comuna. En ese contexto, los programas dentales son sumamente importantes, principalmente, porque se realiza un trabajo en terreno y en los Cesfam de la comuna.

 

El Odontólogo, Pablo Quintero Miño, Encargado Comunal del Programa de Odontología de la Salud Municipal de Curicó, se refirió a algunos de los principales proyectos que se están ejecutando en la ciudad. Uno de ellos es el Programa de Enseñanza Media, el que se traslada en la Clínica Dental Móvil a diferentes establecimientos educacionales de la comuna.

 

“El Programa de Enseñanza Medía, es un programa odontológico donde se hace atención integral a los estudiantes de enseñanza media y está enfocado a ese público, a esas personas y abarca lo que son los colegios públicos de la comuna. La atención se realiza en una clínica dental que se va moviendo a cada colegio y ahí se hace el tratamiento completo a los alumnos. El año pasado fueron cinco colegios, y este año serán probablemente los mismos, que son el Liceo Zapallar, el Politécnico Curicó, el San José, el Instituto Inglés y el Luis  Cruz Martínez”, detalló el encargado comunal.

 

Quintero también sostuvo que el público objetivo de este programa está enfocado en “en alumnos de doce a quince años, más menos, la edad que tienen estos niños y es un tratamiento completo, se hace desde el examen hasta todas las obstrucciones que necesiten, piezas y educación, así que es un programa bien completo”.

 

Es importante destacar que para que los estudiantes puedan participar de este programa, los padres y/o apoderados deben autorizar mediante una carta que sus hijos o hijas serán atendidos por el equipo odontológico.

 

“La odontóloga que está a cargo del programa, se comunica con los directores de los colegios y les pide autorizaciones firmadas que se mandan a los apoderados de los niños, entonces mediante esta autorización pueden acceder al convenio, así que depende netamente de la autorización de los padres, pero el beneficio está”, remarcó Pablo Quintero.

 

SEMBRANDO SONRISAS EN LOS MÁS PEQUEÑOS

 

Los beneficios de los programas dentales también se extienden a los más pequeños, a quienes están comenzando su etapa preescolar, principalmente a los niños y niñas entre dos y cinco años.

 

Sobre esto, Pablo Quintero comentó que “hay un programa que se llama, Sembrando Sonrisas, que es para los más chiquititos, hay una colega que va a los jardines de la comuna, la prioridad son los jardines Junji Integra y de acá del DAEM de Curicó. La colega se comunica con los directores de los establecimientos y se le hace una educación y aplicación de flúor para los niños más chiquititos, de dos a cinco años, entonces es una intervención temprana en los niños, es un buen beneficio, así que para que los padres también lo puedan autorizar cuando se lo pidan”.

 

Otro de los programas importantes y que tiene una buena concurrencia es el de morbilidad, es que se lleva a cabo en los Cesfam de la comuna. El Encargado Comunal de los programas dentales de la Salud Municipal se refirió a esto y comento que “hay varios programas que se hacen a nivel comunal de odontología, programas coordinados desde la Dirección Comunal, uno de los que tiene más público y que abarca más usuarios es el de morbilidad odontológica. Este programa es de atención en los Cesfam, en los seis Cesfam hay una morbilidad, los horarios son de las 17:00 a las 20:00 y los sábados en la mañana”.

 

“Para acceder al programa, el usuario tiene que acercarse al SOME de sus Cesfam y pedir una hora de atención de morbilidad odontológica. Este programa incluye, obstrucciones (tapaduras), si algún usuario necesita alguna limpieza, también lo puede pedir en el SOME de sus Cesfam o alguna extracción”, añadió.

 

Por último, Quintero también aclaro que “este programa funciona en paralelo con las urgencias que se hacen también en los Cesfam, que está enfocada en el manejo del dolor del paciente y se dirige a la urgencia. En cambio, este programa de la morbilidad está enfocado a recuperar dientes, a reparar su dentadura, es un programa bueno, así que se hace la invitación a la comunidad para que utilice este beneficio en los Cesfam”.




Alcalde Javier Muñoz rindió exitosa cuenta pública 2022 ante casi mil curicanos

Exitosa convocatoria en el Teatro Provincial de Curicó

  • Asistentes valoraron la inversión pública del último año donde los principales proyectos estuvieron enfocados en mejorar la seguridad pública, recuperación de espacios y mejores caminos y veredas para la comunidad.

La tarde de este jueves, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz Riquelme, ante casi mil personas dio a conocer los avances que ha tenido la comuna en el último año de gestión municipal donde destaca una fuerte inversión en proyectos sociales y de seguridad, todo esto luego de dos años que estuvieron condicionados por la pandemia del covid-19.

El alcalde destacó en este año se retomaron las reuniones con las organizaciones, se reforzó la vinculación con el Gobierno Regional, a través de los consejeros regionales y de la Gobernadora Cristina Bravo, además se tocaron las puertas del Gobierno para destrabar proyectos pendientes. Para llevarlo a cifras, en 2022 la Municipalidad de Curicó logró  licitar  iniciativas que implicaron una inversión de: $16.102.782.591.

“Hay muchas cosas que no tienen que hacer sentir orgullosos, de cambios profundos. Yo siempre dije que lo más importante de una gestión no es el cemento y el ladrillo, es la provocación de los cambios de la mentalidad, en el pensar, en el hacer, en entender de que el servicio público todo lo que uno hace se hace pensando en el ser humano y en las personas, que cada proyecto que uno piensa, desarrolla y que logra crear es para un ser humano. Cuando creamos la Clínica Odontológica Municipal, cuando creamos la Casa del Adulto Mayor, cuando creamos los baños públicos, lo hacemos pensando que eso lo va a utilizar gente, personas. Que cuando se hacen los proyectos de pavimento participativo, de las veredas van a caminar por ahí personas, eso es lo importante, no perder nunca que lo más importante que tiene que tener uno presente siempre que todo lo que uno hace tiene impacto en un ser humano. Lo que hemos hecho en materia de deporte, cultura, en educación, lo que estamos haciendo hoy en día en fomento productivo, en fin, lo importante es que avancemos, que estos miles de kilómetros recorrido en estos 14 años y medio, 10 años como alcalde y cuatro como concejal, han sido muchos kilómetros recorridos para trabajar con la comunidad”, dijo el alcalde Javier Muñoz.

La autoridad comunal dio a conocer que en esta carrera al servicio público se tienen que realizar muchos sacrificios para lograr los objetivos y sueños de la comunidad, como trabajar muchas horas a la semana, a veces abandonar a la familia para dedicarse a esto, pero pese a todo lo anterior el alcalde Javier Muñoz afirmó que nunca hay que dejar de soñar para cumplir las metas y objetivos.

“La capacidad de soñar nunca se debe perder, el día que este alcalde deje de soñar va a estar adentro de un cajón y prefiero equivocarme en la vida a no hacer nada y eso es trabajar y pensar siempre en los demás”, afirmó.

Clínica Odontológica

Sin duda que los grandes hitos de esta cuenta pública se centraron principalmente en lo que fue la puesta en marcha de la Clínica Odontológica Municipal “Somos Dent” y en todas las acciones en materia preventiva y de seguridad que se han trabajado y ejecutado en conjunto con la comunidad y las instituciones policiales como Carabineros y Policía de Investigaciones.

El mayor desafío que tuvo la Corporación Municipal de Fomento Productivo, fue sacar adelante la creación de una Clínica Odontológica Municipal, compromiso que adquirido en la Agenda local elaborada el 2019.

Se innovó con la creación de una clínica odontológica que permitiera devolver la sonrisa a los curicanos. Una clínica que cumple con los más altos estándares sanitarios, de tecnología, comodidad, pero que además tiene en promedio los precios un 30% más baratos que el resto del mercado.

Desde que fue inaugurada nuestra clínica, en enero de este año hasta el 25 de abril ya se han atendido 5.279 personas y en su creación se invirtieron cerca de 240 millones de pesos.

Seguridad Pública

La implementación de las patrullas mixtas diurnas y nocturnas ha sido todo un éxito. Este sistema de patrullaje preventivo, que es el resultado de un trabajo conjunto y coordinado entre la Municipalidad de Curicó y Carabineros, tiene como finalidad disminuir los factores de riesgo que inciden en la comisión de delitos y aumentar la sensación de seguridad en los vecinos de los sectores focalizado para su implementación.

Durante el año 2022 las patrullas mixtas diurnas realizaron 1564 procedimientos, mientras que las patrullas mixtas nocturnas 446.

Para combatir el delito de robo de vehículos, en convenio con la Asociación Aseguradora de Chile se puso en marcha en sus vehículos de Seguridad Pública y de Tránsito la aplicación Safe By Wolf, innovación tecnológica que permite detectar mediante el escaneo de las placas patentes, vehículos robados. A la fecha la dirección de Tránsito ya ha detectado 2 vehículos robados, en tanto Seguridad Pública pudo detectar 1 el cual fue posteriormente recuperado en Cartagena.

Se puso en marcha un proyecto pionero de seguridad en villa Don Sebastián de Rauquén, que consiste en la instalación de botón de pánico conectado directamente con la primera comisaría de Carabineros. Actualmente, este sistema preventivo beneficia a 1.300 conductores del transporte público, transporte escolar, taxis básicos, funcionarios de la salud municipal, víctimas de violencia intrafamiliar y comerciantes.

 

Reacciones de autoridades

La gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, reconoció que la comuna de Curicó ha tenido un tremendo avance de la mano del alcalde Javier Muñoz desde que asumió la alcaldía, lo que también se ha visto reflejado a lo largo de sus tres periodos como primera autoridad comunal.

“De verdad que es muy relevante mirar hacia atrás y ver todo lo que ha avanzado la comuna y hoy día estoy reforzando nuestro compromiso de trabajo conjunto y de apoyo a la comuna de Curicó. El gobierno regional del Maule no solamente está disponible para apoyar las iniciativas de Seguridad Pública, sino que también las distintas iniciativas y compromiso que tenemos. Me comprometí para poner en tabla la reposición de la escuela Balmaceda, tenemos tremendos desafíos en materia de salud, estamos destrabando varios proyectos de reposición que están pendientes del Cescosf en el sector surponiente, también tenemos varios Cesfam que están postulando a financiamiento, que estamos trabajando en conjunto, como el proyecto de la calle Maipú, pero la verdad que son distintos recursos que hemos puesto a disposición de todos los municipios, pero particularmente de la comuna de Curicó para el año 2023. Hoy día el trabajo tiene que ser tiene que ser de manera integral porque cuando nosotros trabajamos en conjunto estamos trabajando por todos los curicanos y curicanas”, destacó.

Al igual, el concejal Javier Ahumada reconoció que la comuna en los últimos años ha tenido importantes avances, muchos de los cuales van en la línea de la seguridad e inversión en los sectores vecinales como por ejemplo, la recuperación de espacios públicos.

“El trabajo que hemos realizado en seguridad nos ha permitido aumentar la seguridad en nuestra comuna de Curicó y también reconocer el patrullaje mixto que fuimos primeros nosotros a nivel nacional en trabajar con Carabineros de Chile. El reconocimiento para carabineros y también para nuestros funcionarios de Seguridad Pública, que con todas las limitaciones que hemos tenido ellos han seguido trabajando para proteger a nuestra ciudadanía. Fue una cuenta pública buena, fue bien evaluado por el concejo municipal y hay que seguir trabajando, seguir proyectando de hacer de Curicó una ciudad mucho más segura y en otras instancias con los temas que hemos ido trabajando con nuestro alcalde”, refirió.

Asimismo, la concejala Ivette Cheyre indicó que en esta cuenta pública se vio reflejado el trabajo que ha venido haciendo el concejo municipal junto al alcalde Javier Muñoz, además de asegurar que seguirán comprometidos firmemente con el desarrollo de la comuna.

“Creo que es un trabajo en conjunto con mis colegas concejales. No es solo del alcalde y tampoco es solo de los concejales, aquí hay trabajo de todos y gracias a eso y a todos los funcionarios de esta municipalidad se han logrado todo lo que mostró el señor alcalde. Siempre van a haber desafíos, siempre hay más que hacer, siempre es poco y siempre los recursos son escasos, así que ahí tenemos que ingeniarnos para hacer las cosas de la mejor forma posible y que les llegue a todos un granito de arena”, precisó.

Por su parte, el consejero regional Roberto García, manifestó que para lograr todos estos avances que ha tenido Curicó en el último año, “lo más importante es no mirar los colores políticos porque esa es la única forma de avanzar y de beneficiar a la ciudadanía. Acá está la verdad, en estas cuentas públicas, han quedado muchas materias fuera, pero hoy día se ha dado un claro ejemplo en esta actividad republicana donde la gente puede saber a ciencia cierta cada uno de los proyectos y que pueda seguir durante todos los años”.

 




Consejo nacional del Colegio de Periodistas sesionó en la región del Maule

Con la presencia de gran parte de su directiva nacional, la actividad se llevó a cabo en la sede de la CUT Talca y contó con la presencia de su nueva presidenta nacional, Rocío Alorda.

El encuentro se enmarca en la previa del día del Trabajador, donde el foco estuvo puesto en la precariedad laboral que aún tienen los periodistas a nivel país, los abusos y vulneración de derechos laborales que siguen aquejando a los colegas y las nuevas propuestas para revertir y hacer valer sus derechos.

Durante la actividad asumió oficialmente la nueva directiva regional, del Maule Norte y del Maule Sur, actividad que fue presidida por la presidenta nacional de la orden, Rocío Alorda, el vicepresidente nacional Danilo Ahumada, Paula Correa encargada de la comisión de Género, Marcel Gaete de la comisión de Derechos Humanos y Elia Piedras de la comisión Laboral.

«Hemos sostenido un encuentro del consejo nacional del Colegio de Periodistas en la ciudad de Talca, para conocer a la nueva mesa directiva liderada por nuestra colega Carolina Arriagada y también para conocer la situación de las y los periodistas en la zona y por supuesto hablar sobre la situación, laboral, profesional y del ejercicio del periodismo en este territorio», precisó la presidenta nacional del Colegio de Periodistas, Rocío Alorda.

Por su parte también destacó tener en la palestra la importancia del ejercicio del periodismo y el rol fundamental que tiene en nuestra sociedad la prensa como un ente social.

«Este encuentro ha servido para compartir los desafíos que enfrentamos desde nuestra organización en vísperas de este 1 de mayo el día del Trabajador y el 3 de mayo que es el día mundial de la Libertad de Prensa», agregó.

Quienes asumieron como directiva en el Maule Norte son: Carolina Arriagada Alarcón como presidenta; seguida de Vanessa Cameratti como vicepresidenta; Mauricio Valdés de la Fuente como secretario y Manuel Herrera Díaz como tesorero. Mientras que en el Maule Sur su nuevo presidente es Juan Carlos Espinoza.

El encuentro nacional es el primero que se realiza en regiones desde antes de la pandemia y viene a descentralizar e incorporar a todos los territorios en los procesos y desafíos que tiene la nueva generación que está a la cabeza del Colegio de Periodistas de Chile.

 




𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟮

29. ABRIL
 En dependencias del Gimnasio de Sagrada Familia, el Alcalde Suplente Francisco Meléndez, dio cuenta de la gestión 2022 en la Sesión Extraordinaria N°100 del Concejo Municipal.
👥 La actividad encabezada por la primera autoridad comunal, contó con la presencia de los Concejales Osvaldo Jorquera, Marcelo Ahumada, Cristian Retamal, Luis González y Germán Reyes, en compañía de autoridades regionales, provinciales y locales, que se dieron cita en el recinto municipal para conocer detalles de lo realizado durante el año recién pasado.
🎤 Dicha ceremonia además tuvo la participación especial del destacado artista nacional, Fernando Ubiergo, quien deleitó a los presentes con su música.



El diputado Alexis Sepúlveda realizó una gira política por la región del Maule para promover a los candidatos del pacto «Todo por Chile», de cara a las elecciones a consejeros constitucionales del domingo 7 de mayo.

 

«Tenemos dos datos concretos: un plebiscito de entrada en el que la gente quería una nueva constitución. Lo que se resolvió en el plebiscito de salida es que la gente no quería ese texto. Y por lo tanto, ojo, atención, busquen los candidatos que van a propiciar los cambios sociales que Chile requiere, pero que además lo van a hacer con responsabilidad. Acá, en la región del Maule, está Guillermo Ceroni, quien fuera diputado, un diputado responsable, que propició numerosas iniciativas de apoyo social», argumentó el diputado Sepúlveda.

Además de Ceroni, el diputado Sepúlveda destacó la juventud y sólida formación de Carolina Contreras, candidata constituyente. «Ella es trabajadora social, joven, que tiene un vasto recorrido social y profesional, que también es necesario en un proceso constituyente. son personas que viven en las región como el Maule, que saben los drama cotidiano de sus habitantes».

Guillermo Ceroni, candidato constituyente sostuvo que «la constitución rige la vida social  en un país, es la que rige qué sistema económico y social queremos para que la gente viva mejor. Por supuesto, a mí me interesa mucho que se ratifique el papel del Estado, como garante de los derechos sociales, algo que es muy importante, que hoy día queda en manos de los privados».

 

La joven candidata Carolina Contreras formuló un llamado a votar «por el pacto Todo por Chile, el domingo 7 de mayo. Somos personas comprometidas, con vasta formación académica, también de terreno y que eso es importante es este proceso».

Pablo del Río, presidente regional PR destacó las cualidades de los candidatos maulinos por el pacto «Todo por Chile»: «Guillermo es una tremenda carta, con experiencia. Carolina Contreras es una figura que va a aportar con su mirada desde lo social. Yo he aprendido a conocer a ambos y van a defender muy bien el interés de los maulinos. Necesitamos una mirada desde la región, desde el regionalismo, y es fundamental que la gente participe».

Por último, Gerardo Muñoz, presidente regional DC, reiteró el llamado a votar y a informarse para los comicios del 7 de mayo. «Llevamos muchos años anhelando un cambio profundo, ya que la constitución es un acuerdo social. Desde ese punto de vista, queremos transformar las bases de nuestra convivencia democrática, en una convivencia que surja de la ciudadanía, para enfrentar unidos en los próximos años, los problemas, los conflictos del SXXI y no quedarnos en los conflictos del siglo pasado».