Más de 150 personas participaron en recorrido nocturno realizado en el Cementerio Municipal de Curicó

Con la finalidad de rescatar el patrimonio local, más de 150 personas se dieron cita la noche del sábado 27 de mayo en el Cementerio Municipal de Curicó para participar en el recorrido nocturno preparado por la administración de dicho campo santo en el marco de la celebración del Día de Los Patrimonios.

Gran participación

Respecto a ello, concejal Javier Ahumada, destacó la alta convocatoria que esta actividad cultural tuvo. “Dentro del marco del patrimonio en nuestro país, aquí nos encontramos en el Cementerio Municipal haciendo un recorrido nocturno, me voy con muy buena imagen de la convocatoria que hemos tenido, porque vino mucha gente, también felicitar a don Roberto García que es el director del cementerio municipal y, por tanto  aparte de ser cementerio esto se enmarca en la cultura y la historia de nuestro Curicó, dicen por ahí que la historia de los pueblos, de las ciudades están en los cementerios y aquí tenemos muchos personajes que han hecho historia en Curicó”.

Rescatando la historia

En este contexto, el director del Cementerio Municipal Roberto García, destacó la importancia de retomar estos recorridos culturales, que producto de la pandemia se habían suspendido.

“Para la administración de nuestro alcalde Javier Muñoz es muy importante resaltar la historia de nuestra ciudad de Curicó. La verdad que el cupo era para ochenta personas pero han llegado más de ciento sesenta. Hay muchos niños, muchas familias que han llegado el día de hoy, y esto está dentro del marco que este año el cementerio municipal de Curicó, uno de los más antiguos del centro sur del país, cumple 175 años, así que agradecer a toda la gente que vino el día de hoy y también esperamos, por su puesto, que hayan quedado muy contentos  recorrido que hemos entregado con mucho cariño y con mucha empatía con personas históricos de nuestra comuna de Curicó y del país también”.

Durante la visita, las familias pudieron conocer emocionantes historias, así como el lugar de descanso de los restos de curicanos ilustres, bomberos mártires, deportistas y ex alcaldes, entre otros.




𝗢𝗣𝗘𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗔𝗟 EN SAGRADA FAMILIA

En dependencias del Gimnasio Municipal, la Municipalidad de Sagrada Familia en colaboración con la Iglesia Adventista, realizó ayer domingo Operativo Social.
Ocasión donde se llevaron a cabo consultas y atenciones con profesionales del área jurídica, asistentes sociales, arquitectos, agrónomos, veterinarios, entre otros.



𝗗𝗜́𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗧𝗥𝗜𝗠𝗢𝗡𝗜𝗢𝗦 EN SAGRADA FAMILIA

 En dependencias de la Hacienda Los Quillayes, se llevó a cabo actividad enmarcada en el Día de los Patrimonios. En la ocasión, cerca de medio millar de personas fueron parte de Tour por la Casona del lugar, expo oficios, expo de vehículos clásicos y antiguos, juegos típicos, la música de Mauricia Saavedra y mucho más.
👥 El Alcalde Francisco Meléndez junto a los concejales Osvaldo Jorquera, Luis González y Germán Reyes, acompañaron a los presentes en esta importante celebración.



OTEC CRATE CAPACITA inició Diplomado Internacional de Economía Circular en la Agroindustria

Con gran éxito se llevó a cabo el esperado comienzo del diplomado, organizado por CRATE CAPACITA en colaboración con Fundación CRATE, dirigido a profesionales, emprendedores, emprendedoras y personas interesadas en el sector de Economía Circular en la Agroindustria, que busca brindar conocimientos especializados y herramientas donde puedan impulsar prácticas sostenibles.

Durante la primera jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la economía circular, explorando conceptos claves, principios y diferencias con la economía lineal. Además, se contó con la destacada presencia de expertos en la materia, quienes compartieron su amplia experiencia y perspectivas sobre las oportunidades y desafíos de la economía circular en el corto, mediano y largo plazo.

El diplomado tiene una duración de 4 meses, donde se abordarán diferentes unidades temáticas, incluyendo la relación entre economía circular y desarrollo sostenible. Las herramientas y oportunidades de la economía circular para la transformación digital y la aplicación práctica de estos principios en el ámbito agroindustrial.

«Estamos encantados con la respuesta y entusiasmo que ha generado este diplomado entre los participantes. La agroindustria es un sector clave para promover la economía circular y, a través de este programa, buscamos formar profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible y capaces de impulsar cambios significativos en sus organizaciones», destacó Evelyn López Zárate, Gerente General de Crate Capacita y responsable del Diplomado.

La presencia de expertos internacionales en este diplomado resalta la importancia y relevancia global de la economía circular en el sector agroindustrial. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de los mejores profesionales en el campo, adquiriendo conocimientos de vanguardia y estableciendo redes de contacto a nivel internacional.

Si te perdiste esta primera edición del diplomado, no te preocupes, pronto anunciaremos nuevas fechas y oportunidades para participar Te invitamos a estar atento/a en nuestras redes sociales y página web para conocer más sobre el diplomado y las próximas versiones.

Si deseas obtener más información sobre el Diplomado de Economía Circular en la Agroindustria, consulta nuestra página web www.diplomadoscapacita.cl  o comunícate con nosotros a través del correo electrónico agroindustriacircular@cratecapacita.cl. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta iniciativa que está transformando la agroindustria hacia un futuro más sostenible y próspero

Únete a la revolución de la economía circular en la agroindustria y sé parte del cambio hacia un futuro más sostenible

Hashtags: #EconomíaCircular #AgroindustriaSostenible #DiplomadoEC

 

 

 

 




𝗨́𝗟𝗧𝗜𝗠𝗢 𝗠𝗜𝗡𝗨𝗧𝗢 𝗘𝗟 𝗖𝗛𝗔𝗥𝗖𝗢 𝗥𝗘𝗖𝗛𝗔𝗭𝗔𝗗𝗢

 Tras gestiones encabezadas por el Alcalde Francisco Meléndez junto a dirigentes de la comuna, esta tarde en sesión telemática de la Comisión de Evaluación Ambiental, por 10 votos contra 1, se rechaza el proyecto de engorda de cerdos “El Charco” que se pretendía instalar en nuestra comuna.
 Sin dudas una gran noticia, ya que dicho proyecto ponía en peligro nuestro ecosistema, amenazando la calidad de vida de nuestros vecinos, debido a las externalidades negativas que conlleva un proyecto de esa envergadura.



Ley 21.554: Concejo municipal  de Curicó aprobó condonar deudas por derechos de aseos con más de cinco años de antigüedad

  • Inicio del proceso será debidamente informado a la comunidad señaló el alcalde Javier Muñoz.

Por la unanimidad de sus integrantes el concejo municipal, presidido por el alcalde Javier Muñoz, aprobó durante su última sesión la condonación total de deudas, incluyendo multas e intereses, por derechos de aseos que posean una data mayor a cinco años de antigüedad, ello en el marco de la Ley 21.554 que “Entrega facilidades de pago para los derechos de aseo municipal”.

Al respecto, el alcalde Javier Muñoz señaló que la ley 21.554 faculta a los concejos municipales para aprobar la posibilidad de condonar las deudas de basura que tienen más de cinco años. “Hoy día lo que el concejo municipal justamente ha hecho es ratificar esa facultad que nos otorga la ley y hemos aprobado lo condonación de las deudas de aquellas personas, insisto, que tienen cinco años hacia atrás de antigüedad de estas deudas, por lo tanto, estamos hablando de las deudas del año 2017 hacia atrás las que se van a condonar”.

La primera autoridad comunal destacó que en términos reales el monto de condonación alcanza los cinco mil quinientos setenta y siete millones de pesos aproximadamente “los que vamos a condonar automáticamente a través de este acuerdo que ha hecho el concejo municipal, pero además también esta misma ley nos faculta  la posibilidad de condonar intereses y multas respecto a las deudas acumuladas durante los últimos cinco años por derechos de aseos domiciliario, por lo tanto, el concejo también ha aprobado esta facultad para que podamos aplicar esta norma”.

Proceso será debidamente informado a la comunidad

Respecto al inicio del proceso, el alcalde Javier Muñoz señaló que se deben realizar  primero una serie de modificaciones en la parte administrativa, como en la parte informática para su implementación, por lo que se informará a la comunidad con la debida antelación cuando pueden concurrir a realizar este trámite. “Insistir en esta materia que nosotros estamos readecuando los sistemas informáticos, los procesos administrativos para que a partir de esta decisión que ha adoptado el concejo municipal en la jornada de hoy hagamos el lanzamiento y la calendarización para que cada ciudadana y ciudadano deudas de aseo se acerquen a la municipalidad a hacer los trámites que correspondan”.

El edil dijo que hoy día la Municipalidad de Curicó tiene once mil trescientos ochenta y ocho millones de pesos en mora respecto a los derechos de aseos, lo que se va condonar es casi el setenta por ciento de esta deuda, es decir es un gran aporte y alivio para muchas familias y personas que están teniendo grandes deudas en materia de derechos de aseos, agregó.

Dentro de los próximos días será dado a conocer el proceso y calendarización para que la comunidad pueda realizar el trámite y acceder a tan importante beneficio.




Cementerio Municipal de Curicó inició recorridos históricos con motivo del Día de los Patrimonios

Cementerio 

Como parte de una tradición iniciada en Chile en 1999, el Día de los Patrimonios se conmemora actualmente durante el último fin de semana de mayo. Desde 2018, se ha ampliado a dos días debido a la gran diversidad de actividades organizadas por instituciones estatales y otros organismos involucrados. Para esta ocasión, los días 27 y 28 de mayo se celebra el vigésimo cuarto aniversario de esta importante y concurrida actividad cultural en el país.

En ese contexto, el Municipio de Curicó ha organizado una serie de instancias para conmemorar el Día de los Patrimonios. La primera de ellas tuvo lugar en el Cementerio Municipal durante la jornada del miércoles 24 de mayo.

En ese espacio, estudiantes de la Escuela Ernesto Castro Arellano participaron en un recorrido histórico por diversos puntos del camposanto, donde pudieron conocer parte de la historia de Curicó a través de los personajes cuyos restos descansan en él.

Un recorrido interesante

El director de dicho establecimiento, Claudio Hernández, explicó cómo surgió la visita: “Dentro de la planificación semestral teníamos la conmemoración del Día del Patrimonio, y  dentro de eso con los colegas del establecimiento decidimos que una de las visitas del segundo ciclo pudiera ser en el Cementerio Municipal, porque es un lugar donde está la historia de la ciudad. Hablamos con el director Roberto García, a quién le agradecemos toda su gentileza por recibirnos con todos nuestros cursos durante estos días.”

En la misma línea, el director de la Escuela Ernesto Castro dijo que durante la próxima semana visitarán otros patrimonios en Curicó: “Van a ir a la gobernación, a la Municipalidad, a la Iglesia San Francisco, van a ir al Cerro Condell y a la Biblioteca; a diferentes lugares en el marco de la semana del patrimonio”.

Conocer la historia de la ciudad

Con respecto a las actividades y en qué consiste el recorrido del que fueron y serán parte los estudiantes de diferentes establecimientos educacionales de la comuna, el director del Cementerio Municipal, Roberto García, dijo: “Nosotros como institución hemos tomado la determinación, como lo hemos hecho en varias oportunidades, en destacar la semana del patrimonio. Es por eso que hemos realizado todas estas actividades, tanto con alumnos de básica y de media, con universidades también, que han venido a visitarnos, para nosotros contar la historia de Curicó. Acá se guarda la historia de nuestra ciudad, de nuestra región y de nuestro país también”.

Actividades del Cementerio Municipal por el Día de los Patrimonios

Entre todas las instancias en las que puede participar la comunidad de Curicó por el Día de los Patrimonios, el Cementerio Municipal ha dispuesto de varias fechas con recorridos históricos a través del camposanto.

Este miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de mayo los establecimientos educacionales de la ciudad realizarán visitas al lugar, mientras que el sábado 27 de mayo, a las 20:00 horas, se llevará a cabo el tan esperado recorrido nocturno, al que sólo podrán asistir las personas que se hayan inscrito en las oficinas del Cementerio Municipal. Cabe destacar que ya no quedan más cupos de inscripción, por lo que se avisará oportunamente cuando se realice un nuevo recorrido nocturno abierto a la comunidad.

 

 




Vecinos felices con las obras de reparación de calle Maipú

 

Proyecto que mejorará sustancialmente tanto la calzada como las veredas ya comienza mostrar una nueva cara.

CURICO.- Importantes avances presentan las obras de reparación de la calle Maipú, proyecto  que viene a dar solución a un antiguo problema vial registrado en pleno centro de la ciudad. Las obras son desarrolladas con recursos del gobierno regional en un proyecto elaborado por el municipio curicano, por un monto de inversión que  alcanza a los 462 millones 629 mil pesos. La unidad ejecutora es el Serviu Región del Maule.

Los trabajos que fueron iniciados en el mes de abril del presente año, se desarrollan entre Estado y Camilo Henríquez y se encuentran ejecutados en más de un 90% en lo referido al primer tramo, mientras que el segundo presenta un 33% de ejecución según explicó el Constructor Civil y encargado de las obras, Francisco Pacheco Valenzuela. El profesional aseguró que de contar con un buen clima estos trabajos se verán aumentados en un alto porcentaje durante los próximos días.

“En el primer tramo tuvimos bastante suerte con la situación del tiempo, ya tenemos casi el cien por ciento, solo nos faltan algunos detalles en las veredas. En el segundo tramo hemos tenido algunos inconvenientes con el clima, lo que nos ha atrasado un poquito ya que en estos momentos deberíamos  están en cincuenta por ciento y vamos en un treinta y tres por ciento de avance. Hemos tenido problemas trabajando con el agua que como es sabido casi todas las aguas lluvias llegan acá a la calle Maipú, pero si todo anda bien y nos ayuda el clima, la próxima semana deberíamos llegar a un sesenta o setenta por ciento y remontar así un poco el tiempo pedido  en esta semana y en la semana anterior”, explicó Francisco Pacheco.

Para los usuarios, los trabajos de reparación de calle Maipú, tienen una gran importancia ya que durante bastante tiempo la calzada se mantuvo en pésimas condiciones, mientras que hoy el sector ya presenta otra cara.

“Siempre la gente se queja porque esta calle ha estado más o menos mala y es conocido por quienes transitamos en motocicleta como es mi caso, o para los automovilistas ya que la calle Maipú presentaba algunos defectos, pero lo bueno es que se estén haciendo estas mejoras, se ve que el municipio ha estado preocupado y ha estado invirtiendo en estos proyectos que al final hacen muy bien a la ciudadanía”, destacó el motorista Juan Pablo Olivares.

Para el  vecino residente del sector Juan Yévenez, los trabajos que son ejecutados en calle Maipú, son el resultado de una iniciativa que calificó como de fenomenal y que viene a poner fin a una serie de problemas causados en otros tiempos.

“Esto está fenomenal, esta expedito, está quedando súper lindo a lo que había antes, que era puros hoyos, pura agua cuando llovía, se nota el avance, esto es genial y al final va a quedar súper lindo, súper bien”, aseguró el vecino  de calle Maipú.

Para el comercio establecido en el sector, la iniciativa constituye un excelente avance, no solo por lo que significa la reparación de la calle propiamente tal, sino también por la reposición de las veredas, lo que vendrá a evitar muchos accidentes como los que se originaron hace algún tiempo por el mal estado de éstas, según, lo manifestó el comerciante José Luis Hernández.

“Es un muy buen avance, se nota que se ha hecho un buen trabajo ya que esto estaba todo malo, no se podía caminar, las veredas estaban levantadas, hubo varios accidentes acá por eso y la calle igual, estaba toda partida, con hoyos. Yo resido acá en este sector desde siempre, desde niño acá en la población y esto es un notorio avance”, destacó el comerciante.

Se indicó que los trabajos de reparación de calle Maipú, entre Estado y Camilo Henríquez, no han causado mayores problemas en temas de seguridad y que éstos podrán estar finiquitados en las fechas establecidas en los respectivos contratos, es decir en el mes de junio venidero.

 




Próximo 28 mayo se realizará Tracking Educativo Patrimonial en Parque Cerro Condell de Curicó

Como una manera de adherirse a la celebración del día del Patrimonio Cultural, es que la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, ha organizado el Primer Trekking Educativo patrimonial y baño de bosque en el Parque Cerro Condell.

Es así que el próximo domingo 28 de mayo a partir de las 11:00 horas, se desarrollará un Trekking Educativo liderado por el equipo de guardaparques de uno de los principales paseos de la ciudad. Según lo dado a conocer por el administrador del recinto, Gustavo González Aguilar, los asistentes podrán participar de un recorrido por los principales senderos, aprender de la flora, fauna y su historia. Además, se realizará un baño de bosque realizado por @sentirsebosque en un lugar específico del recorrido. Este último, tiene por objetivo promover el bienestar y mejorar la salud física, mental y espiritual facilitando la conexión profunda con la naturaleza a través de la estimulación de los sentidos. El punto de encuentro será en la subida principal del Parque.

Los interesados podrán asistir el día antes indicado y disfrutar de un verdadero panorama sin salir de la ciudad de manera totalmente gratuita.




La plataforma digital “Mercadito Maulino” de Fundación CRATE llegó a Yerbas Buenas

Gracias a la colaboración entre Fundación CRATE y la Municipalidad de Yerbas Buenas, emprendedores del sector podrán visibilizar sus productos en la vitrina digital.

El Mercadito Maulino, una iniciativa pionera de Fundación CRATE, tiene como objetivo principal visibilizar y apoyar a los pequeños emprendedores de toda la región y de forma gratuita, para realizar esta meta institucional es necesario llevar a cabo varias estrategias y alianzas entre los diferentes sectores, públicos, privados y gubernamentales es por ello que el área de Emprendimiento y Gestión realiza diversas visitas dentro del Maule para concretar agenda de promoción.

En este sentido, la plataforma digital llegó a la Municipalidad de Yerbas Buenas, siendo esta la primera Municipalidad en acoger esta iniciativa emprendedora y novedosa que apunta al desarrollo económico y social de los usuarios interesados en realizar el sueño del negocio propio.

Durante esta jornada se realizó una capacitación a los emprendedores en el Complejo Cultural Criollo de esa localidad y fue realizada por la Directora Evelyn López del Área de Emprendimiento y Gestión de Fundación CRATE en conjunto con la Municipalidad de Yerbas Buenas.

«Esta actividad se gestó  junto al municipio de Yerbas Buenas con el objetivo de dar a conocer Mercadito Maulino a los emprendedores de la comuna e incentivarlos a ser parte de esta plataforma para promocionar los servicios y productos de forma gratuita. Debemos considerar que varios de los emprendedores que participaron no contaban con un logotipo, elemento esencial para subir su emprendimiento, es por ello que el municipio los apoyará en la creación de éste, además de la activación de sus redes sociales en caso de no tenerlas. Para el área de emprendimiento y gestión de Fundación CRATE es una posibilidad maravillosa de apoyar a los emprendedores del Maule y de aportar al logro de nuestra misión institucional», precisó Evelyn López, Directora del Área de Emprendimiento y Gestión de Fundación CRATE.

La colaboración entre Fundación CRATE y el Municipio de Yerbas Buenas, demuestra el compromiso conjunto por fomentar el emprendimiento y fortalecer el tejido empresarial en la región del Maule, ambas entidades trabajarán de la mano para promover el desarrollo económico local y proporcionar apoyo concreto a los emprendedores de la comuna brindándoles una plataforma sólida para dar a conocer sus productos y servicios al público en general.

Invitamos a los municipios de la región del Maule a ser parte de Mercadito Maulino, donde los emprendedores podrán visibilizar sus emprendimientos, nos pueden escribir a mercaditomaulino@crate.cl y si eres emprendedor te invitamos a ser parte de la plataforma inscribiéndote en  www.mercaditomaulino.cl