SAGRADA FAMILIA: 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗔𝗟

 En la jornada de jueves, Alcalde Francisco Meléndez y Equipo DIDECO, en compañía de los Concejales Osvaldo Jorquera, Luis González y Marcelo Ahumada, se reunieron con miembros de los Clubes Deportivos del sector Villa Prat, para analizar mancomunadamente la necesidad de una mejora al Estadio de la localidad, para ir beneficio de la práctica deportiva en la zona.



𝗗𝗜́𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗨𝗟𝗘.

En la ciudad de Talca, esta mañana se realizó el acto conmemorativo enmarcado en el Día de la Región del Maule que se celebra cada 30 de julio.
 El Alcalde Francisco Meléndez asistió a la actividad encabezada por la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, parlamentarios y autoridades locales, ocasión donde se hizo entrega de cuatro condecoraciones al Mérito Región del Maule a una persona destacada de cada Provincia de la Región.



𝗦𝗘𝗧 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗗𝗘 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗦𝗨𝗣𝗘𝗥𝗜𝗢𝗥 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗜𝗖𝗘𝗔𝗡𝗢𝗦

Un completo set informativo acerca de las opciones en educación superior, recibieron los estudiantes de los cuartos medios del Liceo Bicentenario de Sagrada Familia.
Esta iniciativa está inserta en el programa “Mueve TP”, que lleva a cabo la fundación Luksic, en el que participa este establecimiento de educación media de nuestra comuna, desde hace un año.
La representante de esta fundación entregó a cada uno de los alumnos de cuarto medio, un sobre con las carreras de educación superior, su empleabilidad y un calendario donde están las fechas más importantes de la PAES. Además, destacó la gestión de nuestro liceo ya que, a nivel de la región del Maule, es el establecimiento que con más alumnos ha participado en el programa “Mueve TP”.



FRANCISCO SANZ Concejal espera que problemas de acceso a nuevo hospital se solucionen pronto

Positivo. Resaltó que autoridades del sector estén analizando el tema para que se entregue un mejor servicio.

 

CURICÓ. En su calidad de presidente de la comisión de Salud del Concejo Municipal, el edil calificó como positivo que se esté tratando el asunto antes de que el recinto asistencial esté funcionando a toda su capacidad.

“Me parece muy bien que Transportes y quienes proveen del servicio, que en este país es el mundo privado, bajo las reglas del mundo público, empiezan ya ver esta brecha que en muchos sectores se había detectado”, dijo.

El concejal precisó que, en la mayoría de las ciudades, más aún en las pequeñas, siempre hay recorridos que, incluso, dicen hospital en sus letreros, dándole la relevancia necesaria a ese tipo de cobertura.

“El nuevo hospital no entrega solo una atención de salud a Curicó, sino que a toda la provincia y, por lo mismo, se requiere entonces locomoción colectiva eficiente desde los distintos puntos al centro asistencial”, advirtió.

PLAZOS

Francisco Sanz reconoció que en nuestro país siempre se diseñan las ciudades expandiéndolas hacia la periferia. “Y siempre se demoran en llegar los servicios y hay problemas para llegar a sectores de interés, en este caso un hospital”, aseveró.

La autoridad comunal sostuvo que el tema ha sido tratado en varias ocasiones en el Concejo Municipal. “Nos parece correcto que la seremi de Transportes esté tomando cartas en el asunto y se esté conversando para solucionar este tema”, manifestó.

Agregó que la idea es que la locomoción esté en buen pie cuando el hospital esté funcionando en un cien por ciento. “Vamos bien, pues se va habilitando de buena manera y esperamos que estos problemas de acceso estén resueltos cuanto antes”, acotó.

 

 




Centenar de productores No Indap recibieron alimentos para sus animales Productores contaron que las crecidas de canales, esteros y el rio dejaron sin alimentación a decenas de animales de la comuna.

SAGRADA FAMILIA. – La Seremi de Agricultura Ana González junto al alcalde de esta comuna, Francisco Meléndez, encabezaron la actividad de entrega de apoyo, específicamente alimentos para animales, que les fue proporcionada a un centenar de productores de distintos sectores de Sagrada Familia, que resultaron afectados por los daños dejados por el temporal de mes de junio pasado.
Sagrada Familia, en el ámbito productivo fue una de las comunas más golpeadas por los efectos de ese temporal y de las crecidas de canales, esteros y el rio, recordando que las aguas avanzaron sobre terrenos en que había cultivos y estaba la alimentación de los animales, zonas muchas de las cuales fueron reemplazadas por piedras y lodo, dejándolos inutilizados.

Centenar de productores

Por ello que se activaron entregas de ayuda, en esta oportunidad a 100 de productores, que recibieron cada uno de ellos 10 sacos de alimento, lo que fue destacado por el alcalde Meléndez, explicando “que para los animales este tiene un poder alimenticio mayor que el que habíamos entregado anteriormente, y además ahora se llega a agricultores no Indap, quienes no siempre reciben beneficios”.

“Por ello estamos muy conformes, porque es la ayuda que esperábamos para la gente que no está siempre considerada en los beneficios de Indap, así que felices que llegue este apoyo”, reiteró el jefe comunal, lo que fue complementado por la Seremi, quien también dijo sentirse “muy contenta como ministerio de Agricultura, porque además se trata de la primera entrega para usuarios no Indap”, destacó la profesional.
Comiendo piedras

“Son más de mil 360 sacos (de alfalfa) con los cuales se van a ver beneficiados 100 agricultores de acá de la comuna, que se suman a la entrega de alimentación la semana pasada, también acá en Sagrada Familia, para usuarios Indap, lo que muestra el compromiso del ministerio de hacerse cargo de todos los productores y de sacar adelante a nuestras agricultoras y agricultores”, dijo Ana González.

Uno de los beneficiarios contó lo importante de este apoyo: “muy bueno, porque lo estamos pasando muy mal, en el sentido que no hay talaje para los caballos, en mi caso, tengo caballos encerrados prácticamente comiendo piedras, que se salvaron de los animales que se fueron del rio para abajo, por lo que esta ayuda me cae súper bien, para los caballos que tengo en la casa”.




*Diputado Alexis Sepúlveda acusa ante la Cámara que corporación en el Maule recibe importantes recursos desde Servicio Mejor Niñez pese que a su ex presidente fue imputado por abuso sexual*

El diputado y representante de la Región del Maule, Alexis Sepúlveda (Partido Radical) denunció ante la Sala de la Cámara que el Servicio Mejor Niñez acreditó y entregó recursos a la Corporación Ayuda a la Familia en 2022, pese a que su entonces presidente se encontraba imputado tras una denuncia por abuso sexual.

La denuncia fue hecha en el hemiciclo de la Cámara durante la hora de incidentes, fue allí donde el parlamentario manifestó que “hemos conocido todos la información que hay sobre traspasos a fundaciones y entidades vinculadas a algunos ministerios y que, obviamente, nos golpean fuertemente en torno a esos recursos que han sido, a lo mejor, no utilizados adecuadamente”.

Tras su introducción, señaló que “se ha querido prorratear a un partido, a un sector político, pero creo que es necesario señalar que en el Maule hay una corporación, la Corporación de Ayuda a la Familia, que recibe importantes recursos de transferencias desde el Servicio Mejor Niñez, para el cuidado de niñas y niños en vulnerabilidad”.

En ese sentido, el legislador acusó que “esta corporación, que fue acreditada en julio de 2022, tenía a su presidente imputado por un denuncia de abuso sexual. Esa es una situación grave. El Ministerio Público aquí no ha investigado, no ha hecho su ‘pega’”.

Además, denunció que “este es un personaje de mucho poder en la Región del Maule. En marzo de 2023 trasladaron la presidencia a su hijo, Matías Pinochet, ex seremi de Economía”.

Por esta razón es que el diputado Sepúlveda solicitó a la Sala de la Cámara “que se oficie al Servicio Mejor Niñez, para que revise la acreditación otorgada a esta corporación y si se informó adecuadamente la causa judicial que tenía uno de sus integrantes”.

Por último, dijo “es menester señalar, además, la necesidad de oficiar al Ministerio de Justicia para que investigue”.




Usuarios del albergue municipal disfrutaron gratuitamente de la rutina del conocido comediante Felipe Avello

 

A carcajadas rieron y disfrutaron de un grato momento los 40 usuarios del albergue municipal – MIDESO con el show solidario del comediante Felipe Avello, quien se presentó de forma totalmente gratuita en este centro que funciona en las dependencias de la ex escuela Venezuela.

El ameno momento contó con la participación del alcalde (s) David Muñoz, la Dideco Pilar Contardo y el gerente (s) de la Corporación Cultural Patricio Toro, quienes agradecieron el gesto solidario del comediante a nombre del alcalde Javier Muñoz y de toda la comunidad curicana.

En este contexto, el comediante conocido como el “Pecesillo“ dijo que su presentación apunta a generar los espacios a quienes por diversos motivos no pueden  concurrir a los show que realiza. “La verdad que esto es muy bonito venir, conocer todas las actividades que aquí se realizan, nosotros andamos de visita en Curicó, porque andamos haciendo show para el teatro. Mañana es acá en Curicó, pasado mañana en Talca y andamos recorriendo Chile y otros lugares, pero siempre nos damos el espacio para las personas que no pudieran ir al show por distintos motivos también pudieran tener algún momento de distracción, entretención y sobre todo acá que estamos en el albergue donde hay muchas necesidades, entonces también es importante la necesidad de la entretención, de alegrarse por un ratito y en ese sentido si podemos cooperar lo hacemos”.

Respecto a la participación del público en su rutina, Felipe Avello señaló que  responde a una de las dinámicas que realiza. “Nosotros tenemos varias dinámicas y entre ellas esta eso que el público se manifieste con sus intereses, con sus talentos, deseos. Resultó todo muy entretenido, muy bonito. El objetivo es que sea divertido, que sea humorístico, pero también tiene un lado como emocional, así que resultó todo muy bien, yo me voy contento, todos los que estuvimos en el escenario, yo creo, que también hicimos amigos, finalmente de eso se trata para mí el humor, que sea alegría risa y compartir”.

El ex integrante del programa SQP de Chilevisión, triunfador de Viña del Mar y del Festival del Huaso de Olmué, dijo que su primera visita a Curicó respondió a una invitación realizada por Francisco “Pancho” Saavedra.  “La primera vez que vine a Curicó fue gracias a Pancho Saavedra que me invitó a participar a la discotheque que tenía en esos años y cada vez que le ha tocado presentarme siempre con mucho cariño, le tengo mucho respeto, nos hemos visto poco, porque tú sabes es una persona muy ocupado. Le tengo mucho cariño a él y cada vez que nos vemos nos abrazamos”.

Consultado sobre si le gustaría estar en el escenario de la Fiesta de la Vendimia, dijo con mucha alegría “si me invitan vengo”.

.




Uso de mascarilla y autocuidado serán claves para evitar nuevo peak de enfermedades respiratorias en pediátricos

Desde la Salud Municipal remarcaron que el retorno a clases y la falta de cuidados podría elevar la cantidad de consultas en los servicios de urgencias de la comuna.

 

Hace algunas semanas la situación sanitaria a nivel país estuvo muy complicada debido al aumento significativo de niños y niñas con enfermedades respiratorias, lo que llevó incluso a la conversión de camas hospitalarias a pediátricas en todo Chile.

 

A nivel local, los servicios de urgencias de la Salud Municipal recibieron a cientos de personas cada día, quienes consultaban por malestares generales, dolor de cabeza, fiebre y dificultades para respirar.

 

En este regreso a clases, la Encargada de Urgencias de la APS Curicó, la Enfermera, Marcela Toledo, se refirió a la realidad sanitaria a nivel comunal y a las medidas de autocuidado que se deben tener en este período, como el uso de mascarilla y completar los esquemas de vacunación.

 

“Todavía estamos en período de invierno, quedan algunas semanitas donde tenemos que cuidarnos. Vuelve el uso de mascarilla en las personas que estén con sintomatología respiratoria. Entendiendo que todavía estamos en invierno, en los colegios, todos los niños de cinco años tienen que usar en la sala, la mascarilla. También es importante volver a usar alcohol gel para las manos, volvamos a ventilar las habitaciones y la limpieza de superficies con soluciones cloradas. Además, invitamos a las personas a asistir a los establecimientos de salud, a los Cesfam a retomar su esquema de vacunación, de Influenza y de Covid también”, comentó, Marcela Toledo.

 

La Enfermera también detalló que los virus respiratorios en niños y niñas están mucho más agresivos que antes y argumentó que “para nosotros esto también es una pequeña pandemia porque tenemos la Influenza, el virus respiratorio Sincicial mucho más agresivo que años anteriores, pero nos empezamos a descuidar un poco, nos quedamos en modo Covid, pero hay que salir de eso y volver a cuidarnos”.

 

Al ser consultada sobre un posible aumento repentino de consultas por enfermedades respiratorias, Toledo añadió que “siempre se ha visto este aumento, el descanso cuando los niños salen de vacaciones y el aumento posterior a una semana después de clases. Siempre se ha dado ese peak de consultas pediátricas”.

 

Es importante destacar que los SAR de la comuna están abiertos 24/7, mientras que el SAPU Central entre las 08:00 y 01:00 de lunes a viernes, fines de semana y festivos. En el sector rural, los SUR reciben pacientes, de lunes a viernes entre las 17:00 y 00:00 y los fines de semanas y festivos entre las 08:00 y 16:00 horas.

 

 

 




Salud Municipal de Curicó realizó COGRID para evaluar riesgos por sistema frontal

La finalidad es afinar las estrategias de acción en caso de que algún centro de salud de la APS se vea afectado por las inclemencias climáticas. En el aspecto clínico, los equipos están preparados.

 

A primera hora de este viernes, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) de la Atención Primaria de Salud de Curicó (APS) se reunió en la Dirección Comunal para analizar las medidas y acciones que se tomarán en caso de que la situación climática complique la infraestructura sanitaria de los recintos de salud.

 

En la instancia participaron el Director Comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, además de la subdirectora (s) de la Unidad de Gestión Clínica, Rossana Bahamondes, la encargada de Salud Mental, Gloria Rivas, el encargado de la Unidad de Recursos Físicos Pablo Lepe y el equipo de la Unidad de Prevención de Riesgos compuesto por César Aburto y Óscar Bravo.

 

Desde esta misma unidad, el Encargado comunal, César Aburto, se refirió al levantamiento del COGRID de la Salud Municipal y comentó que este se realizó con la finalidad de “analizar este frente de mal tiempo que nos va a afectar en estos días. La intención es planificar, ver la logística de nuestro departamento, que nuestros establecimientos cumplen la función de seguir atendiendo y bajo los recursos que podemos necesitar en la emergencia”.

 

Aburto también se refirió a lo que sucedió hace algunas semanas, donde el sector de Tutuquén fue afectado.

 

“Tuvimos la experiencia del temporal anterior de hace algunos días, donde el principal establecimiento que tuvimos afectado fue la Posta de Tutuquén, donde buscas la forma de resistir, ya que afectó a la zona y a la posta y obviamente trabajamos en los días posteriores para poder enfrentar este temporal”, agregó, César Aburto.

 

Por último, el funcionario de la Salud Municipal precisó que se encuentra todo coordinado para actuar en caso de que sea necesario. “Estamos preparados para este temporal, con los recursos móviles, establecimientos de apoyo que también podamos solicitar”, dijo.

 

 

 

 




FORESTÍN LLENÓ DE ALEGRÍA LA ESCUELA RAUCO Y ENTREGÓ 352 ÁRBOLES PARA LA COMUNIDAD

Esta actividad está enmarcada dentro del programa de arborización de CONAF

 

Rauco. En una ceremonia llena de alegría se realizó la entrega de árboles a la comunidad rauquina, la cual se inscribió a través de la plataforma de CONAF con la intención del plan de forestación urbana. Esta actividad contó con la presencia del alcalde de Rauco Enrique Olivares, el director provincial subrogante de CONAF Jorge Céspedes, el director DAEM Pablo Díaz, los concejales Ismael San Martín, Marcelo Díaz y toda la comunidad escolar de la escuela Rauco.

El alcalde

“Hoy estamos reunidos juntos a vecinos, vecinas, nuestro amigo Forestín y los niños y niñas de la escuela rauco para hacer entrega de 360 plantas dentro del programa de arborización de CONAF.

 Destacar que nosotros como municipio tenemos una relación muy cercana con la institución con quienes estamos trabajando de manera muy unido, sin ir más allá hace un par de semanas firmamos un convenio de colaboración junto al director don Jorge Céspedes para realizar un trabajo de arborización en el sector de la planta de tratamiento del sector de Quicharco, que además entregara trabajo a los vecinos del sector.

Estamos muy contentos con la entrega de plantas exóticas y nativas las cuales permitiran llenar de verde y aire puro a diferentes sectores de nuestra comuna.

Agradecer nuevamente el trabajo que estamos realizando junto con CONAF, a la espera que sigamos trabajando por el medioambiente de rauco”. 

Por su parte el director provincial subrogante de CONAF Jorge Céspedes agradeció la voluntad y el entusiasmo de la comunidad escolar en esta actividad.

“Fue una actividad fabulosa, queremos agradecer a la comuna de Rauco, quienes nos han recibido con los brazos abiertos, su alcalde, la comunidad educativa de la escuela Rauco. Hemos hecho entrega a través del programa arborización de CONAF de 352 árboles a 20 usuarios de la comuna para desarrollar forestación urbana, en este caso esas plantas que hemos destinado para su uso en la plantación de su superficie de sus propiedades.

La idea es poder entregar más beneficios eco sistémicos de los que entregar habitualmente nuestros árboles, nuestros bosques. Ese es el objetivo de la CONAF, acercarla y constituirla entre todos y todas”.

Cabe señalar que en esta entrega a los vecinos y vecinas de Rauco destacaron la entrega de Quillas, Maitén, Huigan, Peumos, Fresnos, Crespones, etc. Los cuáles serán plantados en distintos puntos de la comuna rauquina.