EN PRISIÓN QUEDA FUNCIONARIA DEL REGISTRO CIVIL

Desde hace cuatro meses que la Fiscalía de Cauquenes venía realizando diversas diligencias a fin de establecer el delito donde figura por ahora como única responsable, la encargada del Registro Civil de esa comuna Liliana Ríos Concha.

La investigación permitió establecer con claridad de que ella recibió el pago de más de 800 transacciones de vehículos que se realizaban en las notarías de la ciudad costera del Maule y cuyos documentos fueron encontrados al interior de su propia oficina. Sin embargo, nunca se cumplió con la tramitación de éstas en el Sistema de Vehículos Motorizados y no ingresaba ni el contrato al sistema ni los fondos al erario público. De esta forma no se le daba tramitación a la inscripción legal de los vehículos quedándose ella con una suma de dinero de 24 millones 207 mil pesos.

El fiscal jefe de Cauquenes Francisco Ávila quien encabezó la investigación y dirigió las actuaciones de la PDI, señaló que ”el Ministerio Público formalizó y comunicó cargos por el delito de malversación de caudales públicos y que consiste en la apropiación que la funcionaria efectuó del dinero proveniente de las notarías, en específico de las transferencias de vehículos que debían ingresar al registro civil y de esta forma efectuar la inscripción en el registro nacional de vehículos motorizados. Estas transferencias no efectuadas, no inscritas y con el dinero pagado por parte de los contribuyentes asciende a un total de 879 contratos y un monto de 24 millones de pesos. De esta forma la fiscalía de manera muy rápida y a penas conocidos los hechos, dispone la toma de declaraciones a notarios, funcionarios del registros civil y otros intervinientes, pudiendo establecer que la imputada había efectuado esta sustracción de los caudales públicos y por ende caía en la hipótesis de malversación y por la cantidad supera las 40 Unidades Tributarias Mensuales, lo que agrava el delito. Por todo ello el Ministerio Público pidió la prisión preventiva”.

El tribunal acogió cada uno de los argumentos presentados por el fiscal Ávila y dispuso la prisión preventiva de la oficial civil de este organismo público, fijando además un plazo de investigación de tres meses.




– Fueron inauguradas iniciativas que benefician a familias de Villa Los Copihues y Población Sol de Septiembre Segunda Etapa.

Fueron inauguradas iniciativas que benefician a familias de Villa Los Copihues y Población Sol de Septiembre  Segunda Etapa.

CURICO.- El alcalde de la comuna Javier Muñoz Riquelme, valoró  las iniciativas que con apoyo de recursos del Gobierno Regional en materia de seguridad ciudadana, han permitido aumentar la seguridad en Villa Los Copihues y en población Sol de Septiembre segunda etapa.

La autoridad edilicia, participó junto a los Consejeros regionales Roberto García y Mirtha Segura y al concejal Javier Ahumada, en la inauguración del proyecto “Vecinos Protegidos, vecinos más seguros” el cual fue presentado por la junta vecinal de Villa Los Copihues, ubicada en el área surponiente de la comuna.

En este sector de Aguas Negras se implementaron40 nuevas alarmas comunitarias, con una inversión superior a los 6 millones de pesos, recursos que fueron postulados al FNDR. Además se llevó a cabo la iniciativa “Sol de Septiembre Segunda Etapa se Protege con Luminarias FNDR 2022”, impulsada por la junta de vecinos del mismo nombre, la cual consistió en la instalación de cinco nuevas luminarias en similar número de plazoletas del sector y cuyo monto de inversión alcanzó los 6 millones 400 mil pesos.

“Nosotros valoramos lo que ha hecho la junta de vecinos Los Copihues de poder tener un proyecto de alarmas comunitarias que involucra de muy buena manera a la comunidad y además ya postularon a una segunda iniciativa que esperamos que sea aprobada en los próximos días. Y por otro lado la junta de vecinos Sol de Septiembre Segunda Etapa, también ha desarrollado un muy importante en esta materia ya que aquí se están iluminando varios sectores de áreas verdes dejándolas con mejor iluminación y esto demuestra que aquí tiene que haber un trabajo colaborativo, un trabajo entre todas las autoridades y que todos aportemos un granito de arena para empujar el carrito de la seguridad hacia adelante. Menos discusiones, menos peleas y más trabajo en conjunto que es lo que la comunidad nos demanda hoy día”, aseveró el alcalde Javier Muñoz.

Concluidas ambas actividades, el consejero regional Roberto García, valoró los esfuerzos en materias de seguridad desde el gobierno regional, resaltando la importancia de un trabajo en conjunto con la gobernadora Cristina Bravo y con el alcalde de Curicó Javier Muñoz, con la finalidad de contribuir cada día a una mejora en la calidad de vida de las personas.

“Junto con nuestra gobernadora Cristina Bravo, nuestro alcalde Javier Muñoz y los equipos que desarrollan los proyectos, estamos muy contentos de poder inaugurar oficialmente, a pesar que los recursos ya se habían entregado con anterioridad, estas luminarias acá en Sol de Septiembre y las cámaras también postuladas por el club del adulto mayor, lideradas por don Francisco Muñoz y por lo que también nosotros estamos muy contentos ya que  antes de que se postulara el proyecto nosotros visitamos las plazoletas de acá de este lugar. En relación a la Villa Los Copihues, también ocurre exactamente lo mismo, así que reafirmamos nuestro compromiso desde el gobierno regional, insisto con nuestra gobernadora Cristina Bravo, para seguir trabajando las diversas materias de seguridad que sin lugar a dudas benefician y ayudan a mejorar la calidad de vida de cada una de las personas”, sostuvo Roberto García.

VECINOS

En la oportunidad, Francisco Muñoz, presidente del club de adultos mayores de población Sol de Septiembre Segunda Etapa, dijo sentirse feliz y mucho más seguro junto a sus. Esto nos parece muy bien ya que hemos estado luchando por distintas cosas, vamos paso a paso, pero vamos saliendo bien y así avanzando de a poquito pero seguros. Estamos muy contentos con lo que se ha hecho hasta el momento, es algo muy bueno, las luminarias, las mismas cámaras que son nuestro último proyecto que son cámaras espectaculares, las tenemos nosotros, las monitoreamos nosotros y le damos la información a Carabineros en caso que las necesiten, pero esos grupitos que  se ganaban en las esquinas, ya con el hecho de ver las cámaras ya no están, se perdieron de aquí”, destacó Francisco Muñoz.

Por su parte, Lucy Núñez, presidenta de la junta de vecinos Villa Los Copihues, destacó la importancia de la iniciativa que les permite contar con nuevas alarmas comunitarias, agradeciendo de paso el anuncio hecho por el alcalde Javier Muñoz, sobre el avance que ha tenido un nuevo proyecto que contempla la instalación de otros 45 dispositivos.

“Los vecinos por la inseguridad que hay a nivel nacional se sienten más seguros con estas alarmas y lo bueno es que como son alarmas comunitarias, las comparten entre ellos. Yo cuando los invité a buscar sus controles ellos estaban muy contentos y cuando sale una vecina le deja el control a la otra y así se cuidan entre ellas mismas, así que eso ha servido también para unir la comunidad, que es el objetivo. El proyecto se llama Vecinos Protegidos, Vecinos Seguros, y la palabra lo dice. Se supone que ahora nosotros hicimos una postulación para cuarenta y cinco vecinos más que son quienes quedaron sin sus alarmas y con la buena noticia que nos dio el señor alcalde, don Javier Muñoz, estamos más contentos, porque sabemos que ya está avanzando y eso para nosotros es muy importante”, resaltó la dirigente social.

 

 




Todo lo que debes saber a la hora de apostar en la Copa Chile

La Copa Chile es una de las competiciones con más historia de todo latinoamérica y la segunda más importante de todo el país, es por ello que apostar en la Copa de Chile es algo cada vez más común y una competencia en la que apuestan los mejores y más expertos jugadores de apuestas deportivas que quieren aprovechar sus conocimientos par aumentar sus ganancias con una de las mejores competiciones que hay en la región. Es por ello que para que puedas aprovechar al máximo tus oportunidades, te traemos algunos datos importantes que te ayudarán a apostar de la mejor manera en la Copa Chile y de esta manera convertirte en un maestro de las apuestas deportivas.

Cómo surgió la Copa de Chile

Chile es una de las naciones donde el fútbol no es tomado a la ligera, forma parte de la cultura y de la sociedad chilena como ninguna otra cosa, la pasión que se siente por el fútbol circula de generación en generación y es algo que perdurará en el tiempo. A partir de esa pasión sentida por el deporte más popular del planeta, se creó la Copa Chile, una de las competencias más antiguas de toda la región y de todo el continente que se disputa de manera casi ininterrumpida desde 1958 y siendo, luego de la liga, el trofeo por el que todos los clubes chilenos desean ganar cada año y en cada edición que se disputa.

 

La Copa Chile a través de los años

Como hemos mencionado, la Copa Chile es una de las más antiguas de todo el continente y fue transformándose con el paso de los años para ir adaptándose a los nuevos tiempos donde el fútbol en general ha cambiado. El torneo únicamente no se jugó durante diez años entre 1963 y 1973, en los años 1976, 1978, 1997, 1999, en el 2008 cuando se cambió su formato para tener una competencia actualizada y en el 2020 durante la pandemia de Covid 19. Actualmente, la disputan todos los clubes chilenos que formen parte de la Primera División, de la llamada Primera B y de la Segunda División, todos ellos profesionales.

Colo-Colo el rey indiscutido de la competencia

Colo-Colo es el club más laureado de todo el país debido a que es el que más ligas ha obtenido en su historia y también es el que más Copas de Chile tiene en sus vitrinas. Ha demostrado ser un club sumamente competitivo a lo largo de todas las décadas donde se ha disputado la Copa, y tiene nada menos que 13 trofeos obtenidos en los años 1958, 1974, 1981, 1982, 1985, 1988, 1989, 1990, 1994, 1996, 2016, 2019, y su último galardón ganado en el 2021. Además, tienen más del doble de trofeos ganados que su más próximo perseguidor que es Universidad de Chile con cinco trofeos levantados y que Universidad Católica que cuenta con cuatro competencias ganadas, siendo el rey indiscutido de esta competición y demostrando una superioridad abrumadora.




Organizaciones deportivas conocieron cómo optar a recursos para sus actividades

La idea, dijeron los concejales, que los clubes y las organizaciones mantengan actualizada la información con respecto, por ejemplo, a los recursos a los cuales pueden acceder.

SAGRADA FAMILIA. Con presencia del Seremi de Deportes, Iván Sepúlveda junto a funcionarios del IND y los Concejales Osvaldo Jorquera y Luis González, se realizó charla informativa a organizaciones deportivas de la comuna, con la finalidad que los dirigentes de estas conozcan los recursos y las acciones a los cuales pueden acceder para fortalecer las actividades de las entidades a las que representan.

En la reunión, encabezada por el encargado de la oficina municipal de Deportes, Ramón Ortiz, se abordó junto a dirigentes de instituciones dedicadas a distintas las disciplinas en la comuna, temas como la actualización del registro en el Instituto Nacional del Deporte, el proceso de adecuación para aquellos que no están al día y distintas acciones de financiamiento a través de Fondeporte, que permitan estos fomentar la actividad física en la comunidad.

Rol que cumplen

La idea, dijeron los concejales, que los clubes y las organizaciones de Sagrada Familia mantengan actualizada la información con respecto, por ejemplo, a los recursos a los cuales pueden acceder “para el desarrollo de sus actividades como campeonatos, para sus viajes a torneos en otros lugares, y en suma, para ir mejorando en las actividades, que además de hacerlas porque les gusta, las hacen en ocasiones con harto sacrificio”, dijeron.

Lo anterior fue complementado por el Seremi del Deporte, quien dijo que “como gobierno se nos ha encomendado robustecer el rol que tienen las organizaciones deportivas en los distintos sectores, sobretodo en comunas como Sagrada Familia, en que hay y funcionan muchos clubes y organizaciones del mundo rural y por ello, el objetivo es valorar el rol que cumplen, de crear territorios y de generar identidad”, explicó Sepúlveda.

“Son estas organizaciones, el primero espacio al que recurren los vecinos, las familias cuando tienen alguna emergencia, cuando tienen que hacer bingos, partidos a beneficios y por eso, estamos con la idea de hacer estas charlas, estas exposiciones con las con las organizaciones, para que los clubes deportivos puedan adecuar su estatutos a la Ley del Deporte y de esa manera puedan optar a fuentes de financiamiento, sobre todo la nuestra, la Ley del Deportes y la Ley de Donaciones”, añadió el profesional.




Los mejores juegos de casino de Chile de 2023

Chile es uno de los países con mayor fanatismo por los casinos, sobre todo desde la aparición en la década del 90 de los casinos online, la gran popularización y la repercusión que tienen estos en los últimos años hizo que aumente en gran medida la cantidad de jugadores de casino en Chile y en gran parte de Latinoamérica. Además, también se afianzaron algunos juegos en el top de los más jugados. En esta nota, te traemos un breve resúmen de esos juegos, los que más partidas tienen todos los días y los que más jugadores tienen en las mejores plataformas de juego online.

Las máquinas Tragamonedas

Las máquinas tragamonedas son a nivel mundial el juego más popular, el más buscado y el más jugado de entre los cientos de juegos de casino que podemos encontrar en la actualidad. Y como no podía ser de otra manera, también lo es en Chile. Las máquinas tragamonedas tienen la característica de ser un juego sumamente atractivo y muy sencillo de jugar, es por eso que se encuentra presente en todos y cada uno de los casinos del mundo, sin importar si es físico o virtual, siempre habrá algún tipo de tragamonedas. Por otra parte, también siempre encontraremos una que se adapte a nuestros gustos, ya que hay algunas máquinas que tienen temáticas personalizadas con algunas bandas de rock, con algunos personajes históricos o con algunas épocas de la historia humana haciendo una experiencia total para que el jugador se divierta sin parar mientras está allí.

El Póker Texas Hold´em

Uno de los juegos que se encuentra en el mejor momento de toda su historia. El Póker tiene sus orígenes en la antigua Persia cuando sus habitantes pasaban largas horas jugando un juego llamado As Nas, a partir de allí se fue trasladando por Europa hasta llegar a América, donde fue rebautizado como Póker y fue desarrollando diferentes estilos y nuevas reglas. A día de hoy, el más famoso de todos es el Póker Texas Hold´em, el más jugado en Chile y en donde se realizan algunos de los torneos más importantes de la actualidad. Miles de jugadores pasan cientos de horas al mes disfrutando del Póker y de sus grandes oportunidades.

El mítico Blackjack

En Chile hay un verdadero fanatismo por los juegos de cartas, cada vez hay más profesionales en juegos como Póker que representan al país en los torneos más importantes del mundo. Pero también hay mucho fanatismo por uno de los clásicos juegos de casino de toda la historia que es el Blackjack. Este juego siempre fue el más buscado y el más jugado por los fanáticos de las cartas hasta que fue superado por el Póker a nivel mundial, sin embargo, el Blackjack cuenta con una enorme cantidad de fanáticos en todo el mundo y en Chile no es una excepción, el juego se ubica en el top 3 de juegos de casino y de azar más buscados y se disputan miles de partidas cada uno de los días.




𝗩𝗘𝗡𝗖𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗣𝗔𝗧𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗛𝗢𝗬 𝗖𝗨𝗟𝗠𝗜𝗡𝗔 𝗘𝗟 𝗣𝗟𝗔𝗭𝗢

La sección rentas de la Dirección de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Sagrada Familia, informa que el plazo para el pago de de Patentes: Profesionales, Comerciales, Industriales y de Alcoholes, vence HOY 31 de julio del 2023
 Puedes realizar el pago en línea, ingresando a nuestra página web www.sagradafamilia.cl o acércate al municipio a realizar este importante trámite.
 Horario de atención Municipalidad (San Francisco #40) 08:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas; Delegación Municipal de Villa Prat de 8:30 a 16:30 horas (horario continuado).
💡No lo olvides este 31 de julio vence el plazo para pagar tu patente municipal.



𝗣𝗢𝗥 𝗨𝗡 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦𝗣𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗢

 La Dirección de Tránsito del Municipio en conjunto con Oficina del Adulto Mayor y en coordinación con empresas de transporte público de la comuna, realizó la primera de dos jornadas de capacitación en torno a las buenas prácticas en el transporte público.
 Dicha actividad se enmarca entre una de varias acciones que como municipio se trabaja en torno a la mejora del servicio, tanto para usuarios como para choferes.



𝗗𝗜́𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗨𝗟𝗘

 Entre cerros y campos nuestra comuna florece y es parte de esta fértil tierra maulina.
Hoy 30 de julio celebramos el Día de la región del Maule, es por eso que extendemos un cariñoso saludo a todos sus habitantes.
 EN SAGRADA FAMILIA CELEBRAMOS  EL DIA E LA REGION DEL MAULE
DESDE SAGRADA FAMILIA LE DECEAMOS UN FELIZ DIA



𝗘𝗡𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗖𝗨𝗘𝗤𝗨𝗘𝗥𝗢𝗦 𝗬 𝗥𝗔𝗬𝗨𝗘𝗟𝗘𝗥𝗢𝗦

Con un gran marco de público, en dependencias del Gimnasio Municipal se desarrolló el primer encuentro comunal de cuequeros y rayueleros Sagrada Familia 2023.
 Enmarcado en el mes que se celebran los días nacionales de ambas actividades patrias, se dieron cita los exponentes locales e invitados especiales de las disciplinas en un encuentro familiar de día domingo.
 En la jornada se hicieron presentes el Alcalde Francisco Meléndez junto a Concejales, quienes acompañaron a grandes y chicos en esta tradicional y festiva actividad.



P𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗢𝗣𝗘𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗢𝗙𝗧𝗔𝗟𝗠𝗢𝗟𝗢́𝗚𝗜𝗖𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟯

 En Cesfam Villa Prat se llevó a cabo el primer operativo oftalmológico de Vicio refracción 2023, dirigido a usuarios inscritos en dicho establecimiento de salud, contando con un total de 120 atenciones.
Esta prestación es gracias al convenio de Resolutividad que la Municipalidad de Sagrada Familia a través de su Departamento de Salud tiene con el Servicio de Salud del Maule, que va enfocado a pacientes inscritos en la comuna 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝟔𝟓 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 que requieren atención Oftalmológica.
Solicitamos a nuestros pacientes asistir a la fecha y hora indicada por los funcionarios que se comunicaron con cada uno de ustedes.
En este primer operativo se atendieron a pacientes que se encontraban en lista de espera del año 2022, por lo que las siguientes atenciones serán para usuarios inscritos en el año 2023, por lo que hacemos un llamado a la comprensión y paciencia a nuestros usuarios.
Recordar que los requisitos para las atenciones de Oftalmólogo son: 𝗦𝗲𝗿 𝗠𝗲𝗻𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝟲𝟱 𝗮𝗻̃𝗼𝘀, 𝗽𝗲𝗿𝘁𝗲𝗻𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗮 𝗙𝗼𝗻𝗮𝘀𝗮 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗶𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗴𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗙𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮.