Diputada Mercedes Bulnes (ind-FA) sobre el nuevo nombramiento de Seremi de Vivienda en la Región del Maule

“Quiero valorar el nombramiento de Pablo Campos como nuevo Seremi de Vivienda en el Maule. Es una persona con un enorme currículum y con una gran experiencia de servicio público dentro del Ministerio de Vivienda. Conoce la materia y sin duda lo va a desempeñar bien.

Tuve la oportunidad de felicitarlo personalmente y, por cierto, de renovar mi petición constante de que el Ministerio de la Vivienda y el Serviu puedan, de una vez por todas, regularizar la situación de la Villa Francia en la comuna de Maule. Vamos a reunirnos el día viernes o jueves para poder conversar sobre esto, que es uno de mis proyectos más queridos, que de una vez por todas las vecinos de Villa Francia vean regularizadas sus propiedades y puedan optar así a todos los beneficios que necesitan tener como comunidad y como personas.”

 




Masiva participación de karatecas en el Open KSK Curicó 2023

 Pleno éxito alcanzó ayer  primer Torneo Open de Ken Shin Kan karate Do, del Dojo Enrique González de Curicó, y con excelente marco de público en el Gimnasio Abraham Milad Battal, participando artistas marciales desde las regiones de Ñuble, O´Higgins y Maule, en distintas categorías, distribuidas en la mañana del domingo compitieron una buena concurrencia de niños y niñas, mientras que por la tarde fue el turno de los más avanzados quienes exhibieron sus técnicas en atractivos combates en los tatamis instalados en el centro del recinto municipal.

 

Daniela Zamorano, coordinadora del evento, comentó a este medio, que es el primer Open Ken Shin Kan organizado por la academia y con el respaldo de la Ilustre Municipalidad de Curicó y la Corporación de Deportes, y su alcalde Javier Muñoz y el gerente Fabián Torres. “Tenemos compitiendo una importante cantidad de participantes, más de 140 inscritos, lo que hace un evento muy especial dado este entusiasmo acompañado por muchas familias desde las graderías del gimnasio.

 

Sabemos lo importante que es el deporte en la formación de los niños y jóvenes, por lo que nuestro Sensei Enrique González ha puesto énfasis a que todos nuestros alumnos participen y disfruten de este primer Open de karate”, detalló.

También mencionó la coordinadora, que el mejor clasificado en cada una de sus categorías, recibirá medallas y copa al equipo más sobresaliente de la competencia.




CORPORACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO REALIZA EXPOS MARKET MAULE EN CASINO DE TALCA

Como una forma de contar con espacios de visibilización para emprendedores de la Región del Maule, como también de apoyo al fomento productivo la Corporación Regional de Desarrollo Productivo través de su marca Market Maule generó una alianza con el Casino de Talca para que emprendimientos maulinos cuenten con espacios de comercio.

Cristina Bravo, Gobernadora regional y Presidenta del directorio de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, señaló “nuestros emprendedores y emprendedoras son el motor de la Región del Maule, la invitación es apoyarlos en los diferentes espacios de comercialización en conjunto con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo”

Esta alianza lleva dos meses de trabajo colaborativo y ha permitido que estén presentes en los rubros  viñateros, cerveceros, chocolates, untables, salsas, snack, entre otros emprendimientos asociados a Market Maule.




Diputada Mercedes Bulnes (ind-FA) exige que se exima de pago de contribuciones por dos años a familias afectadas por los aluviones en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío:

“Hay muchas personas afectadas en sus viviendas por la catástrofe que significaron las lluvias en la región del Maule y en otras regiones del país. Gente que ha perdido sus viviendas o que las han visto muy desvalorizadas.

Tenemos que recuperar económicamente a esas familias y para eso he pedido, y voy a insistir, que se se exima de pago de contribuciones a lo menos por dos años, porque realmente el daño económico ha sido tan enorme que es una pequeña forma de colaborar con la clase media que tiene que pagar contribuciones por bienes raíces que tienen menor valor o que están extremadamente dañadas y que deben recuperarse a costa de esas familias.”




Gobernadora Regional visitó a damnificados de la comuna de San Clemente

  • Hasta la comuna de San Clemente se trasladó la Gobernadora Regional, Cristina Bravo donde se reunió con la alcaldesa María Inés Sepúlveda para visitar sectores afectados por el temporal recién pasado

Las autoridades se trasladaron hasta los sectores de Aurora y Villa Altos de Lircay de San Clemente para reunirse con los vecinos afectados por la emergencia climática.

La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “nuestra alcaldesa ha estado muy afectada, está es segunda vez que la comuna se ve afectada por los temporales del 24 de junio y de la última semana. Estamos aquí en Aurora y en la Villa Altos de Lircay, donde se vieron afectados vecinos que pagan dividendos y donde hay canales de regadío que tienen que ser fiscalizados por la Dirección General de Aguas, porque se han visto muy afectados los vecinos, donde hay muchos adultos mayores también. Estamos acudiendo al llamado de la alcaldesa, porque tiene una de las comunas doblemente afectadas, porque no solo necesita la conectividad de los caminos, sino que necesita la ayuda para sus vecinos de los distintos sectores”.

En la ocasión, las autoridades recorrieron distintas casas afectadas para conocer en terreno las necesidades de cada familia. Además, se les entregaron algunos productos para ayudarlos durante esta emergencia.

Ana Lastra, Presidenta de la Junta de Vecinos de Aurora, dijo que “nos hemos visto afectados por el frente climático, porque las aguas se vinieron de la población Jorge Alessandri hacia acá, entonces fue algo terrible, la primera noche anduve hasta las 5 de la mañana, después vine para acá y quiero agradecer a la alcaldesa que ha sido fundamental para nosotros y ahora que la Gobernadora anduvo acá, más se agradece porque no nos han dejado solos, nos han entregado ayudas para los vecinos”.

La alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, destacó que “nuestra prioridad es levantar la ficha Fibe, este fue el primer sector donde comenzamos con la ficha y tenemos varios vecinos afectados, situaciones complejas con adultos mayores, con pequeñitos y gente postrada. Agradecemos mucho que la Gobernadora esté acá con nosotros, porque ha conocido la realidad de otra villa de la comuna de San Clemente, donde la gente está pagando dividendo y lamentablemente se construyeron las casas encima de un canal de regadío que no pudo contener tanta cantidad de agua y hemos sido afectados por diferentes razones, no solo la parte rural de San Clemente con la conectividad, sino que también la parte urbana, tanto con canal de regadío, situaciones de desagües que no existían y un montón de situaciones que hemos ido descubriendo a raíz de este tempora




Departamento de Salud trabaja en habilitación de Posta Upeo

 

  • El Alcalde Javier Muñoz y la Directora del Servicio de Salud del Maule

también visitaron el recinto afectado por el frente mal tiempo.

 

  • Los trabajos se han realizado conjuntamente entre los municipios de Curicó y La Florida.

 

Han sido jornadas de arduo trabajo en Upeo, uno de los sectores más afectados por las lluvias de la semana pasada. En el sector son decenas de familias las damnificadas, además de la ruta principal de acceso al lugar precordillerano.

 

En ese contexto, la Posta Upeo también se vio fuertemente afectada, luego que el barro, producto de un deslizamiento de tierra, entrara al centro de salud. Es por esto, que desde el Departamento de Salud Comunal, los equipos están trabajando para habilitar la Posta en el menor tiempo posible, pensando en la salud de los vecinos de la zona.

 

Durante la jornada del miércoles, el Alcalde Javier Muñoz, junto al Director de Salud, Nelson Gutiérrez y la Directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro, visitaron la Posta Upeo, para constatar in situ las condiciones en las que está.

 

El Alcalde Javier Muñoz se refirió a la situación del recinto y sostuvo que “hemos realizado una visita inspectiva, de las varias que hemos hecho en el sector, pero hoy día focalizado en la Posta de Upeo, que sufrió serios daños producto de aluviones que cayeron desde el cerro generando las imposibilidades de funcionar adecuadamente y generando daños importantes y significativos para su buen funcionamiento. Para nosotros y en el trabajo colaborativo que estamos haciendo con el Servicio de Salud Maule y la comunidad estamos buscando alternativas, primero para recuperar esta posta y también tal vez buscar una alternativa de reubicación porque claramente aquí no están las condiciones de seguridad, por tanto, debemos ver una solución definitiva para la comunidad”.

 

Por su parte, la Directora del Servicio de Salud del Maule, comentó que “hoy estamos por segunda vez en la posta de Upeo, viendo cómo se esta realizando la limpieza y ver en terreno cuales son los daños que le ha dejado este aluvión, porque la comunidad y el Alcalde de la comuna hemos estado pendientes de cómo podemos reponer esta posta para que vuelva lo más pronto a su funcionamiento y estar disponible para los usuarios de Upeo”.

 

APOYO DE MUNICIPALIDAD DE LA FLORIDA

 

Durante tres días, equipos de la Municipalidad de La Florida, estuvieron presentes en diferentes sectores de Curicó, para colaborar en áreas de salud y emergencia.

 

Desde el municipio de La Florida, el Director de Medioambiente Aseo y Ornato y Operaciones, Raúl Berrios, se refirió a la labor que desarrollaron durante las jornadas.

 

“Desplegamos más de sesenta personas con maquinaria pesada, retroexcavadoras, hidrolavadoras, camiones tolva, y en Upeo estamos apoyando para despejar el aluvión de agua y barro que tuvieron. En Potrero Grande también trabajamos en un sector que estaba a orilla de río y estero. Ha sido dramática la situación, desde Santiago no dimensionamos y cualquier ayuda es bienvenida, nosotros tuvimos un aluvión el año noventa y tres, así que sabemos lo que ustedes están pasando”.

 

 

 

 




Episodios Críticos Ambientales en Curicó disminuyeron considerablemente en relación al año 2022

La seremi de Medio Ambiente del Maule realizó un positivo balance del periodo de gestión de episodios críticos ambientales en la región especialmente en el polígono que comprende las comunas de Curicó y Romeral dando cuenta que este año se ha disminuido en más de un 6 % la cantidad de episodios en relación al año 2022.

A nivel regional desde el 01 de abril al 30 de agosto, tiempo de vigencia de este plan de descontaminación atmosférica hubo en total 15 episodios de contaminación siendo 13 Alertas y dos Preemergencias, contó la seremi de Medio Ambiente Daniela de la Jara.

“Es importante destacar que no tuvimos ninguna emergencia ambiental este año 2023. El Ministerio de Medio Ambiente hace un monitoreo diario de la calidad del aire y también se analiza la cantidad de contaminantes en la atmósfera. Luego de los análisis que concluyen con esta fecha podemos decir con toda claridad que se disminuyó la cantidad de material particulado en relación al año 2022. La cifra es de un 6, 25 por ciento en lo concreto, pero también advertimos que eso significa, por ejemplo que las personas están reaccionando positivamente a la regulación establecida en el plan de descontaminación y también entendemos que hubo contaminaciones atmosféricas también favorables, eso es muy importante señalarlo, también constatar que vimos un periodo con más lluvias lo que favorece también la dispersión de contaminantes en la atmosfera y también verificamos que las temperaturas mínimas aumentaron este año, eso quiere decir que muy probablemente las personas no necesitaron calefaccionar sus hogares en la envergadura de los años anteriores, sin embargo hay una baja sostenida en el tiempo en orden a que desde que se implementó el plan de descontaminación han disminuido constantemente los episodios de contaminación atmosférica”.

En este sentido, la directora de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó Carolina Marín indicó que efectivamente se observa un cambio conductual de la población en el sentido de tener un mayor compromiso, de consultar y de ser parte de este periodo de gestión de episodios críticos, también afirmó que el balance es positivo en relación al plan de fiscalización al comercio leñero que están ejecutando junto a otras instituciones.

“Estuvimos presentes mes a mes realizando fiscalizaciones tanto al comercio establecido como efectuando controles carreteros en conjunto con CONAF. El mercado establecido efectivamente demuestra el compromiso y solamente observamos impacto negativo en el control carretero, en el sentido de que todavía falta reforzar la trazabilidad y seguir trabajando en esa materia, pero el cambio conductual, el compromiso de la comunidad y el ser parte de las medidas del plan como también del programa de recambio de calefactores es una conducta que claramente se orienta a que vamos bien, vamos avanzando y obviamente que el trabajo conjunto nos va a permitir seguir con balances positivos para la comuna”.

Fiscalizaciones

Durante este periodo en la región se realizaron más de 9 mil fiscalizaciones a viviendas, en ningún caso fue necesario abrir un sumarios en esta temporada, destacó la seremi de Salud del Maule, Gloria Icaza.

Cabe destacar que en cuanto al programa de recambio de calefactores del Ministerio de Medio Ambiente actualmente están en pleno proceso de adjudicación de artefactos de aire acondicionado y estufas a pellet para las comunas de Talca y Maule y a fines de este trimestre también se realizará el llamado para la comuna de Curicó.




SAGRADA FAMILIA:𝗩𝗔𝗖𝗨𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗛𝗘𝗣𝗔𝗧𝗜𝗧𝗜𝗦 𝗔 𝗬 𝗧𝗘́𝗧𝗔𝗡𝗢𝗦

El equipo de salud de Santa Rosa se dirigió a el sector de #ElCerrillo vacunando contra la Hepatitis A y Tétanos. Esta vacuna es dirigida a personas que fueron afectadas por las inundaciones y voluntarios que ayudaron con la limpieza de los sectores anegados.
Solicitamos la ayuda de los Dirigentes vecinales de los sectores afectados para que se contacten a los siguientes números: +569 84545449 /+569 82694989 para coordinar vacunación en Terreno con el Equipo de Salud.



𝗔𝗣𝗟𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗙𝗜𝗕𝗘.EN SAGRADA FAMILIA 

 En la presente jornada Equipo Fosis encabezado por su Director Regional, Patricio Uribe, viajó hasta nuestra comuna para prestar apoyo al Municipio, en la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), la cual cuenta con un proceso en terreno y otro interno de digitación al sistema nacional.
👥 El encargado del Maule, del Fondo de Solidaridad e Inversión Social del Ministerio de Desarrollo Social, visitó junto al DIDECO Rodrigo Olivares, el sector Corral de Piedra, donde se estaba efectuando el catastro y posteriormente sostuvo reunión con el Alcalde Francisco Meléndez, abordando situación actual de la comuna ante la emergencia.



Equipo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, EN TERRENO

 Equipo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, durante el día de hoy realizó aplicación de Ficha Básica de Emergencia (FIBE) en la comuna. Esta vez se llevó a cabo en el sector La Palma y se extenderá por toda la comuna.
🗣️ Se trata de una encuesta que permite recopilar información de personas o familias afectadas por emergencias, con el objetivo de canalizar ayudas a vecinos que lo necesiten.