𝗘𝗫𝗜𝗧𝗢𝗦𝗢 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡𝗔𝗧𝗢 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗖𝗨𝗘𝗖𝗔 𝗘𝗦𝗖𝗢𝗟𝗔𝗥

Con gran entusiasmo participaron las comunidades de los establecimientos educacionales de Sagrada Familia, en el campeonato escolar de cueca 2023, que se desarrolló en la escuela Santa Emilia.
Con la presencia del alcalde suplente, Francisco Meléndez, se premiaron a los mejores en diversas categorías.
El baile nacional fue interpretado con gracia y dedicación por alumnas y alumnos, que dejaron todo en la pista, para representar de la mejor manera a su escuela.
De esta manera, este lindo encuentro en torno al folclor nacional, sirvió para despedir por todo lo alto, al mes de la Patria.



CONFIRMAN 450 MILLONES DE PESOS PARA CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO DE ESCUELA PETEROA

Seremi de Educación, Francisco Varela entregó buena noticia a los apoderados del establecimiento y a la comunidad del sector.

El Seremi de Educación, Francisco Varela se reunió con las autoridades de esta comuna, encabezadas por el alcalde Francisco Meléndez y luego con los integrantes de escuela “José Cánepa Vaccarezza”, de Peteroa, para confirmar los recursos, del orden de los 450 millones de pesos, que permitirán desarrollar obras de conservación y mejoramiento de la infraestructura perteneciente a ese establecimiento

El Seremi valoró el trabajo desarrollado por la administración municipal de la educación de Sagrada Familia, que logró sacar adelante la elaboración del proyecto necesario, para destinar estos importantes recursos, a través del programa Fortalecimiento de la Educación Pública, agregando el profesional que esta iniciativa permitirá mejorar el aislamiento acústico y térmico, crear accesos universales, cambiar el piso y cielo de las aulas.

A lo anterior se sumará el reemplazo de las puertas, cambio de piso de corredores e instalación termopaneles más nuevas protecciones en las ventanas, entre otras obras. “Hemos compartido esta buena noticia con la comunidad de la escuela, en torno a un proyecto que va a mejorar integralmente el establecimiento, con la destinación de 450 millones de pesos que se logra gracias a un trabajo conjunto”, explicó el profesional.

Sobre esto último Varela, destacó el trabajo del “municipio a través de su departamento de educación y el Ministerio de educación que entrega el financiamiento, en un marco general de más de 16 mil 200 millones de pesos a nivel regional, lo que nos deja muy contentos y muy agradecidos de la acogida, el dialogo y la cercanía de esta comunidad educativa, abocada a un mejor futuro de nuestros niñas y niños”, afirmó.

En tanto el alcalde Francisco Meléndez, al ser consultado, resaltó la destinación de los recursos que permitirá mejorar las dependencias del establecimiento y con ello la calidad de los espacios en que se desenvuelven los alumnos de la escuela “José Cánepa Vaccarezza”.




SAGRADA FAMILIA. :𝗝𝗨𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗡𝗗𝗘𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦

Importante reunión sostuvo el Alcalde Francisco Meléndez en compañía del DIDECO, Jefe de Gabinete y funcionario de la Oficina de Fomento Productivo, con miembros de la Organización de Ferias Libres de Sagrada Familia, trabajando juntos por el desarrollo de la agrupación en nuestra comuna.



Liceo Bicentenario HC de Administración y Comercio Curicó, gana premio «Vivan los Liceos Bicentenarios»

En un mundo en constante evolución, donde el rol de los colegios es sumamente importante para inspirar y educar a las generaciones futuras, es que la iniciativa «Vivan los Liceos Bicentenarios», patrocinada por la Fundación Piñera Morel, buscó financiar proyectos educativos innovadores que impactan directamente en el aprendizaje significativo de los estudiantes.

 

Este 2023 más de 100 liceos bicentenarios de todo el país se sumaron a esta emocionante competencia, con la esperanza de obtener el respaldo necesario para llevar a cabo sus proyectos visionarios. Y entre los ganadores se encuentra el Liceo Bicentenario HC de Administración y Comercio, Curicó.

El profesor Wilson Mora, docente de Educación Física y miembro destacado del colegio, es quien está detrás del proyecto ganador «Transformo y Aprendo», que tiene como objetivo principal proporcionar un enfoque de aprendizaje innovador basado en la sustentabilidad y el uso de residuos orgánicos como recurso educativo. Ante este merecido premio el profesor nos cuenta “»Es un premio que viene a recompensar el trabajo constante que han ejecutado los estudiantes y docentes en sustentabilidad. Poder contar en nuestro liceo con implementos de calidad para realizar el reciclaje de residuos orgánicos, genera una mayor motivación en los niños por seguir en la senda de ser una institución comprometida con el medioambiente. En lo personal, como docente, me motiva a seguir buscando nuevas formas y estrategias que promuevan el aprendizaje en mis estudiantes y al mismo tiempo fortalezcan nuestro sello de sustentabilidad.»

«Transformo y Aprendo» no sólo busca impactar a los estudiantes, sino que a toda la comunidad educativa. Una colaboración entre la escuela y las familias, lo que será esencial para garantizar un aprendizaje sólido y duradero, creando así un entorno de aprendizaje más rico y diverso, totalmente integral.

Este premio es un testimonio del poder de la educación para transformar vidas y comunidades, felicitamos al Liceo Bicentenario HC de Administración y Comercio de Curicó por su visión innovadora y su dedicación a la excelencia educativa, quienes demuestran que el compromiso puede llevar a resultados excepcionales.




Festival de las Ciencias en el Maule prepara inauguración en Curicó

JUNTO A FUNDACIÓN TEATRO A MIL

Panorama familiar. La comunidad curicana podrá disfrutar actividades, juegos, stands informativos y el recorrido de una marioneta gigante en la Plaza de la ciudad.

 

CURICÓ. El domingo 1 de octubre se estrenará en la Plaza de Armas de Curicó, la obra a gran escala “La Pichintún”, en el marco de la inauguración del Festival de las Ciencias 2023 en el Maule.

La Pichintún, una titanosauria niña descubierta hace muy poco en el sur de Chile, revive misteriosamente para exigir ser protegida por quienes la encontraron. Lo hace gracias a un apasionado trabajo científico llevado a cabo por la doctora en paleontología, Vania Díaz, quien junto a su equipo de investigación trabaja incansablemente para descubrir cómo era la vida en la Tierra hace millones de años. Esta es una producción de la Fundación Teatro a Mil, que tiene una duración de una hora aproximadamente y es para todo espectador.

MUNDOS

Este gran Festival de las Ciencias es una iniciativa financiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y ejecutada en la Región del Maule por la Universidad de Talca a través de la Dirección General de Vinculación con el Medio, donde “La Pichintún” llega a la ciudad de la mano de la Fundación Teatro a Mil y en colaboración con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó.

Las actividades se realizarán desde las 15 hasta las 19 horas aproximadamente, donde stands informativos, juegos lúdicos y científicos, realizarán la previa para presenciar la llegada de la titanosuaria a eso de las 17 horas. Esta actividad se enmarca en la temática del Festival, que son los “Mundos”, donde la Pichintún, representa al mundo histórico a través de la paleontología.

CIENCIAS MÁS CERCA

“Invitamos a toda la comunidad de la Región del Maule, en especial a quienes viven en Curicó y sus alrededores, a disfrutar de un panorama diseñado para niñas, niños y adultos. Será una tarde para aprender, crear e imaginar a través de actividades que acercan la ciencia de manera didáctica y entretenida, y que finalizará con un gran espectáculo cultural que recorrerá las calles de la ciudad”, explicó la directora general de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca, Karin Saavedra.

En la comuna de Curicó ya se encuentran en preparación para la llegada de esta obra a gran escala. El director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural de Curicó, Patricio Toro, enfatizó en la invitación a todos los habitantes de Curicó. “El Festival de las Ciencias 2023 es un excelente aporte a la educación y a la cultura para nuestra ciudad y además es una forma de acercar las ciencias a las familias de una manera lúdica y entretenida. Es primera vez que la Corporación Cultural participa de una actividad como esta, lo que constituye para nosotros un tremendo desafío. Este encuentro de ciencias es un excelente comienzo, además, para el mes de aniversario de Curicó, que comenzaremos así con el pie derecho”.

ENCUENTRO

Desde la Fundación Teatro a Mil, la actriz Mariana Muñoz, quien da vida a la doctora en paleontología y que recorre las calles junto a la titanosauria gigante, da cuenta del contenido y el aprendizaje que conlleva esta obra: “No te puedes perder ‘Pichintún’ porque es una reunión comunitaria alrededor de un objeto de belleza que aquí animamos, que revivimos para encontrarnos, abrazar la ternura, la poesía. ‘Pichintún’ es un juguete gigante y también es un material muy interesante para educar, sobre la ciencia, la paleontología, sobre aquellos que están divididos por entender lo que es esa vida que precede a la humanidad y como es que este antropoceno ha olvidado de alguna manera la importancia de pensarse en relación a aquello que es inabarcable desde la perspectiva de esta humanidad tan pequeñita, al parecer mirando estos seres gigantes que alguna vez desaparecieron”, finalizó Muñoz.

El Festival de las Ciencias es una celebración que invita a todas y todos a apropiarse de las ciencias, tecnologías, humanidades y artes, a través de esta programación de actividades públicas en beneficio de la comunidad maulina.

El Programa es el siguiente:  domingo 1 de octubre. 15 a 17 horas: juegos, stands informativos, música y actividades del Festival de la Ciencia. 17 a 19 horas: pasacalle “La Pichintún” y cierre de la actividad. Lugar: Plaza de Armas de Curicó.

 

 




Sagrada Familia celebró entre Cuecas, Te Deum y la alegría de la comunidad

Primero fue un masivo e impecable desfile, luego el momento para dar gracias y pedir por el país en el tradicional Te Deum, y más tarde las celebraciones con que la comunidad, en los distintos sectores de Sagrada Familia, saludaron con alegría este nuevo aniversario patrio.

En el sector de la plaza de armas con la comunidad desfilando, se inició la celebración en estas festividades, para pronto en el fin de semana, en la iglesia de Sagrada Familia, dar paso al Te Deum Católico de Fiestas Patrias, en el que se pidió por el bien y la unidad del país.

La actividad fue encabezada por el Alcalde Francisco Meléndez y concejales quienes, tras este solemne oficio religioso, junto a la comunidad participaron de un tradicional esquinazo. Este se replicó en los distintos sectores de la comuna donde la fiesta se celebró con alegría y en familia.

El alcalde Meléndez, junto a los concejales, que recorrieron las diferentes localidades destacaron la responsabilidad con que los vecinos celebraron estas fiestas, en medio juegos tradicionales, cuecas, brindis, tradiciones y en especial alegría.

 

 

 

 




SAGRADA FAMILIA CELEBRÓ ENTRE CUECAS, TE DEUM Y LA ALEGRÍA DE LA COMUNIDAD

Primero fue un masivo e impecable desfile, luego el momento para dar gracias y pedir por el país en el tradicional Te Deum, y más tarde las celebraciones con que la comunidad, en los distintos sectores de Sagrada Familia, saludaron con alegría este nuevo aniversario patrio.

En el sector de la plaza de armas con la comunidad desfilando, se inició la celebración en estas festividades, para pronto en el fin de semana, en la iglesia de Sagrada Familia, dar paso al Te Deum Católico de Fiestas Patrias, en el que se pidió por el bien y la unidad del país.

La actividad fue encabezada por el Alcalde Francisco Meléndez y concejales quienes, tras este solemne oficio religioso, junto a la comunidad participaron de un tradicional esquinazo. Este se replicó en los distintos sectores de la comuna donde la fiesta se celebró con alegría y en familia.

El alcalde Meléndez, junto a los concejales, que recorrieron las diferentes localidades destacaron la responsabilidad con que los vecinos celebraron estas fiestas, en medio juegos tradicionales, cuecas, brindis, tradiciones y en especial alegría.




CON ALEGRÍA SAGRADA FAMILIA CONTINUA CON ACTIVIDADES DE FIESTAS PATRIAS

Con normalidad y con diversas actividades recreativas los distintos sectores de Sagrada Familia, siguen adelante con las respectivas celebraciones dieciocheras, las cuales se mantendrán en desarrollo hasta la noche de mañana martes, en que se conmemorará las Glorias del Ejército

El programa de actividades llevado adelante por el municipio local encabezado por el alcalde Francisco Meléndez, quien contó que los festejos se han desarrollado sin inconvenientes, por lo que destacó la responsabilidad con que los vecinos, de los distintos sectores, han asumido esta celebración.

“Los vecinos está celebrando de buena forma, y lo resaltamos, ya que no se han registrado inconvenientes, ni problemas mayores, tanto en las ramadas, como también en los distintos sectores en que se han realizado actividades, y ese es el llamado, a seguir celebrando, pero hacerlo con prudencia y con responsabilidad”

El jefe comunal indicó que ramadas sigue en funcionamiento hasta la noche de mañana martes, por lo que reiteró la invitación a la comunidad celebrar en familia, disfrutando de las visitas, de las tradiciones. “En esto insistimos, que es una fecha muy especial para el país, para celebrar, para estar en familia, pero hay que hacerlo con responsabilidad”, insistió Francisco Meléndez.




CRDP Maule apoya Fiestas de la Chilenidad en Hulañe, Chanco,Villa Alegre y Teno

Cristina Bravo Gobernadora Regional y Presidenta de Crdp impulsa reactivación económica en alianza con municipios y emprendimientos maulinos asociados a Market Maule y Decubre el Maule

En este sentido la máxima autoridad regional Cristina Bravo como Presidenta Crdp y en nombre de los consejeros y consejeras regionales, señaló “Desde el Corazón de Chile, desde nuestra querida Región del Maule, como Gobernadora Regional y Presidenta de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, los saludo con gran cariño en estas Fiestas Patrias y los invito a festejar en unión el cumpleaños de nuestro Chile.Los quiero invitar a que junto a sus familias hoy más que nunca festejemos con alegría, solidaridad y apoyando a nuestros emprendedores, emprendedoras, artesanos y artesanas, este nuevo aniversario de nuestra independencia para reactivar el maule”.

Finalmente, la directora Ejecutiva de Crdp, Carla Manosalva, indicó que el fomento productivo y la reactivación económica son prioridad para la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.




Diputada Bulnes valora creación del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial que abordará desastres naturales desde una perspectiva

 

El Presidente Gabriel Boric anunció hoy la creación del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT), una iniciativa que busca fortalecer la gestión y planificación del desarrollo urbano, rural y del ordenamiento territorial en Chile. El CNDT, presidido por la destacada académica Paola Jiríon, tiene como objetivo principal asesorar al Presidente de la República en la implementación de políticas nacionales que mitiguen los impactos de los desastres naturales en el país.

En la ceremonia de presentación de esta nueva institución, también se contó con la presencia del Ministro de Agricultura, el Ministro de Vivienda, subsecretarios de Estado y distinguidos invitados, incluyendo a los diputados Mercedes Bulnes, Marcela Riquelme y Patricio Rosas.

La diputada del Maule, Mercedes Bulnes, tras la actividad del comentó que “la creación del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial me parece fundamental porque la planificación territorial es indispensable no solamente en las políticas públicas, sino en el desarrollo de las regiones, de las comunas y los diversos territorios. En este sentido, la representante de la sociedad civil, doña María José, que habló durante la ceremonia de firma de este convenio que firmaron el Presidente de la República, el Ministro de Agricultura y el Ministro de Vivienda, es una excelente señal. Sabemos lo que ocurre en nuestro país cuando hay emergencias climáticas como lluvias, inundaciones e incluso incendios, por lo que incorporar miradas integrales a la planificación territorial, acorde a las necesidades actuales y futuras del país es una decisión correcta y responsable que pone al centro especialmente a las personas”.